BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Se inauguró la exposición ‘Variaciones Pendulares’ en la galería BAOBAB

La Galería Baobab inauguró la exposición «Variaciones Pendulares: De “Nemichi » a Las Formas del Silencio» del maestro impresionista Helbert Ortiz, La muestra que celebra los 40 años de carrera artística del artista estará abierta del 5 al 25 de septiembre. En la fotografía Helbert Ortiz, Zoraida Ríos y Álvaro Díaz director de la galería.

La muestra, que estará conformada por 20 cuadros de gran formato, tendrá como temática recurrente del impresionismo al realismo .

Nemichi es un santuario sintoísta en las afueras de Seki (Japón). De extraordinaria belleza, es un remanso de paz y tranquilidad y morada de gran cantidad y variedad de multicolores peces koi ( un tipo de carpa japonesa).

 La más notoria característica de este estanque es su diseño natural, de tintes y colores impresionistas, muy parecidos a los que dieron vida a las grandes obras de Monet en su casa de Giverny.

El artista afirma: “Una cosa lleva a la otra. .Hace ya algunos años, cuando descubrí, para mi fortuna personal esta maravilla natural ubicada al otro lado del mundo, fue inmediatamente fuente de inspiración  y de pretexto, para crear una larga serie de pinturas y trabajos que han conducido, con elementos propios y con la coincidencia de la misma búsqueda incesante, permanente de otros muchos artistas como lo fueron los impresionistas, a un lenguaje que expresara y tradujese la armonía estructural y espiritual de esta hermosa fuente de inspiración”

“Las formas acuosas, el serpenteo lento y cadencioso de las imágenes reales, su delicada fragilidad, son irresistibles sugerencias para llevar algo de toda esta belleza, de otra manera y por otras vías al lienzo. Pero siempre con la sensación, la intuición y la certeza de que esa hermosa delicadeza contiene el infinito insondable, inexplicable, de la verdadera belleza”

Paralelamente, y en concomitancia, surgieron otra serie de pinturas, aparentemente muy diferentes y engañosamente opuestas, pero con la misma raíz y nervio nutricio. Una eterna imagen femenina como referencia formal, de colores fuertes, en fondos serenos, que aluden, casi que arquetípicamente, a la misma esencia, con la misma intensidad y mantenida exploración estética de los abigarrados Nemichis.

Es decir; una oscilación temática, un ir y venir, un continuo toque de puerta entre dos caminos alimentados por las mismas pulsiones, las mismas inquietudes creativas.

Las epifanías que pueden interpretarse en cada una de los rostros de las «Formas Del Silencio», en sus expresiones faciales y en los efectos de la luz pueden ser también observados en la espesa superficie matérica de los Nemichi.

El pretexto de las temáticas en ambas series puede hacer creer al espectador que se trata de intenciones de dispersión en la atención del artista. Nada más lejano de la realidad. Pues como decía Edward Morgan Forster: solo hay que conectar los puntos.

” Mi trabajo es un viaje personal. Uno va llevando lo que recuerda del lugar en el que estuvo: estilos, influencias, gustos, sabores y lo va dejando, poco a poco, en las obras que van saliendo concluye el artista.

“Para la galería Baobab es muy importante el trabajo de Helbert Ortiz, tanto en la pintura como en la escultura, por su belleza, por ser una obra estructurada.  Igualmente, por el perfeccionismo en su trabajo y la calidad del mismo. Al ser obras realizadas con espátula y al óleo, con unas capas densas que logran un acabado matérico e impecable que transporta al que lo aprecia a otra época” afirma Álvaro José Díaz. director de la galería.

Para obtener más información sobre la exposición, los horarios de apertura y las actividades relacionadas, visite el sitio web de la Galería Baobab en http://www.galeriabaobab.com

Se inauguró la exposición ‘Variaciones Pendulares’ en la galería BAOBAB Leer más »

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos

Un accidente en el norte de Bogotá generó momentos de pánico, cuando una camioneta de alta gama impactó contra un Carulla, dejando a varias personas lesionadas.

Bogotá, 17 de septiembre de 2024 – Una situación de emergencia se vivió en el sector de Cedritos, al norte de la capital, cuando una lujosa camioneta BMW perdió el control y colisionó contra la fachada de un supermercado Carulla, generando alarma entre los residentes y transeúntes de la zona. El incidente, que tuvo lugar en la calle 140 con carrera 11, dejó un saldo de al menos cinco personas heridas, según los primeros informes.

