DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Revelan video del polígrafo al que fue sometida Marelbys Meza - Google

Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia

Tras varios meses de investigación por una prueba de polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, en el sótano del edificio Galán justo al frente del Palacio de Nariño, Noticias RCN reveló un fragmento del video clave del interrogatorio, al parecer irregular, al que fue sometida la mujer.

La diligencia se dio en medio del supuesto robo que habría cometido Meza cuando trabajaba en la casa de la exjefa de gabinete del gobierno Petro. Según versiones entregadas en ese momento, la mujer habría tomado una maleta con 7.000 dólares que estaba al interior de la vivienda de Sarabia.

Te puede interesar: Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente

En lo que va de la investigación, se determinó que la prueba de polígrafo tuvo lugar el 30 de enero de 2023 y que por lo menos seis miembros de la Policía Nacional, incluidos oficiales del más alto rango, estarían involucrados en el interrogatorio y las chuzadas irregulares en el celular de Meza.

En fragmentos del video de una prueba que duró más de 3 horas, un funcionario de investigación comenzó dejando en claro que el interrogatorio se daba por la supuesta pérdida de una maleta con dinero el pasado 27 de enero de 2023.

En sus declaraciones, la extrabajadora de Sarabia recuerda cuando investigadores de la Policía tomaron su versión en la casa de la exjefa de gabinete, pero que desde ese momento le dejaron claro que sería sometida a una prueba de polígrafo.

En el informe entregado por Noticias RCN, se ve el documento llamado ‘Consentimiento informado examen poligráfico’ en el que Marelbys del Carmen Meza Buelvas firma y pone su huella.

«¿Usted sabe por qué estamos aquí?», comenzó preguntando el investigador en el sótano del edificio Galán. «Sí, porque don Andrés me dijo que se había perdido un dinero», contestó Marelbys Meza, asegurando que la maleta había sido dejada en la casa de Sarabia por una «teniente».

La mujer asegura que recibió una llamada de «Andrés«, esposo de Sarabia y quien fuera su jefe en ese momento, preguntando que dónde estaba la maleta. «Yo le dije: ‘Está ahí, en la sala, al lado de la chimenea‘».

Sin embargo, Meza dice que, en otra llamada, Andrés le preguntó si ella vio una bolsa negra que estaba al interior de la maleta. La mujer habría respondido que no; luego, según cuenta, recibió un mensaje de su jefe diciendo que necesitaba que de inmediato fuera a la residencia de Sarabia.

También puedes leer: La población venezolana en Colombia superó el número de habitantes de Medellín

En la casa de la exjefa de gabinete, Meza se encontró con Laura Sarabia y Andrés Parra, quienes le dijeron que le avisarían cuándo era la prueba de polígrafo. La otrora mano derecha del presidente Petro también le habría dado un corto mensaje: «Vete tranquila para tu casa y piénsalo bien».

En otro video revelado por Noticias RCN se ve cuando Meza es conectada a varios electrodos y cables en su cuerpo. Además, es sometida en varias oportunidades a la misma pregunta: «¿Usted robó el dinero del maletín de la doctora Laura?»

Ante la pregunta hecha por el poligrafista, de apellido Sacristán, Meza respondió: «No, señor». Sin embargo, más adelante, a pesar de que había negado cualquier contacto con la maleta, luego recordó que sí.

«Solo tirarlo al suelo. (…) Cómo se le ocurre usted que yo le voy a robar un peso. Esto es un problema gravísimo», confesó Meza.

En otra parte de la grabación publicada, el investigador Sacristán le pregunta a Meza: «¿Qué me entiende si yo le hago esa pregunta, señora Meza?; a lo que la mujer contesta «que me está acusando de que yo robé».

Es de recordar que Laura Sarabia tiene un proceso abierto en el ente acusador, el cual tiene capítulos en varias dependencias, como la de Seguridad Territorial y la de Anticorrupción, pues, además de las chuzadas, también tiene un expediente abierto debido a la prueba de polígrafo a la que fue llevada Marelbys Meza, tras ser considerada como sospechosa del robo a Sarabia de cerca de 7.000 dólares.

Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia Leer más »

Las explosivas declaraciones del Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente - Google

Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente

Las ausencias del presidente Gustavo Petro en algunos eventos importantes han sido motivo de críticas en las últimas semanas. Al punto que congresistas de la oposición han solicitado un examen médico para conocer el estado de salud del mandatario colombiano.

De hecho, el presidente Petro se refirió a esta situación y en una entrevista con Cambio y W Radio manifestó que no tiene nada grave y descartó sufrir depresión, como señalaban algunos políticos como Íngrid Betancourt.

“Yo necesito mis equilibrios, el cansancio permanente es un mal consejero. Si usted se excede, pues no va a pensar bien, va a cometer errores y en este caso yo no puedo darme el lujo de cometer muchos errores”, dijo Petro sobre algunas de sus ausencias en eventos.

Te puede interesar: La población venezolana en Colombia superó el número de habitantes de Medellín

Ahora, Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, entregó unas declaraciones que están haciendo eco sobre la salud del mandatario.

En una entrevista con el programa Los Informantes, Juan Fernando Petro reveló detalles de la niñez con su hermano y de su relación. Contó que en la adolescencia de Gustavo empezaron a aparecer los primeros síntomas del síndrome de Asperger.

“Hay un momento que podemos estar con mucha gente, pero de pronto no estamos, aunque estemos físicamente, en el caso de Gustavo, es más intenso que el mío”, manifestó Juan Fernando.

El hermano del Presidente explicó que en la adolescencia su padre los llevó al psicólogo y él les dijo que tenían “el síndrome ese de autismo: Asperger”.

Para Juan Fernando, esta situación sería la causa de las ausencias del presidente Petro en algunos eventos, los cuales le han ocasionado decenas de críticas.

“Él habita su propio universo que está en su cabeza. A veces el mundo no existe allá afuera”, dijo Juan Fernando sobre Gustavo, a quien se refirió como un «genio». Según el hermano del Presidente, Gustavo no es presumido ni prepotente, sino que esa condición de Asperger lo hace así.

También puedes leer: No aceptaron cargos los cuatro policías implicados en caso Laura Sarabia

Juan Fernando Petro también manifestó que el polo a tierra de su hermano es su hija Antonella, la menor. Contó que el suceso con Nicolás, investigado por la presunta comisión de los delitos lavado de activos y enriquecimiento ilícito, ha afectado muchísimo al presidente Petro, “aunque él hacia afuera intente mostrar una ecuanimidad”.

Respecto al vínculo entre padre e hijo, Juan Fernando dijo que será la capacidad de superar las fracturas lo que decidirá esa situación. “Si tanto Nicolás como Gustavo son capaces de hacer eso, teniendo en cuenta que hay una tercera personita, que es el nieto, yo creo que sí se puede”, aseguró.

El hermano del Presidente también aseguró que Gustavo es ajeno a los presuntos dineros que habrían ingresado de manera ilegal a la campaña presidencial.

Juan Fernando se refirió, además, a Nicolás: “Cuando uno es joven, quiere atrapar al mundo. Por atrapar al mundo, uno comete errores”.

El hermano del Presidente confesó que sabía que una vez Gustavo asumiera el mandato de Colombia las cosas serían difíciles. Para él, la oposición no es ni Paloma Valencia ni Álvaro Uribe ni el Centro Democrático: “No tengo nada que decir en contra de ellos. Para mí, los mismos de adentro”.

De hecho, Juan Fernando señaló que no confía en nadie dentro del Pacto Histórico. “Yo no soy del Pacto Histórico. No me interesa. Mi hermano ya no es ni siquiera de izquierda, su pensamiento ha evolucionado tanto que ni siquiera de izquierda, pero esa izquierda fundamentada en esos conceptos retrógrados, mamertos, sube a un poder muerta del hambre, nunca ha sabido qué es el poder y son pirañas entre ellos mismos”.

Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente Leer más »

Jorelyn Carabalí habló de la muerte de su hermano - Google

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

Jorelyn Carabalí fue una de las jugadoras más destacadas de la Selección Colombia femenina en la histórica clasificación a cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. De hecho, fue la única colombiana que logró estar en el once ideal de la FIFA en toda la competencia.

