DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia - Foto: Redes Sociales

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia 

Dayro Moreno no se cansa de hacer goles. Anota y anota, en la liga local y a nivel internacional. Ahora fue el artífice de la clasificación del Once Caldas a los cuartos de final de la Copa Sudamericana, y por eso una leyenda como Carlos ‘El Pibe’ Valderrama lo reclama para la Selección Colombia. 

El incansable Dayro Moreno llevó este martes al Once Caldas colombiano a cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025, al anotar un doblete en la victoria por 3-1 sobre Huracán bajo una lluvia torrencial en Buenos Aires. Moreno, de 39 años, anotó el tanto del empate a los 40 minutos y el tercero a los 88 para darle al Once Caldas una celebrada victoria en un estadio Tomás A. Ducó en la capital argentina en el que la lluvia caída impidió el normal desarrollo del juego.

Te puede interesar: Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana 

Con su doblete, el veterano delantero -ídolo histórico del Once Caldas- llegó a ocho goles en la presente Copa Sudamericana, de la que es su máximo goleador

Dayro Moreno es el único sobreviviente del equipo de Once Caldas que en 2004 logró la mayor gesta deportiva de su historia: la conquista de la Copa Libertadores de América al vencer en la final al Boca Juniors de Carlos Bianchi, que venía de ganar el torneo en 2000, 2001 y 2003. Este martes fue clave en la clasificación. 

Esta nueva gran actuación de Dayro Moreno ha despertado muchos elogios, y hay quienes piensan en que debería tener otra oportunidad en la Selección Colombia, en la que ya estuvo en el pasado. Fue el propio Pibe Valderrama el que abrió el debate. En su cuenta de X comentó: «Será que ahora si lo llaman a selección Colombia, merecido», en respuesta a una publicación de ESPN sobre la clasificación del Once Caldas. 

El Pibe, una voz autorizada, deja el tema sobre la mesa. ¿Podría Dayro, a sus 39 años, ser la solución de gol del seleccionado, al que le quedan dos partidos de la eliminatoria para confirmar su presencia en el Mundial 2026? En el programa F90 del mismo canal debatieron sobre la propuesta del Pibe y el panelista Mao Molina consideró que el tiempo de Dayro en la Selección ya había pasado. 

El pasado junio, antes de la fecha FIFA, Néstor Lorenzo, DT de la Selección, Colombia, se refirió a Dayro, ante las voces insistentes que en ese momento lo pedían para la convocatoria. Lorenzo se refirió a la polémica por no llamar a Dayro, en charla con Fútbol RCN, y dio sus razones para no tenerlo en cuenta para los partidos contra Perú y Argentina, que serán definitivos para la clasificación a la Copa del Mundo. 

También puedes leer: “Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

«Si voy al fútbol colombiano, hay jugadores que se destacan en momentos particulares del partido: Dayro es un gran jugador, ha tenido una gran trayectoria, lo mismo Falcao (García), Rodallega, Teo Gutiérrez, Carlos Bacca, son jugadores que uno va a la cancha y le gusta cómo juegan», comenzó el DT.  

«Tenemos que poner el contexto internacional, el contexto de eliminatoria, y creo que hay jugadores que están en mejor condición. Simplemente es una competencia: cuando uno empieza a evaluar, uno trata de llamar a quien le dé más al equipo», explicó. 

El Pibe Valderrama vuelve a reclamar a Dayro Moreno para la Selección Colombia  Leer más »

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas - Foto: Redes sociales

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas 

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aprobó la noche del martes 19 de agosto el plan presentado por las Fuerzas de Defensa (FDI) para tomar Ciudad de Gaza y autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para participar en la operación, confirmó este miércoles su oficina. La información había sido adelantada por diversos medios de prensa. 

También puedes leer: Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza

Un portavoz del Ministerio de Defensa indicó que Katz «ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza». El ministro avaló además «la emisión de órdenes de movilización de los reservistas necesarios para llevar a cabo la misión», que suman unos 60.000 hombres. Según el periódico israelí Maariv, además otros 70.000 deberán extender su actual servicio durante 30 o 40 días más. 

