DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Miguel Ángel López fue suspendido del ciclismo por la UCI - Google

Miguel Ángel López fue suspendido del ciclismo por la UCI

La UCI emitió un comunicado en el que informa que el corredor colombiano Miguel Ángel López ha sido suspendido del ciclismo, por la “posible infracción de las normas antidopaje por uso y posesión de una sustancia prohibida”. Esta situación habría ocurrido días previos al Giro de Italia 2022, competencia de la cual se retiró, luego de acusar un problema en su rodilla.

Te puede interesar: Linda Caicedo sigue haciendo historia con la Selección Colombia

La Unión Ciclista internacional reveló que la decisión fue tomada con base a una investigación en la que el ciclista oriundo de Pasca está relacionado con el doctor Marcos Maynar, quien ya ha sido suspendido por dopaje.

Sin embargo, el máximo ente del ciclismo mundial no dio más detalles sobre esta sanción. Incluso en una de las líneas de la misiva afirmaron que aún están a la espera de una decisión final. Por lo pronto, el corredor colombiano no hará parte de las próximas carreras con el Team Medellín y tampoco estará disponible para disputar el Mundial de Ciclismo, con la Selección Colombia, que se disputará en el mes de agosto en Glasgow, Escocia.

Cabe recordar que esta misma investigación fue la razón de su salida del Astana Qazaqstan y que obligó a López Moreno a entablar una denuncia ante la UCI por «despido injusto». También, a mediados del año pasado, el corredor colombiano tuvo que responder a una indagatoria realizada por la Guardia Civil Española.

También puedes leer: Colombia comenzó con pie derecho el Mundial Femenino

Miguel Ángel López fue suspendido del ciclismo por la UCI Leer más »

Epa Colombia señaló que desea ser madre - Google

Epa Colombia dice que será madre de una niña y reveló el nombre que le pondrá

Daneidy Barrera Rojas, mejor conocida como Epa Colombia, reveló en una entrevista cómo va su proceso para convertirse en madre. La empresaria de keratinas aseguró que ella y su novia, Karol Samantha, dentro de poco estarán esperando una niña.

Epa Colombia dio estos detalles en el programa Placeres con Flavia, de Red+, y empezó diciendo lo siguiente: «Me siento muy enamorada, muy feliz y muy pronto voy a ser mamá». La creadora de contenido afirmó que uno de sus sueños es formar una familia.

Te puede interesar: Hip Hop Al Parque, hermandad y récord de asistencia

Daneidy reveló que ella quedará embarazada mediante inseminación artificial. «De un banco estadounidense se adquiere el esperma, se aplican unas inyecciones, sacan los óvulos, se mandan al laboratorio los embriones que estén más sanos, se escoge el sexo y luego se hace la inseminación», explicó.

“Se puede escoger el sexo y cómo quieres tu hijo”, enfatizó. Epa Colombia también contó al programa que su hija se llamará Dafne Samara y espera que ella sea rubia y con los ojos azules. La empresaria viajará pronto a Estados Unidos para iniciar el proceso.

Por otro lado, Daneidy se sinceró sobre su ruptura con la jugadora de fútbol Diana Celis, en diálogo con la emisora La Kalle. En medio de la entrevista, la influenciadora bogotana fue cuestionada sobre los bienes que tuvo que entregarle a su excompañera sentimental y tras esto se pronunció.

“Es demasiado fuerte porque las dos veníamos de un barrio y tú dices ‘si tú consigues esto es tuyo’ y ‘si yo consigo esto es mío’”, recalcó en primera instancia.

Además, Epa Colombia mencionó que, durante el romance, ni su pareja ni ella firmaron capitulaciones.

También puedes leer: Falleció el cantante estadounidense Tony Bennett

“En medio de mi ignorancia y de que uno no cree que va a lograr tantas cosas en la vida, uno no firma. ¿Cómo iba a hacer capitulaciones si solo tenía una moto?, ¿me entiende? Entonces a mí me tocó darle lo que le correspondía”, expresó Daneidy Barrera.

Asimismo, la empresaria mencionó que el hecho fue impactante. “No pensé que, mejor dicho, fuera casi a acabar conmigo en lo material, porque uno no cree que sales con tu pareja adelante, se separan, y a ella le toca el 50 % y tú te mataste toda la vida trabajando, pero es algo que toca dar, es una ley y uno tiene que responder por ello”.

