DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Emergencia en la vía Zipaquirá-Pacho: Avenida torrencial afecta la carretera y deja vehículos atrapados

Las fuertes lluvias causaron una creciente súbita en una quebrada que arrasó con parte de la vía y afectó a varios automóviles. Bomberos de Zipaquirá y Pacho trabajan en la zona para atender el incidente.

Zipaquirá, 16 de octubre de 2024 – Una situación de emergencia se vive esta noche en la vía que conecta los municipios de Zipaquirá y Pacho, luego de que una avenida torrencial arrasara con una sección de la carretera en el sector de Venta Larga. Según reportes preliminares, varios vehículos que transitaban por la zona quedaron atrapados debido a la fuerza de la corriente.

El incidente ocurrió a raíz de las fuertes lluvias que azotan la región, provocando una creciente súbita en una quebrada cercana, que terminó desbordándose sobre la vía. Autoridades locales, junto con los Cuerpos de Bomberos de Zipaquirá y Pacho, se encuentran en el lugar atendiendo la emergencia y asistiendo a los conductores y pasajeros de los vehículos afectados.

Hasta el momento no se ha reportado un número exacto de heridos o daños materiales, pero las autoridades están realizando labores de rescate y control de la situación. Se recomienda a los conductores evitar transitar por esta ruta hasta nuevo aviso, ya que la vía permanece parcialmente bloqueada.

La situación continúa en desarrollo, y se espera que las autoridades emitan un comunicado oficial con más detalles en las próximas horas.

Emergencia en la vía Zipaquirá-Pacho: Avenida torrencial afecta la carretera y deja vehículos atrapados Leer más »

Capturada con fines de extradición mexicana Tania Ojeda.

Capturada con fines de extradición mexicana Tania Ojeda

La DIJIN e INTERPOL, en un trabajo articulado con las autoridades de Costa Rica, lograron la captura, mediante notificación roja con fines de extradición en el Aeropuerto Internacional el Dorado de la ciudad de Bogotá, de la ciudadana mexicana Tania Jazmín Ojeda Ávila. 

La captura se presentó en el momento en que Ojeda, quien es requerida por el Juzgado Penal del Tercer Circuito Judicial de Pavas en Costa Rica por los delitos de robo agravado y asociación ilícita, intentaba ingresar a territorio nacional.

Se trata de una joven mexicana de 27 años de edad, oriunda de la ciudad de Culiacán – Sinaloa de los Estados Unidos de México, a quien las autoridades de Costa Rica la vinculan con una investigación relacionada con el hurto simultaneo a dos joyerías perpetrado el 31 de octubre del año 2017 en el distrito de Escazú de San José, capital de ese país.

Indica el coronel Edwin Masleider Urrego Pedraza, director de la DIJIN, que a Tania se le acusa de integrar la banda delincuencial mexicana conocida como ‘Los Mazos’, dedicada al robo de joyas de alto valor en distintos países de América y Europa; y que según las autoridades costarricenses, la modalidad delictiva de esta organización criminal consistía en seleccionar el país donde cometerían el hurto de las joyas, seguidamente asignaban a varios de sus integrantes para que previamente viajaran al país elegido y ubicarán los establecimientos comerciales dedicados a la venta de dichos productos.

Lo anterior, con el fin de recolectar suficiente información de sus sistemas de seguridad y realizar un adecuado plan delictivo con el que cometerían el hurto.

Según el expediente varios miembros de la organización criminal entre ellos Tania Ojeda, escogieron de común acuerdo Costa Rica y entre el día 23 y 30 del mes de octubre de 2017 se trasladaron desde México vía aérea hasta la ciudad de San José en grupos pequeños, allí llegaron en distintos días y horarios y se hospedaron en diversos hoteles para no llamar la atención de las autoridades; seleccionaron dos joyerías ubicadas en el distrito de Escazú y posteriormente adquirieron vehículos, elementos contundentes y armas de fuego.

El día 31 de octubre con una diferencia de 10 minutos llevaron a cabo el ilícito, en dos grupos entraron a plena luz del día a la Relojería Eurochronos y a la joyería Tiempo Global, ambas en Escazú, con armas y mazos y amenazaron a los empleados y clientes, allí rompieron las vitrinas y se apoderaron de diversos relojes avaluados en más de un millón de dólares.

Según la información aportada por las autoridades por la OCN San José, Tania Ojeda, junto con otros miembros de la organización participó directamente en el robo a la joyería Tiempo Global, en donde su función era esperar en un vehículo a los que ejecutaban el robo, para luego ayudarles a escapar con el botín, además, se encargaba de trasladar y custodiar las joyas robadas, hasta que otro miembro de la banda las sacara de Costa Rica.

Después de cometer el hurto en Costa Rica, se dividieron y viajaron a distintos países para pasar desapercibidos, y después reuniese en México, pero las autoridades de San José, realizaron una investigación minuciosa que permitió dar con la captura de 4 integrantes de la organización criminal, lo que también permitió identificar a los demás integrantes entre ellos a Tania, a quien le publicaron una notificación roja de INTERPOL.

Capturada con fines de extradición mexicana Tania Ojeda Leer más »

Asegurado inspector de policía que habría agredido sexualmente a su hijastra en Meta.

Asegurado inspector de policía que habría agredido sexualmente a su hijastra en Meta

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías de Acacias (Meta) impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra un inspector de policía que el pasado 15 de octubre habría sometido a vejámenes sexuales a su hijastra, de 6 años.

El hombre fue capturado en flagrancia por la Policía Nacional e imputado con el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. La Fiscalía determinó que el procesado es el padrastro de la víctima. El investigado aceptó su responsabilidad en cuanto a los cargos en su contra.

De acuerdo con la investigación, los abusos ocurrieron durante la madrugada del 15 de octubre en la habitación de la víctima. La niña fue sometida a tocamientos de índole sexual, situación que fue evidenciada por la madre de la menor quien avisó a la Policía del sector.

Asegurado inspector de policía que habría agredido sexualmente a su hijastra en Meta Leer más »

Judicializado presunto responsable de varios hurtos en Cúcuta (Norte de Santander).

Judicializado presunto responsable de varios hurtos en Cúcuta (Norte de Santander)

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Óscar Eduardo Meneses Guerrero por su presunta responsabilidad en varios hurtos violentos a personas cometidos en Cúcuta. Un fiscal de la Seccional Norte de Santander imputó al procesado el delito de hurto calificado y agravado en concurso homogéneo y sucesivo.

Los elementos materiales probatorios y la evidencia física recopilada evidenciaron que el procesado estaría implicado en cuatro hechos delincuenciales ocurridos en febrero, marzo, junio y julio de este año en los barrios Trigal del Norte, Toledo Plata y La Concordia.

La investigación da cuenta de que Meneses Guerrero, al parecer, abordaba a las víctimas, las amenazaba con arma de fuego y de forma violenta las despojaba de sus celulares y dinero.

El hombre fue capturado en zona céntrica de esta ciudad, el pasado 16 de octubre por la Policía Nacional y enviado a la cárcel.

Judicializado presunto responsable de varios hurtos en Cúcuta (Norte de Santander) Leer más »

Tres grandes iniciativas de la Secretaría de Gobierno impulsan la reactivación económica, la inclusión financiera y el reciclaje en Bogotá

La administración distrital lanza un ambicioso plan con actividades en Usaquén, alianzas para combatir el gota a gota y una jornada de reciclaje a cambio de comida.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá ha anunciado tres importantes iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de los bogotanos en diferentes frentes: la reactivación económica, la inclusión financiera y el cuidado del medio ambiente. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración con la generación de oportunidades, la lucha contra la informalidad financiera y la promoción de hábitos sostenibles.

1. El Corazón Productivo de Usaquén: Motor de reactivación económica y cultura

Este fin de semana, la emblemática localidad de Usaquén se convertirá en el escenario del lanzamiento del Corazón Productivo, una iniciativa clave para la reactivación económica de la zona. Viernes 18 y sábado 19 de octubre, el sector se llenará de actividades culturales y experiencias gastronómicas que permitirán a los asistentes disfrutar de lo mejor de la oferta local, al tiempo que se fomenta el comercio y la generación de empleo en una de las zonas más turísticas y tradicionales de la capital.

«Queremos que Usaquén sea el corazón palpitante del renacer económico de Bogotá. Esta iniciativa no solo atraerá visitantes y fortalecerá los negocios locales, sino que también ofrecerá una experiencia enriquecedora a través de la cultura y la gastronomía», comentó un vocero de la Secretaría de Gobierno.

2. Alianza con Quipu: Inteligencia artificial para combatir el ‘gota a gota’

En una lucha frontal contra las prácticas abusivas del ‘gota a gota’, la Secretaría ha sellado una alianza estratégica con la fintech Quipu, que utilizará inteligencia artificial para ofrecer soluciones de crédito accesibles y justas a emprendedores y pequeños comerciantes. Este innovador modelo financiero busca eliminar la dependencia de los bogotanos más vulnerables de prestamistas informales, brindando créditos rápidos y seguros con condiciones favorables.

«La inclusión financiera es fundamental para mejorar las condiciones de vida de miles de ciudadanos que hoy dependen de mecanismos informales y riesgosos. Con Quipu, estamos utilizando la tecnología para darles una alternativa viable, segura y accesible», destacó la Secretaría.

3. Jornada de intercambio de reciclaje por alimentos: Incentivando el aprovechamiento de residuos

El próximo sábado, como parte de las actividades del Mes de Aprovechamiento de Residuos, la Secretaría organizará una jornada especial donde los bogotanos podrán intercambiar materiales reciclables por alimentos. Esta actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia del reciclaje, al tiempo que ofrece un incentivo tangible para aquellos que participen activamente en la separación de residuos.

«Mañana daremos más detalles sobre los puntos de recolección y los productos que se entregarán, pero desde ya invitamos a todos los ciudadanos a sumarse a esta jornada. Estamos comprometidos con el medio ambiente, y estas acciones son un paso importante para construir una Bogotá más limpia y sostenible», explicó un representante del distrito.

Entrevistas y testimonios

Para los medios de comunicación, la Secretaría de Gobierno ha dispuesto la posibilidad de coordinar entrevistas con los encargados de cada una de estas iniciativas y recorridos por las actividades programadas, con el fin de mostrar de primera mano el impacto positivo de estas acciones en la ciudad.

Contactos y más información estarán disponibles para quienes deseen cubrir estas importantes iniciativas.

Tres grandes iniciativas de la Secretaría de Gobierno impulsan la reactivación económica, la inclusión financiera y el reciclaje en Bogotá Leer más »

Motorola lanza en Colombia el moto tag

El ecosistema de Motorola continúa creciendo y la marca acaba de anunciar la llegada a Colombia de su nuevo moto tag, un pequeño dispositivo que facilitará la vida de aquellos usuarios que suelen perder sus objetos, o que simplemente requieren saber la ubicación exacta de sus pertenencias. Gracias a su tamaño, el moto tag se puede colocar en llaves, billeteras, carteras, equipajes, entre otras cosas para encontrarlas con gran precisión desde cualquier teléfono Android.

El moto tag aprovecha la potencia de la red Google Find My Device y la tecnología UWB4 (esta última disponible próximamente) para ofrecer a los consumidores una nueva solución de rastreo que se integra a la perfección en el ecosistema de dispositivos de Motorola. Fue diseñado específicamente para funcionar a la perfección con el amplio alcance de la red Find My Device de Google, lo que permite a los usuarios determinar la ubicación exacta de los artículos etiquetados a través de la aplicación Find My Device desde casi cualquier lugar del mundo. Cuando se empareja con un smartphone Android compatible con Ultra Wideband, como el motorola edge 50 ultra, el moto tag también ofrece un seguimiento de precisión mejorado⁴. El moto tag también puede utilizarse para ayudar a encontrar un smartphone extraviado haciendo sonar el dispositivo conectado con solo pulsar un botón específico en el moto tag.

El dispositivo resguarda la privacidad de cada usuario al funcionar con la red Find My Device, segura por defecto y privada por diseño. Los datos de localización están cifrados de extremo a extremo, lo que significa que solo el propietario del tag o cualquiera que lo haya compartido con la aplicación Find My Device puede ver su ubicación. Apoyándose en la experiencia de Google en privacidad y seguridad, el moto tag también es compatible con alertas automáticas de rastreadores desconocidos en Android e iOS para ayudar a mantener a los usuarios a salvo de rastreos no deseados. Los usuarios también tienen la opción de ejecutar un análisis manual en cualquier momento para comprobar si hay algún tag no deseado que les esté haciendo seguimiento.

Moto tag también incorpora un botón multifunción específico. Con solo presionarlo, el smartphone del usuario sonará, ayudándole a encontrar fácilmente un dispositivo extraviado. Además, próximamente facilitará la captura de fotos para explorar nuevos ángulos opciones, ya que puede usarse como mando a distancia para tomar fotografìas sin tener el teléfono en la mano. Esta función es compatible con cualquier teléfono Android y es especialmente útil cuando se hacen fotos con la nueva familia razr de motorola en flex view.

Experiencia simple para todos los usuarios

Para que la configuración sea perfecta, una vez que el nuevo moto tag está encendida y cerca del smartphone del usuario, es fácil emparejar rápidamente con el dispositivo mediante Google Fast Pair. A partir de ahí, los usuarios pueden aprovechar varias opciones personalizables disponibles en la aplicación moto tag, como cambiar los nombres de las etiquetas, ajustar el volumen de las alertas, comprobar la duración de la batería y mucho más.

La elegante silueta del moto tag se ha diseñado específicamente para adaptarse a la perfección con la mayoría de los accesorios de terceros que ya existen en el mercado, Su robusto diseño IP67 ayuda a garantizar su durabilidad frente al polvo, la suciedad y la inmersión en agua dulce hasta 1 metro durante un máximo de 30 minutos³, lo que la hace adecuada para cualquier aventura o desplazamiento diario. Los usuarios también pueden estar tranquilos sabiendo que la batería CR2032 del moto tag está diseñada para durar un año entero con una sola carga² y es fácilmente reemplazable, lo que la convierte en una solución de rastreo fiable y duradera.

En Colombia, el moto tag está disponible en colores Blueberry y Verde Jade, por un valor sugerido desde $ 159.900, con un case protector de regalo para mayor seguridad y estilo.

www.motorola.com.co

Motorola lanza en Colombia el moto tag Leer más »

3ª edición del con concurso TOTTO, promoviendo la innovación en estudiantes de educación superior

La reconocida marca de maletines, ropa y accesorios, líder en el segmento escolar y viaje, lanza la 3ª Edición del Concurso TOTTO, dirigido a estudiantes de educación superior en Colombia, con el propósito de fomentar la creatividad, la innovación y el pensamiento estratégico en los jóvenes.

El Concurso TOTTO invita a estudiantes universitarios de pregrado, carreras técnicas y tecnológicas en Colombia a participar solucionando un reto de marca que consiste en diseñar una estrategia de mercadeo 360° para una cápsula de MOVILIDAD URBANA, que permita conectar con los ciudadanos del mundo. Esta estrategia deberá tener un alcance global y ser ejecutable en Colombia con un presupuesto de $500.000.000 COP.

Los concursantes tendrán la oportunidad de desarrollar propuestas enfocadas en la cápsula de movilidad urbana y el concepto del «viajero urbano», utilizando herramientas de marketing, creatividad y análisis de mercado. Deben ser mayores de edad (sin límite de edad), estudiantes colombianos o extranjeros residentes en el país. La postulación e inscripción debe realizarse en equipos de tres estudiantes de la misma o diferente institución. No se aceptarán inscripciones individuales, equipos de dos personas, estudiantes de posgrado o personas jurídicas.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 27 de octubre a la medianoche. La nominación se llevará a cabo el 11 de noviembre, y la sustentación final el 20 de noviembre en Bogotá, frente a un jurado experto calificador.

Los estudiantes premiados con los mejores proyectos podrán ganar:

Primer lugar.

  • 3 becas por integrante en el summer course del IED en España.
  • Tiquetes y alojamiento en la ciudad destino del curso IED.
  • Veinticinco mil (25.000) millas LifeMiles.
  • Un bono de 60 euros diarios para el viaje.
  • Una (1) Samsung Tab.
  • Un (1) Bono por $1.500.000 COP en productos TOTTO
  • Pasantía en Totto, remunerada y con una duración de 6 meses

Segundo lugar.

  • Un (1) reloj Samsung.
  • Quince mil (15.000) millas LifeMiles.
  • Bono por valor de COP $1.000.000, para redimir en productos de la marca TOTTO.

Tercer lugar.

  • Unos audífonos (1) Samsung.
  • Diez mil (10.000) millas LifeMiles.
  • Un (1) bono por valor de COP $800.000, para redimir en productos TOTTO.

Para el proceso de inscripción al concurso, los participantes deben registrarse a través de la página oficial www.concursototto.com, completar el formulario de inscripción y aceptar los términos y condiciones. Asimismo, deberán descargar el brief y el Manual de Marca, esenciales para desarrollar sus propuestas creativas.

Para postular sus proyectos, los equipos deberán crear una carpeta en WeTransfer o Google Drive con su nombre, que incluya un documento escrito en PDF y un video explicativo con su estrategia de mercadeo 360°. Además, deberán adjuntar documentos personales como la fotocopia de su documento de identidad y el certificado de matrícula vigente. El enlace de la carpeta se subirá a la plataforma del concurso en la sección «Mi Inscripción», en el paso 3: «Carga de propuesta y documentación».

Criterios de Evaluación

El jurado calificador evaluará las propuestas basándose en los siguientes criterios:

  • Creatividad: 30%
  • Novedad: 10%
  • Viabilidad: 25%
  • Impacto: 10%
  • Entendimiento del consumidor: 25%

TOTTO invita a todos los jóvenes estudiantes y emprendedores a ser parte de este emocionante concurso, donde tendrán la oportunidad de poner a prueba sus habilidades y creatividad, y contribuir a la transformación del concepto de movilidad urbana en Colombia. Para más información y detalles sobre la inscripción, ingresa a este link: https://concursototto.com/

3ª edición del con concurso TOTTO, promoviendo la innovación en estudiantes de educación superior Leer más »

Son 572 vacantes disponibles hasta el 20 de octubre.

Son 572 vacantes disponibles hasta el 20 de octubre

¡Trabajo sí hay en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’! Accede a 572 ofertas laborales hasta el 20 de octubre de 2024, bajo la estrategia ‘Talento Capital’ de la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría de Desarrollo Económico (SDDE), en alianza con 18 empresas del sector privado. De estas, 200 oportunidades están dirigidas a jóvenes, con el objetivo de fomentar la inclusión laboral de esta población.

Las oportunidades laborales incluyen cargos para analista de crédito, ejecutivo comercial, supervisor de tienda, auxiliar de bodega, mensajeros con moto, promotores de tecnología, cajeros, panaderos, entre otros. Además, hay ofertas con o sin experiencia para mujeres, personas con discapacidad, migrantes, personas de los sectores sociales LGBTI, entre otras poblaciones.

“Invitamos a la ciudadanía a que se postule a las vacantes disponibles que ofrecemos cada semana y que se vinculen en los procesos de formación gratuita que ofrece la Agencia Distrital de Empleo que no solo abre puertas a nuevos empleos, sino que también fortalece las competencias laborales de cada persona” indicó Yolima López, subdirectora de Empleo y Formación de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Estas son algunos de los 572 puestos de trabajo disponibles:

  • Técnico de servicio – eléctrico automotriz.
  • Oficial de drywall.
  • Auxiliar de panadería.
  • Domiciliario con moto.
  • Pastelero.
  • Mensajero especializado con moto.
  • Conductores con licencia C2 o C3.
  • Asesores comerciales.
  • Asesor call center.
  • Promotor de tecnología.
  • Auxiliar de cocina.
  • Auxiliar producción.
  • Auxiliar bodega.
  • Asesor comercial.
  • Operario(a) aseo sector hospitalario.
  • Asistente de tienda.
  • Supervisor de tienda.
  • Cajero comercial.
  • Ejecutivo comercial externo. 
  • Analista de crédito.

Las personas interesadas en postularse a estas ofertas laborales deben registrarse en www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co. Para recibir más información u orientación de las vacantes y los procesos de formación gratuitos, puedes acércarte a la nueva oficina de la Agencia Distrital de Empleo, ubicada en la carrera 13 # 27 – 00, Edificio Bochica, local 12.

Para mantenerse al tanto de las nuevas oportunidades laborales, siga el canal de WhatsApp: Empleo en Bogotá’. En este medio, se publican ofertas de trabajo, información sobre ferias y convocatorias, cursos gratuitos de formación para el empleo, además consejos prácticos para preparar entrevistas y elaborar una hoja de vida efectiva.

Son 572 vacantes disponibles hasta el 20 de octubre Leer más »

Chris Gardner, protagonista de «en busca de la felicidad», estará en el WBF Bogotá 2024 

La novena edición del World Business Forum, evento anual organizado por WOBI en diferentes ciudades de América, Europa y Asia, tendrá este año en Bogotá la presencia de Chris Gardner, empresario, conferencista y filántropo estadounidense cuya vida inspiró la película ‘The pursuit of happyness’ (‘En busca de la felicidad’), protagonizada por Will Smith.

A los 27 años (hoy tiene 70), Gardner y su pequeño hijo Cristopher vivieron en las calles de San Francisco (California) durante un año y dormían en baños de paradas de autobuses debido a que no disponía de dinero suficiente para pagar la renta de un apartamento. El sueldo mínimo que recibía como pasante en un programa de capacitación ofrecido por una firma de corretaje de bolsa no le alcanzaba para sobrevivir.

Sin embargo, su esfuerzo y dedicación dieron frutos cuando consiguió trabajo como corredor de bolsa en la empresa Dean Witter Reynolds. Cinco años después estableció, gracias a una inversión inicial de 10.000 dólares, su propia firma de bolsa de valores, denominada Gardner Rich & Co, en Chicago, Illinois.

En el 2006 vendió la firma por una cifra millonaria y se convirtió en fundador de Christopher Gardner International Holdings, con oficinas en Nueva York, Chicago, y San Francisco.

Su exitosa carrera como empresario ha incluido inversiones en Sudáfrica, con cientos de puestos de trabajos generados, y su cooperación con organizaciones como Cara Program, la Iglesia Metodista de San Francisco y el National Fatherhood Initiative para promover y facilitar la enseñanza de niños.

También es fundador de un proyecto millonario en esa ciudad estadounidense que crea casas de renta baja y oportunidades de empleo.

En Chicago, ofrece asistencias para vacantes de empleo, orientación laboral y capacitación dirigidas a gente sin hogar ni recursos.

Debido a todas esas acciones, Chris Gardner recibió en 2002 el ‘Premio al padre del año’, el ‘Premio anual humanitario’ en 2005 y el ‘Premio a amigos de África’, en 2006.

La historia de Gardner es un poderoso recordatorio de que, a pesar de las adversidades, la perseverancia y el trabajo duro pueden llevar al éxito, y su vida ha servido de inspiración a muchas personas que enfrentan desafíos similares a los vividos por el hoy multimillonario.

Su presencia en Bogotá en el World Business Forum, que se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo, les ofrecerá a los líderes empresarios asistentes una experiencia única de aprendizaje, resiliencia y liderazgo con su charla ‘Liderando la transformación organizacional’.

Voces que inspirarán a los líderes de Colombia

Además de Chris Gardner, el World Business Forum contará con la presencia en el escenario de importantes speakers, incluyendo a:

  • Gary Hamel: Innovación y estrategia para crear una ventaja evolutiva

Uno de los pensadores de gestión más influyentes del mundo y autor de libros de referencia como ‘Compitiendo por el futuro’, ‘The future of management’ y ‘Humanocracia’.

  • Anne Chow: Cómo desbloquear el potencial de su organización

Fue la primera mujer CEO de origen no caucásico en los más de 140 años de historia de AT&T. Actualmente, es directora principal en la junta directiva de FranklinCovey, forma parte de la junta directiva de 3M y es profesora adjunta de Educación Ejecutiva en Kellogg School of Management de la Universidad Northwestern.

  • Stephen M.R. Covey: Confiar e inspirar para despertar la grandeza en los demás

Autoridad global en confianza y modelos organizacionales, autor bestseller y ex-CEO de Covey Leadership Center. Lideró la estrategia que llevó al éxito el libro de su padre, el doctor Stephen R. Covey, ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’.

  • Amy Gallo: Cómo gestionar relaciones laborales difíciles

Coach y experta en gestión del conflicto y dinámicas en el ámbito laboral. Además, es colaboradora de Harvard Business Review y autora de ‘Getting Along: How to Work with Anyone (Even Difficult People)’.

  • Luis Huete: Estrategias efectivas para el éxito organizativo

Profesor en IESE Business School y autoridad global en psicología organizacional. Ha asesorado a más de 800 empresas en más de 70 países y es el autor de ‘Servicios y beneficios’, ‘Clienting’ y ‘Construye tu sueño 2.0’.

  • Marcus Collins: El futuro de las marcas

Galardonado experto en marketing y estrategia de marca, Marcus Collins es director de estrategia en Wieden+Kennedy New York y profesor en Ross School of Business de la Universidad de Michigan. Además, es autor de ‘For the culture’.

  • Adriana Arismendi: Estrategias para la transformación empresarial sostenible

Reconocida líder en marketing y experta en transformación digital. Cuenta con una amplia experiencia como ejecutiva en empresas como BBVA, Sony y Casa Editorial El Tiempo. Actualmente es vicepresidente corporativa de Marketing y Ventas Digitales en Grupo Bancolombia y autora de ‘Líder irreverente’.

  • Felipe Gómez: El poder del virtuosismo

Es músico y experto en emprendimiento, innovación y virtuosismo. Con más de 25 años de experiencia empresarial y en cargos directivos, ha desarrollado un conjunto propio de herramientas probadas que ayudan a líderes, equipos y organizaciones a alcanzar un rendimiento extraordinario. Para más información puede ingresar a https://wbf.wobi.com/es_co/wbf/wbf-bogota/

Chris Gardner, protagonista de «en busca de la felicidad», estará en el WBF Bogotá 2024  Leer más »

Festival Story Fest para celebrar los 70 años de la televisión colombiana

La Universidad Cooperativa de Colombia presenta la segunda edición del Festival Story Fest UCC 2024, un evento único que destaca la creatividad, la innovación y el talento joven en la producción de contenido narrativo. Bajo el lema “Historias que Conectan”, el festival se realizará del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Auditorio Paraninfo del campus Bogotá, celebrando además un momento histórico: los 70 años de la televisión colombiana.

Este festival se ha consolidado como un espacio de encuentro y reconocimiento para que las personas, estudiantes, profesionales, egresados aficionados cuenten historias. A través de una serie de talleres, conferencias y premiaciones, los participantes podrán explorar múltiples formatos narrativos, desde la escritura hasta el audiovisual, lo sonoro, el crossmedia y transmedia, conectando las historias más vibrantes de Colombia y el mundo.

«Este año, esperamos que el Festival Story Fest UCC se fortalezca como punto de encuentro para las mentes más creativas, jóvenes promesas y profesionales que buscan innovar y compartir historias que nos acerquen más como sociedad, y seguir demostrando el talento desde muy temprana edad tanto en colegios como en las universidades » afirma Bruno Pous Oviedo Nuñez, jefe del programa de Comunicación Social de la UCC.

Entre los invitados especiales al festival estarán: Claudia Cruz, productora y guionista de cine y televisión, y fundadora y gerente general Yerbabuena Films; Yesenia Valencia, actriz y empresaria CEO de Valencia Producciones FX SAS, SMARTFILMS® y Stargate Colombia; Nicolás Ricaurte Gómez, coordinador de Medios Digitales Región Andina y CAM, entre otros.

En esta edición, el festival continúa con una fuerte proyección internacional, brindando a los participantes la oportunidad de mostrar su trabajo ante una audiencia global. Las producciones seleccionadas serán exhibidas con la posibilidad de establecer conexiones con expertos nacionales e internacionales en la industria del entretenimiento y la comunicación.

Las personas interesadas en participar en el Festival Story Fest UCC pueden ingresar a: https://forms.office.com/r/rq9R0E6Ywg

Festival Story Fest para celebrar los 70 años de la televisión colombiana Leer más »

Scroll al inicio