Nombre del autor:César Botero

Deportivo Cali definió el futuro del técnico Jaime de la Pava - Google

Deportivo Cali definió el futuro del técnico Jaime de la Pava

Este domingo 10 de marzo, el Deportivo Cali dio un revelador parte sobre lo que será el futuro de su banquillo, en lo que resta de la Liga I-2024, en el fútbol colombiano. Y es que, frente a los diferentes rumores e informaciones que se generaron en las últimas horas, el mismo club ‘azucarero’ se tomó la tarea de esclarecer el panorama.

Es por eso que, hace pocos minutos, los ‘verdiblancos’ compartieron un a través de sus redes sociales un comunicado oficial en el que dieron detalles importantes, de lo que fue la reunión que se sostuvo este domingo, justamente con el tema principal si Jaime de la Pava continúa o no.

“La Asociación Deportivo Cali se permite informar a asociados, hinchas, medios de comunicación y opinión pública en general que, después de reunión celebrada el día de hoy entre el Comité Ejecutivo y el profesor Jaime de la Pava y su cuerpo técnico, se tomó la decisión de ratificar al entrenador en su cargo como Director Técnico de nuestro Equipo Profesional Masculino”, indicó el conjunto caleño en su cuenta oficial de ‘X’.

Te puede interesar: Dayro Moreno, en el Olimpo de los goleadores colombianos

Y es que, luego de que en las últimas horas casi que se diera como un hecho la inminente salida del estratega de 56 años, ahora el mismo club le da un giro total a la historia, confirmando al entrenador para continuar al mando del equipo.

Cabe destacar que todos los rumores surgieron empezaron a surgir a causa de la derrota por 2-0 frente a La Equidad, el pasado viernes 8 de marzo, por el duelo correspondiente a la undécima jornada de la Liga I-2024, en el fútbol colombiano.

Sumado a eso, con ese resultado se extendió la racha de derrotas para el Cali a tres encuentros en línea, que, evidentemente, con la obligación de clasificar a los ocho y el tema del descenso en el radar, la situación no tardó en agudizarse dentro del entorno ‘azucarero’.

A pesar de que Jaime de la Pava acaba de recibir el respaldo por parte de las directivas para continuar con el proyecto, sí es necesario responder a esa confianza dentro del terreno de juego con buenas presentaciones y victorias.

Es por eso que el próximo domingo, será fundamental para el entrenador ‘azucarero’ y su futuro en el equipo. ¿Por qué? El 17 de marzo el Cali recibe a Patriotas en el estadio Palmaseca, por la duodécima jornada de la Liga I-2024.

Un triunfo, deja a los dirigidos por Jaime de la Pava con amplias posibilidades de clasificar al grupo de los ocho, además de calmar un poco las ‘aguas’, tras varios días de tensión.

Deportivo Cali definió el futuro del técnico Jaime de la Pava Leer más »

Decenas de heridos tras “problema técnico” en vuelo de LATAM Airlines - Google

Decenas de heridos tras “problema técnico” en vuelo de LATAM Airlines

Decenas de personas resultaron heridas después de que un vuelo desde Australia hacia Nueva Zelanda experimentara un «evento técnico» que produjo un movimiento repentino, informó el operador del vuelo. Testigos dijeron a medios locales que los pasajeros fueron repentinamente arrojados por la cabina.

Aproximadamente 50 personas fueron atendidas por lesiones al llegar a Auckland, incluyendo a una persona en estado grave, informó el proveedor de servicios médicos de emergencia Hato Hone St John Ambulance. El operador de emergencia dijo que 12 pacientes habían sido llevados al hospital.

«Hato Hone St John puede confirmar que ha respondido a un incidente en el Aeropuerto Internacional de Auckland que involucra a una aeronave entrante», dice la declaración.

Te invitamos a leer: Israel niega a palestinos rezo en Explanada de las Mezquitas

«Nuestros equipos de ambulancia evaluaron y trataron aproximadamente a 50 pacientes, con un paciente en estado grave y el resto en estado moderado a leve. Doce pacientes fueron trasladados al hospital: diez fueron llevados al Hospital Middlemore, incluyendo a un paciente en estado grave, un paciente fue trasladado al Hospital Auckland City en estado moderado, y un paciente fue llevado al Hospital Starship en estado moderado», agregó la declaración.