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Bogotá acudieron rápidamente al lugar del accidente, logrando controlar los riesgos asociados a la colisión y asegurando el área afectada. En un comunicado oficial, los bomberos indicaron que las personas lesionadas fueron atendidas de inmediato por personal de la Secretaría de Salud, quienes se encargaron de brindar los primeros auxilios y trasladar a los heridos a centros asistenciales.

«Bomberos de la estación Caobos controlan riesgos asociados por la colisión de un vehículo particular con un establecimiento comercial, en la Calle 140 con Carrera 11. Se reportan cinco personas lesionadas que están siendo atendidas por la Secretaría de Salud. Policía Nacional en el sitio», se informó en un comunicado del Cuerpo de Bomberos.

Por su parte, la Secretaría de Movilidad de Bogotá también emitió un reporte sobre lo sucedido, confirmando el impacto del vehículo contra un objeto fijo: «Se presenta novedad vial en la localidad de Usaquén, vehículo tipo camioneta colisiona contra objeto fijo (pared) en la calle 140 con carrera 11», publicó la entidad en su cuenta oficial de la red social X (anteriormente conocida como Twitter).

Testigos narran los momentos de caos

El accidente no solo generó alarma por el impacto, sino que también provocó caos entre los presentes. Testigos que se encontraban en el lugar del incidente lograron registrar en video los angustiosos momentos posteriores a la colisión. En una de las grabaciones difundidas en redes sociales, se observa a una mujer visiblemente afectada por el impacto, recostada en el suelo, mientras empleados del supermercado y otros ciudadanos intentan auxiliarla.

En otro video, un joven relata lo ocurrido a sus familiares: «Mira, ma, te mando otro video. ¿Ves ese carro de ahí? Se metió, dio reversa, se estrelló contra esto y rompió todo. Está la Policía, están ya con las camillas llevando a los heridos», explicó, dando cuenta de la magnitud del accidente.

Hasta el momento, las autoridades continúan investigando las causas del choque. No se descarta que el conductor de la camioneta haya sufrido algún tipo de percance mecánico o de salud que ocasionara la pérdida de control del vehículo.

El incidente en Cedritos ha dejado a la comunidad impactada, y las autoridades hacen un llamado a la precaución tanto a conductores como a peatones, especialmente en zonas de alta concurrencia.

Terror en Cedritos: Una camioneta BMW se estrella contra un supermercado y deja varios heridos Leer más »

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas.

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas

El Jardín Botánico de Bogotá y Conservation International Foundation (CI), firmaron un memorando de entendimiento para trabajar por la protección de los ecosistemas estratégicos de Bogotá y la región.

El acuerdo se enfocará en proyectos científicos, educativos y de restauración ecológica, con especial atención a los ecosistemas altoandinos y de páramo, lo cual permitirá avanzar en acciones para aumentar la resiliencia al cambio climático.

Asimismo, contribuirá a la recuperación del ciclo hídrico, al mejoramiento de salud y bienestar de los habitantes y del paisaje urbano, mediante la ampliación, el mantenimiento, y la mejora de la cobertura vegetal de la ciudad, la participación ciudadana, la gestión del conocimiento y la incorporación de buenas prácticas y tecnologías ambientales sustentables.

“Esta alianza que se realiza por tres años, va a permitir implementar una gran apuesta para llevar a la ciudadanía en Bogotá y la región, soluciones basadas en la naturaleza para enfrentar la crisis climática”, indicó María Claudia García Dávila, directora del Jardín Botánico de Bogotá.

Además, resaltó el trabajo de Conservación Internacional Colombia, lo cual ha llevado al organismo internacional a ser protagonista de soluciones basadas en la naturaleza, infraestructura verde-gris y transformación de obras con la biodiversidad, a nivel mundial.

Por su parte, Fabio Arjona, director ejecutivo de Conservación Internacional Colombia, destacó que: “este memorando facilitará la generación de acciones aprovechando la capacidad científica que tiene el Jardín Botánico de Bogotá”.

Es así es como el Jardín Botánico de Bogotá continúa dando pasos firmes como centro de investigación y desarrollo científico en Colombia.

Jardín Botánico y Conservation International acuerdan proteger ecosistemas Leer más »

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito.

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’, continuamos trabajando para garantizar la educación de la primera infancia. Por este motivo, la Secretaría de Integración Social mantiene abiertas las matrículas para jardines infantiles y otras modalidades de atención a la primera infancia. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo integral de niñas y niños entre los 0 y los 5 años, garantizando su acceso a servicios educativos y de cuidado de alta calidad.

