Copa América

Colombia, a la final de Copa América y a los Juegos Olímpicos - Foto: Conmebol

Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos 

¡Colombia está en la final de la Copa América Femenina 2025! El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia venció a Argentina en la definición por penales (habían igualado 0-0 en los 90′ reglamentarios) y clasificó, por segunda edición consecutiva, al partido por el título en el torneo de naciones más importante del continente. Además, selló su paso a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Ahora espera rival, Brasil o Uruguay. 

El primer aviso en la semifinal de este lunes fue de Argentina. Yamila Rodríguez recibió una gran habilitación de Daiana Falfán, pero no pudo en el mano a mano con Katherine Tapia, quien salió rápido y evitó la caída del arco colombiano

Te puede interesar: Duván Vergara y una caliente pelea con un compañero de Racing 

La Albiceleste lució mejor en el arranque y, antes de la media hora de partido, generó otras tres acciones de peligro. Sin embargo, la arquera Tapia se transformó en figura al atajar, en dos oportunidades, remates de media distancia de las argentinas, primero a Yamila y posteriormente a Aldana Cometti. 

A Colombia le costó imponer condiciones en los 45 minutos iniciales, aunque poco antes del descanso dispuso de una buena ocasión que Valerin Loboa no supo aprovechar para abrir el marcador. El VAR también tomó protagonismo para revisar un posible penal a favor de la Tricolor, pero el equipo arbitral optó por determinar que la mano tras el remate de Linda Caicedo no era sancionable como infracción. 

Ya en el complemento el desarrollo cambió. El cuadro colombiano mejoró, asumió la iniciativa y tuvo chances para anotar. Pasada la hora de juego, Valerín Loboa falló una clarísima ocasión dentro del área y poco después, un tiro libre de Catalina Usme pasó muy cerca del poste. 

Manuela Pavi y Linda Caicedo también fallaron de cara a la portería rival. Argentina, en cambio, no volvió a inquietar a Tapia, quien prácticamente terminó el tiempo reglamentario como una espectadora más. El duelo finalizó con polémica, pues Colombia reclamó penal en la adición por falta sobre Pavi, pero la juez central invalidó dicha jugada por una mano previa de la jugadora colombiana. 

También puedes leer: Tadej Pogacar ganó el Tour más rápido de la historia 

Sin diferencias en el marcador tras casi 100 minutos de juego, el primer finalista se definió en lanzamientos desde el punto penal. Pese al fallo de Mayra Ramírez (su disparo se estrelló en el horizontal), la Tricolor se impuso 5-4 y clasificó, no solo a la final de la Copa, sino también a los Juegos Olímpicos. 

El rival de la Selección Colombia en la definición de la Copa América Femenina 2025 se conocerá este martes 29 de julio, cuando Brasil y Uruguay se enfrenten en la segunda semifinal. El partido por el título se jugará el sábado 2 de agosto a las 4:00 p.m. (hora de Colombia). 

Colombia, a la final de la Copa América y a los Juegos Olímpicos  Leer más »

Convocatoria de Selección Colombia para Copa América - Foto: Tomada de internet

Convocatoria de Selección Colombia para Copa América 

¡Todo listo para el gran reto del año! La Federación Colombiana de Fútbol publicó la lista de las 23 jugadoras que disputarán la Copa América Femenina en Ecuador, en la que la Selección debutará el 16 de julio ante Venezuela en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de la ciudad de Quito. 

La convocatoria no tuvo modificaciones respecto al grupo que enfrentó la doble fecha FIFA de julio, en donde la Selección Colombia se midió con su similar de México. El resultado fue de un empate sin goles y una derrota por la mínima gracias a la anotación de Diana Ordoñez. 

También puedes leer: Fenerbahce hace oficial el fichaje de Jhon Jader Durán 

Mary José Álvarez de Atlético Nacional, Natalia Giraldo y Carolina Arias de América de Cali y Valerin Loboa de Deportivo Cali son las cuatro jugadoras convocadas que actúan en la Liga Femenina BetPlay Dimayor. Catalina Pérez, Leicy Santos, Linda Caicedo y Mayra Ramírez lideran el listado. 

Aunque se especulaba que podría haber cambios en la lista de convocadas, por lo que la mayoría del equipo sufrió una gastroenteritis viral estando en México, lo cierto es que son las mismas 23 futbolistas quienes representarán a Colombia en la Copa América Femenina. 