Sin embargo, su historia personal ha estado marcada por la tristeza de perder a sus hermanos y a uno de sus sobrinos en condiciones muy difíciles.

Te puede interesar: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Precisamente, mientras volvía al país tras su gran Copa Mundo, tuvo que enterarse, minutos antes de abordar el avión, del asesinato de su hermano, Paulo Andrés, en una discoteca en Cali.

Aunque inicialmente el comandante de la Policía de Cali, coronel William Quintero, dijo que al parecer había un tema relacionado con el conocido ‘gota a gota’ de fondo, la futbolista lo negó.

Jorelyn habló con la revista Semana sobre este inmenso dolor para ella y su familia: «Él llegó a la zona a discutirle a mi hermano, que no quería problemas, porque estaba con su pareja y amigos. Los amigos lo tranquilizaron. Siguió la discusión, quería problemas, hubo un encuentro y el pelado le responde que él no pelea a puños», dijo.

Este dolor se suma al del fallecimiento de su hermano Juan Francisco, de solo 15 años, en un campo de fútbol, en 2017: «Cuando perdí a mi primer hermano, tuve que irme a Neiva a los dos días para empezar en el fútbol profesional. He llorado y pasado muchas noches difíciles sin conciliar el sueño», dijo.

También puedes leer: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Otro dolor para Jorelyn y su familia fue la muerte de uno de sus sobrinos: «Estaba concentrada para el inicio de la Copa América y pude despedirme de él, que era el hijo de mi hermano que acaban de matar. Ahora ellos son mi inspiración para seguir creciendo», concluyó.

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota Leer más »

Diego Valoyes y su gran debut en la Liga MX - Redes Sociales

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Uno de los hombres a tener en cuenta, si se habla de representantes cafeteros en el balompié de México, es Diego Valoyes. Después de un paso extraordinario en Talleres de Córdoba, institución en la que llegó a catalogarse como “ídolo”, cumplió con su ciclo y ahora está empezando a vivir su segunda experiencia en el radar internacional.

Pese a que Valoyes sonaba para varios ‘gigantes’ en Sudamérica y hasta clubes emergentes en Europa, el cartagenero se inclinó por el Juárez, inquilino de la Liga MX que preparó una gran inversión para disputar el título de Liga. Su derroche de calidad se trasladó a suelo azteca, y de entrada, empezó a destacarse con una grandiosa actuación.

Te puede interesar: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

El extremo se hizo sentir en una victoria redonda para Juárez, que derrotó por 3-1 a su similar de Mazatlán en el inicio de la fecha 7 de la Liga MX, que catapultó al cuadro verdinegro en los primeros lugares del torneo.

En un sistema de 4-4-2, el colombiano fue ubicado como alero por el sector derecho, mientras que también se destacó la aparición de Avilés Hurtado en el frente ofensivo, recordando que también recibió algún llamado de Selección Colombia años atrás. Otro cafetero, Moisés Mosquera, inició como zaguero central.

Por su parte, en la escuadra de Mazatlán, el delantero Nicolás Benedetti estuvo en la nómina inicialista, mas no trascendió a favor de los suyos.
La primera aparición de gol a favor del local fue orquestada por Diego Valoyes, quien protagonizó una conducción individual excelsa de cara al pórtico oponente. Tras un pase de Avilés Hurtado, Valoyes tuvo un gran control dirigido frente a los defensores, todo por buscar el espacio y posteriormente tirar.

En la puerta del área, lanzó un potente derechazo que casi le rompe el arco al golero rival. Solo 13 minutos necesitó Valoyes para deslumbrar al hincha de Juárez e ilusionarse con su presencia en el club.

Y no solo fue por el tanto de Valoyes. El extremo brilló asistiendo a sus compañeros para liquidar la cuestión. Así se demostró tan solo 19 minutos después, pues Aitor García alargó la diferencia para el local, no sin antes recibir un buen pase del colombiano.

El cartagenero transitaba por el centro del campo, hasta que entregó el balón a García, quien ‘cacheteó’ el balón a una esquina del pórtico rival.
Para la visita, en la etapa de compensación para finalizar el primer episodio, Josué Colmán descontó y puso el 2-1, cuya ventaja igualmente quedaba para el local. De ahí en adelante no generó más daño sobre la portería, además del desempeño de Hugo González, guardavallas del local.

