DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

CNE revocó candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander - Google

CNE revocó candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander

La sala plena del Consejo Nacional Electoral revocó la candidatura de Rodolfo Hernández a la gobernación de Santander. Los magistrados del órgano electoral le dieron el visto bueno a la ponencia que así lo pedía.

Se conoció que la votación quedó 6 a favor y 4 en contra. La decisión oficial de la revocatoria de Rodolfo Hernández se comunicará, a través de una resolución, en una audiencia pública, momento el que el candidato Hernández podrá presentar, si así lo decide, un recurso de reposición para intentar salvar su aspiración.

También puedes leer: Subcomisión de reforma a la Salud pedirá más tiempo para presentar nuevo texto

La decisión sobre la elección de Rodolfo Hernández había estado en vilo porque en la sesión del pasado martes (26 de septiembre) no alcanzaron los votos para adoptar una determinación, en ese momento quedó 5-3 y se requerían 6 votos. Por esa razón se procedió a nombrar dos conjueces.
Al Consejo Nacional Electoral había llegado una denuncia que señalaba que Hernández estaba inhabilitado para ser candidato en las elecciones del mes de octubre por tener sanciones disciplinarias.

Aunque la campaña de Rodolfo Hernández no desconoce que tiene tres sanciones, tienen claro que no fueron por corrupción. Y alegan que no contaron con el visto bueno de un juez penal o el Consejo de Estado, según lo indica la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que estimó que la Procuraduría es un organismo administrativo que no tiene los ‘dientes’ jurídicos para quitarle los delitos políticos a un funcionario elegido por voto popular.

En otras palabras, la campaña cree que en el caso del candidato santandereano debe acogerse el fallo de la CIDH que le devolvió los derechos políticos a Gustavo Petro tras ser destituido por el exprocurador Alejandro Ordóñez por el escándalo de las basuras cuando fue alcalde de Bogotá.

Te invitamos a leer: CNE negó solicitud para revocar la candidatura de Julián Bedoya

Cabe recordar que el pasado viernes 22 de septiembre, el equipo jurídico del candidato a la gobernación decidió adelantarse y elevar una solicitud de medidas cautelares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos donde pidieron que se le respeten sus derechos políticos y se le permita seguir como aspirante político en las elecciones de octubre de 2023.

CNE revocó candidatura de Rodolfo Hernández a la Gobernación de Santander Leer más »

Subcomisión de reforma a la Salud pedirá más tiempo para presentar nuevo texto - Google

Subcomisión de reforma a la Salud pedirá más tiempo para presentar nuevo texto

Una vez finalizadas las mesas de diálogo convocadas en el marco de la comisión accidental que busca concertar la reforma a la Salud, los integrantes de esta célula legislativa se reunieron para hacer un balance sobre lo avanzado y se terminó de establecer el calendario de actividades, pues tienen margen de operación hasta este viernes 29 de septiembre.

Te invitamos a leer: CNE negó solicitud para revocar la candidatura de Julián Bedoya

“La comisión está proponiendo arrancar el debate con lo que más consenso genera, yendo hacia lo de mayor disenso. Mañana (jueves 28) vamos a estar trabajando todo el día, pero creo que también hay consenso en que se va a solicitar más tiempo a la mesa directiva, tal vez un par de días, para poder consolidar el informe”, contó la coordinadora de la comisión, la representante del Partido Verde Martha Alfonso.

El también coordinador, Alfredo Mondragón, dejó ver que la decisión sobre cuántos días adicionales se pedirán se tomará este mismo jueves, pero que él considera que sería para presentar el informe los primeros días de la próxima semana.

Además, el congresista del Pacto Histórico consideró que “se generó un ambiente importante, con más de 150 intervenciones sobre temas que nos van a permitir a nosotros demostrar que muchas de las propuestas están incluidas en las reformas; es decir, grandes acuerdos”.

Justo después de terminar las mesas de diálogo hubo una reunión de todos los congresistas de la comisión accidental con funcionarios del Ministerio de Salud y de la ADRES, encuentro que duró poco menos de dos horas.