Manuela Vanegas, quien recientemente fichó por el Brighton & Hove Albion, es la gran ausencia en este grupo, pues está en recuperación luego de sufrir una lesión de ligamento cruzado anterior a principios de este año. 

“Las 23 seleccionadas concentrarán este martes 8 de julio en la Sede Deportiva de la FCF en Bogotá, allí completarán la preparación previa del campeonato hasta el domingo 13, día en el que viajarán rumbo a la capital de Ecuador en horas de la tarde», informó la Federación Colombiana de Fútbol en el comunicado oficial. 

Es importante recordar que la Copa América ya no entregará cupos al Mundial ya que desde este año se jugarán Eliminatorias Sudamericanas Femeninas. Las campeonas y subcampeonas de la Copa conseguirán cupo a los Juegos Olímpicos 2028. La tercera, cuarta y quinta de la tabla final de la Copa irán a los Panamericanos 2027. 

El debut de la Selección Colombia Femenina será el próximo 16 de julio ante Venezuela en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de la ciudad de Quito. Posteriormente, el equipo se medirá ante Paraguay (19 de julio), Bolivia (22 de julio) y Brasil (25 de julio). 

Te puede interesar: Falleció Miguel Ángel ‘El Zurdo’ López, ídolo del Junior 

Convocatoria de Colombia para la Copa América 

Arqueras: Katherine Tapia (Palmeiras – BRA), Catalina Pérez (Werder Bremen – ALE) y Natalia Giraldo (América De Cali).  

Defensas: Ana María Guzmán (Utah Royals FC – USA), Ángela Barón (Racing Louisville – USA), Carolina Arias (América De Cali), Daniela Caracas (R.C.D. Espanyol – ESP), Daniela Arias (San Diego Wave FC – USA),  Jorelyn Carabali (Brighton & Hove Albion FC – ING), Mary José Álvarez (Atlético Nacional) y Yirleidis Quejada (C.F. Pachuca – MEX). 

Volantes: Ilana Izquierdo (Atlético San Luis – MEX), Catalina Usme (Galatasaray S.K. – TUR), Daniela Montoya (Gremio – BRA), Lorena Bedoya (Cruzeiro FC – BRA), Marcela Restrepo (C.F. Monterrey – MEX), Leicy Santos (Washington Spirit – USA), Liced Serna (C.D. Alba Fundación – ESP). 

Delanteras: Valerin Loboa (Deportivo Cali), Manuela Pavi (West Ham United – ING), Mayra Ramírez (Chelsea – ING), Wendy Bonilla (Pumas – MEX), y Linda Caicedo (Real Madrid – ESP). 

Convocatoria de Selección Colombia para Copa América  Leer más »

Colombia pondrá a bailar ‘Tango’ a Argentina

Fotógrafo: Camilo Carrillo, Corresponsal El Espacio Digital.

Un gran encuentro se vivió en la semifinal de la Copa América en el estadio Bank of America Stadium, en Charlotte, Carolina del Norte en los Estados Unidos, donde la Selección Colombia lo dio todo para ganar el encuentro ante un aguerrido Uruguay que perdió por un solo gol.

Desde el inició del encuentro, los dirigidos por el técnico Néstor Lorenzo, hablamos de la Selección Colombia, salió a buscar el gol y abrir el marcador, sin embargo se encontró con un equipo cerrado y que estaba dispuestos a jugar al contragolpe.

Eso conllevó a que el equipo uruguayo dirigido por el estratega Marcelo Bielsa, atacara en tres ocasiones seguidas el arco de la ‘Tricolor’ sin hacer daño alguno ya que los balones se fueron lejos del arco que defendía el colombiano Camilo Vargas.

Colombia tuvo varias visitas contundentes donde el timonel del onceno nacional el número 10 James Rodríguez, intentó armar jugadas de suma importancia para el gol, logrando así en un tiro de esquina, que el jugador de El Cerrito Valle, Jefferson Lerma, anotara de cabeza el único tanto del compromiso y que le dio el paso a la gran final a jugarse contra Argentina al minuto 38.

Allí inicia el sueño de la final contra los argentinos, sin embargo, todo no fue gloria, ya que el jugador Daniel Muñoz, quien se dejó provocar por el uruguayo, vio la tarjeta roja debido a un codazo que le pegó a su rival, donde el juez del compromiso no dudó y le mostró la segunda amarilla y se fue de expulsión dejando a los colombianos con tan solo diez jugadores.

