DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene igual - Google

La desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene en 62 %

La desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene en 62 por ciento, según la encuesta Datexco publicada este lunes. No hubo ninguna variación con respecto a la medición anterior, la cual se llevó a cabo entre el 17 y 18 de agosto.

En cuanto a la aprobación, tampoco hubo cambios y sigue en 32 por ciento, señala la encuesta elaborara para W Radio.

Te puede interesar: Inscripción de cédula de Horacio José Serpa es irregular según el CNE

En la región oriental, Caribe y en Bogotá es donde peor la va al jefe de Estado, ya que tiene una desaprobación del 77 por ciento, 65 por ciento y 63 por ciento, respectivamente.

La encuesta, que fue realizada a 700 personas vía telefónica, también preguntó por varios temas coyunturales, como sobre el inminente de regreso de Laura Sarabia, exjefa de Despacho del Gobierno, a la Casa de Nariño.

A los colombianos se les preguntó, a propósito del nombramiento de Laura Sarabia como nueva directora de Prosperidad Social -solo falta su posesión-: «¿Laura Sarabia, exjefa del gabinete del Presidente Petro, quien fue destituida con ocasión del escándalo con el embajador Benedetti y el haber sometido al polígrafo a su empleada doméstica, regresa a ocupar la dirección del departamento de prosperidad social? Ud. está de acuerdo o en desacuerdo».

Solo el 22 por ciento dijo estar de acuerdo, mientras que el 66 por ciento afirmó estar en desacuerdo con este nombramiento.

También puedes leer: MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega

La encuesta, además, indagó por la opinión de los colombianos sobre la reforma de la salud, que está agendada para ser discutida en su segundo de cuatro debates este martes en la plenaria de la Cámara de Representantes.

En esta nueva medición, el 50 por ciento de los encuestados dijo estar en desacuerdo y el 39 de acuerdo. Asimismo, se preguntó por el nombramiento de Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, como gestor de paz. El 67 por ciento dijo estar en desacuerdo y el 21 está de acuerdo.

La desaprobación del presidente Gustavo Petro se mantiene en 62 % Leer más »

Alfredo Morelos firmó como nuevo jugador del Santos - Redes Sociales

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino

El delantero colombiano Alfredo Morelos fue oficializado como nuevo jugador del Santos de Brasil. El atacante de 27 años firmó un contrato por las próximas dos temporadas con el club de Sao Paulo, donde actualmente milita Stiven Mendoza.

“¡Alfredo Morelos es el nuevo fichaje del Santos! Uno de los principales destacados del Rangers, procedente de Escocia, el delantero colombiano de 27 años llega para reforzar a Peixe en un contrato válido hasta el 31 de agosto de 2025″, anunció el club a través de su página web.

Te puede interesar: James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

El equipo Paulista anunció la incorporación del colombiano con un video de sus principales acciones en el Rangers de Escocia, cuadro con el cual convirtió más de 120 anotaciones a lo largo de seis temporadas.

Morelos arriba al fútbol brasileño tras seis temporadas en el fútbol escocés. Con Rangers disputó 269 partidos, convirtió 125 goles y aportó 32 asistencias. En la Europa League brilló con 32 anotaciones, siendo el tercer goleador histórico del certamen. En total ganó dos títulos, la Liga y la Copa de Escocia.

Alfredo Morelos se suma a una extensa lista de más de 10 jugadores colombianos que han militado en el Santos, tales como Albeiro Usuriaga, Víctor Hugo Aristizábal, Freddy Rincón, Juan Carlos Henao, Mauricio Molina, Wason Rentería, Edwin Valencia, Jonathan Copete, Vladimir Hernández, Felipe Aguilar, Stiven Mendoza y Daniel Ruiz.

También puedes leer: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

El delantero cordobés regresa al fútbol sudamericano tras más de siete temporadas, su último partido en esta parte del continente lo había disputado con el Independiente Medellín, equipo con el que surgió como profesional, en el año 2015.