Los pasajeros y la tripulación de cabina afectados «recibieron asistencia inmediata y fueron evaluados o tratados por personal médico en el aeropuerto según fuera necesario», según una declaración de LATAM Airlines.

«El vuelo LA800, operando la ruta Sídney – Auckland hoy, tuvo un evento técnico durante el vuelo que causó un fuerte movimiento», dijo la declaración, que agregó que el avión aterrizó según lo programado en Auckland este lunes.

La declaración no especificó cuál fue el evento técnico.

LATAM Airlines es la aerolínea insignia de Chile y hace paradas regularmente en Auckland en ruta hacia Santiago.

St John Ambulance agregó que 14 unidades, incluyendo siete ambulancias, respondieron a un incidente en el Aeropuerto Internacional de Auckland que involucró a una aeronave entrante.

Un pasajero a bordo del vuelo llamado Jacinto, quien habló con RNZ, dijo que hubo una «caída en el aire«.

«La gente voló por la cabina», dijo. «La gente resultó bastante herida«.

Agregó que varios pasajeros no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento de la caída repentina.

«La gente también estaba muy asustada», agregó.

Otra pasajera, a quien RNZ llamó Valentina, dijo que el avión «simplemente se detuvo», y que «la gente volaba por todas partes». «Había sangre en el techo, la gente [voló] y rompió el techo del avión», dijo, agregando que estaba «muy asustada» de volver a subir a un avión.

Valentina sufrió lesiones leves pero fue atendida por el personal médico una vez que el avión aterrizó.

Decenas de heridos tras “problema técnico” en vuelo de LATAM Airlines Leer más »

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín - Google

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín

La Policía Metropolitana confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida que se encontraba dentro de una caja en inmediaciones al estadio El Campín, en Bogotá.

Al parecer, la víctima presentaba varios signos de tortura, entre ellos, quemaduras en varias partes del cuerpo, al igual que una bolsa en su cabeza.

“Lastimosamente se nos presente el hallazgo de un cuerpo de sexo masculino en el barrio El Campín. Esta persona se encontraba junto a una basura, cubierto con cajas de cartón, es hallado por un habitante de calle, el cual nos da aviso”, dijo el coronel Leonardo Bernal, oficial de guarnición de la Policía de Bogotá.

Las autoridades conformaron un grupo especial para dar con los responsables de este nuevo homicidio.

En una revelación alarmante, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, insistió que a pesar de estar tras las rejas, el criminal conocido como alias ‘Satanás’, continúa coordinando operaciones de extorsión en la capital colombiana.

Esta afirmación surge tras un ataque violento en una carnicería de Bogotá, que resultó en la muerte de un comerciante y dejó cuatro personas heridas, aparentemente como represalia por el no pago de extorsiones.

El alcalde Galán expresó su frustración frente a esta situación, subrayando la necesidad urgente de aislar completamente a este delincuente, para impedir cualquier forma de comunicación con sus cómplices fuera de la prisión.

«No es posible que alias ‘Satanás’ siga extorsionando desde las cárceles», declaró Galán, destacando un problema significativo en el sistema penitenciario y de seguridad.

Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no se ha pronunciad al respecto, especialmente ante las denuncias de que las condiciones de seguridad en La Tramacúa, la cárcel de Valledupar donde está detenido alias ‘Satanás’, han disminuido, facilitando presuntamente la coordinación de estos crímenes.

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín Leer más »

La Armada denunció el secuestro de un infante en Tibú, por parte del ELN - Google

La Armada denunció el secuestro de un infante en Tibú, por parte del ELN

El pasado 25 de febrero fue secuestrado en zona rural del municipio de Tibú, un infante de marina quien se encontraba de permiso por calamidad familiar.

A través de un comunicado la Armada de Colombia confirmó que el joven Bernardo Beltrán Ortega, fue secuestrado por varios hombres que se identificaron como integrantes del ELN.

Según las autoridades, el militar el secuestro se produjo en el sector de ‘pate Gallina’ en el corregimiento de campo Dos zona rural de Tibú, en la zona del Catatumbo.

El secuestro se conoció el pasado 7 de marzo, la madre del uniformado presentó la denuncia ante la personería municipal de Tibú, en donde se activó el mecanismo de búsqueda.

Mientras, las autoridades en Norte de Santander realizan la investigación pertinente en una zona en donde hay presencia del ELN y Disidencias de las Farc.