Según el vocero, el funcionario también autorizó «los preparativos humanitarios para la evacuación» de la población de esa localidad, la más importante del norte del territorio palestino asolado por la guerra. Se estima que esto implicará la movilización forzada de cerca de un millón de personas, muchas de ellas ya desplazadas internas desde otros puntos de la Franja de Gaza. 

A principios de agosto, Israel anunció que se preparaba para tomar el control de Ciudad de Gaza y los campos de refugiados vecinos con el objetivo declarado de derrotar a Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, y liberar a los rehenes secuestrados durante el ataque de ese movimiento islamista palestino el 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto.

Te puede interesar: Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU 

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció a finales de la semana pasada que adoptó el nuevo plan, aprobado por su gabinete de seguridad, para esta nueva fase de las operaciones en la Franja. Israel no se ha pronunciado sobre la última propuesta de alto al fuego, después de que Hamás dijera hace dos días que ha dado su visto bueno a un acuerdo de tregua propuesto por los mediadores egipcios y qataríes. 

Israel aprueba plan para toma de Gaza y moviliza reservistas  Leer más »

Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de Valeria Afanador - Foto: Gobernación de Cundinamarca

Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de Valeria Afanador 

La desaparición de Valeria Afanador, la niña de 10 años con síndrome de down, dio un nuevo giro con la intervención de la Interpol. El organismo internacional emitió una circular amarilla con los datos e información de la menor, desaparecida en el municipio de Cajicá, Cundinamarca, desde el pasado 12 de agosto. 

La circular amarilla es una notificación policial que se difunde a nivel global con el fin de ayudar a localizar personas desaparecidas, identificar a quienes no pueden hacerlo por sí mismos y solicitar cooperación internacional. Con esta medida, la búsqueda de Valeria trasciende las fronteras colombianas y se activa en los 196 países miembros de la Interpol. 

Te puede interesar: Investigación disciplinaria contra Alfredo Saade por el lío de los pasaportes sigue su curso 

La niña desapareció cuando se encontraba en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, en la zona rural de Cajicá. Pese a los operativos de búsqueda que incluyen Policía, Fiscalía, Ejército, Bomberos y organismos de rescate, hasta ahora no se tienen pistas claras sobre su paradero. Las autoridades mantienen una recompensa de $ 70 millones por información que lleve a su ubicación. 

La emisión de la circular representa un paso adicional en el esfuerzo por encontrarla. Con la alerta, cualquier autoridad en el mundo que reciba información sobre Valeria Afanador podrá actuar de inmediato y coordinar con las autoridades colombianas. 

El caso mantiene en vilo a la comunidad de Cajicá y al país entero, mientras familiares, vecinos y voluntarios continúan sumándose a las labores de búsqueda con la esperanza de que Valeria regrese sana y salva a su hogar. 

En un primer momento se pensó que la menor habría caído al río Frío, que pasa a escasos metros del plantel educativo. Por eso se desplegó allí todo un plan de contingencia para dar con su paradero. Sin embargo, pasados los primeros tres días de búsqueda, el Cuerpo de Bomberos del departamento descartó en un 95 por ciento la posibilidad de que hubiera caído allí. A pesar de eso decidieron ampliar a seis kilómetros, río arriba y río abajo, el rango de búsqueda, porque creen que no está demás seguir buscando. 

La otra hipótesis que manejan las autoridades es que la niña pudo haber salido caminando por la ronda del afluente en dirección a una calle que está al lado del colegio. Pero sobre esa alternativa tampoco hay muchas pistas. 

El Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudia Valeria y donde fue vista por última vez, está ubicado en la vereda Canelón, sector Bebedero. Buena parte de los predios de esa zona son residenciales; otros, cultivos. Metro a metro —aseguran los Bomberos y la Policía— cada uno de esos lugares ya fue inspeccionado, pero a la niña parece habérsela tragado la tierra. 