Alfredo Morelos dejó Europa y regresó a Sudamérica; Brasil su destino Leer más »

Inscripción irregular de la cédula del candidato Horacio José Serpa - Google

Inscripción de cédula de Horacio José Serpa es irregular según el CNE

A través de la resolución 5865, el Consejo Nacional Electoral anunció un amplio listado de los nombres de personas que al parecer inscribieron de forma irregular su cédula. Dentro del listado compuesto por 987 personas aparece el nombre del hoy candidato a la alcaldía de Bucaramanga, Horacio José Serpa Moncada.

Según el CNE, las cédulas de los ciudadanos mencionados quedan sin efecto y esto implicaría que no puedan votar en las próximas elecciones regionales del mes de octubre.

Te puede interesar: MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega

Es por eso que el Consejo ordena a la Registraduría de Santander con sede de Bucaramanga pide publicar el listado en un lugar visible y comunicar vía correo electrónico o mensaje de texto a las personas mencionadas que su cédula fue inscrita de forma irregular y queda sin efecto.

El candidato Horacio José Serpa, en diálogo con Caracol Radio, confirmó que sí fuera su nombre el que aparece en el listado del CNE y él respondió que, en efecto, sí es él.

Sobre la inscripción irregular, manifestó que “me enteré de la resolución, mañana mismo voy a interponer un recurso y espero que la situación quede subsanada esta misma semana. La verdad no había hecho el cambio de Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) a Bucaramanga porque los niños seguían en calendario escolar y proteger la salud de mis hijos era la prioridad, por eso vamos a entregar la documentación que se requiera y espero que quede todo subsanado pronto”, dijo Serpa Moncada.

También puedes leer: Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal

El candidato y las demás 986 personas que aparecen con inscripción irregular de sus cédulas puede interponer un recurso de reposición dentro de los cinco (5) días siguientes a su notificación o de lo contrario no podrán votar en las elecciones de octubre.

Inscripción de cédula de Horacio José Serpa es irregular según el CNE Leer más »

James Rodríguez se unión a la concentración de la Selección Colombia - Google

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla

James Rodríguez se sumó la noche de este domingo a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla, de cara al debut en las Eliminatorias camino al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Junto al cucuteño se integraron cuatro jugadores más del fútbol europeo.

Te puede interesar: Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

“¡𝐋𝐥𝐞𝐠𝐨́ 𝐞𝐥 𝟏𝟎! ¿Están listos? Porque James Rodríguez, sí”, publicó la Federación Colombiana de Fútbol en sus redes sociales junto a una imagen del volante colombiano sonriente y ya en la capital del Atlántico.

En otro video publicado por la FCF se puede ver a James compartiendo con un pequeño aficionado en su llegada al hotel de concentración. El pequeño le pidió al jugador del Sao Paulo que le firmara las camisetas del Real Madrid y de la Selección Colombia, y posteriormente se tomaron una foto juntos.

A la llegada de James Rodríguez, se sumaron las de Dávinson Sánchez, Rafael Santos Borré, Déiver Machado y Devis Vásquez. Los dos primeros jugadores en decir presente en Barranquilla habían sido Luis Sinisterra y Santiago Arias.

También puedes leer: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Este lunes se seguirá completando el grupo, mientras que el técnico Néstor Lorenzo empezará a adelantar trabajos con los primeros concentrados, pensando en el estreno este jueves ante Venezuela en el estadio Metropolitano (6:00PM).

James Rodríguez se unió a la concentración de la Selección Colombia en Barranquilla Leer más »

Más de 12 muertos en los enfrentamientos entre guerrillas en Tame, Arauca - Captura de video

Al menos 12 muertos por enfrentamientos de guerrillas en Tame, Arauca

El personero de Tame, en el departamento de Arauca, Juan Carlos Villate, relato la difícil situación en materia orden público que vive esa zona del país, tras los graves enfrentamientos que se han registrado entre la guerrilla de ELN y las disidencias de las Farc, que según el reporte preliminar dejarían por lo menos 12 muertos.

Te puede interesar: Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia

“Confirmamos el hecho. Desde el 3 de septiembre a las 6:00 de la mañana se vienen presentando fuertes enfrentamientos, el caserío ha quedado destruido por el uso de artefactos explosivos improvisados, la población ha tenido que salir desplazada para encontrar refugio, encontramos, por evidencias incluso fotográficas, un número de personas que mueren, combatientes, estamos hablando de 12 cuerpos”.

