SOCIAL

Corferias y el Centro Comercial Visto juntan esfuerzos en pro del gremio textil y de la confección que estará presente en Createx 2023

Corferias y la Cámara Colombiana de la Confección y Afines (CCCyA) como organizadores de la feria Createx, el evento especializado más importante de la industria textil en Colombia que contribuye al progreso y proyección del sector de la confección ante el mundo, anudan esfuerzos junto al Centro Comercial Visto, para impulsar el crecimiento de los empresarios que integran las más de 350 marcas nacionales presentes en dicho centro comercial en la capital del país.

 

Por ellos, la feria Createx, evento que se estará llevando a cabo del 9 al 11 de mayo en Corferias, en el marco de la semana de la moda de Bogotá, llevó a cabo una jornada de activación en el CC Visto, invitando a todos los empresarios y locatarios para que participen en la feria que es dinamizadora de toda la oferta del sector encargada de la proveeduría de la cadena de insumos, telas, maquinaria y servicios transversales.

 

En la foto: De izq a der. Fernanda Hurtado, Directora de mercadeo CC Visto; Jorge Pérez, Personal Shopper, CC Visto; Nubia González, Coordinadora Comercial Nacional Corferias y Angélica Leguizamón Jaramillo, Gerente CC Visto.

 

 

Corferias y el Centro Comercial Visto juntan esfuerzos en pro del gremio textil y de la confección que estará presente en Createx 2023 Leer más »

Este es el reporte de los feminicidios presentados en Colombia 2023.

 

Y en plena conmemoración del día de la mujer, las malas noticias no paran y es que para la primera semana la cifra de los feminicidios presentados en Colombia este 2023, ascendió de 10 a 28, una cifra alarmante teniendo en cuenta que solo llevamos un mes del año.   

El departamento del Atlántico ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con el 7,7% de los casos de este delito. En 2022 se registraron 47,771 casos de mujeres víctimas de violencia intrafamiliar, en lo llevado del 2023, se han registrado 3,483 casos de violencia intrafamiliar.  

Cifras que prenden las alertas del país, ya que en los casos más fatídicos la violencia intrafamiliar termina en feminicidios. 

Recuerde que si sufre de algún tipo de violencia, puede comunicarse al #155.

Este es el reporte de los feminicidios presentados en Colombia 2023. Leer más »

Longines 190 años

La marca de relojería suiza Longines celebró su 190 aniversario en Colombia en compañía de la joyería Glauser. Longines se destaca por toda una vida de tradición y elegancia con sus impecables colecciones llenas de sofisticación. El evento se realizó en el Metropolitan Club y conto con la asistencia de diferentes personalidades, así como el embajador de Suiza Eric Mayoráz, los hermanos Samuel y Andres Glauser, el gerente general para Longines colombia Edgardo Blanco y el manager regional para Latinoamérica Miguel Ángel Palmer.

Longines 190 años Leer más »

Lista la gran programación del Carnaval de Barranquilla

En la Casa del Carnaval se realizó el lanzamiento de la gran programación del Carnaval de Barranquilla 2023 que inicia con los pre carnavales del 21 de enero hasta el 21 de febrero y con la invitación de los reyes del carnaval presentando la invitación #VenyVíveloComoEs.

Carnaval de Barranquilla y la Alcaldía Distrital presentaron una agenda con 27 eventos entre los cuales se celebrarán los 120 años de la Batalla de Flores, los 20 años de la Declaratoria del Carnaval de Barranquilla por Unesco como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

En el 2023 se exaltará a la Danza de Mapalé y los depositarios de la tradición la familia Cáceres Cañate, que trajeron a Barranquilla y al Carnaval las danzas afrocolombianas con su grupo Bambazú.

También a Luisa Orozco, directora de la Danza Paloteo Bolivariano del barrio Rebolo, con el Premio Vida y Obra. El día de la Gran Parada de Tradición en el tercer día del carnaval se rendirá tributo a la Cumbia declarada recientemente como Patrimonio Nacional por el Ministerio de Cultura que abrirá el Cumbión de Oro que celebra sus 40 años.