Esto sirvió para que los uruguayos salieran a buscar el empate, pero la defensa nacional, hizo que esto no se lograra, así como los tiros al arco que salieron desviados por parte de los uruguayos.

Sin embargo, casi que al final del encuentro, y cuando todo era un desespero para los dirigidos por el técnico Bielsa, Colombia toma un respiro con tres cambios que hace el estratega Lorenzo, generando dos posibilidades de gol que quedan para la historia.

Ahora la Selección Colombia debe prepararse y esperar la salida en Miami, el próximo domingo con el fin de lograr el título de la Copa América 2024, ante su similar Argentina que cuenta con grandes jugadores, entre ellos Lionel Messi.

fotos: @CamiloCarrillo

Colombia pondrá a bailar ‘Tango’ a Argentina Leer más »

Colombia en cuartos de final tras ganarle a Panamá 5 goles a 0

Fotos: fotógrafo Camilo Carrillo/ corresponsal El Espacio Digital

Desde el minuto 12 del primer tiempo la tricolor ya se imponía dos cero ante la selección de Panamá.

En un segundo tiempo, en el cual el seleccionado tricolor no dejó de tener un juego ofensivo, se logró aumentar la cuenta a cuatro goles, en los cuales participaron Córdoba, Rodríguez, Díaz, Rios y Borja.

Ahora el equipo de Colombia espera el rival del encuentro entre Brasil y Uruguay, contra quien se deberá enfrentar el próximo miércoles a las 5:00 de la tarde, hora colombiana.

Colombia en cuartos de final tras ganarle a Panamá 5 goles a 0 Leer más »

Colombia se afianza en el primer tiempo ante Costa Rica

Fotos: Fotógrafo Camilo Carrillo corresponsal El Espacio Digital.

Desde el inicio y con una tenencia del 70 por ciento del balón, la tricolor va ganando el encuentro y se afianza el los octavos de la Copa América

De ganar, el equipo nacional se asegura en la siguiente ronda del certamen. De empatar, Colombia hará cuatro puntos, pues le sumaría a la igualdad, las tres unidades logradas ante Paraguay.

Según la historia en el último cara a cara entre estos equipos se dio por la Copa América edición Centenario, también en los Estados Unidos, en 2016. Allí, Costa Rica derrotó por 2-3 a los colombianos que dirigía José Pékerman. Cabe recordar que en ese entonces Néstor Lorenzo era el asistente del argentino que comandó al equipo de todos en el mundial de Brasil 2014 y Rusia 2018.

En el primer tiempo la seleccion nacional va un gol arriba, por tiro penal ejecutado por Luis Díaz.

Colombia se afianza en el primer tiempo ante Costa Rica Leer más »

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston

Especial Copa América cubrimiento de ‘El Espacio Digital’ con nuestro Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos.

La Selección Colombia iniciará su participación en la Copa América 2024 enfrentando a Paraguay en el NRG Stadium de Houston, Texas. Ambos equipos han anunciado sus titulares para este esperado encuentro.

Fotógrafo Camilo Carrillo desde los Estados Unidos, enviado especial de El Espacio Digital

Por parte de Colombia, el técnico ha optado por una formación defensiva liderada por Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí en el centro de la zaga, mientras que Daniel Muñoz y Johan Mojica ocuparán los laterales. En el mediocampo, Jefferson Lerma y Richard Ríos jugarán como doble pivote, con James Rodríguez desempeñándose más adelantado en la creación.

En la línea de ataque, Colombia contará con su triplete estelar compuesto por Rafael Santos Borré, Luis Díaz y Jhon Arias, quienes buscarán desequilibrar la defensa paraguaya.

Por su parte, Paraguay saldrá con una formación 4-3-3 destacando figuras como Miguel Almirón, Julio Enciso y Fabian Balbuena, entre otros, en un equipo que buscará contrarrestar el juego colombiano con su propio estilo de juego ofensivo.

El partido promete ser emocionante, con ambas selecciones buscando iniciar con el pie derecho en este torneo continental.

Copa América 2024: listos para el encuentro Colombia y Paraguay en el NRG Stadium de Houston Leer más »

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024 - Google

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024

A poco más de tres meses para que inicie la Copa América 2024, se filtraron imágenes de la indumentaria (titular y alternativa) que utilizaría Colombia en el certamen que se disputará a partir del 20 de junio en Estados Unidos. El portal Footy Headlines, que en los últimos años se ha caracterizado por anticipar indumentarias de selecciones y clubes, fue el encargado de publicar las fotografías.