Además, agregó el personero Villate que, “se hizo un traslado a donde las disidencias de las Farc entregan cinco heridos a una comisión, estuvimos con ellos acompañándolos, esto nos genera preocupación, tenemos una niña de 13 años herida, un joven de 14 años y 3 adultos en estado crítico con pronóstico reservado”.

También dijo que, por lo menos unas 35 familias han sido desplazadas tras los enfrentamientos. “En el punto tenemos un resguardo indígena, no hemos tenido comunicación en la zona no hay señal de celular y energía. Las viviendas de la población civil quedaron baleadas y destruidas, sus bienes quedaron destruidos, hay muchos animales que murieron en el sector tras estos enfrentamientos”.

También puedes leer: Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente

Según el personero, los combates se registran por control territorial de la zona. “Homicidios, carros bomba, masacres, enfrentamientos por todo lado, en enero tuvimos combates que dejaron 11 muertos dentro de los cuales había unas niñas, una situación que no cesa, la última semana se vienen enfrentando en Puerto Rondón, allá van 4 días de combates, en dos puntos diferentes de Arauca se vienen presentando los enfrentamientos entre las disidencias y el ELN”.

Al menos 12 muertos por enfrentamientos de guerrillas en Tame, Arauca Leer más »

Extinción de dominio a bienes que vendían libros piratas en Bogotá - Cortesía

Extinción de dominio a bienes de producción y venta de libros piratas en Bogotá

Por primera vez las autoridades le hicieron extensión de dominio a 23 inmuebles, de los cuales 16 son casas y 7 locales comerciales, que se dedicaban a la venta de libros piratas en Bogotá. Todos estos bienes, de acuerdo con las autoridades, están ubicados en las localidades de Santa Fe, Candelaria, Ciudad, Bolívar, Rafael Uribe, Puente Aranda y San Cristóbal.

Cabe recordar los tradicionales locales de ventas de libros piratas del sector de La Mariposa, en pleno centro de la ciudad, pues hasta allá llegaron la Policía y la Fiscalía a hacer la extinción de dominio a dintornos locales comerciales reconocidos en la zona.

Te puede interesar: Atracadores se esconden entre los buses de TransMilenio para asaltar

El precio de todos los inmuebles: 27.000 millones de pesos, que eran usados para la producción, almacenamiento, distribución y venta de estos libros pirata, reproducidos sin autorización de los legítimos titulares de derechos de autor.

“Se logra determinar que la pérdida para los autores de todos estos libros superan los 57.000 millones. Una operación de este tipo es la primera vez que se hace en el país, todos estos bienes incautados son dejados a disposición de la SAE para que continúe el proceso administrativo respectivo”, dijo el coronel Javier gallego, comandante operativo de Seguridad Ciudadana de la Policía.

Las pérdidas para los autores de estos libros, quienes hicieron la respectiva denuncia, supera los 57.000 millones de pesos. Por el operativo que se desarrolló en las últimas horas, los trabajadores de estos locales de comercio de libros pirata hicieron una protesta por el derecho al trabajo que dicen ellos les están quitando.

También puedes leer: Una persona murió en aparatoso accidente de taxi en la localidad de Fontibón

En un video compartido por la Policía Metropolitana de Bogotá se ve cómo varios uniformados llegan a diversos puntos de la ciudad para hacer extinción de dominio y poner el respectivo letrero de la Sociedad de Activos Especiales, SAE; además, los uniformados se desplazan junto algunos ciudadanos en donde llegan a puntos de venta dedicados a estos libros piratas.

Extinción de dominio a bienes de producción y venta de libros piratas en Bogotá Leer más »

Atracadores se esconden entre los buses de TransMilenio para asaltar - Google

Atracadores se esconden entre los buses de TransMilenio para asaltar

La inseguridad parece estar cada día más desbordada en Bogotá, pues los delincuentes aprovechan cualquier oportunidad para hacer de las suyas, como en la avenida Villavicencio a la altura de la calle 81L, en los alrededores del portal de TransMilenio de Las Américas, suroccidente de Bogotá, donde tienen azotados a los biciusuarios de la zona.

