DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing - foto: Racing

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing 

Duván Vergara reapareció para darle la victoria a Racing en el fútbol argentino. El colombiano fue la gran figura de la Academia en la visita a Belgrano de Córdoba, por la segunda jornada del Torneo Clausura de Argentina, tras marcar el único gol del compromiso, con el que sumaron sus primeros tres puntos, luego del amargo debut con derrota frente a Barracas Central. 

El colombiano, que fue inicialista y disputó 75 minutos del juego, fue el encargado de romper la igualdad en el Estadio Julio César Villagra, en un partido cerrado y trabado para ambos equipos, pero que al final terminó definiéndose a favor de Racing gracias al gol de Vergara, quien con esta buena actuación comienza a ganarse la confianza del entrenador Gustavo Costas. 

Te puede interesar: Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras 

Sobre los 50 minutos del compromiso, Vergara puso a celebrar a la hinchada visitante con un potente remate de media distancia. El extremo recibió un pase de Gabriel Rojas e implantó su sello personal al acomodarse desde la banda izquierda y encarar hacia adentro, para sacar un disparo bajo que sorprendió al arquero rival, quien no tuvo nada que hacer para poder detener la pelota. 

Con apenas una semana después de su debut oficial en Racing, tras llegar procedente de América, el colombiano ya comienza a destacarse en el fútbol argentino y poco a poco se gana un lugar en el once titular de Costas, quien en los últimos dos partidos del equipo le ha dado la oportunidad de comenzar desde el inicio. Una señal de la importancia que le da al jugador. 

Luego del compromiso en el que fue elegido como figura, Duván Vergara habló con ESPN Argentina, donde destacó el buen trabajo en equipo para lograr el triunfo en condición de visitantes, además de expresar su felicidad por anotar su primer tanto con la camiseta de Racing, dándole así los primeros tres puntos en el campeonato. 

“Primero que todo, darle la gloria y la honra a Dios por este lindo triunfo que nos merecíamos, por la familia que somos y hermanos que día a día nos estamos preparando. Estábamos en deuda, se nos escaparon esos puntos de local, necesitábamos sumar y recuperarlos. Así que muy feliz, agradecido por este lindo gol y por regalarle este triunfo al equipo”, señaló. 

También puedes leer: River Plate anunció el regreso de Juan Fernando Quintero 

Y añadió: “Casi siempre hago los goles así. Racing es mi presente, es un grande que siempre te exige siempre ganar, de local o de visitante, la verdad es que este equipo está para grandes cosas porque entrenamos y el día a día que me ha tocado con mis compañeros ha sido especial. Me he encontrado con un fútbol más aguerrido, soy un Duván más maduro que puede soportar más”. 

El próximo desafío para Duván Vergara será el sábado 26 de julio a las 7:15 p.m. (hora colombiana), cuando Racing reciba en el Cilindro de Avellaneda a Estudiantes, por la tercera fecha del fútbol argentino. El equipo de Costas es séptimo del Grupo A con tres puntos, luego de dos partidos jugados. 

Duván Vergara y un golazo para darle el triunfo a Racing  Leer más »

Chile recibe la cumbre de progresismo “Democracia Siempre” - Foto: Redes sociales

Chile recibe la cumbre de progresismo “Democracia Siempre” 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó ayer, domingo a Chile para participar en la cumbre de progresismo ‘Democracia Siempre’, en medio de su enfrentamiento político con el Gobierno de Donald Trump debido al juicio por golpismo contra el exmandatario Jair Bolsonaro. 

El encuentro, que se llevará a cabo este lunes en La Moneda, tendrá como anfitrión al presidente chileno, Gabriel Boric, y como participantes, además de Lula, a sus pares de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, además del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez. 

También puedes leer: Al menos 16 muertos en accidente de avión en Bangladés 

Las propuestas que resulten de la cumbre, cuyos participantes definen la defensa de la democracia como la «tarea urgente de nuestro tiempo», se presentarán en otro encuentro en el marco del 80° período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre en Nueva York. 

Según adelantó la Presidencia chilena, el objetivo de la reunión es «avanzar en un posicionamiento compartido en favor del multilateralismo, la democracia y la cooperación global basada en la justicia social». 

