Nombre del autor:Alex Beltran

Por primera vez hay registro del pez capitán de la sabana en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera.

Por primera vez hay registro del pez capitán de la sabana en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera

Por primera vez hay registro del pez capitán de la sabana en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera.

Actividades del grupo de Monitoreo de Biodiversidad confirmaron la presencia del pez capitán de la sabana (Eremophilus mutisii) en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), este registro reciente revaloriza el papel de los humedales bogotanos como refugios para la fauna nativa y abre una ventana de oportunidad para fortalecer acciones de conservación basadas en evidencia local, toda vez que el escaso registro de la especie dificulta el seguimiento de la población como aporte a la conservación.

El capitán de la sabana es un bagre endémico del altiplano cundiboyacense, descrito por primera vez por Alexander von Humboldt en 1805, que habita ecosistemas de aguas frías (ríos, lagunas, embalses y humedales, entre ~2.500 y 3.100 m s. n. m).  Además de su singularidad biogeográfica, cumple funciones ecológicas clave, gracias a que aprovecha la materia orgánica del fondo (bentónico) y participa en la dinámica trófica de estos sistemas.

Varias investigaciones reportan registros de pez capitán en la sabana de Bogotá. Sin embargo, este nuevo registro en la RDH La Conejera es especialmente significativo ya que en investigaciones recientes, la especie no se registró en la cuenca del río Bogotá, lo que reforzó la idea de su ausencia en ambientes urbanos capitalinos (incluidos los humedales). Incluso en la RDH Santa María del Lago, se mencionan presencias históricas pero sin reportes oficiales ni avistamientos en los últimos años.

Adicionalmente, se ha reportado que la especie, sufrió un declive asociado a la degradación y fragmentación del hábitat; la contaminación; el crecimiento de algas microscópicas (eutrofización), y la sobrepesca y la presión de especies introducidas como la trucha y la carpa, factores históricamente documentados para su rango natural.

De acuerdo con el grupo de Monitoreo de la Biodiversidad de la Subdirección de Biodiversidad de la Secretaría Distrital de Ambiente de Bogotá (SDA), que hoy se confirme la presencia de este pez en la RDH La Conejera subraya tanto la resiliencia de la especie como los resultados de manejo, conservación y mantenimiento por parte de la administración de los humedales.

Asimismo, orienta las medidas sobre presiones conocidas (vertimientos, aislación hídrica, macrófitas invasoras) que históricamente desplazaron al pez capitán, como continuar el monitoreo estandarizado (biótico y fisicoquímico), fortalecer la educación y participación comunitaria, y articular la gestión local con lineamientos nacionales de conservación de esta especie.

Por primera vez hay registro del pez capitán de la sabana en la Reserva Distrital de Humedal La Conejera Leer más »

Judicializado hombre que estaría involucrado en hurto dos ciudananos en Cúcuta.

Judicializado hombre que estaría involucrado en hurto dos ciudananos en Cúcuta

Judicializado hombre que estaría involucrado en hurto dos ciudananos en Cúcuta.

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Ángel Uriel Porras Sánchez, por su presunta responsabilidad en el robo a dos ciudadanos en hechos ocurridos el pasado 25 de enero, en inmediaciones a de un centro comercial ubicado en el barrio Prados del Este de Cúcuta (Norte de Santander).

En ese sentido, un fiscal seccional le imputó los delitos de hurto calificado y agravado y falsedad marcaria. El procesado no aceptó cargos y por disposición judicial le fue impuesta medida de aseguramiento en centro carcelario.

La Fiscalía estableció que el procesado, junto con otros siete hombres que se movilizaban en cinco motocicletas, habrían abordado a dos ciudadanos y los intimidaron. Posteriormente los despojaron del vehículo en el que se movilizaban, joyas de oro, entre otros elementos, por un valor superior a los 66 millones de pesos.

Judicializado hombre que estaría involucrado en hurto dos ciudananos en Cúcuta Leer más »

Descubierto centro de acopio de celulares hurtados dentro de un bar en Bogotá.

Descubierto centro de acopio de celulares hurtados dentro de un bar en Bogotá

Descubierto centro de acopio de celulares hurtados dentro de un bar en Bogotá.