El delegado de paz en la región, Luis Fernando Niño, dijo La FM: «nos preocupa que esto suceda en pleno diálogos de paz entre el ELN y Gobierno Nacional, teniendo en cuenta que la semana anterior en Cúcuta e desarrolló una sesión de los encuentros territoriales para la paz, donde se socializó con los alcaldes del departamento, los avances de los diálogos de conversación entre el Gobierno Nacional y el Ejército De Liberación Nacional».

Esto con el objetivo de reconocer el proceso de diseño de la participación y propiciar una ruta de diálogo y trabajo con las delegaciones de las partes al proceso, que permitan avanzar en los caminos de la paz con justicia social.

Por su parte la Armada a través de la Fuerza Naval de la Amazonía, expresó su rechazo frente a este acto y pide esclarecer los hechos para dar con la liberación de Beltrán.

La Armada denunció el secuestro de un infante en Tibú, por parte del ELN Leer más »

Dayro Moreno, en el olimpo de los goleadores colombianos - Google

Dayro Moreno, en el Olimpo de los goleadores colombianos

El Palogrande fue testigo de un momento especial en el fútbol profesional colombiano. Dayro Moreno abrió la victoria de Once Caldas 2-1 sobre Envigado por la jornada 11 del todos contra todos de la Liga BetPlay I-2024 e igualó el registro de otra leyenda, que también hizo historia con el Blanco de Manizales: Sergio Alejandro Galván Rey.

Transcurría el minuto 14 de la primera parte cuando Juan David Cuesta se liberó por la banda derecha y envió el centro para la definición acrobática de Dayro a la altura del punto penal. Locura en Manizales.

No pudo haber sido de una forma mejor. Un golazo que dejó sin chance a Joan Parra para salir a festejar con sus compañeros y cuerpo técnico. Y en medio de la celebración apareció Galván Rey con un regalo especial: la camiseta de Once Caldas con el 224 estampado en la espalda, el número que hoy (y seguramente por muy poco) los une.

El argentino se la entregó a Dayro, se dieron un abrazo especial y exhibieron juntos ante público del Palogrande la camiseta con el número que los tiene compartiendo el liderato de la tabla de máximos artilleros en la historia de la Liga colombiana. El podio lo completa Iván René Valenciano con 217.

Dayro llegó a 224 goles vistiendo cinco camisetas diferentes: Once Caldas, Junior, Millonarios, Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga, siendo el Blanco de Manizales, en donde es ídolo, el único con el que superó el centenar de anotaciones.

Bayron Garcés puso el empate en Manizales, pero la agónica victoria del Blanco llegó al 88′ por medio de Esteban Beltrán tras asistencia de Alejandro García.

Esta victoria deja al equipo de Hernán Darío Herrera en la sexta posición de la Liga BetPlay con 18 puntos. El próximo sábado 16 de marzo, Dayro tendrá la posibilidad de quedar como único líder de la tabla de goleadores históricos del FPC cuando Once Caldas visite al DIM en el Atanasio Girardot.

Dayro Moreno, en el Olimpo de los goleadores colombianos Leer más »

Israel niega a palestinos rezo en Explanada de las Mezquitas - Google

Israel niega a palestinos rezo en Explanada de las Mezquitas

Decenas de personas se aglomeraron en la noche de este domingo a la entrada del recinto, a fin de rezar en la mezquita sagrada de Al Aqsa, y en varias ocasiones fueron golpeados con porras por los agentes de Policía, para hacerlos retroceder por un pasillo estrecho, según un video sobre los altercados, difundido en redes sociales y publicado por el diario israelí Haaretz.

Los informes de los medios hablaron de multitudes y enfrentamientos aislados en Jerusalén, aunque algunos jóvenes sí lograron entrar en la mezquita, según detallaron los medios locales, ya que llegaron acompañados de sus padres o después de que algunos agentes accedieran a no bloquear determinados accesos.

La respuesta de anoche contradice la promesa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de que no habría restricciones a la libertad de culto durante el mes sagrado del Ramadán, en contra de los reclamos del ultraderechista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

Ben Gvir, exponente del movimiento colono y del sionismo religioso, reclamó la semana pasada que si no se controlaba el acceso de musulmanes a la Explanada de las Mezquitas, se producirían «celebraciones de Hamás en el Monte del Templo», como Israel denomina a este lugar, sagrado para judíos y musulmanes.

El ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, advirtió que estas las restricciones impuestas por Israel al acceso de los fieles musulmanes al recinto de la mezquita Al Aqsa de Jerusalén, durante el mes de ayuno musulmán, estaban empujando la situación hacia una «explosión».

En declaraciones a los medios estatales, Safadi dijo que su país rechazó la medida anunciada por Israel de limitar el acceso al lugar sagrado durante el Ramadán, citando necesidades de seguridad ante la guerra que azota Gaza. Jordania se hace eco de la opinión palestina de que tales restricciones eran un ataque a la libertad de culto, dijo.

Solo en Ramadán, Israel suele otorgar miles de permisos especiales a los palestinos, tanto de los territorios que mantiene ocupados de Cisjordania como de la Franja de Gaza, a fin de permitirles acudir a Al Aqsa a rezar.

El año pasado, esta festividad movilizó a más de cuatro millones de fieles en Jerusalén Este, la mayoría palestinos, llegando a aglutinar a unas 250.000 personas los viernes, el día más importante de rezo según el islam.

Dentro de la Explanada de las Mezquitas, se halla la sagrada mezquita de Al Aqsa, así como el Domo de la Roca -donde se cree que Mahoma subió al cielo. El conjunto constituye el tercer lugar más sagrado del islam, tras las ciudades de La Meca y Medina.

Para los judíos, este mismo enclave se denomina el Monte del Templo y se cree que Abraham estuvo a punto de sacrificar en él a su hijo Isaac. Además, los judíos consideran que allí se erigió también el Segundo Templo, el sitio más sagrado para el judaísmo -del que el Muro de las Lamentaciones sería su principal vestigio- destruido en el año 70 por los romanos.

Los más recientes altercados en este sitio sagrado, se producen en medio de la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza, que ha dejado 31.112 muertos en ese territorio palestino, según cifras del movimiento islamista. La guerra comenzó después de que militantes de Hamás, considerada como organización terrorista por la Unión Europea y Estados Unidos, mataran a 1.200 personas en el sur de Israel y tomaran más de 240 rehenes, el 7 de octubre de 2023.

Israel niega a palestinos rezo en Explanada de las Mezquitas Leer más »

Uno a Uno

Una película de Diego Bustamante

El suspenso y miedo son los ingredientes de esta película que inicia su rodaje en la ciudad de Ibagué
Estamos perdiendo en el juego más sencillo del mundo… Lo único que teníamos que hacer era quedarnos quietos, y ya llevamos dos muertos…
SINOPSIS:
Un grupo de amigos se reúne en una casa a las afueras de la ciudad para celebrar una fiesta de Halloween. En medio de la noche y de la fiesta, la ventana del salón se quiebra repentinamente y el sonido de un disparo delata la presencia de alguien en el exterior que les dispara con un rifle. En medio de un ambiente claustrofóbico, sin saber quién o porque está haciendo esto, los nervios y la paranoia empiezan a tomarse de los amigos. Pronto, historias que se creían olvidadas empiezan a surgir y viejas rencillas reaparecen, convirtiéndolos a ellos mismos en su propios enemigos.
12 horas con la muerte es un thriller psicológico en medio de una película de slacher cuya peculiaridad es que nunca vemos al asesino. La historia transcurre desde el atardecer hasta el amanecer del siguiente día. Nuestro reto es generar un ambiente claustrofóbico en donde el miedo y el desespero de los personajes se traslade de forma efectiva al espectador. Para lograrlo, la película está contada a través de 7 planos secuencia de aproximadamente 12 minutos cada uno, lo cual crea un reto particular para todo el equipo técnico y artístico. Se rodara usando un lente anamórfico Atlas Orion de 50mm, reduciendo el espacio vertical pero ampliando el espacio horizontal hasta crear un aspecto de 2.39:1.
Esto nos permite explorar el espacio y los segundos términos manteniendo la sensación de claustrofobia. La mayoría de los efectos especiales de la película se realizarán de forma práctica, buscando aumentar la sensación de realidad he inmersión en la historia.

ANGÉLICA MARÍA BLANDÓN GALLO Actriz colombiana de cine y televisión, reconocida por su participación en la película Paraíso Travel por la cual recibió el premio a mejor actriz en el festival de cine de Bogotá y un reconocimiento en el festival de cine latino de Chicago. Reconocida por las series de televisión Las muñecas de la mafia y Tres milagros.
En teatro ha participado en: Un Tranvía Llamado Deseo, Constelaciones, Reflejos, entre otras. Fundó con él actor Alejandro Aguilar el movimiento Fastmovies.