A lo largo del cuatrienio,Integración Social ofrecerá 8.000 nuevos cupos en sus jardines infantiles para niñas y niños de 0 a 3 años, distribuidos en las vigencias 2025, 2026 y 2027. Con esta ampliación, la entidad espera cerrar la actual administración atendiendo a 71.000 niñas y niños de primera infancia en sus servicios.

Matrículas abiertas y modalidades de atención

Actualmente, la Secretaría de Integración Social tiene disponibles 2.670 cupos en jardines infantiles diurnos, distribuidos en los siguientes niveles:

  • Sala materna: 116 cupos
  • Caminadores: 136 cupos
  • Párvulos: 913 cupos
  • Prejardín: 1.187 cupos
  • Jardín: 196 cupos

Además, cuenta con 15 cupos en zonas rurales y 107 cupos en jardines nocturnos. También se destacan 3 jardines infantiles con enfoque afrodescendiente y Casas de Pensamiento Intercultural, que promueven una educación inclusiva, respetando las cosmovisiones de comunidades afrocolombianas e indígenas.

Creciendo Juntos y Creciendo en la Ruralidad

El servicio Creciendo Juntos está dirigido a gestantes, lactantes y niños hasta los tres años en 19 localidades del Distrito, con 3.857 cupos disponibles. Por otro lado, Creciendo en la Ruralidad asegura atención integral a niñas y niños en zonas rurales, con una oferta de 83 cupos en localidades como Usme, Sumapaz, Chapinero y Ciudad Bolívar.

Proceso de inscripción

1. Acceso a la plataforma: Ingrese al sitio web https://www.integracionsocial.gov.co y ubica el banner, escanea el código QR (último botón), o también al hacer clic sobre él, se desplegará un mapa interactivo que muestra los jardines infantiles disponibles en tu localidad.

2. Verificación de cupos: Selecciona la localidad y el jardín infantil de tu preferencia. El mapa le proporcionará información detallada sobre la cantidad de cupos disponibles para cada nivel educativo y modalidad de atención.

3. Cálculo del nivel: Utiliza la herramienta de cálculo de nivel para determinar el nivel que corresponde a los niños y niñas según su edad.

4. Diligencia del formulario: Si existen cupos disponibles en el nivel requerido, procede a diligenciar el formulario de inscripción en línea.

5. Seguimiento: Nuestro equipo analizará tu solicitud y se pondrá en contacto contigo para informarte sobre el proceso de inscripción y los siguientes pasos a seguir.

Continúan matrículas abiertas para primera infancia en jardines del Distrito Leer más »

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá.

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, en inmediaciones del barrio Siete de Agosto de la localidad de Barrios Unidos se llevó a cabo esta semana la captura en flagrancia de dos personas que portaban prendas exclusivas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) y ofrecían los servicios de restablecimiento del servicio de manera ilegal.

La captura se dio, gracias a que en el sector se encontraban funcionarios reales de la EAAB, quienes dieron aviso al Centro de Atención Inmediata (CAI) Alcázares, donde miembros de la Policía de Bogotá, adelantaron el procedimiento de identificación de estos falsos funcionarios.

Las dos personas y las dos motocicletas en las que se movilizaban, fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de La Granja y serán procesadas por el delito de suplantación, donde podrán recibir penas de prisión de 48 hasta 96 meses.

La EAAB reitera el llamado a la ciudadanía a tener especial cuidado y seguir las siguientes recomendaciones para evitar ser víctima de falsos funcionarios:

  • El cobro de los servicios operativos en terreno como suspensiones, reinstalaciones, cortes, reconexiones, instalación de medidores, independizaciones, entre otros, se realiza exclusivamente a través de las facturas que expide la EAAB-ESP; por lo tanto, ninguna persona está autorizada para exigir y/o recibir dinero a nombre de la Empresa.
  • El ingreso de un funcionario a una vivienda o predio se programa y se comunica al usuario previamente, siendo los dos motivos más frecuentes la revisión de desviaciones en el consumo, y la revisión interna por solicitud del propio usuario.
  • Las visitas programadas pueden ser verificadas, al igual que la identidad de los funcionarios, a través de la Acualínea 116.
  • Si un usuario quiere validar la identidad de una persona que dice ser funcionario del Acueducto, puede exigirle que le muestre el carné que lo identifica como funcionario y llamar al call center, marcando el 116, donde podrá validar si esta persona ha sido asignada para visitar el predio.
  • Otras actividades operativas de la EAAB como la instalación de redes, mantenimiento de redes de acueducto y alcantarillado, instalación de medidores e hidrantes no requieren el ingreso a las viviendas, salvo que el medidor esté dentro del inmueble y previa solicitud de la Empresa por parte del usuario.