Las autoridades encontraron un centro de acopio clandestino de celulares modificados y presuntamente hurtados fue hallado por las autoridades al interior de un bar en el sector de La Favorita, en la localidad de Los Mártires. Los equipos estaban camuflados en huecos y compartimentos en el segundo piso del establecimiento.

Durante la inspección, las autoridades encontraron un total de 32 celulares alterados de diferentes marcas; varios de ellos con reporte de hurto. Así mismo, se incautaron 10 discos duros para computador y 14 cédulas de ciudadanía pertenecientes a distintas personas.

De acuerdo con las autoridades, estos documentos de identidad serían de posibles víctimas que fueron despojadas no solo de sus teléfonos celulares, sino también de sus billeteras, lo que refuerza la hipótesis de que el bar funcionaba como punto de receptación.

En medio del operativo, el administrador del lugar no logró justificar la procedencia de estos dispositivos móviles, por lo que fue capturado por el delito de receptación.

“El hurto de celulares financia otras economías ilegales y alimenta redes criminales que generan violencia en la ciudad. No vamos a escatimar esfuerzos en atacar no solo a las bandas dedicadas a este delito, sino también a todos esos establecimientos que se vuelven cómplices de la cadena delictiva con la receptación de todos estos elementos hurtados”, aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.

La intervención, liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) en articulación con el Ejército y la Policía de Bogotá, se concentró en puntos críticos de la localidad. En total, se registraron 18 establecimientos para verificar licor adulterado, armas cortopunzantes u otros elementos asociados con actividades ilegales que afectan la seguridad ciudadana.

Descubierto centro de acopio de celulares hurtados dentro de un bar en Bogotá Leer más »

Bogotá intensifica controles para proteger a menores: 200 capturados por delitos sexuales en 2025.

Bogotá intensifica controles para proteger a menores: 200 capturados por delitos sexuales en 2025

Bogotá intensifica controles para proteger a menores: 200 capturados por delitos sexuales en 2025.

En el marco de la Semana del Buen Trato, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en articulación con diferentes entidades del Distrito y de la Nación, viene adelantando acciones para promover entornos seguros y prevenir riesgos como el abuso sexual, la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA), la mendicidad ajena y el trabajo infantil.

Sin embargo, este trabajo no ha sido un esfuerzo de una sola semana.  En materia operativa, este año se han cerrado 370 establecimientos —entre bares y casas de lenocinio— por permitir el ingreso de menores, afectando su integridad, según lo estipulado en el artículo 38 del Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. Las localidades con más cierres son: Bosa (82), Usme (45), Ciudad Bolívar (42), Kennedy (42) y Antonio Nariño (32).

Además, se han capturado 199 personas por delitos sexuales contra menores: 156 por orden judicial y 43 en flagrancia.

Así mismo, en lo corrido del año en Bogotá se han desarrollado más de 160 actividades pedagógicas en instituciones educativas públicas y privadas, universidades, centros técnicos, tecnológicos y espacios de atención a la primera infancia, con talleres sobre delitos informáticos, violencia sexual infantil, ESCNNA, trata de personas, violencia intrafamiliar, reclutamiento e instrumentalización de menores en delitos y resolución pacífica de conflictos.

La entidad también ha llevado a cabo 45 recorridos en bares, gastrobares, hoteles, plazas de mercado, zonas comerciales, hostales, parques, la Terminal de Transporte Salitre y el aeropuerto, con el objetivo de identificar posibles víctimas de ESCNNA y trata de personas. En estas intervenciones se han abordado 453 niños y adolescentes y 5.815 adultos, a quienes se les entregó información clave, recomendaciones y las líneas de atención.

Adicionalmente, se han adelantado 29 recorridos en plazas de mercado, zonas comerciales, parques y estaciones de TransMilenio para detectar casos de mendicidad ajena, trabajo infantil o acompañamientos laborales. En estos operativos se han abordado 210 menores de edad y 420 adultos, ofreciendo la oferta institucional del Distrito para garantizar acceso a educación, servicios sociales y los Centros Amar, donde los niños reciben alimentación, refuerzo escolar y actividades recreativas.

Como resultado de estos operativos, se ha logrado el restablecimiento de derechos de cinco menores que estaban en riesgo por presunto trabajo infantil. Todos quedaron bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), autoridad competente en estos casos.