Para concluir, Epa Colombia reveló que aprendió de su anterior relación sentimental y con su nueva pareja sí firmó capitulaciones.

Epa Colombia dice que será madre de una niña y reveló el nombre que le pondrá Leer más »

Elon Musk desea saber por qué no se contactado con extraterrestres - Google

Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres

El magnate tecnológico Elon Musk ha revelado su plan para utilizar la inteligencia artificial (IA) en la búsqueda de una de las incógnitas más intrigantes de la humanidad: la falta de contacto con extraterrestres.

Conocido por sus audaces proyectos que van desde cohetes reutilizables hasta vehículos eléctricos de alto rendimiento, Elon Musk ha decidido adentrarse en la búsqueda de vida más allá del planeta Tierra con una herramienta novedosa: la inteligencia artificial.

Te puede interesar: Elon Musk reemplaza el logotipo de Twitter por una “X”

Lo cierto es que desde hace décadas los científicos, astrónomos y entusiastas del espacio se han preguntado si estamos solos en el universo. A pesar de los avances en la exploración espacial y la tecnología, hasta la fecha no hemos tenido evidencias concluyentes de vida inteligente fuera de la Tierra.

Esta paradoja, conocida como la ‘Paradoja de Fermi’, plantea la pregunta: si el universo es tan vasto y contiene innumerables estrellas y planetas, ¿dónde están las civilizaciones extraterrestres?

Diversas teorías han intentado explicar esta aparente falta de contacto, como la posibilidad de que las civilizaciones extraterrestres estén más avanzadas y elijan no interactuar con los humanos, o que simplemente la Tierra no ha sido capaz de detectarlo debido a las diferentes limitaciones tecnológicas.

Sin embargo, Elon Musk cree que la inteligencia artificial podría ser la clave para arrojar luz sobre esta cuestión y desentrañar el misterio.

Elon Musk ha anunciado que planea crear un proyecto de investigación y desarrollo basado en inteligencia artificial, con su nueva empresa llamada xAI, que se dedicará exclusivamente a resolver el enigma de la falta de contacto con extraterrestre mediante una inteligencia artificial fuerte (o AGI).

Este tipo de IAs pueden llegar a ser más inteligentes que un ser humano y a esta, en concreto, se le encargaría la tarea de «entender la verdadera naturaleza del universo», de acuerdo con el magnate.

Aunque los detalles específicos del proyecto aún no se han dado a conocer públicamente, se espera que Musk reúna a un equipo de expertos en IA, astrobiología, astronomía y otras disciplinas relacionadas.

También puedes leer: BairesDev recibe premio a la Compañía más Innovadora por sus logros en IA

La idea principal detrás del proyecto es utilizar la inteligencia artificial para analizar y procesar enormes cantidades de datos astronómicos, señales espaciales y otros indicios en busca de patrones y anomalías que podrían indicar la presencia de vida extraterrestre inteligente.

Entrenando a la AGI, esta sería capaz de realizar un análisis mucho más rápido y detallado de lo que cualquier ser humano podría lograr, lo que permitiría una búsqueda más eficiente y exhaustiva. Podría llegar a realizar cálculos que pudiesen poner a los científicos en la dirección adecuada para saber si hay mundos ahí fuera con los que intentar contactar.

El interés de Musk en la paradoja de Fermi se centra en si somos o no los únicos seres vivos inteligentes de todo el Universo. De no ser así, Musk piensa que la raza humana debería «extender la civilización y la vida a otros planetas», tal y como tuiteó en 2018.

Elon Musk aseguró que usará la IA para saber por qué no ha habido contacto con extraterrestres Leer más »

Acusan a expastor del asesinato de una niña de ocho años - Google

Acusan a un expastor de matar a una niña de ocho años hace casi 50 años

Un expastor religioso de 83 años fue acusado de secuestrar y asesinar a la hija de un pastor vecino en 1975, anunciaron funcionarios de Pensilvania.

El sospechoso, David Zandstra, fue arrestado el 17 de julio en el condado de Cobb, Georgia, donde los investigadores dicen que confesó haber matado a Gretchen Harrington, de 8 años, hace casi cinco décadas, cuando era pastor en Marple Township, Pensilvania, según la oficina del fiscal de distrito del condado de Delaware en Pensilvania.

Su confesión se produjo después de que los investigadores le presentaran nueva evidencia recopilada a principios de este año, que provino de una entrevista con una informante confidencial y una entrada de diario que la informante escribió en 1975 cuando era una niña de 10 años, dijo la oficina del fiscal de distrito en un comunicado de prensa.

Te puede interesar: Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

Zandstra fue acusado de homicidio criminal, asesinato, secuestro de un menor y posesión de un instrumento delictivo, según el comunicado.

“La justicia ha tardado mucho en llegar, pero estamos orgullosos y agradecidos de poder finalmente darle una respuesta a la comunidad”, dijo el fiscalde distrito del condado de Delaware, Jack Stollsteimer, en un comunicado.

Este caso ha “perseguido” a los miembros de las fuerzas del orden público y a la pequeña área de Marple Township desde que Gretchen desapareció, dijo Stollsteimer. La niña fue vista por última vez caminando hacia el campamento bíblico de verano el 15 de agosto de 1975, según el comunicado.

El campamento se llevó a cabo tanto en la Iglesia Reformada Cristiana Trinity Church Chapel, donde Zandstra era pastor, como en la Iglesia Presbiteriana Reformada, donde el padre de Gretchen era pastor, según el comunicado. El padre de Gretchen se preocupó cuando ella no se presentó en su iglesia, dice el comunicado, y fue Zandstra quien llamó a la Policía para denunciar la desaparición de Gretchen.

Los investigadores notaron que había inexactitudes en las primeras declaraciones de Zandstra y tenían preguntas sobre cómo el pastor sabía tanto sobre lo que vestía Gretchen ese día, a pesar de que nunca llegó al campamento, según una denuncia penal recientemente publicada.

En ese momento, Zandstra negó saber algo sobre la desaparición, dice la denuncia.

También puedes leer: Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema

Dos meses después, se encontraron los restos óseos de Gretchen en el cercano Parque Estatal Ridley Creek. Su causa de muerte fue homicidio, y el médico forense dijo que Gretchen sufrió “dos o más impactos contundentes en el cráneo”, según documentos judiciales.

Pasaron casi cinco décadas mientras el caso permanecía latente. En última instancia, una entrevista con una mujer que era amiga de la hija del sospechoso en la década de 1970, y las entradas de su diario de esa época, llevaron a un avance fundamental en el caso.

Acusan a un expastor de matar a una niña de ocho años hace casi 50 años Leer más »

Vladimir Putin firmó polémica ley - Google

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó este lunes una ley que prohíbe las cirugías para el cambio de sexo, en una medida criticada por los defensores de los derechos LGBT en ese país.

La ley fue aprobada unánimemente hace 11 días por la Cámara Baja de la Duma, el Parlamento ruso, y cinco días después por el Senado. Al tomar la decisión, el presidente de la Duma, Vyacheslav Volodin, declaró que era una medida para proteger a niños y adultos de “un camino hacia la degeneración”.

Te puede interesar: Israel aprueba controvertida ley que le quita poderes a la Corte Suprema

“Somos el único país europeo que se opone a todos lo que está sucediendo en Estados Unidos, en Europa y que hace todo para salvar a las familias y los valores tradicionales”, expresó durante un debate antes de la votación.

Necesitamos entender que no habrá un futuro si no adoptamos la ley, si no prohibimos el cambio de género”, añadió.

No sólo quedan prohibidos las reasignaciones de sexo por intervención quirúrgica o por uso de medicamentos, sino tampoco se permitirá el cambio de género en los documentos estatales.

Los grupos defensores de los derechos LGBT afirmaron que la nueva legislación tendrá un impacto serio en la salud de las personas a las que se les negará acceso al cuidado de salud.

“Esta es una ley absolutamente fascista, que priva a las personas del cuidado médico y de cualquier derecho humano básico”, denunció Yan Dvorkin, director del Centro T, una organización de apoyo a las personas transgénero en Rusia.

“Es psicológicamente muy difícil para las personas estar preocupadas de que el gobierno te designe como un enemigo del pueblo y te prive de tus derechos, te prive de cualquier asistencia y te deje en un estado ilegal”.

También puedes leer: El conservador Partido Popular ganó las elecciones en España

Qué contempla la nueva ley firmada por Putin

Se prohíbe cualquier intervención médica, quirúrgica o con fármacos, para el cambio de sexo.

Las únicas intervenciones médicas permitidas serán las relacionadas con el tratamiento de anomalías congénitas, enfermedades genéticas y endocrinas asociadas con la malformación de órganos genitales en niños.

Lo anterior sólo se podrá realizar tras la decisión de una comisión de expertos.

Queda prohibida la adopción de niños por personas que hayan cambiado de sexo.

Las personas que hayan cambiado de sexo no podrán ser tutores ni fideicomisarios de menores.

Se anularán los matrimonios si uno de los cónyuges se somete a una reasignación de sexo.

No se podrá cambiar el género en los documentos del estado.

Vladimir Putin firmó la ley que prohíbe la cirugía para el cambio de sexo en Rusia Leer más »

Linda Caicedo sigue marcando historia con la camiseta de la Selección Colombia - Redes Sociales

Linda Caicedo sigue haciendo historia con la Selección Colombia

Linda Caicedo cada vez que se pone la camiseta de la Selección Colombia tiene una cita con la historia. Su estreno en un Mundial de Mayores no fue la excepción, ya que fue la encargada de concretar el triunfo 2-0 ante Corea del Sur en el estadio de Sídney, además de salir reconocida como la mejor jugadora del partido.

Te puede interesar: Colombia comenzó con pie derecho el Mundial Femenino

Y es que lo que viene haciendo la joven futbolista de apenas 18 años es de resaltar en letras gigantes, pues ha jugado Copas del Mundo con la camiseta de la Sub-17, Sub-20 y la Mayores en menos de un año y en las tres citas orbitales marcó goles.

En el Mundial Sub-20 de Costa Rica que se disputó en agosto de 2022 marcó dos goles. Posteriormente, en octubre compitió en el Sub-17 de India, donde convirtió cuatro anotaciones que le permitieron recibir la Bota de Bronce como la tercera goleadora, además se quedó con el Balón de Plata a la segunda Mejor Jugadora del certamen y con la medalla de subcampeona.

La futbolista vallecaucana dio un salto en su carrera durante 2022 al jugar en las diferentes categorías de la Selección Colombia, de hecho, también lo hizo en la Copa América con la de Mayores donde la Tricolor fue subcampeona tras caer ante Brasil. Todos los logros anteriores, sumado a su talento y habilidades, la llevaron al Real Madrid para ponerse mucho más en el radar del mundo, pero sin lugar a duda, su estreno goleador en una Copa del Mundo con la absoluta eleva su carrera un peldaño más.

Caicedo fue la encargada de marcar el 2-0 ante Corea del Sur, luego de que Catalina Usme abriera el marcador desde el punto penal. La jugadora del equipo merengue, recuperó el balón en el mediocampo y luego eludió a jugadoras rivales para cerca del borde del área sacar un remate que tuvo cierta complicidad de la arquera Yoo Young-Geul. De esta manera volvió a tocar la gloria defendiendo al país.

Linda Caicedo, a los 18 años y 153 días, se convirtió en la segunda jugadora sudamericana más joven de la historia que logra marcar en un Mundial de Mayores. La colombiana se ubica en este registro por detrás de la histórica brasileña, Mara, quien lo hizo en tres partidos distintos con 17 años.

También puedes leer: Histórica oferta del fútbol árabe al PSG por Kylian Mbappé

Asimismo, si se tiene en cuenta los últimos torneos masculinos y femeninos a nivel de Copas del Mundo de la FIFA, es la única que pudo marcar en el Sub-17, Sub-20 y Mayores.

Linda hace mucho dejó de ser promesa y se convirtió en una realidad del fútbol colombiano y mundial. Se encuentra viviendo un sueño que tampoco se imaginó, de hecho, en las declaraciones post partido, aseguró que nunca llegó a pensar en “competir tanto” con su selección.

Linda Caicedo sigue haciendo historia con la Selección Colombia Leer más »

Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela - Google

Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela

El presidente Gustavo Petro oficializó el nombramiento de de Milton Rengifo Hernández como embajador extraordinario y plenipotenciario de Colombia en Venezuela, esto tras la salida de Armando Benedetti.

Te puede interesar: Gustavo Bolívar confirmó su candidatura Alcaldía de Bogotá

Aunque Rengifo ya había sido nombrado por el gobierno dicha designación tuvo que esperar pues la Cancilleria decidió extender a Benedetti en el cargo hasta el pasado 19 de julio.

Sin embargo, tras la renuncia de Armando Benedetti el nuevo embajador ya podrá viajar a Venezuela para liderar los temas de dicha misión.

Rengifo Hernández es politólogo de la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Estudios Urbanos y Maestría en Desarrollo y Ambiente, trabajó con el presidente Gustavo Petro en su paso por la Alcaldía de Bogotá y en el año 2013 fue el subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano.

También puedes leer: Listo el reemplazo de Irene Vélez en el Ministerio de Minas

Entre tanto, el nuevo embajador, cuyo nombre se conocía desde el pasado 5 de junio, fue subsecretario de Asuntos Locales y Desarrollo Ciudadano, subsecretario de Ambiente y asesor de despacho de la Secretaría General durante la Alcaldía de Bogotá del hoy presidente Gustavo Petro.

Milton Rengifo Hernández es el nuevo embajador de Colombia en Venezuela Leer más »

Gustavo Bolívar oficializó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá - Redes Sociales

Gustavo Bolívar confirmó su candidatura Alcaldía de Bogotá

Tras conocerse los resultados de la encuesta realizada por el Pacto Histórico, el exsenador Gustavo Bolívar será el único candidato de esa colectividad a la Alcaldía de Bogotá para las elecciones de 2023.

“Tuve muchas dudas al comienzo, tenía un tema de financiación. pero hoy ya estoy liberado y así pude dar el sí. Las bases del progresismo reclamaban esta candidatura y no quería ser inferior a esta responsabilidad”, comentó Gustavo Bolívar.

Te puede interesar: Listo el reemplazo de Irene Vélez en el Ministerio de Minas

Sobre su experiencia en urbanismo, transporte masivo y otras problemáticas de la ciudad, Gustavo Bolívar afirmó que en el campo político es importante empaparse de todos los temas, pero más aún el secreto está en rodearse bien.

Entre tanto, destacó las relaciones internacionales que buscó para el año 2022 y destacó que llegará con un grupo fuerte de expertos, encabezado por Carlos Moreno, colombiano que vive hace 40 años en Francia y que es asesor de Anne Hidalgo, alcaldesa de París.

“La movilidad es un tema que se puede superar, pero el próximo viernes 28 de julio conocerán más detalles del caso. Soy una persona honesta que no se le va a robar ni un solo peso a la ciudad y que se rodeará de la gente más transparente y capacitada”, reiteró.

Por otro lado, Gustavo Bolívar se declaró amante de las listas cerradas porque es un mecanismo que, en su opinión, elimina la financiación oscura de las campañas. Así pues, también luchará para que Carlos Carrillo no salga de la lista del Pacto Histórico por su trabajo y entrega.

En el caso de una candidatura de Enrique Peñalosa, el exsenador Gustavo Bolívar consideró que es un hombre con buenas intenciones, que tuvo errores con la destinación del Metro, pero engrandece el debate y es bienvenido a la contienda electoral.

Otro de los compromisos en su campaña será extender el PAE a 365 días con una alianza estratégica con las cajas de compensación. Sumado a esto, un plan de educación bilingüe para iniciar en 2025 con preescolar e implementarlo en los demás grados de manera paulatina.

También puedes leer: Iván Name, presidente del Senado, habló de los trámites legislativos en el Congreso

“Queremos proyectar la ciudad hacia una de las mejores 20 con mejor calidad de vida, la idea es que Bogotá logre ser bilingüe para los 2038″, reiteró.

Finalmente, sobre su cercanía con la Primera Línea dijo que no piensa desligarse de esa imagen y seguirá trabajando con los jóvenes porque de esta manera se lograrán bajar los índices de delincuencia con políticas de choque.