El día de la Guacherna se le rendirá un homenaje al ‘El Rey del Millo’, el Rey Momo, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán, quien con más de sus 300 canciones sonarán en la carrera 44, el viernes 10 de febrero.

El 21 de enero se abre la temporada oficial de pre Carnaval, con la Lectura de Bando que regresa a la Plaza de la Paz, con un tributo a Barranquilla y a sus hitos históricos, protagonizado por la Reina Natalia De Castro González, bajo la dirección de Juliette De Alba.

El domingo 22 será Cumbia al Río en el Gran Malecón y por primera vez se realizará la carrera 5K ‘Karnaval’ que combinará Carnaval y deporte y del 25 de enero al 25 de febrero del 2023.

En el Malecón del Río recibe la exposición ‘Río de Tradiciones’, el Encuentro de Comedias, que reúne las expresiones de arte dramático y teatro en el Carnaval será en dos nuevos escenarios en pre Carnaval, Biblioteca del barrio La Paz y El Gran Malecón, y los parques del Estadio Metropolitano y Parque Almendra.

El domingo 11 de febrero será la coronación de los Reyes del Carnaval de los Niños, Tahiana Rentería y Diego Andrés Chelia, en la Plaza de la Paz y el domingo 12 su tradicional Desfile que regresa a la carrera 53 hasta Barrio Abajo.

El viernes 17 de febrero será la coronación de los Reyes del Carnaval, bajo la dirección artística de Xenia Fernández, directora de la comparsa Rumbón Normalista y el sábado 18 de febrero en el estadio Romelio Martínez con el Gran Concierto de Carnaval. El Festival de Orquestas regresa el domingo 19 de febrero al estadio Romelio Martínez con un gran homenaje a la salsa.

El sábado 18 la cita es en el Cumbiódromo de la vía 40 con la Batalla de Flores que celebrará sus 120 años y el Desfile del Rey Momo por la Calle 17. La Gran Parada de Tradición el domingo de Carnaval y el Festival de Letanías, el lunes la Gran Parada de Comparsas y el martes finalizamos el Carnaval con el desfile Joselito se va con las cenizas en Barrio Abajo.

Baila la calle será el 17, 18 y 19 de febrero donde se realizará un gran homenaje al Grupo Bananas y Álvaro Ricardo. La presentación del Carnaval 2023, la presidió la gerente de Carnaval Sandra Gómez, la Secretaria de Cultura y Patrimonio María Teresa Fernández, acompañados de la realeza carnavalera en la Casa del Carnaval.

Lista la gran programación del Carnaval de Barranquilla Leer más »

U.S Cranberries se hace presente en Expo Barra 2022

El pasado 19 y 20 de octubre de 2022 Cranberry se hizo presente en Expo La Barra donde contó con la presencia del Sr. Danny Raulerson, director ejecutivo del Comité de Marketing de Cranberry y la Sra. Shelby Sackett, gerente de desarrollo de mercado de Bryant Christie Inc, que representa y apoya al Comité de Marketing de Cranberry en todos los asuntos  y programas relacionados con exportaciones.

 

Además, en el stand de Cranberry el viernes 20 de octubre el Chef Adán Bustos, brindó una experiencia a los asistentes con una preparación de recetas, utilizando los arándanos rojos. El Chef Adam, es egresado de la escuela Cordon Bleu de París, trabajó codo a codo con Harry Sasson como su souschef para fundar su restaurante H.Sasson – Wok & Satay. En 2000, desarrolló el restaurante Republik. En 2003, se unió a Takami Group para fundar la marca Osaki, Bat and Takami Events.

 

Expo La Barra  es un espacio ideal para conocer las tendencias y novedades del sector Horeca, que contará con más de 2.300 asistentes, expertos y conocedores de la industria gastronómica que se realizará en el centro de experiencias Zula en Bogotá.