En su momento, Manuel Afanador, abuelo paterno de la menor de edad, indicó en entrevista que se sospechaba de un hombre “alto y corpulento” que se la habría llevado, pero 24 horas después de esa afirmación, Luisa Cárdenas, madre de Valeria, la descartó por completo. 

A pesar de las negaciones de la mamá, Manuel Afanador, padre de la menor, cada vez que da una entrevista parece dirigirse a alguien en específico y, de hecho, ha suplicado que regrese a la niña. 

También puedes leer: Ministerio de Defensa divulgó el cartel de los más buscados de las disidencias de alias ‘Calarcá’ 

“Si alguien la tiene, le decimos a esa persona: deje que la niña vuelva al seno de su hogar. Ella es indefensa, necesita cuidados especiales, extraña a sus papás y a sus hermanos”, dijo. 

Tras las continuas y exhaustivas búsquedas por la menor que tiene síndrome de Down, la Alcaldía de Cajicá y la Gobernación de Cundinamarca anunciaron que se aumentó la recompensa de 50 a 70 millones de pesos por información que permita la ubicación de Valeria. 

Adicionalmente, personal de la Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos y Ejército mantienen jornadas de barrido en zonas aledañas al río Frío y en áreas boscosas cercanas. De igual forma se mantiene la entrega de volantes con la fotografía de la niña para ayudar en su posible identificación. 

De acuerdo con Álvaro Farfán, delegado departamental de Bomberos de Cundinamarca, los organismos de socorro e investigativos continúan trabajando articuladamente con el fin de encontrar a la menor y cuyas acciones ya suman más de 130 horas operativas, tanto en el lugar de la desaparición como en zonas montañosas del municipio. 

Interpol emitió circular amarilla por la desaparición de Valeria Afanador  Leer más »

Clara López anunció que será precandidata presidencial - Foto: Tomada de internet

Clara López anunció que será precandidata presidencial  

La senadora y exalcaldesa de Bogotá, Clara López Obregón, anunció oficialmente su candidatura presidencial, se presenta como una opción dentro del sector de izquierda y prometiendo defender los avances del gobierno del presidente Gustavo Petro. En entrevista con Mañanas Blu, la dirigente política confirmó que competirá bajo el movimiento Unitarios, con miras a consolidar un gran frente progresista. 

“Yo tengo un muy buen balance del gobierno de Gustavo Petro. Me parece que le cambió el imaginario al país”, afirmó López, tras destacar que el actual mandatario instaló en la agenda pública temas como la equidad social, la inclusión y la reforma estructural de la Constitución de 1991. 

También puedes leer: Registraduría admite comité que impulsa referendo para derogar el acuerdo de paz 

Aunque forma parte del Senado en representación del Pacto Histórico, López aclaró que no participará en la consulta interna de esa coalición prevista para octubre. Según explicó, esto se debe a que no todos los partidos que respaldaron a Petro fueron incluidos en la estructura del nuevo partido. 

“No voy a participar en la consulta de octubre del Pacto Histórico porque no entramos todos los partidos de la coalición”, indicó. En cambio, su movimiento Unitarios buscará sumarse a una consulta interpartidista en marzo, con el objetivo de construir una candidatura única de toda la izquierda y la socialdemocracia colombiana. 

La exministra precisó que espera unir fuerzas con sectores del progresismo, entre ellos el liberalismo progresista y los verdes, para consolidar el proyecto de un Frente Amplio. “Eso sí, para una candidatura tan importante que represente a toda la izquierda y la socialdemocracia colombiana, todo el progresismo, eso tiene que ser en una consulta abierta”, subrayó. 

La aspirante presidencial recalcó que su campaña estará centrada en defender los logros alcanzados por el gobierno de Petro y en dar continuidad a su agenda social. Para López, el actual Gobierno ha marcado un “viraje hacia lo social”, un cambio que considera indispensable para garantizar cohesión y estabilidad democrática. 