Debido a que los operadores de TransMilenio estacionan los articulados en ese punto de la capital mientras que les dan paso para ingresar al portal, los delincuentes están usándolos para esconderse y atacar a los ciclistas que transitan por esta ciclorruta, conocida ya como ‘la del terror’.

Te puede interesar: Una persona murió en aparatoso accidente de taxi en la localidad de Fontibón

“Aquí en la ciclorruta de El Amparo estamos cansados de ver tanto atropello con los ciclistas, atracaron a un señor, lo apuñalaron en el brazo y en la pierna, y le robaron la cicla. A veces se hace uno”, denunció una habitante de la zona.

Según han expuesto los mismos residentes de este barrio, nadie puede intervenir en cada robo ni pueden ayudar a las víctimas, debido al miedo de que estos criminales arremetan contra ellos.

“Una vez estábamos ayudando a una muchacha porque le robaron la cicla y uno de ellos me dio una cachetada por estar ayudándola. Ellos, desde las 3:30 de la mañana, hacen fila sobre la Villavicencio y tapan mucho la visibilidad, lo usan como escondite”, agregaron.

También puedes leer: Auxiliar de la Policía cayó de estación de TransMilenio en medio de persecución

Y si por si la inseguridad fuera poco, los mismos habitantes de la zona denuncian que nadie se apersona de la situación, que se necesita más presencia de las autoridades, por lo que solicitan a la Policía controlar este punto.

Atracadores se esconden entre los buses de TransMilenio para asaltar Leer más »

Dos muertos y dos desaparecidos dejan las lluvias en España - Google

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España

Dos personas murieron y dos se encuentran desaparecidas por las lluvias torrenciales que caen desde el fin de semana sobre buena parte del territorio español, informaron las autoridades este lunes.

Una de las personas falleció en el municipio de Casarrubios del Monte, cerca de la ciudad de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha (centro), anunció en la radio Onda Cero, el presidente de esa región, Emiliano García-Page.

Te puede interesar: Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

«Lo que podemos es lamentar un fallecido en Casarrubios«, dijo sin dar más detalles García-Page, quien agregó: «Hemos tenido un día muy duro, y la noche también».

En la población de Aldea del Fresno, en la región de Madrid, dos personas, un padre y un hijo, fueron dadas por desaparecidas luego de que el vehículo en el que iban se viera arrastrado por un río que se desbordó, informó a la televisión pública un portavoz de los servicios de emergencia de Madrid, Javier Chivite.

«Lo que se está haciendo es buscar por el curso de río para intentar localizar el vehículo», indicó Chivite sobre el suceso que ocurrió la madrugada del lunes.

Las lluvias, provocadas por un fenómeno meteorológico llamado DANA (Depresión Aislada a Niveles Altos), habían afectado sobre todo a las regiones de Madrid y de Castilla-La Mancha, con carreteras y vías férreas cortadas y calles y viviendas inundadas.

Aunque las lluvias habían disminuido un poco este lunes, la Agencia Estatal de Meteorología mantenía en alerta amarilla a siete regiones, entre ellas Madrid, Castilla-La Mancha, Cataluña, Baleares y el País Vasco.

Las autoridades de Madrid pidieron a la población quedarse en sus casas en la medida de lo posible, para evitar desplazamientos en la capital, cuyos accesos de entrada estaban colapsados la mañana del lunes.

También puedes leer: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El domingo, los habitantes de Madrid recibieron un inédito aviso de emergencia en sus celulares que instó a no usar su vehículo y a permanecer en casa.

«Tenemos que alegrarnos de que hay una opción de poder comunicarnos eficazmente con los ciudadanos en caso de una gran emergencia, de un momento complicado para que los ciudadanos puedan aplicar las medidas que tengan que aplicar», dijo este lunes Chivite, ante algunas protestas por el mensaje masivo del domingo, que iba a acompañado de un fuerte pitido en los teléfonos.

