DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Lionel Messi ya tuvo su primer entrenamiento con el Inter Miami - Google

Lionel Messi y su primer entrenamiento con el Inter Miami

Lionel Messi sigue conmocionando el entorno del fútbol mundial, luego de su llegada al Inter Miami. El argentino fue recibido de la mejor forma por todos sus compañeros, preparando lo que será su debut este 21 de julio contra Cruz Azul.

Te puede interesar: Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz

Messi se rencontró con Gerardo Martino, con quien ya había trabajado en el Barcelona y en la Selección Argentina.

Entre las sonrisas y rodeado de sus compañeros, así transcurrieron las imágenes que dejó ver el cuadro norteamericano. Además, Sergio Busquets fue recibido también por sus nuevos compañeros.

También puedes leer: Juan Guillermo Cuadrado presentaría exámenes médicos con el Inter este martes

A Messi se le vio no solo con el español, sino con Benjamin Cremaschi, quien tiene nacionalidad argentina y el venezolano Josef Martínez.

Lionel Messi y su primer entrenamiento con el Inter Miami Leer más »

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz - Google

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz

Luis Díaz retornará con toda la preparación, para lo que será el reto de la nueva temporada del Liverpool. Premier League y Europa League, serán los retos para que el colombiano sea uno de los fundamentales para Jurgen Klopp.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado presentaría exámenes médicos con el Inter este martes

La temporada pasada estuvo marcada por las lesiones, pues estuvo fuera en gran parte de ella, siendo una ausencia notable para Liverpool, que se quedó fuera de la Champions League para la próxima temporada.

Su rendimiento ha despertado, desde hace mucho tiempo, el interés de clubes de todo el mundo. No es ajeno a los intereses desde medio oriente, ante el auge de contrataciones para llevar nombres de talla internacional a Arabia Saudita.

De acuerdo a información del portal portugués, Record, hay un interés desde medio oriente para contratar al extremo colombiano “Al Hilal pretende contratar a Luis Díaz. Jorge Jesús tiene muchas ganas de contar con el delantero y el club está dispuesto a ofrecer 50 millones de euros por el pase”.

También puedes leer: Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano

Pese a esto, ven complicada la transferencia, pues Luis Díaz encaja perfectamente en el gusto de Jurgen Klopp, por lo que será difícil que la transferencia se lleve a cabo.

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz Leer más »

Armando Benedetti no asistirá al CNE - Google

Armando Benedetti no asistirá al Consejo Nacional Electoral

Los escandalosos audios del entonces embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, en los que hace referencia a millonarios ingresos de dineros a la campaña del presidente Gustavo Petro, por parte de personas que no eran propiamente “emprendedores”, generaron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) citara al exembajador. Sin embargo, Armando Benedetti no asistirá. Según conoció SEMANA, hará uso de su derecho a guardar silencio.

En los audios que reveló la revista SEMANA de sus diálogos con la exjefe de gabinete, Laura Sarabia, Benedetti señaló a voz en cuello: “entonces, por favor, por favor, no me vengas a decir que fue por ‘güeva’ (…) que yo estuve allá, por lo que sea (…), amarrar gente, nadie me deja tirado tres horas ahí, un man que hizo cien reuniones en una campaña política, un man que consiguió 15.000 millones y ahora… que busqué toda la plata y tú lo sabes más que nadie, pa’ que se fuera a los hoteles, para que se viniera para acá y todo lo demás”.

Te puede puede interesar: La MinMinas Irene Vélez presentaría su renuncia esta semana

Ese es uno de los audios que tiene contra las cuerdas Benedetti y a Sarabia, quienes están citados hoy en el CNE a rendir versión ante los magistrados Benjamín Ortiz y Álvaro Hernán Prada. El exsenador está citado a las 9:00 a. m. de este martes en las instalaciones del CNE, mientras que Sarabia fue citada a las 2:00 p.m.

El Consejo Nacional Electoral, el organismo encargado de recibir las cuentas de las campañas políticas, abrió ya una investigación para identificar la eventual financiación irregular de la campaña que llevó al poder al presidente Gustavo Petro.

Como se recordará, en las conversaciones entre Laura Sarabia, quien era la jefe de gabinete del Gobierno, y el entonces embajador Armando Benedetti, el exfuncionario da detalles de lo que fue la entrada de dinero a la campaña. “Ajá, marica, yo hice cien reuniones (…), 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan”, le dice en un momento, en medio de reclamos.