Viraje hacia lo social, viraje hacia la inclusión, viraje a impedir que siga concentrándose la desigualdad en nuestro país”, afirmó tras señalar que ese será uno de los ejes de su propuesta

Entre los avances concretos que destacó se encuentran la reforma agraria en curso, el impulso a la soberanía alimentaria y la entrega de 600 mil hectáreas de tierra a campesinos. Según la senadora, estas medidas deben complementarse con políticas de crédito, infraestructura y cadenas de valor que permitan transformar al campo colombiano en motor de desarrollo. 

Además de la política agraria, López hizo énfasis en otras reformas impulsadas por Petro que considera cruciales para el país. En particular, mencionó la reforma laboral y la reforma pensional, esta última aún pendiente de consolidarse en la Corte Constitucional. 

Te puede interesar: Tres aspirantes a la presidencia se realizaron exámenes toxicológicos como ‘requisito’ previo a inscribirse a las elecciones 

“Yo tengo que reclamar la importancia de la reforma laboral y esperar que la reforma a las pensiones se consolide… son virajes hacia lo social fundamentales”, puntualizó, al tiempo que cuestionó la narrativa de sectores opositores que califican estas transformaciones como “socialismo o comunismo”. 

Para López, estas políticas responden a necesidades propias de cualquier sociedad moderna y se encuentran incluso en la agenda de organismos multilaterales como el Banco Mundial

Clara López anunció que será precandidata presidencial   Leer más »

Distrito inauguró colegio Eloísa Garzón en Kennedy con 1.060 estudiantes - Foto: Secretaría de Educación

Distrito inauguró colegio Eloísa Garzón en Kennedy con 1.060 estudiantes 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, junto con la secretaria de Educación, Isabel Segovia, entregaron oficialmente el nuevo colegio Eloísa Garzón en la localidad de Kennedy

La institución fue nombrada en honor a la madre del exalcalde Luis Eduardo Garzón, como reconocimiento a las mujeres que han sido ejemplo de superación, perseverancia y compromiso familiar. 

Te puede interesar: Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá

El centro educativo tendrá capacidad para atender a 1.060 estudiantes en jornada única, desde prejardín hasta grado once. En su primera fase recibirá a 180 niñas y niños en prejardín, jardín y transición, lo que representa un avance en la atención integral a la primera infancia. 

La cobertura beneficiará principalmente a familias de los barrios Marsella, Multifamiliares La Paz, Villa Verónica I, El Ferrol y Reserva de las Américas

El colegio cuenta con 31 aulas básicas y especializadas, laboratorios, comedor, cocina, áreas verdes para la recreación, zonas de descanso y espacios accesibles en siete pisos diseñados con iluminación y ventilación natural. 

Entre sus innovaciones destaca el uso de energías limpias, con 54 paneles solares y un sistema de aprovechamiento de aguas lluvias para los equipos sanitarios, lo que le valió un pre-reconocimiento de la Secretaría Distrital de Ambiente

La obra tuvo una inversión superior a los 49 mil millones de pesos, financiados en su totalidad por el Distrito. Con esta entrega, la administración actual completa seis colegios en funcionamiento y avanza en once proyectos más de construcción o restitución en distintas localidades de Bogotá. 

También puedes leer: Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte

La estrategia ‘De la mano contigo‘ se implementará en la institución, con aulas equipadas para fomentar el aprendizaje a través del juego, el arte, la literatura y la exploración. Los estudiantes de primera infancia recibirán hasta tres complementos alimentarios diarios, que cubrirán el 70% de sus requerimientos nutricionales. 

Además, la jornada de ocho horas y las rutas escolares buscan garantizar un entorno seguro, protector y de calidad para las familias de la localidad

Distrito inauguró colegio Eloísa Garzón en Kennedy con 1.060 estudiantes  Leer más »

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana - Foto: @Sudamericana

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana 

Once Caldas está entre los ocho mejores equipos de la Copa Conmebol Sudamericana. El equipo de Manizales avanzó de ronda luego de vencer 1-3 a Huracán – que terminó jugando con 9 – por el partido de vuelta de los octavos de final en el estadio Tomás Adolfo Ducó. El global quedó 4-1, tras la victoria 1-0 en el Palogrande la semana anterior. 

