DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos” - Google

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos”

El presidente Gustavo Petro le ordenó a la Policía priorizar durante los siguientes 11 días priorizar la captura de «los compradores de votos» de cara a las elecciones regionales del 29 de octubre.

Desde Montelíbano, Córdoba, a donde llegó el jefe de Estado para una nueva edición del programa Gobierno Escucha, aseveró que es importante garantizar la transparencia en los comicios territoriales, en los cuales se elegirán a los próximos ediles, concejales, alcaldes, diputados y gobernadores.

Te invitamos a leer: El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones

El mandatario dijo que no puede participar en política, pero hizo un llamado para que se garantice la transparencia de las elecciones. «No puedo hablar yo de ellas, está prohibido, no tanto hablar, sino participar, pero sí tengo que cuidar la transparencia electoral, los derechos políticos de la gente, de elegir y ser elegidos».

Y dijo que «la Policía Nacional tiene una orden que se tiene que transmitir a todas las seccionales, a cada policía en cada municipio de Colombia y es que comprar votos es un delito. Está tipificado en el Código Penal. La ley colombiana prohíbe constreñir al elector, llevarlo por obligación a votar por X o Y persona o inducirlo a un voto a través del dinero o de entregas en especie, porque eso quita la libertad de la gente de elegir».

El mandatario aseguró que al votar por alguien que ha ofrecido dinero la primera pregunta que debe hacerse el elector es de dónde viene el dinero. «Y el dinero generalmente viene de su propia casa. Se lo han robado», aseveró.

Petro explicó que en Colombia se ha vuelto costumbre creer que la política consiste en un día en donde alguien llega con un fajo de billetes y compra a los pobres.

«Eso no puede ser. Como es un delito castigado por la ley en Colombia, la Policía de Colombia en cada municipio tiene la orden con inteligencia, con los aparatos de inteligencia, de capturar todo comprador de voto que se establezca en el país», añadió el mandatario.

También puedes leer: Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política

Y aseguró que recibirá información departamento por departamento durante los días previos a elecciones «para saber en qué medida la Policía ha sido capaz de cuidar la transparencia de la democracia. Si la democracia no es transparente, eso se vuelve violencia, aparecen las masacres, el miedo, el terror».

El mandatario concluyó que la captura de los compradores de voto garantizará la transparencia de los comicios y permitirá que quienes sean elegidos lo sean «por la libre expresión del pueblo, cualesquiera que sean esas decisiones».

Presidente Petro ordena a la Policía que priorice la “captura de compradores de votos” Leer más »

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 - Captura de video

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023

Nuevamente la karateca caldense Sofía Cárdenas se bañó en gloria, esta vez en los Juegos Mundiales de Combate 2023. La colombiana derrotó Cylia Ouikene y se coronó campeona en Kumite 50 kg.

La colombiana Sofía Cárdenas se impuso en un fabuloso combate teniendo siempre la ventaja de haber marcado primero y aprovechar todos los momentos del combate, administrando muy bien su tiempo.

Te puede interesar: Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Cabe recordar que unas semanas atrás Sofía Cárdenas hizo historia al obtener la medalla de oro en el circuito profesional de karate, Karate 1-Series A Larnaca 2023. Esta talentosa deportista compitió en la categoría de -50kg y logró un triunfo sin precedentes para Colombia en este prestigioso evento, que se llevó a cabo en el Kition Athletic Center de Larnaca, Chipre.

El logro de Cárdenas adquiere un significado especial al tratarse de la primera medalla de oro en la historia de Colombia en esta competencia de nivel internacional. El torneo reunió a más de 900 atletas de 76 países, y Cárdenas demostró su excepcional habilidad al enfrentarse a competidores de alto nivel y ganar en los seis combates que disputó con valentía, enfoque y determinación.

Este logro no solo representa un hito en la carrera de la karateca, sino que también es motivo de orgullo para Caldas y todo Colombia. La victoria de Sofía Cárdenas es un ejemplo del talento y la dedicación de los deportistas colombianos en el escenario internacional.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Competí muy bien, la final fue un día después de las rondas eliminatorias y también las gané 12-6 contra Eslovaquia. Creo que estos torneos nos ayudan mucho a soltarnos, a darnos confianza y a sentirnos mejor. Siento que es una preparación excelente antes de los Juegos Nacionales porque vamos a llegar muy confiados y muy tranquilos”, señaló.

La colombiana Sofía Cárdenas, Campeona en los Juegos Mundiales de Combate 2023 Leer más »

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato de Juvenel Moïse - Google

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse

Joseph Felix Badio, la persona que supuestamente planificó el asesinato en 2021 del presidente haitiano Jovenel Moïse, fue detenido este jueves en Puerto Príncipe, informó a EFE la Policía.

«Ha sido detenido«, fue la escueta confirmación a EFE del portavoz de la Policía de Haití, comisario Gary Desrosiers, sobre el arresto de Felix Badio.

Te invitamos a leer: Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Este exagente de la Unidad Anticorrupción que fue destituido por graves faltas éticas fue capturado esta tarde local en el interior de un supermercado de Pétion-ville, en Puerto Príncipe.

Según la investigación, Felix Badío es uno de los principales sospechosos del asesinato de Moïse en julio de 2021, magnicidio que supuestamente él habría planeado.

Félix Badio era buscado por la Policía Nacional de Haití, que había emitido una orden de detención en su contra.

De acuerdo con informaciones oficiales, Moïse fue torturado y asesinado en su residencia privada del sector capitalino de Pétion-ville por un grupo de mercenarios, en su mayoría colombianos, el 7 de julio de 2021, un ataque en el que resultó herida su esposa, la primera dama Martine Moïse.

Te puede interesar: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

El equipo habría contado con la complicidad de agentes de las unidades especializadas del Palacio Nacional encargadas de garantizar la seguridad del jefe de Estado a varios niveles.

Arrestan a supuesto autor intelectual del asesinato del presidente Juvenel Moïse Leer más »

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones - Google

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones

El gobierno expidió un nuevo decreto con las medidas de orden público que se aplicarán en el país para las elecciones de gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles o miembros de las juntas administradoras locales del próximo 29 de octubre de 2023.

La normativa establece desde el lunes 23 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre de 2023, solo podrán efectuarse reuniones de carácter político en recintos cerrados y garantiza la participación de los testigos electorales a los puestos de votación desde las 7:00 a.m.

También puedes leer: Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política

Sobre las medidas restrictivas, el Gobierno establece la ‘ley seca’ donde que quedaría prohibido en todo el territorio nacional la venta y el consumo de bebidas embriagantes desde las seis (6) de la tarde del día sábado 28 de octubre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 30 de octubre de 2023.

En caso de segunda vuelta para la elección de Alcalde Mayor de Bogotá, si hubiere lugar a ello, la prohibición se aplicará en el territorio del Distrito Capital, desde las seis (6) de la tarde del día sábado 18 de noviembre hasta las seis (6) de la mañana del día lunes 20 de noviembre de 2023.

También se establece el cierre de pasos terrestres y fluviales fronterizos, durante el lapso comprendido entre las 6:00 p.m. del 28 de octubre de 2023 hasta las 4:00 p.m. del 29 de octubre de 2023, esta medida debe incluir controles migratorios en los puestos terrestres y fluviales fronterizos, sin embargo, se exceptúan de la restricción, los tránsitos que deban realizarse por razones de caso fortuito o fuerza mayor.

Te puede interesar: Atacaron con disparos vehículo de candidato a la Alcaldía de San Juan del Cesar

Además, para el mantenimiento del orden público se establece que las autoridades militares y de policía coordinarán con los alcaldes y secretarios de gobierno o quienes hagan sus veces, y con los respectivos comités de orden público y consejos departamentales y municipales de seguridad, las acciones y adopción de medidas que correspondan, en aras de afrontar y superar los hechos que puedan dar lugar a alteraciones del orden público en los municipios y distritos donde se vaya a llevar a cabo la jornada electoral, con el fin de preservar el normal desarrollo del proceso electoral.

El Gobierno Nacional firmó el decreto con las medidas de orden público para elecciones Leer más »

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma - Cortesía

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma

Roy Hodgson entregó buenas noticias en la conferencia de prensa previa al partido de este sábado por la novena fecha de la Premier League.

Jefferson Lerma habría empezado a entrenar desde el jueves y podría estar disponible para jugar ante Newcastle. El colombiano desde la fecha FIFA de septiembre no ha podido jugar en Crystal Palace por una lesión muscular. Su ausencia en el mediocampo del equipo inglés se ha notado y recuperarlo sería fundamental para el experimentado entrenador.

Te invitamos a leer: Jugadores de la Selección Colombia salen en defensa de Luis Díaz

Lerma será sometido a un último control físico para determinar si podrá ser de la partida ante el equipo de Eddie Howe que lo conoce, ya que lo dirigió en Bournemouth. El DT de Newcastle sabe del aporte que puede dar el colombiano, al que en 2019 destacó por su estilo de juego aguerrido.

El colombiano se ha perdido cinco partidos en los que Hodgson ha variado al doble cinco con Doucouré y Hughes. Con Lerma, Hodgson volverá a tener más seguridad en la mitad del campo, una zona donde ha sufrido bastante en los últimos compromisos.

Te puede interesar: Neymar será operado tras romperse el ligamento cruzado anterior con Brasil

Crystal Palace es noveno en la tabla de posiciones de la Premier League con 12 puntos. Producto de 3 victorias, 3 empates y 2 derrotas. Tienen 7 goles a favor y 7 en contra.

Roy Hodgson confirmó el regreso del colombiano Jefferson Lerma Leer más »

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles - Google

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles

Un buque de guerra de la Armada estadounidense que operaba en Medio Oriente interceptó múltiples proyectiles cerca de la costa de Yemen este jueves, dijeron a CNN dos funcionarios estadounidenses.

Uno de los funcionarios dijo que los misiles fueron disparados por militantes hutíes respaldados por Irán, que participan en un conflicto en curso en Yemen. Según el segundo funcionario, se interceptaron entre dos y tres misiles.

Más tarde este jueves, el secretario de prensa del Pentágono, el general de brigada Pat Ryder, confirmó que el USS Carney derribó tres misiles de ataque terrestre, así como varios drones lanzados por las fuerzas hutíes respaldadas por Irán en Yemen.

Te invitamos a leer: Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

«Esta acción fue una demostración de la arquitectura integrada de defensa aérea y antimisiles que construimos en Medio Oriente y que estamos dispuestos a utilizar cuando sea necesario para proteger a nuestros socios y nuestros intereses en esta importante región», dijo en una conferencia de prensa. «No hubo bajas entre las fuerzas estadounidenses y, que sepamos, ninguna entre civiles en el terreno».

Ryder dijo que el Pentágono no puede decir con certeza en este momento hacia qué apuntaban los misiles y drones, pero dijo que fueron lanzados desde Yemen y se dirigían hacia el norte a lo largo del Mar Rojo, “potencialmente hacia objetivos en Israel”.

El USS Carney transitó este miércoles por el Canal de Suez hacia el mar Rojo. El comando de las Fuerzas de la Flota de EE.UU. dijo en una publicación en las redes sociales que «ayudaría a garantizar la seguridad y la estabilidad marítima en el Medio Oriente».

El incidente fue uno de una serie de los últimos días en los que bases estadounidenses fueron atacadas por drones en Siria e Iraq en medio de crecientes tensiones en la región mientras continúa la guerra entre Israel y Hamas.

Los ataques con aviones no tripulados dirigidos a la base en Siria provocaron “heridas leves”, dijo Ryder.

Dos aviones no tripulados atacaron este miércoles la guarnición de al-Tanf en Siria, donde tienen su base las fuerzas de Estados Unidos y la coalición anti-ISIS, dijo Ryder. Un dron fue atacado y destruido, y otro impactó la base, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición, dijo Ryder.

También puedes leer: 65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

Esa misma mañana, en Iraq, los sistemas de alerta temprana indicaron una posible amenaza que se acercaba a la base aérea de al-Asad donde se encuentra estacionado personal estadounidense. No se produjo ningún ataque, pero el personal se refugió en el lugar y un contratista civil estadounidense sufrió un episodio cardíaco y murió poco después, dijo Ryder.

Las fuerzas estadounidenses se defendieron el martes de tres drones cerca de las fuerzas estadounidenses y de la coalición en Iraq, dijo Ryder. Dos de los drones apuntaron a la base aérea de Al-Asad, lo que provocó heridas leves a las fuerzas de la coalición. Y en el norte de Iraq, cerca de la base aérea de Bashur, las fuerzas estadounidenses atacaron y destruyeron un avión no tripulado, sin provocar heridos ni daños, dijo Ryder.

«Aunque no voy a pronosticar ninguna respuesta potencial a estos ataques, diré que tomaremos todas las medidas necesarias para defender a las fuerzas estadounidenses y de la coalición contra cualquier amenaza«, dijo. “Cualquier respuesta, en caso de que ocurra, llegará en el momento y de la manera que elijamos”.

Buque de guerra de la Armada de EE.UU. cerca de Yemen intercepta múltiples misiles Leer más »

Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política - Cortesía

Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política

Solicitaron a la Procuraduría medidas cautelares en contra del gobernador de Caldas, por su presunta participación en política en un evento que se realizó en el municipio de Chinchiná, en compañía de dos diputados, quienes son actuales candidatos a la Asamblea del departamento.

Patricia del Pilar Ruiz, coordinadora del partido político En Marcha, fue quien denunció a Luis Carlos Velásquez, ante la Fiscalía y la Procuraduría, porque dice ella, el 11 de octubre en las redes sociales de la Gobernación, publicaron un evento donde al parecer, se entregaron recursos con la presencia del hoy diputado y candidato a la Asamblea, Andrés Chaparro.

Te puede interesar: Atacaron con disparos vehículo de candidato a la Alcaldía de San Juan del Cesar

Fue clara en decir que, también el pasado fin de semana en la vereda El Naranjo, zona rural de Manizales, nuevamente aparece el gobernador en las páginas institucionales, en otra actividad, pero esta vez acompañado del diputado Óscar Alonso Vargas y quien también aspira a la Asamblea, por lo que considera que se constituye una abierta violación a la prohibición contenida en la Ley de Garantías, la cual establece que, los mandatarios en época electoral, no deben entregar recursos, hacer actos de inauguración, promover obras entre otras.

“En días pasados, el 11 de octubre, la Gobernación de Caldas publicó en las redes sociales y en la página institucional, un evento que se realizó en municipio de Chinchiná, donde fue a entregar unos recursos acompañado del hoy diputado y candidato a la Asamblea, Andrés Chaparro. El fin de semana pasado, en la vereda El Naranjo de Manizales, aparece nuevamente el gobernador, Luis Carlos Velásquez, en las páginas institucionales de la administración departamental, mostrando en un evento la entrega de unas casas en compañía del diputado, pero también candidato a la duma departamental, Óscar Alonso Vargas. Esto constituye una abierta violación a la prohibición contenida en la Ley de Garantías, en la que expresamente establece que los mandatarios en época electoral, no deben entregar recursos, hacer actos de inauguración, promover obras donde ellos estén mostrando su gestión”.

Y agregó que, “aunado en eso, no solamente el gobernador está en curso en violación de esa prohibición establecida la Ley de Garantías, sino que también con esa actuación con dichos candidatos, Andrés Chaparro que es oriundo y ejerce la política en el municipio de Chinchiná y Óscar Alonso Vargas, quien tienen una buena influencia en la zona rural de Manizales, estas personas están siendo promocionadas para que los ciudadanos que asistan a esos eventos pues queden inducidas para votar por ellos, y como si los mismos estuvieran entonces capitalizando esas obras”.

Te invitamos a leer: La Procuraduría señaló que el gobierno no atiende las alertas sobre elecciones

Solicitó a la Procuraduría medidas cautelares en contra del gobernador de Caldas, por los hechos antes mencionados. Así lo explica, la señora Ruiz.
“A la señora Procuradora le hemos solicitado la medida cautelar de suspensión provisional de las funciones del señor gobernador Luis Carlos Velázquez, mientras transcurre el proceso electoral porque sentimos que no tenemos las garantías, nosotros como partido y así podrán también aducirlo muchos otras colectividades que hay un desequilibrio en favor de una aspiración y por lo tanto no tenemos las garantías en este proceso electoral. Hay que apartarlo de las funciones porque precisamente es un riesgo para el proceso electoral y porque los ciudadanos, no se sienten con las garantías de transparencia que debe brindar un mandatario”.

Se espera que, para los próximos días se tenga un pronunciamiento de los entes de control ante esta denuncia y le aplican o no las medidas cautelares al señor Velásquez.

Denuncian al gobernador del Caldas por posible participación en política Leer más »

Gobernador del Tolima denunció incumplimiento del cese al fuego en varios municipios - Google

Gobernador del Tolima denunció incumplimiento del cese al fuego en varios municipios

En entrevista con Caracol Radio, Ricardo Orozco, gobernador del Tolima, denunció que las disidencias de las Farc siguen delinquiendo a pesar del cese al fuego que pactaron con el gobierno y estarían afectando a las comunidades ubicadas en los municipios del sur de la región. Según indicó los ciudadanos estarían siendo víctimas de extorsión e intimidaciones.

Vale la pena recordar que esta semana arrancó oficialmente el segundo proceso de paz en Colombia con el Estado Mayor Central de las Farc, mismo que duraría tres meses, es decir, hasta la media noche del 15 de enero de 2024.

También puedes leer: Inició el transporte de miembros de Fuerza Pública para las elecciones regionales

“Muy lamentable el cese al fuego cuando estas estructuras de las disidencias de las Farc en el sur del departamento del Tolima continúan con las extorsiones a todos los comerciantes, a los mismos caficultores en el departamento. Según informes de inteligencia más o menos están unas 25 unidades armadas en el sur del departamento, en los límites con el Huila y hoy han aumentado a 50″, dijo el mandatario.

Además, advirtió que se han presentado enfrentamientos en la parte alta de río Blanco, “que para mí eso era bueno porque se estaba protegiendo el territorio. Hace 8 días hubo un enfrentamiento con algunas unidades en Puerto Saldaña, pero se limita la operación frente a las disidencias”.

Orozco criticó el cese al fuego y aseguró que “hoy tenemos otro Caguán en Colombia. Hoy se le está permitiendo a estos bandidos fortalecerse financiera y militarmente y recuperar esos corredores”.

En concepto de Orozco el Gobierno Nacional ya mostró voluntad para avanzar en este proceso y ahora es el turno de las disidencias para buscar la materialización de la paz.

Te puede interesar: Fiscalía ocupó bienes del museo de Pablo Escobar por más de $ 10 mil millones

“Con mucha tristeza yo recibí la información hace cuatro días, en reunión con los comandantes de la Policía, en donde se le decía al departamento del Tolima que tenía que cesar totalmente cualquier acción ofensiva y nosotros estábamos ya en unas líneas investigativas muy fuertes contra las columnas Dagoberto Ramos e Ismael Ruiz que hacen presencia en el departamento”, dijo el mandatario.

Así mismo aseguró que las disidencias de ‘Iván Mordisco’ son las más fuertes en el territorio, “hoy estamos limitados para actuar”.

Gobernador del Tolima denunció incumplimiento del cese al fuego en varios municipios Leer más »

Inició el transporte de miembros de Fuerza Pública para las elecciones regionales

Inició el transporte de miembros de Fuerza Pública para las elecciones regionales

Desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, inició esta semana el transporte de más de 1.200 integrantes de la Policía Nacional a las ciudades de Pasto, Cali, Barranquilla y Popayán.

Te invitamos a leer: Fiscalía ocupó bienes del museo de Pablo Escobar por más de $ 10 mil millones

El mayor Leonardo Hernández Quintero, vocero de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), indicó que los uniformados cubrirán los puestos de votación, con el apoyo de las Fuerzas Militares.

Durante los días previos a los comicios, CATAM continuará el traslado de uniformados que prestarán la seguridad en aeronaves tipo B-737, C-40 y C-295.

La FAC también realizará misiones de apoyo logístico para el traslado de los delegados municipales de la Registraduría Nacional y de las mesas de votación a los sitios más alejados del país.

Te puede interesar: Aprobado presupuesto del próximo año; educación lidera sectores con mayores recursos

“De esta manera CATAM tiene dispuestas sus aeronaves, tripulaciones, personal técnico, administrativo y de apoyo, para la realización de operaciones aéreas encaminadas a garantizar que estos comicios se desarrollen satisfactoriamente”, señaló en un comunicado.

Inició el transporte de miembros de Fuerza Pública para las elecciones regionales Leer más »

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano - Google

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano

Las autoridades israelíes ordenaron este viernes la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con el grupo terrorista chiita Hezbolá y otras milicias. La urbe cuenta con unos 25.000 habitantes.

«La Autoridad Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA) del Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Defensa de Israel anuncian la evacuación de los residentes de la ciudad norteña de Kiryat Shemona a casas de huéspedes subsidiadas por el Estado», informó un comunicado conjunto de ambas instituciones.

Te invitamos a leer: 65 policías resultaron heridos en manifestación propalestina en Berlín

«Hace instantes, el mando del norte informó al alcalde de la ciudad sobre la decisión. El plan será llevado adelante por la autoridad local, el ministerio de Turismo y el ministerio de Defensa», dijo el ejército israelí en un comunicado. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó la medida, que busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en una región expuesta a ataques.

El jueves, el grupo terrorista Hezbolá reivindicó un lanzamiento de misiles antitanque y varios ataques contra objetivos militares israelíes, mientras que las Brigadas de Al Qasam, brazo armado del grupo terrorista Hamás -con las que Israel se enfrenta en Gaza desde hace dos semanas, tras un ataque contra civiles en su territorio-, se atribuyeron el disparo de una treintena de cohetes desde el sur de Líbano.

Ese lanzamiento de cohetes desde Líbano dejó en Kiryat Shemona tres heridos este jueves. Ya el lunes Israel había evacuado unas 28 comunidades situadas a menos de dos kilómetros de la frontera con Líbano, que vive momentos de fuerte tensión, los mayores desde la guerra de 2006 que libró el Ejército israelí contra Hezbolá, y cuyas hostilidades se reanudaron al día siguiente de que comenzara el conflicto en Gaza con Hamás y las milicias de la Franja.

Te puede interesar: “Netanyahu colaboró con Qatar, le dieron dinero a Hamás y la Franja de Gaza”, excoronel

Desde el 7 de octubre, los enfrentamientos en la frontera entre Israel y Líbano han causado la muerte de una veintena de personas, en su mayoría combatientes, pero también un periodista de la agencia Reuters y dos civiles. Del lado israelí, al menos tres personas han muerto.

Israel evacua ciudad en el norte tras ataques desde Líbano Leer más »

Scroll al inicio