DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista.

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista

Ante los atentados terroristas atribuidos a las disidencias de las Farc en el municipio de La Plata (Huila) y el corregimiento de Mondomo (Cauca), el Gobierno nacional hizo un llamado a la ciudadanía para que entreguen información que permita a las autoridades identificar y someter a los responsables de estos actos y de cualquier situación constituya una probable amenaza.

Hasta 300 millones de pesos de recompensa ofreció el Gobierno nacional por la información que ayude con la ubicación de los autores de estos ataques con explosivos a puestos policiales y que, hasta el momento, dejan un saldo de cuatro muertos y más de 50 heridos. 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez resaltó la capacidad de los organismos de investigación judicial y de inteligencia para procesar los datos que la ciudadanía reporte, como un archivo actualizado de los más buscados y aplicaciones para procesar los reportes, lo mismo que cámaras y drones de vigilancia que permiten verificar informaciones.

“Invito a toda Colombia, a la comunidad internacional y a las ONG, para que se unan en una voz de indignación que muchas veces se escuchó por asesinatos de colombianos”, manifestó el ministro Sánchez.

La estrategia incluye el refuerzo de personal militar y policial en las zonas afectadas, un mayor fortalecimiento en la articulación interinstitucional para combatir el crimen organizado y hacer más efectivos los procesos de judicialización, mediante la intervención de la inteligencia militar y policial. Además, se avanzará en la priorización para la instalación de cámaras de seguridad en el territorio.

El comandante general de las Fuerzas Militares, almirante Francisco Cubides puntualizó en que la orden del Gobierno es mantener la ofensiva contra todos los grupos armados organizados en el país, en este caso, para Huila, Cauca, Valle y Nariño e invitó a la ciudadanía denunciar.

El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, anunció un incremento de la Policía de Tránsito en los principales ejes viales del país, en particular, en Cauca y Huila, quienes vigilarán corredores estratégicos. 

En el caso del Cauca, el general Triana indicó que “124 uniformados en los cuatro tramos de la Vía Panamericana están allí con información adicional para mitigar un efecto negativo como el de hoy, tenemos la capacidad para enfrentar los fenómenos que se presentan en el territorio e incrementaremos la estrategia con batallones de las Fuerzas Militares”.

El titular de la cartera de Defensa señaló este viernes a miembros de las disidencias al ando de alias ‘Iván Mordisco’ como los presuntos responsables del atentado en La Plata (Huila), minutos antes de ingresar a un consejo extraordinario de seguridad en este municipio, acompañado de las autoridades locales y departamentales, la cúpula militar y de Policía.​

“El terrorismo es la forma más cobarde con la que los carteles del narcotráfico expresan su desesperación”, expresó el funcionario.

Gobierno nacional pide a ciudadanos informar a las autoridades hechos que constituyan amenaza terrorista Leer más »

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes.

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes

En el marco del nuevo modelo del servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Nacional, a través de uniformados adscritos al CAI San Victorino, realizó un importante hallazgo de estupefacientes en el barrio San Bernardo, jurisdicción de la Estación de Policía Santa Fe.

Gracias a la denuncia ciudadana, los uniformados fueron alertados sobre la presencia de personas sospechosas al interior de una vivienda. Inmediatamente los policías llegaron al lugar donde observaron a un grupo de personas que al notar la presencia de las autoridades emprendieron la huida.

En este procedimiento fueron halladas más de 17.743 dosis de una sustancia pulverulenta, con características similares al bazuco, las cuales tenían logotipos alusivos al régimen nazi que pertenecerían a la banda delincuencia ‘los Costeños’ y elementos utilizados para dosificación de estupefacientes.

En un segundo hecho se logró la captura en flagrancia de una ciudadana de 31 años de edad donde al practicarle un registro a persona se le halló en su poder 1.100 dosis de bazuco, quien fue dejada a disposición de la autoridad competente por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.

La Policía Nacional destacó que, en lo corrido del año 2025, se ha logrado la incautación de 30 mil dosis de estupefacientes y más de 170 capturas por diferentes delitos en San Bernardo, como parte de los resultados del compromiso institucional con la seguridad ciudadana y la lucha contra el m

Golpe al microtráfico: incautadas más de 18 mil dosis de estupefacientes Leer más »

Semana Santa: avanzan operativos contra ilegalidad en transporte intermunicipal.

Semana Santa: avanzan operativos contra ilegalidad en transporte intermunicipal

Una de las temporadas de mayor afluencia de viajeros en el año. Toma siempre el bus dentro de las instalaciones de alguna de las sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá: Norte, Sur y Salitre. 

En articulación con la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Tránsito de Bogotá, la Terminal de Transporte de Bogotá lleva a cabo operativos de seguridad con el objetivo de mitigar la ilegalidad en el transporte terrestre de pasajeros.