Las fuertes lluvias en la ciudad de Buenos Aires marcaron el transcurso del partido con una cancha pesada y con grandes partes encharcadas. Los locales intentaron ir en busca del gol que les permitiera empatar la serie, pero no tenían la claridad necesaria, mientras que los dirigidos por Hernán Darío ‘Arriero’ Herrera esperaban atrás y buscaban la forma de hacer daño mediante la velocidad de su frente de ataque. Leonardo Gil con un disparo de media distancia que rozó el palo, tuvo el primer acercamiento. 

También puedes leer: “Tiene una gran definición”, Harry Kane sobre Lucho

El marcador se abrió al minuto 38, cuando pocos el juez central decretó un penal a favor de Huracán por una entrada de Juan David Cuesta sobre Juan Bisanz cuando ingresaba al área. Matko Miljevic pidió el balón y cobró con seguridad al centro del arco, mientras el portero James Aguirre se jugó para su palo izquierdo. 

La alegría duró muy poco para los argentinos, porque tan solo un minuto después, Once Caldas empató el juego y logró irse nuevamente en ventaja. Michael Barrios recibió un balón a la espalda de la defensa, ingresó al área y eludió al arquero Hernán Galíndez. El extremo quedó sin ángulo de remate y decidió enviar un centro en donde apareció Dayro Moreno que de cabeza agigantó su leyenda como el máximo goleador colombiano y se posiciona como el mejor artillero de la Sudamericana. 

Las cosas se le complicaron aún más al Globo cuando al minuto 43 y luego de revisar el VAR, el juez central decidió expulsar a Juan Bisanz por una fuerte falta en ataque en donde le pegó un codazo en la cara a Juan David Cuesta

La cancha del Estadio Tomás Adolfo Ducó cada vez se veía más afectada por lo que el juego era lento. Once Caldas buscaba aprovechar el hombre de más para resguardarse en defensa, mientras que Huracán era el dueño de la posesión del balón pero le costaba ingresar con claridad al área. 

Al minuto 65, Once Caldas logró el gol de la victoria. Luego de una gran jugada colectiva por el costado izquierdo, Iván Rojas envió un centro rastrero, que Dayro Moreno dejó pasar por entre sus piernas y que Luis ‘Niche’ Sánchez no pudo controlar. El balón le quedó a Michael Barrios que definió con clase para conseguir el segundo. 

El partido se le salió de las manos al árbitro luego de la celebración del gol cuando se armó una gran pelea en mitad de campo. Tras revisar el VAR, el juez central expulsó a Matko Miljevic por lo que Huracán terminó con 10 luego de ahorcar a Mateo García. César Román Ibáñez y Mateo Zuleta también habían visto la roja, pero el juez central reversó la decisión. 

Te puede interesar: Neiser Villarreal pidió disculpas a Millonarios y sus hinchas

El Blanco Blanco tuvo la oportunidad de aumentar aún más la ventaja. Felipe Gómez avisó primero con un disparo que se estrelló en el horizontal y minutos más tarde Jefry Zapata, en una jugada individual en la que eludió a dos defensas, pero atajó el portero. 

Faltando dos minutos para el final del partido, Dayro Moreno se volvió a reportar en el marcador para sellar la clasificación para los de Manizales. En un contragolpe de Jefry Zapata, que ingresó al área y eludió al rival, asistió al ‘17′ que llegó solo para empujarla y así poner celebrar a los centenares de hinchas que viajaron hasta Argentina. 

Once Caldas enfrentará ahora en los cuartos de final a Independiente del Valle, dos veces campeón de la Copa Conmebol Sudamericana

Once Caldas venció a Huracán y avanza a cuartos de final de Sudamericana  Leer más »

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza - Foto: Redes sociales

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza

Unos 18 milicianos de las Brigadas Al Qasam, el brazo armado de Hamás, grupo considerado terrorista por la Unión Europea, lograron infiltrarse este miércoles en una base del Ejército israelí en el corredor de Magen Oz, que divide la ciudad sureña de Jan Yunis entre el este y el oeste, disparando con fusiles y lanzacohetes contra las instalaciones, antes de ser repelidos. 