En esa línea, los cincos mandatarios progresistas publicaron este domingo en el periódico chileno El Mercurio una columna en la que relevaron la necesidad de «condenar las derivas autoritarias» y consolidar a la democracia como «el mejor camino posible para garantizar la paz, la cohesión social y las oportunidades para todos». 

Te puede interesar: El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza

El presidente brasileño sostiene un conflicto político con Estados Unidos tras las amenazas de Trump de imponer aranceles del 50 % al país suramericano en rechazo al juicio contra Jair Bolsonaro, acusado de presuntamente diseñar un golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022. 

Bolsonaro está bajo diversas medidas cautelares desde el pasado viernes, incluyendo el uso de una tobillera electrónica

Chile recibe la cumbre de progresismo “Democracia Siempre”  Leer más »

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca - Foto: Tomada de internet

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca 

En un hecho que vuelve a encender las alarmas en el oriente del país, un subintendente y un patrullero de la Policía Nacional fueron secuestrados en las últimas horas en zona rural del municipio de Tame, en el departamento de Arauca. Según información preliminar, los uniformados se desplazaban desde Casanare cuando fueron interceptados por un grupo armado que, presuntamente, pertenecería al Frente de Guerra Oriental del ELN. 

Te puede interesar: Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Los detalles aún son escasos, pero lo que se sabe es que los dos policías fueron abordados por hombres fuertemente armados en plena vía, y desde ese momento no se ha vuelto a saber de su paradero ni de su estado de salud. Las autoridades adelantan operativos en la zona e intentan establecer contacto para su pronta liberación. 

Los organismos de inteligencia ya activaron un plan de búsqueda urgente para dar con el paradero de los uniformados, mientras se mantiene contacto con mandos locales y regionales de la Policía para coordinar acciones con el Ejército y demás autoridades del departamento. 

También puedes leer: Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario

Aunque aún no hay una confirmación oficial por parte del ELN, fuentes de seguridad indican que este grupo armado tendría responsabilidad directa en el hecho, teniendo en cuenta su fuerte presencia en la zona fronteriza con Venezuela y su historial de retenciones ilegales. Este secuestro se suma a una larga lista de hechos violentos en Arauca, donde los ataques contra la Fuerza Pública, los homicidios selectivos y las acciones de intimidación siguen siendo frecuentes. 

Secuestran a subintendente y patrullero de la Policía en Arauca  Leer más »

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño - Foto: Redes Sociales

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño 

En lo corrido del año, según la Secretaria de Seguridad, más de 4.000 personas han sido multadas en Bogotá por hacer sus necesidades fisiológicas en la vía pública, una conducta que, además de ser antihigiénica, está considerada una falta grave contra la convivencia. La infracción contempla una multa tipo 4, de $759.200, y una sanción pedagógica, como limpiar parques, recoger basura o pintar espacios públicos. 

También puedes leer: Policía continúa haciéndole frente a los problemas de seguridad en Kennedy

La Secretaría de Seguridad reiteró el llamado a los ciudadanos a respetar el espacio público y a dar buen ejemplo, especialmente en zonas de rumba y alto tránsito. “El espacio público no es un baño, no hay excusas. Esta conducta genera serios problemas de convivencia en Bogotá”, dijo el secretario César Restrepo. 

Solo las personas habitantes de calle, según la norma, están exentas de la sanción, por su condición de vulnerabilidad, según lo estableció la Corte Constitucional en la sentencia C-062 de 2021. 

Además de estas faltas, se siguen reportando otras conductas sancionables como portar armas cortopunzantes, evadir el pago del transporte público, provocar riñas y alterar la tranquilidad con ruido excesivo. Cada comportamiento tiene una sanción que va desde los $ 94.900 hasta los $ 759.200, según la gravedad. 

Te puede interesar: Unidad de Mantenimiento Vial anuncia importante intervención en la calle 222

Los ciudadanos que hayan recibido un comparendo, destacó la Secretaría de Seguridad, pueden acercarse a cualquier Cade o Súper Cade, o escribir a las líneas de WhatsApp 301 4457292 o 324 6814036 para recibir orientación. Finalmente, las autoridades piden a los bogotanos denunciar estas situaciones ante el cuadrante más cercano, para evitar que el espacio público siga siendo mal usado. 