Bogotá intensifica controles para proteger a menores: 200 capturados por delitos sexuales en 2025 Leer más »

Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado.

Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado

Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado.

El presidente Gustavo Petro designó a Andrés Idárraga Franco como ministro de Justicia encargado, asumiendo así la dirección de una cartera clave para las reformas del sector y la agenda institucional del Gobierno nacional.

Idárraga es abogado de la Universidad Libre y magíster en Políticas Públicas de la Universidad Torcuato Di Tella. Su trayectoria ha estado enfocada en la defensa de los derechos humanos, la transparencia y el fortalecimiento del Estado.

Desde septiembre de 2022 se desempeñaba como Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, donde ha impulsado denuncias, alertas y acciones para prevenir riesgos de corrupción en entidades públicas.

En el servicio público ha ocupado cargos en las secretarías de Gobierno, Hábitat y Salud durante la Alcaldía del presidente Petro en Bogotá. También dirigió la Oficina de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, en la que coordinó acciones institucionales durante protestas sociales y situaciones de orden público. Su trabajo académico se ha centrado en la relación entre Estado, territorio y conflictividad social.

Como Secretario de Transparencia se ha consolidado como una de las voces más visibles en la lucha contra la corrupción, liderando más de un millar de denuncias, cuestionando procesos contractuales irregulares y advirtiendo riesgos en elecciones y concursos públicos. Esa exposición también lo ha llevado a enfrentar amenazas y presiones.

En su nuevo rol deberá coordinar los temas prioritarios del sector, mantener el rumbo de la política criminal y penitenciaria, y garantizar la continuidad administrativa. Además, tendrá que articularse con la rama judicial, la Fiscalía y los organismos de control en un contexto político exigente.

Andrés Idárraga, nuevo ministro de Justicia encargado Leer más »

Durante este procedimiento a estas dos personas se les halló en un maletín con cerca de 87 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego tipo traumática. Además, se pudo establecer que este camión llevaba 1.200 pacas de cerveza y las cuales estarían avaluadas en más de 110 millones de pesos. Los detenidos, elementos recuperados y vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto, receptación y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego. En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado una reducción del 24 % en el hurto de automotores, con 890 casos menos, comparado con el mismo periodo al año anterior. Asimismo, la detención de más de 31.669 personas por diferentes delitos.

Dos hombres detenidos por hurtar camión con más 28.000 de unidades de cerveza

Durante este procedimiento a estas dos personas se les halló en un maletín con cerca de 87 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego tipo traumática. Además, se pudo establecer que este camión llevaba 1.200 pacas de cerveza y las cuales estarían avaluadas en más de 110 millones de pesos.

Los detenidos, elementos recuperados y vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto, receptación y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado una reducción del 24 % en el hurto de automotores, con 890 casos menos, comparado con el mismo periodo al año anterior. Asimismo, la detención de más de 31.669 personas por diferentes delitos.

La Policía de Bogotá capturó a dos hombres tras su participación en el hurto de un camión de cerveza con más de 28.000 unidades en la localidad de Barrios Unidos.

Las autoridades les solicitaron la procedencia de esta mercancía y ellos indicaron que la habían comprado, pero no demostraron soportes de compra o factura. al lugar de los hechos se acercó un ciudadano quien manifestó ser el propietario de este tractocamión y que estaba desaparecido desde hace varias horas. El vehículo fue ubicado mediante su sistema GPS.

“Mientras los uniformados adelantaban labores de patrullaje por la carrera 36 con calle 63, fueron informados sobre la presencia de un tractocamión en aparente estado de abandono. Se trasladaron al lugar, observaron a dos personas de manera sospechosa descargando cervezas hacia otro vehículo”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Policía Barrios Unidos.

Durante este procedimiento a estas dos personas se les halló en un maletín con cerca de 87 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego tipo traumática. Además, se pudo establecer que este camión llevaba 1.200 pacas de cerveza y las cuales estarían avaluadas en más de 110 millones de pesos.

Los detenidos, elementos recuperados y vehículos fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y deberán responder por los delitos de hurto, receptación y tráfico, fabricación y porte de armas de fuego.

En lo corrido de 2025, la Policía de Bogotá ha logrado una reducción del 24 % en el hurto de automotores, con 890 casos menos, comparado con el mismo periodo al año anterior. Asimismo, la detención de más de 31.669 personas por diferentes delitos.

Dos hombres detenidos por hurtar camión con más 28.000 de unidades de cerveza Leer más »

Luego de varias denuncias de habitantes del barrio Class Roma de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, por fuertes olores y problemas de insalubridad que generaba un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo, huesos y otros residuos cárnicos para productos químicos, las autoridades de la Alcaldía Local de Kennedy y la Policía de Bogotá, llegaron hasta el lugar evidenciando graves irregularidades en su operatividad. El establecimiento fue sellado. En el momento de la inspección, se encontraron que las condiciones higiénicas y sanitarias no eran aptas para el desarrollo de la actividad económica, además, evidenciaron, vertimientos con agua sangre y sebo hacia el alcantarillado, sin contar con un sistema preliminar de vertimientos, rejillas, cárcamos y trampa de grasas. La alcaldesa Local de Kennedy, Karla Marín Ospina, afirmó “Haciendo seguimiento a las denuncias de los habitantes de los barrios, El Ruby, El Porvenir, Prados de Kennedy en el sector de Class Roma, por las afectaciones que generaban los malos olores, produciendo enfermedades respiratorias y contaminación a la estructura principal del río Tunjuelo, por un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo y huesos, realizamos el cierre temporal de la fábrica, como lo establece la ley, dejando claro que si las falencias continúan se puede llegar al cierre definitivo de dicho establecimiento”.

Sellan fábrica de sebo y huesos en Kennedy por graves fallas sanitarias y ambientales en el sur de Bogotá

 

Luego de varias denuncias de habitantes del barrio Class Roma de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, por fuertes olores y problemas de insalubridad que generaba un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo, huesos y otros residuos cárnicos para productos químicos, las autoridades de la Alcaldía Local de Kennedy y la Policía de Bogotá, llegaron hasta el lugar evidenciando graves irregularidades en su operatividad. El establecimiento fue sellado. 

En el momento de la inspección, se encontraron que las condiciones higiénicas y sanitarias no eran aptas para el desarrollo de la actividad económica, además, evidenciaron, vertimientos con agua sangre y sebo hacia el alcantarillado, sin contar con un sistema preliminar de vertimientos, rejillas, cárcamos y trampa de grasas.

La alcaldesa Local de Kennedy, Karla Marín Ospina, afirmó “Haciendo seguimiento a las denuncias de los habitantes de los barrios, El Ruby, El Porvenir, Prados de Kennedy en el sector de Class Roma, por las afectaciones que generaban los malos olores, produciendo enfermedades respiratorias y contaminación a la estructura principal del río Tunjuelo, por un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo y huesos, realizamos el cierre temporal de la fábrica, como lo establece la ley, dejando claro que si las falencias continúan se puede llegar al cierre definitivo de dicho establecimiento”.

Luego de varias denuncias de habitantes del barrio Class Roma de Kennedy, en el suroccidente de Bogotá, por fuertes olores y problemas de insalubridad que generaba un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo, huesos y otros residuos cárnicos para productos químicos, las autoridades de la Alcaldía Local de Kennedy y la Policía de Bogotá, llegaron hasta el lugar evidenciando graves irregularidades en su operatividad. El establecimiento fue sellado.

En el momento de la inspección, se encontraron que las condiciones higiénicas y sanitarias no eran aptas para el desarrollo de la actividad económica, además, evidenciaron, vertimientos con agua sangre y sebo hacia el alcantarillado, sin contar con un sistema preliminar de vertimientos, rejillas, cárcamos y trampa de grasas.

La alcaldesa Local de Kennedy, Karla Marín Ospina, afirmó “Haciendo seguimiento a las denuncias de los habitantes de los barrios, El Ruby, El Porvenir, Prados de Kennedy en el sector de Class Roma, por las afectaciones que generaban los malos olores, produciendo enfermedades respiratorias y contaminación a la estructura principal del río Tunjuelo, por un establecimiento dedicado al procesamiento de sebo y huesos, realizamos el cierre temporal de la fábrica, como lo establece la ley, dejando claro que si las falencias continúan se puede llegar al cierre definitivo de dicho establecimiento”.