Sin embargo, a los 60 minutos del partido en el segundo tiempo, Avilés Hurtado firmó el tercer gol de los suyos tras una habilitación de Diego Valoyes. La combinación ideal de cafeteros en Juárez.

También puedes leer: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

Valoyes, nuevamente en el eje central, esprintó y luego tocó a su costado izquierdo para la aparición de Avilés, quien brilló por su cambio de ritmo y dejar tirados a los centrales. En el duelo con el arquero, englobó de gran manera y firmó el 3-1 a favor de la localía.

Un arranque muy positivo para Valoyes, en resumidas cuentas. Su equipo ganó y el jugador cartagenero fue la gran figura del cotejo. Buenas sensaciones para él, quien seguramente buscará volver a una convocatoria en Selección Colombia y darle una mano a la Tricolor en aras de clasificar al Mundial de 2026.

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica Leer más »

Luis Sinisterra regresó a la Premier League - Cortesía

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Luis Sinisterra protagonizó uno de los traspasos de último minuto en el mercado de verano en Europa. Poco después del cierre del periodo de transferencias, AFC Bournemouth oficializó el fichaje del atacante colombiano, que vuelve a la máxima categoría del fútbol inglés. Leeds, equipo de segunda división, lo cede por un año.

Te puede interesar: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

“El AFC Bournemouth se complace en anunciar que el extremo Luis Sinisterra se ha unido al club cedido por una temporada con una posible opción de compra”, informó la institución en un comunicado. Como parte del acuerdo, Jaidon Anthony irá a préstamo al Leeds.

“Estamos encantados de traer a Luis al club y no tengo ninguna duda de que será una excelente incorporación a nuestro equipo. Es un jugador que ya ha experimentado el fútbol de la Premier League y también ha jugado al más alto nivel en Europa, por lo que tenemos muchas ganas de tenerlo con nosotros”, señaló el director ejecutivo del Bournemouth, Neill Blake.

Durante el mercado de pases, el colombiano fue relacionado con múltiples equipos europeos: Marsella, Feyenoord, Crystal Palace, Everton y más. Su intención, en principio, era retornar a primera división y en el último día se concretó su regreso a la Premier.

En lo poco que va de temporada 2023/24, Sinisterra disputó 4 partidos con la camiseta de Leeds, dos de la Championship y dos de Carabao Cup. El pasado fin de semana marcó un gol en la victoria 3-4 sobre Ipswich.

También puedes leer: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

En Bournemouth se reencontrará con Marcos Senesi, con quien compartió durante su etapa en Feyenoord. Ambos protagonizaron un divertido video para anunciar su llegada a los Cherries. Lucho se convirtió en el octavo y último refuerzo del equipo dirigido por Andoni Iraola.

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió Leer más »

Corea del Norte lanzó misiles al mar amarillo - Google

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

Corea del Norte lanzó a primeras horas del sábado varios misiles de crucero al mar Amarillo, según informó el Ejército de Corea del Sur, dos días después de que Seúl y Washington concluyeran unas amplias maniobras conjuntas.

El lanzamiento tuvo lugar alrededor de las 4:00 de este sábado hora local (21:00 CET del viernes), según informó el Mando Militar Conjunto (JCS) de Corea del Sur, que no dio por el momento más detalles del último test armamentístico de Pyongyang.

Te puede interesar: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

«Mantendremos nuestra monitorización y vigilancia al tiempo que continuaremos con nuestra postura de plena preparación en colaboración con Estados Unidos«, señaló el JCS en un comunicado.

Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron el pasado jueves sus ejercicios conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS), que el Norte considera un ensayo de invasión de su territorio y que, según amenazó el régimen de Kim Jong-un, podrían acabar deparando una «guerra termonuclear».

En respuesta a los mismos, Corea del Norte anunció el mismo jueves la celebración de un ejercicio de puesto de mando militar que contó con la supervisión del Kim y que incluyeron la simulación de la toma de territorio surcoreano.

Un día antes, Pyongyang lanzó dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) al mar de Japón, horas después de que Washington movilizara un bombardero estratégico B-1 para que tomara parte en UFS.

