lunes 04 diciembre 2023
elespaciodigital

DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay - Google

Así avanzan los cuadrangulares de la Liga BetPlay

La jornada de Grupo A dejó las cosas más claras para el Deportes Tolima, quienes se encaminan para ser los finalistas de la Liga BetPlay Dimayor, al derrotar al Deportivo Cali y dejarlo eliminado, mientras que el Junior se complicó en su visita frente a Águilas Doradas que también confirmó su mal presente en estos cuadrangulares.

Tolima sueña con una nueva final: El conjunto de David González se llevó un importante triunfo en condición de visitante 2-0 frente al Deportivo Cali, y ahora solo necesita dos puntos para ser el primer finalista de la Liga BetPlay Dimayor.

También puedes leer: Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Junior aún con chances: El conjunto de Arturo Reyes igualó de visitante frente a Águilas Doradas en el estadio Alberto Grisales, pero además de continuar segundo, aún depende de ganar los dos partidos que le restan y que Tolima pierda frente a Águilas Doradas en la próxima jornada.

Cali y Águilas eliminados: Los dos equipos ya se quedaron sin ninguna chance para disputar la gran final de la Liga BetPlay Dimayor. El equipo azucarero siguió siendo ese mismo equipo pobre del Todos contra Todos, y volvió a perder en condición de local, mientras que Águilas realizó todo el trabajo al revés, más allá de contar con el punto invisible. Ahora el gran objetivo que espera el equipo antioqueño, es clasificar a la Copa Libertadores.

Actuación de Carlos Ortega: El árbitro estuvo bastante involucrado en jugadas polémicas en el compromiso entre Cali y Tolima, ya que no le pitó un penal existente al conjunto visitante, pero tampoco expulsó a Facundo Boné luego de que el jugador le diera un pisotón a un jugador del equipo vallecaucano. Un juego pobre que también fue perjudicado por los responsables en el VAR.

Grupo B, cada vez mejor

Finalmente se disputó la cuarta fecha del Grupo B de la Liga BetPlay Dimayor, donde se observó grandes partidos entre América vs Nacional y Medellín vs Millonarios, que fueron cruciales para todo lo que va a continuar en estas próximas jornadas de estos cuadrangulares semifinales.
De esta manera así fue como quedaron los resultados de esta cuarta jornada del Grupo B delos cuadrangulares.

Esto fue lo bueno y lo malo: lo que dejó la cuarta fecha del Grupo B de cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor.

El poderoso otra vez en la cima de la montaña: El Medellín realizó su tarea en condición de local, que fue la de vencer a su rival directo en este grupo de cuadrangulares, Millonarios, con un resultado de 2-1 en el estadio Ditaires de la ciudad de Itagüí. Con esta victoria el equipo de Alfredo Arias volvió a adjudicar el primer puesto del grupo B, teniendo la misma cantidad de puntos y de goles que el ‘albiazul’ pero con ventaja del punto invisible.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

El verde aún continúa en la pelea: Atlético Nacional respira nuevamente en este cuadrangular. Todo esto luego de vencer en condición de visitante 1-0 ante América de Cali. El equipo de Jhon Bodmer sumó 6 puntos y se mantiene aún en la disputa de llegar a la gran final.

Horrorosa actuación de Carlos Matorel: El árbitro del compromiso entre Medellín y Millonarios no estuvo en la altura del partido, luego que terminó amonestando a 9 jugadores del conjunto ‘embajador’ y solamente le terminara sacando amarilla a un jugador del equipo local.

América y el olvido de los cuadrangulares: El equipo de Lucas González al parecer no disputó los cuadrangulares semifinales, luego que ya quedara eliminado y haya perdido los cuatro partidos que el conjunto ‘escarlata’ ha disputado.

Mier e Ibarbo los expulsados: Nacional tendrá una sensible baja para los siguientes partidos, luego que su portero, Kevin Mier, resultara recibiendo la cartulina roja luego de provocar una mano peligrosa afuera del área. Mientras que el América con toda la ventaja de disputar casi todo el partido con un hombre de más, terminó igualmente con 10 jugadores, luego de la expulsión de Victor Ibarbo tras pegarle un manotazo en la cara al defensor Edier Ocampo.

La Cámara aprobó el fin de las EPS: ahora serían Gestoras de Salud y Vida - Google

La Cámara aprobó el fin de las EPS: ahora serían Gestoras de Salud y Vida

Las Empresas Promotoras de Salud o EPS van en camino a convertirse en Gestoras de Salud y Vida. Este jueves la Plenaria de la Cámara aprobó varios artículos de la reforma a la salud que tocan directamente a esos actores del sistema.

Te puede interesar: Luz verde al impuesto de plásticos de un solo uso de la reforma tributaria de Petro

Aunque varios partidos habían asegurado que esa era una línea roja, lo cierto es que fueron aprobados los siete artículos del Capítulo III, los cuales establecen la transformación de EPS en Gestoras, su naturaleza y funciones, la inspección y vigilancia, gastos administrativos y la atención de pacientes con patologías crónicas, entre otros puntos.

Durante el debate Alianza Verde protestó, pues el bloque se sometió a votación sin permitirles fijar posición al respecto. En la sesión anterior, donde se abrió el debate, los 15 representantes de ese partido estaban recusados y hoy, al volver a la discusión, la Mesa Directiva inició con la votación y no permitió más intervenciones.

Entre tanto, Alfredo Mondragón, representante del Pacto Histórico y coordinador ponente de la iniciativa, destacó los cambios planteados y el rol que asumirán las Gestoras de Salud y Vida en el sistema.

También puedes leer: Listo el proyecto de decreto para regular cannabis y coca con fines médicos

“El artículo 50, muy importante, es sobre el saneamiento de las EPS antes de convertirse en Gestoras. Van a tener que sanear sus deudas o no podrán estar habilitadas para pasar”, indicó.

A esta propuesta, sin embargo, le faltan dos debates más para que sea realidad.

Nayib Bukele sale de la Presidencia de El Salvador para buscar la reelección - Google

Nayib Bukele sale de la Presidencia de El Salvador para buscar la reelección

En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo «inconstitucional».

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recibió este jueves una licencia del Congreso para lanzarse a la campaña a la reelección en los comicios de febrero y será reemplazado por la secretaria de la Presidencia, Claudia Juana Rodríguez de Guevara, cercana al mandatario.

La licencia al popular dirigente fue aprobada con los votos de 67 diputados del bloque oficialista, que controlan el Congreso, mientras 12 diputados votaron en contra.

Asimismo, la propuesta de ser reemplazado a partir de este viernes por Rodríguez de Guevara, una administradora de empresas de 42 años que trabaja con él desde hace una década cuando era alcalde, fue aprobada minutos después por 67 votos y 11 en contra.

Te puede interesar: Secuestran y golpean a agentes federales de Migraciones de México en Cancún

«Queda como designada por el presidente Nayib Armando Bukele Ortez, y aprobada por esta Asamblea Legislativa, la ciudadana Claudia Rodríguez de Guevara», dijo tras la votación el presidente del Congreso, el oficialista Ernesto Castro.

Rodríguez de Guevara fue gerente financiera de la alcaldía de Nuevo Cuscatlán, bajo el alcalde Bukele (2012-2015), y será la primera presidenta del país.

En septiembre de 2021, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, mediante una interpretación de la Constitución, habilitó a Bukele para buscar la reelección, lo que generó polémica entre sectores de oposición que consideran el fallo «inconstitucional».

Durante su licencia, Bukele «no podrá ejercer la función de toma de decisiones como la conducción política y administrativa del aparato estatal, monopolio del uso de la fuerza estatal«, según el proyecto aprobado por el Congreso.

Tampoco podrá tener participación en los procesos de «formación de ley», lo cual le competerá a su reemplazante.

En la sesión hablaron varios diputados oficialistas elogiando los logros de Bukele, que tiene alta popularidad en el país por su cruzada contra las temidas pandillas, pero también hubo críticas de opositores.

«No se puede dar una licencia para algo inconstitucional», dijo la diputada derechista Claudia Ortiz del partido Vamos.

Mientras los diputados debatían sobre la licencia, Bukele asistía al que sería su último acto oficial como presidente en funciones: la colocación de la primera piedra del futuro Estadio Nacional en la periferia de San Salvador, que será donado por China.

También puedes leer: Israel recibió la “lista de mujeres y niños” con los rehenes que Hamás liberará

Su construcción demorará tres años y costará 100 millones de dólares, según el presidente. El estadio ocupará el espacio de la escuela militar, que será edificada en otro lugar.

Bukele, que a lo largo de su gestión ha preferido hacer sus actos de noche, asistió junto al embajador de China, Zhang Yanhui, quien dijo que la donación del estadio es «para contribuir en la modernización de El Salvador».

Hace dos semanas, fue inaugurada una moderna biblioteca donada por China en el centro de la capital salvadoreña, que costó 54 millones de dólares, otra señal de la creciente presencia china en Centroamérica, lo que preocupa a Estados Unidos.

La popularidad de Bukele creció desde marzo de 2022 cuando declaró una guerra contra las temidas pandillas que mantenían control territorial y se financiaban con extorsiones, tras lo cual el país recuperó la tranquilidad.

Amparadas en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y que es criticado por organismos de derechos humanos, las autoridades han encarcelado a más de 73.000 presuntos pandilleros, pero unos 7.000 inocentes fueron liberados.

Con habilidad para comunicar sus ideas, el mandatario de 42 años ha roto esquemas de la política tradicional, de la misma forma en que ahora busca reelegirse.

«Aunque algunos consideran que la resolución (de la Sala Constitucional) no es válida, ésta es inapelable y de estricto cumplimiento y por tanto él (Bukele) está apto a buscar la reelección«, remarcó la analista y abogada Tania Pastor.

Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre - Google

Ladrones se robaron una camioneta y hasta un perro en el sector de Ciudad Salitre

En medio de una creciente preocupación por la seguridad en el barrio Ciudad Salitre en Bogotá, los residentes han sido víctimas de una ola de robos. En el último incidente, presuntos delincuentes, robaron el vehículo de una familia, e incluso, se llevaron a su mascota.

También puedes leer: Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo

Según el reporte del Ojo de la Noche de Noticias Caracol, el hecho se llevó a cabo cuando la familia, mientras descargaba objetos de su camioneta, fue sorprendida por los criminales. El asalto no solo dejó a los afectados sin su vehículo, sino que también incluyó el secuestro de su perro, que se encontraba en el interior del automóvil en el momento del robo.

Sin embargo, para el alivio de la familia, el perro fue encontrado horas después por el sector del Salitre. La camioneta, hasta el momento, no ha sido recuperada por las autoridades.

Este no es el único caso de robo que se ha presentado en Ciudad Salitre. Otra familia dejó su camioneta estacionada en un parqueadero por solo dos minutos. En el corto tiempo, un ladrón aprovechó la oportunidad, se subió al vehículo, lo encendió y huyó rápidamente del lugar.

Te puede interesar: La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

Los residentes del barrio Ciudad Salitre se muestran preocupados por la ola de inseguridad que viven. Por los hechos, las autoridades llevan a cabo las investigaciones pertinentes para poder encontrar a los delincuentes.

MinDefensa y comandante de Ejército pidieron perdón por falsos positivos en el Catatumbo - Cortesía

MinDefensa y comandante de Ejército pidieron perdón por falsos positivos en el Catatumbo

El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, pidió perdón a las familias de 30 víctimas de la región del Catatumbo por los casos de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales cometidas por miembros del Ejército Nacional. El acto de perdón ofrecido por el ministro de Defensa se realizó en Ocaña (Norte de Santander).

Te puede interesar: La tasa de desempleo del mes de octubre cayó en Colombia; se situó en un dígito

Al acto de perdón asistieron familias desde municipios de Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Cesar y en general de la región del Catatumbo. “Hoy estoy aquí, en nombre del Ministerio de Defensa y de la Nación colombiana, para reconocer la responsabilidad que como institución nos cabe y para pedirles perdón por todo lo que han padecido”.

Este acto público de perdón se realizó en el coliseo ‘Argelino Duran Quintero’ del municipio de Ocaña, Norte de Santander. Allí llegaron las familias de las víctimas desde municipios como Soacha, Bucaramanga, Catatumbo Convención, La Gabarra, El Zulia, Cúcuta, Teorama, San Calixto, El Tarra, Tibú, El Carmen, Ábrego, Río del Oro, Valledupar, Curumaní, Pilitas, San Calixto, La Playa y Aguachica.

“Esta región del Catatumbo ha sido víctima por muchos años de la guerra, en él se han afincado muchos grupos armado que han instrumentalizado y violentado a la población con su orden criminal, y producto de esto, se ha estigmatizado a su población que hoy merece ser reconocida por su laboriosidad, por su resiliencia y destacar que el Catatumbo es más que una región de guerra y narcotráfico” señaló el ministro Velásquez.

En este acto de perdón y reconocimiento estuvieron presentes las familias de 30 de las víctimas de casos de desapariciones y ejecuciones extrajudiciales en la región del Catatumbo también estuvo presente el comandante del Ejército Nacional, general Mauricio Ospina y el comandante encargado de la Segunda División, brigadier general Ricardo Roque Salcedo.

También puedes leer: Massimo Gigliotti, poderoso capo de la mafia italiana, fue capturado en Colombia

“Este acto de perdón lo hago en nombre de la nación, porque a ustedes también les falló la justicia, los organismos disciplinarios, y otras entidades que se demoraron en tomar medidas ante la evidencia de las irregularidades. Hoy me sumo al clamor de ustedes y de un país: Nunca Más”, afirmo el jefe de la Cartera.

Jóvenes víctimas de desaparición y ejecuciones extrajudiciales del Catatumbo:

  1. Familia Alarcón Colmenares
  2. Villamir Rodríguez Figueroa
  3. Luis Ernesto Ascanio Ascanio
  4. José Guber López
  5. Luis Evelio Angarita
  6. Numar Antonio Gerardino Carreño
  7. Álvaro Chogo Angarita
  8. Gerardo Quintero Jaimes
  9. Héctor Antonio Rubio Álvarez
  10. Danilo Mandón Chogo
  11. Wilfredo Quintero Chona
  12. Alexander Sánchez Quintero
  13. Raúl Amaya Amaya,
  14. Jaler Miranda, Blanca
  15. Álvaro Guerrero Melo
  16. José Eliécer Ortega Boneth
  17. Carlos Daniel Martínez
  18. Adaniel Arias Cárdenas
  19. Wilmer Jacome Velásquez
  20. Dioseli Ascanio Acosta
  21. Daniel Suárez Martínez
  22. Javier Barrientos Bautista
  23. Fair Leonardo Porras
  24. Alirio Alfonso Sánchez Salcedo
  25. Albeiro Ballena Velásquez
  26. Ismael Quintero Díaz
  27. Jonathan Meza Badillo
  28. Olivo Peña Ortega
  29. Eider José Montejo Pérez
  30. Luis Carlos Angarita Rincón

Aterriza en Medellín Conair LLC y Continente S.A.S.

Cuisinart®, experto mundial en innovación, diseño y tecnología en productos de cocina, celebra la apertura de su segunda tienda física a nivel mundial en la ciudad de Medellín – Colombia. La primera tienda en el país, que abrió sus puertas el 18 de noviembre de 2022, ha experimentado un éxito extraordinario, llevando a la marca a expandir su presencia en el mercado colombiano, fortaleciendo la relación con sus consumidores, abriendo espacio con nuevos amantes de la gastronomía y la cocina e invirtiendo de manera significativa en la ciudad.

«Medellín, la segunda ciudad más importante de Colombia, se destaca por su continuo progreso, un desempeño económico excepcional y su posición como uno de los destinos más propicios para los negocios en la región, lo que representa un escenario ideal para la expansión de Cuisinart® en el país. Además, ha demostrado ser un epicentro creciente de amantes de la buena cocina y de aquellos que buscan la innovación y calidad de nuestra marca en sus hogares. En consonancia con esto, nos sentimos orgullosos de inaugurar la segunda Tienda Cuisinart® a nivel mundial, anticipando las mejores expectativas en ventas dentro del pujante mercado paisa», afirma Luis Felipe Gallego, Vicepresidente Comercial y de Retail  de CONTINENTE SA.

Este importante lanzamiento de Cuisinart® Latinoamérica y el equipo Comercial y Retail de Continente S.A.S, contó con una inversión de alrededor de $600 millones de pesos, con la ambiciosa meta de superar los $1.500 millones de pesos en ventas durante el primer año de operación. Esta expansión también contribuirá al crecimiento económico local al generar seis empleos directos y numerosos empleos indirectos para los servicios de back office. En el panorama nacional, Cuisinart® ya registra ventas anuales de aproximadamente $5.000 millones de pesos a través de diversos canales de distribución, incluyendo e-commerce, consolidando su posición en el mercado colombiano.

El Centro Comercial El Tesoro, reconocido como uno de los principales destinos de compras y entretenimiento en la ciudad, es el punto de encuentro predilecto de las familias. La nueva tienda, ubicada en el local 3511, abarca 147 metros cuadrados de experiencia, donde se destaca la elegancia, calidad, servicio y una gama de productos extraordinarios para cubrir las necesidades en la cocina y el hogar con lo mejor de la tecnología. Cuenta con ambientes especializados decorados con madera, luces LED e imagen de marca, creando una armonía única en todos los espacios. Es así como la Cuisinart® Store se inaugura como una solución omnicanal, brindando a los clientes la posibilidad de explorar y adquirir productos tanto en la tienda física como a través de la página web oficial www.cuisinart.com.co y con envíos a nivel nacional.

«Colombia es un mercado referente para Latinoamérica, y la apertura de nuestra segunda tienda en Medellín demuestra nuestro compromiso con ofrecer productos de altísima calidad, funcionales, innovadores y exclusivos a los hogares colombianos… Nuestro plan de expansión en el país no solo se traduce en la apertura de nuevas tiendas, sino también en el fortalecimiento de nuestra presencia en diversos canales de distribución, incluyendo almacenes de cadena, tiendas departamentales, supermercados y marketplaces«, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica.

“Las tiendas físicas de Cuisinart® en Colombia nacen de la identificación de la necesidad del mercado de buscar cada vez más tiendas especializadas, de entender a nuestros clientes quienes han cambiado sus hábitos de compra y prefieren ir a lugares donde puedan disfrutar de un universo completo de la marca, contar con nuestra asesoría, respaldo y encontrar alternativas únicas y exclusivas de productos de la más alta calidad, una propuesta completa e integral que van a descubrir al vivir la experiencia en tienda, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica. “Nos llena de orgullo esta segunda apertura porque responde a un trabajo en equipo, lleno de investigación y compromiso, y aún más, invertir en Colombia, un país que esperaba un lanzamiento como este, con innovación, alta tecnología, servicio especializado, con conocimiento profundo de nuestros productos y las características diferenciales de cada uno de ellos, un espacio en el que se podrá guiar y asesorar a nuestros clientes en las mejores elecciones para su hogar” afirma Jossette De Simone.

“La marca cuenta actualmente con distribución de sus productos en todo Latinoamérica, incluidas las Islas del Caribe, sin embargo, la expansión de nuestra emblemática Cuisinart® Store, serán el referente y puntas de lanza para nuevas aperturas en el resto de la región en un futuro. De igual forma, otro de los objetivos de la compañía es abrir tiendas en otras ciudades del país, y continuar su plan de expansión e inversión en Colombia como meta a largo plazo” afirma Raul Canoa, Gerente Comercial de Cuisinart® para Colombia, Centroamérica y el Caribe.

“La marca Cuisinart® es sinónimo de sofisticación, innovación y tecnología. Con este lanzamiento tendremos novedades constantes en todas las categorías, con productos diferenciados y diseñados con base en las tendencias mundiales y con el fin de cumplir con las expectativas de nuestros consumidores habituales y nuevos, en temas de funcionalidad, durabilidad y diseño de la más alta calidad. Todo esto responde a una investigación que indica que, actualmente, los usuarios están buscando productos que cumplan con requerimientos de diseño y tendencias que les permitan sentirse verdaderamente en casa”, afirma Jossette De Simone, Directora de Marketing, Ventas y Operaciones para Latinoamérica.

Adicionalmente, esta nueva apertura tendrá ventajas y diferenciales como el acceso a más productos exclusivos y a la totalidad del portafolio de la marca en un solo lugar, en donde se podrá experimentar en vivo. Se podrán tener los productos en funcionamiento por medio de eventos de demostración, que se llevarán a cabo en el área exclusiva de cocina ubicada dentro de la tienda.

Cuisinart® cree en las alianzas, y es por esto que los eventos de apertura de la segunda Cuisinart® Store del mundo cuentan con aliados Grupo Nutresa S.A con sus marcas Monticello® y Badia®.

Medellín anhelaba un lugar donde los apasionados de la gastronomía pudieran sumergirse en la experiencia de la marca. Con esta apertura, se brinda a los consumidores la oportunidad de explorar en vivo y en directo, el amplio portafolio que Cuisinart® trae al país”, afirma Beatriz Vergel, Gerente de unidad de negocios de Continente SAS.

¡La primera batidora digital Cuisinart® del mercado!

Como parte del lanzamiento, y de la inversión en innovación y tecnología que anualmente se encuentra en aproximadamente $1´000.000 de USD, Cuisinart® llega con más noticias de interés únicas en la categoría. Es por esto por lo que lanzó al mercado la primera batidora digital Cuisinart® del mercado.

Versatilidad, calidad, practicidad, estética, funcionalidad, tecnología, innovación, estatus, diseño y tendencia responden a este nuevo lanzamiento de la marca. Única en el mercado, Cuisinart® trae a Colombia la primera batidora DIGITAL Cuisinart® del mercado. Este producto no solo hará las preparaciones más ágiles, sino que, cuenta 4 años de garantía en su potente motor de 500 watts, también, 3 funciones preprogramadas, 1 función manual, temporizador y 7 recetas preestablecidas de panadería, repostería, entre otras, con las que ayudarán a los consumidores a “Saborear lo bueno de la vida®”.

Y para 2024 prepara el lanzamiento de su primer horno para pizza que podrán ver en demostración en el evento de apertura de la tienda, de la mano de Ramiro Meneses, Actor, Director y Productor, ganador de MasterChef 2022, quien estará presente con un show de cocina en vivo con preparaciones hechas por el, deleitando a los asistentes.

También el reconocido Chef Leo Morán (Leo Cocinero), ganador de MasterChef Colombia 2016; y Lucho Kooc, influenciador gastronómico y creador de contenido digital, embajadores de Cuisinart® Colombia, estarán presentes en el evento, dando a conocer las ventajas y los beneficios de los productos de la marca.

“La educación culinaria está en el corazón de nuestro negocio; Los amantes de cocinar en casa buscan algo más que la compra de un producto. Quieren consejos y técnicas de cocina que conviertan los productos en herramientas culinarias, por esto la innovación en el diseño impulsa nuestro éxito y la primera batidora de pedestal digital no es la excepción, llega al mercado para facilitar la vida de nuestros consumidores y ayudarles en el día a día disfrutando de la cocina”, afirma Jossette De Simone, Directora de Mercadeo, Ventas y Operaciones para Latinoamérica

Cuisine + Art = Cuisinart®

Cuisinart®, donde la fusión de Cuisine y Arte cobra vida, representa no solo la estética de sus productos, sino también el «Arte de Cocinar» que impregnan en cada rincón de las cocinas en el mundo. En un momento en el que los consumidores buscan productos que no solo sigan las últimas tendencias, sino que también les brinden la sensación de estar verdaderamente en casa, Cuisinart® emerge como la elección ideal.

Con base en múltiples investigaciones, Cuisinart® ha alineado sus productos con las tendencias actuales para cumplir con las expectativas de los consumidores en cuanto a funcionalidad, durabilidad y diseño de la más alta calidad. Por esto «THE CUISINART® ADVANTAGE» – resume las ventajas de tener Cuisinart® presente en la vida de sus consumidores.  La innovación en el diseño impulsa su éxito.

¡Descubre el arte de cocinar con Cuisinart®!

La marca es un servicio completo de recursos culinarios de Conair LLC con una gran variedad de productos únicos y exclusivos preferidos por chefs y favoritos por consumidores, que se destacan por su calidad, elegancia, servicio, experiencia de compra y una gama de productos extraordinarios que cubren las necesidades de la cocina y el hogar.

Bajo la gerencia de Conair® LLC el legado está vivo y hoy, Cuisinart® es un nombre universalmente conocido desde 1989. La prestigiosa marca Cuisinart® no se limita a procesadores de comida, conectado o desconectado, nadie cubre las necesidades de la cocina como Cuisinart®. La marca es un servicio completo de recursos culinarios con una gran variedad de productos preferidos por chefs y favoritos por consumidores.

Cuenta de Facebook oficial: https://www.facebook.com/cuisinartlatam  

Cuenta de Instagram oficial: https://www.instagram.com/cuisinartlatam/ 

Página web exclusiva www.Cuisinart.com.co  

Blog oficial  www.cuisinartlatam.com

Cuenta de TikTok oficial: https://www.tiktok.com/@cuisinartlatam?lang=en 

Cuenta de YouTube oficial: https://www.youtube.com/channel/UCUTEhyvrT1CkN1l1y8JAjzA 

Cuenta de LinkedIn oficial: https://www.linkedin.com/company/cuisinart-latinoam%C3%A9rica/

Parque Arauco lanza convocatoria global de innovación abierta

Parque Arauco junto a la aceleradora de innovación INNSPIRAL, lanzaron la convocatoria “STARTUP CHALLENGE by PARQUE ARAUCO”, con el objetivo de resolver desafíos vinculados al negocio, que apuntan a fortalecer la relación con el cliente final y aumentar la eficiencia energética en los centros comerciales.

A través de esta convocatoria, la compañía con presencia en Chile, Perú y Colombia, realizó un llamado a startups y proveedores tecnológicos a nivel global, para que se sumen a esta iniciativa con soluciones que consideren pilotos validados o en etapa de comercialización.

Cristian Calcutta, Gerente Corporativo de Tecnología y Transformación Digital, señaló que “desde hace mucho tiempo venimos trabajando con la innovación como parte fundamental de nuestra gestión, permitiéndonos optimizar procesos internos y entregar soluciones de servicio disruptivas para clientes y locatarios. A través de este llamado, reafirmamos ese enfoque, invitando a todas las startups a nivel internacional para que nos aporten con nuevas formas de hacer las cosas y respondamos así, a importantes desafíos estratégicos que hemos identificado”.

El primer desafío está focalizado en los clientes de Parque Arauco. La invitación a los postulantes es a desarrollar soluciones que apunten a atraer nuevos clientes y conocer más en profundidad a los visitantes. El segundo, tiene un componente de relevancia global, al centrarse en aumentar la eficiencia energética en sus centros comerciales a través de la tecnología, fortaleciendo así la rentabilidad de la compañía a la par con contribuir a la reducción de la huella de carbono.

Ricardo Cea, Socio y Gerente Sénior de Proyectos de INNSPIRAL, agrega que “en la actualidad, innovar con startups se ha convertido en un imperativo para impulsar el crecimiento y competitividad de grandes empresas. Por otro lado, esta convocatoria presenta una tremenda oportunidad para startups de colaborar de manera concreta con un referente sudamericano en Centros Comerciales como Parque Arauco. Es por eso que invitamos a postular a todas las startups con soluciones tecnológicas que permitan atraer y entender con mayor profundidad a las personas que día a día visitan los centros comerciales, o que mejoren el rendimiento energético de los malls de la compañía”.

Parque Arauco e INNSPIRAL seleccionarán las startups que accederán al financiamiento de la prueba tecnológica del piloto y el espacio para el desarrollo e implementación del mismo, en las instalaciones de la compañía en Chile, Perú o Colombia. Además, contarán con el apoyo de diversos ejecutivos de Parque Arauco y el apoyo metodológico por parte de INNSPIRAL.

Todos quienes estén interesados en participar en la resolución de estos desafíos, pueden encontrar las bases y postular en https://www.openinnspiral.com/parauco hasta el 6 de diciembre.

Ollé Né à Paris llega a Colombia con una inversión cercana a los 8 mil millones de pesos

Ollé Né à Paris, la renombrada marca de maquillaje, perfumería y cosmética, creada a partir del espíritu parisino, anuncia con entusiasmo su llegada a Colombia con su revolucionario producto, el Labial Retromatte. Esta noticia demuestra el compromiso inquebrantable de Ollé por dar elegancia, calidad y lujo a sus consumidores, que han disfrutado de sus productos durante más de 8 años de trayectoria en el mercado a nivel mundial, con una inversión de aproximadamente de 8 mil millones de pesos en Colombia.

Ollé Né à Paris se ha convertido en un símbolo de «Belleza con Alma» a nivel internacional, ya que tiene presencia en los mercados de Venezuela, España, en sus primeros pasos en Estados Unidos, y ahora Colombia, en donde reconoce el continuo crecimiento del mercado colombiano en lo que respecta a cosméticos y cuidado personal y el interés de la compañía en dar respuesta a esa demanda creciente de productos de alta calidad y variedad en el país. Por esto, Ollé Né à Paris se enorgullece de ofrecer un concepto innovador que desafía los estereotipos de belleza, cautivando a los consumidores y proporcionando experiencias únicas a través de su amplio catálogo de productos.

“A corto plazo, nuestro objetivo es consolidarnos como una marca de calidad que satisface las necesidades de nuestros consumidores y genera lealtad en nuestros clientes. A mediano plazo, nos esforzaremos por expandir nuestra presencia en el mercado colombiano, ampliar nuestro portafolio de productos y fortalecer nuestro posicionamiento en el mercado premium, tanto a nivel nacional como internacional. Finalmente, a largo plazo, aspiramos a convertirnos en una marca de referencia en cuanto a calidad, con productos diferenciadores que lideren el mercado nacional e internacional, promoviendo la innovación y manteniendo la satisfacción y lealtad de nuestros clientes, siempre bajo nuestro lema de «Belleza con Alma»”, afirma Jose María Ollé, Presidente de Olle Né À Paris.

Gran lanzamiento. Uno de nuestros productos destacados es el Labial Retromatte, formulado con componentes ricos en antioxidantes y aceites esenciales como la Vitamina E y el aceite de rosa mosqueta. Estos ingredientes favorecen la hidratación y regeneración celular de los labios, evitando la resequedad y dejándolos suaves y bien cuidados. Además, su innovador empaque magnético le otorga un estilo propio y sofisticado. El Labial Retromatte está disponible en una variedad de colores vibrantes y extrema cobertura, como Violet Téméraire, Nude Doux, Rose Frais, Red Rose y Fuchsia Audacieux, que se adaptan a cualquier ocasión y estilo.

Es importante destacar que todos los productos de Ollé Né à Paris son Cruelty Free, lo que significa que no se han realizado pruebas en animales durante su desarrollo y fabricación, y tampoco contienen ingredientes derivados de animales. “Somos una marca responsable y respetuosa con los derechos de los animales y el medio ambiente… Nuestros productos son desarrollados en Europa bajo los más estrictos estándares de calidad y regulaciones de la Unión Europea para garantizar la calidad de los ingredientes, la seguridad y la eficacia de nuestros productos para nuestros clientes”, afirma Gloria Banus de Ollé, Directora Creativa de Ollé Né à Paris.

Ollé Né à Paris se ha propuesto liderar el mercado inspiracional en el mundo de la perfumería y la cosmética, ofreciendo productos cosmopolitas e innovadores que marcan tendencias. Por esto la marca brinda a sus consumidores una experiencia única y premium a través de diferentes canales, incluyendo tiendas físicas, tiendas en línea y distribuidores autorizados.

Los productos de Ollé Né à Paris ya están disponibles en toda Colombia a través de tiendas físicas como: Fedco Villa Country en Cartagena, Nao, UniBogotá, Andino, Salitre, UniMedellín, Villavicencio, Buenavista en Montería, Floridablanca/Santander, Palatino, Chía, Ibagué, y a través de la plataforma en línea @tiendas_fedco.También se pueden encontrar en «Para Ellas» en diversas ubicaciones, como el C.C. Hacienda Santa Bárbara y el C.C. y Financiero, así como en falabella.com.

“Para nosotros es motivo de orgullo y un logro completamente significativo saber que una mujer incorpora un producto Ollé en su cosmetiquera. Sabemos que las marcas se construyen con esfuerzo y ofreciendo productos que brindan calidad y satisfacción a un costo competitivo, y eso es nuestro objetivo día a día”, afirma Jose María Ollé, Presidente de Olle Né À Paris.

Ollé Né à Paris está emocionada de compartir la belleza, la calidad y la innovación con el público colombiano a través de su Labial Retromatte y su amplio catálogo de productos. Le invitamos a descubrir la «Belleza con Alma» que solo Ollé Né à Paris puede ofrecer.

“El portafolio de productos de nuestra marca abarca desde cosméticos para la limpieza facial, mascarillas regenerantes, efectos lifting e iluminadores, hidratantes para el contorno de los ojos, hasta una línea de productos antiedad de alta calidad e innovación, como serums para tratar líneas de expresión y minimizar los signos de envejecimiento. También ofrecemos una gama de maquillaje para rostro, ojos y labios que sigue las últimas tendencias del mercado, con ingredientes de alta calidad, así como brochas y esmaltes de uñas 7Free. Y, por supuesto, no podemos olvidar nuestras exquisitas fragancias para diferentes personalidades y estilos”, afirma Alejandra Ferreira, Gerente de marca Ollé Né à Paris.

Secuestran y golpean a agentes federales de Migraciones de México en Cancún - Google

Secuestran y golpean a agentes federales de Migraciones de México en Cancún

Siete agentes federales del Instituto Nacional de Migración (INM) de México fueron secuestrados y golpeados a unos cuatro kilómetros del aeropuerto de Cancún luego de recibir amenazas de muerte por realizar operativos contra la migración ilegal, según un comunicado de prensa emitido por el instituto la noche de este miércoles.

Según el INM, varios vehículos rodearon y luego chocaron contra el vehículo en el que viajaban los agentes federales de inmigración. Los agentes fueron golpeados y llevados a una casa a punta de pistola, dijo el INM.

También puedes leer: Israel recibió la “lista de mujeres y niños” con los rehenes que Hamás liberará

Los siete agentes federales fueron rescatados durante una operación conjunta que incluyó fuerzas del orden locales, estatales y federales, dijo el instituto.

Los agentes dijeron a los investigadores que habían “recibido amenazas de muerte” y que les habían advertido «que dejaran de realizar operativos contra la migración ilegal que transita por el estado de Quintana Roo y se dirige a entidades del norte del país (México)”, según el INM.

El caso está bajo investigación, dijo el INM. “El INM continuará trabajando para realizar una migración segura, ordenada y regular conforme a la ley”, dijo el INM en el comunicado de prensa.

Te invitamos a leer: Hamás reivindica el atentado con tres víctimas mortales en Jerusalén y anima a “escalada”

Apenas la semana pasada, agentes del INM rescataron a 215 migrantes que habían sido abandonados en un camión con remolque en el estado mexicano de Veracruz, informó anteriormente CNN. Y la cuenta de redes sociales del INM en X está salpicada de otros ejemplos de agentes federales del INM rescatando a migrantes que estaban siendo traficados a través de México.

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo - Google

Mateo Cassierra integra Top 10 de los mejores definidores del mundo

Mateo Cassierra es uno de los delanteros más efectivos del mundo. El delantero colombiano del Zenit de San Petersburgo, que actualmente es el goleador de la Liga Premier de Rusia, ha tenido un 2023 espectacular en el que ha convertido 17 goles, 16 con su club y uno más con la Selección Colombia con la que también debutó este año.

El CIES Football Observatory presentó el listado de los mejores definidores del mundo en la actual temporada, basado en el porcentaje de conversión con relación a los remates realizados. El nariñense de 26 años hace parte del Top 10 entre 65 ligas estudiadas por la web especializada en estadísticas.

Te puede interesar: Leonel Álvarez regresa al país para dirigir en primera división

Mateo Cassierra tiene un promedio de 0.97 goles por partido y una tasa de conversación del 40% para un puntaje de 0.311 en la actual temporada (hasta el 28 de noviembre). La clasificación es liderada por Harry Kane del Bayern Múnich con un índice de 0.533. Santiago Giménez del Feyenoord es segundo con 0.361, mientras que Jude Bellingham del Real Madrid con 0.355. Lautaro Martínez y Erling Haaland también hacen parte del Top 10.

El atacante del Zenit de San Petersburgo ocupa el octavo lugar y supera a jugadores como Kylian Mbappé, Antoine Grizmann, Gerard Moreno, Mohamed Salah, Cristiano Ronaldo, Mauro Icardi, Robert Lewandowski, entre otros jugadores.

Además de Mateo Cassierra, otros tres colombianos hacen parte del listado presentando por el CIES Football Observatory. Jean Carlos Blanco del Técnico Universitario de Ecuador ocupa el puesto 15 con un índice de 0.241. Más atrás aparece José Zúñiga del Querétaro (0.163) así como Harold Preciado del Santos Laguna (01.49).

Por otro lado, el único represente de la Liga BetPlay es el venezolano Eric Ramírez de Atlético Nacional, que ocupa el antepenúltimo puesto del listado (98), 0.145 es el indicie del jugador de 25 años que tiene un promedio de 0.93 goles por partido y una tasa de conversación del 23 %.

Te invitamos a leer: Selección Colombia sube dos puestos en el ranking FIFA

Top 10 de mejores definidores del mundo

  • Harry Kane (Bayern Múnich) – 0.533
  • Santiago Giménez (Feyenoord) – 0.361
  • Jude Bellingham (Real Madrid) – 03.55
  • Simon Banza (SC Braga) – 0.355
  • Lautaro Martínez (Inter Milán) – 0.341
  • Oliver Giroud (AC Milan) – 0.325
  • Erling Haaland (Manchester City) – 0.314
  • Mateo Cassierra (Zenit) – 0.311
  • Vangelis Pavlidis (AZ Alkmaar) – 02.92
  • Kylian Mbappé (PSG) – 0.289
Scroll al inicio