Capturados en flagrancia dos falsos funcionarios del Acueducto de Bogotá Leer más »

Soluciones a comunidad de Arboleda Santa Teresita.

Soluciones a comunidad de Arboleda Santa Teresita

La Caja de Vivienda Popular (CVP), en cabeza de su director, Juan Carlos Fernández, realizó una visita a la comunidad de Arboleda Santa Teresita, ubicada en la localidad de San Cristóbal, para presentar soluciones concretas en el proyecto que lleva años con distintas problemáticas heredadas del pasado.

“Venimos con resultados concretos porque las familias, con justa razón, se estaban quejando de problemas locativos en sus viviendas, de problemas de impermeabilización de fachadas y en los parqueaderos. Hoy afortunadamente ya tenemos contratistas de obra, interventoría y con una inversión importante para poder solucionar estas problemáticas», comentó Juan Carlos Fernández. 

La Caja de Vivienda Popular, bajo la dirección actual, está enfocada en entregar formal y rápidamente el Sector 2 de Arboleda Santa Teresita, un área en la que más de 350 familias han estado esperando soluciones desde hace años. Para lograrlo, se destinó un monto total de $3,159,807,646 a contratos de obras, consultoría e interventoría que ya comienzan las obras.

El compromiso de la Caja de Vivienda Popular es elevar la calidad de vida de todos los residentes, garantizando que las soluciones adoptadas atiendan las necesidades reales de la comunidad.

“Es emocionante, es un trabajo en equipo que hemos venido haciendo en los últimos meses y hoy venimos con resultados a la comunidad de Arboleda Santa Teresita”, declaró el director Fernández.

Adicionalmente, la CVP adjudicará un nuevo contrato en octubre para llevar a cabo las reparaciones locativas, que permitan reubicar a más de 500 familias en los próximos meses en la etapa 1 del proyecto. 

Soluciones a comunidad de Arboleda Santa Teresita Leer más »

A la cárcel presunto integrante del ‘Tren de Aragua’ señalado de extorsionar comerciantes en el suroccidente de Bogotá.

A la cárcel presunto integrante del ‘Tren de Aragua’ señalado de extorsionar comerciantes en el suroccidente de Bogotá

El trabajo liderado por un fiscal de la Seccional Bogotá, en articulación con el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula Militar permitió capturar en la urbanización Arborizadora Alta de Ciudad Bolívar en el sur de Bogotá, a Jorge Eliecer Mendoza Zúñiga, presunto integrante de la Organización delincuencial ‘Tren de Aragua’. La investigación permitió establecer que el procesado estaría implicado en las exigencias económicas ilegales de las que eran víctimas varios comerciantes de la localidad de Kennedy, suroccidente de la capital del país. Por esta razón el ente acusador imputó al procesado los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Labores de policía judicial evidenciaron que las acciones criminales serían coordinadas por Mendoza Zúñiga y otros posibles integrantes del grupo armado ilegal desde una vivienda del barrio Arborizadora Alta, donde serían acopiados estupefacientes y armas con las que eran intimidadas las víctimas.

Información en poder de la Fiscalía estableció la existencia del referido grupo delincuencial y de los lugares en los que delinquía. Uniformados del Gaula Militar y servidores del CTI Bogotá allanaron un inmueble que sería usado por la estructura ilegal para planear las actividades criminales.

En el predio fue capturado Mendoza Zúñiga y se incautaron armas de fuego y estupefacientes. Por solicitud de la Fiscalía, el juez con función de control de garantías impuso al procesado detención preventiva en establecimiento carcelario.

A la cárcel presunto integrante del ‘Tren de Aragua’ señalado de extorsionar comerciantes en el suroccidente de Bogotá Leer más »

Desmantelan taller dedicado a venta de autopartes ilegales en Internet.

Desmantelan taller dedicado a venta de autopartes ilegales en Internet

La Policía de Bogotá desmanteló un taller dedicado a venta de autopartes ilegales en Internet y capturaron en flagrancia a un ciudadano por el delito de receptación.

De acuerdo con las autoridades, mediante planes de registro y control, fue hallado en la localidad de Bosa el taller donde vendían estos elementos ofrecidos en internet.  

“En este taller fueron halladas tres puertas de vehículo, de las cuales dos de ellas se encontraban marcadas en el vidrio con un número de placa, cuatro llantas, dos sillas delanteras y una silla trasera; así mismo fueron recuperadas diferentes autopartes”, aseguró el mayor Julián Cely, jefe Grupo de Automotores Sijín de la Mebog.

