Fiscalía

¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, Carlos Caicedo es Inocente

Fiscalía dejó en firme su decisión

Así lo ratificó la Fiscalía Quinta Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, al dejar en firme la preclusión proferida en favor del gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en relación al caso de los homicidios de la Universidad del Magdalena, confirmando su inocencia, luego que el abogado al servicio del clan Díazgranados, Daniel Quintana, presentara, de forma ineficaz, recursos de apelación en contra de la decisión del ente judicial, al no encontrarse ni un solo indicio que vinculara al hoy mandatario con dichos crímenes ocurridos hace más de 20 años.

Sobre el hecho se refirió el gobernador Caicedo a través de una rueda de prensa proferida este viernes desde Bogotá, en la que afirmó: “¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, de infamias y calumnias. Esto no es solo una victoria mía, es una victoria del pueblo”.

“Nuevamente la Justicia nos da la razón al confirmar nuestra inocencia. Se trata de una victoria de la verdad y una derrota para las estrategias de infamia y mentitas de la extrema derecha; detrás de todo esto estuvieron los clanes paramilitares del Magdalena, que, no contentos con la primera decisión de la Fiscalía, apelaron, pero al final se confirmó la decisión justa”, señaló el gobernante.

Al respecto, Caicedo también manifestó que junto con su equipo de abogados analiza la posibilidad de tomar acciones jurídicas contra quienes afectaron su honra y buen nombre al involucrarlo en dichos casos.

“Casualmente ahora quieren sacarnos de la Gobernación; y en su tiempo fue Trino Luna, condenado por paramilitarismo; luego los del clan Cotes, que tienen condenados por paramilitarismo, señalados por narcotráfico e investigados por corrupción; y ahora los Díazgranados, Guida y unos abogados, entre esos, Quintana. En fin, los mismos que representan a las elites y la derecha”, sentenció.

Cabe recordar que la decisión de la Fiscalía fue dada a conocer a través de un fallo en el cual indicó que el pasado 3 de febrero de 2023 se calificó el mérito de dicha instrucción, profiriendo la confirmación de la inocencia a Caicedo sobre los delitos de homicidio agravado de los que fueron víctimas los ex estudiantes, docentes y directivos de la Unimag: Hugo Maduro, Julio Otero y Roque Morelli, así como, por concierto para delinquir agravado, cuyos crímenes fueron reconocidos por los paramilitares ante la Justicia.

En ese sentido, el ente acusador resolvió, nuevamente, “no reponer la resolución del 3 de febrero de 2023 objeto de inconformidad por medio de la cual se precluyó la investigación a Carlos Caicedo por los delitos de concierto para delinquir agravado y homicidio agravado”, dejando en firme la confirmación de la inocencia del gobernador del Magdalena.

¡Ganó la verdad! Terminaron 20 años de mentiras, Carlos Caicedo es Inocente Leer más »

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci

La policía de Colombia divulgó las fotos del hombre que desde una moto acuática en la Isla de Barú, Cartagena, habría asesinado de tres tiros al alto funcionario y quien se encontraba de Luna de Miel en la Ciudad amurallada.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel. Pecci falleció en la isla de Barú, ubicada a unos 40 minutos en lancha de la ciudad de Cartagena de Indias.

La Policía de Colombia reveló las primeras imágenes del hombre y quien al parecer sería uno de los asesinos que mató de tres tiros al fiscal y justo cuando estaba departiendo en la playa junto a su esposa que estaba embarazada.

Allí se puede ver al hombre con bermudas, gafas oscuras y un sombrero, esta imagen son las primeras pistas sobre los asesinos detrás de esta macabro crimen.

La información fue confirmada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien condenó el crimen en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado», escribió.

Pecci, de 45 años de edad, era fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Había contraído matrimonio el pasado 30 de abril con la periodista paraguaya Claudia Aguilera y ahora se encontraban en su viaje de novios. Ella estaba en la feliz espera de su primer hijo con el Fiscal fallecido.

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci Leer más »

Se dedicaban al tráfico de migrantes en Colombia

Las personas que transitaban sin documentación o con papeles falsos serían africanos, haitianos y venezolanos. 54 personas fueron capturadas por los hechos.

La Fiscalía indicó que fue desmantelada una banda que se dedicaba al tráfico de migrantes en diferentes regiones de Santander. Según explicó el ente investigador, esto se logró gracias a una investigación que inició en 2020, en donde identificaron que había 33 buses de transporte informal que transportaban a estas personas en el territorio nacional.

Según el director e Fiscalías Santander, Oliden Riaño, se trataba de red transnacional dedicada al tráfico de migrantes, facilitando la entrada y salida por los pasos fronterizos con Ecuador y Venezuela, con destino a países de Sur y Centroamérica: «eran personas que no cumplían con los documentos establecidos, 1.300 víctimas de estas organizaciones que salían principalmente de Venezuela y utilizaban, por lo general, la ruta Cúcuta-Bucaramanga».

Cabe señalar que, esta organización delincuencial también tenía injerencia en otros departamentos como Antioquia, Caldas, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Risaralda y Valle del Cauca.

Las personas extranjeras, en su mayoría africanos, haitianos y venezolanos, eran transportadas no distinguían edad ni género, eran tanto niños, hombres y mujeres, a quienes le cobraban fuertes sumas de dinero que oscilaban entre los 150 y 300 dólares. Con este pago, las víctimas no solo garantizaban el transporte, también estaba el hospedaje, comida y el paso al país que habían elegido con anterioridad.

El director de Fiscalías en Santander también explicó que los funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI, cuando realizaron el operativo, hicieron 46 allanamientos en el que incautaron documentos, 731 dólares, tres celulares y un computador portátil.

Además, lograron la expedición de medidas cautelares de extinción de dominio de cinco hoteles, vehículos y dos inmuebles. El ente investigador dio a conocer la captura de 54 personas de los cuales 23 fueron remitidos a centros carcelarios y 15 de ellos aceptaron los cargos.

Se dedicaban al tráfico de migrantes en Colombia Leer más »

Scroll al inicio