«En un breve periodo de tiempo, las tropas, en coordinación con las Fuerzas del Aire, eliminaron a diez terroristas en combates a corta distancia. Ocho terroristas adicionales huyeron de vuelta por los túneles», aseguró una fuente de seguridad israelí citada por la agencia EFE. Según distintos reportes, los atacantes habrían logrado infiltrarse en la base por un breve lapso. 

Te puede interesar: Nicolás Maduro anuncia 4,5 millones de milicianos ante amenazas de EE.UU

El incidente comenzó hacia las 9.00 hora local, cuando «más de 15» milicianos emergieron de varias trampillas de túneles próximos a la base. «Los terroristas llevaron a cabo un ataque contra la base con disparos y misiles antitanque, y varios de los terroristas infiltrados fueron eliminados en combates a corta distancia y con ataques aéreos de apoyo», confirmó este oficial de la seguridad israelí. 

Al Qasam asegura haber abatido a soldados israelíes 

Las Brigadas Al Qasam reivindicaron el asalto, asegurando que «un pelotón de infantería» había logrado atacar una nueva posición enemiga en el sureste de Jan Yunis. «Los combatientes de Qasam también atacaron varias casas en las que los soldados de la ocupación se atrincheraban para asegurarlas (…) Varios soldados asaltaron las casas y mataron a varios soldados de la ocupación», aseguró la milicia. 

El grupo también aseguró que uno de sus combatientes se inmoló con explosivos entre los soldados «matándolos e hiriéndolos». Sin embargo, el Ejército israelí no ha confirmado la muerte de ninguno de sus soldados

También puedes leer: Rusia devolvió los cadáveres de mil soldados ucranianos

Según el comunicado de las fuerzas armadas israelíes, un soldado resultó herido grave y otros dos leves en el incidente, que sigue en desarrollo mientras las tropas tratan de localizar a los atacantes que lograron escapar. El diario The Times of Israel señaló además que los milicianos que se infiltraron en la base trataron de secuestrar, sin éxito, a los soldados. 

Milicianos de Al Qasam atacan base israelí en Gaza Leer más »

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá.

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Edgar Felipe Arévalo Sotelo por su presunta responsabilidad en abusar sexualmente a una mujer en el sector de Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén, en el norte de Bogotá.

Un fiscal de la Unidad de Delitos Sexuales de la Seccional Bogotá le imputó a Arévalo Sotelo los ilícitos de acceso carnal violento agravado y amenazas, cargos que el procesado no aceptó.

Los hechos ocurrieron el pasado 6 de abril, cuando la víctima se disponía a guardar una carreta de reciclaje dentro de una bodega. Tras el ataque, el presunto agresor le habría proferido amenazas de muerte para impedir que denunciara el hecho.

Durante la investigación, se estableció que el 6 de julio del año en curso el hombre, aparentemente, persiguió a la mujer con un objeto contundente para golpearla, además de realizarle múltiples llamadas intimidatorias para generarle zozobra.

Judicializado hombre por agresión sexual y amenazas a una mujer en Bogotá Leer más »

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte.

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte

En una ‘megatoma’ de seguridad, las autoridades en Bogotá lograron la intervención bajo el puente vehicular de la calle 100 con autopista Norte, tras denuncias de inseguridad y otros hechos derivados de la ocupación ilegal del espacio público. En la zona, se desmontaron cambuches ubicados en zonas de obra.

La ‘megatoma’ participaron de manera conjunta ea Alcaldía Local de Chapinero, la Alcaldía Local de Usaquén, la Alcaldía Local de Suba y la Policía de Bogotá, lo que permite atender las situaciones se seguridad y recuperar el espacio público bajo el puente de la calle 100 con autopista Norte, límite entre las localidades de Chapinero, Suba y Usaquén. 