Su primera película fue Lejos, aquí.
ALEJANDRO AGUILAR Actor y productor Nació el 15 de febrero de 1982, Ibagué, Tolima.
Es un actor, director y productor colombiano que se destacó por su actuación en la serie Rosario Tijeras, con la interpretación del personaje «Él Cachi». Su primer largometraje fue Silencio en el paraíso (2011), un drama social dirigido por Colbert García. También participó en 180 Segundos y El Páramo. Recientemente formó parte del elenco principal de la serie El chapo, producida por Netflix y Story House.   Su carrera más prolífica la ha desarrollado en el cine y algunas de sus películas son: Siempreviva (Klych López), La Caravana de Gardel (Carlos Palau), Empeliculados (Diego Bustamante), La Frontera (David David) Suricatos Albinos (Carlos Zapata), Y La Justa Medida (Colbert García), El Páramo (Jaime Osorio), 180 Segundos y Destinos (Alexander Giraldo), Presos (Esteban Ramírez),
Amalia (Sofia Osorio), Las Tetas de mi madre (Carlos Zapata), Ermitaño (Arturo Loaiza), entre otras.
JULIAN CAICEDO Actor Caleño, estudio licenciatura en Arte Dramático en la Universidad del Valle. Ha desarrollado una reconocida carrera en la televisión con proyectos como: ESCOBAR EL PATRON DEL MAL, LA SELECCIÓN, LOQUITO POR TI, LAS MUÑECAS DE LA MAFIA, JUANPIS GONZÁLES, HASTA QUE LA PLATA NOS SEPARE, entre otras. En Cine destacan las películas: PERRO COME PERRO, DOCTOR ALEMÁN, EMPELICULADOS y
RUNNING WITH THE DEVIL. En Teatro formó parte de la Corporación teatro del valle de Alejandro Gonzáles Puche y Ma Zhenjong, posteriormente fue invitado por el grupo “Petra” dirigido por Fabio Rubiano y actualmente es integrante de el “Clan Films” dirigido
por Alejandro Aguilar.
ALEJANDRO BUITRAGO Actor Bogotano, egresado de la Escuela del Teatro Libre, con 20 años de experiencia en el medio artístico. En sus comienzos cinematográficos apareció en películas como: 180 SEGUNDOS, LOS FIERROS, DESHORA, EN COMA y LA SEMILLA DEL SILENCIO. En televisión: RITMO SALVAJE, MIL COLMILLOS, DISTRITO SALVAJE, MARÍA MAGDALENA, NARCOS, EL CHAPO, LADY LA VEDEDORA DE ROSAS, ROSARIO TIJERAS, entre otras.
Miembro activo y cofundador del grupo de teatro Quinta Picota (Bogotá). Premios y reconocimientos: En el 2013 ganador del Premio India Catalina en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) con la película DESHORA y un TV y Novelas como ACTOR REVELACIÓN por su trabajo en CORAZONES BLINDADOS de Teleset.
YARLO RUIZ, Actor graduado en el Instituto Superior de Arte de la Habana. Estudiante y tallerista de la Escuela Internacional el de Cine y Nuevos Medios de San Antonio de los Baños. Con más de 20 años de carrera como actor con proyectos en tv, cine, teatro, teatro musical, radio y presentador en varios países Cuba, Colombia, Estados Unidos, Venezuela, Italia, España, Brasil y Perú entre otros. A participado en proyectos de televisión como: Café con Aroma de Mujer. Canal RCN y Telemundo. Queen of the South.
Dirección David Boyd ASC. USA Celia. FOX. RCN. Colombia. En cine: Gospel, Amazon Prime Video. Alma de Héroes. Sharing Stela. de Kiki Álvarez. Cuba. Entre otros.
LAURA DI PRIETO Actriz y Asistente de Dirección Colombo Sueca, maestra en Arte Dramático del Teatro Libre de Bogotá en convenio con la Universidad Central. Comenzó su formación en el Estudio de Actuación Rubén Di Pietro a los 8 años. Ha actuado bajo la dirección de Ricardo Camacho, Germán Moure, Rodrigo Rodríguez, Pedro Salazar, Camilo Carvajal, Cristian Ballesteros y Alejandro Aguilar entre otros; actualmente estudiante de la Técnica Meisner con Pilar Diaz Quesada.
