Nombre del autor:Jonathan Davis

Personería alerta ausencia policial en portales y estaciones de Transmilenio - Google

Personería alerta ausencia policial en portales y estaciones de Transmilenio

La Personería de Bogotá ha alertado sobre una serie de obstáculos que dificultan el acceso de los usuarios al Sistema de Transmilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Según el informe presentado por el Ministerio Público, se han identificado problemas como largos tiempos de espera para ingresar a las estaciones y abordar los autobuses, así como una alta aglomeración de personas dentro de los vehículos. Además, se ha observado la presencia de ventas ambulantes alrededor de la infraestructura, lo que contribuye a la congestión y la incomodidad de los usuarios.

El informe también destaca deficiencias en cuanto a seguridad, señalando que en un 25 % de las estaciones no se identificó la presencia de miembros de la Policía, y en el 10% ni siquiera se observó personal de vigilancia adscrito a Transmilenio. En el 63 % de los portales, no se evidenció presencia policial en las respectivas plataformas ejerciendo actividades de vigilancia y control.

Te invitamos a leer: Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy

Julián Pinilla Malagón, personero de Bogotá, enfatizó que la seguridad de los usuarios es un factor clave para la preferencia de este sistema de transporte público frente a otras alternativas, y llamó a una acción inmediata y una mejor coordinación interinstitucional para garantizarla.

En cuanto a la infraestructura, la Personería encontró fallas en el 11 % de los puentes peatonales que dan acceso a las estaciones, así como deficiencias en barandas o pasamanos. Además, el mal estado del espacio público o las calzadas por donde deben circular los peatones afecta el acceso a través de pasos a nivel o cruces semafóricos, siendo identificadas fallas físicas en el 31% de estas zonas que ponen en riesgo la seguridad de los transeúntes.

Un problema adicional es el comportamiento de los usuarios, ya que en el 73 % de los casos no se respeta la premisa de «dejar salir primero es ingresar más rápido», lo que ocasiona riesgos para la integridad y seguridad de todos los usuarios. También se observó que en el 63 % de los casos, los usuarios dificultan el paso de otros pasajeros en los vagones donde esperan distintas rutas en un mismo espacio.

Te puede interesar: Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora

Ante estas preocupantes cifras, la Personería de Bogotá insta a tomar medidas urgentes para mejorar tanto la seguridad como la infraestructura del Sistema de Transmilenio, con el fin de garantizar un transporte masivo más eficiente y seguro para todos los ciudadanos.

Personería alerta ausencia policial en portales y estaciones de Transmilenio Leer más »

Sindicato de Cancillería rechazó designación de Benedetti como embajador ante la FAO - Google

Sindicato de Cancillería rechazó designación de Benedetti como embajador ante la FAO

El rechazo ante la posible designación de Armando Benedetti como representante de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO), con sede en Roma, se ha dado en distintos sectores. Incluso, uno de los sindicatos del servicio diplomático, Unidiplo, sacó un extenso comunicado en el que cuestionó la determinación.

En este documento, la Unión de funcionarios de Carrera Diplomática y Consular de Colombia expresó su “preocupación” ante la inminente llegada de Benedetti al cargo. En 8 puntos dio a conocer su negativa a que el exembajador en Venezuela y exsenador asuma nuevamente tareas diplomáticas.

Te invitamos a leer: Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador

Para Unidiplo, Benedetti no “cumple con el total de requisitos formales para desempeñarse como embajador”. Entre los requerimientos que incumpliría estaría la falta de dominio de un idioma de uso diplomático distinto al español o el idioma del país de destino, que en este caso es el italiano.

En este sentido se hizo un llamado de atención en que Benedetti no hace parte de la carrera diplomática y no ha tenido que evidenciar sus conocimientos en índole diplomática, condición que los funcionarios de carrera tienen que asumir todo el tiempo.

En este sentido se recordó las posibles faltas de índole administrativa y disciplinaria que Armando Benedetti cometió mientras fue embajador en Venezuela. “El señor Benedetti no demostró contra con las capacidades suficientes para ejercer un cargo diplomático”, expresó el sindicato, que advirtió que sería un “riesgo reputacional para Colombia a nivel internacional”.

Unidiplo cuestionó que Colombia busque tener un representante dedicado a la FAO cuando históricamente los países de la región y de otras zonas del planeta han usado el embajador en Italia para que también asuma la representación ante los organismos de la ONU en Roma (FAO, PMA y FIDA).