Se estima que entre el viernes 11 de abril y el domingo 20 de abril, 611.000 pasajeros se desplacen en 39.000 vehículos desde las tres sedes de la Terminal.

Los destinos más solicitados durante esta temporada de Semana Santa son Girardot, Sogamoso, Cali, Ibagué, Villavicencio, Fusagasugá, Neiva, Bucaramanga, Medellín, Pereira y algunos destinos de la Costa Atlántica.

Recomendaciones para viajar desde la Terminal de Transporte de Bogotá:

  • Compra los tiquetes con anterioridad ingresando a la página web terminaldetransporte.gov.co
  • Toma siempre el bus dentro de las instalaciones y sedes de la Terminal de Transporte de Bogotá  del Sur, Norte y Salirte.
  • Verifica con las empresas transportadoras las condiciones de viaje para el transporte de mascotas y/o carga sobredimensionada.
  • No descuides a los menores de edad. 

Cualquier anomalía o requerimiento comunicarse a la línea de Servicio a la Ciudadanía/ Usuario (+57) 601 423 3600 de domingo a domingo entre las 6:00 a. m. a 10:00 p. m.

Semana Santa: avanzan operativos contra ilegalidad en transporte intermunicipal Leer más »

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy.

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) con apoyo de la Policía de Bogotá, lideró operativos de control en la localidad de Kennedy al suroccidente de Bogotá que dejó la incautación de 150 botellas de licor adulterado en un establecimiento nocturno.

Las 150 botellas de licor adulterado fueron halladas durante operativos sorpresa en la localidad de Kennedy. Las autoridades incautaron estas botellas que simulaban la marca ‘Tres Reyes’. El procedimiento fue realizado en los barrios Llano Grande, María Paz y El Amparo, como parte de una jornada de control a establecimientos de venta de licor.

Estos resultados son parte de la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’ del Plan Integral de Seguridad, Convivencia y Justicia, enfocadas en Distritos Seguros con mayor vigilancia en zonas comerciales para combatir la distribución de licor adulterado, proteger la salud de los ciudadanos y recuperar espacios seguros para la comunidad.

En la intervención, liderada por la Policía de Bogotá en articulación con la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) y la Alcaldía Local de Kennedy, los uniformados y funcionarios ingresaron a un establecimiento que durante meses había evitado los controles, cerrando sus puertas al notar la presencia de las autoridades. 

En esta oportunidad los uniformados lograron acceder al lugar y, en un segundo piso, hallaron el material adulterado que estaba siendo almacenado y comercializado en el sitio.

En este establecimiento se hallaron además 1.000 tapas plásticas, 500 envases vacíos que fueron destruidos durante el procedimiento con el fin de evitar la adulteración del licor, y cinco armas cortopunzantes.

Operativo seguridad deja 150 botellas de licor adulterado incautadas en Kennedy Leer más »

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos.

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos

Un fiscal de la Seccional Valle del Cauca judicializó a Frank Bermúdez Bermúdez, Michael Steven García Castañeda y José Gregorio Martínez Díaz, como presuntos responsables de los delitos de tráfico y porte de armas de uso privativo de uso restringido de las Fuerzas Armadas o explosivos, utilización ilegal de uniformes e insignias, y receptación.

Estas personas fueron capturadas durante operativos de allanamiento y registro que se cumplieron de manera simultánea en tres viviendas de los municipios de Buga y Guacarí (Valle del Cauca). Hasta allí llegaron funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía y el Ejército Nacional.

Durante las diligencias fueron incautadas armas de fuego, munición de diferentes calibres, proveedores, 1 lanzagranadas, estopines, 1 granada de fragmentación, 3 chalecos porta proveedores, uniformes camuflados, 1 celular, 6 motores de motocicleta y placas vehículos reportados como hurtados en Sevilla, norte del Valle del Cauca.

Ninguno de los procesados tenía los documentos de ley que acreditaran el porte legal de las armas encontradas, por lo que fueron capturados. Todos rechazaron ser responsables de los delitos imputados. Un juez penal con función de control de garantías les impuso medida de aseguramiento carcelaria.

Cárcel para tres hombres señalados de portar armas y explosivos Leer más »

‘No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador’: Presidente Petro.

‘No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador’: Presidente Petro

El presidente Gustavo Petro se pronunció nuevamente sobre la reciente elección presidencial en Ecuador, luego de que la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) publicara su informe preliminar. 

“No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador”, escribió el mandatario en su cuenta de la red social X (antes Twitter).

La segunda vuelta presidencial en el vecino país se celebró el pasado 13 de abril y, según la OEA, aunque se registró una alta participación ciudadana, también hubo una serie de situaciones que comprometieron la equidad y la transparencia del proceso.

La prohibición del uso de dispositivos móviles generó reacciones inmediatas de rechazo, cuestionando que la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) atentaba contra las libertades de los electores y que ponía en riesgo la transparencia del proceso.

Entre los principales hallazgos, la misión —liderada por el excanciller chileno Heraldo Muñoz— destacó la falta de claridad normativa y una campaña marcada por la polarización, la desinformación y los ataques personales. 

La OEA cuestionó directamente al presidente Daniel Noboa por no haber solicitado licencia para hacer campaña, como exige el artículo 93 del Código de la Democracia para autoridades que aspiran a la reelección.

Otro punto crítico del informe fue la sanción impuesta a la vicepresidenta Verónica Abad, suspendida por dos años tras un proceso por violencia política de género que la misión calificó como “ambiguo” y con posibles afectaciones a los derechos políticos de las mujeres electas.

“La sanción a la vicepresidenta Abad generó preocupación tanto a nivel nacional como internacional por sus efectos sobre el ejercicio de sus derechos políticos”, indicó la OEA.

Además, la Organización expresó su preocupación por la declaración de estado de excepción en siete provincias horas antes de la elección y la introducción tardía de una norma que prohibía el uso de celulares durante el sufragio. Según el informe, estas medidas generaron desconfianza entre la ciudadanía.

“Este decreto generó disconformidad y preocupación por la organización política de oposición que participaba en la contienda presidencial, cuyos miembros quienes expresaron a la Misión que los toques de queda, así como la suspensión del derecho a la inviolabilidad de domicilio, de correspondencia, libertad de reunión, y restricción de la libertad de tránsito limitarían de manera sustantiva su trabajo de control electoral”, dice el informe.

El presidente Petro subrayó estos aspectos en su publicación: “La OEA señala irregularidades en las elecciones del Ecuador. En siete provincias se decretó el estado de excepción. El ejército dirigió la jornada electoral, las mesas durante las elecciones y el conteo de votos. No hay elecciones libres bajo estado de sitio”, concluyó.

‘No puedo reconocer las elecciones en el Ecuador’: Presidente Petro Leer más »

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre.

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre

Las cámaras de seguridad conectadas al Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo – C4 Bogotá, continúan dando importantes resultados en contra de la delincuencia en la capital del país.

En este ocasión, un operador de las cámaras de videovigilancia de la estación de Policía de Chapinero fue clave para capturar a dos sujetos que acababan de cometer un hurto a una vivienda del sector. 

Dos hombres, que caminaban con carretas de reciclaje por una de las vías principales de la localidad, accedieron a una vivienda y hurtaron una chimenea de cobre a la que tuvieron fácil acceso. 

La dueña de la vivienda alcanzó a percatarse de lo sucedido, por lo que alertó de inmediato a la Línea de Emergencias 123.  

Tras la llamada de alerta, la operadora de la Línea 123 coordinó la atención de la situación con los uniformados del CAI más cercano. De esta manera, los uniformados de la Policía de Bogotá establecieron una posible ruta de escape de ambos sujetos e iniciaron un minucioso seguimiento a través de las cámaras de seguridad.

Fue así como los operadores que analizan en tiempo real las cámaras de videovigilancia de Bogotá observaron a dos sujetos cuyas características eran acordes a las alertadas por la víctima, y en cuestión de segundos compartieron la ubicación con los patrulleros en tierra para que realizaran las capturas pertinentes.

«Las cámaras de videovigilancia y la articulación con la ciudadanía para la oportuna instauración de la denuncia seguirán siendo un factor importante para la recuperación de la seguridad en Bogotá», aseguró el secretario de Seguridad, César Restrepo.

Este operativo se logró gracias a la expansión que la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ) viene haciendo del sistema de videovigilancia con participación pública y privada, como quedó establecido en la Estrategia integral de seguridad Bogotá Camina Segura.

Más de 300 cámaras multisensor han sido instaladas en el último año en sectores priorizados de la ciudad, que permiten a la Policía de Bogotá una visual mucho más detallada y con una cobertura de 360 grados de lo que sucede en tiempo real, desde 5 ángulos distintos con un mismo dispositivo. Esto se suma al novedoso sistema de analítica con reconocimiento de placas con el que cuentan las nuevas cámaras LPR que ya se vienen instalando en la ciudad.

Por cámaras de video se capturó a dos hombres que hurtaron chimenea de cobre Leer más »

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia).

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia)

La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Álvaro de Jesús Ospina Vargas, de 36 años, presunto responsable de lesionar con arma blanca a dos hermanos, de 9 meses y 13 años. El procesado negó ser responsable de los cargos imputados por un fiscal de la Seccional Antioquia, quien le imputó el delito de lesiones personales agravadas.

Los hechos investigados ocurrieron a las 10 de la noche el 1 de diciembre de 2024, durante una fiesta comunitaria que se realizó en la vereda Naranjito del corregimiento Portachuelo del municipio de Amalfi (Antioquia).

En el lugar departían varias familias de la zona. Se cree que el procesado, en estado de alicoramiento, le pidió al joven de 13 años que le diera a su hermana, a quien tenía en brazos. Ante la negativa, el presunto agresor habría sacado un arma blanca con la que lesionó a los dos hermanos y luego huyó por un área boscosa del sector.

Las víctimas fueron llevadas a un centro asistencial donde suturaron al menor de 13 años y la niña de 9 meses fue intervenida quirúrgicamente.

Ospina Vargas fue capturado por servidores de la Sijín y el Ejército Nacional cuando  se movilizaba por una vía de la vereda Naranjito.

A la cárcel presunto responsable de lesionar a dos hermanos, menores de edad, en Amalfi (Antioquia) Leer más »

Entregada vía que conecta 16 veredas y beneficia comunidades de región ganadera, lechera y panelera del Caquetá.

Entregada vía que conecta 16 veredas y beneficia comunidades de región ganadera, lechera y panelera del Caquetá

En el marco del compromiso del Gobierno del presidente Gustavo Petro con el programa de Caminos Comunitarios, se realizó la entrega oficial de la obra de mejoramiento vial del tramo Santiago de la Selva – Las Acacias, en el municipio Valparaíso (Caquetá), una intervención que cambia radicalmente la movilidad de comunidades históricamente aisladas.

La longitud intervenida en este municipio cobijado por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) es de 1.105 metros lineales de placa huella con la construcción de ocho box culvert.

La Agencia de Renovación del Territorio (ART), entidad articuladora de la intervención en las zonas rurales afectadas por el conflicto priorizadas por el Gobierno nacional, indicó que la inversión total en este proyecto ascendió a 2.887 millones de pesos y que la iniciativa vincula a 16 veredas con el municipio de Curillo.

“Esta vía es mucho más que infraestructura: es un símbolo de que la paz se construye llevando desarrollo a quienes más lo necesitan”, dijo el director de la ART, Raúl Delgado.

Sobre las bondades de la obra, Miller Calderón Alegría, líder comunitario de la región, manifestó: “Esta obra era un sueño para nosotros. Ahora podremos sacar nuestros productos lácteos y paneleros con mayor facilidad. Agradecemos a la ART por su acompañamiento constante en la supervisión del contratista y en escuchar nuestras necesidades”.

En el mismo sentido, Luis Ortiz, coordinador de la Mesa PDET en Valparaíso, recalcó: “Por primera vez, comunidades profundas de la selva caqueteña son prioridad. La mesa PDET ha sido fundamental para traducir nuestras necesidades en proyectos reales que mejoran la calidad de vida”.

Impacto multidimensional

Sobre los beneficios del proyecto para la economía de la región, la ART resaltó que va a facilitar el transporte de productos lácteos y paneleros, además, los costos de comercialización se van a reducir un 30 %, aproximadamente.

En materia social, la vía va a disminuir los tiempos de desplazamiento a centros educativos y de salud e integrará a las comunidades campesinas con Curillo.

Ambientalmente, el proyecto fue diseñado y ajustado al paisaje selvático, en el que existen relictos de bosque y humedales preservados.

Valparaíso es un municipio con vocación ganadera y panelera, donde conviven tradiciones campesinas con ecosistemas de selva húmeda.

Entregada vía que conecta 16 veredas y beneficia comunidades de región ganadera, lechera y panelera del Caquetá Leer más »

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra.

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra

Un fiscal local de hurtos y estafas de la Seccional Cauca, en coordinación con funcionarios del CTI, la Policía y el Ejército Nacional, capturaron a Jan Carlos Mosquera Rodríguez. El procedimiento se cumplió en la estación de policía de Piendamó (Cauca) donde el hombre permanecía detenido.

En dicho lugar, alias Jan, como se conoce a Mosquera Rodríguez, fue informado sobre una condena a 6 años de cárcel que existe en su contra, por el delito de hurto calificado y agravado. El fallo se relaciona con hechos ocurridos el 24 de junio de 2024, en la vereda La Venta, del municipio de Cajibío, donde en compañía de otra persona intimidaron a varias personas a quienes les hurtaron el dinero, teléfonos celulares y demás elementos personales.

Al intentar huir, integrantes de la Guardia Indígena capturaron a los dos hombres y los entregaron a la Policía Nacional. Al parecer, el procesado sería integrante de la red de milicias urbanas de la disidencia Jame Martínez, y sería el encargado de realizar extorsiones a comerciantes y transportadores de Cajibío y Piendamó.

Alias Jan, presunto integrante de la ‘Jaime Martínez’, fue capturado en Cauca para cumplir una condena en su contra Leer más »

Scroll al inicio