También puedes leer: El CNE revocó la candidatura de Oneida Pinto a alcaldía de Albania

La solicitud de extender el plazo deberá realizarse con el presidente de la Cámara, Andrés Calle. El congresista liberal ha dicho que se iba a dar el tiempo necesario, pero sin que se prestara para dilatar el trámite del proyecto.

Subcomisión de reforma a la Salud pedirá más tiempo para presentar nuevo texto Leer más »

CNE negó solicitud para revocar la candidatura de Julián Bedoya - Google

CNE negó solicitud para revocar la candidatura de Julián Bedoya

El exsenador Julián Bedoya ganó otra pelea en su lucha por ser elegido gobernador de Antioquia. El CNE negó este miércoles 27 de septiembre la solicitud para revocar su candidatura por presunta doble militancia.

La petición que fue presentada por una veeduría ciudadana señalaba irregularidades en el proceso de inscripción de Bedoya como candidato, específicamente denunciaba que una supuesta infracción de los plazos reglamentarios entre la renuncia de Bedoya al Partido Liberal y su aterrizaje en el Partido Demócrata que terminó avalando su candidatura.

Te invitamos a leer: El CNE revocó la candidatura de Oneida Pinto a alcaldía de Albania

“El CNE ha hablado claro: la Resolución 11257 niega la solicitud de revocatoria de mi inscripción como candidato”, señaló Bedoya a través de redes sociales. Su equipo de campaña calificó la decisión como un triunfo ante el intento “de algunos sectores por sacar a Julián Bedoya de la contienda electoral, la justicia ha prevalecido”.

Cabe recordar que la inscripción de Bedoya por el partido Demócrata Colombiano estuvo marcada por la polémica. Bedoya se confió de que el partido Liberal le entregaría el aval para aspirar a la Gobernación, pero la colectividad dio un timonazo y le entregó el aval a Eugenio Prieto, quien luego salió de la carrera tras enfrentarse a una consulta con el uribista Julián Rendón, quien lo venció.

Bedoya salió a última hora a la desesperada a buscar aval y lo encontró en un partido que tiene orígenes raciales, un partido palenquero oriundo de la costa Atlántica. El Partido Demócrata Colombiano surgió en mayo de 2022. Apenas empezó su correría política en las pasadas elecciones.

En ellas y por la Circunscripción de Comunidades Afrodescendientes participó la candidata a la Cámara Ana Monsalve, avalada por el Consejo Comunitario de Comunidades Negras Afrocolombianas Palenque de la vereda Las Trescientas y del municipio de Galapa, en el departamento del Atlántico. Monsalve obtuvo una curul afro y por ello el Consejo Comunitario Palenque decidió convertirse en partido el 1 de mayo de ese mismo año; obteniendo su personería jurídica y el reconocimiento como colectividad por el CNE el 10 de agosto de ese año.

Ahora el partido dice ser de carácter nacional y se describe como “étnico-social, empresarial, popular, cultural, democrático, participativo, pluralista, pacifista, ambientalista y reinvindicatorio de las minorías”.

Te puede interesar: Tulio Gómez anuncia tutela tras revocatoria de su candidatura por parte del CNE

El Partido asegura estar abierto a cualquier persona pues aboga por el pluralismo. “Defendemos por sobre todas las cosas el principio de no discriminación. La igualdad étnica constituye un principio fundante del partido (…)”, aparece en sus estatutos.

Según le dijo Pedro Adán Torres, presidente de la colectividad a EL COLOMBIANO, Bedoya “estuvo en nuestro territorio (San Basilio de Palenque) y nos presentó un programa de gobierno que creemos importante y bueno para Antioquia, pues habla de educación, de deporte, de seguridad, pero en el que habla sobre todo de realizar varias de estas propuestas en el Urabá antioqueño. Por eso decidimos acompañarlo en el camino a la Gobernación”, explicó Torres.

CNE negó solicitud para revocar la candidatura de Julián Bedoya Leer más »

Amparo Cerón se niega a exclusión y exige mantenerse entre las candidatas a fiscal general - Google

Amparo Cerón se niega a exclusión y exige mantenerse entre las candidatas a fiscal general

La fiscal Amparo Cerón le envió una nueva carta a la Corte Suprema de Justicia que podría sacudir la terna para fiscal general de la Nación y socavar las intenciones del presidente Gustavo Petro.

Te invitamos a leer: Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez

Tras asegurar que aún no ha renunciado a ser candidata para ese cargo, Cerón envió una solicitud formal en la que pide que se le garantice su “derecho de elegibilidad”.

De ser aceptada dicha petición, la Corte podría terminar eligiendo a alguien que ya salió de los agrados del presidente Petro y su bancada, pues fue él mismo el que anunció que la sacaría de la terna para añadir a la jurista Luz Adriana Camargo.

En la carta, Cerón defiende su derecho a ser elegible y se ampara en el artículo 97 del código de procedimiento penal, que establece que una terna no puede ser modificada sin el consentimiento expreso y escrito de los candidatos.

También puedes leer: Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro

La controversia se centra en si la renuncia de Cerón era necesaria para que el presidente Petro pudiera modificar la terna. Mientras algunos argumentan que el presidente tiene la facultad de hacerlo sin necesidad de renuncias previas, otros sostienen que Cerón no debería haber sido excluida sin su consentimiento.

Amparo Cerón se niega a exclusión y exige mantenerse entre las candidatas a fiscal general Leer más »

Murió el actor Michael Gambon, el emblemático Albus Dumbledore en Harry Potter - Google

Murió el actor Michael Gambon, el emblemático Albus Dumbledore en Harry Potter

El actor irlandés afincado en el Reino Unido Michael Gambon, conocido, entre otras cosas, por interpretar a Albus Dumbledore en la saga cinematográfica de Harry Potter, ha fallecido a los 82 años tras contraer una neumonía, ha informado este jueves su familia.

«Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon«, indica un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs, en nombre de su esposa, Anne Miller, y su hijo Fergus.

Te invitamos a leer: Cumbia y pop se fusionan en el nuevo sencillo de Nico Scrinzi

«Amado esposo y padre, Michael murió pacíficamente en el hospital acompañado de su esposa Anne y su hijo Fergus, después de un brote de neumonía. Michael tenía 82 años», añade. La familia pidió que se respete su privacidad y agradece los mensajes de «amor y apoyo».

Ganador de cuatro premios Baftas, Gambon es conocido por su extensa carrera de más de cinco décadas en televisión, cine, radio y teatro.

En los últimos años se hizo popular entre el público joven al interpretar al director de la escuela Hogwarts Albus Dumbledore, en seis de las ocho películas de Harry Potter, el personaje creado por la escritora británica JK Rowling.

Encarnó al gran mago, identificable por su larga barba, entre 2004 y 2011, tras sustituir al fallecido Richard Harris.

Gambon, que residía en las afueras de Londres, es conocido en el Reino Unido por interpretar al detective francés Jules Maigret en la serie «Maigret» del canal ITV y por protagonizar la serie de la cadena pública BBC «The Singing Detective» (El detective cantante).

Nacido el 29 de octubre de 1940 en Dublín, Gambon debutó sobre el escenario en una producción de «Otelo» en el Gates Theatre de la capital irlandesa, y, ya en Inglaterra, formó parte, con Laurence Olivier, del equipo fundacional del Teatro Nacional londinense.

Te puede interesar: Shakira es acusada de nuevo por la Fiscalía de España por fraude

Algunos de sus papeles cinematográficos fueron películas de época, como «The King’s Speech» (El discurso del rey) de 2010, «Gosford Park» de 2001 y «Victoria & Abdul» (La reina Victoria y Abdul) en 2017.

En 1998, Michael Gambon fue nombrado «caballero» por la reina Isabel II por su contribución al mundo del espectáculo, lo que le dio tratamiento de «Sir».

