Nombre del autor:Jonathan Davis

Cruz Roja preocupada por destitución de su presidente en Venezuela - Google

Cruz Roja preocupada por destitución de su presidente en Venezuela

La decisión del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela de destituir al presidente de la Cruz Roja en el país suscita «serias preocupaciones» respecto a la independencia de la organización en esa nación suramericana, advirtió este miércoles su sede internacional.

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (IFRC), con sede en Ginebra, está «al tanto de la implicación de las autoridades gubernamentales en la reorganización de la dirección y del consejo de administración de la Cruz Roja venezolana», según declaró en un correo enviado a la AFP.

Te puede interesar: La gente se tira al mar para huir de los incendios forestales en Maui

«Cualquier intervención gubernamental en nuestras Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja suscita serias preocupaciones en cuanto a su independencia y trabajo humanitario (…) y será tratado con la mayor importancia», subrayó.

Una sentencia divulgada el pasado viernes por el TSJ ordenó «el cese» del presidente de la Cruz Roja Venezolana, Mario Villarroel, de 75 años, que llevaba 45 años en el cargo.

La autoridad judicial acusó a Villarroel de «acoso y maltrato» a voluntarios y trabajadores.

La medida fue tomada después de que Diosdado Cabello, número dos del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) tras el presidente Nicolás Maduro, acusara a Villarroel de «conspirar» contra el mandatario y de «actividad mafiosa» en el manejo de fondos.

El máximo tribunal designó a Ricardo Cusanno, expresidente de la patronal Fedecámaras, como responsable de reorganizar y modernizar la estructura y el funcionamiento de la organización.

La IFRC, que supervisa a 191 Sociedades Nacionales, recordó que disponía de «sus propios mecanismos para abordar situaciones en las que pueda considerarse que una Sociedad Nacional miembro incumple nuestros principios fundamentales».

También puedes leer: Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

La organización aseguró asimismo que «esta semana enviará a Caracas a altos funcionarios que se unirán a su delegación permanente en el país para ocuparse de los acontecimientos en curso».

La IFRC afirmó que su máxima prioridad era «proteger el papel fundamental de la Cruz Roja Venezolana y de sus voluntarios y personal en el país».
«Su acción humanitaria neutral, imparcial e independiente ha sido esencial para salvar vidas», sentenció.

Cruz Roja preocupada por destitución de su presidente en Venezuela Leer más »

Voraces incendios azotan Maui - Captura de video

La gente se tira al mar para huir de los incendios forestales en Maui

Los incendios descontrolados en Maui son tan catastróficos que los hawaianos se lanzan al mar para escapar de las llamas.

Incluso los equipos de emergencia podrían no ser capaces de ayudar, ya que las llamas —alimentadas en parte por el huracán Dora— han cortado los servicios 911 y las comunicaciones en Maui.

Te puede interesar: Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

«El 911 no funciona. El servicio de telefonía móvil no funciona. El servicio telefónico no funciona», dijo la vicegobernadora de Hawai, Sylvia Luke, a CNN este miércoles por la mañana.

«Nuestro sistema hospitalario en Maui está sobrecargado con pacientes quemados, personas que sufren de inhalación«, afirmó.

El desastre también dejó sin electricidad a unos 14.000 hogares y negocios en Maui, según PowerOutage.us. Clint Hansen grabó un video con un dron durante la noche de este martes que mostraba cómo los incendios forestales se extendían justo al norte de Kihei.

«Lahaina ha quedado devastada», dijo Hansen. «La gente saltando al océano para escapar de las llamas, siendo rescatados por la Guardia Costera. Se está pidiendo a todos los propietarios de embarcaciones que rescaten a la gente. Es apocalíptico».

Una docena de personas fueron rescatadas cerca de Lahaina después de «entrar en el océano debido a las condiciones de humo y fuego», dijo la Guardia Costera y funcionarios del condado. «Las personas fueron transportadas por la Guardia Costera a zonas seguras», dijeron las autoridades del condado de Maui en un comunicado de prensa.

También puedes leer: Denuncian amenazas a autoridades electorales previo a votaciones

Y no está claro hacia dónde se dirigirá el desastre a continuación.