Sellan fábrica de sebo y huesos en Kennedy por graves fallas sanitarias y ambientales en el sur de Bogotá Leer más »

Ecopetrol informó que cerró exitosamente la operación con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo Statkraft, uno de los principales productores de energía renovable en Europa. En comunicado oficial Ecopetrol precisó que adquirió una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio de Statkraft en Colombia, así como seis compañías de propósito especial, propietarias de proyectos solares, con capacidad de generación de 0.6 gigavatios (GW), por valor de 157,5 millones de dólares. “La transacción fue financiada a través de un endeudamiento incremental, previamente contemplado en el plan de financiamiento para inversiones inorgánicas», indicó la empresa. Con la adquisición de las compañías dueñas de proyectos solares, Ecopetrol se convierte en el titular del 100 % de las acciones de dichas empresas y logra la incorporación de un portafolio de más de 0.6 gigavatios (GW) de energía solar. “A partir de este momento, se inician los trámites de incorporación de las referidas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol», señaló la compañía. Mediante esta adquisición, Ecopetrol avanza en la meta de descarbonización y transición energética. Esta adquisición impulsa la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol y complementa el portafolio del negocio tradicional de crudo y gas.

Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares por USD 157,5 millones

Ecopetrol informó que cerró exitosamente la operación con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo Statkraft, uno de los principales productores de energía renovable en Europa.

En comunicado oficial Ecopetrol precisó que adquirió una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio de Statkraft en Colombia, así como seis compañías de propósito especial, propietarias de proyectos solares, con capacidad de generación de 0.6 gigavatios (GW), por valor de 157,5 millones de dólares.

“La transacción fue financiada a través de un endeudamiento incremental, previamente contemplado en el plan de financiamiento para inversiones inorgánicas», indicó la empresa.

Con la adquisición de las compañías dueñas de proyectos solares, Ecopetrol se convierte en el titular del 100 % de las acciones de dichas empresas y logra la incorporación de un portafolio de más de 0.6 gigavatios (GW) de energía solar.

“A partir de este momento, se inician los trámites de incorporación de las referidas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol», señaló la compañía.

Mediante esta adquisición, Ecopetrol avanza en la meta de descarbonización y transición energética. Esta adquisición impulsa la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol y complementa el portafolio del negocio tradicional de crudo y gas.

Ecopetrol informó que cerró exitosamente la operación con Statkraft European Wind and Solar Holding AS, filial del grupo Statkraft, uno de los principales productores de energía renovable en Europa.

En comunicado oficial Ecopetrol precisó que adquirió una compañía dedicada al desarrollo y operación del portafolio de Statkraft en Colombia, así como seis compañías de propósito especial, propietarias de proyectos solares, con capacidad de generación de 0.6 gigavatios (GW), por valor de 157,5 millones de dólares.

“La transacción fue financiada a través de un endeudamiento incremental, previamente contemplado en el plan de financiamiento para inversiones inorgánicas», indicó la empresa.

Con la adquisición de las compañías dueñas de proyectos solares, Ecopetrol se convierte en el titular del 100 % de las acciones de dichas empresas y logra la incorporación de un portafolio de más de 0.6 gigavatios (GW) de energía solar.

“A partir de este momento, se inician los trámites de incorporación de las referidas compañías a la estructura del Grupo Ecopetrol», señaló la compañía.

Mediante esta adquisición, Ecopetrol avanza en la meta de descarbonización y transición energética. Esta adquisición impulsa la generación de energía de bajas emisiones de manera competitiva para el autoconsumo del Grupo Ecopetrol y complementa el portafolio del negocio tradicional de crudo y gas.

