DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Congreso suscribió convenio para renovar las camionetas de los parlamentarios - Google

Congreso suscribió convenio para renovar las camionetas de los parlamentarios

Con el propósito de garantizar la seguridad de los congresistas, la Cámara de Representantes suscribió un convenio interadministrativo con la Unidad Nacional de Protección (UNP) para renovar las camionetas blindadas a los parlamentarios de esa corporación.

Dicho convenio asciende a 84.876 millones de pesos y fue firmado para ejecutarse entre el 1 de febrero y el 31 de diciembre de 2024.

El objetivo es renovar la flota de vehículos arrendados para cada uno de los 188 parlamentarios que conformar esa corporación, además de algunos altos funcionarios de la misma como lo son los secretarios.

Actualmente, los representantes a la Cámara tienen a su disposición 364 camionetas en modelos que van desde el 2017 hasta el 2023, pero la idea es renovarlas por modelos más nuevos por motivos de seguridad.

A cada legislador le corresponden mínimo dos carros y dependiendo de su nivel de riesgo, podría tener tres o cuatro para movilizarse. En esta oportunidad, el convenio establece que se necesitará el cambio y asignación total de 401 camionetas.

“La Entidad estima que su necesidad se extiende hasta 401 vehículos, lo cual se justifica en que son 188 Honorables Representantes a la Cámara, con un esquema básico de dos (2) camionetas por cada uno; adicionalmente, a los 16 Representantes de las curules de paz se les asigna una camioneta más a su esquema; para el Director Administrativo de la Cámara de Representantes se deben asignar dos (2) camionetas de acuerdo con su estudio de nivel de riesgo CERREM y de acuerdo con la Resolución 00004 de 2024 proferida por la Unidad Nacional de Protección se deben adicionar 7 vehículos convencionales para los Secretarios de Comisiones Constitucionales Permanentes”, indica el documento.

El valor de renta mensual de cada vehículo blindado es de 18 millones de pesos aproximadamente, especialmente de las camionetas Toyota, que son las más usadas por los altos funcionarios del Estado, pero lo cierto es que los congresistas tienen otras opciones para escoger.

Según fuentes del Congreso, en este momento hay disponibilidad de camionetas Toyota Prado TXL, Toyota Fortuner, Mercedes Benz y Mitsubishi.

No obstante, los legisladores han solicitado en especial carros Toyota, aunque les han ofrecido mucho las Mercedes último modelo, cuyo alquiler mensual subiría alrededor de 7 millones de pesos, razón por la cual las han venido rechazando, además de su costoso mantenimiento y desajuste por el blindaje.

Lo cierto es que muchos parlamentarios van a estrenar camionetas blindadas este año en el marco de este convenio que se irá pagando mensualmente a la UNP, por parte de la Cámara de Representantes.

Congreso suscribió convenio para renovar las camionetas de los parlamentarios Leer más »

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez - Google

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez

James Rodríguez volvería a jugar antes de lo esperado. Si bien su retorno en Sao Paulo estaba previsto para mediados de marzo, el mediocampista podría reaparecer esta misma semana por la lesión de su compañero de equipo, Luiz Gustavo. El club presentará una solicitud para que el colombiano reemplace al brasileño en la plantilla de la primera fase del Campeonato Paulista.

En rueda de prensa posterior al empate contra Guarani, el entrenador Thiago Carpini dejó entrever su intención de contar con James a partir de la próxima fecha. Además, el DT destacó el profesionalismo del volante y habló sobre su decisión de continuar en el club, pese a que semanas antes había pedido irse.

“Luiz (Gustavo) tuvo esta lesión y el período de recuperación se extiende más allá del período de competencia. Mañana debemos tomar medidas para cambiar al deportista. Espero que (James) sea un refuerzo para São Paulo, tenemos procesos aquí y él será uno más para ayudarnos”, indicó Carpini sobre el posible regreso del colombiano.

El técnico añadió: “Hay una jerarquía, sobre todo la institución, el entorno, y él lo entendió, nunca creó ningún problema, siempre cumplió con sus obligaciones, tenía buena vibra. Esperamos que nos ayude en algún momento de la competición en el campo”.

Carpini, además, reconoció que James pidió perdón en el club por su ausencia en la Supercopa de Brasil y el posterior pedido de salida. Confirmó que continuará en el Tricolor y elogió su capacidad técnica.

“Él fue quien tuvo contacto conmigo, después con el grupo y antes con la directiva. Pidió disculpas por no haber ido a Belo Horizonte, fue noble de su parte, sabe que cometió un error. Entendió que tenemos un buen ambiente en São Paulo y que tenemos un año prometedor, quizás eso despertó en él el deseo de quedarse. Pidió disculpas, es un tipo con innegable capacidad técnica que se perdió un período de preparación, veamos en qué etapa se encuentra, aunque tuvo una muy buena semana de entrenamiento”, concluyó el DT brasileño.

Teniendo en cuenta las declaraciones de Carpini y la solicitud del club de inscribir al colombiano por la lesión de Luiz Gustavo, James podría reaparecer este miércoles 28 de febrero, cuando Sao Paulo enfrente a Associação Atlética Internacional en partido pendiente de la fecha 5 del Campeonato Paulista.

En principio, la participación del mediocampista en este torneo dependía de la clasificación de su equipo a la siguiente fase, pues al no ser inscrito para la primera ronda, debía esperar a cuartos de final (16 y 17 de marzo) para ingresar a la nómina. Sin embargo, el reglamento permite cambios por lesiones que impliquen un tiempo de recuperación mayor al tiempo de competencia. Ahí nace la posibilidad de sustituir a Luiz Gustavo por Rodríguez.

De confirmarse su inscripción, James podría sumar sus primeros minutos del 2024 este miércoles, en un partido en el que Sao Paulo buscará igualar la línea de Novorizontino en lo más alto del Grupo D del Campeonato Paulista. Después quedarán dos fechas más de la fase 1.

DT de Sao Paulo da indicios sobre inminente regreso de James Rodríguez Leer más »

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania - Google

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania

El Gobierno de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) presentó este lunes por escrito su dimisión al presidente palestino, Mahmud Abbas, anunció el primer ministro, Mohamed Shtayyeh, en Cisjordania.

La medida se produce en medio de una creciente presión de Estados Unidos sobre el presidente Mahmoud Abbas, para que reorganice la ANP.

Tal presión es parte de los crecientes esfuerzos internacionales para detener los combates en Gaza y comenzar a trabajar en una estructura política que gobierne el enclave tras la guerra desatada con los ataques de la organización islamista Hamás contra Israel, el pasado 7 de octubre.

«Puse la renuncia del Gobierno a disposición del señor presidente Mahmud Abbas el pasado martes, 20 de febrero, y hoy la presento por escrito», señaló el primer ministro al inicio de una reunión con todo el gabinete de Gobierno de la ANP en Ramala, Cisjordania ocupada.

Shtayyeh explicó que esta decisión se produce «a la luz de los acontecimientos políticos, de seguridad y económicos relacionados con la agresión contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza, y la escalada sin precedentes en Cisjordania, incluida la ciudad de Jerusalén este».

«Viene a la luz de lo que nuestro pueblo, nuestra causa palestina y nuestro sistema político enfrentan: un ataque feroz y sin precedentes, un genocidio, intentos de desplazamiento forzado, hambruna en Gaza, intensificación del colonialismo, terrorismo de los colonizadores y repetidas invasiones de campos y aldeas en Jerusalén y Cisjordania», lamentó el todavía primer ministro.

La renuncia en bloque del Gobierno de la ANP llega en un momento en el que se discute el plan de posguerra para la Franja de Gaza, con la incógnita sobre qué entidad asumirá el control civil del enclave palestino, donde Israel no consentirá que Hamás (considerada una organización terrorista por Alemania, la Unión Europea, Estados Unidos y otros países) retome el poder.

La comunidad internacional, incluido EE. UU., aboga porque sea la ANP -que ahora mismo gobierna en zonas reducidas de Cisjordania ocupada- la entidad que asuma las funciones ejecutivas en la Franja de Gaza cuando acabe la guerra, después de que Hamás los expulsara en 2007; aunque Israel se ha mostrado reticente.

«Seguiremos en confrontación con la ocupación, y la Autoridad Nacional Palestina seguirá luchando para establecer el Estado en las tierras de Palestina, en contra de su voluntad», agregó Shtayyeh.

El Gobierno israelí presentó el pasado jueves su plan para la posguerra en Gaza, en el que no menciona el Gobierno civil, pero sí que sus tropas mantendrán el control de seguridad de la zona, con libertad de movimientos como en Cisjordania ocupada, donde entran regularmente a detener a «sospechosos de terrorismo».

Shtayyeh consideró que el actual Gobierno, que ha servido durante cinco años y ha incluido socios independientes como cinco ministros de Gaza, hizo un buen trabajo bajo difíciles circunstancias -pandemia, ocupación y repunte de violencia-, pero apostó por «una nueva etapa cuyos desafíos requieren nuevos acuerdos gubernamentales y políticos que tengan en cuenta la nueva realidad en la Franja de Gaza y el diálogo para la unidad nacional».

«Tenemos una necesidad urgente de un consenso interpalestino, con base nacional, amplia participación, unidad de filas y la extensión de la autoridad de la ANP en toda la tierra de Palestina», afirmó sobre los esfuerzos fallidos de reconciliación nacional tras varios intentos de diálogo infructuosos entre Fatah, partido secular que controla la ANP, y Hamás y otros grupos islamistas como la Yihad Islámica desde la fractura de 2007.

Shtayyeh agradeció al presidente Abbas «su sabiduría y apoyo»; y a sus ministros «por su trabajo excepcional en circunstancias excepcionales«.

Dimite el primer ministro palestino Mohammad Shtayyeh en Cisjordania Leer más »

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa - Captura de video

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa

En redes sociales se conoció una denuncia de vecinos de Islandia en la localidad de Bosa en el sur de Bogotá contra un policía que, según testigos, habría accionado su arma de fuego contra un perrito de la calle que supuestamente lo iba a atacar.

En el video se ve al animal echado sobre la acera sangrando producto de la bala que lo impacto luego de que el patrullero le disparara.

La comunidad también le pide explicaciones al policía que cometió este acto argumentando que el perrito nunca lo atacó y que no tiene antecedentes de atacar a otras personas.

A través de ‘X’ la Fiscalía anunció que ya abrió una investigación para determinar lo que sucedió en la tarde de este domingo en ese barrio al sur de Bogotá.

«Sobre el caso donde presuntamente un policía le habría disparado a un perro en condición de calle en el sur de Bogotá, el GELMA de la Fiscalía adelanta la recolección de información y evidencia que permita esclarecer el hecho. El animal se encuentra recibiendo atención veterinaria», sostuvo la Fiscalía.

La senadora animalista Andrea Padilla también notificó en sus redes sociales sobre este caso de presunto maltrato animal.

«Sobre este hecho gravísimo de violencia contra un perro, ocurrido hoy, 25 de febrero/24, en Bosa (Bogotá), me informan: La víctima (el perrito) fue trasladada a una clínica veterinaria de la localidad. Está muy mal. Protección Animal asumió el caso para establecer los hechos. Ellos informaron a la Fiscalía. ¡La institución debe abrir investigación contra el policía (patrulla placa OLO626)!», señaló.

Ante los hechos, la Policía Nacional se pronunció y aseguró que el perito no fue herido por parte del oficial.

«En la zona se encuentran dos personas en condiciones que puede generar inseguridad a la ciudadanía del sector, por lo tanto, nuestras unidades se dirigen al sitio y allí, con hechos con esas personas, sale lesionado el canino, que fue auxiliado por la Policía Nacional y la comunidad», aseguró la Policía.

Además, confirmaron que el perrito se encuentra siendo atendido en una clínica veterinaria en Kennedy y se encuentra estable. Por otro lado, reiteraron que la Fiscalía está investigando el caso.

Policía le habría disparado a perrito de la calle en la localidad de Bosa Leer más »

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto - Captura de video

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto

Este domingo, 25 de febrero, una multitud agredió y expulsó del casco urbano de Caloto, Cauca, a un numeroso grupo de soldados adscritos a la Tercera División del Ejército.

Según las autoridades militares, la asonada dejó “tres suboficiales y 15 soldados lesionados por golpes con objetos contundentes, uno de ellos presentó una herida por arma cortopunzante”.

Los militares adelantaban tareas de seguridad en la vereda Alto El Palo cuando fueron rodeados y agredidos por un grupo de personas con el fin de sacarlos de la zona del casco urbano de Caloto.

Además, agregaron que no es la primera vez que este tipo de agresiones y provocaciones ocurren en el Cauca, pues en lo que va del mes de febrero se han presentado cuatro de estos incidentes y un hostigamiento en Corinto contra unidades del Ejército.

“Bajo la instrumentalización de las comunidades, estarían siendo empleados por grupos armados organizados del Estado Mayor Central de las Farc como estrategia para impedir el desarrollo de operaciones militares contra el narcotráfico que a la fecha dejan como resultado más de 25 toneladas de marihuana incautadas, así como la destrucción de laboratorios para el procesamiento de cocaína”, indicó la tercera División en un comunicado.

Nueva asonada contra el Ejército, esta vez los hechos sucedieron en Caloto Leer más »

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá

*UBICADA*  EN ENGATIVA PUEBLO
 ✓ Área de 108 mts²

 *Casa Principal*
✓ Área de cocina, 3 Habitaciones, Baño, Área de Sala y Comedor.

*Área Adicionales*

✓ 2  APTOS GRANDES  con Baño independiente cada uno .
     *Lista para Firmar*
     *Central y cerca de Zona       Comercial*
       *Espacios Amplios*

*Valor de Referencia*
  $ 420 Millones.

*Información: 3142669596*

Se vende casa lote en Engativá, Bogotá Leer más »

Infracommerce se consolida como el gigante del eCommerce para Colombia y Latinoamérica

Infracommerce, empresa de origen brasileño, anunció que finalizó exitosamente la incorporación de las marcas Brandlive (Colombia), Ecomsur (México) y Summa Solutions (Argentina) consolidándose, así como la gigante más importante del comercio electrónico en América Latina.

La compañía mantendrá un modelo de negocio independiente y autónomo para el mercado brasileño, bajo la dirección de Kai Philipp Schoppen, como CEO; mientras que el resto del mercado, compuesto por: Colombia, México, Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá estará dirigido por Mariano Oriozabala como CEO para Latinoamérica. Adriana Gamba por su parte, será la Country Manager para Colombia y Ecuador.

“Tenemos grandes expectativas para este 2024. El año anterior estuvo lleno de muchos ajustes y reestructuración que sabíamos eran necesarios para la consolidación de la marca en toda la región. Ahora, ya con la casa puesta en marcha y preparada para los retos que nos esperan; es muy emocionante anunciar que dejamos el nombre de estas tres grandes marcas para consolidarnos como Infracommerce en Latinoamérica”, comentó Oriozabala.

De acuerdo con la Cámara Colombiana de comercio electrónico (CCCE) se proyecta un crecimiento del 17% en las ventas totales de bienes y servicios en línea para 2024, por ello, Mario Miranda destacó que Colombia es un país con alto potencial de crecimiento tan solo por el tamaño de su población, “esto, en conjunto con la maduración del eCommerce siempre trae un repunte en el crecimiento de las ventas online en un mercado y con ello, la expansión de los proveedores como Infracommerce para marcas nacionales e internacionales”.

Por ello, la compañía visualiza un crecimiento al cierre del 2024 de doble dígito en Colombia, esto ligado a la incursión de mercados poco explorados en las ventas online del país, tales como beauty y el sector B2B; ofertas importantes en cuanto a tecnología omnicanalidad y logística que son retos importantes en las ventas online del mercado nacional; así como reforzar su modelo modular, flexible y escalable que a todas las marcas que estén interesadas en tener un eCommerce con valores agregados que se reflejan directamente en costos y resultados.

La meta es potenciar un crecimiento en las ventas B2C y B2B con un menor costo de operación y un mejor nivel de servicio a los consumidores de las marcas. Todo esto de manera eficiente y con altos niveles de calidad; el objetivo en Colombia es seguir profesionalizando la industria, y al mismo tiempo cumplir la promesa al consumidor en cuanto a tiempo de entregas y servicios.

Infracommerce: el ecosistema más grande de comercio digital de la región

La compañía ofrecerá cinco pilares de servicios: infra.digital (Management & Consulting), infra.tech (Platform & Thechnology), infra.log (Logistic & Customer support), infra.data (Data & IA) e infra.pay (Billing & Income); con los cuales cubrirían el 100% de las necesidades de los negocios digitales.

“Trabajaremos bajo un modelo de negocio modular, flexible y escalable el cual permitirá a las marcas optar por un servicio fullcommerce que le permita tener con nosotros el 100% de la operación de su comercio digital (end to end) o elegir alguno de los servicios de la cadena de suministro del eCommerce que se adecúe a las necesidades y exigencias específicas del negocio”, indicó el directivo.

Infracommerce contará con operaciones en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá; brindando servicios a más de 750 marcas a través de más de 3,500 colaboradores en toda la región. Algunas de las marcas que opera son: Vans, Pandora, Swarovski, Cartier, Mont Blanc, DIOR, Hugo Boss, Samsung, Philips, Coca-Cola, Mondeléz, Hershey, MAC, Casaideas, entre otras.

Actualmente tiene 16 centros de distribución en América Latina, lo que le permite más de 130,000 m2 de capacidad logística. Además, Infracommerce (Infracommerce CXaaS SA), con sede en Sao Paulo, cotiza en la Bolsa de Valores de Brasil.

“Tenemos mucho trabajo por hacer, pero también contamos con gran marca que nos respalda en toda Latinoamérica y que nos permitirá posicionarnos, como lo hemos hecho hasta ahora, en toda la región. Esperamos un crecimiento aproximado del 15% en todo el mercado y, como muchas otras empresas, tenemos planes muy agresivos y específicos en cada uno de los países donde nos encontramos”, aseguró Mario Miranda, Co-Ceo y CRO de Infracommerce para Latinoamérica.

Asimismo, el ejecutivo indicó que son conscientes de que el mercado necesita personas apasionadas y altamente especializadas que les ofrezcan asesoría y servicios para impulsar sus ventas de manera más efectiva. “Creo que el logro fundamental de la consolidación de la marca para la región son nuestros colaboradores. Contamos con un recurso humano con un conocimiento total de la necesidad de cada país en el que brindamos servicios y, al mismo tiempo, cuentan con todo el expertise para poder operar un servicio cross para Latinoamérica. Definitivamente, contamos con un gran activo y ese es nuestra gente”.

En la foto de izquierda a derecha: Mariano Oriozabala, CEO de Infracommerce para Latinoamérica y Mario Miranda, Co-Ceo y CRO de Infracommerce para Latinoamérica.

Tags: #Infracommerce, #InfracommerceLatam, #eCommerce, #ComercioElectrónico, #Fullcommerce

Infracommerce se consolida como el gigante del eCommerce para Colombia y Latinoamérica Leer más »

Conferencia gratuita: UNINPAHU Talk ¿Pueden los videojuegos ser una estrategia pedagógica?

El próximo jueves 22 de febrero, a las 6:00 pm, se llevará a cabo el UNINPAHU Talk “Los Videojuegos como Estrategia Pedagógica en la Educación” en el Auditorio Hernán Linares ubicado en la Cra. 18A #40-14 en la Localidad de Teusaquillo o pueden conectarse En Vivo a través del Canal de YouTube “UNINPAHU Streaming”:

Este encuentro, promovido por el equipo de la Especialización en Innovación Educativa Digital de UNINPAHU, contará con la participación de Carlos Martínez, Diseñador Gráfico y Docente Universitario; Camilo García, Experto en Estrategias Digitales de Comunicación y Educación; y Carlos Palacios “Karmao”, Diseñador de Experiencias Interactivas y Docente Universitario.

Los videojuegos han emergido como una herramienta poderosa y efectiva en el ámbito educativo, transformándose en una estrategia pedagógica innovadora y atractiva. 

Esta modalidad de enseñanza utiliza el potencial lúdico y motivador de los videojuegos para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en diversos contextos educativos.

La gamificación educativa aprovecha la capacidad de los videojuegos para involucrar a los estudiantes de manera activa y participativa. Al incorporar elementos como desafíos, recompensas, niveles y retroalimentación inmediata, se crea un entorno de aprendizaje estimulante que motiva a los alumnos a explorar, experimentar y resolver problemas de manera interactiva.

Los videojuegos pueden abordar una variedad de objetivos pedagógicos, desde el refuerzo de conceptos académicos hasta el desarrollo de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Además, permiten adaptarse a diferentes estilos de aprendizaje, brindando oportunidades para la colaboración, la toma de decisiones y la resolución de problemas de manera creativa.

Por otra parte, el Profesor Emanuel Enciso Camacho, Decano de la Facultad de Comunicación, Periodismo y Artes de UNINPAHU, explicó que “a pesar de los beneficios evidentes de utilizar videojuegos como estrategia pedagógica, es esencial abordar también las preocupaciones relacionadas con el tiempo de pantalla y la posible distracción”.

A su juicio, “la integración exitosa de los videojuegos en el entorno educativo requiere un equilibrio cuidadoso entre el uso de la tecnología y la garantía de que el contenido del juego esté alineado con los objetivos educativos establecidos”.
Los interesados en participar en el conversatorio “Los Videojuegos como Estrategia Pedagógica en la Educación”, deben diligenciar el siguiente formulario: https://forms.gle/VpxfNCY4YceGeGiZA o conectarse En Vivo a través del Canal de YouTube “UNINPAHU Streaming”: https://youtube.com/live/qJcvcrOaZ5o?feature=share.

Conferencia gratuita: UNINPAHU Talk ¿Pueden los videojuegos ser una estrategia pedagógica? Leer más »

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López - Google

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra Olmedo López Martínez, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), por «presuntas irregularidades presentadas en la compra de 40 carrotanques para el abastecimiento de agua en La Guajira».

Según la Procuraduría, se busca establecer si se presentaron anomalías en «las etapas precontractuales y de ejecución, las cuales estarían relacionadas con la modalidad de contratación escogida, un posible direccionamiento en la selección del contratista, falta de capacidad e idoneidad de la empresa encargada de suministrar los vehículos y un posible detrimento patrimonial».

Te invitamos a leer: Rodrigo Londoño hizo llamado al ELN a no desaprovechar la oportunidad de la Paz

«Entre otras pruebas, la Procuraduría practicará una inspección disciplinaria a las instalaciones de la UNGRD, con el fin de recopilar la documentación relativa a las etapas precontractual, contractual y de ejecución, así como los informes de supervisión», agregó el órgano de control.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres había anunciado que esta semana comenzaban a funcionar los carrotanques para La Guajira, teniendo en cuenta que llevaban un mes parqueados y sin repartir agua.

Hasta el momento, solo han entrado en operación 10 de los 40 carrotanques enviados a La Guajira.

El 18 de enero de 2024 se anunció con bombos y platillos su entrada en funcionamiento inmediata. Sin embargo, el gobierno del presidente Gustavo Petro explicó que se demoraron porque no tenían póliza, placas de La Guajira y porque querían contratar a locales como conductores.

Te puede interesar: Llaman a juicio a fiscal Angélica Monsalve por carrusel de carros blindados de la UNP

“Los vehículos hoy están en La Guajira y los entregaron antes de tiempo. La no experiencia mostró que cumplió antes de tiempo y que los vehículos, que tenían 4 meses para entregarlos, los entregaron antes del tiempo estipulado en el contrato”, señaló días atrás el director de UNGRD.

Procuraduría abrió investigación contra el director de la UNGRD, Olmedo López Leer más »

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía - Captura de video

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía

Como en un giro inesperado de la historia, se conoció este miércoles 21 de febrero que los menores de edad que estuvieron involucrados en el robo a un muchacho deportista dentro de un bus SITP, que cubría la ruta Estación Banderas – Kennedy, fueron entregados por sus padres a las autoridades.

Así lo reveló la Policía Metropolitana de Bogotá a través de su cuenta oficial de Twitter, indicando que los padres de los menores de edad involucrados en el hecho fueron quienes llevaron a los ladrones a la Policía de infancia y adolescencia para que respondan por lo cometido.

Te invitamos a leer: Ataque sicarial en el Parque de la 93, norte de Bogotá, dejó una persona muerta

Esta noticia ha impactado positivamente en los ciberusuarios, quienes han expresado que el acto de los padres es ejemplar. “Momento en el que los padres tomemos responsabilidad por los actos de nuestros hijos”, “Excelente noticia”, se lee en los comentarios.

Por otra parte, algunos internautas expresan su inconformidad con la situación de inseguridad en la ciudad y la forma en la que funciona la justicia.

“Si no se reforma sistema carcelario, estamos jodidos..”, “Que los encierren a esos hampones!! No importa si son menores, cometieron un delito y ya a esa edad saben los que es obrar bien o mal, que respondan y se haga justicia”, “ojalá les hagan algo porque esas ratas se amparan en que son menores”, se lee en redes.

Mediante un video difundido en las redes sociales, se pudo observar cómo cinco individuos perpetraron un asalto con armas blancas contra un joven futbolista en un bus del SITP que cubría la ruta desde la Estación Banderas.

La víctima, identificada como Jhon Mahecha, se encontraba en la parte delantera del vehículo cuando dos individuos se acercaron para despojarlo de sus pertenencias. Sin embargo, el futbolista se defendió y luego se unieron otros tres asaltantes para cometer el robo.

También puedes leer: Policía retirado mató a dos ladrones que llegaron a robar a un local en Bogotá

Se produjo un forcejeo entre los delincuentes y la víctima, en presencia de otros pasajeros que viajaban en el autobús mientras este estaba en movimiento. Luego se supo que estos pasajeros fueron cómplices del robo.

El conductor del vehículo comenzó a hacer sonar la bocina con fuerza, alertando a las autoridades. A pesar de ello, los asaltantes abrieron bruscamente las puertas del bus y huyeron arrastrando a la víctima.

Padres de menores que robaron a joven en bus del SITP los entregaron a la Policía Leer más »

Scroll al inicio