Exención del predial para teatros y museos
|
|
Exención del predial para teatros y museos Leer más »
Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.
|
|
Exención del predial para teatros y museos Leer más »
• Más de 800.000 personas viajaron en Semana Santa del año pasado por vía aérea y terrestre.
A la fecha son muchos los colombianos que a través de redes sociales o aplicaciones alquilan espacios para alquilar y estar con su familia. Sin embargo, la delincuencia se aprovecha de las personas que desconocen cómo identificar un sitio seguro y sobre todo autorizado para su alquiler.
«Son muchos los trámites que hoy se pueden hacer de manera digital, en ese sentido los delincuentes han encontrado otra manera para estafar a las personas. El alquiler de fincas y apartamentos ha sido una de las aristas que usa la delincuencia en plataformas digitales y redes sociales para engañar y estafar”señaló Luis Fernando Guisao, gerente de la empresa Alquile su Finca.
En tal sentido, Guisao entrega algunas recomendaciones para que los turistas y viajeros no caigan en manos de estafadores y promesas falsas de lugares de encanto:
Teniendo en cuenta que durante 2022 para semana santa salieron más de 800.000 viajeros desde las terminales aéreas y terrestres, se espera que este 2023 haya un muy buen índice de ocupación en fincas, hoteles, entre otros.
Por lo anterior, desde AlquileSuFinca.com se encuentra una amplia oferta de sitios disponible para que los viajeros puedan tener una semana de descanso tranquila y por supuesto segura dónde se busca siempre satisfacer las necesidades y gustos de los usuarios de este servicio que ha tenido una excelente acogida.
¡Tome nota! Para que no lo estafen en semana santa Leer más »
El Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, afirmó que 966 predios, que equivalen a 147.634 hectáreas, son viables para compra y servirán para aportar a la Reforma Agraria liderada por el Gobierno del Presidente Gustavo Petro.
Las cifras las suministró el Director de la ANT al hacer un primer balance sobre la compra de tierras, en el cual destacó que los 966 predios superaron la prefactibilidad técnica y jurídica por parte de la Agencia.
“Se busca la compra de tierra fértil para la producción de alimentos, para lo cual el presupuesto para la compra y adjudicación de tierras asciende a 1,5 billones de pesos, y la meta según lo señaló el Presidente de la República, es beneficiar a 300.000 familias de las cuales el 70% están ubicadas en la región Caribe, en departamentos como Atlántico, Bolívar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre”, explicó el funcionario.
Asimismo, manifestó que la Agencia les ha dado prioridad a mujeres y personas con vocación agraria y en condiciones de hacer producir el campo, por eso se buscó que los predios comprados no sean terrenos inundables u ocupados ilegalmente, que cumplan con las disposiciones ambientales, agrarias y ecológicas para entregar tierra de calidad.
“Esta es una de las metas del Gobierno en su lucha contra el hambre y aporte a la Paz Total”, recalcó Vega.
La ANT informó que inicialmente fueron recibidas 2.321 ofertas de venta de tierra al Estado y que de esa cifra se derivaron los 966 predios aprobados para compra.
Los predios descartados registran acciones judiciales de extinción de dominio, inconsistencias en su inscripción catastral o están vinculados a procesos de restitución de tierras, por lo cual no serían viables de compra.
Por último, cabe recordar que desde el inicio del Gobierno del Presidente Petro la Agencia Nacional de Tierras ha formalizado más de 1,4 millones de hectáreas de las cuales 1.015.000 corresponden a predios rurales y 396.000 hectáreas más en cuatro zonas de reserva campesina: La Tuna (Cauca), Güejar–Cafre, Losada–Guayabero (Meta), y Sumapaz (Bogotá).
Agencia Nacional de Tierras aprueba 147.634 hectáreas para la Reforma Agraria Leer más »
• La certificación se entregará a Colombia, de manera oficial, durante la 90 sesión general del organismo, que tendrá lugar en mayo de 2023 en París, Francia.
• La Ministra de Agricultura, Cecilia López, señaló que “con este reconocimiento, el total del territorio colombiano queda certificado como libre de fiebre aftosa, lo que demuestra la fortaleza del servicio veterinario oficial y el trabajo conjunto con los ganaderos de la zona”.
La Organización Mundial de Sanidad Animal reconoció a los 29 municipios de Norte de Santander, que integraban la antigua Zona de Protección I, como libres de fiebre aftosa con vacunación, luego de la solicitud elevada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Los 29 municipios son Arboledas, Bochalema, Bucarasica, Chinácota, Chitagá, Cácota, Cúcuta, Cucutilla, Durania, El Tarra, El Zulia, Gramalote, Herrán, Labateca, Los Patios, Lourdes, Mutiscua, Pamplona, Pamplonita, Puerto Santander, Ragonvalia, Salazar, San Cayetano, Santiago, Sardinata, Silos, Tibú, Toledo y Villa del Rosario.
De acuerdo a lo informado por el ICA, la certificación se entregará a Colombia, de manera oficial, durante la 90 sesión general del organismo, que tendrá lugar en mayo de 2023 en París, Francia.
Al respecto, la Ministra de Agricultura, Cecilia López, señaló que “con este reconocimiento, el total del territorio colombiano queda certificado como libre de fiebre aftosa, lo que demuestra la fortaleza del servicio veterinario oficial y el trabajo conjunto con los ganaderos de la zona”.
Agregó, además, que “mantener la sanidad y la inocuidad del sector pecuario es una prioridad del Gobierno Nacional para garantizar la transformación del campo, la soberanía alimentaria y aportar a la construcción de la paz”.
Vale la pena resaltar que después de este reconocimiento, los productores podrán movilizar sus animales y subproductos al interior del país, cumpliendo con los requisitos establecidos.
Por su parte, el gerente encargado del Instituto Colombiano Agropecuario, Juan Fernando Roa, explicó que “este reconocimiento se da luego de que el ICA llevara a cabo las acciones tendientes a demostrar que la fiebre aftosa no está presente en esa región del país. Para tal fin, el Instituto realizó controles a la movilización, vigilancia epidemiológica, al ingreso de animales de forma ilegal y trabajó con los ganaderos para la obtención de altas coberturas de vacunación en la denominada Zona de Protección I”.
La entidad acatará las recomendaciones de la Comisión Científica de la OMSA para mantener el estatus, dentro de las que se destacan:
• Implementación completa del sistema de identificación individual para bovinos y búfalos.
• Continuar con la vigilancia epidemiológica de la enfermedad.
• Mantenimiento de altas coberturas de vacunación contra la fiebre aftosa.
La autoridad sanitaria colombiana continuará adelantando actividades para el fortalecimiento de los procesos enmarcados dentro del Programa Nacional de Erradicación de Fiebre Aftosa, el control a la movilización de especies susceptibles, a la ilegalidad y al contrabando. Igualmente, realiza los análisis de los estudios de ausencia de circulación viral e inmunidad para confirmar que en ninguna región del país esté presente el virus.
La Comisión Nacional del nuevo partido Fuerza Ciudadana estará este sábado 11 de marzo en Bogotá, donde instalará una Asamblea Territorial en el marco de la gira nacional Únete al Cambio, con miras a que cada vez más colombianos hagan parte de la militancia de esta organización progresista y puedan postularse a cargos de elección popular en las elecciones territoriales de octubre.
En el marco del espacio se socializarán los estatutos, el código ético y la propuesta del 20+1, contenida en las cuatro revolución que plantea esta colectividad política.
Asimismo, se explicará: cómo adquirir la militancia del partido; cómo ser miembro de la dirección nacional; cómo aspirar a cargos de elección popular desde el partido; cómo preseleccionar candidatos a órganos y cargos de elección popular; y cómo elegir voceros públicos y provisionales.
El evento se desarrollará a partir de las 3:00 de la tarde en el Hotel Grand Park, ubicado en la carrera 5#23-34.
Fuerza Ciudadana instalará este Sábado la Asamblea Territorial en Bogotá Leer más »
La Comisión Nacional del nuevo partido Fuerza Ciudadana estará este sábado 11 de marzo en Bogotá, donde instalará una Asamblea Territorial en el marco de la gira nacional Únete al Cambio, con miras a que cada vez más colombianos hagan parte de la militancia de esta organización progresista y puedan postularse a cargos de elección popular en las elecciones territoriales de octubre.
En el marco del espacio se socializarán los estatutos, el código ético y la propuesta del 20+1, contenida en las cuatro revolución que plantea esta colectividad política.
Asimismo, se explicará: cómo adquirir la militancia del partido; cómo ser miembro de la dirección nacional; cómo aspirar a cargos de elección popular desde el partido; cómo preseleccionar candidatos a órganos y cargos de elección popular; y cómo elegir voceros públicos y provisionales.
El evento se desarrollará a partir de las 3:00 de la tarde en el Hotel Grand Park, ubicado en la carrera 5#23-34.
¡Fuerza Ciudadana instalará Asamblea Territorial este sábado en Bogotá! Leer más »
El Castigo a los inocentes
Desde el año 2016 y luego de una denuncia anónima, los doctores Robles y Ramos han tenido que defender sus estudios y capacidad profesional.
La carrera profesional de estos cirujanos plásticos en Colombia la ha defendido el abogado Juan Varela, quien nos explicó que, «la denuncia tiene una historia particular y es qué este caso se fundamenta en la denuncia de un señor Marco Urrea, un señor que no existe, posterior a ello.
Según el defensor, «El registro de una denuncia de un exconcejal Bernardo Guerra, quien tiene una condena por actos de corrupción, las cuales decían básicamente que el proceso formativo de los médicos estudiados en Brasil, era en una universidad garaje con una poca profundidad académica de algunas horitas».
Las acusaciones estaban fundamentadas en que los estudios se habían realizado de una manera irregular y contraria a las normas, a los galenos les habían dado una convalidación del título del Ministerio Educación Nacional, básicamente el contenido de la denuncia al cual pues la Fiscalía le hizo eco durante tanto tiempo.
Tras verificar por parte de Ministerio Educación, se logra comprobar la calidad de la formación de los profesionales en dicha universidad del país Suramericano.
https://www.youtube.com/watch?v=UxSBgsq7mwc
Por su parte, el proceso madre o matriz comienza en el año 2016, aquí hay dos tipos de de proceso, hay unas universidades que es la Universidad San Marcos de Perú, Otra Universidad en Argentina y está la Almeida, en el caso de Perú; y Argentina lo que ocurrió es qué habían falsificado el diploma como tal lo habían traído y por medio de una funcionaria del Ministerio Educación Nacional habían convalidación, los títulos recibidos en el exterior.
En cuanto a la sentencia proferida, la misma ya tiene decisión de fondo, la verdadera justicia en este caso de las dos universidades, los cuales son completamente distinta, acá son médicos que verdaderamente fueron estudiaron y se matricularon en unos programas ofrecidos desde el principio, no para quien quisiera hacer una especialización, ellos debían acreditar una experiencia cierta, como en los pilotos deben acreditar horas de vuelo, ellos debían acreditar varias cirugías.
Este caso a afectando la moral y el profesionalismo de los doctores Robles y Ramos quienes han cursado los estudios para obtener los títulos de que se llaman Medicina Cirugía Plástica Estética, eso es un título de la universidad que se conferido conforme a la ley.
Ahora los daños morales, profesionales también ha sido familiares, el abogado Juan Varela, aseguró de sus protegidos, que sus familias se han visto afectadas por las denuncias, y que los mas afectados han sido los niños al ver el sufrimiento de sus papás.
La afectación al buen nombre, y desafortunadamente es muy difícil de reparar, pero lo más grave son los cuestionamientos realizados por algunos medios de comunicación, de parte también de la señora Lorena Beltrán, tratando de hacerlo ver como si fuera un error de la Fiscalía A lo que agrego el juristas «Lorena Beltrán, y por lo que dice qué ella del proceso, puedo decirle con seguridad que es una ciudadana que no está buscando justicia, no existe ningún argumento serio o de base para qué esta señora ponga en duda solución el contenido constitucional de los Derechos Fundamentales, una decisión por lo menos debería esperar o podría respetar la decisión judicial y no ponerla en duda».
Justicia en caso de médicos cirujanos estéticos Leer más »
Por: Gabriela Valencia
La marcha por la fecha conmemorativa del día de la mujer 8M tuvo lugar este miércoles, en varias ciudades del país. Transcurrió con completa tranquilidad, y aunque la movilidad se vio afectada y varias estaciones de Transmilenio dejaron de funcionar por cierto tiempo, la marcha continuó su rumbo, las convocatorias fueron hechas por redes sociales con diferentes puntos de encuentro.
En Bogotá se presentaron al menos tres concentraciones, por el Centro de la ciudad y en el sur.
La historia del porqué se celebra esta fecha nos lleva al 8 de marzo de 1857, cuando un grupo de mujeres que trabajaba en una industria textil de Nueva York organizó una protesta para pelear por salarios justos y condiciones laborales más justas.
Esta fecha conmemora la lucha por la equidad de las mujeres, principalmente con la intención de mejorar sus condiciones laborales y su derecho al voto, durante mucho tiempo las mujeres hemos acumulado experiencias de opresión y discriminación, hoy en 2023 se siguen presentando feminicidios en Colombia y en el mundo, esta fecha es una forma no solo de estar orgullosas de ser mujeres, sino también de recordar a las que ya no están, las desaparecidas y asesinadas de forma injusta.
Celebración del Día Internacional de la Mujer. Leer más »
Por: Alexander rubio
El pasado martes 7 de marzo Augusto Rodríguez, director de la Unidad nacional de Protección, se dirigió a su residencia en la localidad de Puente Aranda. Sobre las 10:30 fue abordado por hombres armados, quienes intentaron vulnerar su esquema de seguridad.
El director se encontraba dentro de su hogar después de recoger a su hija mayor de la universidad cuando se presentó un intercambio de disparos entre los atacantes y el cuerpo de seguridad, dejando a uno de los atacantes muerto y otro herido que huyó de la zona. Los sicarios llegaron al lugar en motocicletas y se conoce que tres de ellos se dirigieron hacia el norte de Bogotá, la policía nacional se pondrá a investigar para esclarecer quienes son los responsables del hecho.
Augusto fue compañero del presidente de la república, Gustavo Petro en el M19 y solicitó a la fiscalía investigar sobre denuncias que realizó el director hacia mafias en la UNP además argumentó que este hecho es repudiable. La policía inicia la búsqueda de material probatorio y así mismo revisar las cámaras del lugar para identificar y dar captura a los sicarios.
Intento de sicariato en contra del Director de la UNP Leer más »