Ecopetrol adquiere portafolio de proyectos solares por USD 157,5 millones Leer más »

La Policía de Bogotá detuvo a ocho personas por hurtar cable de fibra óptica en el barrio Siete de Agosto en la localidad de Barrios Unidos. Los hechos se presentaron en el barrio Siete de Agosto, cuando la ciudadanía informó a la Línea de Emergencias 123 sobre la presencia de un vehículo sospechoso con varias personas en ese lugar. Las autoridades, iniciaron la búsqueda de este vehículo y fue detenido en la carrera 19 con calle 63. “Al abordar el vehículo, se hallaron a varias personas con prendas de una empresa de telecomunicaciones y diferentes tipos de herramientas como: cascos, seguetas, destornilladores y conos. Asimismo, más de 60 metros de cable cortado y el cual estaría avaluado en cerca de 14 millones de pesos”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá. Según la Policía de Bogotá en el procedimiento se pudo establecer que estas personas no eran funcionarios de esta empresa y que el material que era transportado en este vehículo habría sido hurtado, al parecer en inmediaciones a la vía La Calera.

Ocho personas fueron detenidas por hurtar cable en Barrios Unidos, Bogotá

La Policía de Bogotá detuvo a ocho personas por hurtar cable de fibra óptica en el barrio Siete de Agosto en la localidad de Barrios Unidos.

Los hechos se presentaron en el barrio Siete de Agosto, cuando la ciudadanía informó a la Línea de Emergencias 123 sobre la presencia de un vehículo sospechoso con varias personas en ese lugar. Las autoridades, iniciaron la búsqueda de este vehículo y fue detenido en la carrera 19 con calle 63.

“Al abordar el vehículo, se hallaron a varias personas con prendas de una empresa de telecomunicaciones y diferentes tipos de herramientas como: cascos, seguetas, destornilladores y conos. Asimismo, más de 60 metros de cable cortado y el cual estaría avaluado en cerca de 14 millones de pesos”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Según la Policía de Bogotá en el procedimiento se pudo establecer que estas personas no eran funcionarios de esta empresa y que el material que era transportado en este vehículo habría sido hurtado, al parecer en inmediaciones a la vía La Calera.

La Policía de Bogotá detuvo a ocho personas por hurtar cable de fibra óptica en el barrio Siete de Agosto en la localidad de Barrios Unidos.

Los hechos se presentaron en el barrio Siete de Agosto, cuando la ciudadanía informó a la Línea de Emergencias 123 sobre la presencia de un vehículo sospechoso con varias personas en ese lugar. Las autoridades, iniciaron la búsqueda de este vehículo y fue detenido en la carrera 19 con calle 63.

“Al abordar el vehículo, se hallaron a varias personas con prendas de una empresa de telecomunicaciones y diferentes tipos de herramientas como: cascos, seguetas, destornilladores y conos. Asimismo, más de 60 metros de cable cortado y el cual estaría avaluado en cerca de 14 millones de pesos”, aseguró el teniente coronel Jorge Arizal, comandante Estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Según la Policía de Bogotá en el procedimiento se pudo establecer que estas personas no eran funcionarios de esta empresa y que el material que era transportado en este vehículo habría sido hurtado, al parecer en inmediaciones a la vía La Calera.

Ocho personas fueron detenidas por hurtar cable en Barrios Unidos, Bogotá Leer más »

Asegurado joven que estaría implicado en muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá.

Asegurado joven que estaría implicado en muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá

Asegurado joven que estaría implicado en muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá.

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, una Juez Penal de Control de Garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Ricardo Rafael González Castro, uno de los presuntos responsables de la agresión que le causó la muerte al estudiante universitario, Jaime Esteban Moreno, la madrigada del pasado viernes  31 de octubre de 2025, en Bogotá.

De acuerdo con los elementos materiales probatorios, el hoy procesado habría perseguido a Jaime Esteban Moreno por vía pública en la calle 64 con carrera 15, límites entre las localidades de Barrios Unidos y Chapinero y propinado una patada por la espalda que la hizo caer al piso. Aprovechando el estado de indefensión en el que quedó, Juan Carlos Suárez Ortiz, quien también está vinculado a la investigación, presuntamente la siguió golpeando.

El joven fue trasladado a un centro asistencial donde le diagnosticaron traumas severos en cara, cráneo y tórax que desencadenaron en su muerte.

En ese sentido, una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación imputó a González Castro el delito de homicidio agravado, cargo que no fue aceptado.

Este hombre fue capturado por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Canapote de Cartagena (Bolívar), luego de que se presentara para atender el requerimiento judicial en su contra.

Asegurado joven que estaría implicado en muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio