DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Los cinco consejos que le permitirán llegar de forma segura a su destino en un día lluvioso

Las lluvias han vuelto a llegar al territorio colombiano y con ello el pavimento de nuestras calles se vuelve más resbaladizo. Todos sabemos que manejar un vehículo bajo condiciones adversas por la carretera es complicado y algunas veces peligroso, por lo que es importante tomar ciertas precauciones que tienen relación directa con las llantas del mismo.

“En condiciones de suelo seco, el tiempo y la distancia de frenado es menor, pero cuando el suelo está mojado, el vehículo requiere de una distancia mayor para detenerse y si las llantas no se encuentran en perfecto estado (con un labrado desgastado, por ejemplo), esta condición empeora y el carro demorará en detenerse. Las llantas juegan un papel vital en la conducción en época de lluvias, ya que de ellas depende un correcto agarre en carretera, un frenado óptimo y la seguridad para evitar los peligrosos derrapes”, explica Nevardo Porras, gerente de ingeniería de ventas de Bridgestone Colombia.

Para evitar inconvenientes en la vía y tener un viaje seguro durante la temporada de lluvias, los expertos de Bridgestone te recomiendan lo siguiente:

  1. Reducir la velocidad: cuando rebasas los límites establecidos de velocidad aumentas las probabilidades de que se presente el fenómeno de hidroplaneo. A mayor velocidad de conducción sobre superficies mojadas, mayor será la cantidad de agua que la llanta tendrá que desplazar y menos será el control que tengas sobre tu vehículo.
  2. Revisar las condiciones de las llantas: son varias las acciones que puedes llevar a cabo periódicamente, para mantener la buena salud de las llantas:
    1. Examina el nivel de desgaste: para que la adherencia del vehículo en el piso mojado sea óptima, las llantas deben estar en buen estado y no deben rebasar el indicador de desgaste señalado en la banda de rodadura.
    1. Verifica la presión de inflado: este factor juega un papel fundamental para garantizar el correcto desempeño de los neumáticos en superficies mojadas, porque permite mantener un óptimo contacto con la superficie y reducir los efector del hidroplaneo.
    1. Rota las llantas periódicamente: las llantas pueden presentar diferentes niveles de desgaste dependiendo de la posición en la que se encuentran montadas. Es por esto que es importante realizar una rotación adecuada para asegurar que las cuatro ruedas adquieran un desgaste uniforme y el desempeño deseado, aún en superficies mojadas.
  3. Precaución al frenar: cuando vas a frenar bajo la lluvia debes hacerlo con suavidad. Cuando llueve o el piso está mojado se forma una película de agua entre las llantas y el piso, lo que produce la pérdida de adherencia.
  4. Aumentar la distancia de seguridad: cuando transitas por una carretera mojada, tu vehículo requiere más distancia para detenerse sin peligro. Una distancia prudente a respetar en condiciones normales, es decir, sin lluvia, es de 10 metros con respecto al vehículo que te precede. Pero cuando llueve, lo más aconsejable es que dobles dicha distancia para que tengas tiempo de reaccionar y frenar ante cualquier percance.
  5. Verificar el kit de carretera: antes de salir de casa asegúrate de llevar las herramientas necesarias para el camino. Revisa que la llanta de repuesto se encuentre en perfecto estado, que cuentes con gato hidráulico, triángulos de seguridad, chaleco reflectivo, linterna, impermeable y un extinguidor debidamente cargado.

“El estado adecuado de las llantas, contar con calibración sugerida, así como alineación y balanceo, le permiten al vehículo contar con los indicadores correctos para conducir con seguridad en época de mayores lluvias. La función principal de los neumáticos es brindar seguridad y tracción y es por ello que es importante entender cómo funcionan de acuerdo con las diferentes condiciones climáticas”, agregó Nevardo Porras.  

Estos consejos de Bridgestone, permiten resaltar el valor Economy, uno de los 8 valores del Bridgestone E8 Commitment con el cual la marca ratifica que está comprometida con maximizar el valor económico de la movilidad y las operaciones comerciales. Estos ocho valores – que empiezan con la letra “E” en inglés, Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease, Empowerment –, sirven de guía a la empresa en su camino con los empleados, la sociedad, los socios y los clientes para realizar una sociedad sostenible.

https://www.bridgestone.com.co

Los cinco consejos que le permitirán llegar de forma segura a su destino en un día lluvioso Leer más »

Johnson Controls presenta victor VideoEdge 6.3: La plataforma integral para la videovigilancia avanzada

El sistema victor VideoEdge se caracteriza por ser una potente solución de gestión de video (VMS), integrando videovigilancia, inteligencia de video y análisis en tiempo real. Su objetivo es mejorar la seguridad en instalaciones empresariales, teniendo un correcto entendimiento situacional mediante la gestión de eventos e incidentes.

Esta solución  actúa como el cliente principal, ofreciendo control y monitoreo centralizado de todas las cámaras y grabadoras asociadas (NVRs). La plataforma admite transmisión de video en alta resolución, audio bidireccional y metadatos de movimiento, reconocimiento facial, entre muchas otras opciones, permitiendo a los operadores una respuesta ágil ante eventos críticos.

VideoEdge complementa esta plataforma con capacidades avanzadas de grabación y análisis de video. Estos NVRs son conocidos por su compatibilidad con cámaras multimarca de alta resolución y su capacidad para gestionar automáticamente flujos de video múltiples, optimizando el uso del ancho de banda sin intervención del operador.

Una de las características clave es la integración con otros sistemas de seguridad, como el control de acceso (C•CURE 9000), BMS, y sistemas de alarma contra incendios e intrusión. Esto facilita un comando y control centralizado, reduciendo el tiempo de respuesta en investigaciones y mejorando la eficiencia operativa.

Además, la última versión ofrece mejoras en la gestión de firmware y ciberseguridad, como el uso de configuraciones en bloque para actualizaciones y gestión de contraseñas, asegurando que los dispositivos estén alineados con las políticas de seguridad actuales.

Este sistema es ideal para grandes instalaciones o empresas que requieren un enfoque avanzado en la gestión de su infraestructura de seguridad.

Principales fortalezas del sistema

La plataforma permite la integración fluida con otros sistemas de seguridad, como el control de acceso (C•CURE 9000), alarmas de incendio y sistemas de intrusión, lo que proporciona un entorno de comando y control centralizado para una gestión más eficiente.

Gracias a la capacidad inteligente y automática de gestionar los flujos de video, y a su soporte para cámaras de alta resolución, el sistema optimiza el flujo de video automáticamente para no sobrecargar la red. Esto lo hace ideal para entornos que requieren monitoreo en tiempo real con alta calidad visual en redes de ancho de banda restringido.

El sistema proporciona análisis avanzados, como la detección de comportamientos de objetos, lo que mejora la capacidad de evaluar eventos y responder rápidamente a incidentes. Además, el sistema soporta audio bidireccional SIP, lo que permite a los operadores interactuar directamente con personas mediante las cámaras o sistemas intercom.

La interfaz de usuario facilita la creación de roles y la asignación de privilegios, así como la gestión de actualizaciones de firmware. También se destaca por sus medidas avanzadas de ciberseguridad, lo que garantiza que el sistema esté protegido contra vulnerabilidades.

Lo nuevo de victor VideoEdge 6.3

La búsqueda inteligente basada en personas es una de las funcionalidades actualizadas, y lo mejor es que es gratuita. Si se tiene un caso de alguna persona sospechosa en las instalaciones del sitio protegido y se quiere saber por dónde entró y hacia dónde fue, simplemente con una captura de pantalla en victor, el sistema puede realizar la búsqueda de esta persona y automáticamente encontrará desde dónde entró, dónde estaba, y dónde salió o dónde está en el momento de hacer la consulta.

Función “Event Activator”, esta es una función que permite prevenir falsos positivos cuando se tienen ventanas de mantenimiento. Con ello, los usuarios pueden programar la no detección con base en el análisis de video en situaciones en las que es normal la presencia de personas y movimiento, por ejemplo, en jornadas de mantenimiento preventivo o correctivo en sitios de infraestructura aislados, como en centrales o torres de energía o comunicaciones. Así, con Event Activator, se desactivan las áreas o zonas en las que se va a hacer mantenimiento, reduciendo así las falsas alarmas.

Otro de los aspectos que se mejoraron en esta nueva versión es la visualización de los videos. Con la tecnología IP y las cámaras megapíxeles 4K, ahora la relación de aspecto 16:9 ofrece la mayor ventaja en el uso de la pantalla. En versiones anteriores, con una relación de aspecto 4:3, se desperdiciaba espacio de imagen. Con ello, se ha logrado una visualización mucho más completa.

Para aquellos que prefieran las tendencias de la nube, VideoEdge es el encargado de enviar los archivos a la nube si se ha adquirido un paquete de nube con esta solución. Con el usuario y la contraseña de cliente CloudView, se podrán subir las cámaras a la nube y tener el respaldo en caso de que falle el servidor, sin ningún problema. Los usuarios podrán acceder al video de manera inmediata con victor.

Pero realmente la novedad es que en esta nueva versión 6.3, Johnson Controls ha agregado lo que se conoce como análisis de la tasa de bits para los archivos en la nube. ¿Qué significa esto? Normalmente, los usuarios pueden comprar el servicio en la nube por una mega, dos megas, o cinco megas de ancho de banda, pero muchos no saben si su Internet local tiene la capacidad suficiente para subir el video sin problemas. La nueva interfaz permite visualizar el estado de la subida de información a la nube desde el VideoEdge.

www.johnsoncontrols.com @JohnsonControls

Johnson Controls presenta victor VideoEdge 6.3: La plataforma integral para la videovigilancia avanzada Leer más »

Sinertic: Empresas líderes en tecnología e innovación

Por: Angela García, Gerente de SINERTIC

Como Gerente de Sinertic, tengo el honor de liderar una red empresarial excepcional, conformada por visionarios que comparten una pasión común: impulsar el progreso a través de la tecnología y la innovación.

Desde el año 2004, Sinertic ha trazado un camino extraordinario, uniendo fuerzas y talentos para transformar realidades y construir un futuro más próspero. Nuestra asociación ha sido testigo de cómo la colaboración y el intercambio de conocimientos han dado vida a soluciones integrales e innovadoras que han impactado positivamente en diversos sectores económicos del país como también a nivel internacional. Apoyando principalmente los sectores de: Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), Gobierno, Financiero, salud, Transporte, Comercial, Farmacéutico, Servicios, Industria, Banca, Seguros, Notarias, Retail, Educación, Logística, seguridad, aseo, BPO, Comercio Electrónico, medios de comunicación, entre otros.

En un mundo en constante evolución, donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Sinertic se posiciona como un faro de esperanza y oportunidad. Nos encontramos en un momento crucial, donde la innovación es la clave para superar desafíos, crear nuevas posibilidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Sinertic cuenta con más de 11.000 clientes satisfechos, al cierre del año 2023, la ALIANZA SINERTIC empleó a más de 1.900 personas y generó ingresos nacionales superiores a 379.000 millones de pesos, e internacionales por más de 86.000 millones de pesos. El 60% de las empresas asociadas exporta a países como México, Perú, Ecuador, Panamá, Brasil, Argentina, Estados Unidos, Chile, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Puerto Rico, República Dominicana, Canadá, Reino Unido y España principalmente.

Es por ello que en Sinertic no solo nos dedicamos a desarrollar soluciones tecnológicas, sino que también cultivamos una cultura de aprendizaje continuo y pensamiento creativo. Fomentamos la colaboración entre nuestros miembros, creando un espacio donde las ideas fluyen libremente y se convierten en proyectos tangibles que generan un impacto real. Las empresas asociadas cuentan con certificaciones de calidad como: CMMI desarrollo de software y servicios, IT MARK, ISO 9001, 14001, 27001, 45.001, NTC 5801, Responsabilidad Social Empresarial (RSE).

El panorama tecnológico actual se caracteriza por un dinamismo sin precedentes. Inteligencia Artificial, Machine Learning, Big Data, Realidad Virtual y Aumentada, Internet de las Cosas, Blockchain, computación en la nube, Ciberseguridad… son solo algunos de los términos que definen este entorno en constante evolución. En Sinertic, nos mantenemos a la vanguardia, monitoreando las tendencias globales, realizando proyectos, productos y servicios integrales, adaptándolos a las necesidades específicas del mercado colombiano e internacional. Uno de los proyectos más destacados de SINERTIC es la creación del Centro de Innovación y Productividad Fundación Tecnalia Colombia, que ha brindado apoyo a la industria de TI en áreas como certificación de empresas, proyectos, transferencia tecnológica e innovación, FonTech: fondo de empleados del sector de software y TI, del cual somos sus fundadores, como también de Relais Internacional para la búsqueda permanente de oportunidades de negocio en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Nuestro compromiso con la tecnología y la innovación no es solo un objetivo empresarial, es una responsabilidad social y ambiental. Creemos firmemente en el poder de la tecnología para transformar vidas, conectar comunidades y construir un futuro más seguro y sostenible. Nuestras soluciones permiten una gestión eficiente de recursos y un menor impacto ambiental, con proyectos como desarrollos de cambio climático, políticas de cero papel: desde el punto de vista que reducen el consumo de papel ya que se automatizan procesos con aprobación y almacenamiento digital, como procesos de validación de identidad digital; una de las empresas asociadas es aliada estratégica de la Fundación Saving The Amazon, con quienes colaboramos en la reforestación de la Amazonía y en el desarrollo de las comunidades indígenas, a través de la siembra de árboles; igualmente contribuimos mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas de vanguardia como DataRutas, GeoMarketing y Sitidata, con los que buscamos optimizar los procesos de nuestros clientes, reduciendo costos y fomentando prácticas más sostenibles; igualmente se genera un impacto social  mediante soluciones tecnológicas transformando y protegiendo el futuro del país con el uso de biometría y ciberseguridad potenciadas por Inteligencia artificial,  combatiendo el fraude, asegurando que solo las personas autorizadas accedan a los servicios financieros, y de microcréditos, también a través de la educación y concientización tecnológica, mediante charlas de interés general a la comunidad empresarial, como también del uso responsable de las redes sociales y el buen manejo de la tecnología; implementamos programas de inclusión laboral que reflejan nuestro compromiso con un futuro más justo y equitativo, generamos oportunidades laborales para estudiantes de pregrado, contribuyendo así al desarrollo profesional y social de la comunidad. A lo largo de los años, hemos impactado a miles de personas con soluciones de prevención de suplantación de identidad y protección de datos, ayudamos a las empresas a mantener la seguridad frente a ciberataques.

A lo largo de estos años, Sinertic ha cosechado grandes logros. Hemos obtenido reconocimientos importantes, hemos construido relaciones sólidas con nuestros clientes y hemos contribuido al desarrollo de nuestro país. Dentro de los logros más importantes resaltamos: premios Ingenio Colombia, Calidad Exportadora por Mincomercio, Innova, Gacela, Manuel Murillo Toro por MinTic, Evaluamos, Portafolio, Computerword, Sello de Great Place to Work, The Bizz Awards, premios y reconocimientos por parte de fabricantes como, Google, AWS, Microsoft, IBM, CISCO, WatchGuard, Symantec, Comptia y otros como Personalidad Digital del Año, y premio al Mérito Empresarial.

Mirando hacia el futuro, nos embarcamos en un nuevo capítulo con un espíritu renovado y una visión aún más ambiciosa. Queremos convertirnos en referentes globales en innovación tecnológica, liderando el desarrollo de soluciones que respondan a las necesidades más urgentes del mundo actual.

Para alcanzar este objetivo, es fundamental que sigamos trabajando unidos, compartiendo conocimientos y experiencias, y apoyándonos mutuamente. Debemos cultivar una cultura de apertura y confianza, donde las nuevas ideas sean bienvenidas y los desafíos sean vistos como oportunidades de crecimiento.

Estoy convencida de que, juntos, podemos lograr cosas extraordinarias. Tenemos el talento, la experiencia y la pasión necesarios para convertirnos en agentes de cambio positivo en el mundo.

Por eso estamos celebrando nuestros primeros 20 años de trabajo conjunto, gracias a las empresas asociadas, reconocidas del sector de software y TI: Sistemas Gestión Y Consultoría Alfa GL S.A.S., Novasoft S.A.S., Olimpia IT S.A.S., Softmanagement S.A., Asesoftware S.A.S., Transfiriendo S.A., Assurance Controltech S.A.S., Synersis S.A.S., Información Localizada S.A.S. (Servinformación),  Acies S.A.S., Exsis Digital S.A.S., Fundacion Tecnalia Colombia, Global Knowledge Colombia S.A.S (Netec), Sciotec S.A.S., Inversiones Gutiérrez Garcia Y Cia S En C (IGG) y Cuanticore S.A.S.

¡Gracias por ser parte de Sinertic! Juntos, construiremos un futuro más próspero y sostenible a través de la tecnología y la innovación.

www.alianzasinertic.org

Redes sociales: LinkedIn, Instagram, Facebook y YouTube: @Alianza Sinertic

Sinertic: Empresas líderes en tecnología e innovación Leer más »

En Riohacha, Autoridades locales desmantelan estructuras ilegales en un contundente esfuerzo por reorganizar una de las zonas más caóticas de la ciudad.

Riohacha, 16 de octubre de 2024 – En una acción decisiva para recuperar el orden en la ciudad, la Alcaldía de Riohacha llevó a cabo un operativo que removió varias infraestructuras ilegales que ocupaban el espacio público en el sector conocido como el “Mercado Viejo”. Esta intervención, liderada por el alcalde (d) Jaime Brujes y el Secretario de Gobierno, Wilson Rojas, se enmarca en el plan distrital de reorganización urbana y recuperación de áreas congestionadas, que durante años han sido ocupadas de manera no autorizada.

El desmonte de casetas improvisadas y puestos ambulantes, que obstruían las aceras y afectaban el tránsito vehicular, fue ejecutado tras varios intentos fallidos de diálogo con los comerciantes para que retiraran voluntariamente sus estructuras. “Hemos agotado todos los canales de comunicación, pero era imperativo actuar para restablecer el orden y la movilidad en esta zona tan vital de la ciudad”, indicó el alcalde Brujes durante el operativo.

La intervención, que contó con la presencia de la Policía Nacional, Inspectores de Policía, el Instituto de Tránsito y Transporte de Riohacha (INSTRAMD) y la Dirección de Urbanismo y Espacio Público, removió decenas de infraestructuras ilegales, incluyendo puestos de venta ambulante que impedían el libre tránsito de peatones y vehículos. Además, INSTRAMD colaboró en la evacuación de vehículos que obstruían las calles, mejorando la movilidad y contribuyendo a la seguridad vial en la zona.

Orden y Seguridad: Prioridades para el Distrito

El caos que durante años había caracterizado al “Mercado Viejo” no solo generaba congestión, sino que también representaba un peligro para los peatones. Las aceras ocupadas y el tráfico vehicular colapsado hacían de este sector uno de los más difíciles de transitar en Riohacha. Con la intervención de las autoridades, se busca no solo la recuperación del espacio público, sino también la creación de condiciones más seguras para los ciudadanos.

“La recuperación de los andenes permite que los peatones circulen sin riesgos, y se espera una reducción significativa en los accidentes, que se habían vuelto frecuentes en esta zona”, afirmó Wilson Rojas, Secretario de Gobierno.

Un Bien Común para Todos

La Alcaldía de Riohacha ha sido clara en su mensaje: el espacio público es un bien común que debe ser respetado. Con este tipo de operativos, la administración distrital reafirma su compromiso con la creación de una ciudad más organizada, limpia y segura para sus habitantes. Las autoridades también han subrayado que estas intervenciones continuarán en otras áreas críticas de la ciudad, con el fin de garantizar el bienestar y la calidad de vida de la comunidad.

«Este es solo el comienzo de una serie de acciones que devolverán los espacios públicos a los ciudadanos. Necesitamos que los comerciantes formales e informales comprendan que el orden beneficia a todos”, concluyó el alcalde Brujes, quien además aseguró que se ofrecerán alternativas de reubicación para los vendedores informales que resulten afectados por estos operativos.

La intervención en el “Mercado Viejo” marca un precedente en la lucha por recuperar el espacio público en Riohacha, y se espera que otras áreas de la ciudad también sean objeto de medidas similares en las próximas semanas.

En Riohacha, Autoridades locales desmantelan estructuras ilegales en un contundente esfuerzo por reorganizar una de las zonas más caóticas de la ciudad. Leer más »

Capturados 5 integrantes del ‘Tren de Aragua’.

Capturados 5 integrantes del ‘Tren de Aragua’

En Bogotá, no para la lucha contra la extorsión y la criminalidad. Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura en las últimas horas las autoridades lograron la captura de cinco peligrosos integrantes de la estructura criminal ‘Tren de Aragua’, dedicada en la ciudad a hechos de extorsión, homicidios y otros múltiples delitos.

En la mañana de este miércoles 16 de octubre de 2024, el alcalde, Carlos Fernando Galán, el comandante de la Policía de Bogotá, José Daniel Gualdrón, y el secretario de Seguridad, Convivencia y Justicia, César Restrepo, entregaron detalles y resultados contra la extorsión y el ´Tren de Aragua´.

“La lucha contra la extorsión en Bogotá es una de las prioridades de esta Administración distrital. Con la Policía hemos capturado a otras cinco personas vinculadas al llamado ´Tren de Aragua´, que tendrían la responsabilidad de la granada que fue lanzada hace un mes en la avenida Ciudad de Cali con calle 38 sur”, aseguró el alcalde, Carlos Fernando Galán.

Así destacó el alcalde Carlos Fernando Galán, a través de su cuenta en la red social X, los operativos que permitieron la captura de estos cinco peligrosos integrantes del ‘Tren de Aragua’:

En esta operación se capturó a alias ‘Bellaco’, presunto responsable del lanzamiento de una granada el pasado 10 de septiembre de 2024, en el sector de la calle 38 sur, localidad de Kennedy, que dejó dos personas muertas y diez heridos, entre ellos dos policías.

Los operativos, liderados por el Grupo de Acción Unificada Contra la Libertad Personal – Gaula de la Policía y la Seccional de Inteligencia Policía de Bogotá, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, se dieron en el marco de ocho diligencias de registro y allanamiento en las localidades de Kennedy, Antonio Nariño y Bosa.

Otra de las capturadas fue alias ‘Francesca’, sucesora de alias ‘Ratón’ quien se encuentra privado de la libertad desde julio de este año, y se dedicaba a extorsionar a mujeres que ejercen actividades sexuales pagas en el sector de la 38, les cobraba 100 mil pesos mensuales. Ella y alias ‘Bellaco’ se suman a los 178 capturados por extorsión en Bogotá.

Capturados 5 integrantes del ‘Tren de Aragua’ Leer más »

En Risaralda fueron judicializados dos hombres que habrían extorsionado a un comerciante.

En Risaralda fueron judicializados dos hombres que habrían extorsionado a un comerciante

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Emidio Pérez García y John Jairo Castaño Betancourt, presuntamente responsables de extorsionar a un comerciante de Pereira (Risaralda).

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Risaralda les imputó el delito de extorsión.  Las labores adelantadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Gaula de la Policía Nacional permitieron establecer que en lo corrido de este año, desde marzo hasta octubre, los procesados habrían abordado varias veces a la víctima y le pidieron una elevada suma de dinero para no atentar contra su vida y la de su familia.

El material de prueba da cuenta de que los hombres, al parecer, se habrían hecho pasar por integrantes de un grupo armado ilegal para intimidarlo.

Pérez García y Castaño Betancourt fueron capturados el pasado 5 de octubre en vía pública del barrio Kennedy en Pereira.

En Risaralda fueron judicializados dos hombres que habrían extorsionado a un comerciante Leer más »

En Buenaventura fue judicializado un hombre que estaría implicado en el asesinato de su excompañera sentimental.

En Buenaventura fue judicializado un hombre que estaría implicado en el asesinato de su excompañera sentimental

La Fiscalía presentó ante un juez con función de control de garantías a un hombre, presuntamente responsable del asesinato de su excompañera sentimental, ocurrido el pasado 7 de octubre en Buenaventura (Valle del Cauca). Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca imputó al investigado el delito de feminicidio agravado, cargo que no aceptó.

El material de prueba da cuenta de que el hombre llegó a la casa de la víctima exigiéndole que le devolviera un obsequio que le había dado semanas antes. En el momento que la mujer pretendía devolvérselo, al parecer, fue tomada por la fuerza y atacada en varias ocasiones con un arma blanca.

Herida, la mujer fue trasladada a un centro asistencial a donde llegó sin signos vitales. La investigación permitió establecer que las agresiones se habrían presentado de manera reiterada, ya que el hombre la amenazaba, insultaba y vigilaba, aun después de haber terminado la relación.

Personal de la Sijín de la Policía Nacional capturó al imputado cuando se movilizaba por un sector del puerto. Por determinación del juez, el investigado deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

En Buenaventura fue judicializado un hombre que estaría implicado en el asesinato de su excompañera sentimental Leer más »

A la cárcel dos personas que buscarían comercializar estupefacientes en el centro de Neiva.

A la cárcel dos personas que buscarían comercializar estupefacientes en el centro de Neiva

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Johan Camilo Parra Mosos, alias Sonrisa Falsa; y Jacqueline Mosos Ramírez, alias Chiqui o Mona, quienes se encargarían de dinamizar el comercio de estupefacientes en el centro de Neiva.

Un fiscal de la Seccional Huila les imputó los delitos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones agravado; y tráfico fabricación o porte de estupefacientes. Cargos que no fueron aceptados por los procesados.

De acuerdo con la investigación, las actividades ilegales se realizaban, principalmente, desde una vivienda del barrio Los Mártires de Neiva. Este lugar fue allanado por la Policía Nacional y allí incautaron varias dosis de marihuana listas para ser distribuidas en las denominadas plazas de vicio. El estupefaciente estaba camuflado en bolsas negras, forradas con papel transparente.

En los operativos también fueron encontrados 19 millones de pesos en efectivo, suma que estaría relacionada con la actividad ilícita. Además, fue incautada un arma de fuego con su respectiva munición.

A la cárcel dos personas que buscarían comercializar estupefacientes en el centro de Neiva Leer más »

Incautadas más de dos toneladas de uniformes y otros elementos de uso exclusivo de las fuerzas militares confeccionados y vendidos sin los permisos de ley.

Incautadas más de dos toneladas de uniformes y otros elementos de uso exclusivo de las fuerzas militares confeccionados y vendidos sin los permisos de ley

En una acción conjunta del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Ejército Nacional fueron intervenidos ochoinmuebles en los que eran vendidos uniformes, prendas y accesorios similares a los que utiliza la fuerza pública, que simulaban los productos confeccionados y elaborados por industrias nacionales e internacionales que tienen aval para ejercer estas actividades.

Las diligencias se realizaron de manera simultánea en los barrios San Rafael, localidad de Puente Aranda; y La Candelaria, en el centro de Bogotá.

En los procedimientos se hallaron dos toneladas de textiles y otros elementos, representados en 51 unidades de gafas deportivas, 522 pares de guantes tácticos, 4 uniformes completos tipo militar, 1.250 pendras y artículos similares a los usados por las fuerzas militares, 268 pantalones tácticos tipo camuflado, 165 pavas pixeladas tipo desierto, 325 gorras con insignias de la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Policía Nacional; y 145 cintas tipo cordón para porta carné con los escudos de diferentes autoridades.

Adicionalmente, se encontraron 250 cartuchos 9 mm para arma traumática, 297 cartuchos de seguridad de diferentes calibres, siete pistolas plásticas para entrenamiento con proveedores extraíbles, 1.108 armas cortopunzantes y 5’116.000 pesos en efectivo.

Un fiscal del Grupo de Propiedad Intelectual de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos acudió ante un juez de control de garantías, y obtuvo aval judicial sobre las diligencias y todo lo incautado. Las investigaciones seguirán por usurpación de los derechos de propiedad industrial y utilización ilegal de uniformes e insignias.

Incautadas más de dos toneladas de uniformes y otros elementos de uso exclusivo de las fuerzas militares confeccionados y vendidos sin los permisos de ley Leer más »

59 animales rescatados en Bogotá, liberados por el Distrito en reserva del Meta.

59 animales rescatados en Bogotá, liberados por el Distrito en reserva del Meta

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por el cuidado y bienestar animal. ¡Por ello decimos NO al tráfico de fauna silvestre! Este fin de semana, animales extraídos de su entorno natural por redes de tráfico ilegal volvieron este a su hábitat, en una acción liderada por la Secretaría de Ambiente de Bogotá(SDA), en colaboración con la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena – Cormacarena, y la Reserva Natural de la Sociedad Civil Yurumí.

Las autoridades ambientales liberaron en la jornada un primer grupo de 59 animales silvestres en el departamento del Meta. Estas especies fueron rescatadas de las redes de ilegalidad y regresan a la libertad, fruto de los esfuerzos del Distrito y  la Secretaría de Ambiente en control al tráfico ilegal de fauna silvestre en la capital del país.

Bogotá es una de las 37 rutas de comercialización ilegal de especies desde Colombia hacia los principales destinos internacionales identificados, como EEUU, México, Hong Kong y China. En promedio, en lo que va del año con corte a septiembre, se han decomisado en el Distrito Capital 54 animales cada mes.

El tráfico ilegal de fauna silvestre es uno de los delitos más lucrativos después del narcotráfico y el tráfico de armas en Colombia, según la Policía Nacional. Pero no solo es un delito: es una amenaza para nuestros ecosistemas y biodiversidad.

“Bogotá es un punto de llegada del tráfico de especies. Aquí en la ciudad se rehabilitaron, pero lo mejor es que nunca hubieran salido de sus ecosistemas. Hacemos un llamado a la ciudadanía para que mantengan las especies en sus hábitats”, señaló al respecto Adriana Soto, Secretaria de Ambiente de Bogotá.

A corte 30 de septiembre, la Secretaría de Ambiente decomisó en Bogotá 487 animales vivos de fauna silvestre, provenientes de departamentos como Meta, Arauca, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Guaviare, Santander, Magdalena, Huela, La Guajira, Antioquia y Nariño.

En la jornada del fin de semana fueron liberados 59 animales en la reserva Yurumí, en la subcuenca del río Yucao, municipio de Puerto López; abarca 800 hectáreas dedicadas a la conservación de la flora, fauna y ecosistemas característicos de la altillanura de la Orinoquía. El 22 % (13 animales) proviene de incautaciones, el 32 % (19 animales) de recepción institucional (de la Policía, principalmente) y el 46% (27 animales) de rescates en el perímetro urbano de Bogotá.

Los liberados son animales que completaron procesos de rehabilitación en el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre de la Secretaría de Ambiente de Bogotá(SDA). Su proceso tomó desde 4 meses hasta 3 años, en algunos casos. Se trata de tortugas, monos, iguanas y otros que ya estaban listos para retornar a su medio natural, del que habían sido extraídos y llevados a la capital por cuenta del tráfico, la comercialización y tenencia ilegal.

Algunos de ellos presentaban heridas, estaban vulnerables en la vía pública o llegaron accidentalmente a la ciudad, como polizones en vehículos o aviones. Otros eran mantenidos como mascotas o estaban siendo comercializados ilegalmente.

Revisa a continuación un post de la Secretaría de Ambiente, a través de su cuenta en la red social X, con detalles de los animales rescatados en Bogotá, liberados en la reserva en el departamento del Meta:

59 animales rescatados en Bogotá, liberados por el Distrito en reserva del Meta Leer más »

Scroll al inicio