Más de 4.000 comparendos en Bogotá por usar espacio público como baño  Leer más »

Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras - Foto: Tomada de internet

Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras 

Aunque por un momento los caminos parecían conducir a la Serie A, con la Roma como principal interesado, finalmente el futuro de Richard Ríos está en Portugal. Benfica llegó a un acuerdo con Palmeiras para la transferencia del volante de 25 años, que salvo sorpresa tendrá su primera experiencia en el fútbol del exterior. 

Si bien aún no es oficial, Fabrizio Romano, experto en el mercado de pases, confirmó que Ríos jugará en Las Águilas, pues está cerrado el acuerdo entre clubes. Según el reporte, el jugador colombiano, que ya dio el sí a la operación, viajará en los próximos días al Viejo Continente para presentar exámenes médicos con su nuevo equipo. 

Te puede interesar: River Plate anunció el regreso de Juan Fernando Quintero 

“¡Richard Ríos al Benfica, allá vamos! Acuerdo cerrado con Palmeiras tras la aprobación del jugador. El director del Benfica, Rui Pedro Braz, cerró el acuerdo con misión en Brasil, precio cumplido y pagado en 3 cuotas. Ríos volará a Lisboa la próxima semana para recibir reconocimiento médico”, indicó el periodista italiano en su cuenta oficial de X. 

El propio Fabrizio Romano había informado días atrás del viaje de Rui Pedro a territorio brasileño para buscar la incorporación del mediocampista, que despertó el interés de varios equipos por su gran rendimiento en el Mundial de Clubes, certamen en el que Palmeiras llegó hasta cuartos de final (fue eliminado por Chelsea en esta fase). 

¿Cuánto pagará Benfica por Richard Ríos? 

En Brasil, Globo Esporte también dio por hecho que Ríos irá el Benfica y detalló las cifras acordadas entre todas las partes involucradas en la operación. Según este medio, el club de Portugal paga 30 millones de euros para quedarse con el pase del futbolista, que firmará contrato por 5 años. 

Benfica pagará una cantidad fija de 30 millones de euros (194 millones de reales). De esta cantidad, el 70 % se destinará al Palmeiras (aproximadamente 135,8 millones de reales). El club portugués pagará el 10 % que le corresponde a Ríos directamente al jugador. Los demás porcentajes se reparten entre Guarani (13,4%) y Flamengo (6,6 %). Los clubes intercambiarán documentos para finalizar la transacción este domingo”, apuntó Globo. 

También puedes leer: Bucaramanga dominó, pero Mineiro se llevó la victoria

Aguardando por la oficialización de su fichaje, todo parece indicar que Ríos no jugará con Palmeiras este domingo frente a Atlético Mineiro, por la jornada 15 del Brasileirao. En cambio, se espera que el jugador se despida de la hinchada en el Allianz Parque. 

Richard Ríos llegó a Palmeiras en marzo del 2023, procedente de Guarani (también del fútbol brasileño). Desde entonces, disputó 138 partidos, anotó 11 goles y dio 10 asistencias con el Verdao. Ahora, le espera un nuevo capítulo en el Benfica de Portugal, donde compartirá plantel con Nicolás Otamendi, con quien tuvo un cruce durante el último Argentina – Colombia de Eliminatorias en el Monumental. “Ya estás viejo, no te da ni para correr”, le dijo el volante al defensor en ese momento. 

Richard Ríos jugará en Benfica; acuerdo cerrado con Palmeiras  Leer más »

Al menos 16 muertos en accidente de avión en Bangladés - Foto: Redes Sociales

Al menos 16 muertos en accidente de avión en Bangladés 

Al menos 16 personas murieron este lunes en Bangladés al estrellarse un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea cerca de un campus universitario en la zona norte de la capital, según informaron fuentes oficiales. 