 

Más sobre Cranberry

 

Cranberry no es solo una fruta, es la Superfruta original de Estados Unidos, tanto es así que es tradicionalmente utilizado por los estadounidenses en la preparación de la salsa que acompaña al pavo asado en la famosa festividad de Acción de Gracias. Lo que demuestra su raíz e importancia en la historia americana.

 

Hay más de 1100 pequeños agricultores familiares que cultivan arándanos en la parte norte de los Estados Unidos, incluidos Wisconsin, Massachusetts, Oregón, Nueva Jersey y Washington. Estas áreas ofrecen las condiciones especiales que requieren los cranberries, incluyendo suelo arenoso, abundante agua dulce y un clima más fresco.

 

La cosecha de cranberries frescos se realiza a mediados de mes de septiembre a noviembre. Pero los jugos de frutas, el arándano seco y el polvo están disponibles todo el año.

 

Versátil, el producto se puede consumir en versiones de jugo, seco, en polvo o en cápsulas. Combinando siempre el lado saludable y se incorpora fácilmente a platos salados y dulces.

 

Los  beneficios que  aporta cada versión de Cranberry:

 

Seco

 

Los cranberries secos son jugosos y sabrosos, también tienen un alto contenido de fibra y no contienen grasas saturadas ni colesterol. Se pueden disfrutar tanto como snack, una gran opción para la merienda o como ingrediente en la cocina, como en asados, avena, y como complemento del desayuno.

 

Jugo

 

Excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, los antioxidantes que se encuentran en su jugo ayudan a reducir la inflamación, aumentan la inmunidad, disminuyen el riesgo de enfermedades cardíacas, ayudan a la digestión y mantienen la salud del tracto urinario.

 

Representantes

 

CMC tiene representantes que ayudan a encontrar proveedores de conexión y también organizan eventos educativos y técnicos para desarrollar aplicaciones con esta superfruta.

 

Contacto por e-mail: [email protected]

Obtenga más información en:

Benefícios para a saúde » Comitê de Marketing cranberry (uscranberries.com)

@uscranberriesbr uscranberries

 

U.S Cranberries se hace presente en Expo Barra 2022 Leer más »

Solunion inaugura sus oficinas en Bogotá

Solunion, la compañía de seguros de Crédito, de Caución y de servicios asociados a la gestión del riesgo comercial, anuncia la apertura de sus oficinas en Bogotá, con el objetivo de concentrar y potenciar sus esfuerzos de crecimiento por la región Latam Sur.

 

Desde el año 2020, Solunion cuenta con un equipo específicamente dedicado a impulsar el desarrollo de los seguros de Crédito y de Caución en la región de Latam Sur, que engloba los mercados de Colombia, Chile, Argentina, Ecuador, Perú, Uruguay y Paraguay. Desde ahora, la nueva oficina en Bogotá será el centro de operaciones para este equipo regional.

 

Para su inauguración oficial se celebró un coctel en el Club El Nogal, que contó con la participación del CEO del grupo Solunion, Alberto Berges, del Director General de la región Latam Sur de Solunion, Alejandro SantaMaría, y de representantes de los accionistas de Solunion, MAPFRE y Allianz, con los que la compañía trabaja de la mano en la región para proporcionar a las empresas locales las soluciones y servicios más adecuados a sus necesidades, y al que acudió un nutrido grupo de corredores, clientes y miembros del equipo de la compañía (Solunioners).

 

En la foto aparecen de Izquierda  a derecha: Alberto Berges, CEO grupo Solunion, Mauricio Sánchez, gerente comercial de Solunion Latam Sur, Claudia Blanco, directora de personas y sostenibilidad de Solunion Latam Sur y  Alejandro Santamaria, director general de la región  Latam Sur de  Solunion.

 

www.solunion.com

Solunion inaugura sus oficinas en Bogotá Leer más »

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022

En Cartagena de Indias se llevó a cabo el Congreso Internacional TIC Andicom de 2022, el evento considerado el más importante de Tecnología en Latinoamérica, fue el marco para la realización del Sunset Party de Keyrus y DataIku, realizado en la terraza del Centro de Convenciones, el encuentro de clientes, potenciales clientes y medios de comunicación, se dió como una tarde de esparcimiento en la que el mensaje de Keyrus de Humanizar la Data fue protagonista.