Ha participado como actriz en producciones audiovisuales como: “LADY, LA VENDEDORA DE ROSAS”, “2091”, “METÁSTASIS”, “DESCONTROL”, “EL SOL SALE PARA TODAS “e “IMPARES” por nombrar algunas y en la película “LIBERTAD». Asistente de dirección en la pelicula “SURICATOS ALBINOS” de Carlos Zapata y Rama Films, y en “ALFONSO” producción de El clan films y Proimagenes Colombia.
Actualmente hace parte de la compañía El Clan donde ha estado como actriz en 5 obras con giras nacionales e internacionales y es Asistente de Dirección en “Casting, esto es solo un show”, “Los Pied Pipers”, y “Discretas Bestialidades” escrita y dirigida por Santiago Merchant.
DIEGO BUSTAMANTE Director y guionista. Realizó sus estudios de cine en la escuela Séptima Ars en Madrid, España, donde estudio un diplomado de dirección audiovisual e hizo estudios de cámara e iluminación para cine. En el 2008 funda la Productora Proyección Films donde se desempeña como director creativo y en donde ha participado en la producción de 7 largometrajes.
En el año 2012 se estrena su opera prima «Sin palabras» proyecto ganador del FDC. En 2017 estrena su segundo largometraje “Empeliculados” en salas comerciales de todo el país. En 2020 escribe y dirige la serie de televisión “La Receta de Eva” disponible para
Latinoamérica a través de la plataforma Vix.
JAVIER HERNÁNDEZ MUÑOZ Director de fotografía, es comunicador social-publicista de la Universidad Javeriana. Después de trabajar 5 años como creativo de publicidad en Sancho/BBDO y en Leo Burnett, estudia Cine con especialidad en Fotografía en la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de los Baños en Cuba. Su tesis de grado, Filiberto, un cortometraje rodado en 35 mm, que co-escribió y fotografió fue seleccionado y premiado en festivales como Cartagena, Guadalajara, Bogotá, El Espejo, In-Vitro y Munich. También recibió un premio por su Fotografía en el Salón Internacional de la Luz de Bogotá, 2010. Desde entonces ha trabajado en la industria cinematográfica como asistente de cámara y foquista en películas como “American Made”, “Jungle” y “Sofía y el Terco”. También ha sido operador de cámara en la película La Rectora y en series como “El experimento”, “No fue mi culpa”, “Pálpito” y “Primate”. Su interés por la luz, el color y la composición lo ha llevado a ser director de fotografía en documentales de la fundación EXE y en la serie documental “Ser un ser Humano”, series de Televisión como “La Receta de Eva”, videoclips, comerciales, cortometrajes y ha realizado cinematografía para Mapa Teatro. También ha sido docente de cinematografía en la EICTV de Cuba, la ENNAC de Bogotá y en Congo Films School. En el 2013 participó en el 39 Salón de Arte Fotográfico UPB con la serie Cuerpos de Luz. También ha recibido los siguientes premios: Silver key award, Northwestern Indiana Scholastic Art Awards, 1994. Outstanding achievement in Art, Munster High School, USA, 1994. Excelencia académica, Universidad Javeriana, 1998.
ANA KARINA SOTO – PRODUCTORA CLAN FILMS
Abogada egresada de la Universidad Libre de Colombia, con diplomado en medios de comunicación. Con más de 25 años de experiencia, ha incursionado en la industria del entretenimiento como presentadora y productora.
Ana Karina es la productora de las obras: «Casting», «Los Pied Pipers», «Vidas al Borde», «Sala de Espera», «Animales Extraños», «De Psicópatas y Otros Hombres», «Discretas Bestialidades» y «The Penguin Club». Algunas de estas obras han participado en festivales nacionales y temporadas internacionales en: Alemania, Polonia y Estados Unidos.
Nominación a Mejor producción Latin ACE Awards con la obra «Los Pied Pipers», NYC, 2019.
Ha producido los largometrajes: Lejos aquí, Destinos y El Último Aliento.
Estaremos atentos a sus comentarios y para ampliar cualquier información o material que requiere y coordinar la respectiva