«Dieceséis personas han muerto. La mayoría de las víctimas son estudiantes», dijo el portavoz adjunto del Gobierno interino de Bangladés, Azad Majumder

También puedes leer: El papa pide a Netanyahu el fin de la guerra en Gaza 

Según el Ejecutivo provisional, un centenar de personas resultaron heridas en el siniestro

«Un avión de entrenamiento F-7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladés se estrelló en Uttara. La aeronave despegó a las 13:06 horas», indicó en un comunicado difundido por la Dirección de Relaciones Públicas Interservicios de Bangladés (ISPR, en inglés). 

La aeronave impactó en el área del Colegio Milestone, en la zona de Diabari, donde se desplegaron equipos de emergencia.  

Según el periódico de Bangladés Prothom Alo, 28 personas fueron ingresadas en el Instituto Nacional de Quemados y Cirugía Plástica

Las autoridades bangladesíes han declarado un día de luto oficial mañana en todo el país, donde las banderas ondearán a media asta en todas las instituciones gubernamentales

Tras estrellarse, la aeronave se incendió, provocando una densa columna de humo. Varias unidades del Servicio de Bomberos acudieron al lugar para extinguir el incendio

Te puede interesar: Corte impone a Jair Bolsonaro uso de tobillera electrónica 

«Expreso mi más profundo pesar y tristeza por el trágico accidente ocurrido hoy en el campus de Milestone School and College, en la zona de Diabari de la capital, donde un avión de entrenamiento F-7 BGI de la Fuerza Aérea de Bangladés se estrelló, causando víctimas», dijo el jefe del Gobierno interino de Bangladés, Muhammad Yunus, en un comunicado.  

«Las pérdidas sufridas por el personal de la Fuerza Aérea, así como por los estudiantes, padres, profesores y empleados de Milestone School and College, son irreparables. Es un momento de profundo dolor para la nación«, añadió. 

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las causas del accidente

Al menos 16 muertos en accidente de avión en Bangladés  Leer más »

Lidio García fue escogido como nuevo presidente del Senado - Foto: Senado de la República

Lidio García fue escogido como nuevo presidente del Senado  

Aunque en la previa se esperaba una fuerte lucha por la presidencia del Senado entre Lidio García y Alejandro Carlos Chacón, al final terminó retirándose el último de estos y fue una elección de uno. García es el presidente del Senado desde este 20 de julio y hasta el próximo 20 de junio, fin del periodo 2022-2026. Obtuvo 97 votos a favor de 101 posibles. 

En medio de las nominaciones, varios destacaron el papel que jugó García como presidente de la misma corporación durante la pandemia. Fue uno de los que aplicó las sesiones virtuales. También destacaron que nominarlo era una forma de cumplir con los acuerdos del primer año legislativo, cuando anunciaron que el último año de presidencias sería para el Partido Liberal y para su más votado, Lidio García. 

Te puede interesar: Excanciller Álvaro Leyva fue citado por la Comisión de Acusación de la Cámara 

García es cercano al expresidente César Gaviria, cabeza de la colectividad roja. Por eso, varios ven con su elección que se prolonga a tres años las presidencias de Senado lejanos al gobierno. Sin embargo, como dijo el ministro del Interior, Armando Benedetti, el Ejecutivo no lo ve como un contrario y espera poder tener un ambiente en la corporación más favorable que el que tuvieron con Iván Name y Efraín Cepeda. 

En su discurso de posesión, García reconoció que hay una gran polarización en el país, «que amenaza la institucionalidad» y habló de la tragedia que implicó el atentado contra Miguel Uribe: «es un silencio que nos causa ruido en el alma. Pido, no un minuto de silencio sino un minuto de aplausos por su recuperación». García apuntó que el país «lamentablemente» tenía varias naciones, pero no por la diversidad de la población sino por la polarización. En ese sentido, cuestionó al gobierno de Gustavo Petro debido a que gran parte de esas diferencias parten desde el jefe de Estado. 

Lidio García fue crítico con temas como la ‘paz total’, la política sobre el Icetex y el ‘decretazo’: «Ante la duda de la legalidad, no puede asumir funciones propias de la rama judicial». Luego le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro, a sus ministros y a los miembros de todas las ramas del poder: «unámonos a través de las grandes transformaciones con un sentido común que es el bienestar de los colombianos». En ese llamado pidió que se den las garantías para a realización de las próximas elecciones. 

