ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

Felipe Daza lanza “Las Playoneras”, el homenaje que revive la voz inmortal de Darío Gómez y conquista el corazón del público popular

El joven cantante antioqueño Felipe Daza revive la esencia de Darío Gómez con el lanzamiento de “Las Playoneras”, una canción alegre, nostálgica y profundamente colombiana que se perfila como uno de los lanzamientos más esperados del año para los amantes del despecho y la música tropical.


A tres años de la partida del Rey del Despecho, su legado artístico continúa iluminando los escenarios a través de nuevas voces. Una de ellas es Felipe Daza, heredero de una estirpe musical que ha dejado huella en el folclor nacional.
Su interpretación de Las Playoneras es un viaje al alma del pueblo: tambores caribeños, guitarras campesinas y una voz que fusiona pasión, respeto y modernidad.

Producida por Discos DAGO y dirigida por Olga Lucía Arcila Araque, la grabación busca conectar generaciones: los que crecieron escuchando a Darío Gómez y los jóvenes que descubren en Daza una nueva figura de la música popular.

“Este tema es un tributo al talento y a la memoria. Las Playoneras no es solo una canción, es una celebración del amor por Colombia”, expresó Arcila.

Felipe Daza fue elegido como voz oficial de Los Legendarios “Nostalgia del Ayer”, agrupación que mantiene viva la obra de Darío Gómez. Desde Bello (Antioquia), donde nació en 1992, ha desarrollado una carrera sólida que mezcla despecho, sentimiento campesino y un toque de alegría tropical que promete conquistar las emisoras nacionales.

El lanzamiento de Las Playoneras reafirma el poder de la música para trascender el tiempo. Con su voz y su respeto por la tradición, Felipe Daza se consolida como uno de los nuevos nombres llamados a mantener viva la llama del despecho y el orgullo colombiano.

Felipe Daza lanza “Las Playoneras”, el homenaje que revive la voz inmortal de Darío Gómez y conquista el corazón del público popular Leer más »

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo.

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo

Tropicana Jota Flórez.

Bogotá, 14 de octubre de 2025. El popular locutor y director radial Jhon Jairo “Jota” Flórez se separó inesperadamente de la emisora Tropicana FM, tras ser convocado este martes por su unidad de recursos humanos y recibir el aviso: “ya no lo requerimos más”. Los rankings de audiencia estaban a su favor, la audiencia lo quería… pero la decisión cayó como un balde de agua fría en la radio colombiana.

La noticia se filtró primero a través del programa La Corona TV en City TV, en la voz del presentador Ariel Osorio, conocido como “El Gordo Ariel”, quien detalló que Flórez habría sido llamado a una reunión con directivos. Allí se le comunicó que su etapa en la cadena había finalizado “por orden superior”, sin que se explicara oficialmente la razón.

TropicanaBogotá ¡Llegó Jota! @jojojotaflorez al aire en Tropicana La Más Bacana ¡Bacanísima! 🎙🎛. Deja tu comentario y toma 👊🏻💥 tu saludo en vivo

Según fuentes internas, justo ese día Flórez abandonó su escritorio y, antes de irse, se despidió individualmente de sus colaboradores. Uno de los momentos más emotivos ocurrió con la locutora “Luchy”, quien según testigos habría llorado al enterarse de su partida.

Sorprende la decisión, pues, según los datos publicados, Tropical FM había experimentado una mejora en sus métricas de audiencia justo bajo su dirección. Esto aviva especulaciones sobre motivos más allá de lo meramente técnico.

Hasta el momento, ni la emisora ni el propio Flórez han dado declaraciones públicas que expliquen los hechos. Esta ausencia de comunicación oficial ha contribuido al clima de misterio y especulación en torno al episodio.
Para muchos oyentes y colegas, la salida marca un “terremoto” en la radio comercial, pues Flórez era una de sus figuras más visibles, con presencia tanto en el dial como en plataformas digitales donde sumaba seguidores.

El impacto se extiende también al mundo digital: usuarios en redes sociales expresaron desconcierto y preocupación por el futuro de los programas asociados a su nombre, y algunos ya especulan sobre nuevos proyectos o traslados. La radio, como medio, ya experimenta transformaciones profundas, y este tipo de movimientos en su cúpula no pasan desapercibidos.

Mientras la industria escucha atentamente los próximos pasos de Jota Flórez y los rumores de nuevos rumbos, la emisora Tropicana enfrenta ahora una vacante inesperada en su parrilla, y el desafío de mantener la fidelidad de su audiencia en medio de la sorpresa. Una cosa queda clara: en la radio colombiana, este capítulo apenas comienza.

Sorpresa total: Jota Flórez abandona Tropicana de un día para otro; la emisora nunca explicó el motivo Leer más »

Alas Latinas: Karol G, Primera Artista Colombiana en Cantar en Victoria’s Secret y Deslumbrar como Ángel Sorpresa

 

Foto tomada de Instagram @justjared

NUEVA YORK. La cantante colombiana Karol G se consagró este miércoles 15 de octubre como un hito de la música latina al convertirse en la primera artista en cantar en español sobre la icónica pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025. En un espectáculo cargado de sensualidad y empoderamiento en Nueva York, la artista no solo ofreció una electrizante presentación musical, sino que también debutó como un «ángel» sorpresa al cerrar su set luciendo un par de alas rojas.

El esperado regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, celebrado en el Brooklyn Navy Yard de Nueva York, contó con la «Bichota» como una de las figuras estelares del cartel musical, que también incluyó a Missy Elliott, Madison Beer y TWICE.

Un Show con Sello Latino y Alas Propias

La presentación de Karol G se situó en uno de los segmentos más vibrantes de la noche. Salió al escenario con un vestuario que inmediatamente se convirtió en tendencia: un ceñido enterizo rojo, adornado con transparencias y pedrería, sobre un conjunto de lencería del mismo tono, simbolizando la pasión y la fuerza latina.

Interpretando temas de su más reciente producción discográfica, Tropicoqueta, la artista puso a bailar a modelos y al público con el ritmo de «Ivonny Bonita» y «Latina Foreva». El momento cumbre de su actuación llegó cuando, al cierre de la canción, desplegó unas voluminosas alas de color rojo, confirmando su rol como el nuevo «ángel» en la pasarela, un símbolo de la marca que ahora adopta un mensaje de mayor diversidad e inclusión.

Rompiendo Barreras Culturales

La participación de Karol G representa un paso significativo para la música en español dentro de la cultura pop global, llevando el reguetón a un evento que históricamente ha estado dominado por artistas angloparlantes. Con su actuación, la colombiana reafirma el poder de la mujer latina y el ascenso imparable de su género.

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 fue transmitido por Prime Video y las plataformas digitales de la marca (YouTube, Instagram y TikTok), permitiendo que la presentación de la estrella colombiana fuera vista por millones de espectadores en todo el mundo.

 

 

Foto tomada de Instagram @justjared

NUEVA YORK. La cantante colombiana Karol G se consagró este miércoles 15 de octubre como un hito de la música latina al convertirse en la primera artista en cantar en español sobre la icónica pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025. En un espectáculo cargado de sensualidad y empoderamiento en Nueva York, la artista no solo ofreció una electrizante presentación musical, sino que también debutó como un «ángel» sorpresa al cerrar su set luciendo un par de alas rojas.

El esperado regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, celebrado en el Brooklyn Navy Yard de Nueva York, contó con la «Bichota» como una de las figuras estelares del cartel musical, que también incluyó a Missy Elliott, Madison Beer y TWICE.

Un Show con Sello Latino y Alas Propias

La presentación de Karol G se situó en uno de los segmentos más vibrantes de la noche. Salió al escenario con un vestuario que inmediatamente se convirtió en tendencia: un ceñido enterizo rojo, adornado con transparencias y pedrería, sobre un conjunto de lencería del mismo tono, simbolizando la pasión y la fuerza latina.

Interpretando temas de su más reciente producción discográfica, Tropicoqueta, la artista puso a bailar a modelos y al público con el ritmo de «Ivonny Bonita» y «Latina Foreva». El momento cumbre de su actuación llegó cuando, al cierre de la canción, desplegó unas voluminosas alas de color rojo, confirmando su rol como el nuevo «ángel» en la pasarela, un símbolo de la marca que ahora adopta un mensaje de mayor diversidad e inclusión.

Rompiendo Barreras Culturales

La participación de Karol G representa un paso significativo para la música en español dentro de la cultura pop global, llevando el reguetón a un evento que históricamente ha estado dominado por artistas angloparlantes. Con su actuación, la colombiana reafirma el poder de la mujer latina y el ascenso imparable de su género.

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 fue transmitido por Prime Video y las plataformas digitales de la marca (YouTube, Instagram y TikTok), permitiendo que la presentación de la estrella colombiana fuera vista por millones de espectadores en todo el mundo.

 

 

Foto tomada de Instagram @justjared

NUEVA YORK. La cantante colombiana Karol G se consagró este miércoles 15 de octubre como un hito de la música latina al convertirse en la primera artista en cantar en español sobre la icónica pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025. En un espectáculo cargado de sensualidad y empoderamiento en Nueva York, la artista no solo ofreció una electrizante presentación musical, sino que también debutó como un «ángel» sorpresa al cerrar su set luciendo un par de alas rojas.

El esperado regreso del Victoria’s Secret Fashion Show, celebrado en el Brooklyn Navy Yard de Nueva York, contó con la «Bichota» como una de las figuras estelares del cartel musical, que también incluyó a Missy Elliott, Madison Beer y TWICE.

Un Show con Sello Latino y Alas Propias

La presentación de Karol G se situó en uno de los segmentos más vibrantes de la noche. Salió al escenario con un vestuario que inmediatamente se convirtió en tendencia: un ceñido enterizo rojo, adornado con transparencias y pedrería, sobre un conjunto de lencería del mismo tono, simbolizando la pasión y la fuerza latina.

Interpretando temas de su más reciente producción discográfica, Tropicoqueta, la artista puso a bailar a modelos y al público con el ritmo de «Ivonny Bonita» y «Latina Foreva». El momento cumbre de su actuación llegó cuando, al cierre de la canción, desplegó unas voluminosas alas de color rojo, confirmando su rol como el nuevo «ángel» en la pasarela, un símbolo de la marca que ahora adopta un mensaje de mayor diversidad e inclusión.

Rompiendo Barreras Culturales

La participación de Karol G representa un paso significativo para la música en español dentro de la cultura pop global, llevando el reguetón a un evento que históricamente ha estado dominado por artistas angloparlantes. Con su actuación, la colombiana reafirma el poder de la mujer latina y el ascenso imparable de su género.

El Victoria’s Secret Fashion Show 2025 fue transmitido por Prime Video y las plataformas digitales de la marca (YouTube, Instagram y TikTok), permitiendo que la presentación de la estrella colombiana fuera vista por millones de espectadores en todo el mundo.

 

Alas Latinas: Karol G, Primera Artista Colombiana en Cantar en Victoria’s Secret y Deslumbrar como Ángel Sorpresa Leer más »

Ritual de Halloween con Helados de Nutresa: la tradición con un toque fresco

En medio de calabazas, máscaras y luces naranjas, Helados de Nutresa le da un giro fresco al Halloween. La marca invita a crear un ritual sencillo: preparar helados en presentaciones divertidas que se disfruten mientras se comparten historias de miedo o se recorren las calles en busca de dulces. “Queremos que el helado se sienta como parte de la fiesta, no como un detalle aparte”, destacan voceros de la compañía.

Con esta propuesta, la marca apunta a convertirse en un símbolo de unión y creatividad durante la temporada. Helados con toppings inspirados en la fecha, combinaciones inesperadas y presentaciones llamativas son parte de la estrategia. El objetivo: que cada bocado sea tan inolvidable como el disfraz de la noche.

Este año, la narrativa se centra en la profecía de la luna verde, que cada 100.000 años despierta a las criaturas dormidas del Bosque Prohibido. Un lugar lleno de enigmas y aventuras que ahora, además de habitar en la paleta más icónica del país, se convierte en un escenario interactivo donde los fanáticos podrán explorar historias y personajes inéditos a través de un portafolio ampliado para darle gusto a todos los consumidores.

Como parte de esta evolución, Drácula también abre las puertas de su mundo al universo digital: por primera vez llega a Fortnite, el videojuego que reúne a millones de jugadores en todo el planeta. Allí, los colombianos podrán recorrer el mapa del Bosque Prohibido y atrapar a los 31 monstruos, conectando la experiencia física de la paleta con la emoción de un universo virtual. El acceso estará disponible a través de www.dracula.com.co, donde los fans también podrán conocer la historia de cada personaje y sumergirse en su mundo.

“Con Drácula buscamos sorprender a nuestros consumidores con innovación y experiencias únicas. Este es un año histórico: no solo ampliamos el portafolio, sino que construimos un universo de historias que hacen vibrar tanto a niños como a adultos. La paleta Drácula sigue siendo el corazón de la temporada de Halloween, pero ahora también es la puerta de entrada a un mundo más grande desde el portafolio ampliado y las dinámicas digitales. Además, este año se va a romper un récord histórico con las ventas del portafolio de Drácula con crecimiento a doble dígito, Drácula es una marca que trasciende generaciones y eso nos inspira año a año”, afirma Luisa Fernanda Carrizosa Baraya, Gerente de Mercadeo del Negocio Helados de Grupo Nutresa.

Además de la paleta tradicional, este año el universo Drácula se expande con nuevas presentaciones, como la barra de helado que esconde piezas del mapa del Bosque Prohibido, packs especiales y otros productos que invitan a los fanáticos a ser parte activa de esta historia.

Más que un helado, Drácula es un fenómeno cultural que transforma septiembre y octubre en meses de ritual colectivo: coleccionar personajes, compartir momentos y revivir esa experiencia que hace tan mágica la infancia. Con esta edición, la marca no solo busca mantener vivo el legado que ha acompañado a los colombianos durante décadas, sino también escribir un nuevo capítulo en la historia del Halloween.

 

Ritual de Halloween con Helados de Nutresa: la tradición con un toque fresco Leer más »

Después de 20 años de la serie: Llega Evie, la hermanita de Peppa y George

Peppa Pig, una de las series más queridas por los niños en Colombia y el mundo, está de fiesta. Después de dos décadas de historia, llega Evie, la nueva hermanita de Peppa y George, un acontecimiento que marca un hito al ser la primera vez que se incorpora un nuevo personaje a la familia Pig.

“Baby Evie invita a los niños a cuidar, proteger y divertirse con un personaje entrañable que llega para enriquecer las dinámicas de juego simbólico en el hogar. Esta novedad les permite a los pequeños imaginar cómo es recibir a un nuevo miembro en la familia, a la vez que fortalece el vínculo entre hermanos”, explica Natalia Paez, psicóloga infantil en Colombia.

El nombre de Evie fue elegido en honor a la tía abuela de Mummy Pig, un gesto que refuerza la importancia de los lazos familiares y de mantener vivas nuestras tradiciones, un valor muy cercano a las familias colombianas.

Una herramienta para las familias colombianas

La llegada de un nuevo bebé es siempre un momento emocionante y desafiante. En Colombia, muchas familias buscan recursos para acompañar a los hermanos mayores en esta transición. En este sentido, la nueva línea de Baby Evie se convierte en un apoyo didáctico y lúdico, ayudando a los padres a explicar a sus hijos los cambios, los roles y los cuidados que conlleva tener un hermanito.

Es así como esta línea de juguetes: Peppa Pig, Nacimiento de Evie (dirigida a niños y niñas a partir de los 3 años), busca acompañar a los más pequeños en sus juegos mientras aprenden sobre valores como la empatía, el cariño y la unión familiar.

Más que un lanzamiento de producto, la llegada de Evie Pig es una invitación a las familias colombianas a crear nuevos recuerdos juntos, compartiendo momentos de diversión y aprendizaje alrededor de uno de los personajes más entrañables de la televisión infantil.

Las nuevas aventuras de Peppa, George y Evie pueden verse en Discovery Kids Latinoamérica, y en el canal oficial de YouTube ya está disponible el primer adelanto.

Además, Hasbro ha preparado experiencias familiares en Colombia junto a sus aliados comerciales. Tiendas como Falabella, Éxito, Jumbo y Pepe Ganga ofrecerán espacios para que los niños vivan la magia de Peppa Pig, jueguen y se tomen fotos con la famosa cerdita, así como pueden disfrutar de la línea de ropa también diseñada para ellos.

Después de 20 años de la serie: Llega Evie, la hermanita de Peppa y George Leer más »

Katherine Castaño regresa a las pantallas con nuevos proyectos

 

Katherine Castaño, reconocida actriz y presentadora antioqueña, vuelve a la televisión después de un tiempo alejada de las cámaras, en el que se dedicó a causas sociales y proyectos personales.

Con una trayectoria artística que incluye destacadas participaciones en producciones como Diomedes, Decisiones y Pandillas, guerra y paz, además de una sólida carrera en el teatro, Katherine ha demostrado ser una artista versátil y apasionada. Su talento también la ha llevado al mundo del modelaje, donde ha sido imagen de editoriales internacionales para la revista WELCOME FVG, distribuida en Italia y Austria.

Lejos de los reflectores, Katherine se ha dedicado a construir iniciativas con un profundo impacto social, como su labor como embajadora de una fundación que apoya a madres cabeza de familia. Además, se encuentra desarrollando su propia marca de vestidos de baño, cuyo lanzamiento oficial se dará muy pronto.

Amante de los animales y la naturaleza, Katherine Castaño refleja en cada faceta de su vida un compromiso genuino con causas nobles, lo que la convierte en una figura inspiradora dentro y fuera de la pantalla.

Muy pronto, los televidentes podrán disfrutar nuevamente de su talento en una nueva producción televisiva que marcará su esperado regreso a la actuación.

Katherine Castaño regresa a las pantallas con nuevos proyectos Leer más »

¿Qué hay pa’ hacer en Bogotá gratis en el Día del Amor y la Amistad?

El Día del Amor y la Amistad es una de las celebraciones más esperadas por los colombianos, una fecha que combina tradición, unión y la oportunidad de compartir con seres queridos. En Bogotá, la jornada suele estar marcada por planes románticos o reuniones entre amigos, donde la creatividad juega un papel clave para festejar sin gastar de más.

La capital ofrece múltiples alternativas gratuitas que se ajustan a distintos gustos. Desde ferias culturales y conciertos al aire libre, hasta recorridos por museos, parques y ciclovías, los bogotanos pueden disfrutar de actividades que promueven la convivencia y el encuentro ciudadano, sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero.

En este sentido, diversas son las actividades que durante este fin de semana buscan llenar de música, arte y cultura los espacios públicos de la ciudad, invitando a parejas y grupos de amigos a celebrar de una forma distinta: al aire libre, con propuestas que resaltan el valor del compartir más allá del consumo.

Música y celebración por el Día del Amor y la Amistad en Portal de la 80

El viernes 19 de septiembre, desde las 6:00 p.m., el Centro Comercial Portal de la 80 llevará a cabo la “Viejoteca de Amor y Amistad”, un encuentro pensado para cantar, bailar y revivir los clásicos que nunca pasan de moda. La velada promete estar cargada de ritmo, alegría y un ambiente retro ideal para compartir y celebrar en comunidad.

La programación continuará el sábado 20 de septiembre con una jornada de música en vivo, donde parejas, amigos y familias podrán disfrutar de una tarde llena de energía, entretenimiento y canciones dedicadas al amor y la amistad. El centro comercial se convertirá en escenario de encuentros y momentos especiales.

Sobre esta agenda, Valeria Ocampo, líder de Comunicaciones del Centro Comercial Portal de la 80, aseguró que “desde el Centro Comercial Portal de la 80 hemos preparado una jornada especial de música en vivo, ideal para cantar y dejarse contagiar por el ritmo del amor y la amistad. Será el espacio perfecto para dedicar canciones y crear recuerdos”.

Música y adopciones: una agenda especial en El Edén Centro Comercial

El sábado 20 de septiembre, a partir de las 4:00 p.m., en la Plazoleta de Comidas de El Edén Centro Comercial se presentará Ricardo Arjona de “Yo Me Llamo”, en un espectáculo pensado para sorprender y enamorar a los visitantes. Además, habrá una cata de vinos durante el show para 200 personas.

El domingo 21 de septiembre, desde las 12:00 p.m., la Plazoleta Jardín de Mascotas será escenario de una jornada de adopción organizada junto a la “Fundación Bulls” y la marca Autobog, con el propósito de encontrar un hogar para decenas de animales de compañía.

Carolina Bohada, directora de Mercadeo de El Edén Centro Comercial, precisó que “desde El Edén Centro Comercial queremos que cada visitante viva experiencias memorables, disfrute de momentos únicos en compañía de sus seres queridos y encuentre en nuestras actividades una forma diferente de celebrar el Amor y la Amistad”.

Las celebraciones de Amor y Amistad en la ciudad se perfilan como una oportunidad para compartir, cantar y reencontrarse con los afectos. Música, baile y espacios de encuentro marcarán la agenda del fin de semana.

¿Qué hay pa’ hacer en Bogotá gratis en el Día del Amor y la Amistad? Leer más »

Víctor Manuelle, Óscar D’León y El Gran Combo encienden Bogotá con ‘Viva la Salsa’

El Estadio El Campín será el epicentro de la cultura salsera este 19 de septiembre, cuando los gigantes del género se den cita en un encuentro histórico: “Viva la Salsa”, el concierto oficial de Amor & Amistad, reunirá a más de siete estrellas internacionales en un espectáculo de talla mundial.

Entre los protagonistas de esta velada se destacan nombres que han hecho vibrar las pistas de baile en Colombia durante décadas: Víctor Manuelle, Óscar D’León, Jerry Rivera, Yiyo Sarante, Conjunto Clásico, Fruko y sus Tesos y la leyenda viva El Gran Combo de Puerto Rico. Una nómina de lujo que convierte a este evento en el más grande homenaje a la salsa que Bogotá haya visto en años recientes.

Este festival no solo busca ofrecer un espectáculo de entretenimiento, sino consolidar un acto de reafirmación cultural y social, donde la salsa vuelve a ser el hilo conductor de las emociones colectivas en medio de un contexto nacional que necesita unidad, memoria y alegría.

Las boletas se están vendiendo a gran velocidad en las plataformas oficiales, lo que anticipa un lleno total en el estadio más importante de la capital. Expertos en espectáculos aseguran que este será uno de los conciertos con mayor impacto económico y cultural del 2025, generando empleo temporal y atrayendo visitantes de diferentes regiones del país.

Con esta cita, Bogotá ratifica su lugar como capital cultural de Latinoamérica, demostrando que la salsa no solo está viva, sino que sigue conquistando generaciones enteras. El 19 de septiembre, la ciudad se convertirá en una pista de baile bajo las estrellas con “Viva la Salsa”.

Víctor Manuelle, Óscar D’León y El Gran Combo encienden Bogotá con ‘Viva la Salsa’ Leer más »

Danny Marín reúne a las leyendas del merengue en un concierto histórico en Bogotá

La escena musical de la capital se prepara para un evento que marcará un antes y un después: Danny Marín y sus amigos llegan al Movistar Arena este 20 de septiembre, con un cartel de estrellas internacionales que promete revivir la época dorada del merengue.

El espectáculo, respaldado por CityTV y ADN, reúne a grandes exponentes del género tropical: Wilfrido Vargas, Bonny Cepeda, Kinito Méndez, Miriam Cruz, Roberto Antonio y Fulanito. La cita no es solo un concierto, sino una experiencia cultural que busca reconectar a los bogotanos con una de las expresiones más representativas del Caribe y que, durante décadas, ha hecho parte de la memoria musical latinoamericana.

La boletería, disponible a través de Tubolete, ha generado gran expectativa, con precios desde $140.000 y promociones que impulsaron la venta anticipada con descuentos de hasta el 40%. La organización asegura un despliegue técnico de última generación, con iluminación de gran formato y un sonido diseñado para brindar una experiencia envolvente a los más de 12.000 asistentes que se esperan en el escenario más importante de Bogotá.

Este encuentro no solo celebra el mes de Amor y Amistad, sino que también marca un hito para la industria del entretenimiento en el país, consolidando al Movistar Arena como epicentro de conciertos internacionales. Expertos musicales destacan que pocas veces en Colombia se ha logrado reunir en un mismo escenario a tantas figuras legendarias del merengue, lo que convierte esta cita en un evento imperdible para los amantes de la música tropical.

Con esta apuesta, Danny Marín se posiciona como embajador del merengue en Colombia, trayendo a la capital un show que promete ser histórico.

Danny Marín reúne a las leyendas del merengue en un concierto histórico en Bogotá Leer más »

“Mi Elegido VIP innova”: conductor elegido ecológico con visión corporativa

Mi Elegido VIP, liderado por Duván Saavedra, presenta un modelo de movilidad urbana integral que combina seguridad, tecnología sostenible y versatilidad, para empresas del sector hotelero, gastronómico y de eventos en Colombia.

El servicio de conductor elegido en Colombia da un salto cualitativo gracias a Mi Elegido VIP, una plataforma que integra conductor designado, valet parking, asistencia vehicular y protección total, con cobertura nacional y respaldo GPS en tiempo real.

Lo más innovador es su apuesta por la movilidad sostenible: los conductores llegan en monociclos eléctricos, los pliegan y los guardan; el cambio reduce la congestión, el consumo de combustible y promueve un modelo urbano inteligente. Mi Elegido VIP+1

Para restaurantes, hoteles, centros de eventos y parqueaderos, esta solución representa un aliado estratégico, pues permite ofrecer movilidad segura sin montar infraestructura propia. El nombre de Duván Saavedra y su liderazgo posicionan a Mi Elegido VIP como pionero en un segmento premium con enfoque ecológico.

Expertos en movilidad urbana destacan que este tipo de servicios puede convertirse en norma en ciudades densas, donde la eficiencia, la rapidez y la reducción de impactos ambientales son cruciales. Al integrar valet parking y conductor elegido con tecnología y respaldo institucional, Mi Elegido VIP marca tendencia en el mercado colombiano.

Cierre
Duván Saavedra y su apuesta reflejan una nueva generación de soluciones que integran movilidad, servicio y sostenibilidad, y que podrían redefinir la experiencia del transporte urbano y corporativo en el país.

“Mi Elegido VIP innova”: conductor elegido ecológico con visión corporativa Leer más »

Scroll al inicio