El entonces diplomático, además, le lanzó la advertencia de que estaba dispuesto a contarlo todo: “yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura. Te lo juro por la vida de mis hijos que no pasará nunca, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos presos”.

Posteriormente Benedetti dijo que el dinero que llegó a la campaña del presidente Petro no venía de “emprendedores” y se refirió al hijo mayor del mandatario, Nicolás Petro, quien es investigado por presuntamente recibir fondos irregulares para dicha campaña.

También puedes leer: Germán Gómez, exjefe de prensa de Petro, nuevo cónsul de Colombia en Argentina

Ante todos estos hechos, el Consejo Nacional Electoral abrió una investigación formal. El caso lo tienen los magistrados Benjamín Ortiz (Partido Liberal) y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático). Juntos expidieron un auto con fecha del 4 de julio en el que piden cuatro pruebas fundamentales.

Armando Benedetti no asistirá al Consejo Nacional Electoral Leer más »

La ministra Irene Vélez presentaría su carta de renuncia esta semana - Google

La MinMinas Irene Vélez presentaría su renuncia esta semana

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, presentaría su carta de renuncia esta misma semana por petición directa del presidente, Gustavo Petro según confirmaron fuentes de Casa de Nariño.

Te puede interesar: Germán Gómez, exjefe de prensa de Petro, nuevo cónsul de Colombia en Argentina

El presidente Gustavo Petro habría tomado esta decisión tras la apertura de una indagación preliminar por presunto tráfico de influencias a la ministra Vélez por parte de la Fiscalía y teniendo en cuenta que la Procuraduría también está llevando a cabo un proceso por la presunta salida irregular de su hijo, menor de edad, del país en enero pasado.

De acuerdo con las mismas fuentes, la ministra estuvo en Bruselas durante el fin de semana, donde dialogó con el presidente Petro, y luego viajó a España para cumplir otros compromisos.

El jefe de Estado dio instrucciones a la ministra Vélez para que no regresara a Bruselas, no se uniera de nuevo a la comitiva presidencial y regresara de inmediato al país para atender los asuntos judiciales abiertos en su contra.

Cabe recordar que la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue llamada a indagatoria por la Procuraduría General de la Nación a razón de la salida irregular de su hijo menor desde la ciudad de Cali hacia Europa en el mes de enero del presente año.

También puedes leer: Presidente Petro y tres mandatarios más se reunirán con negociadores de proceso político en Venezuela

En el caso también se encuentra implicado el funcionario de Migración Colombia en ese entonces, William López, quien coordinaba las salidas internacionales del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que sirve a la capital del Valle del Cauca.

La MinMinas Irene Vélez presentaría su renuncia esta semana Leer más »

Delincuentes asesinaron a un anciano en Bogotá - Google

Delincuentes asesinaron a un anciano en la localidad de Engativá

Aun caso de fleteo atribuyeron las autoridades el hecho en el que una persona fue asesinada por dos hombres que se movilizaban en una motocicleta por el barrio Florida de la zona de Engativá, al noroccidente de Bogotá.

Te puede interesar: Carlos Fernando Galán aspirará por tercera vez a la Alcaldía de Bogotá

Al parecer, el caso se presentó cuando dos delincuentes llegaron a robar a tres personas, por lo que un hombre quién no ha sido identificado intentó evitar el hurto y fue asesinado por los asaltantes.

La víctima de este nuevo caso de inseguridad en la capital del país, es una persona de la tercera edad, cuyo cuerpo fue trasladado a Medicina Legal para realizar las labores de necropsia.

La Sijin de la Policía de Bogotá, comenzó a recopilar información con vecinos y videos de las cámaras que hay en el sector donde ocurrió el hecho para tratar de identificar a los autores de este asesinato que huyeron en una motocicleta.

Este caso se suma a los que se han registrado en las últimas semanas donde sicarios, han asesinado a sus víctimas luego de hurtarles sus pertenencias, como en el caso de Michael Sebastián Valverde, quién también fue víctima de fleteo por parte de dos ladrones quienes le dispararon por robarle más de 400 dólares que había comprado en la zona de Salitre.

También puedes leer: Choque entre bus de Transmilenio y motociclista dejó un muerto

La Policía Metropolitana de Bogotá reportó un aumento del 9% en los homicidios en lo corrido del año en la ciudad, concentrándose sobre todo en cinco localidades donde más se presentan estos casos.