En cuanto a la labor que cumpliría Benedetti, se pus en duda que este tenga los conocimientos técnicos para representar a Colombia en una instancia en la que se tratan temas de agricultura y alimentación. En este sentido expresaron que otras delegaciones que sí tienen representantes dedicados lo hacen con diplomáticos de carrera.

También puedes leer: Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia

En esta línea se recalcó los gastos que implicaría la representación debido a que en Roma ya funcionan dos embajadas, ante el Estado italiano y ante el Vaticano, por lo que una tercera puede ir en contra del plan de austeridad que hay actualmente en la Cancillería e implicaría unos altos gastos. “Estos esfuerzos económicos podrían dirigirse a la creación de nuevas representaciones de Colombia en lugares con apremiantes necesidades de prestación de servicios consulares y/o de presencia diplomática”, señaló Unidiplo.

El sindicato también informó que no había conocimiento de que en el plan de aperturas elaborado por la Cancillería en 2023 incluyera la FAO. Por eso pidieron que se informe las motivaciones que llevaron a la apertura de esta misión de forma dedicada.

Por último, Unidiplo informó que ya había presentado las observaciones ante la publicación hoja de vida de Armando Benedetti y reiteró su pedido de que se priorice la carrera diplomática, debido a que en la actualidad solo hay 22 de 71 embajadas a cargo de miembros de la carrera diplomática.

Sindicato de Cancillería rechazó designación de Benedetti como embajador ante la FAO Leer más »

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán - Google

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán

Al menos 30 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en dos explosiones diferentes en los distritos de Killa Saifullah y Pishin, de la provincia de Baluchistán, este miércoles, un día antes de las elecciones generales de Pakistán.

«Doce personas murieron y 18 resultaron heridas en una explosión frente a la oficina electoral de Jamiat Ulema-e-Islam (JUI) en el distrito Killa Saifullah de Baluchistán», dijo el comisionado adjunto Yasir Bazai, añadiendo que cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico.

La explosión ocurrió a 170 kilómetros de Quetta, donde los candidatos del JUI Maulana Samiul Haq y Maulana Abdul Wasay compiten en las elecciones. Según la policía, en el momento de la explosión había un gran número de trabajadores en la oficina electoral.

Te invitamos a leer: Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Poco antes se había producido otra explosión cerca de la oficina del candidato independiente Asfand Yar Kakar del distrito de Pishin, en la que murieron 18 personas y 23 resultaron heridas, según el subcomisario Pishin Jumma Dad Mandokhail.

Los informes iniciales dijeron que los explosivos estaban colocados en una motocicleta. La Comisión Electoral solicitó un informe del secretario jefe y del inspector general tras la explosión.

El Gobierno provincial de Baluchistán anunció tres días de luto tras las explosiones. Nadie se ha atribuido la responsabilidad de las explosiones.

Previo a las elecciones, se han registrado otros ataques. El pasado 17 de enero, Pakistán condenó enérgicamente un ataque aéreo iraní dentro de sus fronteras en el que murieron dos niños, calificándolo de «violación no provocada de su espacio aéreo» y advirtiendo de represalias.

Irán afirmó haber utilizado «misiles de precisión y ataques de drones» para destruir dos bastiones del grupo militante suní Jaish al-Adl, conocido en Irán como Jaish al-Dhulm, en la zona de Koh-e-Sabz, en la provincia paquistaní de Baluchistán, según la agencia de noticias Tasnim, afín al Estado iraní.

También puedes leer: Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

El ataque se produjo después de que Irán lanzara misiles en el norte de Iraq y Siria, en la última escalada de las hostilidades en Medio Oriente, donde la actual guerra de Israel en Gaza presenta el riesgo de convertirse en un conflicto regional más amplio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán dijo que el ataque en su territorio mató a «dos niños inocentes» y advirtió a Irán de «graves consecuencias». Describió el ataque aéreo como una «violación no provocada de su espacio aéreo por parte de Irán… dentro del territorio paquistaní».

«Es aún más preocupante que este acto ilegal se haya producido a pesar de la existencia de varios canales de comunicación entre Pakistán e Irán», declaró el ministerio.

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán Leer más »

Luis Fernando Muriel deja el “Viejo Continente” y llega a América - Google

Luis Fernando Muriel deja el “Viejo Continente” y llegaría a América

Luis Fernando Muriel está a pocas horas de acabar su aventura en Europa y llevará su talento y goles al fútbol de la MLS ya que fichará por el Orlando City procedente de Atalanta.

El delantero colombiano tomó la decisión de dejar el fútbol de élite después de 14 años donde se dio a conocer y pasó por dos de los cinco grandes de las ligas europeas y supo jugar en escuadras de primer nivel.

