DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza - Google

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Egipto acogerá a partir de mañana, jueves, en El Cairo una nueva ronda de conversaciones junto a Qatar con el objetivo de lograr la «calma» en Gaza, dijo un funcionario egipcio. Una fuente de Hamás, gobernante en la Franja, pero considerado una organización terrorista por la Unión Europea y otros países, confirmó a AFP que el grupo palestino había aceptado las conversaciones, con el objetivo de «un alto el fuego, el fin de la guerra y un acuerdo de intercambio de prisioneros».

Te invitamos a leer: Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Una fuente oficial egipcia, que pidió el anonimato, señaló a EFE que la nueva ronda de negociaciones en El Cairo que se prevé que tenga lugar mañana tendrá como objetivo «calmar la situación» y «alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, liberar a prisioneros y rehenes, y poner fin a la crisis humanitaria en la Franja».

La cadena egipcia Al Qahera News, próxima al Gobierno, informó de que estas conversaciones «se centrarán principalmente en la consecución de una tregua en la franja asolada por la guerra y en facilitar un acuerdo de canje de cautivos«, según una fuente oficial egipcia. Esta fuente añadió que «Egipto ha instado a la flexibilidad de todas las partes implicadas en las conversaciones en curso» destinadas a desescalar la situación en el enclave palestino.

Hamás difundió hoy un borrador en el que propone un acuerdo de tregua de tres fases, con una duración total de 135 días, que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza. La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes que recibió la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Qatar, principal mediador en el conflicto, y que la está evaluando.

Te puede interesar: Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo gobierno presiona también por alcanzar una tregua, afirmó que la contraoferta de Hamás es «un poco exagerada», sin dar detalles del contenido. El Canal 13 de televisión de Israel citó a un funcionario no identificado diciendo que algunos aspectos no eran aceptables y que los funcionarios estaban debatiendo si rechazar la propuesta o buscar modificaciones.

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza Leer más »

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy - Google

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy

Villa Alsacia de la Localidad de Kennedy, sur de Bogotá, cuando un hombre estaba guardando su carro. Los delincuentes sacaron varias armas, le apuntaron en la cabeza y le exigían que se bajara del vehículo.

Te invitamos a leer: Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora

En medio del forcejeo y la exigencia de los criminales, el papá de la víctima, un hombre mayor, bajó las escaleras de la casa y se encontró con la violenta escena, por lo que también fue víctima de amenazas. “Aparecen apuntándome con armas, la puerta del copiloto estaba abierta porque yo la había abierto ya para salir y empiezo a forcejear a cerrar la puerta y ellos abrir la puerta contra mí. En ese momento yo empiezo a gritar, a usar el pito del carro, a hacer ayuda”, indicó la víctima.

En videos de cámaras de seguridad se ve el momento exacto en el que los ladrones intentan llevarse el carro; sin embargo, en un descuido, la víctima se dio cuenta que estos torpes delincuentes tenían armas de plástico, por lo que los enfrentó. Una vez ocurrió esto, los atracadores emprendieron la huida en un carro que los estaba esperando afuera de la casa.

“Bueno, yo me doy cuenta de que las armas son falsas cuando, en el momento en el que dejan de apuntarme a mí y apuntan a mi papá, veo prácticamente con mucha claridad. Son armas de plástico”, agregó la víctima, quien describió que los ladrones huyeron en un taxi.

También puedes leer: Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá

Tanto la víctima como vecinos del sector piden ayuda a las autoridades porque no es la primera vez que se registra un caso como estos. Hasta el momento, se desconoce el paradero de los atracadores con armas de plástico.

Violento intento de atraco en el barrio Villa Alsacia de la localidad de Kennedy Leer más »

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos - Google

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos

Con 22 años de edad, el clavadista colombiano Luis Felipe Uribe, logró clasificarse a la final de los 3 metros en clavados durante el Mundial de Natación, lo cual, le valió el cupo número 34 para Colombia en los próximos Juegos Olímpicos París 2024.

En Boha, Catar, el deportista nacido en Pereira, logró quedarse en la cuarta posición con un puntaje final de 440.75 puntos y ahora buscará hacerse con una presea en la competencia.

Te invitamos a leer: David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión

Cabe recordar que Luis Felipe, ya tiene en su historial dos medallas de plata y una de bronce conseguidas en los pasados Juegos Panamericanos realizados en Santiago de Chile, por lo que espera, poder tener una presentación en las justas que le permita colgarse una presea olímpica.