Delincuentes asesinaron a un anciano en la localidad de Engativá Leer más »

Carlos Fernando Galán confirmó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá - Google

Carlos Fernando Galán aspirará por tercera vez a la Alcaldía de Bogotá

Carlos Fernando Galán confirmó este lunes que aspirará nuevamente a la Alcaldía de Bogotá, con lo que dio por hecho que busca una revancha de las elecciones de 2019, en las que fue segundo detrás de Claudia López al alcanzar poco más de un millón de votos.

Esta nueva candidatura fue confirmada por Galán en sus redes sociales y aclaró que para esta ocasión aspirará por el partido Nuevo Liberalismo, con el que intentó llegar al Senado de la República en las legislativas de 2022 sin alcanzar el umbral.

Te puede interesar: Choque entre bus de Transmilenio y motociclista dejó un muerto

“Hoy confirmo mi aspiración a la Alcaldía de Bogotá. Con las lecciones del pasado y las ilusiones del futuro, quiero ser alcalde de la ciudad que mejor conozco y que más amo. Vamos a devolverles Bogotá a los ciudadanos”, planteó Galán en su publicación en redes.

Esta se convertirá en la tercera candidatura de Galán para llegar al Palacio Liévano y en el video de confirmación de su aspiración hizo un resumen de su vida política resaltando que Bogotá es la ciudad donde está su proyecto personal y profesional.

“Es mi proyecto de vida, es la ciudad que conozco, que entiendo, que he recorrido en más de 16 años de trabajo”, dijo el ahora aspirante del Nuevo Liberalismo, que le lanzó pullas a la alcaldesa Claudia López, quien lo derrotó en 2019 con 1,1 millones de votos.

Al referirse al gobierno de López en Bogotá, Galán planteó que la capital del país atraviesa por una crisis profunda y expuso que los problemas sociales y de seguridad tienen a la ciudad en una situación de desesperanza y desconfianza.

“No hay optimismo en ninguna parte. La ciudad se siente abandonada. Requiere de un liderazgo que la conozca, que la entienda, que sepa desde el principio qué tiene que hacer”, dijo el candidato Galán al cuestionar la administración de Claudia López.

Así las cosas, es un hecho que Galán aspirará por tercera vez a gobernar la capital del país. En 2011 aspiró por primera vez con el aval de Cambio Radical, alcanzando el cuarto lugar con 285.263 votos. En 2019 quedó segundo y alcanzó 1.022.874 apoyos.

Lo que está claro es que con esta candidatura de Galán el denominado espectro de centro podría dividir sus votos, pues también está aspirando al Palacio Liévano el exsenador Jorge Enrique Robledo, quien tiene el aval del partido Dignidad y Compromiso.

También puedes leer: Policía capturó a 39 delincuentes que estaban de rumba en Bogotá

Sin duda, este representará un choque en el centro político, pues Robledo y Galán estuvieron en la misma coalición política en las elecciones presidenciales de 2022 por medio de la candidatura presidencial de Sergio Fajardo, pero ahora dividirán su caudal electoral.

Carlos Fernando Galán aspirará por tercera vez a la Alcaldía de Bogotá Leer más »

El Estado Mayor Central de las Farc señalan que fueron consultadas sobre rol de Venezuela en los diálogos - Google

Estado Mayor Central de las Farc dicen que fueron consultadas sobre rol de Venezuela

Desde la Presidencia de la República aseguraron que Venezuela será un país garante en los diálogos que están por iniciar con el Estado Mayor Central de las Farc, disidencias que son lideradas por ‘Iván Mordisco’.

Te puede interesar: Emergencia en Quetame, Cundinamarca; 7 personas muertas

Ante esta noticia esta facción disidente aseguró que todavía ese tema no se ha discutido y no hace parte aún del consenso entre las partes que están en todo el proceso de acercamiento y adelantan toda la fase preliminar que lleve a la instalación formal de la mesa de diálogos.

Estas disidencias de las Farc que comanda ‘Iván Mordisco’ dicen que no rechazan esa posibilidad, pero que esa decisión se debe dar en el espacio para la discusión, y pidió no hacer ese tipo de anuncios de manera unilateral.

El llamado Estado Mayor Central de las Farc le dice al Gobierno Nacional que si se busca avanzar en la instalación de una mesa de conversaciones, lo primero es hacer todo de manera conjunta porque el diálogo es entre las dos partes y más cuando se habla de quiénes podrían ser garantes de este proceso de paz.

También puedes leer: Fiscalía se opone a política antidrogas del Gobierno Nacional

Estado Mayor Central de las Farc dicen que fueron consultadas sobre rol de Venezuela Leer más »

Emergencia en Quetame, Cundinamarca, deja siete personas muertas - Cortesía

Emergencia en Quetame, Cundinamarca; 7 personas muertas

En la madrugada de este martes 18 de julio, se reportó una emergencia en Quetame, Cundinamarca. Sobre la 1:00 de la mañana, en la vereda El Naranjal, se registró una fuerte avalancha tras una creciente súbita en las quebradas Marcelita y Estaquecá, que ha dejado hasta el momento siete personas fallecidas, entre ellas tres menores de edad, 20 desaparecidas y varias viviendas afectadas.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en entrevista con Caracol Radio, se refirió a la situación que se vive en el sector y en la vía al llano en el Kilómetro 50.

Te puede interesar: Fiscalía se opone a política antidrogas del Gobierno Nacional

“Cuatro quebradas con creciente súbita simultánea que se suman al río Contador, se llevan varias veredas de El Naranjal, en el oriente de Cundinamarca. A este momento, hay seis personas fallecidas, seis han sido rescatadas con vida que fueron remitidas al Hospital de Villavicencio y al de Cáqueza y el reporte preliminar da cuenta de 15 personas desaparecidas”.

De acuerdo con el gobernador, sobre las 6:00 a. m. de este martes, inició de nuevo el proceso de búsqueda y rescate en el sector bajo de la vereda El Naranjal, donde se esperan buenas noticias en las últimas horas.

“Lamentablemente, varias personas de la comunidad han informado que han visto otros cuerpos en la parte baja de la vereda, sin embargo, hasta que no haya contacto directo por parte de los cuerpos de búsqueda de la Gobernación, no se puede hacer una modificación del reporte oficial”, manifestó García.

Según comentó, esta emergencia ya está afectando a municipios vecinos como es el caso de Guayabetal, donde se presentan graves inundaciones, pero sin pérdidas humanas hasta el momento: “Estamos haciendo el traslado de las personas hacia albergues previendo que continúen las lluvias como sucede en este momento”.

En cuanto, la contingencia de la vía principal, señaló que la emergencia se llevó parte del peaje de El Naranjal y en este momento, sobre la vía al llano, se evidencia afectación del Puente Grande.

También puedes leer: JEP podría llamar a Uribe y Santos como testigos en caso de falsos positivos

Frente a esto, la concesión decidió optar por el cierre total de la vía sin tiempo estimado de apertura, debido al desbordamiento de las quebradas Puerto Grande en Naranjal K50+100 y Estaquecá k46+200.

Durante la noche y madrugada de este martes 18 de julio, los Bomberos de Cundinamarca y demás autoridades competente atienden la situación y reportan deslizamientos, avalanchas, el desbordamiento de dos quebradas y varias personas desaparecidas.

Emergencia en Quetame, Cundinamarca; 7 personas muertas Leer más »

Prevenga los ciberataques en los Ecommerce

La suplantación de identidad, el secuestro o robo de información confidencial o de cuentas en redes sociales, la denegación de servicio, toma de control de la web, entre otras, son algunas formas de ciberataque a las que se enfrentan las compañías, especialmente, aquellas del sector retail o de servicios a través del comercio electrónico.

Según el informe “Amenazas Cibernéticas 2023” de SonicWall, empresa estadounidense de ciberseguridad, Colombia es el segundo país de Latinoamérica dentro del listado de los 10 países del mundo con más ataques de ransomware en 2022 y en lo que va corrido del año 27 organizaciones del país han sufrido algún tipo de robo de información.

Bettsabet Hidalgo, analista en ciberseguridad en Ecomsur by Infracommerce, empresa líder en soluciones de Fullcommerce en Latinoamérica, explica que entre las principales amenazas cibernéticas se encuentran el phishingy el ransomware. El primero apunta a sustraer contraseñas y números de tarjetas de crédito. 

“Estos ataques por lo regular tienen la forma de correos electrónicos o mensajes de texto que aparentan provenir de una fuente legítima, tales como un banco o un comercio en línea. El delincuente solicita al receptor que haga clic en un enlace que lo lleva a un sitio web falso en el que se le instruye ingresar su información”, indicó.

El ransomware involucra la encriptación de los datos de la víctima y la demanda del pago de un rescate a cambio de la llave de encriptación. En este caso, el cibercriminal obtiene acceso no autorizado a la computadora o red de la persona y procede a encriptar los archivos, volviéndose inaccesibles para el usuario, quien debe pagar para recuperarlos.

En cuanto a las medidas de seguridad, la analista menciona algunas que considera   esenciales para implementar en un sitio de comercio electrónico a fin de proteger los datos del usuario y garantizar las transacciones que se realicen:

  1. Utilizar un protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTP): que cifre los datos enviados entre un sitio web y el navegador de un usuario. Esto ayudará a proteger la información confidencial, para que no sea interceptada por piratas informáticos.
  2. Obtener un certificado digital SSL: el cual autentifique un sitio web y encripte los datos enviados entre el sitio y el navegador del usuario. Estos certificados ayudan a generar confianza con los clientes y protegen su información confidencial.
  3. Instalar programas antimalware: ya que permiten buscar malwares o softwares maliciosos y protegen las cuentas de los usuarios. Además, se debe actualizar regularmente el software, incluido el sistema operativo, el navegador web y el sistema de administración.
  4. Usar un firewall o dispositivo de seguridad de red: para ayudar a proteger el sitio web del acceso no autorizado y bloquear tipos específicos de tráfico, como escaneos de puertos y ataques de denegación de servicio.
  • Implementar políticas de contraseñas seguras: así los usuarios se encontrarán protegidos a través de contraseñas complejas que se puedan renovar regularmente. Se recomienda colocar la opción de renovación con tiempo establecido, como puede ser cada tres o seis meses. 
  • Realizar copias de seguridad periódicas de datos en una ubicación segura: es importante evitar almacenar datos confidenciales en los servidores. Por lo que se sugiere utilizar un servidor seguro de terceros. Así se previene cualquier contingencia de seguridad, pero también, se contará con un backup ante cualquier eventualidad técnica. 
  • Contar con una pasarela de pago segura: contar con un proveedor de servicios de comercio electrónico que también suministre una pasarela de pago segura es vital, ya que a través de la encriptación y otras medidas de seguridad se protegerán los datos de los clientes.

Para finalizar, Hidalgo asegura que otro factor primordial es educar a los empleados en mejores prácticas de seguridad; esto incluye capacitación sobre cómo identificar y reportar actividades sospechosas.

“En Ecomsur by Infracommerce implementamos un programa de formación para los equipos de trabajo de nuestros clientes con el objetivo de concientizarlos sobre la importancia de tener una cultura en ciberseguridad, ya que el usuario en la mayoría de las ocasiones es el eslabón más débil y por más que se tengan todas las medidas de protección si este falla, la empresa siempre será vulnerable”, informó. 

Al aumentar la concientización sobre la seguridad, garantizar la protección de los datos de los clientes y mantener el software actualizado, los Ecommerce pueden asegurar la integridad de sus transacciones. Solo a través de esfuerzos concertados de todas las partes involucradas podremos construir un entorno de comercio electrónico seguro y confiable para el futuro.

Prevenga los ciberataques en los Ecommerce Leer más »

Día Internacional del Tatuaje: los errores lingüísticos de las celebridades - Google

Día Internacional del Tatuaje: los errores lingüísticos de las celebridades que marcaron su piel

El “Día Internacional del Tatuaje”, que se celebra el próximo lunes 17 de julio, surgió inicialmente en Estados Unidos, conocido como el National Tattoo Day, y luego se extendió a nivel internacional. Y es que aunque los tatuajes nos parezcan modernos, y hoy en día sean muchas las personas que los llevan en su piel, se trata de una práctica muy antigua, que se ha dado en diferentes culturas y castigado en algunos periodos.

En la actualidad, el tatuaje ya no se relaciona exclusivamente con la pertenencia a ciertas sociedades, sino como un medio de expresión de la individualidad a través de imágenes, dibujos, palabras o también frases en diferentes idiomas. En este sentido, el inglés, el italiano y el francés suelen ser los idiomas más elegidos, aunque el chino o, incluso, el hebreo, han conquistado a los que buscan un tatuaje más íntimo y, sobre todo, menos comprensible para la mayoría.

Te puede interesar: Tom Holland se tomará un descanso de la actuación

“Hacerse un tatuaje en un idioma extranjero puede ser una manera de expresar una conexión con otra cultura o conceptos complejos que no existen en la nuestra. Pero debido al desconocimiento o la falta de información, son muy comunes los errores que, en no pocas ocasiones, se deben esencialmente a traducciones azarosas”, comentó Esteban Touma, profesor de Babbel Live. “Por ejemplo, los kanji, los sinogramas utilizados en la escritura del idioma japonés, son en sí una obra de arte, con sus líneas cuidadosamente trazadas, y son muy utilizados para los tatuajes. Pero una línea mal ubicada puede cambiar completamente el significado de la frase o palabra. Por eso, es muy importante acudir a un hablante nativo o aprender el idioma, para conocer y entender el significado de cada palabra o frase antes de dejarla para siempre tatuada en nuestra piel”.

Debido a que muchas personas deciden hacerse un tatuaje en un idioma extranjero y en el marco del Día Internacional del Tatuaje, los expertos lingüistas de Babbel, la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, seleccionaron y analizaron los tatuajes fallidos en un idioma extranjero de reconocidas celebridades a nivel mundial:

La catástrofe kanji de Ariana Grande

Se trata del error en un tatuaje más famoso de los últimos tiempos. La cantante intentó tatuarse «7 Rings», el nombre de su sencillo, en japonés en la palma de su mano. Desafortunadamente, su tatuaje decía “shichirin” (七輪), que significa “parrilla de barbacoa”. Intentó corregirlo agregando un kanji adicional, pero todo lo que logró fue conseguir que su tatuaje significara «dedo de parrilla de barbacoa».

Rihanna y su oración sánscrita en español

Su intención era tatuarse en su costado y en español la siguiente frase: “perdón, honestidad, represión y control”, una oración popular en sánscrito. Pero, desgraciadamente, su tatuaje real dice algo más cercano a «‘sufrimiento prolongado, veracidad, autocontrol, calma interior, miedo y valentía».

Robbie Williams y su tatuaje en francés

El cantante británico luce en el torso un tatuaje imponente en francés que dice «Chacun a son goût» que significa para gustos los colores. Pero la expresión correcta sería «Chacun ses goûts», traducida literalmente como “Cada uno tiene sus gustos”.

David Beckham y su tatuaje romántico

El futbolista británico decidió lucir en su piel su amor por su esposa Victoria, la ex Spice Girl, y optó por un tatuaje en sánscrito con una letra – h – de más: «Vihctoria«.

Hayden Panettiere, ¿tendrá arrepentimientos?

La actriz de la serie Héroes eligió un tatuaje en italiano para su espalda. En su piel se puede leer «vivere senza rimipianti», lo que en español se traduciría como «vivir sin lamentar o vivir sin arrepentimientos«, pero la manera correcta de escribirlo en italiano sería «vivere senza rimpianti».

También puedes leer: A la cárcel reconocido actor de Hollywood

Ashley Greene y su apóstrofe olvidado

La actriz de la reconocida saga Crepúsculo omitió un apóstrofe en la expresión «Life’s a dance», que significa la vida es un baile, tatuada en su pie izquierdo.

Christina Aguilera y su error en hebreo

Como muchas otras personas Christina se tatuó por amor cuando aún estaba casada con Jordan Bratman. Eligió un diseño en hebreo de sus iniciales, un fallo que acabó significando el número 12, pues le sobra una – f -.

Por último el periodista argentino, Diego Poggi, convive con un error en su antebrazo donde se puede leer en inglés: “Lifes too short to be affraid”, lo que en español seria: “La vida es demasiado corta para tener miedo”. El primer error es que falta un apóstrofe, en vez de Lifes debería poner Life ‘s, y el segundo fallo es en la palabra afraid. La oración correcta sería “Life’s too short to be afraid”.

¿Cuál es la historia del tatuaje?

Se estima que los primeros tatuajes surgieron en el año 2160 a.C., según hallazgos importantes en momias de la cultura egipcia. Se utilizaban agujas de oro para la aplicación de pigmentos de henna. Los tatuajes simbolizaban la prevención de peligros y enfermedades, con un significado mágico y de estatus o posición social.

Por su parte, en Asia los tatuajes surgieron en el año 1.000 a. de C., a través de las rutas comerciales de China, Japón y la India. En Japón, las mafias japonesas utilizaban los tatuajes para expresar lealtad y valentía. Y en Norteamérica y América Central los tatuajes se asociaban con elementos esotéricos y religiosos, por ejemplo, para contrarrestar a la muerte y rendir tributo a dioses.

Ya para el siglo XX se comenzó a aplicar la técnica de micropigmentación, comenzando a utilizar los tatuajes como práctica estética a partir del año 1970, con tintas antialérgicas para la pigmentación de labios, cejas y párpados.

Día Internacional del Tatuaje: los errores lingüísticos de las celebridades que marcaron su piel Leer más »

Scroll al inicio