La camiseta titular de la Tricolor sería, como es costumbre, color amarillo, aunque en esta oportunidad tendría rayas color naranja. El logo Adidas sería azul; mientras que “en la espalda, debajo del cuello, está el nombre del país, Colombia”.

En cuanto a la indumentaria visitante, el color principal sería el negro. El naranja estaría en los logos de Adidas y la Federación Colombiana de Fútbol, así como en las franjas de la camiseta. Según Footy Headlines, saldrán a la venta el próximo jueves 14 de marzo.

Además de la Copa América, Colombia también usaría estas camisetas en lo que resta de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026 y en los partidos amistosos de los próximos años (hasta la Copa del Mundo). Incluso, teniendo en cuenta la posible fecha de lanzamiento, el equipo de Néstor Lorenzo podría estrenarlas en la fecha FIFA de este mes.

Cabe recordar que a finales de marzo, la selección nacional disputará dos amistosos en Europa como preparación para la Copa América. El viernes 22/03 enfrentará a España en Londres y cuatro días después, el martes 26/03, se medirá ante Rumania en Madrid.

Se espera que en los próximos días se publique la convocatoria de Lorenzo para la gira europea. De momento, hay una baja confirmada, pues Matheus Uribe sufrió una lesión muscular en un entrenamiento con Al-Sadd y estará fuera de las canchas entre 6 y 8 semanas.

En el torneo de naciones, la selección colombiana compartirá el Grupo D con Brasil, Paraguay y el vencedor de Costa Rica-Honduras, repechaje de Concacaf que se jugará el próximo 23 de marzo en el Toyota Stadium de Fisco, Texas. Será a partido único, el ganador clasificará directamente a la Copa.

La Tricolor debutará frente a Paraguay el 24 de junio a partir de las 5:00 p.m. de Colombia, en Houston. Posteriormente, el 28 del mismo mes, enfrentará a Costa Rica/Honduras en Glendale (4:00 p.m.). Finalmente, cerrará la fase de grupos ante Brasil en Santa Clara, el 2 de julio (8:00 p.m.).

Así sería la camiseta de la Selección Colombia para la Copa América 2024 Leer más »

FCF oficializa amistoso de Selección Colombia ante USA previo a Copa América - Google

FCF oficializa amistoso de Selección Colombia ante USA previo a Copa América

¡La Selección Colombia sigue sumando amistosos! Luego de confirmar los encuentros ante España y Rumania para la primera Fecha FIFA de 2024 (Marzo), la Federación Colombiana de Fútbol oficializó el partido de preparación que jugará ante la Selección de Estados Unidos, previo a la Copa América.

Te invitamos a leer: Atlético Nacional ya tendría una decisión final sobre Jhon Bodmer

El encuentro se disputará el sábado 8 de junio a las 5:30 p.m. (hora colombiana) en el estadio FedExField de la ciudad de Landover, el estado de Maryland. Este será el segundo enfrentamiento amistoso entre Colombia y Estados Unidos, desde la llegada de Néstor Lorenzo al equipo nacional.

El partido amistoso se disputará dos semanas antes de debut de la Selección Colombia en la Copa América. El sábado 24 de junio debutará en el certamen enfrentando a Paraguay por la primera jornada del Grupo D, el cual comparten con Brasil y el ganador de la llave Costa Rica y Honduras.

Este será el partido número 22 de la Selección Colombia ante Estados Unidos, siendo el segundo rival de la Concacaf que más veces ha enfrentado tras México. La Tricolor tiene un historial positivo ante los norteamericanos dejando un saldo de 13 partidos ganados, 5 empatados y 3 perdidos.

También puedes leer: Jefferson Lerma y un gol de récord con Crystal Palace

Además, este será el compromiso número 23 que dispute la Selección Colombia en territorio estadounidense. La última vez que el equipo nacional jugó en USA ocurrió en diciembre de 2023 cuando venció 1-0 a Venezuela y 3-2 a México. Será la primera vez que juegue en Landover.

FCF oficializa amistoso de Selección Colombia ante USA previo a Copa América Leer más »

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré - Google

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré

Rafael Santos Borré, delantero del Werder Bremen y de la Selección Colombia, resaltó lo hecho por la Selección en el inicio de las Eliminatorias y habló de la Copa América del 2024 como el próximo gran objetivo del combinado nacional, a la espera del regreso de la clasificatoria en septiembre del próximo año.