Dos muertos y dos desparecidos dejan las fuertes lluvias en España Leer más »

Revelan video del polígrafo al que fue sometida Marelbys Meza - Google

Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia

Tras varios meses de investigación por una prueba de polígrafo a la que fue sometida Marelbys Meza, exniñera del hijo de Laura Sarabia, en el sótano del edificio Galán justo al frente del Palacio de Nariño, Noticias RCN reveló un fragmento del video clave del interrogatorio, al parecer irregular, al que fue sometida la mujer.

La diligencia se dio en medio del supuesto robo que habría cometido Meza cuando trabajaba en la casa de la exjefa de gabinete del gobierno Petro. Según versiones entregadas en ese momento, la mujer habría tomado una maleta con 7.000 dólares que estaba al interior de la vivienda de Sarabia.

Te puede interesar: Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente

En lo que va de la investigación, se determinó que la prueba de polígrafo tuvo lugar el 30 de enero de 2023 y que por lo menos seis miembros de la Policía Nacional, incluidos oficiales del más alto rango, estarían involucrados en el interrogatorio y las chuzadas irregulares en el celular de Meza.

En fragmentos del video de una prueba que duró más de 3 horas, un funcionario de investigación comenzó dejando en claro que el interrogatorio se daba por la supuesta pérdida de una maleta con dinero el pasado 27 de enero de 2023.

En sus declaraciones, la extrabajadora de Sarabia recuerda cuando investigadores de la Policía tomaron su versión en la casa de la exjefa de gabinete, pero que desde ese momento le dejaron claro que sería sometida a una prueba de polígrafo.

En el informe entregado por Noticias RCN, se ve el documento llamado ‘Consentimiento informado examen poligráfico’ en el que Marelbys del Carmen Meza Buelvas firma y pone su huella.

«¿Usted sabe por qué estamos aquí?», comenzó preguntando el investigador en el sótano del edificio Galán. «Sí, porque don Andrés me dijo que se había perdido un dinero», contestó Marelbys Meza, asegurando que la maleta había sido dejada en la casa de Sarabia por una «teniente».

La mujer asegura que recibió una llamada de «Andrés«, esposo de Sarabia y quien fuera su jefe en ese momento, preguntando que dónde estaba la maleta. «Yo le dije: ‘Está ahí, en la sala, al lado de la chimenea‘».

Sin embargo, Meza dice que, en otra llamada, Andrés le preguntó si ella vio una bolsa negra que estaba al interior de la maleta. La mujer habría respondido que no; luego, según cuenta, recibió un mensaje de su jefe diciendo que necesitaba que de inmediato fuera a la residencia de Sarabia.

También puedes leer: La población venezolana en Colombia superó el número de habitantes de Medellín

En la casa de la exjefa de gabinete, Meza se encontró con Laura Sarabia y Andrés Parra, quienes le dijeron que le avisarían cuándo era la prueba de polígrafo. La otrora mano derecha del presidente Petro también le habría dado un corto mensaje: «Vete tranquila para tu casa y piénsalo bien».

En otro video revelado por Noticias RCN se ve cuando Meza es conectada a varios electrodos y cables en su cuerpo. Además, es sometida en varias oportunidades a la misma pregunta: «¿Usted robó el dinero del maletín de la doctora Laura?»

Ante la pregunta hecha por el poligrafista, de apellido Sacristán, Meza respondió: «No, señor». Sin embargo, más adelante, a pesar de que había negado cualquier contacto con la maleta, luego recordó que sí.

«Solo tirarlo al suelo. (…) Cómo se le ocurre usted que yo le voy a robar un peso. Esto es un problema gravísimo», confesó Meza.

En otra parte de la grabación publicada, el investigador Sacristán le pregunta a Meza: «¿Qué me entiende si yo le hago esa pregunta, señora Meza?; a lo que la mujer contesta «que me está acusando de que yo robé».

Es de recordar que Laura Sarabia tiene un proceso abierto en el ente acusador, el cual tiene capítulos en varias dependencias, como la de Seguridad Territorial y la de Anticorrupción, pues, además de las chuzadas, también tiene un expediente abierto debido a la prueba de polígrafo a la que fue llevada Marelbys Meza, tras ser considerada como sospechosa del robo a Sarabia de cerca de 7.000 dólares.