Murió el actor Michael Gambon, el emblemático Albus Dumbledore en Harry Potter Leer más »

Un capturado dejó el intento de robo de una caja fuerte en Fontibón, Bogotá - Google

Un capturado dejó el intento de robo de una caja fuerte en Fontibón, Bogotá

En las últimas horas fue capturado un delincuente que, junto a su cómplice intentaron robar una caja fuerte, que permanecía en una bodega en la localidad de Fontibón, en el occidente de Bogotá.

Dos personas ingresaron a la bodega e intentaron llevarse una caja fuerte con 70 millones de pesos, sin embargo, gracias a la alerta de la comunidad, las autoridades lograron llegar al lugar a tiempo.

También puedes leer: Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio

De acuerdo con el reporte entregado por el Ojo de la Noche, de Noticias Caracol, pese a que uno de los ladrones logró huir, el otro fue capturado y no lograron llevarse ni un solo peso.

Por otro lado, otra captura se llevó a cabo en el municipio de Flandes, Tolima, contra un sujeto señalado de cometer al menos diez homicidios, al parecer por temas relacionados con el microtráfico.

Carlos Manuel Silva, director seccional de Cundinamarca de la Fiscalía, contó los pormenores de esta captura.

“La captura de José David Barrero Méndez, alias ‘Polocho’; esta persona es señalada de ser uno de los temidos sicarios de la estructura criminal ‘Los Puyicas’, dedicados al tráfico de estupefacientes en varios municipios y corregimientos de Cundinamarca y Tolima”, dijo.

Te invitamos a leer: Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Un capturado dejó el intento de robo de una caja fuerte en Fontibón, Bogotá Leer más »

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio - Google

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio

Un niño de una comunidad indígena menor de 14 años habría sido víctima de abuso sexual en horas recientes en el parque Tercer Milenio, en el centro de Bogotá, por parte de una mujer de 35 años.

Según se conoció, la agresora sería una mujer de la misma comunidad indígena, quien le habría pedido permiso a la madre para ingresar a la misma carpa donde duerme su hijo, donde lo habría abusado sexualmente.

Te puede interesar: Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Al parecer, después de que la madre le dio permiso a la mujer para acompañar a su hijo, se arrepintió. Tras los hechos, el niño salió asustado de su camping y fue llevado por su madre al hospital Santa Clara.

El Distrito también confirmó que la mujer fue tomada en custodia por parte del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), esto, debido a que estas comunidades indígenas cuentan con su propia legislación, consagrada en la Constitución.

Cabe recordar que decenas de miembros de comunidades indígenas llegaron en chivas en días recientes a este parque de la capital para hacer parte de la movilización en favor de las reformas que el Gobierno de Gustavo Petro quiere sacar adelante en el Congreso.

Te invitamos a leer: Madre e hija defraudaron a más de 1.500 personas en Bogotá

Denuncian violación de indígena menor de 14 años en el parque Tercer Milenio Leer más »

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez - Google

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez

“Están visitando las cárceles, ofreciendo beneficios a delincuentes como Carlos Pesebre, asesino que él persiguió. Es importante que la Procuraduría y la Fiscalía tomen medidas, los delincuentes que se robaron los recursos de la Alcaldía de Medellín, se sienten acorralados”. Con esta publicación en la red social X, el exministro Luis Felipe Henao entregó detalles del plan delincuencial que buscaría acabar con la vida del candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez.

“Están desesperados por no dejarlo llegar”, agregó.

Te invitamos a leer: Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro

Carlos Pesebre’ es uno de los hombres que ha aterrado a la capital de Antioquia por años. Su nombre de pila es Freyner Ramírez García y fue el jefe de los ‘Pesebreros’. En este momento, está pagando una condena en la cárcel de Itagüí. Fue capturado el 19 de marzo de 2013 y hoy juega un papel especial en el marco de la ‘paz total’. Según El Colombiano, es uno de los negociantes de paz por parte de la Oficina de Envigado con el Gobierno Nacional.

No es la primera vez que ‘Pesebre’ es mencionado en un plan para atentar contra Federico Gútierrez. En el año 2017, cuando el líder político estaba en la Alcaldía de Medellín, el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, hizo pública la existencia de un presunto plan para atentar contra el entonces mandatario. La Fiscalía aseguró que había evidencias en ese momento de un presunto pacto entre integrantes de las bandas ‘La Terraza’ -comandada por alias Pichi, Barny y Saya-, y la Odín ‘Robledo’. El tema fue tratado en conversaciones interceptadas por las autoridades a ‘Carlos Pesebre’, quien para la época estaba recluido en la cárcel Picaleña, de Ibagué (Tolima).

En medio de la contienda electoral, Gutiérrez ha lanzado ya varias alertas. “¿Qué está pasando hoy? Pues, yo veo con mucha preocupación que el presidente Petro quiere, de manera criminal, interferir en las elecciones locales, especialmente en Medellín”, dijo, y recordó que cuando fue alcalde de Medellín, su administración logró la captura de varios criminales pertenecientes a organizaciones delictivas presentes en la ciudad.

Gutiérrez comentó que ha recibido información que apunta a cómo los criminales capturados durante su administración, a quienes calificó como “los peores”, quedarían libres en septiembre, en plena época electoral, gracias a la Ley de Reconciliación Nacional que impulsa Petro.

También puedes leer: Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton

“(…) Para que salgan durante el día a los barrios de Medellín dizque a instalar las mesas por la vida y mesas por la paz. ¿No será más bien que lo que quieren es generar una coerción grande y constreñimiento para que la gente no pueda votar por nosotros?”, anotó el excandidato presidencial.

En esa intervención, Gutiérrez fue muy duro con el primer mandatario y lo responsabilizó de lo que pudiera pasarle. “Yo lo hago responsable de nuestra integridad, pero no solo de la mía, sino de los ciudadanos que tienen miedo de que esos jefes de estructuras criminales que tanto daño hicieron en el pasado lo puedan volver a hacer ahora. Y eso es muy grave”, enfatizó.

Ofrecieron más de $ 2000 millones por asesinar a Federico Gutiérrez Leer más »

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro - Google

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro

La Policía Nacional anunció un equipo especial para investigar las denuncias relacionadas sobre el presunto ingreso de dineros de Sandra Navarro, la esposa del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, a la campaña presidencial de Gustavo Petro en el departamento de Casanare.

El anuncio lo hizo el propio director de la Policía Nacional, el general William Salamanca, a propósito del informe especial de Noticias Caracol en el cual hay evidencias de aportes logísticos y de dinero por parte de Sandra Navarro.

Si bien aclaró que el asunto es de resorte de la Fiscalía, advirtió que también designó a un equipo de la Dijín para que apoye las investigaciones relacionadas con ese asunto. Otros organismos del Estado también tienen los ojos puestos en este episodio.

Te invitamos a leer: Alias ‘Chiquito Malo’, líder del “Clan del Golfo”, fue incluido en la lista Clinton

Noticias Caracol obtuvo miles de interceptaciones telefónicas de la red del narcotraficante Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’. Mientras la DEA, la Policía y la Fiscalía rastreaban los movimientos del capo, quedó registrado también cómo su esposa, Sandra Navarro, habría aportado dinero y apoyado logísticamente la campaña de Gustavo Petro en Casanare.

“Busquemos votos por favor”, se le escucha decir en una de las conversaciones a Sandra Navarro, esposa del confeso narcotraficante alias ‘Sobrino’. Ella fue una de las caras más visibles y comprometidas con la campaña presidencial de Gustavo Petro en Casanare.

Su esposo es Juan Carlos López, alias ‘Sobrino’, quien fue extraditado en el 2013. A su regreso al país, este sujeto continuó traficando, por eso fue capturado hace un año y condenado a 15 años de prisión.

¿Por qué Sandra Navarro y su esposo Juan Carlos López son tan claves en esta historia? Los audios, que están en poder de Noticias Caracol, dejan en evidencia cómo la esposa del capo se acercó y colaboró en la campaña de Gustavo Petro a la presidencia y, lo más grave, lo hizo por la petición de los propios directivos de la Colombia Humana en Casanare, según se escucha en las grabaciones.

Por ejemplo, en una conversación de marzo de 2022, en plena época electoral, la esposa del capo habla con Sonia Bernal, entonces candidata al Senado por el Pacto Histórico en el Casanare y quien se convirtió en directora política y electoral de la campaña de Gustavo Petro en ese departamento. Bernal no salió elegida al Congreso, pero después de que Petro ganara la Presidencia fue nombrada subdirectora de gobierno del Ministerio del Interior, cargo que actualmente desempeña.

Efectivamente, Francia Márquez estuvo en la mañana del 5 de mayo en Tauramena, Casanare, y después del mediodía fue a un evento en un coliseo de Yopal que se transmitió en vivo en redes sociales por Tercer Canal. En la tarima y a pocos metros de la hoy vicepresidenta, se observa a la esposa del mafioso moverse por el escenario. Los coordinadores de la campaña, incluso, le permitieron a la mujer del capo hacer una corta intervención.

Te puede interesar: Alias ‘Sonia’ descalificó relatos de las víctimas y negó abortos y reclutar niños

En las conversaciones también se escucha a un hombre llamado Yuber Comba, cercano a Sandra Navarro y a la campaña presidencial en Casanare. En una de ellas, el 9 de mayo de 2022, Yuber Comba pide que le presten una de las camionetas como parte de la avanzada de Gustavo Petro, en una visita a Yopal.

Finalmente, Petro no asistió al acto político por problemas de salud, pero el vehículo sí fue utilizado para transportar a algunos integrantes de la comitiva que reemplazó al candidato, entre ellos, Katherine Miranda.

Investigarán campaña de Petro en Casanare tras audios de Sandra Navarro Leer más »

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa - Cortesía

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa

Siguen las labores investigativas en contra de las estructuras criminales que, desde 2021 y hasta la fecha, han sembrado terror en la ciudad tras torturar, asesinar y desmembrar a ciudadanos antes de dejarlos abandonados en plena vía pública, envueltos en bolsas plásticas, sabanas o lonas. La Fiscalía seccional Bogotá entregó un importante resultado operativo.

La investigación por este hecho inició en julio pasado, luego de que habitantes de la localidad de Bosa reportaran el hallazgo de un cuerpo empacado en bolsas plásticas de color negro.

Te invitamos a leer: Madre e hija defraudaron a más de 1.500 personas en Bogotá

Análisis a los videos de las cámaras de seguridad del sector y testimonios, entre otras labores de policía judicial, permitieron identificar la vivienda de donde fue sacado el cadáver de un hombre envuelto en bolsas de basura. También se pudo observar que el cuerpo fue trasportado en una carreta y luego dejado en vía pública.

Servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) allanaron el pasado 13 de septiembre un inmueble ubicado en el mismo sector donde fue encontrado el cadáver. Técnicas de investigación para análisis de fluido evidenciaron en el lugar rastros de sangre que podría pertenecer a la víctima que, se cree, fue sometida a tratos crueles antes de morir.

La contundencia del material probatorio aportado por un fiscal de la Seccional Bogotá fue determinante para que un juez con función de control de garantías de la capital del país impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario a un hombre, presuntamente implicado en homicidio de una persona. La Fiscalía le imputó el delito de homicidio agravado.

También puedes leer: Miles de indígenas llegan a Bogotá para las marchas de este miércoles

Por su lado, la directora de la Fiscalía Seccionales Bogotá, Leonor Merchán, señaló que los hechos se habrían presentado el pasado mes de julio cuando se reportó el hallazgo del cuerpo sin vida dentro de una bolsa negra que había sido abandonado por alguien que conducía una carreta.

«El 23 de septiembre se realizó un allanamiento y los integrantes del CTI realizaron pruebas técnicas que dieron como resultado que en la vivienda había rastros de sangre, al parecer, de la víctima que allí había sido torturada», señaló la directora.

Así fue capturado el hombre que torturó y asesinó a su víctima en Bosa Leer más »

Scroll al inicio