DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada - Redes Sociales

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada

Fue un partido duro para el Deportivo Cali que se vio sobrepasado por Cerro Porteño que goleó 0-3 en Palmaseca. El equipo paraguayo ganó con mucha solvencia y fue muy activo en ataque, mientras que los dirigidos por Jaime de la Pava no tuvieron ideas en ataque y la defensa se vio muy pasiva. La gran figura del partido fue Juan Iturbe que siempre que cambió de ritmo complicó.

Desde el arranque, Cerro Porteño fue el que propuso. Juan Iturbe, el encargado de cambiar las cosas en el último cuarto de cancha. En el minuto 6 se lo perdió el capitán Diego Churín que no pudo definir con calidad ante Joaquín Papaleo.

Cerro Porteño siguió intentando y en el minuto 9 abrió el marcador. Golazo de Juan Iturbe quien enganchó hacia adentro y la mandó adentro. El portero del Cali voló, pero el remate fue potente. El equipo local tuvo que reaccionar, pero duró muy poco la reacción. La defensa sufrió demasiado con la presión del equipo paraguayo.

Iturbe siguió siendo el más insistente en ataque. El argentino siempre que cambió de ritmo creó riesgo en el arco de Cali. En el minuto 28 llegó el segundo de Cerro. Gran jugada colectiva y mucha pasividad del local. Cecilio Domínguez recibió solo el balón para asistir con calidad a Diego Churín.

Sobre el final del primer tiempo, Cali recuperó el balón, pero con muy poca intensidad en el último cuarto de cancha. Jaime de la Pava se vio siempre desesperado.

En la parte complementaria, Jaime de la Pava realizó cuatro cambios. Ingresaron: Jefferson Díaz, Kelvin Osorio, Gianfranco Cabezas y Juan José Córdoba. Deportivo Cali trató de reaccionar para buscar el descuento, pero las ideas fueron pocas y Cerro Porteño se defendió muy bien.

Javier Reina trató de llevar el balón al arco rival, pero nunca hubo claridad en el área. Cerro Portero nunca sufrió en defensa. Luis Sandoval quien era uno de los encargados de marcar la diferencia en ataque no lo logró.

El equipo paraguayo bajó el ritmo, pero en el minuto 83 encontró el tercero gracias a Fernando Fernández que aprovechó un error del portero Joaquín Papaleo. El delantero aprovechó y la mandó adentro con potencia.

Deportivo Cali tendrá una semana para mejorar antes del inicio de Liga BetPlay en donde se enfrentará al Deportivo Pereira, el viernes 19 de enero a las 8:15 p.m. en el Hernán Ramírez Villegas.

Nacional y su empate en estados Unidos

Atlético Nacional ajusta detalles para el inicio de la Liga BetPlay I-2024. El equipo antioqueño empató a uno frente a Universitario de Deportes en el DRV PNK Stadium de Fort Lauderdale en partido amistoso de pretemporada.

El compromiso inició con bastante disputas en la mitad del campo, choques, fricción y poca presencia en las áreas. El conjunto peruano usó la pelota quieta como la vía para generar peligro y por ella encontró la apertura del marcador, luego de una mala salida de Nacional por abajo en la que Juan Felipe Aguirre se vio obligado a cometer la infracción. Una caricia de Edison Flores para que la pelota pasara por encima de la barrera y dejara sin chance a Harlen Castillo. Golazo al minuto 17 de la primera parte.

Universitario pudo ampliar la diferencia de inmediato con un tiro de esquina que cabeceó Williams Riveros contra el piso, Chipi Chipi respondió y contó con el respaldo de su defensa para alejar el peligro, pues el rebote había quedado en el área.

El Verdolaga, que llamó la atención desde el posicionamiento con Aguirre como volante de primera línea y Tatay Torres y Dorlan Pabón de interiores, no encontraba los caminos para llegar con peligro al arco rival. Tan solo una aproximación con Álvaro Angulo que terminó rematando muy alto. Pero antes del descanso, en una acción aislada de juego directo logró la igualdad. Daniel Mantilla ganó por arriba, la peinó y dejó solo a Dorlan Pabón que definió cruzado a ras de piso [43′].

El equipo de Jhon Bodmer creció en el complemento y tuvo más acercamientos, en parte producto de los errores de su rival, los cuales no supo capitalizar. A Edier Ocampo le falló la puntería y más adelante Jefferson Duque falló una increíble, en la que le cayó un rebote en el área, pero definió mordido y desviado cuando tenía el arco a su merced. El delantero volvió a perdonar en el final en un cabezazo.

Más allá de un remate de Horacio Calcaterra que se desvió en un defensor y terminó en el córner, Nacional no sufrió en la segunda parte y se mostró más sólido gracias a que recuperaba en mitad de cancha o campo rival. Igualdad para enfocarse en el arranque de la temporada el domingo 21 de enero a las 8:20 p.m. frente a Alianza Petrolera en el Atanasio Girardot.

Deportivo Cali fue goleado y Nacional empató en juegos de pretemporada Leer más »

Mujeres del Pacto Histórico dicen que no quieren “violentadores” en el gobierno - Google

Mujeres del Pacto Histórico dicen que no quieren “violentadores” en el gobierno

Al pronunciamiento de la presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, Carolina Giraldo, quien le pidió al presidente, Gustavo Petro, reconsiderar el nombramiento de Hollman Morris en la subgerencia de RTVC, tras varias denuncias de acoso en su contra, se han sumado otras congresistas.

Una de ellas fue la representante Alexandra Vásquez, quien pese a ser militante del Pacto Histórico, rechazó la conducta que aparentemente tendría el funcionario del Gobierno, especialmente con las mujeres.

“Como representante de un verdadero cambio no podemos seguir guardando silencio ante las graves denuncias que hay en contra de Hollman Morris, que no son nuevas y que involucran a varias mujeres que dicen haber sido violentadas y acosadas por él”, manifestó Vásquez.

En ese mismo sentido, aseguró que “lo que está mal, está mal y punto, no podemos borrar años de luchas progresistas siendo selectivos con nuestra indignación ante casos de violencia”.

La congresista le pidió al presidente, Gustavo Petro, “que tome acciones ante estos graves señalamientos”, pues los “violentadores” no deben tener cabida en el ‘Gobierno del cambio.

La representante María Fernanda Carrascal también se pronunció. Aunque con una posición menos vehemente que la de su compañera de bancada, le pidió a las autoridades investigar las denuncias de las directoras de Señal Colombia y Canal Institucional.

“Mi postura sobre este caso es la misma que he tenido en cada denuncia sobre acoso y abuso laboral: las autoridades correspondientes deben escuchar y priorizar el relato de las presuntas víctimas, realizar con celeridad y minuciosidad las investigaciones correspondientes, hacerlo con transparencia para las partes, comunicar los hallazgos y animar las sanciones que correspondan”, escribió en su cuenta de X.

Mujeres del Pacto Histórico dicen que no quieren “violentadores” en el gobierno Leer más »

Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala - Google

Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala

«Nunca más el autoritarismo«, proclamó el nuevo presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, nada más ser investido jefe del Estado del país centroamericano, tras un tormentoso proceso de transición en el que el Ministerio Público, y algunos jueves y parlamentarios de la Legislatura que acaba de terminar intentaron impedir que asumiera el cargo.

«El pueblo de Guatemala ha demostrado su sabiduría, e instituciones como la Corte de Constitucionalidad y el Tribunal Supremo Electoral han protegido el deseo soberano de los guatemaltecos de vivir en democracia«, dijo en su primer discurso el presidente.

Arévalo de León recibió la banda presidencial de manos del presidente del Congreso, Samuel Pérez Álvarez, elegido también en el cargo este domingo, debido a que el mandatario saliente, Alejandro Giammattei, se ausentó de la ceremonia argumentando que debía entregar su puesto a más tardar antes de la medianoche del domingo y por ello envió al Congreso los símbolos institucionales por medio de su secretaria.

Arévalo de León y Pérez Álvarez son dos de los fundadores del Movimiento Semilla, el partido nacido de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina, actualmente en prisión.

«Es gracias a los jóvenes de Guatemala, que no perdieron la esperanza, que hoy puedo hablarles en este podio», proclamó el académico y líder político, quien agradeció a los pueblos indígenas por defender la democracia de Guatemala.

Arévalo ingresó al Teatro Nacional Miguel Ángel Asturias, donde se desarrolló la ceremonia de investidura, al son del concierto para violín y orquesta «La Primavera», del compositor italiano Antonio Vivaldi.

El presidente recién investido ha prometido la llegada de una «nueva primavera», como la que protagonizó el Gobierno de su padre, Juan José Arévalo Bermejo, entre 1946 y 1951, en una de las Administraciones de más desarrollo para el país centroamericano.

Acompañado de su esposa, Lucrecia Peinado, el presidente caminó en medio del recinto teatral entre aplausos y sonrisas, pese a las más de diez horas de retraso de la ceremonia, que finalmente se llevó a cabo en la madrugada del 15 de enero, aunque la ley establece que debe realizarse el 14 de enero.

Desde que obtuviera el segundo puesto en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Arévalo de León y el Movimiento Semilla fueron perseguidos por el Ministerio Público (Fiscalía) y por los magistrados del Tribunal Supremo Electoral, con el objetivo de revertir su victoria en las urnas.

El nuevo gobernante llega al poder con un discurso anticorrupción, al igual que su partido, nacido precisamente de las manifestaciones de 2015, que dieron paso a la caída del presidente Otto Pérez Molina.

Bernardo Arévalo se pudo posesionar como nuevo presidente de Guatemala Leer más »

Joven deportista fue atacada en el parque El Virrey para robarla - Captura de video

Joven deportista fue atacada en el parque El Virrey para robarla

A través de redes sociales se viralizó un nuevo caso de inseguridad en Bogotá que dejó como víctima a una mujer que realizaba deporte en el parque El Virrey, norte de la ciudad, cuando fue atacada por una persona que se hizo pasar como corredor para acercarse a ella y agredir brutalmente.

“La cogió una persona, la tiró contra el suelo y la ultrajó y le quitó el celular y simplemente salió corriendo y se fue en una moto, quiero decirles que en esta ciudad estamos en alto riesgo”, señaló el padre de la víctima.

Tras lo ocurrido, la Policía informó que instalará un puesto de mando fijo vigilado por un uniformado todos los fines de semana para fortalecer la seguridad y reaccionar ante cualquier novedad que se presente en la zona.

Frente a este caso la Secretaría de Seguridad de Bogotá anunció por su cuenta X que se pusieron en contacto con la víctima y el grupo integral llegó a su casa y la acompañó en su denuncia.

La Secretaría Distrital de Seguridad de Bogotá reportó en su último balance de hurto a personas en octubre del año 2023 que las localidades más afectadas son Antonio Nariño con 196; le sigue Barrios Unidos con 364 y Bosa con 417.

Según estas estadísticas el hurto a mujeres ha dejado 3.862 víctimas y 5.163 hombres. Se espera un pronunciamiento de la Policía Metropolitana de Bogotá, en medio de este nuevo hecho de inseguridad en la capital del país.

Joven deportista fue atacada en el parque El Virrey para robarla Leer más »

Tragedia en Chocó; ya fueron identificadas 23 de las 36 víctimas - Redes Sociales

Tragedia en Chocó; ya fueron identificadas 23 de las 36 víctimas

Con el hallazgo en las últimas horas de tres cuerpos, que corresponden a los de dos hombres y una mujer, se elevó a 36 el número de víctimas fatales en el sector el 17, jurisdicción del Carmen de Atrato en Chocó donde un gigantesco deslizamiento de tierra arrasó una vivienda, donde al menos 60 personas se resguardaban de las lluvias el pasado viernes.

«En el marco del puesto de mando unificado y al término de las actividades de este domingo nos permitimos informar que al final de la tarde se han encontrado tres nuevos cuerpos, dos de ellos han sido remitidos a la sede de Medicina Legal en Medellín y el otro al municipio de Quibdó para el respectivo procesamiento», informó la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba.

Los cuerpos, según testigos, fueron hallados metros más abajo de la vivienda, que se convierte en el símbolo de esta tragedia y donde horas antes habían sido recuperados la mayoría de las víctimas.

Entre tanto la tragedia se ha trasladado a Medellín donde a la sede de Medicina Legal han llegado 33 cuerpos, de los cuales 23 ya fueron identificados y 8 ya fueron entregados a sus familias.

En la ciudad también se encuentran ocho de los sobrevivientes, recuperándose en clínicas y hospitales.

Cabe recordar que el presidente Gustavo Petro declaró este domingo estado de desastre natural debido a los deslizamientos ocurridos el viernes.

«Se declarará estado de desastre natural. Dicho decreto permite reasignar recursos de unas partidas presupuestarias a otras», afirmó Petro en el lugar del desastre, previo a su viaje a Guatemala para la toma de posesión de Bernardo Arévalo, donde espera llegar a tiempo para el saludo protocolario con el nuevo mandatario.

El deslizamiento, que ocurrió el viernes por la tarde, sepultó varios vehículos detenidos en la ruta, aparentemente bloqueada previamente por un alud, entre Medellín y Quibdó, capital del Chocó, y afectó también una vivienda donde unas cincuenta personas buscaban refugio de la lluvia.

Tragedia en Chocó; ya fueron identificadas 23 de las 36 víctimas Leer más »

Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez ya tiene nuevo equipo en Colombia - Google

Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez ya tiene nuevo equipo en Colombia

Águilas Doradas continúa preparándose para el inicio del 2024, donde deberá afrontar la Liga BetPlay, que iniciará frente al América de Cali, y también en la Copa Libertadores, donde el conjunto antioqueño debutará en el máximo torneo de Sudamérica frente al Bragantino de Brasil.

Ante estos compromisos, Águilas Doradas ya habría fichado a Hernán Dario ‘Bolillo’ Gómez para que sea su nuevo Director Técnico, luego que el estratega venezolano, César Farías, renunciara al finalizar el campeonato pasado.

Te invitamos a leer: Dueños del Manchester City siguen de cerca a Josen Escobar

Según la información del periodista y columnista de Futbolred, Julián Capera, el conjunto antioqueño hasta en la noche del pasado jueves 11 de enero, acordó con el experimentado técnico de 67 años para que sea el encargado de dirigir a Águilas Doradas en este 2024.

Además de la próxima oficialización del ‘Bolillo’ a Águilas Doradas, también se confirmará la llegada del defensor uruguayo, Joaquín Varela, quien ya está con el equipo realizando la pretemporada en territorio antioqueño.

Cabe recordar que ‘Bolillo’ Gómez ha dirigido en varios equipos del fútbol profesional colombiano, como Junior, Independiente Medellín, Santa Fe y Atlético Nacional. Además de también haber estado en selecciones nacionales como Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala y Honduras.

Te puede interesar: El colombiano Jhon Arias descarta ir a jugar a Rusia

Seguramente en las próximas horas Águilas Doradas confirmará en sus redes sociales la llegada de Gómez al banco del conjunto antioqueño, para afrontar los compromisos domésticos y de Copa Libertadores que el equipo tendrá en este 2024.

Hernán Darío ‘Bolillo’ Gómez ya tiene nuevo equipo en Colombia Leer más »

Crecen las tensiones en la frontera entre EE.UU. y México por migrantes - Google

Crecen las tensiones en la frontera entre EE.UU. y México por migrantes

El número de encuentros con inmigrantes en Eagle Pass, Texas –reciente epicentro de la crisis migratoria– ha disminuido significativamente: de miles de detenciones diarias hace unas semanas a alrededor de 500 por día esta semana, dijeron funcionarios de la ciudad.

Pero las tensiones siguen siendo altas entre los funcionarios estatales y federales, ya que esta semana Texas bloqueó el acceso de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos a kilómetros de la línea entre Estados Unidos y México y su gobernador republicano dijo que su estado está haciendo todo lo posible, excepto disparar contra los recién llegados, para detener el flujo migratorio.

Te invitamos a leer: Presidente de Ecuador insiste en “sacar” de las cárceles a presos colombianos

En general, los encuentros de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos superaron los 10.000 por día a mediados de diciembre y luego, tras conversaciones de alto nivel entre México y Estados Unidos en la Ciudad de México, cayeron a alrededor de 3.000 por día en enero.

El Departamento de Seguridad Nacional ha atribuido la caída a:

  • Medidas mejoradas, por parte de México, incluso en trenes y autobuses
  • El traslado, por parte de México, a migrantes a lo largo de la frontera norte del país hacia la sur
  • El restablecimiento, por parte de México, de las deportaciones de venezolanos

México ha confirmado la asignación de recursos, pero no ha proporcionado detalles.

Aún así, los traficantes de personas podrían aprovechar la información errónea y empujar a los migrantes a cruzar ilegalmente a Estados Unidos en grandes grupos y en ciertas áreas. De todas maneras, en la migración siempre hay flujos y reflujos inexplicables.

Incluso cuando los encuentros de migrantes a lo largo de la frontera de México con Texas han disminuido, el Departamento Militar de Texas ha tomado la extraordinaria medida de impedir que una agencia federal de aplicación de la ley acceda a kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México.

“La postura actual es prepararse para futuras oleadas de migrantes ilegales y restringir el acceso a las organizaciones que perpetúan los cruces de migrantes ilegales en un parque de la ciudad (en Río Grande) y en el área metropolitana de Eagle Pass”, dijo el Departamento Militar de Texas en un comunicado.

Te puede interesar: Estados Unidos y Reino Unido bombardearon posiciones de los rebeldes hutíes

Las autoridades de Texas comenzaron el miércoles por la noche a negarle a la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos el acceso a varios kilómetros de la frontera, según una fuente policial familiarizada con las operaciones. En esa época, las autoridades estatales también comenzaron a erigir alambre de púas, cercas y puertas para cerrar el acceso a Shelby Park, un campo de golf contiguo y un área debajo del puente del puerto de entrada que los agentes utilizan como área de espera para los migrantes.

Crecen las tensiones en la frontera entre EE.UU. y México por migrantes Leer más »

Comunidad indígena da ultimátum al Gobierno Distrital y Nacional - Google

Comunidad indígena da ultimátum al Gobierno Distrital y Nacional

En medio de la incertidumbre por la solución para reubicar a decenas de indígenas Embera asentados en el Parque Nacional, la comunidad anunció que si no se concreta alguna respuesta por parte del Gobierno Nacional se irán a las calles este 25 de enero para protestar.

De acuerdo con información preliminar, han llegado cerca de 200 indígenas en las últimas horas al Parque Nacional, para asentarse junto a sus demás familiares y esperar algún retorno a su territorio de origen, por lo que el gobierno Distrital le ha puesto el ojo a la situación.

Te invitamos a leer: Ladrones atracaron bus intermunicipal en salida de Bogotá

De acuerdo con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se han vuelto a reunir con representantes del Gobierno Nacional como Laura Sarabia y el ministerio del Interior, «vamos a trabajar para articular acciones inmediatas para que aquellos que están, por una parte, tengan obviamente un trabajo de parte de la Administración Distrital».

«Aquellas personas que llegan adicionales, eventualmente, que en algunos casos se están desplazando, por ejemplo, del Parque de la Florida, se están desplazando del Parque Nacional a otros puntos de la ciudad, tengan una atención que permita garantizar sus derechos y los derechos particularmente de los niños que están en esa población», dijo.

Cabe recordar que en las últimas horas las autoridades distritales informaron sobre la muerte de un menor Embera de 5 años de edad dentro de la UPI La Rioja en Bogotá, al parecer, por malas condiciones de salud que se estarían presentando dentro del lugar.

Según información preliminar el menor de edad no logró sobrevivir ante los problemas en atención a la salud que se presentan en esta comunidad, debido a que los integrantes cuidan a los menores sin dejar que se les de una ayuda por parte de las autoridades distritales.

También puedes leer: Capturan a miembros de una banda aliada de “Los Satanás” en Bogotá

Ante este caso, el Distrito atiende e investiga el caso para dar ayudas a esta población, mientras se establecen las causas de la muerte y la situación que conllevó a este desenlace, dentro del lugar también permanecen otras comunidades desplazadas por la violencia desde el Cauca, Risaralda y Chocó.

Comunidad indígena da ultimátum al Gobierno Distrital y Nacional Leer más »

Varios concejales solicitaron revocar la vicepresidencia del cabildo - Redes Sociales

Varios concejales solicitaron revocar la vicepresidencia del cabildo

Las bancadas del Pacto Histórico y del movimiento Con Toda Por Bogotá exigen que se respete el Estatuto de la Oposición para brindar todas las garantías a sus concejales, con el fin de realizar la labor normativa y de control político para la que fueron elegidos.

Te invitamos a leer: Álvaro Uribe dio pistas de quien sería el candidato del Centro Democrático

Por ende, las bancadas anteriormente mencionadas, declaradas en oposición, solicitaron que se convoque a la plenaria del Concejo de Bogotá, con el objeto de revocar el acto de nombramiento de la mesa directiva, en especial de la primera vicepresidencia, y ajustarlo a las previsiones del Estatuto de la Oposición y el reglamento interno del Concejo.

«Dicha elección, llevada a cabo el pasado lunes 1 de enero, dejó a Juan Javier Baena, del Nuevo Liberalismo, en la presidencia; al concejal Rolando González, del partido Cambio Radical, en la primera vicepresidencia, y como segundo vicepresidente, al concejal Julián Espinosa, del partido Alianza Verde”, mencionaron en un comunicado.

Asimismo, explicaron que aun cuando todos los partidos pertenecientes a la coalición del Pacto Histórico (Polo Democrático Alternativo, Unión Patriótica, Colombia Humana, Movimiento Alternativo Indígena y Social), así como el movimiento Con Toda Por Bogotá, han manifestado su expresa intención de declararse en oposición al gobierno del alcalde Carlos Fernando Galán.

Te puede interesar: La Fiscalía imputará cargos al excandidato presidencial Rodolfo Hernández

«Dicha elección debe repetirse dado que existe una contradicción expresa con la ley, específicamente, con el Estatuto de la Oposición (Ley 1909 de 2018, artículos 11 y 18) y el reglamento del Concejo en su artículo 16, parágrafo 2 (acuerdo 741 de 2019, modificado por el acuerdo 837 de 2022), pero también porque con este desconocimiento de la norma se agravia a quienes hacen parte de la oposición», se indicó.

Varios concejales solicitaron revocar la vicepresidencia del cabildo Leer más »

Presidencia respondió por gastos de la primera dama, Verónica Alcocer - Google

Presidencia respondió por gastos de la primera dama, Verónica Alcocer

Luego de las denuncias presentadas por La Silla Vacía en la que se expuso que la comitiva de la primera dama de Colombia, Verónica Alcocer, ha costado más de 1.000 millones del presupuesto nacional, la Presidencia de la República salió a justificar en qué se ha invertido la suma.

Cabe recalcar que el medio citado reveló que el dinero se ha invertido en un maquillador personal y vestuarista, en un fotógrafo profesional, y en su mejor amiga que es una asesora personal. Algunos, según el reporte, reciben honorarios que ascienden a los 10 y 30 millones de pesos mensuales. Además, explica La Silla Vacía que, en la mayoría de casos, “las labores por las que les pagan no tienen que ver con las que realmente desempeñan”.

Te invitamos a leer: Procuraduría pide a RTVC revisar denuncias contra Hollman Morris

Por medio de un comunicado, la Presidencia recalcó que Verónica Alcocer “cumple una función social”, por lo cual, “según la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y en conceptos del Departamento Administrativo de la Función Pública, tiene atribuciones que le permiten el ordenamiento jurídico, y que la faculta para desempeñar tareas protocolarias y liderar iniciativas en materia de asistencia social y en labores de beneficencia pública”.

En ese orden de ideas, justificó que, tanto la primera dama como el presidente Gustavo Petro requieren de todo un equipo para “fortalecer la imagen del país y promover el desarrollo social” en las causas que lideran, por ello el “Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (DAPRE), en el marco de sus funciones, contrata todo un equipo de comunicaciones que apoya la gestión y divulga las actividades de la Presidencia de la República y la familia presidencial”.

Al abordar el porqué de los millonarios salarios de Mauricio Vélez (fotógrafo recurrente de los viajes), Fady Flórez (estilista) y Carolina Plata (mejor amiga de Verónica Alcocer y encargada del protocolo de Presidencia), Casa de Nariño indicó que “no prestan servicios exclusivos a la primera dama de la Nación”.

Respecto a sus funciones, se aclaró que Carolina Plata debe: organizar, hacer seguimiento y ejecutar las actividades exigidas en materia de protocolo, atender las necesidades de bienes y servicios requeridos para el normal funcionamiento de los salones de Estado y casa privadas ubicadas en las sedes de la Casa de Nariño. Además, gestionar ante DAPRE todos los requerimientos logísticos y administrativos que se requieren en las casas privadas conforme a la necesidad del presidente y de la primera dama Verónica Alcocer.

También puedes leer: Una ambulancia fue incinerada en el municipio de El Hobo, Huila

Sobre Vélez, se explicó que es el director audiovisual del informativo ‘Avanza el cambio’ y de los programas ‘Entrevistas con Alma de País’, ‘Gobierno con el pueblo’ y ‘Agenda internacional’. Asimismo, es el fotógrafo del presidente y de la primera dama en eventos especiales, entre otras funciones.

Y Fady Flórez se encarga de asesorar y dirigir el concepto de imagen de las presentadoras de los programas y productos audiovisuales de la Presidencia. De igual modo, asesora y dirige el concepto de imagen del presidente Gustavo Petro, de la primera dama Verónica Alcocer y de la familia presidencial.

Presidencia respondió por gastos de la primera dama, Verónica Alcocer Leer más »

Scroll al inicio