 

De igual manera, la consultora internacional especializada en Inteligencia de Datos y Transformación Digital, Keyrus, compartió, en el marco del evento una charla acerca de ¿Cómo humanizar la data, transforma compañías?, conferencia que estuvo a cargo de Jorge Barón, vicepresidente digital de Keyrus Latam y que contó con gran asistencia.

 

En la foto: Andrés Serrano, Globalization Strategy Dataiku; Elizabeth Benkowski, Vice President Mid-Atlantic, Southeast and LATAM Dataiku; Frank Silva, Sales Engineer- Dataiku y Matthew Galloway, Principal Data Scientist – Dataiku.

 

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022 Leer más »

Con Gran Éxito Bridgestone Abre su Nuevo Centro de Distribución en Colombia

La empresa líder mundial en llantas y caucho, que se basa en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, realizó la inauguración de su nuevo Centro de Distribución en Colombia. 

Varios directivos de la marca para la región Latinoamérica viajaron al país para ser partícipes de la inauguración de este proyecto, que busca reducir la ruta que siguen sus productos desde los principales puertos, hasta el consumidor final.  Con este nuevo Centro de Distribución, de 10.000 metros cuadrados, Bridgestone pretende, además, reforzar su compromiso con Colombia y continuar generando impactos positivos en el entorno empresarial y social.

 

Con Gran Éxito Bridgestone Abre su Nuevo Centro de Distribución en Colombia Leer más »

Assist Card celebra 50 años de presencia global

Assist Card, la compañía experta en asistencia integral al viajero está cumpliendo 50 años de trayectoria ininterrumpida y el pasado 09 de junio celebró en el Hotel Grand Hyatt Bogotá junto a sus colaboradores, compañeros de la industria, socios comerciales y amigos de la casa. Allí, presentó su agenda de trabajo para este año con dos focos principales: desarrollo de nuevos productos e inversión en tecnología.

 

Fundada en 1972 en Suiza, hoy cuenta con 74 oficinas en el mundo de las cuales 7 son en Colombia, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida a viajeros 24/7, brindando un servicio directo en 190 países, en 16 idiomas.

 

“Llevamos 50 años liderando la industria a nivel global y 44 en Colombia, gracias a nuestros altos estándares de calidad, capacidad resolutiva y la habilidad de adaptarnos ágilmente, para ofrecer a nuestros clientes soluciones que se ajusten a las preferencias y necesidades de cada uno de ellos. Y como líder fundacional, Assist Card tiene la obligación de fijar la visión y el futuro de la categoría, y por ello trabajamos día a día para continuar apoyando la reactivación del turismo y seguir posicionándonos como el mejor aliado de los viajeros”, expresó Hernán Gonzalez, Country Manager de Assist Card en Colombia. 

 

En cuanto al desarrollo de nuevos productos, ya está disponible en el mercado local, y en la región, el nuevo producto Infinity, cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de dólares, siendo la más alta del mercado. Por un lado, cuenta con su “add on COVID EXTRA”, que contempla aquellos imprevistos no médicos derivados de un diagnóstico positivo de COVID-19 como pueden ser la cancelación o interrupción de viaje o bien, la cuarentena en destino, y por el otro, tiene una cobertura de enfermedades preexistentes por USD 35.000. Además, tiene repatriación sanitaria o funeraria hasta USD 150.000 y remuneración por cualquier equipaje extraviado que no haya sido encontrado en las primeras 96 horas..

 

En línea con el desarrollo de tecnología, durante 2022, la compañía continuará enfocando sus esfuerzos en brindar el mejor servicio con una infraestructura robusta y de última tecnología que les permita asistir a sus clientes estén donde estén. La idea está en llevar sus servicios a una experiencia autogestionable en donde los clientes puedan administrar sus productos de forma independiente y su vínculo con Assist Card sea cada vez más personalizado y 100% digital.

 

“En Assist Card, la innovación y la agilidad para responder a contextos desafiantes forman parte de nuestro ADN. Creemos que el camino de la innovación es el único que nos permitirá seguir brindando nuestros servicios de forma sostenida y mejorar cada vez más su calidad”, aseguró González.

 

Assist Card posee la red global de prestadores más grande del mundo, con la capacidad de resolver de forma eficiente desde los problemas más simples a los más complejos, a través de un solo contacto, ya sea en forma telefónica, mediante el sitio web o desde cualquier dispositivo móvil a través de la APP de la compañía.

 

Para este año, desde la compañía auguran buenas perspectivas, y prevén un crecimiento del 100% en las ventas, apoyando la reactivación en la industria del turismo.

 

Tendencias de viajes en la nueva normalidad.

 

En mayo 2022 Assist Card llevó a cabo un estudio de intencionalidad enfocado a conocer cuáles son los destinos nacionales e internacionales preferidos por los colombianos, para viajar protegidos con una asistencia integral. Como resultado, el estudio arrojó que España, Francia, México, República Dominicana y Estados Unidos, son los cinco destinos internacionales favoritos por los colombianos. Y entre los destinos nacionales, los más buscados fueron Bogotá, Cartagena, Medellín, Santa Marta y Cali.

 

El estudio también arrojó que los colombianos planean sus viajes con un promedio de 60 días de anticipación cuando se trata de destinos internacionales, y suelen tomar un estimado de viaje de aproximadamente 14 días. Asimismo, cuando se trata de destinos locales planean con una anticipación de 35 días, con una estadía de 5 días; y suelen invertir aproximadamente $3 dólares por día para estar cubiertos.

 

“Con una reactivación del turismo y las ganas de viajar en su punto más álgido, el foco estará puesto en seguir apoyando a la industria, concientizando a los viajeros y, en consecuencia, lograr un crecimiento en ventas de un 100% durante este 2022”, concluyó González.

Assist Card celebra 50 años de presencia global Leer más »

Unihorizonte presenta el personaje 2021. Impacta otorga premios a lo mejor del año.

Impacta termina el año 2021 con su tradicional edición especial Personaje del Año, que al mismo ejemplo de la revista Time en Estados Unidos o Der Spiegel en Alemania, buscan reconocer la labor de hombres, mujeres e instituciones que durante el año han logrado ser ejemplo para la sociedad a través de sus labores que fueron noticia.

En esta versión 2021, Impacta ha convocado a los diversos medios aliados que han presentado los pre nominados a las diferentes categorías y que serán parte de los aliados estratégicos de esta jornada que se celebrará el próximo martes 14 de diciembre de 2021 en el Auditorio General de la Fundación Universitaria Unihorizonte; siendo parte de ellos: Impacta EnVivo, Red Intercable TV Colombia, Red Construyendo País, Revista What´s Up, ZonaBien.com.co, Radio Sistema Tricolor de Colombia, Pronto Noticias, Emisora Aires Cazuqueños, Radio a Domicilio, Canal F, Tatagua.com, Revista Agricultura de las Américas y Revista integración Financiera.

Para la quinta entrega de esta edición creada en 2017, se cuenta con un aliado estratégico que presenta esta versión como la oportunidad de entregar un reconocimiento de periodistas para las figuras destacadas del año, ingresando la Fundación Universitaria Unihorizonte como sponsor principal del evento y de la edición número 35 de Impacta en sus 3 años como revista y cercano a los 8 como medio de comunicación hibrido.

En esta versión, entregaremos un total de 15 categorías y 4 menciones honorificas, además de nuestro reconocimiento más importante: Personaje del Año, el cual ha tenido como ganadores al Ex Alcalde de Bogotá Enrique Peñalosa en 2017, al actual Ministro de Defensa y ex Concejal de Bogotá Diego Molano en 2018, al actual Ministro de Hacienda y Crédito Público y Ex Ministro de Comercio, Industria y Turismo José Manuel Restrepo junto al ex Presidente de Innpulsa Colombia Ignacio Gaitán en 2019; y en la última versión al actual Gerente General del Centro Comercial Neos Centro y ex Gerente del CC. El Gran San Yansen Armando Estupiñan.

Este año los jurados son nuestros Personajes y Figuras de años anteriores, junto a l cuerpo periodístico de impacta y sus aliados.

Por primera vez en los cinco años de este premio, los jurados que escogerán los ganadores de las diversas categorías a presentarse han sido ganadores y con ello, sumado a la participación de los directores de nuestros medios aliados, junto a un selecto grupo de periodistas externos escogido este año, harán de este, uno de los premios con mayor rigurosidad en términos de filtrado y selección haya tenido medio alguno.

Exceptuando Diplomático del Año e Institución Territorial del Año, los anteriores ganadores han acordado ser parte de los jurados que escogerán las Figuras de 2021, antes del día 14 de diciembre, cuando se darán a conocer ante el público invitado en el Auditorio de Unihorizonte, guardando total confidencialidad y generando la mayor expectativa para nuestros nominados.

Los Nominados a las Categorías de Personaje de 2021 Impacta – Presentado por Unihorizonte

Para la quinta versión de Personaje del Año impacta – Presentados por Unihorizonte se cuentan con 15 categorías, siendo nominados por los medios de comunicación aliados y diversos periodistas y anteriores ganadores de estos galardones los siguientes hombres, mujeres e instituciones por sus diversas labores durante el año 2021 y que fueron noticia en nuestros medios:

A.     Personaje del 2021 Impacta – Presentado por Unihorizonte

  1. Daniel Castro – Gerente Operativo de la Constructora Urbanistika
    1. Claudia López Hernández – Alcaldesa Mayor de Bogotá
    1. Gral (H) Humberto Aparicio – Director Museo Histórico de la Policía Nacional
    1. Fernando Ruíz – Ministro de Salud y Protección Social

B.      Figuras del 2021 Impacta

a.    Mujer del 2021 – Presentado por Radio Sistema Tricolor

  1. Flavia Santoro – Presidente de Procolombia
    1. Luisa Fernanda Aguirre – Gerente Instituto Departamental de Cultura y Turismo de Cundinamarca (IDECUT)
    1. Angélica Leguizamón – Gerente CC. Visto

b.    Diplomático del 2021 – Presentado por Red Construyendo País

  1. Christian Cantor – Embajador del Estado de Israel en Colombia (Segunda nominación)
    1. Philip Goldberg – Embajador de Estados Unidos de América en Colombia
    1. Takasugi Masahiro – Embajador de Japón en Colombia

c.    Empresario del 2021 – Presentado por Revista Integración Financiera

  1. Carlos Mario Vásquez – Gerente ICEMAN Colombia
    1. Ionatan Galeano – CEO Flapz
    1. Leonardo Cositorto – CEO ZOE

d.    Empresa del 2021 – Presentado por Impacta OnPlay

  1. Urbanistika – Empresa de Construcción colombiana
    1. Cervecería Patriota – Empresa de Bebidas y Alimentos
    1. Flapz – Aviación Privada
    1. Gran Colombia Gold – Energía y Minería

e.    Empresa Sostenible del 2021 – Presentado por Red Intercable TV Colombia

  1. McDonalds Colombia (Arcos Dorados) – Bebidas y Alimentos
    1. Little Caesars Colombia – Bebidas y Alimentos
    1. B&A Constructores – Construcción
    1. SmartFit – Salud y Cuidado Personal

f.     Institución Territorial de 2021 – Presentado por Radio a Domicilio

  1. Alcaldía Municipal de Purificación – Tolima
    1. Secretaría Distrital de Desarrollo Económico – Bogotá D.C.
    1. Agencia para la Comercialización e Innovación para el Desarrollo –

Cundinamarca

g.    Artista Revelación de 2021 – Presentado por Emisora Aires Cazuqueños y Canal F

  1. Lady Arango – Artista Popular
    1. Did Joez – Artista Urbano
    1. Daniel Rodríguez – Productor de Eventos musicales

h.    Influenciador o Canal Digital de 2021 – Presentado por Neos Centro

  1. Incendiario – Podcast sobre sexualidad
  • Botonet – Influenciador Estilo de Vida
    • Damián Recorre – Influenciador Turístico

i.      Mejor lugar para comer de 2021 – Presentado por Casa Brava y Los Galenos

  1. McDonalds Parque de la 93 – Comida Rápida
    1. Restaurante EL Gato Grís – Comida Fusión
    1. Casa del Rey – HUB de Experiencias Gastronómicas

j.      Mejor Lugar para la vida Nocturna – Presentado por Asobares y Café de la Montaña

  • Zona Norte (Bogotá).
  1. Grupo Altasvistas (Kosh, Federal, Astoria, Reyna) – Zona Calle 82
    1. Cantina la 15 – Zona Calle 82
    1. Clandestino BOG – Zona Calle 82
  • Zona Sur
  1. Sahara VIP – Zona Restrepo
  2. Soundclub – Zona Restrepo
  3. Karaoke Pub – Zona Centro Mayor

k.    Festival de Cine de 2021 – Presentado por ANAFE

  1. Festival de Cortos de Bogotá / BOGOSHORTS – Bogotá
    1. Festival de Cine Comuna 13 – Medellín
    1. Festival de Cine MAMBE – Florencia

l.      Deportista Revelación de 2021.

  1. Nelson Crispín – Medallista Paralímpico
    1. Lina Marcela Hernández – Ciclista
    1. María Camila Osorio – Tenista

m.  Mejor Agencia o Jefe PR/Press de 2021 – Presentado por Impacta

  1. Fernanda Osorio – PR/Press Chief
    1. GJ Comunicaciones – PR/Press Agency
    1. Significamos Comunicaciones – PR/Press Agency

n.    Hotel de 2021 – Presentado por Tryp Bogotá Embajada

  1. Hotel Hilton Bogotá Corferias – Bogotá
    1. Hotel Caribe by Faranda Hotels – Cartagena
    1. Cadena Hotelera Movich – Colombia

o.    Dispositivo de 2021 – Presentado por ZonaBien.com.co y Revista What´s Up

  1. iPhone 13 – Apple
    1. Nova 9 – Huawei
    1. Z Flip 2021 – Samsung

Este año los periodistas son protagonistas de Personaje de 2021 Impacta – Presentado por Unihorizonte.

Este año, al celebrar nuestro primer lustro con Personaje de 2021 Impacta – Presentado por Unihorizonte, se decidió desde la Junta Directiva de Impacta Comunicaciones S.A.S., otorgar tres menciones especiales por el trabajo realizado, siendo dos de ellos otorgados a personas que durante su vida han logrado ser ejemplo para el periodismo y la locución; y el tercero será escogido de un grupo de 4 nominados que serán escogidos por un grupo de periodistas jurados que serán quienes reconozcan la labor de un medio local o regional durante la ceremonia de reconocimientos.

Este año, estos son los homenajeados en estas categorías especiales:

  1. Mención a toda una Vida – Periodista Colombiano. José Gámez López y José Vicente Mogollón
  • Mención a toda una Vida – Locutor Colombiano. Hernando Rincón Granados

c.       Nominados a Medio Local o Regional de 2021 – Presentado por Unihorizonte e Impacta EnVivo

  1. Revista What´s Up – Entretenimiento y Actualidad Cultural (Digital)
    1. Red Construyendo País – Agencia de Noticias Regionales
    1. Radio Sistema Tricolor de Colombia – Entretenimiento y Actualidad Musical (Radio)

Unihorizonte presenta el personaje 2021. Impacta otorga premios a lo mejor del año. Leer más »

Scroll al inicio