Según la institución, esta persona presentaba registros en el Sistema Penal Oral Acusatorio por el delito de violencia intrafamiliar. Asimismo, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberá responder por el delito de receptación.

La Policía de Bogotá invita a la ciudadanía en general a realizar la compra de vehículos y autopartes en sitios autorizados. De igual forma, hace un llamado especial a la denuncia ciudadana a través de la Fiscalía General de la Nación o a través de la Línea de Emergencias 123.

Desmantelan taller dedicado a venta de autopartes ilegales en Internet Leer más »

Bogotá empodera a las mujeres con curso gratuito de habilidades digitales.

Bogotá empodera a las mujeres con curso gratuito de habilidades digitales

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ empoderamos a las mujeres con formación. En la actualidad, el acceso y manejo de herramientas digitales es crucial para la participación plena en la vida social y laboral. Reconociendo esta realidad, la Secretaría de la Mujer (SDMujer) invita a todas las mujeres residentes en Bogotá a participar en el curso gratuito: “Habilidades Digitales para la Autonomía de las Mujeres”, una oferta formativa diseñada para empoderar a las mujeres en su interacción con el entorno digital.

Este curso tiene como objetivo principal dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para utilizar de manera efectiva y segura sus dispositivos móviles, un aspecto clave para desenvolverse con confianza en un mundo cada vez más interconectado. El avance tecnológico ha transformado la manera en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos a servicios, por lo que adquirir competencias digitales no solo mejora la autonomía personal, sino que también amplía las oportunidades de crecimiento en diversos ámbitos.

Las habilidades digitales van más allá del simple manejo de un dispositivo. Implican la capacidad de comunicarse de manera efectiva, realizar trámites en línea, acceder a servicios bancarios y proteger la información personal en un entorno digital seguro. El dominio de estas habilidades es fundamental para la autonomía de las mujeres, permitiéndoles integrarse plenamente en la vida social y económica de la ciudad, así como mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

El curso, que tiene una duración de 20 horas distribuidas en siete módulos, ofrece a las participantes una formación integral que abarca desde conceptos básicos hasta aplicaciones prácticas. Las mujeres aprenderán a usar su teléfono inteligente de manera autónoma, a realizar videollamadas, a manejar aplicaciones de comunicación como WhatsApp, y a acceder a servicios digitales de manera segura. La formación incluye además temas críticos sobre seguridad digital, una preocupación creciente en un mundo donde las amenazas cibernéticas están en constante evolución.

La modalidad virtual del curso, a través de la plataforma WhatsApp, facilita el acceso y la participación desde cualquier lugar y en cualquier momento, haciendo que el aprendizaje sea flexible y adaptado a las necesidades de las mujeres. Al finalizar el curso y completar al menos el 75% de las actividades, las participantes recibirán una constancia de participación, certificando así su nuevo nivel de competencias digitales.

Las interesadas pueden inscribirse totalmente gratis en los Centros de Inclusión Digital ubicados en las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres y en la Casa de Todas, a través del correo: [email protected] o directamente haciendo clic aquí.

La Secretaría de la Mujer seguirá trabajando por la promoción de la autonomía de las mujeres en todos los aspectos de la vida, brindándoles herramientas necesarias para que puedan desenvolverse con confianza en la era digital.

Bogotá empodera a las mujeres con curso gratuito de habilidades digitales Leer más »

Nuevo Centro Filarmónico de Paz en Bogotá.

Nuevo Centro Filarmónico de Paz en Bogotá

¡El Primer Centro Filarmónico para la Paz abre sus puertas en la localidad de Ciudad Bolívar!

Este espacio es posible gracias a la alianza entre la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB),Secretaría Distrital de Integración Social y Consejería de Paz de Bogotá.

Hijos e hijas víctimas del conflicto, personas que se reincorporaron a la vida civil y comunidad de la localidad de Ciudad Bolívar serán los principales beneficiados.

Las personas beneficiadas recibirán clases gratuitas de educación musical, impartidas por artistas formadores de la Orquesta Filarmónica, abarcando iniciación, lenguaje, creación y apreciación musical, para niños, niñas y jóvenes de 6 a 17 años.

El Centro Filarmónico para la Paz está ubicado en el Centro Día, en el barrio Sierra Morena (TV 60 73 C 07 SUR).

En esta publicación de Carlos Fernando Galán, alcalde Mayor de Bogotá, celebra la apertura de este lugar valioso para la comunidad: 

Nuevo Centro Filarmónico de Paz en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio