DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Extensión de la avenida Mutis, en Bogotá, se estrenaría en febrero del 2024 - Redes Sociales

Extensión de la avenida Mutis, en Bogotá, se estrenaría en febrero del 2024

En febrero del próximo año estará lista la extensión de 3,3 kilómetros de la avenida José Celestino Mutis, o avenida Calle 63, que permitirá mayor fluidez en la movilidad del occidente de la capital. De acuerdo con el Instituto de Desarrollo Urbano -IDU- la obra va en un 75 % de avance y felicitará la conexión con otras vías.

Te puede interesar: Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total

En la actualidad, la avenida Mutis va hasta la transversal 112B Bis A (Carrera 114) y la obra la está extendiendo hasta la carrera 122. El corredor contará con dos calzadas con tres carriles por sentido, 2 kilómetros de ciclorruta y 1 kilómetros de bicicarril adicional. Por otro lado, la franja peatonal de espacio será de 3,4 metros en el costado norte y de 7,1 metros al costado sur.

La ampliación de la avenida se adelanta en cinco tramos que atraviesan los barrios Mirador, Sabanas del Dorado, Laureles y Villa Gladys, en la localidad de Engativá. De estos tramos, ya se cuenta con el 99 % de avance en el de la carrera 112 entre las carreras 63Bis y 63B. En la avenida José Celestino Mutis, entre las carreras 118 y 122, los trabajos avanzan en un 88 % de ejecución. En el tramo entre las carreras 113 Bis y 118A, el avance es de 73%. y el la transversal 112B Bis hasta la carrera 113Bis, 57 %. Para finalizar, el IDU trabajará en el tramo de la carrera 112 hasta la transversal 112 B Bis A.

Te invitamos a leer: Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla

La construcción está a cargo del Consorcio Avenida Mutis integrado por Concretos Asfálticos de Colombia S.A. – Concrescol S.A. y Guillermo Burgos Grillo. Cabe recordar que sobre la avenida Mutis ya se realizó una extensión y fueron construidos dos puentes vehiculares y un puente peatonal de uso mixto.

Extensión de la avenida Mutis, en Bogotá, se estrenaría en febrero del 2024 Leer más »

Corte tumbó cobro adicional en recibos de luz para atender emergencia en La Guajira - Google

Corte tumbó cobro adicional en recibos de luz para atender emergencia en La Guajira

La Corte Constitucional declaró este jueves inexequible el decreto que preveía medidas para la transición energética, agua y saneamiento en el departamento de La Guajira y que había sido anunciado por el Gobierno en julio. En consecuencia, se ordenó la devolución de los cobros ya realizados.

Así las cosas, se tumba el cobro que iba a ser incluido en las facturas de energía eléctrica en todo el país en estratos 4, 5 y 6 para destinar estos recursos a la situación energética y de acueducto en La Guajira.

Te invitamos a leer: Aumentaron los secuestros en el país; Arauca el departamento con más casos

«Declarar inexequible el decreto legislativo 1276 del 31 de julio de 2023, ‘Por el cual se adoptan medidas para ampliar el acceso al servicio de energía eléctrica y preservar los medios de subsistencia de la población a través del rescate de la transición energética, con la finalidad de superar la crisis humanitaria y el estado de cosas inconstitucionales o evitar la extensión de sus efectos, en el marco del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica declarado en el departamento de La Guajira», señaló la orden de la Corte.

«La inexequibilidad que trata el numeral anterior tendrá efectos retroactivos a partir del 31 de julio de 2023 respecto de los artículos 3, 6, 7 y 8 del Decreto Legislativo 1276 del 31 de julio de 2023″, agregó la sentencia.

Así las cosas, los recursos recaudados a través de esta decisión deben ser devueltos a los contribuyentes «mediante compensación con la facturación del servicio de energía eléctrica, en un término máximo de seis (6) meses, contados a partir de la fecha de adopción de esta decisión».

Te puede interesar: ‘Tres Codos’ y ‘Primo Gay’, los señalados de las asonadas contra el Ejército en Antioquia

La Corte Constitucional manifestó que «el impuesto previsto en el artículo tercero no está relacionado con la prestación del servicio de agua o el saneamiento básico, y su existencia en el ordenamiento jurídico, aunque haya sido temporal, compromete intensamente el principio democrático y el principio de legalidad de los tributos».

Corte tumbó cobro adicional en recibos de luz para atender emergencia en La Guajira Leer más »

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total - Cortesía

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total

Son dos nuevos retratos hablados de los delincuentes que atracaron al empresario Carlos Ríos en los cerros orientales, puntualmente en el sector de Las Moyas, donde también atracaron al actor Juan Pablo Raba y a sus pequeños hijos. Con estos, ya son cuatro los retratos de los delincuentes de los cerros orientales por los cuales las autoridades están ofreciendo hasta 20 millones de pesos de recompensa por información que lleve a su captura.

Te invitamos a leer: Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla

En estos dos nuevos retratos se ve a dos hombres, el primero, uno que llevaba gorra en el momento del atraco, este delincuente según la imagen tiene ojos rasgados, piel clara y al parecer es de nacionalidad colombiana. El segundo es un hombre de piel morena, cabello rizado tipo afro y sería de nacionalidad venezolana.

“Ya tenemos dos más para un total de cuatro. Estos retratos fueron aportados por una de las víctimas, cinco de los delincuentes son de nacionalidad extranjera, al parecer. Ya estamos en la búsqueda a través de los videos y algunas entrevistas, la Policía Judicial ha priorizado esta investigación”, indicó la general Sandra Hernández, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Estos nuevos retratos se lograron por la información que le entregó a las autoridades Carlos Ríos y ya la Policía tiene videos donde se logra ver a los delincuentes, hombres de los cuales al parecer ya se tiene ubicación.

También puedes leer: Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá

Con este son entonces cuatro los retratos hablados de estos delincuentes que atracaron al empresario y al actor cuando caminaban a plena luz del día por el sector Las Moyas en los cerros orientales, sector en el que hay que decir que no tiene presencia de la Policía al tratarse de un predio privado.

Nuevos retratos hablados de atracadores de los cerros, ya son cuatro en total Leer más »

Eva Ferrer, Alta Consejera para La Reconciliación, sale del Gobierno Nacional - Google

Eva Ferrer, Alta Consejera para La Reconciliación, sale del Gobierno Nacional

Eva Ferrer, consejera para la Reconciliación, ya no va más en el gobierno Petro. Hace unos días le pidieron su renuncia a su cargo. Según se pudo confirmar que la carta de renuncia ya fue presentada y su salida es inminente.

Ferrer fue una de las personas más cercanas a la primera dama, Verónica Alcocer. Esta habría sido la razón de su entrada a Gobierno, pero sobre todo del proceso de nacionalidad exprés que tuvo la española, proveniente de Barcelona, para poder ser funcionaria del Estado colombiano luego de la victoria de Gustavo Petro.

Te invitamos a leer: El senador Jota Pe Hernández realizó denuncia por los mercados de Petro y Márquez

La amistad de ambas se remonta a la época en que Petro fue alcalde de Bogotá, pero se agudizó la presencia de Eva Ferrer en la campaña presidencial de 2022. La española nacionalizada colombiana fue una de las encargadas de que Alcocer tuviese una mayor visibilidad frente al proceso electoral de 2018 y que incluso hiciera una campaña paralela a la de su esposo. Expertos señalan que esa estrategia sumó a la victoria petrista.

Ya en el poder, Ferrer fue una del grupo de españoles que recibió la nacionalidad colombiana exprés. En este caso para ser funcionaria. Primero fue consejera para la Niñez y ante el fin de dicha cartera pasó a ser consejera para la Reconciliación.

Ferrer fue protegida de Verónica Alcocer y su impulsora en Gobierno. Tal era la cercanía que tenía su oficina en Casa de Nariño, a pocos metros del despacho presidencial. Sin embargo, una ruptura entre la española y la familia presidencial llevó a que esta saliera del palacio a las dependencias del Dapre.

También puedes leer: Más de 20 personas LGBTIQ+ resultaron electas en las elecciones territoriales

Luego, esa misma ruptura, que distintas fuentes confirmaron, fue la razón de la salida de Ferrer del Ejecutivo. Por el momento no se conoce si, como muchos cercanos al Gobierno, va a terminar en otro cargo público o si este es su fin en la administración de Gustavo Petro.

Eva Ferrer, Alta Consejera para La Reconciliación, sale del Gobierno Nacional Leer más »

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS - Google

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS

Un nuevo golpe económico para Independiente Santa Fe, que en los últimos años trata de salir de deudas y llegar al equilibrio institucional. Ahora deberá pagar una millonaria cifra, que supera los 3 mil millones de pesos, por una transferencia del pasado que dejó muchas dudas en la manera en la que se hizo.

El periodista Carlos Antonio Vélez reveló que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) dictaminó que Santa Fe debe pagar 850.000 dólares (ochocientos cincuenta mil dólares) debido a la intervención de empresarios en la transacción del futbolista Dylan Borrero al Atlético Mineiro de Brasil en 2020.

Te invitamos a leer: Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

Además, culpó a César Pastrana y Juan Andrés Carreño, ex presidentes del club bogotano, de estar involucrados en este caso.

Santa Fe es un cabaret”, sentenció Vélez en su espacio de opinión ‘Palabras Mayores’, en Antena 2 Radio. “Desde afuera desestabilizan. Ex presidentes que meten la mano y tienen prensa alineada”, añadió.

Luego explicó el problema de Santa Fe al tener que hacer el millonario pago al TAS: “Llegó una sentencia del TAS en la que condenan a Santa Fe a pagar 850.000 a los empresarios que intervinieron en la venta de Dylan Borrero (Atlético Mineiro). Santa Fe ha pagado el 8% al jugador y debe pagar un porcentaje al equipo formador, además de los impuestos. Esto quiere decir que vendieron un jugador a pérdida”.

“(César) Pastrana le firmó a un representante una comisión de 500.000 y Carreño a otro de 219.000 por la venta del mismo jugador. Todavía esto va al TAS y ahora hay que pagarle a esos empresarios 850.000 euros”, indicó.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

Carlos Antonio concluyó: “Así cómo vas a armar un equipo si vienen con una herencia maldita. Entonces terminas con jugadores de medio pelo y técnicos que no dan la talla. Ese pasado fue engañoso y dejó sentada unas bases muy pocos sólidas. Hay muchas mentiras en el pasado del club que impiden una apuesta sólida hacia el futuro”.

Independiente Santa Fe deberá pagar millonaria cifra al TAS Leer más »

Mueren siete palestinos en incursión del Ejército israelí en Cisjordania - Google

Mueren siete palestinos en incursión del Ejército israelí en Cisjordania

Seis palestinos murieron el jueves durante una incursión del Ejército israelí en Yenín, en el norte de la ocupada Cisjordania. Así lo aseguró el ministerio de Salud de este territorio palestino en su más reciente balance.

Por su parte, el Ejército israelí dijo que sus fuerzas estaban operando en Yenín, pero no ha dado, de momento, más detalles.

Te invitamos a leer: El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos; 38 detenidos por las autoridades

Según la agencia oficial palestina WAFA, «un importante contingente del Ejército de ocupación» había incursionado a lo largo de varios ejes en Yenín. La incursión se produjo mientras las fuerzas israelíes siguen bombardeando la Franja de Gaza, en represalia por la ofensiva que Hamás lanzó en Israel el 7 de octubre.

De otra parte, El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, acusó a Israel de incurrir en un «fanatismo» con el que justifica la «masacre» de palestinos y la violación de todos los valores humanos con sus bombardeos de escuelas, mezquitas, iglesias, hospitales y asentamientos civiles en la Franja de Gaza.

Durante su intervención en la XVI cumbre de la Organización de Cooperación Económica (OCE) en la capital uzbeka, Taskent, Erdogan recalcó que el conflicto entre Israel y el brazo armado de Hamás ya dura 34 días, en los que, «de forma despiadada han sido asesinados cerca de 11.000 gazatíes».

«Con el pleno apoyo de los países occidentales, el Gobierno israelí está violando todo tipo de valores humanos y ataca escuelas, mezquitas, iglesias, hospitales, universidades y asentamientos civiles y continúa bombardeándolos«, afirmó. «Es un fanatismo que legitima incluso el asesinato de niños», denunció Erdogan.

Te puede interesar: El lucrativo negocio migratorio del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega

«Aunque ellos siempre hablan de derechos humanos, libertades y democracia, los países occidentales simplemente se mantienen al margen mientras Israel continúa esta masacre», aseveró el mandatario turco. A su juicio, esos países «no critican el asesinato de niños e incluso son incapaces de hacer un llamamiento a un alto el fuego en su actual estado de debilidad».

Mueren siete palestinos en incursión del Ejército israelí en Cisjordania Leer más »

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos; 38 detenidos por las autoridades - Redes Sociales

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos; 38 detenidos por las autoridades

Prefiere no dar su apellido por razones de seguridad. Según explicó a CNN, decidió emprender su viaje hacia Estados Unidos luego de que el Tren de Aragua extorsionara a su papá, que era comerciante en el país, e intentaran presionarlo amenazando a sus hijos. Además, el exesposo de la pareja de Juan pertenece a esta sanguinaria banda criminal que funcionaba desde la prisión de Tocorón, en Venezuela, y que logró extenderse siguiendo la ruta de la migración venezolana por el continente americano.

El joven de 28 años narra cómo en medio de esta conflictiva situación le hicieron un atentado, y aunque no da detalles del mismo, dice que fue suficiente para hacerle tomar distancia de este grupo cuya marca de fábrica es la extrema violencia en sus crímenes y la exposición en redes sociales para infundir temor. Juan es parte de los cientos de miles de venezolanos que intentan cruzar la frontera desde México, para escapar de la agitación política de su país, la corrupción y el colapso económico que se ha convertido en una crisis humanitaria.

Te puede interesar: El lucrativo negocio migratorio del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega

“Aquí me siento más seguro… aquí se les hace un poquito más difícil entrar, creo yo”, decía Juan en julio en una entrevista con CNN en Nueva York.
Sin embargo, un mes después, Jason Owens, jefe de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., publicó un mensaje en la red social X, antes Twitter, en el que anunciaba oficialmente por primera vez que algún integrante del Tren de Aragua había intentado entrar al país.

Al ser consultado por CNN sobre esta declaración, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos informó que no era solo una persona integrante de esta banda criminal, sino que habían detenido a 38 posibles miembros del Tren de Aragua a lo largo de seis sectores, entre octubre de 2022 y el mismo mes de 2023.

Al menos dos de ellos están siendo enjuiciados por supuesta entrada ilegal al país, de acuerdo con las autoridades. Según explica la Patrulla Fronteriza, una de estas personas fue detenida con un grupo de 15 migrantes después de cruzar la frontera entre México y EE.UU., cerca de El Paso, Texas.

La otra fue detenida el 25 de agosto de 2023, como parte de un grupo de 46 migrantes que habían cruzado ilegalmente también hacia El Paso.
Dice el reporte obtenido por CNN que, al revisar los antecedentes de este individuo, encontraron que podría ser miembro del Tren de Aragua, y que había sido expulsado anteriormente por entrar ilegalmente en Estados Unidos.

El sospechoso continúa detenido en espera de la resolución de su caso. Las autoridades estadounidenses no han reportado que la banda esté operando en el país y CNN no ha comprobarlo independientemente.

Estados Unidos también aparece como uno de los posibles destinos del líder de la temida banda, Héctor Rusthenford Guerrero Flores, conocido como el “Niño Guerrero”.

El 23 de septiembre de 2023 Interpol publicó una notificación roja contra Guerrero Flores, quien logró escapar de la cárcel de Tocorón, en Venezuela, antes de que este recinto fuera allanado por las autoridades locales el 20 de septiembre de 2023.

También puedes leer: La Comisión Europea recomienda apertura de negociaciones con Ucrania

En la notificación se describe a Guerrero como alguien “armado, peligroso, propenso a la evasión. Violento” y explican que es un “prófugo buscado para un proceso penal”.

Además de EE.UU., la alerta menciona como posibles destinos Colombia, Brasil, Chile, Perú y Ecuador.

Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos le dijo a CNN que “supervisan continuamente todas las fuentes disponibles de inteligencia e información relacionadas con amenazas potenciales y que trabajan con el FBI y otras autoridades compartiéndola”.

También, que monitorean la información biométrica y biográfica de las personas que están intentando ingresar con las bases de datos clasificadas y no clasificadas de varias agencias federales del país. El 3 de octubre, Owens publicó otro mensaje en sus redes sociales en el que mencionaba que un sospechoso del Tren de Aragua había sido arrestado. Según la información que ofreció, esta persona había sido condenada por asesinato y robo en Venezuela.

El jefe de la Patrulla Fronteriza no indicó el nombre de esta persona.

El Tren de Aragua llegó a Estados Unidos; 38 detenidos por las autoridades Leer más »

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales - Google

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales

¡Inicia la recta final de la Liga Betplay!. Luego de terminar la fase de todos contra todos, llegan los cuadrangulares para definir los dos finalistas del campeonato. Tras finalizar la jornada 20 y conociendo los ocho clasificados, Dimayor llevó a cabo el sorteo donde quedaron definidos los grupos y las fechas para los enfrentamientos.

También puedes leer: Dayro Moreno igualó a Iván René Valenciano y ahora va por Galván

El grupo A lo integran: Águilas Doradas, Tolima, Junior y Cali, mientras que en el B están: Independiente Medellín, América, Nacional y Millonarios. Esta distribución y nivel de los ocho equipos hacen que tengamos unos de los mejores cuadrangulares en mucho tiempo.

La primera fecha de esta fase final aún no tiene fechas y horarios confirmados, según la programación de Dimayor es probable que inicie el próximo fin de semana del 11, 12 y 13 de noviembre.

Por ahora no hay una confirmación oficial por parte de la División Mayor del Fútbol Colombiano respecto a estas fechas, basándose en el cronograma de La Liga BetPlay que se conoce desde el inicio, la final de ida sería el 10 de diciembre y el juego de vuelta el 13 del mismo mes.

Primeros partidos del cuadrangular A

  • Deportes Tolima vs. Junior de Barranquilla
  • Deportivo Cali vs. Águilas Doradas.

Primeros partidos del Grupo B

  • Nacional vs. Millonarios
  • América vs. Independiente Medellín

Te puede interesar: Finalmente, el colombiano Sebastián Villa jugará en Europa

Así quedaron los grupos de los cuadrangulares semifinales Leer más »

El senador Jota Pe Hernández realizó denuncia por los mercados de Petro y Márquez - Google

El senador Jota Pe Hernández realizó denuncia por los mercados de Petro y Márquez

El senador Jota Pe Hernández denunció este miércoles en la Comisión Primera que los mercados que realiza el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez tienen un costo de 30 millones de pesos trimestrales, comprando grandes cantidades de alimentos ultraprocesados que fueron gravados en la aprobación de la reforma tributaria del Gobierno.

“Se gastan más de cuatro millones de pesos en quesos, $ 3.507.000 en gaseosas, $ 2.643.000 en productos de panadería, $ 2.420.000 en procesados, $1.576.000 en salchichas, otro $ 1.300.000 en salsas, $ 1.200.000 en jamón y así sucesivamente entre empanadas, galletas, enlatados, jugos, chocolatinas, yogurt, harinas, para un total de 30 millones de pesos”, afirmó el congresista, quien reveló esa información gracias a la respuesta que le dieron por un derecho de petición en el Departamento Administrativo de la Presidencia.

También puedes leer: Más de 20 personas LGBTIQ+ resultaron electas en las elecciones territoriales

En conversación con Blu Radio, Jota Pe Hernández manifestó que esto le indignó, pues el Gobierno tenía como argumento que así se cuida la salud de los colombianos, pero se gastan millonadas en las casas privadas tanto del presidente como de la vicepresidenta.

«En la Casa de Nariño el mercado que hacen para Gustavo Petro y para Francia Márquez tiene un valor de 30 millones de pesos mensual y eso incluye todos los alimentos que gravaron en la reforma tributaria. O sea, Petro salió en estos días a decir es que yo le metí esos impuestos no porque quiera tu plata, sino porque quiero cuidar tu salud, porque son impuestos saludables, porque esos alimentos son dañinos para la salud. Y resulta que empecé a leerles la respuesta al derecho de petición: cuatro millones en quesos, tres millones en gaseosas, dos millones en dulces, azúcar, mantequilla, harinas, productos de pastelería. Entonces yo no estaba de acuerdo con eso. No estaba de acuerdo con que le metieran impuestos a la canasta familiar de los colombianos. Cuando yo veo que cosas como esas pasan, prosperan, son aprobadas, me indigna y me parece frustrante», expresó el senador en Blu Radio.

Jota Pe Hernández también contó que decidió hacer la denuncia en la Comisión Primera, pese a que otro congresista le dijo que debía hacerlo en la plenaria para tener mayor impacto.

Te puede interesar: La “pelotera” que se armó por debate a la reforma a la salud en la Cámara

«Y estaba haciendo esa denuncia y me hice un senador: ‘Usted por qué hizo esa denuncia en Comisión Primera, donde lo vemos solo diez senadores. ¿Por qué no la hizo en plenaria esa denuncia tan importante?’. De hecho, fueron varios senadores que llegaron a decirme eso. Y yo les dije: ‘Bueno, pues porque pues acá me escuchan ustedes, pero afuera me escuchan millones’. Entonces ellos me decían: ‘Claro, claro, claro'», añadió el congresista que tiene millones de seguidores en sus diferentes redes sociales.

El senador Jota Pe Hernández realizó denuncia por los mercados de Petro y Márquez Leer más »

Delincuentes se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla - Google

Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla

Un insólito hecho, que quedó grabado en cámaras de seguridad del sector, se registró en el barrio La Estrada, de la localidad de Engativá, occidente de Bogotá, donde tres delincuentes se llevaron una camioneta empujada.

De acuerdo con el reporte del Ojo de la noche, estos criminales aprovecharon que el propietario de una camioneta dejó el vehículo en una de las calles y simplemente ingresaron a esta para robársela.

Te puede interesar: Alcalde de Soacha firmó convenio de transporte urbano con Bogotá

Sin embargo, como no pudieron encender el motor de esta, se la llevaron a empujones por todas las calles de este barrio del occidente de la capital.

Y fue gracias a que forcejearon mucho con el encendido de la camioneta que los dueños de esta se dieron cuenta a tiempo y llamaron a la Policía, comenzaron la búsqueda. La víctima le contó a la emisora Blu Radio los pormenores de lo ocurrido.

“No se la robaron porque, la verdad, bregaron muchísimo para prenderla porque el seguro no permitió que la prendieran, pero ya cuando la encontramos ya habían hecho como un puente con cable para prenderla. La dejaron exactamente cuatro cuadras más arriba, que es sobre la avenida Rojas”, detalló.

Debido a ello, la mujer cree que los señalados ladrones “tienen que estar ahí, en la zona”, aunque todos tres alcanzaron a escapar y ahora las autoridades realizan las respectivas investigaciones para dar con los responsables.

También puedes leer: Percepción de inseguridad en Bogotá empeoró según “Bogotá Cómo Vamos”

Por su parte, la camioneta fue recuperada ante el acoso de las autoridades y de las mismas víctimas que los persiguieron. Sin embargo, ahora ponen en alerta a los habitantes de Engativá para que sean más precavidos y, ante todo, intenten no dejar sus vehículos sobre las vías principales.

Delincuentes, en Bogotá, se llevaron camioneta empujada al no poder prenderla Leer más »

Scroll al inicio