Revelan video de Marelbys Meza en el polígrafo, la exniñera de Laura Sarabia Leer más »

Las explosivas declaraciones del Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente - Google

Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente

Las ausencias del presidente Gustavo Petro en algunos eventos importantes han sido motivo de críticas en las últimas semanas. Al punto que congresistas de la oposición han solicitado un examen médico para conocer el estado de salud del mandatario colombiano.

De hecho, el presidente Petro se refirió a esta situación y en una entrevista con Cambio y W Radio manifestó que no tiene nada grave y descartó sufrir depresión, como señalaban algunos políticos como Íngrid Betancourt.

“Yo necesito mis equilibrios, el cansancio permanente es un mal consejero. Si usted se excede, pues no va a pensar bien, va a cometer errores y en este caso yo no puedo darme el lujo de cometer muchos errores”, dijo Petro sobre algunas de sus ausencias en eventos.

Te puede interesar: La población venezolana en Colombia superó el número de habitantes de Medellín

Ahora, Juan Fernando Petro, hermano del presidente Gustavo Petro, entregó unas declaraciones que están haciendo eco sobre la salud del mandatario.

En una entrevista con el programa Los Informantes, Juan Fernando Petro reveló detalles de la niñez con su hermano y de su relación. Contó que en la adolescencia de Gustavo empezaron a aparecer los primeros síntomas del síndrome de Asperger.

“Hay un momento que podemos estar con mucha gente, pero de pronto no estamos, aunque estemos físicamente, en el caso de Gustavo, es más intenso que el mío”, manifestó Juan Fernando.

El hermano del Presidente explicó que en la adolescencia su padre los llevó al psicólogo y él les dijo que tenían “el síndrome ese de autismo: Asperger”.

Para Juan Fernando, esta situación sería la causa de las ausencias del presidente Petro en algunos eventos, los cuales le han ocasionado decenas de críticas.

“Él habita su propio universo que está en su cabeza. A veces el mundo no existe allá afuera”, dijo Juan Fernando sobre Gustavo, a quien se refirió como un «genio». Según el hermano del Presidente, Gustavo no es presumido ni prepotente, sino que esa condición de Asperger lo hace así.

También puedes leer: No aceptaron cargos los cuatro policías implicados en caso Laura Sarabia

Juan Fernando Petro también manifestó que el polo a tierra de su hermano es su hija Antonella, la menor. Contó que el suceso con Nicolás, investigado por la presunta comisión de los delitos lavado de activos y enriquecimiento ilícito, ha afectado muchísimo al presidente Petro, “aunque él hacia afuera intente mostrar una ecuanimidad”.

Respecto al vínculo entre padre e hijo, Juan Fernando dijo que será la capacidad de superar las fracturas lo que decidirá esa situación. “Si tanto Nicolás como Gustavo son capaces de hacer eso, teniendo en cuenta que hay una tercera personita, que es el nieto, yo creo que sí se puede”, aseguró.

El hermano del Presidente también aseguró que Gustavo es ajeno a los presuntos dineros que habrían ingresado de manera ilegal a la campaña presidencial.

Juan Fernando se refirió, además, a Nicolás: “Cuando uno es joven, quiere atrapar al mundo. Por atrapar al mundo, uno comete errores”.

El hermano del Presidente confesó que sabía que una vez Gustavo asumiera el mandato de Colombia las cosas serían difíciles. Para él, la oposición no es ni Paloma Valencia ni Álvaro Uribe ni el Centro Democrático: “No tengo nada que decir en contra de ellos. Para mí, los mismos de adentro”.

De hecho, Juan Fernando señaló que no confía en nadie dentro del Pacto Histórico. “Yo no soy del Pacto Histórico. No me interesa. Mi hermano ya no es ni siquiera de izquierda, su pensamiento ha evolucionado tanto que ni siquiera de izquierda, pero esa izquierda fundamentada en esos conceptos retrógrados, mamertos, sube a un poder muerta del hambre, nunca ha sabido qué es el poder y son pirañas entre ellos mismos”.

Las explosivas declaraciones de Juan Fernando Petro sobre la salud del presidente Leer más »

Scroll al inicio