DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Peligrosa maniobra por poco termina en tragedia en el occidente de Bogotá - Google

Peligrosa maniobra por poco termina en tragedia en el occidente de Bogotá

En las últimas horas, se registró un fuerte siniestro vial en la calle 26 con avenida carrera 68, en donde un vehículo particular terminó volcado, al parecer, por la falta de iluminación y señalización que hay en la zona.

De acuerdo con la versión del conductor, se movilizaba junto a otros dos pasajeros por la Calle 26 y al intentar esquivar unos maletines que estaban sobre la vía, perdió el control del carro. Y es que, por el mencionado sector, se vienen adelantando obras para la construcción de la Troncal de Transmilenio Avenida 68 y por ello, hay cierres viales sobre la calzada.

Te invitamos a leer: “Las Bandidas” volvieron a drogar y robar a varios grupos de hombres en Bogotá

No obstante, el afectado relata que la falta de iluminación y señalización hizo que no lograra ver que el carril estaba cerrado y tuvo que realizar una maniobra para no estrellarse de frente con los maletines.

“Hay un hueco que no permite ir rápido, no hay iluminación, no hay paleteros y hay maletines atravesados en dos carriles y pues es complicado” expresó el conductor a City TV.

Desafortunadamente, luego del accidente, las víctimas tuvieron que salir del vehículo volcado por sus propios medios debido a que, según el relato, nadie los auxilió.

Ahora bien, los pasajeros no presentaron lesiones de gravedad ni afectaciones de salud, sin embargo, fueron atendidos por el personal de las ambulancias que hicieron presencia en el lugar de los hechos.

Finalmente, las autoridades competentes están analizando el siniestro para determinar responsabilidades y evitar que este tipo de accidentes de tránsito se sigan presentando.

Peligrosa maniobra por poco termina en tragedia en el occidente de Bogotá Leer más »

Hospital de campaña de emergencia ingresó a la Franja Gaza desde Jordania - Google

Hospital de campaña de emergencia ingresó a la Franja Gaza desde Jordania

Cuarenta camiones con el material para este hospital y 17 trabajadores médicos y técnicos jordanos entraron desde Egipto, por el paso de Rafah, el único que no está controlado por Israel, precisaron los responsables.

Según el gobierno de Hamás, que gobierna el enclave palestino, hay unos 30.000 heridos en Gaza, y unos 13.000 muertos, entre ellos muchos niños y mujeres.

«Este hospital será instalado en Jan Yunes«, en el sur de la Franja de Gaza, «pues la situación es catastrófica en los hospitales del sur, que reciben a cientos de heridos cada día por los bombardeos aéreos y de la artillería que continúan», explicó a la AFP Mohammed Zaqut, director general del hospital de la Franja de Gaza.

Los responsables médicos de Gaza aseguran que podrían llegar otros dos hospitales de campaña, enviados por Emiratos Árabes Unidos y Catar.
En Israel, 1.200 personas, en su mayoría civiles, murieron, según las autoridades, en el ataque que el 7 de octubre llevaron a cabo comandos de Hamás infiltrados desde la Franja de Gaza.

Te invitamos a leer: Javier Milei ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Argentina

Como represalia, Israel juró «destrozar» a Hamás y bombardea sin descanso el territorio palestino, donde su ejército realiza una ofensiva terrestre desde el 27 de octubre. Desde el 7 de octubre, han muerto 13.000 personas en los bombardeos israelíes, entre ellos más de 5.000 niños, según el ministerio de Salud de Hamás.

Varios hospitales fueron directamente atacados por los bombardeos, lo que provocó la desaprobación de una parte de la comunidad internacional. Israel afirma que el movimiento islamista palestino utiliza estos establecimientos para almacenar armas y preparar la guerra, lo que Hamás desmiente.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) describió al hospital Al Shifa, el más grande de la Franja de Gaza, como una «zona de muerte«

Hospital de campaña de emergencia ingresó a la Franja Gaza desde Jordania Leer más »

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 - Google

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024

La Selección Colombia jugará amistoso ante España en Londres. Será en la fecha FIFA establecida para el mes de marzo (sábado 23 o domingo 24) en Inglaterra. Ramón Jesurún, presidente de la FCF ya había manifestado que el equipo de Néstor Lorenzo iba a enfrentar dos selecciones importantes y una de ellas será la que dirige Luis de la Fuente.

Por cuarta vez en la historia jugarán Colombia y España, nunca se han enfrentado en una competencia oficial y los antecedentes en los tres amistosos favorecen a los españoles con 2 victorias y 1 empate. El primer duelo se jugó en El Campín el 2 de julio de 1981 cuando el equipo nacional era dirigido por Carlos Bilardo y José Santamaría era el DT de los europeos. El juego terminó 1-1 con anotaciones de Hernán Darío Herrera (77′) y José Ramón Alexanko (86′).

España además de enfrentar a Colombia en esa jornada de marzo, también lo hará ante Brasil el 26 del mismo mes en el Santiago Bernabéu. Mientras que, aún resta por confirmar el otro rival que tendrá el equipo de Lorenzo, que de esa manera cerraría la preparación para la Copa América 2024 que se realizará en Estados Unidos a mitad de año. Los rivales los conocerá el próximo 7 de diciembre cuando se realice el sorteo.

Después del primer amistoso que jugaron en los ochenta. Pasaron 30 años para volver a encontrarse, fue el 9 de febrero de 2011 en el Santiago Bernabéu. Esa ha sido la única derrota hasta ahora para Colombia que perdió el partido después del gol de David Villa al minuto 86. La Selección era dirigida por Hernán Darío Gómez.

El registro más reciente entre ambos equipos es del 7 de junio de 2017, cuando jugaron en Murcia y terminaron 2-2. Por Colombia anotaron Edwin Cardona (40′) y Radamel Falcao (55′).

Selección Colombia jugará amistoso ante España en marzo de 2024 Leer más »

Jorge Enrique Robledo acusará al presidente Gustavo Petro ante la Cámara - Google

Jorge Enrique Robledo acusará al presidente Gustavo Petro ante la Cámara

El anuncio del presidente de la República, Gustavo Petro, de que Ecopetrol trabaje junto a PDVSA, empresa estatal de Venezuela, en la exploración de nuevos pozos de petróleo y gas, ha generado un fuerte debate en panorama no solo económico, sino también político, con fuertes reacciones en contra del mandatario; pese a que salió a justificar su decisión, con extensos pronunciamientos en sus redes sociales.

“¿Por qué es tan malo invertir en un pozo de reservas ya probadas cerca a nuestra frontera y a nuestra refinería de Barrancabermeja y extraer crudo mucho más liviano y barato que el que importamos? ¿No lo hacemos? ¿Es mejor importar como hasta ahora lo hacemos gasolinas caras de multinacionales carísimas y cobrársela a la clase media?”, dijo Petro en respuesta al exministro de Hacienda Rudolf Hommes.

Pese a ello, uno de los que salió a cuestionar al jefe de Estado fue el exsenador y excandidato a la Alcaldía de Bogotá Jorge Enrique Robledo, que anunció en su perfil en X (antes Twitter), que llevará al jefe de Estado frente a la Comisión de Acusaciones de la Cámara, por lo que considera que es la “irresponsable demagogia ambientalista” que ejerce el mandatario, que utilizaría el Cambio Climático como pretexto.

Un recurso que se ha vuelto habitual entre los opositores al presidente, como ya aconteció antes con respecto a los escándalos que salpican su mandato, en especial con su hijo: Nicolás Petro, acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, justamente, por apropiarse de dineros que personajes de la Costa Atlántica, como Santander Lopesierra y el hijo del Turco Hilsaca, entregaron para la campaña presidencial.

En su perfil, con un amplio mensaje, Robledo cuestionó que el argumento del clima en el planeta se utilice como razón para no entregar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia, aunque reconoció que es una problemática existente, pero que “hay que atender, pero de manera correcta”. Y, por el contrario, se plantean negocios conjuntos con la petrolera venezolana.

Asimismo, criticó lo que sería un “disparate” del mandatario, en cómo sería esa cooperación entre Ecopetrol y PDVSA, pues señaló que el anuncio se dio con “un par de frases, sin ningún análisis que demuestre su conveniencia”. Esto, en relación con el encuentro entre Gustavo Petro y el jefe del régimen Nicolás Maduro, que se efectuó en el Palacio de Miraflores de Caracas.

Y es que si hay alguien que ha sido crítico en lo que tiene que ver con el tema de combustibles y energías limpias, ha sido Robledo, que ha insistido en que la política que propone el jefe de Estado es inviable; en el sentido de que es necesaria una transición más ordenada.

“Es muy probable que Ecopetrol se vuelva socio de PDVSA en la explotación de campos de gas y de petróleo en Venezuela”, dijo Petro en su encuentro con Maduro, en una especie de visita relámpago que, pese a que desde presidencia negaron que fuera planeada con anticipación, tal parece que sí tenía.

Jorge Enrique Robledo acusará al presidente Gustavo Petro ante la Cámara Leer más »

“Las Bandidas” volvieron a drogar y robar a varios grupos de hombres en Bogotá - Google

“Las Bandidas” volvieron a drogar y robar a varios grupos de hombres en Bogotá

Las autoridades de Bogotá buscan a las integrantes de una banda delincuencial conformada por mujeres conocida como ‘Las Bandidas’, que se dedican a drogar y robar grupos de hombres en las diferentes zonas de entretenimiento nocturno en la capital.

Y es que, de acuerdo con lo recogido por el Ojo de la noche de Noticias Caracol, solamente de este fin de semana ya se conocieron varios casos en los que este grupo de delincuentes robó a varios hombres.

Inicialmente en la calle 85 con carrera 15, sector de rumba de la localidad de Chapinero, donde varios jóvenes se encontraban dentro de uno de los locales. Allí llegaron tres mujeres muy atractivas, dicen las víctimas.

Según el relato de las víctimas, estuvieron hablando con ellos, los convencieron para seguir de rumba en una casa después de las 2:00 de la mañana. Lo cierto es que se despertaron al otro día sin sus pertenencias, sin los electrodomésticos y sin un solo peso en los bolsillos.

«En el coqueteo por la emoción y todo de la de la noche en el que nos tenían estas mujeres nos terminaron convenciendo o hablando de que nos fuéramos a una casa que siguiéramos. Nos dieron unas cervezas después de un tiempo. Ninguno de los tres tenemos ningún tipo de recuerdo. Y después, cuando nos levantamos, pues ya nos habían llevado los celulares, las billeteras. A uno de nosotros le sacaron mucha plata del banco», relató una de las víctimas del robo.

Asimismo, además del sector de la 85, «Las Bandidas» también operan en otros barrios de Bogotá, como Cuadra Alegre, en Kennedy, donde un hombre fue la víctima de dos mujeres, quienes llegaron, le suministraron algo en la bebida, lo robaron, lo dejaron inconsciente y a esta hora esta persona se encuentra sin un solo peso en sus tarjetas, sin un solo peso en los bolsillos y, además, recluido en un centro médico.

«Llegó en muy mal estado, con golpes en la cara. Tiene golpes en las rodillas, en una pierna. No sabía de dónde era vecino. Lo trajo un taxista. Esos hechos supuestamente sucedieron en Plaza de las Américas, pero el taxista que lo llevó lo recoge en Centro Mayor. No tenía papeles. Le han hurtado el teléfono celular, una plata que llevó en efectivo. Las tarjetas de crédito le desocuparon totalmente sus cuentas», relató la esposa de la víctima.

Hay varias cámaras de seguridad donde se observa a los delincuentes que, al parecer, están robando en complicidad con varios sujetos que esperan pacientemente mientras que ellas hacen su trabajo conquistando a los hombres para luego entre todos robarlos.

“Las Bandidas” volvieron a drogar y robar a varios grupos de hombres en Bogotá Leer más »

Shakira llega a un acuerdo con la Fiscalía de España, admite fraude fiscal - Google

Shakira llega a un acuerdo con la Fiscalía de España, admite fraude fiscal

La cantante colombiana Shakira aceptó este lunes el pago de una multa de 7,3 millones de euros a cambio de una rebaja de condena que evitará su entrada en prisión, tras admitir ante la Justicia que defraudó 14,5 millones al fisco español entre 2012 y 2014.

La artista, que fue pareja del exfutbolista y empresario español Gerard Piqué , con quien tiene dos hijos, ratificó ante la Audiencia de Barcelona el acuerdo que su defensa alcanzó a última hora con las acusaciones particulares y la Fiscalía, que pedía para ella ocho años y dos meses de cárcel.
El acuerdo evita el juicio que debía iniciarse este lunes para resolver si Shakira eludió el pago de impuestos entre 2012 y 2014 simulando que residía fuera de España.

Te puede interesar: El nuevo lanzamiento de Adri Duque “Espíritu de Dios”

En virtud del acuerdo, el tribunal condenó a Shakira a una pena de tres años de prisión y el pago de una multa de 7,3 millones de euros, una cantidad muy inferior a la fijada antes, que era de 23,7 millones de euros.

Además, Shakira puede librarse de ir a prisión a cambio de un pago de 432.000 euros en total, 400 euros por cada día que debía pasar entre rejas.
Antes de la audiencia de hoy, la cantante devolvió al fisco español los 14,5 millones de euros defraudados, más otros tres millones en intereses, lo que permitió aplicar a su caso la atenuante de reparación del daño.

La artista, que vestía un traje de chaqueta y pantalón color rosado y tapaba sus ojos con gafas de sol, fue recibida en las afueras del tribunal por cerca de un centenar de personas, la mayoría periodistas y fotógrafos, pero también curiosos y algunos admiradores, a las que rodeaba un fuerte dispositivo policial.

También puedes leer: Murió el músico argentino Ricardo Iorio, leyenda del rock argentino

Shakira entró por la puerta principal acompañada de sus abogados y de varios agentes de Policía. La artista colombiana, de 46 años, y el exfutbolista barcelonés, de 36, anunciaron en 2022 su separación después de doce años, tras lo que Shakira se trasladó a Miami (Estados Unidos) con los hijos de ambos tras un acuerdo sobre su custodia.

Shakira llega a un acuerdo con la Fiscalía de España, admite fraude fiscal Leer más »

El expresidente Álvaro Uribe volvió a arremeter contra la JEP y desmiente a Mancuso - Google

El expresidente Álvaro Uribe volvió a arremeter contra la JEP y desmiente a Mancuso

El expresidente Álvaro Uribe volvió a arremeter este lunes, 20 de noviembre, contra la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) luego del conocimiento de nuevos testimonios que entregó el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso ante la justicia especial.

En sus declaraciones reservadas ante la JEP, Mancuso, por primera vez, vinculó directamente al expresidente en la masacre de El Aro y en el asesinato del defensor de derechos humanos Jesús María Valle Jaramillo.

Según Uribe, «el bandido» (Mancuso) no tiene pruebas en su contra. Y que el exparamilitar se contradice en sus declaraciones.

«Mancuso dijo a Justicia y Paz: «Sobre Jesús María Valle dice que se enteró por los medios de comunicación y al no ser área de control de él no estaba enterado de nada de lo que allí ocurriera». En Justicia y Paz «también asevera que no conoció a Álvaro Uribe ni al general Ospina ni al general Rosso José Serrano», dijo el expresidente en un comunicado publicado en su cuenta de X.

Agregó Uribe en su comunicación: «Tampoco mencionó a Castaño, antes de asesinarlo, sobre su participación y la supuesta de Pedro Juan Moreno (Qepd) en el asesinato de Jesús María Valle, ocurrida cuando yo estaba en la Universidad en Oxford. Mancuso dijo a Justicia y Paz: «Sobre Jesús María Valle dice que se enteró por los medios de comunicación y al no ser área de control de él no estaba enterado de nada de lo que allí ocurriera».

En su versión reservada ante la JEP, Mancuso dijo que los apoyó el helicóptero de la Gobernación de Antioquía en la masacre de El Aro perpetrada en 1997.

«Los helicópteros de la Gobernación tenían un manejo independiente, con pilotos que venían de antes de mi periodo. Las bitácoras vuelo y los testimonios de todo su personal desmienten al bandido Mancuso, como lo ha verificado el CTI de la Fiscalía», respondió Uribe.

Además, en otro aparte de la comunicación Uribe dice: «Mancuso que dio dos millones a José María Maroso (fallecido de cáncer, mayo 2020) para mi campaña de Córdoba. No lo dijo cuando Maroso estaba vivo. La esposa y los cercanos a Maroso confirman la austeridad de esa campaña. Niegan la posibilidad de ese dinero»

El expresidente ha cuestionado duramente a la JEP por la investigación de los falsos positivos, ejecuciones de civiles cometidas por miembros del Ejército que luego presentaban a las víctimas como guerrilleros muertos en combate para recibir recompensas o beneficios por los supuestos resultados obtenidos.

El expresidente Álvaro Uribe volvió a arremeter contra la JEP y desmiente a Mancuso Leer más »

Javier Milei ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Argentina - Google

Javier Milei ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Argentina

Las urnas cerraron y Argentina ya eligió a su próximo presidente. El ultraderechista Javier Milei se impuso sobre el oficialista Sergio Massa y es oficialmente el mandatario electo de los argentinos.

Pese a que aún no se han contado la totalidad de los votos, Milei ya lleva un 10% de ventaja y triunfo es inminente. Massa, el ministro de Economía peronista, reconoció su derrota: “los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y para desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, dijo el ministro de Economía.

Mientras el nuevo presidente electo se pronuncia por su victoria y da su primer discurso como mandatario, el mundo entero observa cómo un hombre alejado de los partidos tradicionales de Argentina logró ganar las elecciones.

Irascible, franco, espontáneo, el economista ultraliberal Javier Milei se dio a conocer gracias a la vehemencia de sus diatribas económicas y rompió el molde del bipartidismo político argentino hasta alcanzar la Presidencia este domingo con la promesa de la dolarización.

Con declaraciones en contra de la “casta política parasitaria y chorra [ladrona]”, el libertario convenció a más de la mitad de los argentinos de “dinamitar” el Banco Central, reducir el tamaño del Estado y recortar el gasto público.

Argentina navega por una inflación anual de tres dígitos y una pobreza que toca al 40 % de su población. Es en el contexto de estos pesares económicos que los votantes eligieron su disruptivo programa en lugar de la propuesta de su rival, el ministro de Economía Sergio Massa, un peronista de centro.

Milei niega que exista una brecha salarial entre hombres y mujeres, considera el aborto un asesinato y estima que “las políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas”.

También rechaza el consenso de 30.000 desaparecidos durante la última dictadura (1976-1983) establecido por organizaciones de derechos humanos, al estimar en menos de la tercera parte esa cifra.

Con propuestas como estas, que antes en Argentina “eran marginales y ahora se volvieron centrales”, se convirtió en un líder de “una relevancia pública inusitada para la derecha más dura en Argentina”, dijo a la AFP Gabriel Vommaro, politólogo de la Universidad de San Martín.

A las 5:00 p.m. en punto de este domingo, las autoridades dieron la orden de finalizar las votaciones e iniciar el preconteo de votos de la segunda vuelta presidencial.

Según los datos de la Cámara Nacional Electoral, la participación fue del 78 %, aunque el porcentaje puede aumentar, ya que la legislación electoral estipula que quien esté en la fila a la hora del cierre podrá ejercer su derecho. En la primera vuelta votó el 74 por ciento, según los datos oficiales, por lo que se estima que la participación aumentó.

Javier Milei ganó en segunda vuelta y es el nuevo presidente de Argentina Leer más »

El nuevo lanzamiento de Adri Duque "Espíritu de Dios" - Cortesía

El nuevo lanzamiento de Adri Duque «Espíritu de Dios»

La reconocida cantante Adri Duque está de vuelta con un nuevo lanzamiento musical que tocará el corazón de sus seguidores. La canción «Espíritu de Dios» es el más reciente aporte a su carrera artística, una canción que promete ser una experiencia única llena de emoción y espiritualidad.

«Espíritu de Dios» es una canción con un significado profundo y personal para Adri Duque, siendo la número 18 en su discografía. “Es un testimonio de la profunda fe que le tengo al Espíritu Santo y mi relación cercana con Él, quien ha sido guía constante en mi vida, quien me ha ayudado a tomar decisiones trascendentales, dándoles un sentido de dirección”, dice.

Hace 28 años su madre le presentó la Novena Bíblica del Espíritu Santo, una herramienta espiritual que se ha convertido en una ayuda fundamental en su vida desde entonces. La cantautora recuerda que cuando tuvo que tomar la decisión, a sus 18 años, de con qué hombre debía casarse fue el Espíritu Santo quien le permitió aclarar su mente para escoger a quien hoy es su compañero y padre de sus cinco hijos.

Te puede interesar: Murió el músico argentino Ricardo Iorio, leyenda del rock argentino

“Yo le preguntaba a mi madre, le decía que estaba confundida, que no tenía claro con quién debía quedar mi corazón. En ese momento había dos hombres, quien hoy es mi esposo y otra persona maravillosa que estaba a mi lado. Mi madre me dijo: el Espíritu Santo te aclara eso y él nos equivoca. Desde entonces esta devoción ha marcado mi vida de forma trascendental, siempre en todas mis decisiones está”, comenta.

La canción es un llamado al mundo, un grito de súplica al Espíritu Santo para que vuelva a moverse en la vida de las personas. Adri Duque cree que el mundo de hoy necesita la presencia y la guía del Espíritu Santo más que nunca, y la canción es una expresión de la necesidad de la humanidad de volver a encontrarse con la espiritualidad y encontrar sentido en medio de los desafíos.

“Por gratitud, y porque sé lo mucho que aporta y ayuda el Santo Espíritu de Dios, durante todos estos años me he dedicado a regalar novenas por donde voy. Cualquier persona que me manifiesta que tiene que tomar una decisión o que se siente confundida, siempre le regaló una “novenita” y he visto lo mucho que les ha ayudado. Por eso estoy segura que si abres tu corazón y dejas entrar al Espíritu Santo en tu vida, hará lo mismo contigo”, asegura Adri Duque.

«Espíritu de Dios» es más que una canción; es un mensaje de esperanza, de renovación espiritual. El video de la canción fue grabado en un entorno especial, en la Iglesia del Espíritu Santo en Prado Centro, Medellín, un hermoso escenario que añade un toque de solemnidad. Además, cuenta con la participación de un coro de jóvenes que aporta una fuerza adicional a la interpretación de Adri Duque. El video musical también incluye elementos simbólicos, como la presencia de palomas, que representan la manifestación visible del Espíritu Santo en la vida cristiana.

También puedes leer: Sasha Piqué, hijo menor de Shakira, sorprende al bailar ‘La pollera colorá’ en su colegio

«Espíritu de Dios» estará disponible en todas las plataformas de streaming el próximo 17 de noviembre junto con el video, que estará alojado en el canal de Adri Duque en YouTube. Esta es una oportunidad de experimentar un encuentro con lo divino, que invita a los seguidores de Adri Duque a disfrutar de esta inspiradora y conmovedora canción que tocará sus corazones y les recordará la importancia de la fe en sus vidas.

El nuevo lanzamiento de Adri Duque «Espíritu de Dios» Leer más »

Familiares de rehenes de Hamás marcharon por la carretera hacia Jerusalén - Google

Familiares de rehenes de Hamás marcharon por la carretera hacia Jerusalén

Las familias de los desaparecidos y secuestrados por Hamas durante el ataque del 7 de octubre marcharán desde Tel Aviv a Jerusalén este viernes, para pedir que el Gobierno garantice que los rehenes serán devueltos sanos y salvos.

Según un vídeo de Reuters, una gran multitud camina por una carretera hacia Jerusalén, y algunas personas sostienen carteles con fotografías de personas desaparecidas con la leyenda «Tráelos a casa ahora».

También puedes leer: La mayoría de los pacientes de la UCI del hospital más grande de Gaza han muerto

Una de las participantes en la marcha, Shelly Shem Tov, dijo a CNN que Hamas secuestró a su hijo. Dijo que la marcha había comenzado hace tres días en Tel Aviv y que el grupo se dirigía a Jerusalén para exigir que el Gobierno “traiga a nuestras familias de regreso a casa sanas y salvas”.

“Esta es la situación. Estamos a 42 días del 7 de octubre. No sabemos qué pasa con nuestras familias. No sé (nada) sobre mi hijo, si está bien», dijo. «Sé que fue secuestrado por Hamás, y desde ese día no sé nada sobre él». «Es una pesadilla. Cuarenta y dos días de pesadilla”, añadió.

Shem Tov dijo que no ha oído «nada» del gobierno israelí desde que le dijo que Hamas había secuestrado a su hijo.

A las 9 a.m. ET, la marcha estaba en Sho’eva, Israel, según un mapa publicado por el Foro de Familias de Rehenes y Personas Desaparecidas.

Te invitamos a leer: Israel anunció que ampliará su operación militar en la Franja de Gaza

Algo de contexto: Las Fuerzas de Defensa de Israel dijeron este viernes que la estimación oficial del ejército de rehenes retenidos en Gaza es 237. Las FDI han dicho anteriormente que el número puede fluctuar según la información de inteligencia actualizada.

Un alto funcionario estadounidense familiarizado con las conversaciones dijo a CNN este martes que Israel y Hamas se están acercando a un acuerdo para asegurar la liberación de los rehenes tomados durante los ataques de Hamás contra Israel a cambio de una pausa sostenida de varios días en los combates. El funcionario enfatizó que si bien las partes se han acercado cada vez más a llegar a un acuerdo, las conversaciones seguían siendo volátiles y aún podrían fracasar, diciendo que «está más cerca pero no está hecho».

Familiares de rehenes de Hamás marcharon por la carretera hacia Jerusalén Leer más »

Scroll al inicio