Habló de la necesidad de una reforma de la salud, pero advirtió que debe hacerse «construyendo sobre los construido». También pidió que se construya una nueva política de educación pública, que incluya mejor educación en los primeros niveles y oportunidades para la educación superior. Por último, apuntó que debe cambiarse las reglas frente a la doble militancia, pues se ha desconocido la voluntad popular por «cosas absurdas». «Es lo más antidemocrático que hemos aprobado».   

Lidio García no tuvo oponentes y el gobierno no hizo mucho esfuerzo en buscarle uno. En cambio, se movió con fuerza para garantizarse las vicepresidencias. Aunque Cambio Radical dijo que le cedería al MIRA la primera vicepresidencia ante el comportamiento que tuvieron con la consulta popular, lo cierto es que el Ejecutivo se movió para ganar las otras dos dignidades y casi lo logra. 

Antonio Correa, del Partido de ‘la U’, fue el escogido como favorecido por el gobierno Petro para ocupar la primera vicepresidencia. Correa es cercano al gobierno y lo ha apoyado en distintos proyectos, incluso ha abanderado propuestas polémicas como la reconversión del sistema de justicia y paz como vía para el sometimiento de las actuales bandas criminales. 

En la nominación de Correa hubo polémica, pues ‘la U’ es un partido mayoritario y el Consejo de Estado fue claro en que la primera vicepresidencia está reservada para una colectividad minoritaria. Incluso, el senador bolivarense en un momento llegó a declinar su aspiración ante esa advertencia. Sin embargo, al no encontrar un reemplazo fuerte, anunció que la retomaba. 

A pesar de esta movida, Correa fue derrotado por Ana Paola Agudelo, del Partido Mira. La votación quedó 48 a favor por el de ‘la U’ y 50 por la senadora cristiana. Todo estaba emparejado para la vicepresidencia de Correa, pero su titubeo de último momento terminó favoreciendo a Agudelo. Esta no cuenta con el favor del gobierno Petro debido a que fue una de las que participó del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima. 

La segunda vicepresidencia, que es de la oposición, quedó en manos de un afín al gobierno Petro, Ana María Castañeda, de Cambio Radical. Esta incluso perdió la voz y voto, por orden de su partido, por haber sido afín al gobierno en las sesiones en las que se votó la consulta popular. 

También puedes leer: Expresidente Álvaro Uribe descarta lanzarse a la vicepresidencia

En este caso, su partido iba a nominar al senador Antonio Zabaraín, pero no logró los apoyos suficientes y al final ni siquiera se puso su nombre a consideración. Una de las razones de ello es que los senadores se unieron para darle una “lección” a las directivas de Cambio Radical por la sanción impuesta. 

Se unieron para criticar la determinación del Comité de Ética de dicha colectividad de quitarles por todo un año la voz y el voto a Castañeda y al senador Temístocles Ortega por no haber votado en contra de las solicitudes de consulta popular que tramitó el gobierno. Aunque sabían que le daban una dignidad de oposición al gobierno, prevaleció más la intención de los congresistas de enviar un mensaje en contra de una sanción, que consideran, desproporcionada.

Lidio García fue escogido como nuevo presidente del Senado   Leer más »

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá.

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jairo de Jesús García Álzate, presunto responsable de abusar sexualmente de una menor de 14 años, a quien habría contactado aprovechando su cargo como docente universitario.

La investigación indica que entre octubre de 2024 y enero de 2025 en Florencia (Caquetá), García Álzate se habría comunicado con la víctima, que para ese entonces tenía 13 años, por medio de una aplicación de mensajería instantánea.

El hombre presuntamente se ganó la confianza de la niña para luego ofrecerle dinero a cambio de que le compartiera videos de contenido íntimo y posteriormente se acercó personalmente a ella y la sometió a vejámenes sexuales.

El dinero habría sido transferido a través de billeteras virtuales o entregado de manera personal a la menor de edad.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niños, Niñas y Adolescentes (UENNA) le imputó los ilícitos de acceso carnal abusivo con menor de 14 años y utilización o facilitación de medios de comunicación para ofrecer actividades sexuales con personas menores de 18 años. Cargos que no fueron aceptados.