“Encantado de poder estar en París, de representar a Colombia, por ahora es llegar a Pereira para seguir trabajando por mucho más, le dedico este resultado a Dios, el año pasado pudimos haberlo logrado, fue duro, pero seguimos trabajando y ahora agradecido con mis papás, a mi novia y a toda mi familia”, afirmó el clavadista al Comité Olímpico Colombiano.

Te puede interesar: Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez

Esta será la primera ocasión en la que Luis represente a Colombia en unos Juegos Olímpicos y por ahora, estará acompañado de Daniel Restrepo, quien fue medallista de oro en los Panamericanos de 2019 y primer clasificado en esta disciplina.

Colombia ya cuenta con 34 cupos en los Juegos Olímpicos Leer más »

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador - Google

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador

Armando Benedetti fue nombrado como embajador de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que tiene sede en Roma, Italia.

El nombramiento de Benedetti para esa misión diplomática, que estaba inactiva (sólo se reabrió para su llegada), se confirmó mediante el Decreto 0107 del 6 de febrero emitido por la Cancillería.

Te invitamos a leer: Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia

El decreto que nombra a Benedetti fue firmado por el suspendido canciller Álvaro Leyva, quien sigue al mando del Ministerio de Relaciones Exteriores pese a que una decisión de la Procuraduría lo apartó de ese cargo debido a las irregularidades en la licitación para el contrato de pasaportes con Thomas Greg.

Si se mira el escalafón salarial de los cargos diplomáticos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Benedetti devengará un salario superior a los 19 millones de pesos debido a que ese decreto le otorgó el estatus de “embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25″.

La Embajada de Colombia ante la FAO había estado inactiva desde 1999, año en el que el Gobierno estaba a cargo del expresidente Andrés Pastrana, quien decidió cerrar esa y otras misiones diplomáticas.

Desde entonces, la representación del Estado colombiano ante ese organismo de Naciones Unidas había estado a cargo de la Embajada de Colombia en Italia, que también tiene sede en Roma.

Ese documento decretó nombrar a Benedetti “en el cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario, código 0036, grado 25, de la planta de personal del despacho de los jefes de misiones diplomáticas y oficinas consulares adscrito a la Misión Permanente de Colombia ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con sede en Roma, República Italiana”.

También puedes leer: Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático

La designación tiene el visto bueno de la Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República y queda en firme a pesar de que en el pasado fue el propio canciller Álvaro Leyva quien se convirtió en un crítico de Benedetti desde el Gobierno, llamándolo incluso “drogadicto y mentiroso”.

Listo el decreto del Gobierno que nombra a Armando Benedetti como embajador Leer más »

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca - Cortesía

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca

El pasado lunes, 5 de febrero de 2024, una de sus propiedades ubicada en la vereda la Capilla, del municipio de Cajibío, Cauca, de la empresa Smurfit Kappa Colombia fue invadida por un grupo de aproximadamente 50 encapuchados que se autodenominaron como “campesinos”.

“Este grupo irrumpió de manera violenta, amenazando y reteniendo al interior de la finca al administrador, su esposa y un menor de edad, obligándolos a quedarse al interior del inmueble mientras lanzaban piedras, artefactos explosivos de fabricación artesanal y pintaban consignas en las paredes, poniendo en riesgo su integridad y seguridad”, se lee en el comunicado oficial.

Te invitamos a leer: Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos

La empresa al enterarse de la retención ilegal, se comunicó con las autoridades competentes, quienes a través del Gaula Militar y la Policía Nacional, llevaron a cabo un operativo conjunto con el que se logró el rescate de las personas retenidas sin perjuicios a su integridad física.

“A la fecha, la finca la Capilla continúa invadida por este grupo de personas”, enfatizó la reconocida empresa. Por lo anterior, Smurfit Kappa Colombia envió un mensaje a las autoridades competentes frente a esta situación.

“Se hace un llamado urgente a las instituciones y autoridades competentes para que adelanten todas las acciones necesarias que garanticen el derecho a la propiedad privada, al trabajo y a la libre movilidad, así como también a las comunidades para que, de manera conjunta, se continúe impulsando la coexistencia armónica de todos los actores que integran el tejido social y empresarial del municipio de Cajibío”, resaltó.

Te puede interesar: Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe

A pesar de esta situación, la reconocida empresa ratificó que continuará con su actividad forestal en la región, la cual genera empleo y aporta a la calidad de vida de los habitantes de la zona y seguirá ejecutando programas de desarrollo comunitario que impulsan el desarrollo de la región y su gente.

Encapuchados invadieron finca de una empresa en zona rural de Cajibío, Cauca Leer más »

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos - Cortesía

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos

Este miércoles el Ejército Nacional de Colombia reveló que fue capturado alias ‘Camilo’, quien lideraba el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC, quien operaba en el norte del Cauca y sur del Valle del Cauca.

Mediante un comunicado oficial, el Ejército nacional informó el hecho que celebró diciendo que “Con su captura se propina un contundente golpe a este grupo armado, además se contribuye a garantizar la tranquilidad de las comunidades, víctimas de las extorsiones de este sujeto”.

También puedes leer: Salvatore Mancuso pidió aplazar declaración en proceso contra Álvaro Uribe

Alias ‘Camilo’ es acusado de extorsionar comerciantes en poblaciones del norte del Cauca y en el Sur del Valle, especialmente en Jamundí y sus zonas aledañas. La captura del integrante de la estructura Dagoberto Ramos se produjo en la carretera que conduce del Municipio de Miranda, Cauca a Florida, Valle.

Las autoridades informaron que “la operación se desarrolló en el corregimiento de San Francisco de Llanitos, en el corredor vial que comunica al municipio de Miranda, Cauca, con el municipio de Florida, Valle del Cauca, donde gracias a la oportuna información suministrada por la ciudadanía se alertó sobre la presencia de este sujeto y se produjo su captura”.

En el informe del Ejército Nacional se precisa que con “la captura de alias ‘Camilo’ pierde a uno de sus integrantes (la estructura Dagoberto Ramos), sujeto que según las autoridades tenía más de cinco años delinquiendo en la organización criminal”.

Alias ‘Camilo’ es señalado de realizar extorsiones en localidades del norte del Cauca y sur del Valle del Cauca, además de, al parecer, ser quien se encargaba de algunos homicidios selectivos que eran ordenados por las disidencias.

En el comunicado oficial se informa que Alias ‘Camilo’ tenía orden de captura, por lo que se encuentra a disposición de las autoridades competentes, con “medida de aseguramiento”, ya que era “requerido por las autoridades, a través de una orden de captura por los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego”.

Te puede interesar: La JEP confirmó siete nuevos hallazgos de víctimas de desaparición forzada en Urabá

El Ejército Nacional señala que actualmente están realizando distintas operaciones, en el Valle del Cauca, en busca de brindarle seguridad a los ciudadanos.

“Las operaciones militares desplegadas por el Ejército Nacional continuarán realizándose de manera sostenida en el departamento del Valle del Cauca, con el objetivo de seguir afectando las estructuras logísticas y criminales de los grupos armados organizados y residuales”.

Cayó en el Cauca alias ‘Camilo’, cabecilla de la disidencia Dagoberto Ramos Leer más »

David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión - Google

David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión

Al Nassr finalmente decidió quedarse con David Ospina para lo que resta de la temporada. El arquero había sufrido una dura lesión en uno de sus brazos que lo obligó a perderse un año de competencia y cuando volvió contó con la mala suerte de sufrir un desgarro que por ahora lo mantiene alejado de las canchas. Aunque no existe un parte médico oficial, desde Arabia aseguran que el colombiano podría volver a mediados de febrero.

Te puede interesar: Emma Hayes, entrenadora del Chelsea, elogia a Mayra Ramírez

El técnico Luis Castro confía en poder contar pronto con Ospina para el remate de la temporada. En la liga son segundos detrás del Al Hilal, que les lleva 7 puntos de ventaja. Para el portugués es muy importante tener disponible a un arquero de la experiencia del colombiano que le ayude a darle mayor solidez en defensa y aprovechar el poder ofensivo que tienen con Cristiano, Mané y Otávio.

Por ahora, el equipo se encuentra disputando la Riyadh Season Cup, torneo amistoso que finalizará el próximo 8 de febrero. Después de esto se tendrán que preparar para la Champions asiática donde competirán el 14 del mismo mes ante Al Fayha. Allí, el colombiano seguirá siendo baja y su lugar lo tomaría Waleed Abdullah.

También puedes leer: Thiago Carpini, técnico de Sao Paulo, habló de la lesión de James

Se espera que David pueda estar disponible para el partido del 17 de febrero en el reinicio de la liga árabe, donde jugarán de locales frente al Al Fateh que es sexto en la tabla de posiciones. El colombiano ya adelanta su proceso de recuperación y su evolución ha sido favorable, por eso se especula con que para ese día ya podría ser titular nuevamente.

David Ospina ya tendría fecha de regreso en Al Nassr tras su lesión Leer más »

Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia - Redes Sociales

Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia

Días después de denunciar una supuesta “ruptura institucional” y en medio del proceso para escoger a la sucesora de Francisco Barbosa en la Fiscalía, en la noche de este martes el presidente Gustavo Petro sostuvo un encuentro con el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra.

Según el alto tribunal, Petro y Chaverra dialogaron sobre la “urgencia de promover el respeto entre todas las instituciones y sectores del país, en el propósito de salvaguardar la solidez de la democracia colombiana”. Lo anterior, en medio del proceso para escoger fiscal en reemplazo de Barbosa, quien dejará su cargo el próximo 12 de febrero.

También puedes leer: Nubia Stella Martínez deja la dirección del partido Centro Democrático

La reunión arrancó sobre las 6:00 de la tarde y se extendió sobre las 8:00 de la noche. En ella participaron también el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Carlos Ramón González, y el vicepresidente de la Corte, Octavio Augusto Tejeiro. El encuentro se realiza previo a una sesión plena de la Corte el próximo viernes, justamente para escoger a la próxima fiscal.

Se prevé que, mientras la Corte elige entre la terna presentada por Petro –conformada por las abogadas Ángela María Buitrago Ruiz, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda–, asuma la hoy vicefiscal Martha Mancera, a quien el petrismo ha señalado de supuestamente encubrir a un funcionario investigado por hechos de narcotráfico.

El jefe de Estado se refirió al encuentro en su cuenta en la red social X (antes Twitter), en la que señaló que un gobierno progresista “no atacará la justicia, pero sí a la impunidad”. En esa línea, negó que haya algún tipo de presión para escoger al próximo fiscal.

“El progresismo es básicamente justicia, ciencia y poder popular. Por eso, la situación actual no debe dirigirse como una presión a las cortes. La Presidencia ha solicitado organizar las coordinadoras de fuerzas populares en cada municipio y departamento. Todo intento de golpe o violencia será respondido por la movilización popular general”, declaró el mandatario.

Te puede interesar: Aumenta la aprobación del presidente Petro, según Centro Nacional de Consultoría

Según Petro, el movimiento popular “debe ganar más capacidad de decisión y poder en este Gobierno”. Además, le pidió al magisterio reunido en la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) ayudar a “organizar las coordinaciones de fuerzas populares”.

Previamente, Petro defendió al aporte de 500 millones de pesos que fue girado a la coalición política que le llevó a ser presidente –el Pacto Histórico– por uno de los sindicatos más poderosos que tiene el país: los maestros agremiados en Fecode. De inmediato, esa organización informó que este jueves 8 de febrero los diez millones de estudiantes de colegios públicos no irán a clase porque sus maestros saldrán a las calles a marchar en defensa del gobierno de Gustavo Petro.

Presidente Petro se reunió con el presidente de la Corte Suprema de Justicia Leer más »

Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora - Cortesía

Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora

En horas de la noche de este martes, 6 de febrero, se registró un atraco masivo en el norte de Bogotá. Todo sucedió cuando cuatro hombres armados ingresaron a una reconocida panadería de este sector capitalino y robaron a todos los clientes que se encontraban en el lugar dejando a varios sin sus objetos de valor.

De inmediato el cuadrante más cercano llegó al lugar para registrar la zona y recoger evidencia del porqué se dio este atraco masivo. Según el reporte preliminar, dos de los hombres se quedaron en la puerta del sitio mientras los otros hacían todo el atraco, esto para despistar la zona y vigilar la presencia de Policía.

Te puede interesar: Buscan a conductor que atropelló a adulto mayor y su mascota en Bogotá

En videos compartidos en la zona se ve cómo el cuerpo policial hace la respectiva tarea de investigación, esto con entrevistas y recopilación de datos de quienes fueron víctimas de este atraco masivo en el norte de la ciudad.

Asimismo, lo que tiene en alerta a la Policía Metropolitana de Bogotá es la segunda vez que se registra un atraco en la panadería Masa. En noviembre de 2023, a plena luz día, hombres armados también ingresaron al lugar y robaron dos relojes Rolex de quienes se encontraban en el lugar en ese momento.

La Policía hizo presencia en el lugar mientras que el alcalde Carlos Fernando Galán instó a varias entidades a ubicar a los responsables.

“Si unos delincuentes entran a un sitio a robar a todos los clientes es porque creen que no los van a capturar. Vamos a trabajar junto a la @PoliciaBogota y la @FiscaliaCol para dejarles claro que no es así. Y los vamos a capturar. En Bogotá, cualquier persona tiene que poder salir tranquila a comer o a tomarse un café”, escribió Galán en su cuenta de X.

Según nuevos detalles revelados por Blu Radio, esta no es la primera vez que la panadería Masa es objeto de un acto delictivo de este tipo.

Semanas atrás, se produjo otro incidente similar en el mismo lugar, donde varias personas fueron despojadas de sus pertenencias mientras cenaban. En esta ocasión, se estima que al menos 20 individuos fueron víctimas del atraco.

Las autoridades están instando a las víctimas a presentar denuncias, ya que aún no se tiene un número preciso de afectados debido a que muchos abandonaron el local antes de poder hacerlo.

También puedes leer: Influenza AH3N2, el nombre del virus que mató a cadete de escuela militar

“No tenemos el número de víctimas. Ese es precisamente uno de los problemas. Solo algunas de las personas se quedaron acá para presentar la denuncia y por eso estamos invitando a los ciudadanos que abandonaron el local para que se acerquen a nosotros y nosotros recibirles la denuncia”, señaló el secretario de Seguridad de Bogotá.

El secretario de Seguridad, César Restrepo, en diálogo con Blu Radio, hizo un llamado a los ciudadanos para que cooperen con las investigaciones y ayuden a identificar a los responsables.

«Nuestra estrategia de seguridad tiene como principio fundamental atender estos eventos atender, atenderlos teniendo en cuenta que vamos a ayudar a los ciudadanos a que pongan sus denuncias, a movilizar el aparato de justicia para castigar a los delincuentes y a la Policía para que los capture”, detalló el secretario.

La preocupación en la zona ha aumentado debido a la recurrencia de estos incidentes. Residentes y visitantes temen por su seguridad, ya que se sospecha que los mismos delincuentes podrían estar detrás de otros robos en la zona. La modalidad de los asaltos, llevados a cabo por hombres armados que se desplazan en motocicletas, ha generado zozobra entre la comunidad.

La Policía Nacional ha desplegado un operativo en la zona y está revisando las imágenes de las cámaras de seguridad cercanas en busca de pistas que puedan llevar a la captura de los responsables.

Se espera que la colaboración ciudadana y el trabajo conjunto de las autoridades contribuyan a esclarecer este suceso y a garantizar la seguridad.

Atraco en famosa panadería del norte de Bogotá; lo que se sabe hasta ahora Leer más »

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero - Google

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Poco a poco se van conociendo detalles de la muerte del expresidente Sebastián Piñera. El chileno estaba piloteando un helicóptero cuando este se precipitó en el Lago Ranco, región de Los Ríos, en la tarde de este 6 de febrero.

Según la primera hipótesis que manejan las autoridades de Chile, Sebastián Piñera habría quedado atrapado dentro de la aeronave y no pudo salir nadando, como sí lo hicieron los otros tres ocupantes del helicóptero.

También puedes leer: Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

Aparentemente, Sebastián Piñera no habría podido soltarse del cinturón de seguridad del helicóptero, en el puesto de piloto en el que estaba, por lo que perdió la vida ahogado. Sin embargo, las otras personas que iban en la aeronave sí habrían logrado nadar hasta la orilla del lago por sus propios medios.

Por el momento, la Fiscalía regional de Los Ríos abrió una investigación para determinar las causas exactas de este fatal accidente.

Ante la muerte de Sebastián Piñera, el Gobierno de Chile decretó tres días de duelo y el exmandatario tendrá un funeral de Estado el jueves, 8 de febrero, en el Salón de Honor del Congreso.

Según un informe de La Tercera, el expresidente obtuvo su licencia de piloto de helicóptero en 2004. En una entrevista realizada en 2011 a su instructor, Alfonso Wenzel, se reveló que Piñera «era un estudiante autónomo, que se instruía por cuenta propia y que aprobó satisfactoriamente el curso» casi un año después.

Wenzel compartió que enseñarle a volar no fue tarea fácil, destacando la necesidad de que quienes desean aprender a navegar por las nubes sean personas conservadoras, que asumen pocos riesgos y no van en contra de la corriente, cualidades que se asemejan a aquellas necesarias para triunfar en el mundo de los negocios.

Te puede interesar: Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

Además, el medio chileno resaltó una anécdota particular entre Piñera y su instructor. Mientras sobrevolaban el Palacio de La Moneda, Wenzel le preguntó al expresidente: «¿Esta será su nueva casa?». La respuesta de Piñera fue simplemente una sonrisa. Es importante recordar que, en ese momento, Sebastián Piñera era candidato presidencial, llegó a la segunda vuelta, pero finalmente fue derrotado por Michelle Bachelet.

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero Leer más »

Scroll al inicio