Muriel daría el paso al fútbol europeo con el Granada donde llegó como una joven promesa procedente del Deportivo Cali y donde no se pudo acomodar ya que solo jugó nueve partidos y no pudo anotar.

Te invitamos a leer: Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos

Ante esto, Muriel puso rumbo a la Serie A con Lecce donde empezó a mostrar su talento anotando siete goles y registrando ocho asistencias en 29 encuentros. En Italia empezaría a despertar el interés de clubes de media tabla y allí llegó a Udinese donde estuvo tres temporadas y supo anotar 19 goles en 65 encuentros.

Su gran paso por el conjunto bianconeri le abrió las puertas de la Selección Colombia de Mayores de José Néstor Pékerman quien lo comenzó a llevar de a poco y compitió con nombres como Falcao García o Teófilo Gutiérrez.

La aventura en Udinese terminó en enero de la temporada 2014-15 ya que daría el paso a Sampdoria donde siguió con un buen ritmo goleador anotando 13 goles en 33 juegos.

Después de seis años en el Calcio, Muriel quiso probar suerte nuevamente en el fútbol español y ficharía por Sevilla donde se convirtió en el fichaje más caro del club en ese momento con un costo de 24 millones de euros.

En el conjunto andaluz tuvo altibajos y estuvo dos temporadas donde supo anotar 13 dianas en 65 juegos. Muriel volvería a Italia y no volvió a salir de allí. Fiorentina sería el club de su regreso a la Serie A y tras una temporada fichó por Atalanta, club donde mostró su pico de rendimiento.

En la Dea brilló y con Duván Zapata formaron una delantera de lujo que hizo que el cuadro de Bérgamo jugará Champions e hiciera una excelente participación en la temporada 2019/20 donde llegaron a cuartos de final. De igual manera, al siguiente año llegaron a octavos y en la 2021/22 quedarían terceros y pasarían a Europa League donde llegaron a cuartos de final.

También puedes leer: David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión

En el conjunto dirigido de Gian Piero Gasperini, Muriel fue un titular indiscutible en las primeras tres temporadas, pero en las últimas dos campañas para el técnico había jugadores jóvenes como Rasmus Hojlund o Gianpiero Scamacca que tuvieron mejor nivel que el colombiano.

De hecho, la suplencia hizo que el nivel de influencia del colombiano bajara totalmente hasta el punto de que en estas dos últimas campañas con Atalanta solo pudiera anotar nueve tantos.

No obstante, su carrera con la Dea, que llega a su fin en este mes de febrero, sería la más exitosa de su carrera ya que en 183 juegos anotó 68 goles y registró 26 asistencias.

Ahora, la MLS será el sitio donde se verán los goles de Muriel y donde se espera que sea una de las figuras más relevantes del campeonato dada su amplia experiencia en el fútbol de alto nivel.

Luis Fernando Muriel deja el “Viejo Continente” y llegaría a América Leer más »

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza - Google

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Egipto acogerá a partir de mañana, jueves, en El Cairo una nueva ronda de conversaciones junto a Qatar con el objetivo de lograr la «calma» en Gaza, dijo un funcionario egipcio. Una fuente de Hamás, gobernante en la Franja, pero considerado una organización terrorista por la Unión Europea y otros países, confirmó a AFP que el grupo palestino había aceptado las conversaciones, con el objetivo de «un alto el fuego, el fin de la guerra y un acuerdo de intercambio de prisioneros».

Te invitamos a leer: Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Una fuente oficial egipcia, que pidió el anonimato, señaló a EFE que la nueva ronda de negociaciones en El Cairo que se prevé que tenga lugar mañana tendrá como objetivo «calmar la situación» y «alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, liberar a prisioneros y rehenes, y poner fin a la crisis humanitaria en la Franja».

La cadena egipcia Al Qahera News, próxima al Gobierno, informó de que estas conversaciones «se centrarán principalmente en la consecución de una tregua en la franja asolada por la guerra y en facilitar un acuerdo de canje de cautivos«, según una fuente oficial egipcia. Esta fuente añadió que «Egipto ha instado a la flexibilidad de todas las partes implicadas en las conversaciones en curso» destinadas a desescalar la situación en el enclave palestino.

Hamás difundió hoy un borrador en el que propone un acuerdo de tregua de tres fases, con una duración total de 135 días, que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza. La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes que recibió la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Qatar, principal mediador en el conflicto, y que la está evaluando.

Te puede interesar: Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo gobierno presiona también por alcanzar una tregua, afirmó que la contraoferta de Hamás es «un poco exagerada», sin dar detalles del contenido. El Canal 13 de televisión de Israel citó a un funcionario no identificado diciendo que algunos aspectos no eran aceptables y que los funcionarios estaban debatiendo si rechazar la propuesta o buscar modificaciones.

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza Leer más »

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy - Google

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy

Villa Alsacia de la Localidad de Kennedy, sur de Bogotá, cuando un hombre estaba guardando su carro. Los delincuentes sacaron varias armas, le apuntaron en la cabeza y le exigían que se bajara del vehículo.

Te invitamos a leer: Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora

En medio del forcejeo y la exigencia de los criminales, el papá de la víctima, un hombre mayor, bajó las escaleras de la casa y se encontró con la violenta escena, por lo que también fue víctima de amenazas. “Aparecen apuntándome con armas, la puerta del copiloto estaba abierta porque yo la había abierto ya para salir y empiezo a forcejear a cerrar la puerta y ellos abrir la puerta contra mí. En ese momento yo empiezo a gritar, a usar el pito del carro, a hacer ayuda”, indicó la víctima.

En videos de cámaras de seguridad se ve el momento exacto en el que los ladrones intentan llevarse el carro; sin embargo, en un descuido, la víctima se dio cuenta que estos torpes delincuentes tenían armas de plástico, por lo que los enfrentó. Una vez ocurrió esto, los atracadores emprendieron la huida en un carro que los estaba esperando afuera de la casa.

“Bueno, yo me doy cuenta de que las armas son falsas cuando, en el momento en el que dejan de apuntarme a mí y apuntan a mi papá, veo prácticamente con mucha claridad. Son armas de plástico”, agregó la víctima, quien describió que los ladrones huyeron en un taxi.

También puedes leer: Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá

Tanto la víctima como vecinos del sector piden ayuda a las autoridades porque no es la primera vez que se registra un caso como estos. Hasta el momento, se desconoce el paradero de los atracadores con armas de plástico.

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy Leer más »

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos - Google

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos

Con 22 años de edad, el clavadista colombiano Luis Felipe Uribe, logró clasificarse a la final de los 3 metros en clavados durante el Mundial de Natación, lo cual, le valió el cupo número 34 para Colombia en los próximos Juegos Olímpicos París 2024.

En Boha, Catar, el deportista nacido en Pereira, logró quedarse en la cuarta posición con un puntaje final de 440.75 puntos y ahora buscará hacerse con una presea en la competencia.

Te invitamos a leer: David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión

Cabe recordar que Luis Felipe, ya tiene en su historial dos medallas de plata y una de bronce conseguidas en los pasados Juegos Panamericanos realizados en Santiago de Chile, por lo que espera, poder tener una presentación en las justas que le permita colgarse una presea olímpica.

“Encantado de poder estar en París, de representar a Colombia, por ahora es llegar a Pereira para seguir trabajando por mucho más, le dedico este resultado a Dios, el año pasado pudimos haberlo logrado, fue duro, pero seguimos trabajando y ahora agradecido con mis papás, a mi novia y a toda mi familia”, afirmó el clavadista al Comité Olímpico Colombiano.

Te puede interesar: Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez

Esta será la primera ocasión en la que Luis represente a Colombia en unos Juegos Olímpicos y por ahora, estará acompañado de Daniel Restrepo, quien fue medallista de oro en los Panamericanos de 2019 y primer clasificado en esta disciplina.

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos Leer más »

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador - Google

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador

Armando Benedetti fue nombrado como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que tiene sede en Roma, Italia.

El nombramiento de Benedetti para esa misión diplomática, que estaba inactiva (sólo se reabrió para su llegada), se confirmó mediante el Decreto 0107 del 6 de febrero emitido por la Cancillería.

Te invitamos a leer: Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia

El decreto que nombra a Benedetti fue firmado por el suspendido canciller Álvaro Leyva, quien sigue al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores pese a que una decisión de la Procuraduría lo apartó de ese cargo debido a las irregularidades en la licitación para el contrato de pasaportes con Thomas Greg.

Si se mira el escalafón salarial de los cargos diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Benedetti devengará un salario superior a los 19 millones de pesos debido a que ese decreto le otorgó el estatus de “embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25″.

La Embajada de Colombia ante la FAO había estado inactiva desde 1999, año en el que el Gobierno estaba a cargo del expresidente Andrés Pastrana, quien decidió cerrar esa y otras misiones diplomáticas.

Desde entonces, la representación del Estado colombiano ante ese organismo de Naciones Unidas había estado a cargo de la Embajada de Colombia en Italia, que también tiene sede en Roma.

Ese documento decretó nombrar a Benedetti “en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25, de la planta de personal del despacho de los jefes de misiones diplomáticas y oficinas consulares adscrito a la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con sede en Roma, República Italiana”.

También puedes leer: Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático

La designación tiene el visto bueno de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República y queda en firme a pesar de que en el pasado fue el propio canciller Álvaro Leyva quien se convirtió en un crítico de Benedetti desde el Gobierno, llamándolo incluso “drogadicto y mentiroso”.

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador Leer más »

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca - Cortesía

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca

El pasado lunes, 5 de febrero de 2024, una de sus propiedades ubicada en la vereda la Capilla, del municipio de Cajibío, Cauca, de la empresa Smurfit Kappa Colombia fue invadida por un grupo de aproximadamente 50 encapuchados que se autodenominaron como “campesinos”.

“Este grupo irrumpió de manera violenta, amenazando y reteniendo al interior de la finca al administrador, su esposa y un menor de edad, obligándolos a quedarse al interior del inmueble mientras lanzaban piedras, artefactos explosivos de fabricación artesanal y pintaban consignas en las paredes, poniendo en riesgo su integridad y seguridad”, se lee en el comunicado oficial.

Te invitamos a leer: Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos

La empresa al enterarse de la retención ilegal, se comunicó con las autoridades competentes, quienes a través del Gaula Militar y la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo conjunto con el que se logró el rescate de las personas retenidas sin perjuicios a su integridad física.

“A la fecha, la finca la Capilla continúa invadida por este grupo de personas”, enfatizó la reconocida empresa. Por lo anterior, Smurfit Kappa Colombia envió un mensaje a las autoridades competentes frente a esta situación.

“Se hace un llamado urgente a las instituciones y autoridades competentes para que adelanten todas las acciones necesarias que garanticen el derecho a la propiedad privada, al trabajo y a la libre movilidad, así como también a las comunidades para que, de manera conjunta, se continúe impulsando la coexistencia armónica de todos los actores que integran el tejido social y empresarial del municipio de Cajibío”, resaltó.

Te puede interesar: Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe

A pesar de esta situación, la reconocida empresa ratificó que continuará con su actividad forestal en la región, la cual genera empleo y aporta a la calidad de vida de los habitantes de la zona y seguirá ejecutando programas de desarrollo comunitario que impulsan el desarrollo de la región y su gente.

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca Leer más »

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos - Cortesía

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos

Este miércoles el Ejército Nacional de Colombia reveló que fue capturado alias ‘Camilo’, quien lideraba el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC, quien operaba en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.

Mediante un comunicado oficial, el Ejército nacional informó el hecho que celebró diciendo que “Con su captura se propina un contundente golpe a este grupo armado, además se contribuye a garantizar la tranquilidad de las comunidades, víctimas de las extorsiones de este sujeto”.

También puedes leer: Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe

Alias ‘Camilo’ es acusado de extorsionar comerciantes en poblaciones del norte del Cauca y en el Sur del Valle, especialmente en Jamundí y sus zonas aledañas. La captura del integrante de la estructura Dagoberto Ramos se produjo en la carretera que conduce del Municipio de Miranda, Cauca a Florida, Valle.

Las autoridades informaron que “la operación se desarrolló en el corregimiento de San Francisco de Llanitos, en el corredor vial que comunica al municipio de Miranda, Cauca, con el municipio de Florida, Valle del Cauca, donde gracias a la oportuna información suministrada por la ciudadanía se alertó sobre la presencia de este sujeto y se produjo su captura”.

En el informe del Ejército Nacional se precisa que con “la captura de alias ‘Camilo’ pierde a uno de sus integrantes (la estructura Dagoberto Ramos), sujeto que según las autoridades tenía más de cinco años delinquiendo en la organización criminal”.

Alias ‘Camilo’ es señalado de realizar extorsiones en localidades del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca, además de, al parecer, ser quien se encargaba de algunos homicidios selectivos que eran ordenados por las disidencias.

En el comunicado oficial se informa que Alias ‘Camilo’ tenía orden de captura, por lo que se encuentra a disposición de las autoridades competentes, con “medida de aseguramiento”, ya que era “requerido por las autoridades, a través de una orden de captura por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego”.

Te puede interesar: La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá

El Ejército Nacional señala que actualmente están realizando distintas operaciones, en el Valle del Cauca, en busca de brindarle seguridad a los ciudadanos.

“Las operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional continuarán realizándose de manera sostenida en el departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de seguir afectando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados y residuales”.

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos Leer más »

Scroll al inicio