Los bomberos de Maui advirtieron que el viento errático, el terreno difícil, las pendientes pronunciadas y el descenso de la humedad, así como la dirección y la ubicación de las condiciones del incendio hacen difícil predecir la trayectoria y la velocidad de un incendio forestal, según los funcionarios del condado de Maui.

La gente se tira al mar para huir de los incendios forestales en Maui Leer más »

Neymar y Verratii no tendrían cabida en el PSG - Google

PSG ya habría tomado una decisión con respecto a Neymar y Verratti

PSG tiene varios frentes abiertos antes del final de mercado de pases. Quizás el más importante es el del francés Kylian Mbappé que sigue en el club pese a que está totalmente descartado para esta temporada.

Pues bien, este miércoles el medio RMC Sport informó que Neymar y Marco Verratti no serán tenidos en cuenta para esta temporada pese a que tienen contrato vigente con el club.

También puedes leer: Egan Bernal, estaría en la prelista del Ineos para la Vuelta a España

El medio francés señala que fueron el técnico Luis Enrique y el director deportivo Luis Campos quienes comunicaron al brasileño y al italiano su decisión de no contar más con ellos.

El domingo surgió la información de que Neymar había pedido su salida del club luego de haber sido amenazado por los ultras del PSG en mayo. Sin embargo, su padre desmintió que se hubiera producido esa reunión.

Desde ese momento sonó la posibilidad de que regrese a Barcelona, pero la operación no cuadra en los números del Barca a menos de que vendan varios jugadores y liberen masa salarial.

Por otro lado, Verratti está en charlas con Al Hilal. Inicialmente, su partida a Arabia fue frustrada por Luis Enrique, pero el técnico español habría prescindido del italiano para esta temporada.

También puedes leer: Así quedaron los cuartos de final del Mundial Femenino

RMC también señala que Hugo Ekitike, Juan Bernat y Renato Sanches también fueron informados de que no se contará con ellos.

De igual manera, como modo de presión para hacerles saber que va en serio la decisión, los jugadores no hicieron parte de la sesión oficial de fotos del PSG para la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

PSG ya habría tomado una decisión con respecto a Neymar y Verratti Leer más »

Egan Bernal estaría en la prelista para la Vuelta a España - Google

Egan Bernal, estaría en la prelista del Ineos para la Vuelta a España

Siguen siendo buenas las noticias de Egan Bernal en este 2023, año que desde que arrancó lo vio cómo de evolución a su recuperación deportiva, por ahora va muy bien. En el Tour de Francia terminó y logró llegar a París, el gran objetivo del corredor del Ineos. Ahora, el equipo británico le daría otra prueba a sus piernas.

Te puede interesar: Así quedaron los cuartos de final del Mundial Femenino

Según información entregada por AS Colombia, Egan Bernal estaría en la prelista del Ineos para la Vuelta a España 2023. Sería la segunda grande del año. Aunque era uno de los objetivos desde el inicio de la temporada, confirmarse su participación sería importante y fundamental para lo que viene.

Era el año de evaluación y hasta el momento va muy bien. El 2024 sería para volver a competir por etapas y quizás por carreras. Hay mucha ilusión con lo que hizo en el Tour de Francia en donde tiró del grupo principal, ayudó a los que estaban luchando por el top 5 como el español Carlos Rodríguez. “Este Tour De Francia ha sido el mejor entrenamiento que he podido tener”, dijo en sus redes sociales.

En la Vuelta a España tendrá una misión muy parecida a la del Tour de Francia, ayudar a sus compañeros y de llegar a tener piernas o un buen día, luchar o estar en la pelea por una etapa, algo que sería la graduación perfecta, tras un año difícil por el accidente.

También puedes leer: ¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé

Se espera la confirmación del Ineos. La Vuelta arrancará el 26 de agosto de 2023 y terminará el 17 de septiembre. Nairo Quintana ya sabe lo que es vestirse de rojo, varios colombianos siempre se han destacado en la última grande del año.

Egan Bernal, estaría en la prelista del Ineos para la Vuelta a España Leer más »

Definidos los cuartos de final del Mundial Femenino - Google

Así quedaron los cuartos de final del Mundial Femenino

Este martes 8 de agosto se llevaron a cabo los últimos partidos correspondientes a los octavos de final de la Copa del Mundo Femenina 2023. Y en esta jornada no solo avanzó la Selección Colombia tras derrotar a Jamaica; sino Francia que dejó en el camino a Marruecos.

Así las cosas -con el camino ya marcado de cara a la final del torneo-, quedaron definidos los cruces de cuartos de final del Mundial Femenino 2023. En esta instancia, habrá combinados de cuatro continentes.

Te puede interesar: ¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé

Pues por Europa estarán compitiendo Suecia, Francia, España, Inglaterra y Países Bajos; por Asia está Japón; la local Australia sigue en carrera (Oceanía), y Colombia será la representación suramericana en la fase de ocho equipos.

Cruces de cuartos de final

España vs. Países Bajos
Japón vs Suecia
Australia vs. Francia
Inglaterra vs. Colombia

Es menester enfatizar en que la programación para los duelos mencionados ya está lista, y estos se disputarán entre el viernes 11 y el sábado 12 de agosto.

Ahora, en cuanto a la forma en que quedaron conformadas las llaves de cuartos, la serie que pinta como ‘pareja’ y más vistosa es la que confronta a Australia con Francia. Pero, la única selección que ya fue campeona del torneo es Japón (en 2011).

También puedes leer: Luis Díaz sigue imparable y marcó un golazo con el Liverpool

Programación con horario colombiano

España vs. Países Bajos: jueves 10 de agosto (8:00 p.m.)
Japón vs. Suecia: viernes 11 de agosto (2:30 a.m.)
Australia vs. Francia: sábado 12 de agosto (2:00 a.m.)
Inglaterra vs. Colombia: sábado 12 de agosto (5:30 a.m.)

Así quedaron los cuartos de final del Mundial Femenino Leer más »

Alejandro Gaviria volvió a arremeter contra el gobierno - Google

Alejandro Gaviria volvió a arremeter contra el gobierno de Gustavo Petro

El exministro de Educación, Alejandro Gaviria, no esconde lo que piensa del Gobierno de Gustavo Petro al que perteneció durante los primeros siete meses. Este miércoles 9 de agosto, el exrector de la universidad de los Andes lanzó a través de sus redes sociales una nueva crítica al gobierno nacional.

Recordó “que iban a destruir el sistema de salud (sin transición ni alternativas plausibles). Varios ministros, con argumentos y cifras, nos opusimos a esa destrucción. El cambio, en ese caso, no era el cambio, era una involución. Y la inclusión, una farsa”.

Te puede interesar: Reunión de la Alianza Verde para definir si siguen siendo partido de Gobierno fue aplazada

Gaviria se refiere a la controvertida reforma a la salud que redactó la entonces ministra Carolina Corcho y cuyo contenido él no aceptó.

Sus críticas, sin duda, le costaron su salida del Ministerio de Educación, tal como ocurrió con los exministros de Hacienda, José Antonio Ocampo, y la de Agricultura, Cecilia López, todos opositores a las ideas de Corcho.

Además, Gaviria dijo que quieren convertir el sistema de salud en un “botín político”. Sin embargo, aclaró “que no van a poder porque el país ya se dio cuenta”.

Aunque dicha reforma aún está para estudio en el Congreso, especialmente en la plenaria de la Cámara de Representantes que deberá estudiarla en este segundo semestre de 2023, no tiene las líneas gruesas que plasmó la entonces ministra Carolina Corcho. Aun así, Alejandro Gaviria no está de acuerdo con dicho contenido y lo más probable es que su voz se haga sentir durante el estudio de la iniciativa.

También puedes leer: Cámara aprueba proyecto que revive los días sin IVA del gobierno anterior

Las diferencias de Gaviria y el gobierno quedaron plasmadas en el libro ‘La explosión controlada’, un texto que salió al público en julio de 2023 y generó todo tipo de reacciones.

Alejandro Gaviria volvió a arremeter contra el gobierno de Gustavo Petro Leer más »

Reunión de la Alianza Verde fue aplazada - Google

Reunión de la Alianza Verde para definir si siguen siendo partido de Gobierno fue aplazada

La Alianza Verde está definiendo si seguirá siendo o no partido de Gobierno. Para este 9 de agosto, la colectividad tenía programada una reunión con el fin de tomar una decisión respecto a su postura frente al Ejecutivo. Sin embargo, fue cancelada.