También puedes leer: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Tras el fracaso del diálogo sobre desnuclearización entre Washington y Pionyang en 2019, la península se ha convertido de nuevo en el escenario de una persistente escalada militar, con el régimen de Kim Jong-un probando misiles repetidamente y los aliados realizando grandes ejercicios bélicos y desplegando periódicamente activos estratégicos del Pentágono.

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado Leer más »

Rusia denunció ataque ucraniano con drones - Google

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El Ejército ucraniano atacó con drones la región fronteriza de Belgorod a menos en cinco ocasiones, según las autoridades locales y el Ministerio de Defensa ruso.

Te puede interesar: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

«La localidad Dólgoye, del distrito urbano Valúisk fue atacada por medio de drones. El enemigo lanzó dos veces dispositivos explosivos desde drones. No hay víctimas», informó en Telegram el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov.

Según Gladkov, «la onda expansiva destruyó los ventanales y dañó la fachada de una vivienda y ocasionó daños a un automóvil». Según Gladkov, durante el jueves y viernes pasado la región fue objeto de múltiples ataques ucranianos. «Fueron disparados cinco proyectiles de artillería contra la localidad de Petrovka y tres contra Schetínovka», aseveró.

También puedes leer: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

El gobernador denunció también que en «Schetínovka fueron lanzadas cuatro granadas de fragmentación desde drones. La localidad de Naúmovka fue atacada con artillería y lanzagranadas: 18 proyectires de artillería y 20 granadas». «Sobre la localidad de Távrovo fue derribado un dron de ala fila», mientras que en el distrito Borísovki, la localidad de Bogún-Gorodok, cayeron 10 proyectiles de mortero. añadió. A ello sumó ataques de artillería o drones en los distritos Volokónovski, Grayvoron, Krasnogvardeiski y Novooskolski, sin causar víctimas.

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod Leer más »

Capturan en Chile a delincuente colombiano solicitado por Estados Unidos - Google

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Pedro José Silva Ochoa es el nombre de un peligroso delincuente de origen colombiano que fue detenido por uniformados chilenos en respuesta a una solicitud de las autoridades estadounidenses que llevaban años tras su pista, por estar vinculado en un crimen cometido en Bogotá contra dos de sus ciudadanos, más precisamente dos agregados militares que fueron drogados, secuestrados y robados durante una noche de fiesta en el exclusivo sector de la capital colombiana conocido como la ‘Zona Rosa’.

Silva Ochoa, mejor conocido con el alias de ‘Tato’, se encontraba prófugo de la justicia colombiana y estadounidense, tras ser identificado y vinculado a un proceso como parte de una agrupación criminal denominada ‘los Tomaseros’, responsables de una serie de crímenes, de la cual el ahora detenido era parte vital en la comisión de sus fechorías.

Te puede interesar: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

De acuerdo con la información de las autoridades, la captura de Silva Ochoa, quien ahora residía en la ciudad de Santiago de Chile, donde pretendía rehacer su vida trabajando como conductor de servicios de transporte a través de plataformas móviles, se logró gracias a la detección de una llamada realizada por el delincuente a sus familiares en Colombia.

En Colombia, alias ‘Tato’ era uno de los eslabones claves en la organización que operaba en el norte de Bogotá, y que se dedicaba al hurto, tras identificar a sus víctimas en reconocidas discotecas de la capital colombiana, a quienes suministraban droga camuflada en trago, para posteriormente secuestrarlos y, a bordo de un vehículo, adelantar el llamado paseo millonario, desocupando cuentas bancarias, para posteriormente abandonarlos en zonas periféricas, en escenarios que incluso, en algunos casos, suponían la muerte de los afectados.

Precisamente, Silva Ochoa era uno de los hombres encargados de recoger en las discotecas a las víctimas, para adelantar los ‘paseos millonarios’. En medio de esa actividad, se vio envuelto en el crimen en contra de dos agregados militares de la Embajada de Estados Unidos, quienes fueron víctimas de esa modalidad de robo.