Este hombre fue capturado por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI)  en un kiosco universitario ubicado en Florencia.

Judicializado hombre señalado de explotación y abuso sexual a una menor de edad en Caquetá Leer más »

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario.

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Yeferson Sánchez Perea, Hugo Fernely Sánchez Perea e Isauro Claros Oviedo, quienes estarían involucrados en la muerte de animales silvestres en Neiva (Huila), mediante la caza ilegal.

El pasado 10 de julio, en una vía del corregimiento de Vegalarga en Neiva (Huila), los procesados fueron requeridos por las autoridades en un puesto de control instalado en el momento que se desplazaban en un motocarro.

Al adelantar la inspección del automotor, habrían sido encontradas un ave guacharaca muerta, cuatro caninos entrenados para labores de caza, una escopeta y tres cartuchos. Los presuntos responsables fueron capturados en flagrancia.

Por todo lo anterior, un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Seccional Huila, les imputó los delitos de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales renovables, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En audiencias concentradas los procesados no aceptaron los cargos y por disposición del juez deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

Hombres señalados de caza ilegal de fauna silvestre en Neiva fueron asegurados en centro carcelario Leer más »

‘Que el tren que hoy transporta carbón, transporte pasajeros’: presidente Petro.

‘Que el tren que hoy transporta carbón, transporte pasajeros’: presidente Petro

En la apertura del desfile militar del 20 de Julio que tuvo lugar en Santa Marta, el jefe de Estado volvió a pedir a las empresas transportadoras de carga en tren que habiliten el servicio de pasajeros en esa región del Caribe.

En este contexto, el mandatario fue enfático en afirmar que los ferrocarriles que se utilizan para transportar carbón deben ser usados para la movilización de pasajeros, lo cual resulta clave para el turismo y el desarrollo económico de la región.

“Desde aquí, el centro del mundo, les pido a las empresas que transportan el carbón -que ya no van a exportar mucho carbón porque eso mata a la humanidad- que empiecen a usarse esas líneas de ferrocarril por la gente de esta región», aseveró.

A renglón seguido invitó a las empresas a ajustar los horarios de manera que los pobladores de la región hagan uso de las líneas férreas para transportarse.

“Cuadremos los horarios para que el tren de pasajeros pase a uno moderno, que ojalá se llene de jóvenes como Gabriel García Márquez, que van o vienen a estudiar», aseveró el jefe de Estado.

Asimismo, el presidente Petro manifestó que para el país es importante que se habilite el servicio de pasajeros en el corredor férreo del municipio de Albania hasta Bahía Portete, en la Península de La Guajira.

“Que la línea férrea de Albania hasta Bahía Portete vuelva a ser utilizada por pasajeros, por gente humana y no solamente por el carbón», dijo.

Además, el jefe de Estado pidió que los muelles carboneros que hay en esa región se conviertan en puertos para “la exportación de frutos como mango, yuca, arroz y alimentos para todo el Caribe, porque allá hay pueblos hambrientos que nos esperan y que no se alimentan con carbón».

Esta es la segunda vez que en menos de 48 horas el presidente se refiere a la necesidad de habilitar el tren de pasajeros en el Caribe. El sábado pasado, en su cuenta de la red social X, le pidió a la concesión Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco S.A.) habilitar el servicio de pasajeros en el corredor férreo entre Chiriguaná y Santa Marta, para fortalecer el turismo y el desarrollo económico en la región Caribe.

El mandatario también celebró la reactivación del transporte férreo de pasajeros en el tramo Duitama – Sogamoso (Boyacá), considerado un hito dentro de la política de movilidad sostenible del Gobierno del Cambio.

Durante el evento en Santa Marta el mandatario estuvo acompañado por los comandantes de las fuerzas y algunos miembros de su gabinete, entre ellos el ministro del Interior, Armando Benedetti, y el jefe de Despacho, Alfredo Saade.

En el Desfile participaron cerca de 2.000 miembros del Ejército Nacional, la Armada, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) y la Policía Nacional.

‘Que el tren que hoy transporta carbón, transporte pasajeros’: presidente Petro Leer más »

Scroll al inicio