Uno a Uno Leer más »

No apagar la Convención Americana para que no surjan épocas de dictaduras y guerras revolucionarias: presidente Gustavo Petro

Al posesionar a tres magistrados del Consejo de Estado, el mandatario enfatizó que los tratados y convenios que firma el Estado no pueden quedar “como si fuesen, simplemente, piezas de anaquel sin que tuvieran ninguna consecuencia en la vida jurídica colombiana”.

“Si se apaga la Convención Americana de Derechos Humanos, lo que va a surgir es una época –como hace 30 o 35 años– de dictaduras y guerras revolucionarias, porque a las tiranías se les responde con rebeldías”.

Así lo alertó el presidente Gustavo Petro en la posesión de los consejeros de Estado Jhon Jairo Morales Alzate, Luis Eduardo Mesa Nieves y Fernando Alexeí Pardo Flórez.

El mandatario manifestó la necesidad de acoger una tesis jurisprudencial de ese tribunal de que exista un control de convencionalidad en Colombia, porque consideró que los Estados no deben firmar los tratados, que luego son aprobados por el Congreso para “burlarse de ellos”.

Enfatizó que los tratados y convenios que firma el Estado no pueden quedar “como si fuesen, simplemente, piezas de anaquel sin que tuvieran ninguna consecuencia en la vida jurídica colombiana”.

Y preguntó: “¿Qué sentido tiene firmar los tratados si se convierten en simples piezas de museo en las bibliotecas que nadie lee?”.

Citó casos como el “que se firmó, por parte de Colombia hace varias décadas: la Convención Americana de Derechos Humanos. Allí se establecen exclusivamente los principios fundamentales, los derechos fundamentales individuales” y ha perdido transcendencia entre los países que la suscribieron.

“El Consejo de Estado, en sus sentencias, dijo que había que respetar las convenciones internacionales de derechos humanos, tal como lo dice la Constitución de Colombia, y que el control de convencionalidad debe ejercerse”, subrayó.

El Presidente puso como ejemplo “la sentencia seis de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, sobre derechos políticos y la prohibición de anular el voto popular por decisiones administrativas que se hace en Venezuela, pero se hace también en Colombia y en otros países” y que ya “no tiene fundamento en nuestra base jurídica”.

Explicó que “aún muchos jueces no tienen la certeza de que pueden aplicar en sus juicios las convenciones internacionales de derechos humanos y van quedando como papel. Y muchísimos colombianos y colombianas tienen que sufrir la violación de sus propios derechos, no solo los políticos, sino muchos otros. Pero los derechos políticos —subrayo el derecho a elegir y ser elegido—, el derecho a participar en el Estado, son derechos humanos fundamentales”.

“Aún hay órganos administrativos que creen que pueden anular y anulan derechos políticos en Colombia y aún se pone en cuestión la convencionalidad, es decir, la firma del Estado colombiano ante la humanidad, ratificada por el Congreso de Colombia a través de la Ley”, advirtió.

También recordó que “le pedí a la (Organización de Estados Americanos) OEA y a la Corte Interamericana de Derechos Humanos que hiciéramos un esfuerzo entre los países que constituyen este continente para avanzar hacia derechos colectivos, derechos de la mujer, derechos de la naturaleza y poner esa convención al orden del siglo XXI”.

No apagar la Convención Americana para que no surjan épocas de dictaduras y guerras revolucionarias: presidente Gustavo Petro Leer más »

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO - Cortesía

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO

Motorola Solutions (NYSE: MSI) ha adquirido IPVideo, creadora del HALO Smart Sensor, un sensor inteligente todo en uno que detecta amenazas para la salud y la seguridad en tiempo real. La empresa tiene su sede en Bay Shore, Nueva York.

El HALO Smart Sensor es un dispositivo multifuncional de seguridad y protección que incorpora detección de vapeo y control de la calidad del aire, detección de disparos, detección de ruidos y movimientos anómalos y detección de palabras clave de emergencia. En zonas donde las cámaras y las soluciones de video seguridad no son adecuadas, como aseos, aulas, habitaciones de hospital y habitaciones de hotel, el HALO Smart Sensor puede mejorar el conocimiento de la situación y ampliar el perímetro de seguridad, protegiendo al mismo tiempo la intimidad.