Si bien la justicia colombiana tenía conocimiento de los casos de robo, y el modus operandi de esa agrupación criminal, pese a la existencia de delitos con gran eco mediático, no habían emprendido acciones efectivas en su contra. Fue solo hasta que se perpetró el robo contra los estadounidenses que el caso tomó la visibilidad requerida.

En medio de las investigaciones en contra de los ‘Tomaseros’, las autoridades pudieron identificar que estos empleaban una droga conocida como clonazepam para hacer que sus víctimas perdieran ‘la voluntad’, y efectuar el robo ya descrito.

También puedes leer: La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

Si bien las autoridades habían podido adelantar en Colombia parte de las capturas relacionadas con esa organización criminal, aún estaban en deuda de lograr la judicialización de Silva Ochoa, quien también era conocido como ‘el tío’, y a quien los mismos secuaces describieron como el encargado de manejar el vehículo en que se adelantaron los peligrosos robos.

Silva se encontraba prófugo desde hace cerca de dos años. Al momento de su captura, las autoridades refirieron que había intentado ocultar su identidad, no solo empleando un nombre y documentación falsa, sino también intentando modificar su fisonomía al haber cambiado de look y haber bajado significativamente de peso.

Tras su captura, lograda a mediados del pasado mes de agosto, ‘Tato’ se une al grupo de delincuentes adscritos a la banda ‘los Tomaseros’, que actualmente se encuentran privados de la libertad en Colombia, y sobre quienes actualmente pesa una solicitud de extradición por parte de la justicia de Estados Unidos, para que puedan comparecer ante los tribunales de ese país por los delitos antes señalados; lo anterior, sin que en nuestro país no pese en contra de ellos penas relacionadas con delitos como hurto e incluso asesinato, referido a la muerte de algunas de sus víctimas, incluida la joven Yuddith Alexandra Anaya Pacheco.

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos Leer más »

MinInterior desmintió molestia con el registrador Vega - Google

MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega

En las últimas horas trascendió un video de lo que parece ser el registro de una molestia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, por la presencia de los medios de comunicación en medio del desarrollo de la Comisión de Garantías Electorales donde también se encontraba el registrador Alexander Vega y quien quería entregar unas cifras antes de la rueda de prensa programada.

Te puede interesar: Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal

Sin embargo, el ministro Velasco desmintió que hubiese algún tipo de inconveniente, sino que por el contrario estaba haciendo respetar los tiempos que ya estaban establecidos.

“Con el mayor respeto no es molestia, es un acuerdo definido en un espacio interinstitucional en donde desde el principio se pactó una rueda de prensa para las conclusiones de este espacio, y no las declaraciones de alguien en particular”, dijo Velasco.

También puedes leer: Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad

En ese mismo sentido, el alto funcionario solicitó en ese momento a los asistentes de la Comisión que fueran prudentes con las declaraciones que se pudieran dar a los medios de comunicación, ya que lo que se está buscando y acordando en la reunión es tener garantías electorales en el marco de la democracia.

MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega Leer más »

Presidente defendió su elección de la terna para fiscal - Google

Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal

En medio del XXVI Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, en Bucaramanga el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que señalan que tuvo una mala elección de integrantes que conforman su terna a fiscal.

Te puede interesar: Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad

“Ahora que presenté una terna, de personas que no conozco personalmente porque sentí que a pesar de la amenaza de muerte no se arrodillaban en el proceso y trataban de encontrar la verdad judicial. Me dicen que soy un tonto porque debí hacer una terna de amigos muy cercanos, porque ese es el poder. Porque el fiscal tiene más poder: el poder de otorgar o quitar la libertad. Eso no lo tiene un presidente”, señaló el mandatario.

Dijo también el presidente que “¿A quién podría yo apresar si el fiscal es mi amigo? La justicia dejaría de ser justicia, se convertiría en venganza. En un país así nadie podría estar seguro porque algunos irían al poder casi arrodillado para no perder la libertad”.

También puedes leer: Miguel Uribe propone alianza para ganarle las elecciones a Gustavo Bolívar

Sin embargo, cabe recordar que, aunque defendió su independencia, el mandatario en la entrevista exclusiva que dio a revista Cambio y W Radio confirmó que existe la posibilidad de modificar esa terna y que está en todo su derecho.

Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal Leer más »

Scroll al inicio