Así se confirmó en una carta firmada por Antonio Navarro, copresidente vocero; Rodrigo Romero, copresidente y Carlos Amaya, también copresidente.
En la misiva, dirigida a los congresistas verdes, señalan: «Teniendo en cuenta la posibilidad de desarrollar una reunión esta semana para tratar temas propios del Partido, nos permitimos expresarles la importancia de postergar dicho encuentro».

Te puede interesar: Cámara aprueba proyecto que revive los días sin IVA del gobierno anterior

«Lo anterior, con el ánimo de tener mayores elementos de conversación que nos permitan vislumbrar como Partido, una postura clara y constructiva respecto al Gobierno Nacional y su primer año», complementaron.

Por ahora, no está definida la fecha de la reunión que será clave para aclarar la postura del partido frente a las políticas del presidente Gustavo Petro.

Aunque desde un inicio se declararon una colectividad de Gobierno, a medida que ha pasado el tiempo la bancada se ha fraccionado y algunos congresistas como Jota Pe Hernández, Katherine Miranda y Catherine Juvinao, entre otros, han tomado una postura muy crítica respecto a algunos proyectos del Ejecutivo.

Y si bien han aclarado que ser de Gobierno no los obliga a apoyar a ciegas las iniciativas de la actual administración, sí se ha generado una tensa relación.

Además, la división interna quedó en evidencia el pasado 20 de julio cuando no se pudieron poner de acuerdo para presentar un solo nombre como candidato para presidir el Senado.

También puedes leer: Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena

Aunque la votación del partido la ganó Angélica Lozano – respaldada también por el Gobierno – finalmente Iván Name se quedó con la dignidad gracias al apoyo que recibió por parte de partidos de oposición e independientes.

Reunión de la Alianza Verde para definir si siguen siendo partido de Gobierno fue aplazada Leer más »

Cámara aprobó proyecto que revive los días sin IVA - Google

Cámara aprueba proyecto que revive los días sin IVA del gobierno anterior

En segundo debate, la plenaria de la Cámara aprobó el proyecto que busca revivir los días sin IVA, instaurados durante el gobierno de Iván Duque y eliminados con la reforma tributaria aprobada en octubre pasado. La votación final fue 93 votos a favor y 34 votos en contra.

La iniciativa es de autoría del representante Christian Garcés, del Centro Democrático –partido del expresidente Duque-. El articulado aprobado establece que se debe asumir como política de Estado los días sin IVA “para garantizar su aplicación y evaluación con el propósito de proteger el poder adquisitivo de los hogares y estimular la economía colombiana”.

Te puede interesar: Polémica por valla de publicidad política en las calles de Cartagena

En este mismo sentido, la iniciativa establece que se podrá decretar hasta tres días sin IVA, estos serán a discreción de cada gobierno. Asimismo, antes del 10 de enero de cada año se deberá fijar las fechas en las que se llevará a cabo el día sin IVA.

Este tipo de jornadas fueron revocadas bajo el argumento de que no se probaba su efecto benéfico en la economía del país y en cambio terminaba siendo regresivo debido a los costos fiscales que implicaba.

“Esta medida no cambia el nivel agregado del consumo de la economía -a pesar de que las ventas durante los días sin son superiores al promedio diario-, pero sí tiene importantes costos fiscales, además de ser una política regresiva”, expresó el Ministerio de Hacienda en un concepto frente al proyecto.

En este mismo sentido se advirtió que el artículo 154 de la Constitución establece que toda reforma de índole tributaria debe contar con el visto bueno del Ministerio de Hacienda. “Estas propuestas de ley podrían incurrir en un vicio de inconstitucionalidad al no contar con el aval de este Ministerio”, advirtió la cartera.

También puedes leer: Miguel Ángel del Río demandará a Agmeth Escaf ante la Corte Suprema

Ahora, el proyecto deberá ser estudiado por el Senado y surtir dos debates en dicha corporación. A pesar de la advertencia de la cartera liderada por Ricardo Bonilla, el texto es sumamente favorable para los congresistas, pues actualmente hay elecciones y puede ser un proyecto popular para un amplio sector de la población.

Cámara aprueba proyecto que revive los días sin IVA del gobierno anterior Leer más »

Galán lidera la intensión de voto para la Alcaldía de Bogotá - Google

Carlos Fernando Galán sigue liderando la intención de voto en Bogotá

La encuesta de Guarumo y EcoAnalítica, que desarrolló esa misma firma con recursos propios y sin ser ordenada por medio de empresa alguna, midió la intención de voto de las principales capitales del país de cara a las elecciones regionales de octubre.

Te puede interesar: Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme

Faltando dos meses para las votaciones, la firma encuestadora reveló cómo está la intención de voto para las alcaldías de las principales capitales.

Bogotá:

Según la medición, así va la intención de voto en Bogotá.

Carlos Fernando Galán: 20,8 %.
Gustavo Bolívar: 17,4 %.
Juan Daniel Oviedo: 16,9 %.
Rodrigo Lara: 10,6 %.
Diego Molano: 8,2 %.
Jorge Enrique Robledo: 3,3 %.
Jorge Luis Vargas: 2,9 %.
Rafael Alfonso Quintero: 0,3 %.
Nicolás Ramos: 0,2 %.

Cabe recordar que hace unas semanas el Centro Nacional de Consultoría (CNC) realizó la encuesta que mide la intención de voto frente a los candidatos para la alcaldía de Bogotá. Los resultados de la medición indican que sí o sí habrá segunda vuelta en noviembre.

Los datos de la encuesta, contratada por la revista Semana, fueron recopilados de forma presencial entre el 31 de julio y el 3 de agosto pasados, y el margen de error es del 4,3 % en Bogotá.

También puedes leer: Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá

Así las cosas, los resultados indicaron que Carlos Fernando Galán (22,0 %), candidato del Nuevo Liberalismo, encabeza la intención de voto de los bogotanos. Le sigue Gustavo Bolívar (18,2 %), de la coalición del Pacto Histórico. Los dos aspirantes tienen un empate técnico.

Es importante mencionar que, en una primera vuelta, en noviembre, el ganador deberá obtener más del 40 % de la votación y sacarle 10 puntos porcentuales de ventaja a su competidor.

Carlos Fernando Galán sigue liderando la intención de voto en Bogotá Leer más »

Dueño de asadero de pollos fue asesinado en Usme - Google

Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme

Un nuevo hecho de violencia se registró en Bogotá. La localidad de Usme, exactamente en la calle 73D con carrera 13 en el barrio La Sureña, fue escenario de un homicidio de un hombre. Los hechos se dieron a conocer por medio de un reporte de la central de radio a la Policía de Bogotá, donde se indicó al cuadrante del sector que al parecer en esta dirección se encontraba una persona herida.

De forma inmediata, policías llegaron al lugar y hallaron un hombre tendido al interior del establecimiento público de comidas, las autoridades verificaron el estado de la persona, pero ya no presentaba signos vitales.

Te puede interesar: Amenazas de supuestos miembros del “Clan del Golfo” causan terror en el sur de Bogotá

Estos hechos son materia de investigación por parte de las autoridades competentes para determinar las causas del homicidio de este hombre.

“Dos hombres llegaron al local de comidas y ultimaron al dueño, informaciones preliminares indican que se habría presentado una riña antes. Hay varias hipótesis frente al caso y hay que resaltar que ya tenemos imágenes tanto del establecimiento como de las zonas aledañas para esclarecer los hechos y dar con los responsables que cometieron este ilícito”, señaló el teniente coronel Jader Llerena, oficial de Guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá.

De otro lado, en la localidad de Engativá, el grupo policial que se encontraba realizando labores de patrullaje en la carrera 112G con 89, recibió una alerta de un ciudadano que había sido víctima de un robo de bicicleta mediante amenazas con un arma de fuego.

Como respuesta, se activó un despliegue operativo que incluyó la implementación del ‘Plan Candado’ en el área donde se había producido el robo.

Gracias a esta acción, se logró identificar a un individuo que llevaba consigo una bicicleta que coincidía con la descripción de la bicicleta robada. Durante el registro del sujeto, se encontró en su posesión un arma de fuego tipo traumática.

También puedes leer: Autoridades recuperan motos hurtadas con apoyo de Red de Moteros y rastreo GPS

El delincuente fue detenido y entregado a las autoridades pertinentes para enfrentar cargos relacionados con la fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, así como por el delito de hurto calificado y agravado.

Dueño de un asadero de pollos fue asesinado en la localidad de Usme Leer más »

Scroll al inicio