Te puede interesar: Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial

“Con sus potentes capacidades de sensor, HALO amplía nuestra oferta de seguridad física de extremo a extremo integrando un producto de detección de amenazas sin vídeo en nuestro ecosistema de seguridad”, afirmó Mahesh Saptharishi, vicepresidente ejecutivo y director tecnológico de Motorola Solutions. “Vemos esto como una oportunidad para introducir soluciones de detección adicionales que ayuden a nuestros clientes a proteger personas, propiedades y lugares”.

Esta adquisición refuerza el compromiso de Motorola Solutions de mejorar la seguridad ofreciendo un sensor rentable que es fácil de desplegar y operar para empresas de todos los tamaños. Motorola Solutions e IPVideo seguirán ofreciendo soluciones de seguridad que ayuden a crear escuelas, hospitales, hoteles y empresas más seguros.

“Estamos muy contentos de unirnos a Motorola Solutions y esperamos fortalecer las soluciones innovadoras que ofrecemos a nuestros clientes”, dijo David Antar, presidente de IPVideo. “Juntos, continuaremos invirtiendo y construyendo sobre el ecosistema líder de seguridad y protección de Motorola Solutions, equipando a los clientes con formas avanzadas de proteger a su gente y mejorar sus conocimientos operativos”.

Tambnién puedes leer: Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles

Motorola Solutions adquiere IPVideo, creador del sensor inteligente HALO Leer más »

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial - Cortesía

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial

La lucha de las mujeres en el campo laboral se evidencia cada día con los diversos retos que deben enfrentar en las empresas, como lo son las problemáticas del machismo, el acoso y la desigualdad salarial, entre otros. Es por eso que la necesidad de trabajar para construir entornos seguros y justos debe ser prioridad, esto en pro de reconocer el talento y el potencial de las trabajadoras para crecer profesionalmente y aportar en el desarrollo de nuevas perspectivas.

El Grupo EULEN, empresa líder en tercerización de servicios con más de 60 años en España y más de 23 años de presencia en Colombia, se planta fuerte en su política de tener una alta representación femenina en puestos de liderazgo. En la junta directiva de la compañía 5 de 8 ejecutivos son mujeres. Además, EULEN Colombia cuenta con 2.724 empleados en todo el país, de los cuales 1.932 son mujeres (70,9 %), cifra que contribuye a la construcción de un entorno laboral más inclusivo y diverso en el sector del Facility Management.

Te puede interesar: Renace la pasión entre los colombianos y el sector hotelero a través de los Condo-Hoteles

De acuerdo con datos revelados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en octubre de 2023, la brecha salarial entre hombres y mujeres en Colombia se refleja en que ellas están ganando solo el 83.5 % de lo que ganan los hombres en promedio. Ante este panorama, Oliva Rico, Directora de Recursos Humanos en EULEN Colombia, destaca las medidas específicas tomadas por la compañía para garantizar la equidad entre hombres y mujeres en la empresa, estas medidas pueden ser tomadas como recomendaciones para cualquier institución que busca igualdad entre sus empleados y colaboradores.

Recomendaciones de EULEN Colombia para garantizar la equidad entre mujeres y hombres en las empresas:

Políticas de Igualdad Salarial. Crear políticas claras que prohíban la discriminación salarial por motivos de género y promuevan la equidad en la remuneración.

Políticas de Reconocimiento. Promover un ambiente donde se valora y reconoce el trabajo y el desempeño independientemente del género.

Políticas de Igualdad de Oportunidades. Ofrecer un entorno laboral inclusivo y respetuoso que fomente el desarrollo profesional de las mujeres.

Políticas de Capacitación. Brindar, desde las empresas, oportunidades de formación y capacitación continua para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades y avanzar en sus carreras.

También puedes leer: Omar González Pardo, fundador y presidente del Grupo Trinity

Oliva Rico asegura que “estas medidas buscan garantizar que tanto hombres como mujeres reciban una remuneración justa y equitativa por su trabajo en el Grupo EULEN, contribuyendo así a la promoción de la igualdad de género dentro de la empresa”.

Es fundamental para el futuro del país, inspirar y motivar a las mujeres dentro de las organizaciones, creando así un ciclo positivo de empoderamiento y desarrollo profesional. La diversidad de liderazgo puede mejorar la comprensión y atención a las necesidades de clientes y colaboradores, lo que a su vez puede impactar positivamente en la reputación y el éxito empresarial.

Recomendaciones para garantizar la equidad de hombres y mujeres en el mundo empresarial Leer más »

Scroll al inicio