En una rueda de prensa organizada por la Bundesliga para distintos medios de Latinoamérica, el atacante barranquillero elogió la mentalidad del equipo y el trabajo del técnico Néstor Lorenzo durante sus primeros partidos con Colombia.

Te puede interesar: América tendría definido los jugadores que no seguirían el próximo año

“Nosotros teníamos la mentalidad a nivel de selección de terminar esta primera parte de Eliminatorias de la mejor manera, sabíamos que no se volvía a jugar Eliminatorias hasta dentro de un tiempo muy largo y había que cerrar bien. Nos pusimos el objetivo de que necesitamos sumar puntos por fuera, que era un objetivo que nos hacía falta y con esa mentalidad fuimos al partido. Pudimos conseguir los seis puntos en esta doble fecha y terminar allá arriba en la tabla de clasificaciones era nuestro objetivo”, señaló Borré, uno de los goleadores del equipo en la clasificatoria con dos anotaciones.

De la Copa América, comentó: “ya pensamos en lo que viene que es la Copa América, es otro objetivo que tenemos en mente en este nuevo proceso y que obviamente nos tenemos que enfocar en lo que va a ser ese torneo. Este equipo viene teniendo una mentalidad ganadora, de ir por cosas importantes, grandes y eso no va a cambiar”.

Entretanto, de Néstor Lorenzo y los modos de juego que ha venido implementando, comentó: “el profe ha ido cambiando según lo que él va teniendo. De pronto intenta que James pueda estar un poco más en el medio y tener esa libertad para moverse y ahí también surge algo como la subida de los laterales del otro equipo, puede ser un problema. Muchas veces ha intentado solucionar con que Lucho y yo tapemos un poco los costados para que los laterales no avancen con tanta facilidad. Pero son variantes que él va encontrando”.

Te invitamos a leer: Patriotas hizo la tarea y pasó el año; regresó a primera división

Mientras que, de su posición, por momentos retrasada en la Selección, explicó: “en mi caso va comparado un poco también con lo de John Arias, que muchas veces hemos jugado de extremo a extremo natural, el cual se puede mover por muchas partes del campo al transformarse en ese 10 y muchas veces la gente dice no que por qué en la selección juega de interior o juega de 8, por decirlo así. Desde esa posición nos da muchísimo porque nos da mucho fútbol, nos da fluidez en la mitad del campo, es un jugador que puede estar en las dos áreas”.

Rafael Santos Borré ha disputado nueve partidos con el Werder Bremen en la presente Bundesliga, registrando tres anotaciones; mientras que con la Selección Colombia ha sido titular en los seis partidos de las eliminatorias, registrando dos anotaciones.

“La Copa América es otro objetivo que tenemos en mente”: Rafael Santos Borré Leer más »

Así sería la nueva camiseta de la Selección Colombia - Google

Así sería la nueva camiseta de la Selección Colombia para la Copa América

La Selección Colombia tendría nueva camiseta para la Copa América de Estados Unidos 2024. Según Footy Headlines, el principal cambio de la próxima equipación sería el escudo. “El color que tendrá será un ‘amarillo impactante’, eso es lo que se sabe de la nueva camiseta local de Colombia”, publicó el portal web.

Te puede interesar: Bayern Múnich hace oficial el fichaje de Ana María Guzmán

“Podemos adelantar la primera información de la camiseta de Colombia. Será realizada por Adidas y estrenada en la Copa América del 2024″, añade la página. Además, cuentan que saldría a la venta en marzo del próximo año.

“Sería combinada con logos azules y detalles azules y rojos, representando los colores de la bandera de Colombia”, añade Footy Headlines sobre el diseño de la camiseta. Sería la primera equipación que contaría con el nuevo escudo, que fue anunciado por la Federación Colombiana de Fútbol en junio bajo el lema de “el ritmo que nos une”.

“Estamos en un proceso de innovación y transformación en diferentes aspectos de la Federación Colombiana de Fútbol y nuestra imagen no podíamos dejarla de lado. Existen nuevas tendencias, un público más diverso, que exige un cambio constante y renovación continua”, mencionó la FCF en la presentación del nuevo escudo. Por último, Footy Headlines contó que no se sabe fecha exacta del lanzamiento, pero se espera que llegue para marzo del 2024, a unos meses de la Copa América.

Te invitamos a leer: Terminó la Vuelta a España y así les fue a los colombianos

Así sería la nueva camiseta de la Selección Colombia para la Copa América Leer más »

Scroll al inicio