Gustavo Bolívar confirmó su candidatura Alcaldía de Bogotá Leer más »

Menor de 12 años resultó en embarazo tras abuso de sus compañeros de colegio - Google

Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio

Un aberrante caso se conoció en Bogotá. Una menor de 12 años quedó embarazada producto de la violación de unos niños que estudian con ella en un colegio de la localidad de Los Mártires, según el desgarrador relato de la pequeña.

Hasta esta semana, la menor dio a conocer los detalles del hecho y de cómo resultó embarazada, pues les contó a los médicos, a familiares y a sus padres el terrible hecho.

Te puede interesar: Personería citó a Claudia López y otros funcionarios por inseguridad en Bogotá

De acuerdo con lo que contó, fueron niños de grado séptimo los que abusaron sexualmente de ella y la dejaron embarazada. Los padres de la menor, que son sordos, quedaron aterrados con las declaraciones de la menor y a través de una interlocutora le contaron al ‘Ojo de la Noche’ los detalles de este repudiable hecho.

“Decido estar pendiente de la educación de mi hija en este colegio y me cuenta la situación con los otros estudiantes, que son como tres niños. Quedé aterrada y dije ¿Qué está pasando, por qué no me había dicho antes? El médico me dijo que tenía cuatro meses de embarazo y el día de ayer abortó”, señaló la madre.

La menor se encuentra recluida en el Hospital San Ignacio recuperándose de la interrupción de su embarazo. Ahora lo que sigue es investigar a fondo el caso y que las autoridades y las directivas del colegio tomen cartas en el asunto para determinar las sanciones a las que haya lugar con los menores que abusaron de la niña de tan solo 12 años.

También puedes leer: Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá

Los médicos interrumpieron el embarazo de la menor, pues era de alto riesgo. Los padres y familiares de la pequeña pidieron al ICBF, a la Fiscalía y a la Policía de Infancia y Adolescencia que se apersonen de la situación y castiguen a los responsables, niños que, según se indicó, siguen estudiando en la misma institución educativa que la pequeña.

Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio Leer más »

Personería de Bogotá citó a funcionarios de la alcaldía por inseguridad en la capital - Redes Sociales

Personería citó a Claudia López y otros funcionarios por inseguridad en Bogotá

Crece la preocupación en Bogotá ante los últimos hechos de violencia que se han venido registrando en los últimos meses. Desde homicidios, atracos, extorsiones, entre otros, se han convertido en situaciones del día a día en la capital del país, algo que encendió las alarmas de la Personería de la ciudad.

Te puede interesar: Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá

Ante esta situación, la Personería de Bogotá citó a la alcaldesa Claudia López y a los de secretarios de Seguridad y Gobierno, Óscar Gómez y Juan David Riveros, para que rindan un informe detallado sobre lo que está haciendo el Distrito para combatir la inseguridad; asimismo, invitan a participar a la general Sandra Patricia Hernández, comandante de la Policía de la ciudad.

Según el personero Julián Pinilla, esta citación es bajo el carácter de «urgente» e «indelegable», pues, según él, los bogotanos no aguantan más hechos como los últimos casos de asesinatos y extorsiones ocurridos en Bogotá.

«La ciudadanía no aguanta más hurtos, asesinatos y extorsiones. Estamos agobiados por esta situación. No podemos normalizar estos actos. Por eso, se requieren medidas conjuntas y urgentes por parte de todos», indicó el personero.

La citación de la Personería será el próximo jueves, 27 de julio, en la sede principal de la entidad. Allí, se solicitará acciones de corto, mediano y largo plazo que puedan combatir el problema de inseguridad en Bogotá.

Asimismo, Pinilla puntualizó que se deben tomar acciones urgentes y contundentes porque Bogotá no puede seguir viviendo con miedo: «La seguridad es un derecho y como tal es exigible a las autoridades competentes».

También puedes leer: Diego Molano inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

Y es que, según cifras de la Secretaría de Seguridad, entre enero y abril, de 2023, Bogotá aumentó los asesinatos en un 12.2 %; es decir, pasó de 37 vidas más que el año pasado.

En cuanto a las localidades más afectadas por el hurto a personas, Suba encabeza la lista con 6.236 casos, seguida por Kennedy con 6.092 casos, Engativá con 5.809 casos y Chapinero con 4.724 casos.

Personería citó a Claudia López y otros funcionarios por inseguridad en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio