ENTRETENIMIENTO

El entretenimiento tiene su espacio especial en nuestra plataforma, por ello aquí encontrarás toda la información relevante y actualizada.

«Diamante salvaje»

Este 01 de mayo se estrena en cines DIAMANTE SALVAJE (Diamant Brut), la ópera prima de la directora francesa Agathe Riedinger y que fue seleccionada para competir por la Palma de Oro y la Cámara de Oro –premio dedicado a la Mejor Ópera Prima– en el 77º Festival de Cine de Cannes, donde tuvo su estreno el 15 de mayo de 2024.

Un retrato naturalista de una joven abandonada a su suerte

La historia sigue a Liane, de 19 años. Una joven resplandeciente de pies a cabeza, labios y pechos hinchados por la cirugía plástica, boca grande y carácter fuerte. En otras palabras, una adolescente, como muchas otras en el mundo, obsesionada con la fama y el estrellato. En el entorno de Liane, las mujeres cuidan su aspecto como si fueran modelos, a quienes admiran por las millones de vistas y fieles seguidores que acumulan en redes sociales.

El retrato esbozado en el cortometraje de Riedinger J’attends Jupiter (2017) florece aquí con toda su fuerza, expandiendo sobre las ideas que planteó allí. Malou Khebizi está en prácticamente cada toma, registrando de forma conmovedora una cruda realidad social para una juventud sumergida en el mundo de las redes sociales.

Un retrato poderoso sobre una joven de origen modesto, padre ausente, madre poco disponible y con poca inclinación al cariño, con ganas de salir adelante y mal preparada para aspirar a un futuro mejor.

Cuando una directora de casting llama a Liane para contarle que su vídeo ha llamado la atención de los equipos de producción de uno de estos reality shows, “Miracle Island”, la joven ve por primera vez un horizonte más prometedor.

Pero en medio de las dudas y la ansiedad, Liane someterá su cuerpo a toda especie de transformaciones que ha asumido como necesarias para llamar la atención en el difícil mundo del entretenimiento.

Directora

 AGATHE RIEDINGER Directora, fotógrafa y guionista francesa nacida en 1985. Graduada de la Escuela de Artes Decorativas de París, fotógrafa ha dirigido comerciales y videos musicales y es autora de dos cortometrajes: Eve (2019), sobre dos mujeres en busca de la perfección física, y J’attends Jupiter (2017), que presenta a una joven que sueña con la notoriedad, participando, para lograrlo, en castings de reality shows. Ese cortometraje sirvió de inspiración para su ópera prima presentada en competencia en el Festival de Cannes: Diamant Brut (Diamante Salvaje).

Elenco

 MALOU KHEBIZI Nacida en Marsella en 2003, creció en un pueblo de Provenza, en Trets, donde estudió hasta el final de la secundaria, luego se mudó con sus padres a Marsella. Su padre, quien había hecho teatro cuando era más joven, contaba con actores y músicos en su entorno, lo que le facilitó inscribirla en un taller de improvisación y actuación para ayudarla a superar su timidez. Su primer crédito de actuación fue por un corto llamado Marie Louise (2022). Diamante Salvaje es su primer largometraje.

Sinopsis

Liane, de 19 años, vive con su madre y su hermana pequeña en Fréjus, en el sur de Francia.

Obsesionada por convertirse en “alguien” y cumplir sus aspiraciones de belleza y estrellato, hace audiciones para un reality show llamado ”Miracle Island”.

Alguna esperanza y sonrisas vendrán luego de su primera audición…

Críticas

“Un estudio del personaje de Liane y de la cultura que la engendró, y una película que logra ser al mismo tiempo empática e implacable.”

— Steve Pond, The Wrap

“Agathe Riedinger crea gran intimidad con un trabajo de cámara de estilo documental con la ayuda de la actuación increíblemente natural y vulnerable de Malou Khebizi en un papel que desnuda el alma.”

— Dustin Chang, ScreenAnarchy

“La actuación de Khebizi —aparece prácticamente en cada fotograma— es magnífica. No puedes apartar la vista de Liane…”

— Shubhra Gupta, The Indian Express

“Un debut lleno de energía de Agathe Riedinger que entiende a la perfección la cultura pop actual, y Khebizi es una presencia formidable…”

— Hannah Strong, Little White Lies. Una película distribuida por Cine Colombia.

«Diamante salvaje» Leer más »

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano.

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano

Fiel a su estilo colaborativo y siempre explorando sonidos que han marcado su trayectoria musical, el cantautor y productor bogotano Andrés Cepeda presenta “Una Flor”, un poderoso tema que interpreta junto al artista cartagenero Manuel Medrano.

Este gran tema también forma parte de Bogotá, un álbum que rinde homenaje a la ciudad que vio nacer la carrera de Andrés Cepeda, y que además explora sonidos y géneros que han influido en su identidad artística. Es una propuesta que une generaciones y culturas dentro del panorama musical latinoamericano.

Desde el año pasado, Andrés empezó a develar este disco, presentando algunas canciones que de inmediato se posicionaron como nueva inspiración en la cotidianidad de sus seguidores. Temas como “El Café”, “Bogotá”, “Cariñito”, y “Otra Canción” crearon expectativa sobre lo que faltaría por conocer.

Con una fuerte influencia del son cubano, “Una Flor” invita a un viaje sonoro por las raíces de la música caribeña. Se trata de una fusión elegante entre la tradición del son y la esencia del pop colombiano.

La química vocal entre Cepeda y Medrano aporta el carácter distintivo de la canción: dos voces únicas que se complementan para contar una historia de amor profundo y lleno de matices. “La canción es un universo perfecto para que convivan las dos voces y los dos estilos”, comenta Cepeda. Por su parte, Medrano añade: “Las influencias que tienen las canciones de Andrés siempre han hecho parte de mi vida: el son cubano, la salsa, el cha cha chá… Esto es algo que nos debíamos hace rato”.

 Bogotá tiene muchos sonidos, pero me concentro en dos: Esa ciudad ruidosa y cosmopolita, mezclada con el sonido de la naturaleza que la rodea; sus humedales, montañas y páramos” explica Cepeda

La grabación y producción de este álbum se llevó a cabo en los icónicos Henson Studios en Los Ángeles, y en Audiovisión, en la ciudad de Bogotá. Estuvo a cargo de los productores Andrés TorresMauricio Rengifo, el propio Andrés y un grupo de músicos y técnicos de altísima calidad.

Una Flor” y el decimoquinto álbum de estudio de Andrés Cepeda Bogotá, estarán disponibles en todas las plataformas digitales desde el 25 de abril.

“Una Flor” Nuevo sencillo de Andrés Cepeda junto a Manuel Medrano Leer más »

«Fin de semana movido con música y teatro en Bogotá»

Tributo a Tito Nieves

El sábado 5 de abril,  Bogotá se convierte en el epicentro de la buena música con un gran tributo a Tito Nieves, una de las voces más emblemáticas de la salsa. El lugar, “Salsa y Son”, un espacio ubicado en la calle 83, que evoca los mejores clubes salseros de Nueva York, será el escenario de una noche llena de ritmo y sabor con los grandes éxitos que han marcado generaciones.



Los encargados de poner a vibrar la pista serán nada menos que Néstor «Chocolate» Castro, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en el género salsero y DJ Tello, quienes harán un recorrido musical por los mejores temas de este ícono de la salsa, desde “Fabricando Fantasías” hasta “De Mí Enamórate”, pasando por todos esos himnos que han hecho historia.

 La cita es en «El Salsa y Son” en la renovada 83, donde la pasión por la salsa se vive con intensidad.

Información,  @salsaysonoficial o por WhatsApp al 322 728 3910.

Musical para  celebrar el día del niño

Los domingos 06, 13 y 27, Mezcal Cantina invita a las familias a una celebración especial en honor al Día del Niño. A partir de las 12 del día, los asistentes podrán disfrutar de una jornada llena de magia y emoción con la puesta en escena del Musical  «Recuérdame», una obra de teatro que combina música, danza y una conmovedora historia sobre la familia, la memoria y los sueños.

«Recuérdame» sigue la historia de Miguel, un niño que sueña con ser músico, a pesar de que en su familia la música está prohibida. En su búsqueda por descubrir la verdad de su pasado, viaja al Mundo de los Muertos, donde vive una aventura extraordinaria junto a personajes inolvidables como Héctor y su inseparable perro guía, Dante. Enfrentando desafíos y descubriendo secretos, Miguel aprenderá que la familia no siempre es perfecta, pero es el lugar al que siempre se puede volver cuando alguien te recuerda.

La obra es presentada por la compañía Bailadería, un colectivo de danza y teatro reconocido por su innovación escénica y la fusión de géneros como Jazz, Danza Contemporánea, Salsa, Bachata y Tap. Con un estilo vibrante y lleno de energía, Bailadería ha llevado su arte a escenarios nacionales e internacionales, destacándose por su compromiso con el espectáculo y la emoción en cada presentación.

Mezcal Cantina, de “LA 83”, se convierte en el escenario ideal para una jornada en la que la magia del teatro Musical se une con la alegría del Día del Niño. Un evento pensado para disfrutar en familia, compartir momentos especiales y celebrar con una historia que quedará en el corazón de todos.

Información,  @mezcalcantina_  o  al WhatsApp: 311 585 4817.

«Fin de semana movido con música y teatro en Bogotá» Leer más »

Aitana y Mike Towers lanzan “SENTIMIENTO NATURAL”.

Aitana y Mike Towers lanzan “SENTIMIENTO NATURAL”

AITANA y MYKE TOWERS nos hablan de ese amor que no tiene explicación, el que se siente como una primera vez y excede todo tipo de límites. La cadencia en la melodía y en la voz de AITANAen algunos versos, sumado a la identidad boricua de MYKE TOWERS, nos lleva a ese momento de tranquilidad que buscamos cada verano frente al mar con la persona que queremos.

Sobre la colaboración, Aitana compartió «yo soy muy fan de Myke. Un día le seguí en redes sociales y él me siguió de vuelta. Mis fans le pidieron a Myke poder hacer realidad esta colaboración».

Asimismo, MYKE TOWERS comenta: “SENTIMIENTO NATURAL’ es una canción que está dura. Cuando la escuchen les va a gustar. Aitana es muy dulce. Desde su voz hasta como es ella”.

Ha sido toda una sorpresa la manera en la que ambos artistas han anunciado “SENTIMIENTO NATURAL”, un tema producido en el estudio de Andrés Torres y Mauricio Rengifo en Los Ángeles, con la espontaneidad que caracteriza a AITANAen sus letras y la compañía de uno de los talentos más importantes de la música latina del momento.

El videoclip está dirigido por el argentino Martin Seipel. AITANA y MYKE TOWERS aparecen en una oficina en busca del candidato perfecto que aparece cuando estaba a punto de darse por vencida, como suele aparecer el amor. Todo bajo la esencia de una nueva era: el tratamiento del vídeo está lleno de detalles y de ese característico matiz azul que marcará el universo del nuevo proyecto de AITANA.

Aitana y Mike Towers lanzan “SENTIMIENTO NATURAL” Leer más »

She is My Boss llega a su cuarta temporada con mujeres colombianas que impactan en diferentes ámbitos

She Is My Boss, la exitosa serie de historias de mujeres poderosas anuncia el lanzamiento de su nueva temporada con nuevas historias de mujeres colombianas que generan un alto impacto. She Is My Boss destaca el papel fundamental que cumplen las mujeres en la transformación social y profesional, reafirmando que no hay límites para quienes confían en sí mismas, superado barreras, desafiado estereotipos y generado un impacto significativo en sus comunidades.

Tres de cuatro mujeres experimentan durante su carrera el síndrome del impostor, esa voz interior que les dice “No lo vas a lograr, no eres capaz” pero encuentran la manera de superarlo, de ahí se crea She Is My Boss, con una óptica diferente para mostrar a las mujeres que impactan más por su vida, que por el cargo que ejercen en su vida profesional. Un aspecto importante, es que se resalta cómo afrontaron una situación difícil o la llamada “piedra en el zapato”, como una enfermedad, divorcio, su habilidad para salir adelante y convertirse en inspiración para otras mujeres, que pueden estar afrontando lo mismo.

«She Is My Boss nació con un propósito superior y muy claro, con una propuesta distinta, en la que encontrarán una serie de documentales que muestran más allá de una gestión, se van a encontrar con la historia de cada protagonista desde que nacen hasta que llegan a ejercer sus roles profesionales después de superar los obstáculos, para poder inspirar a millones de niñas y mujeres en Colombia y Latinoamérica”, indica Camilo Betancur Morales, director y creador del documental She is my Boss y CEO de LA7EM.

La cuarta temporada de She IS My Boss llega en el mes de la mujer no solo para reconocer su valor dentro de la sociedad sino para crear desde la niñez esa fuerza y valores que lograrán su transformación en mujeres seguras con la capacidad de afrontar el camino laboral con éxito y convertirse en referentes femeninos en la sociedad.

Estas son las protagonistas:

  1. Patricia Field – Presidente Novo Nordisk
  2. Mariana Botero – Presidente Puntos Colombia
  3. Erika Zarante – Presidente LATAM Airlines Colombia
  4. María Elena Obando – P⁠residente Coordinadora Mercantil
  5. ⁠Martha Vásquez – Vicepresidente Bancolombia
  6. Mary Luz Giraldo – Vicepresidente FGA
  7. Patricia Echeverri – Gerente General Proquident
  8. Pilar Amorocho – Gerente General  Qbano
  9. ⁠Sandra Gallón – Directora Talento Humano Postobón
  10. Emilia Restrepo – Rectora CESA
  11. Lucía Martínez – Ejecutiva Comercial Compra por Catálogo, Leonisa

A través de un enfoque auténtico y emotivo, la producción demuestra que el éxito no conoce límites cuando se combinan esfuerzo, preparación y confianza en sí mismas, reforzando el compromiso con la equidad de género, con ejemplos de mujeres líderes en diversos ámbitos, como la ciencia, la tecnología, el arte, la sostenibilidad y los negocios.

El primer capítulo es el de Patricia Field y serán emitidos cada semana los jueves a las 7:00 pm por el canal de YouTube de LA7EM y en la web oficial de She Is My Boss.

She is My Boss llega a su cuarta temporada con mujeres colombianas que impactan en diferentes ámbitos Leer más »

Regresa ‘Envigado al Plato’: el festival gastronómico que pone a saborear a Antioquia

Con más de 50 restaurantes participantes y una proyección superior a los 35.000 asistentes, Envigado al Plato regresa en su tercera edición consolidado como uno de los eventos gastronómicos más importantes de Antioquia, entre el 10 y el 30 de marzo. La iniciativa, liderada por la Corporación Calle la Buena Mesa, no solo resalta la riqueza de la gastronomía colombiana e internacional, sino que también impulsa el desarrollo económico de la ciudad y fortalece su identidad como destino culinario.

Este festival, que ha logrado atraer a más de 50 mil comensales en sus ediciones anteriores, ofrece menús especiales en tres tiempos para dos personas, con precios accesibles que oscilan entre $59.900 y $159.900. La variada oferta incluye opciones para todos los gustos: desde jugosas carnes a la parrilla y exquisita comida argentina, hasta sabores intensos de la gastronomía mexicana y japonesa. Los amantes de la comida de mar podrán disfrutar de platos con pescados y mariscos frescos, mientras que quienes prefieren las recetas tradicionales encontrarán opciones de cocina colombiana, mediterránea y peruana. También habrá alternativas para quienes disfrutan de la comida rápida gourmet, como hamburguesas artesanales, pizzas de autor, entre otras opciones.

Un impacto que trasciende de la cocina

Más allá del disfrute gastronómico, Envigado al Plato se ha convertido en un motor de crecimiento económico para este sector. En la segunda edición, el evento generó ventas por más de $354 millones, con un incremento del 3.5% respecto a la primera versión. Para este año, se estima un crecimiento del 25% en ventas, consolidando su papel como dinamizador de la buena mesa, el turismo gastronómico y el empleo en la región.

Envigado al Plato no solo impacta positivamente a los restaurantes, sino que genera un encadenamiento positivo para todo el sector, posicionando a Antioquia como epicentro gastronómico del país. Queremos que Envigado siga siendo un referente de los grandes festivales en Colombia”, señala Catalina Giraldo, vocera del festival.

Además de la oferta culinaria, Envigado al Plato incluirá eventos culturales los sábados 15 y 22 de marzo en la Calle de la Buena Mesa, reforzando la identidad y el atractivo de la zona como punto de encuentro gastronómico y social.

Un festival que crece y se consolida en el país

Desde su creación, Envigado al Plato ha generado alrededor de 450 empleos directos e indirectos, contribuyendo significativamente al desarrollo local. La Secretaría de Desarrollo Económico de Envigado, junto a aliados como Coca-Cola, Schweppes, Manantial y Club Colombia, han respaldado esta iniciativa, permitiendo su crecimiento y consolidación desde su creación.

Regresa ‘Envigado al Plato’: el festival gastronómico que pone a saborear a Antioquia Leer más »

Ovacionan a Morat en festival Viña del Mar

Pasadas las nueve y treinta de la noche, hora local, subió al escenario Morat, la banda colombiana de pop-rock latino que conmocionó a Viña del Mar desde su llegada a Chile. En medio de una completa euforia, la agrupación dio todo en el escenario desde los primeros minutos del espectáculo. El repertorio fue especial, dedicado y diseñado a sus más fieles seguidores chilenos. Comenzaron con “Faltas Tú”, luego “Cómo Te Atreves”, “506” y “A Dónde Vamos”, entre otras. El ritmo del show se fue poniendo electrizante desde las primeras canciones, pero fue en medio de “Cuando Nadie Ve”, que comenzaron a gritar “Gaviota” al unísono, 20 mil almas reunidas en el temido monstruo de la Quinta. 
¡Y si señores!, los presentadores cumpliendo el mandato del público entregaron a Morat la primera Gaviota de Plata. “!Qué locura Viña, los queremos!”
El show siguió su curso con más intensidad, para escuchar temas como “No Se Va”, “Salir Con Vida”, “PSNTVAV”, “Amor Con Hielo” y nuevamente, fue el turno para hacerles entrega de la Gaviota de Oro, la máxima distinción. No saben lo mucho que nos soñamos estar aquí, los queremos con toda el alma”. 
Juan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil, Simón y Martín Vargas deslumbraron a un público extasiado que no dejó de cantar a todo pulmón sus más icónicas canciones. Con un show cargado de energía, la banda marcó un hito en la historia de la música latina, conquistando la Quinta Vergara con su propuesta artística única. Su música, hecha con instrumentos en vivo, letras profundas y una interpretación vocal inigualable, reflejó el talento y la autenticidad de un proyecto que sigue rompiendo fronteras. La conexión con el público fue tan poderosa que el venue vibró al ritmo de sus melodías, consolidándose una vez más como una de las bandas más queridas y respetadas en la industria musical de habla hispana.
Para ellos, fue su debut en uno de los festivales más grandes de Latinoamérica y su presencia también se la deben a sus miles de fans, que hicieron campaña para tener a la agrupación en Viña. Las boletas para este espectáculo sé agotaron en menos de dos horas y pese a la reprogramación por temas de ciudad, la fidelidad de sus seguidores fue digna de ellos. 
Cerraron con “París”, la canción solicitada por el público, luego “Llamada Perdida”, “Besos en Guerra” y ”La Policía”, uno de sus más recientes lanzamientos.

Ovacionan a Morat en festival Viña del Mar Leer más »

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla

Para esta época, cada año Barranquilla se viste de fiesta, atrayendo a turistas nacionales y extranjeros para vivir el carnaval más importante del país. Pero este año, la celebración es aún mayor con los conciertos de Shakira, que forman parte de los eventos previos al Carnaval, incrementando así la llegada de visitantes a la capital del Atlántico. De acuerdo con el Distrito de Barranquilla, se estima que durante los dos conciertos de la artista barranquillera, la celebración de la Guacherna y los Carnavales, llegarán a la ciudad más de 100 mil personas.

Aunque en la programación de “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» se realizarán conciertos en Medellín, Bogotá y Barranquilla, según el más reciente informe de búsquedas de Civitatis, se evidencia un incremento significativo en tours y actividades en Bogotá y Barranquilla, siendo la ciudad natal de la artista la que tiene el mayor crecimiento con un 40%. «Este comportamiento era esperado, ya que Barranquilla tiene fuertes lazos con la artista, y en la ciudad se encuentran diversas actividades vinculadas a ella, como la visita de su estatua y al ‘Shakiverso’ un nuevo recorrido por la carrera musical de ‘La Loba’, ambas atracciones están ubicadas en el Malecón del Río, el lugar de la ciudad más visitado por locales y turistas», explica María Carolina Padilla, country manager de Civitatis.

Con el atractivo doble de los conciertos de Shakira y las festividades del Carnaval, Barranquilla se consolida como un destino imperdible para quienes buscan disfrutar de una experiencia musical y cultural inolvidable.

El efecto Shakira y carnavales impulsan la búsqueda de tours en Barranquilla Leer más »

Shalom Mendieta estrena su nuevo EP ‘Madera y Cuero’ y su sencillo ‘Trigueño’.

Shalom Mendieta estrena su nuevo EP ‘Madera y Cuero’ y su sencillo ‘Trigueño’

Tras el lanzamiento de su último sencillo en Colombia ‘Velita’, el pasado mes de diciembre,  la cantautora guayaquileña Shalom Mendienta  estrena su nuevo EP ‘Madera y Cuero’. Una produccion musical con la que explora sonidos y ritmos latinoamericanos fusionados con melodías contemporáneas que la exaltan como una de las principales interpretes de World Music en Ecuador.

El EP, compuesto en su totalidad por la artista, incluirá cuatro canciones: ‘Velita’, ‘En Mi Piel’, ‘Mar’ y ‘Trigueño’, las cuales enmarcan la esencia de su propuesta musical.

Para este lanzamiento Shalom decidió escoger ‘Trigueño’ como sencillo objetivo de la produccion, el cual nació durante los años universitarios de la cantante, en donde empezó a sentirse atraída por los sonidos del folclor latinoamericano y  por la influencia de grandes artistas como Mercedes Sosa, Violeta Parra y Chavela Vargas.

‘Trigueño’ presenta una letra conmovedora y cargada de mucho sentimiento, inspirada en las diferentes temáticas que giran en torno de la migración. El sencillo, y los demás temas que hacen parte del EP, fueron producidos por Daniel Espinosa quien logró equilibrar perfectamente los sonidos tradicionales y de raíz cultural con la modernidad a través de una instrumentación diversa que incluye marimba, bombo legüero, tambores batá y sintetizadores, reflejando una identidad musical especial y auténtica.

‘Madera y Cuero’ se convierte en una interesante fusión de influencias afro, indígenas y latinas con el pop, creando un sonido real, envolvente y único que resalta las raíces de la artista; permitiéndole mostrar su evolución artística. Este EP tomó forma gracias al respaldo obtenido en un concurso público de composición, lo que le permitió desarrollar su propuesta con mayor calidad y alcance.

«Espero que este lanzamiento sea un puente para que más personas exploren y se identifiquen con la riqueza sonora  de sus países y de la música latinoamericana» expresa la cantante. 

Como parte de la promoción de esta nueva produccion, la cantante guayaquileña emprenderá una gira promocional en Bogotá y Medellin  a finales del mes de febrero en donde buscará consolidar su música en Colombia y crear conexiones con artistas afines a su propuesta musical.

Shalom Mendieta estrena su nuevo EP ‘Madera y Cuero’ y su sencillo ‘Trigueño’ Leer más »

La historia más esperada llega a AMC: ¡La segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon!

La segunda temporada se estrenará el lunes 27 de enero a las 10:00 pm

Luego de tanta espera, finalmente Daryl regresa a la pantalla de AMC con la segunda temporada del spin off encabezado por el querido Norman Reedus, The Walking Dead: Daryl Dixon – The Book of Carol. La serie se emitirá en Colombia los lunes desde el 27 de enero a las 10:00 pm.

Esta historia continúa la trama de Daryl Dixon que empezó en la primera temporada del spin off, pero en esta oportunidad regresa el personaje de Melissa McBride como Carol Peletier. Estos antiguos compañeros se vuelven a encontrar y se enfrentarán a sus viejos demonios, mientras que ella lucha por hallar a su amiga desaparecida y él considera quedarse en Francia, lo que genera tensiones en la comunidad conocida como el Nido.

El elenco principal también cuenta con la actuación de Norman Reedus, Melissa McBride, Clémence Poésy y Louis Puech Scigliuzzi, pilares del universo The Walking Dead

No te pierdas el estreno de esta temporada el lunes 27 de enero a las 10:00 pm (hora Colombia).

El canal de televisión AMC puede verse en Colombia por: Claro (SD 707; HD 1707), Directv (SD 210; HD 1210), Movistar (SD 608; HD 873) y Tigo/Une (SD 49; HD 285).

La historia más esperada llega a AMC: ¡La segunda temporada de The Walking Dead: Daryl Dixon! Leer más »

Scroll al inicio