En la ‘megatoma’ u operativo también participaron la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), el Instituto para la Economía Social (IPES) la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) y otras entidades distritales para garantizar el orden y ofrecer la oferta institucional a personas en condición de habitabilidad en calle que habrían ocupado el espacio. 

Este punto había sido señalado por las comunidades y residentes vecinos, como crítico. Durante la intervención se identificaron cambuches provisionales, de los cuales fueron desmontados.

Además, se brindó atención a tres ciudadanos habitantes de calle, logrando que aceptaran la oferta de servicios de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS). Por su parte, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) llevó a cabo la recolección de cerca de ocho metros cúbicos de residuos especiales y muebles en mal estado, que habían sido trasladados o abandonados en la zona.

En la zona se ejecutan obras de adecuación de la avenida calle 100 de troncal de TransMilenio y aprovechando la remoción de varios muros, personas en condición de habitabilidad en calle, habían llegado a ocupar el bajo puente. 

En este punto, el Consorcio Carrera 68 inició este martes 19 de agosto las labores de cerramiento y delimitación de la zona de trabajo debido a la construcción de un ciclo parqueadero y la ejecución de obras.

Estas acciones hacen parte de un proceso interinstitucional que se viene adelantando desde el pasado 4 de agosto de 2025 en una mesa de trabajo, con el fin de coordinar esfuerzos para la recuperación del espacio público, el mejoramiento de la seguridad y la atención integral de población en condición de vulnerabilidad.

Con este operativo, las autoridades en Bogotá continúan con su compromiso de recuperación del espacio público en diferentes sectores y en velar por el bienestar y la seguridad de todas las comunidades.

Autoridades adelantaron operativo en puente de la calle 100 con autopista Norte Leer más »

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares.

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares

El Grupo Ecopetrol está inaugurando su propia granja solar en la Refinería de Cartagena en donde se garantiza una producción energética de 4,4 gigavatios/hora, equivalente al suministro anual para 2.200 hogares colombianos.

La implementación de la primera fase de la granja solar concluyó a mediados de julio pasado con la instalación de 40.146 paneles solares sobre un terreno de 19,9 hectáreas, con una capacidad suficiente para abastecer la operación de las 34 unidades de producción de la refinería.

“Desde Ecopetrol estamos comprometidos con la descarbonización y la transición energética. Por esta razón, nuestra granja solar ya está generando energía limpia para robustecer y diversificar el sistema eléctrico de nuestra refinería. Con esta apuesta, logramos reemplazar el uso de combustibles fósiles para la autogeneración de energía y, así, mitigar la emisión de gases efecto invernadero», aseguró Ernesto Gómez, gerente general de la Refinería de Cartagena.

El Grupo Ecopetrol informó que para finales del presente año se tiene proyectado completar esta intervención, luego de lo cual se pondrá en funcionamiento la totalidad de la capacidad eléctrica de la granja solar, que ofrecerá un suministro de hasta 34,4 gigawatios/hora/año para la refinería, que equivale al consumo de 18.200 viviendas en Colombia.

“Esta granja es una verdadera apuesta a la transición energética y de descarbonización de nuestras operaciones; somos pioneros en América Latina, nuestro grupo empresarial está comprometido en hacer de Ecopetrol una empresa que está en la transición energética sostenida buscando un cambio real en nuestras operaciones. Estamos comprometidos con el medio ambiente y con un futuro distinto, y Ecopetrol y la Refinería de Cartagena hacen parte de ello», aseguró el directivo.

Gracias a esta generación eléctrica por medio de los rayos del sol, la refinería avanza hacia su meta de descarbonización, con una reducción total de 427 toneladas de emisiones de CO2e en los últimos cinco meses, lo que equivale a evitar la movilización de 160 carros en un año.

Ecopetrol aseguró que para la culminación de la siguiente etapa del proyecto se tiene previsto realizar una serie de adecuaciones tecnológicas, con las que se busca asegurar su operación a través de un sistema de última generación, inteligente y remoto.

Ecopetrol estrena granja solar en la Refinería de Cartagena con producción equivalente al suministro anual de 2.200 hogares Leer más »

Scroll al inicio