DEPORTES

Lo mejor del mundo del deporte está en nuestra sección. Tosas las categorías en un solo lugar para que te mantengas informado.

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz - Google

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz

Luis Díaz retornará con toda la preparación, para lo que será el reto de la nueva temporada del Liverpool. Premier League y Europa League, serán los retos para que el colombiano sea uno de los fundamentales para Jurgen Klopp.

Te puede interesar: Juan Guillermo Cuadrado presentaría exámenes médicos con el Inter este martes

La temporada pasada estuvo marcada por las lesiones, pues estuvo fuera en gran parte de ella, siendo una ausencia notable para Liverpool, que se quedó fuera de la Champions League para la próxima temporada.

Su rendimiento ha despertado, desde hace mucho tiempo, el interés de clubes de todo el mundo. No es ajeno a los intereses desde medio oriente, ante el auge de contrataciones para llevar nombres de talla internacional a Arabia Saudita.

De acuerdo a información del portal portugués, Record, hay un interés desde medio oriente para contratar al extremo colombiano “Al Hilal pretende contratar a Luis Díaz. Jorge Jesús tiene muchas ganas de contar con el delantero y el club está dispuesto a ofrecer 50 millones de euros por el pase”.

También puedes leer: Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano

Pese a esto, ven complicada la transferencia, pues Luis Díaz encaja perfectamente en el gusto de Jurgen Klopp, por lo que será difícil que la transferencia se lleve a cabo.

Millonaria oferta desde Arabia al Liverpool por Luis Díaz Leer más »

Juan Guillermo Cuadrado muy cerca del Inter de Milan - Google

Juan Guillermo Cuadrado presentaría exámenes médicos con el Inter este martes

Todo parece indicar que Juan Guillermo Cuadrado continuaría su carrera en el fútbol europeo. El colombiano que dio por terminado su vínculo con la Juventus luego de ocho años, seguiría jugando en el fútbol italiano con la camiseta del Inter de Milan, vistiendo su quinta camiseta en la Serie A tras su paso por Lecce, Udinese y Fiorentina.

Te puede interesar: Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano

Luego de la información que reveló el periodista Tancredi Palmeri, quien contó en Caracol Radio todos los detalles de la operación, el jugador ya tendría todo listo para firmar con el equipo al llegar a un acuerdo entre ambas partes, arribando al club que dirige Simone Inzaghi a partir de la próxima temporada.

Ante esto, el especialista en fichajes Fabrizio Romano, informó que el jugador quiere llegar lo más pronto posible, por ello, ya está en Italia y este martes 18 de julio se realizará los respectivos exámenes en el club. “El Inter se prepara para las pruebas médicas de Juan Cuadrado el martes. El acuerdo con el lateral derecho colombiano tiene vigencia hasta junio de 2024. Cuadrado quiere unirse al Inter, aceptó de inmediato”.

Cuadrado, que en la última temporada disputó más de 3.200 minutos en 47 partidos, en los que pudo anotar dos goles y aportar cuatro asistencias, se convertiría en el sexto colombiano que juegue en el Inter, tras Nelson Rivas, Iván Ramiro Córdoba, Fredy Guarín, Jeison Murillo y el colombo italiano Eddie Salcedo.

Cuadrado, pedido por Inzaghi y un fichaje polémico

Simone Inzaghi necesita un jugador por la banda que pueda ser determinante en el ataque, por ello se fijó en Cuadrado quien puede cumplir esa función por la derecha, sin embargo, el extremo vendrá a ocupar el lugar de Roaul Bellanova, por lo que comenzará suplente y tendrá que pelear el puesto de Dumfries.

También puedes leer: Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami

La llegada del lateral de 35 años no causó mucha alegría en la afición del equipo. Durante su estadía en la Juventus el jugador siempre estuvo entre los rivales “menos queridos” por la afición ‘Nerazzurri’, por esto al conocerse su su posible fichaje, muchos hinchas expresaron su inconformismo ante una decisión que parecer destinada a ser polémica, según destacó Tuttosport.

Juan Guillermo Cuadrado presentaría exámenes médicos con el Inter este martes Leer más »

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano - Google

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano

Nuevamente el fútbol colombiano es señalado por graves denuncias de amaño de partidos, sobornos a futbolistas profesionales y millonarias apuestas ilegales, que han desatado un escándalo.

Los lamentables rumores, que han nacido en los camerinos, estadios y clubes, especialmente en el Torneo de Ascenso, ya se han convertido en denuncias e investigaciones en la Fiscalía.

Te puede interesar: Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami

Noticias Caracol entregó un informe especial sobre lo que está pasando en el fútbol colombiano, con testimonios de entrenadores y futbolistas en los que denuncian lo que han visto en los últimos años.

“Nos encontrábamos nosotros concentrados para la final del torneo de ascenso, y recibo una llamada de un número privado donde me ofrecen 70 millones por hacerme sacar a los primeros cinco minutos una tarjeta amarilla. Yo cuelgo y a los tres minutos vuelvo y recibo la misma llamada de este número. Me sigo negando y me dicen que me suben el monto a 90 millones de pesos. Yo no acepto. Sigo recibiendo insultos de este sujeto. Cuando llegamos al comedor y nos sentamos soy yo quien levanto la mano, tomo la vocería y pregunto, que levanten la mano a cuántos compañeros, y me levantan la mano dos compañeros más que me dicen que por una cantidad de tiros de esquina y de saques de banda les ofrecían una cantidad de dinero”, aseguró un futbolista del Torneo BetPlay (Primera B), que reservó su identidad.

También puedes leer: Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Por ahora la Dimayor solamente ha dicho que el tema está en investigaciones con la Fiscalía General de la Nación, incluso el mismo ente rector del fútbol colombiano ha recibido amenazas por las denuncias hechas ante el ente investigador.

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano Leer más »

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami - Redes Sociales

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami

Lionel Messi paralizó Miami. La lluvia no importó para los hinchas, que llegaron desde temprano para poder ver la presentación de la leyenda del fútbol mundial en el Inter, ante más de 18 mil asistentes.

El evento se retrasó durante un buen tiempo, debido a las condiciones climáticas que se presentaron en el escenario.

Te puede interesar: Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Finalmente, el argentino llegó junto a su familia, en medio de la conmoción de todos los hinchas del Inter Miami, para ser presentado en sociedad con los aficionados y toda la MLS.

Miles de aficionados del Inter Miami se dieron cita en el nuevo templo de Lionel Messi y a las afueras del escenario ubicado en Fort Lauderdale hubo varias curiosidades, siendo una de ellas la asistencia de una cabra.

En redes sociales se hizo viral el video de un grupo de aficionados que llevaron al mencionado animal y sin duda se llevó todas las miradas de los que pasaban por el DRV PNK Stadium.

Hay que recordar que la popular cabra ha sido utilizada como apodo de Lionel Messi gracias a que en inglés es GOAT y se ha convertido en una verdadera insignia para referirse al legendario jugador argentino.

Lionel Messi llegó al Inter Miami, su nueva casa, tras el paso por el PSG. Adiós a los focos mediáticos del fútbol europeo y tendrá esta nueva aventura en la MLS. La presentación se demoró más de lo esperado, debido a los problemas climáticos.

También puedes leer: Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

Todo se retrasó más de una hora y los hinchas tuvieron que esperar, en medio de la fuerte lluvia para ver unos minutos al argentino en el campo.
El momento esperado se resumió a tan solo unos minutos, pues el clima afectó todo el espectáculo que se esperaba. Poca luz, sonido malo y no se escucharon bien las palabas del campeón del mundo con Argentina.

Pese a eso, los aficionados disfrutaron con los minutos que estuvo Messi en el DRV PNK stadium, conociendo su nuevo hogar en la MLS.

Invitados y cercanos a Messi llegaron a Miami para ver su presentación. Uno de los que hizo presencia fue Sergio Aguero, amigo del número 10 y el famoso cantante Marc Anthony.

Sin embargo, los que más de divirtieron en el evento fueron los hijos de Messi, en especial Thiago, el mayor, quien aprovechó una distracción de su papá para hacerle una jugada que nadie esperaba.

Así, Thiago esperó la oportunidad para tirarle un túnel (caño) mientras Lionel saludaba a los hinchas. El pequeño celebró como un gol su travesura y le despertó una sonrisa al mejor jugador de la historia.

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami Leer más »

Las principales estrellas latinoamericanas de Mundial Femenino - Google

Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Grandeza sin límites‘, es el lema del Mundial Femenino de Fútbol Australia-Nueva Zelandia 2023, competencia que la FIFA organiza en su novena edición. Esa magnificencia es la que buscarán las 32 selecciones participantes entre el 20 de julio y el 20 de agosto.

El gran evento, que se desarrollará por primera vez en dos países de dos confederaciones – Australia (Confederación Asiática de Fútbol) y Nueva Zelandia (Confederación de Fútbol de Oceanía),- tendrá 8 países que participarán por primera vez en la gran cita: Marruecos, Portugal, Haití, Panamá, República de Irlanda, Zambia, Filipinas y Vietnam.

De los 32 seleccionados, 12 serán dirigidos por entrenadoras. Se destacan tres técnicas que lograron consagrarse campeonas mundiales, como lo son las alemanas Tina Theune (Alemania en Estados Unidos 2003) y Silvia Neid (Alemania en China 2007) y la inglesa-estadounidense Jill Ellis, que llevó a Estados Unidos a los títulos de los Mundiales de Canadá 2015 y Francia 2019.

Te puede interesar: Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

La poderosa Brasil, que nunca ha conquistado una Copa Mundial en la rama femenina, contrató a la sueca Pia Sundhage como DT para conquistar ese reto. La prestigiosa técnica ganó dos medallas de oro olímpicas dirigiendo a la selección de los Estados Unidos.

Una potencia como Francia tendrá un técnico que logró destacarse en la Copa Mundial Qatar 2022. Se trata del francés Hervé Renard que dirigió a Arabia Saudita que, con su selección en el debut, derrotó a Argentina 2-1, que terminará coronándose campeona mundial.

En las ocho ediciones de la magna cita, Estados Unidos es el máximo ganador del certamen con cuatro copas mundiales en su historia. Lo sigue Alemania con dos, luego se ubican Noruega y Japón, cada una con una copa mundial.

La competencia tendrá 64 partidos y contará con 23 participantes por representativo, que tiene a Estados Unidos, Alemania, Brasil, Francia, Suecia, Inglaterra y Australia como las máximas favoritas para conquistar el trofeo.

Sobre las propias protagonistas, echamos un vistazo aquí de un puñado de estrellas de las selecciones latinoamericanas, que recomendamos seguir y disfrutar.

Marta va por su primer título mundial con Brasil

Es considerada una de las mejores jugadoras de fútbol de toda la historia. Llamada ‘La Pelé con Faldas’, posee una técnica descomunalmente brillante. Habilidad a raudales, destreza en desplazamientos, agilidad en sus intervenciones que impactan. Manejo admirable del balón con ambas piernas, presencia escénica y lenguaje corporal descollantes, cambio de ritmo y remates -también con ambas piernas- furibundos.

A sus 37 años, Marta Vieira da Silva llega a Oceanía con el fascinante récord de disputar su sexta Copa Mundial. Ha jugado y brillado en equipos de Brasil, Suecia y Estados Unidos. Ganadora de múltiples competencias y destacada en Juegos Olímpicos. La futbolista brasileña logró ganar en seis ocasiones el premio FIFA World Player of the Year. Posee otro super récord: es la jugadora con más goles en la Copa del Mundo, ya sea masculina o femenina, con 17 goles. Va por el mayor logro que le ha sido esquivo, lo propio a su selección verdeamarelha, consagrarse campeona del mundo. Brasil integra el Grupo F junto a Francia, Panamá y Jamaica.

Estefanía Banini, ‘La Messi de la Albiceleste», regresa para su último mundial

Es la figura indiscutida de la selección argentina. Su posición de creadora la ubica como la pieza clave en la albiceleste. Posee gran control del balón, técnica sobresaliente en el uno a uno, inteligencia en sus movimientos, estupendo regate y poderoso remate. Se la llamó ‘La Messi’ de la selección por la brillantez de su juego, por llevar la casaca 10, y por ser la líder de su equipo.

Ha jugado en el Colo Colo de Chile, en el Washington Spirit, de Estados Unidos, para pasar luego al fútbol español. Allí jugó en el Valencia, en el Levante y ahora se destaca en el Atlético de Madrid.

Como su selección tiene carácter, personalidad y hambre de gloria. «Sé leer el juego, soy habilidosa, inteligente y pícara», dijo la excelente mediocampista, que reconoce que Argentina no tiene el nivel de selecciones poderosas, pero buscarán ganar su primer partido en un mundial. En Francia 2019, Argentina empató dos partidos y perdió uno, teniendo un solvente desempeño en la competencia, siendo Banini figura clave del equipo. Luego del mundial tuvo un enfrentamiento con Carlos Borello, DT de la selección, por lo que fue separada del plantel. Regresó con el nuevo técnico Germán Portanova. Reconoció que el de Australia-Nueva Zelandia será su último mundial. La FIFA la eligió en el once ideal en el FIPRO 2020-2021. Argentina integra el Grupo G junto a Italia, Sudáfrica y Suecia.

También puedes leer: Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Linda Caicedo, talento colombiano que brilla en el Real Madrid

Tiene solo 18 años, aunque el mundo del fútbol femenino ya tiene conocimiento de esta mediocampista de gran regate, fascinante visión de juego, estupenda asistencia y notable remate. En 2022 se disputó en su país la Copa América, con el cual Colombia se clasificó a la Copa Mundial siendo subcampeona, y allí Linda Caicedo fue elegida la mejor jugadora del certamen.

«El fútbol, para mí, significa pasión y amor», dice esta joya del fútbol cafetero que al cumplir 18 años fue adquirida por un gigante europeo, como lo es el Real Madrid. Colombia integra el grupo H junto a Marruecos, Alemania y Corea del Sur.

Marta Cox, la máxima estrella de Panamá, que debuta en un mundial

Su destreza despampanante en el juego la convierte en pieza clave de su equipo. Es diestra, posee una excepcional pegada, asistencia poderosa, un muy buen regate y vasto talento en el juego asociado. La mediocampista se desempeña en el Pachuca de México, y antes lo hizo en clubes de Colombia y Estados Unidos.

Las canaleras, tal como se las conoce a las jugadoras de Panamá, lograron una gran actuación en la Copa Concacaf 2022. No clasificaron directamente al mundial, pero sí lo hicieron en la repesca al derrotar primero a Papúa Nueva Guinea y luego a Paraguay. Allí se destacó esta futbolista de 25 años que lidera un grupo de jugadoras que visibilizaron su fútbol en un país que no tiene a este deporte como su favorito. Panamá integra el grupo F junto a Brasil, Francia y Jamaica.

Raquel Rodríguez Cedeño, ‘La Rocky’ de los ticos

Su historia está grabada a fuego en su selección al haber marcado el primer gol para Costa Rica en un mundial. Fue en la Copa del Mundo 2015 de Canadá. La actual jugadora de los Portland Thorns de Estados Unidos, regresa a la máxima competencia luego de 8 años.

Actualmente esta notable jugadora de 29 años es líder y máxima figura de su selección. Diestra, de buen manejo, talentosa, de mucho carácter, tiene gran carisma y es dueña de un remate fascinante. Su primer mundial la tuvo como estudiante universitaria. Ahora llega como estrella consagrada en el fútbol femenino de Estados Unidos, tierra de las actuales campeonas mundiales, que le ha potenciado sus notables condiciones. «Tenemos expectativas muy altas.

Quiero ir allí a competir», dice esta mediocampista que regresa a una Copa del Mundo con su selección, que tiene como objetivo pasar por primera vez la fase de grupos. Costa Rica integra el Grupo C junto a España, Zambia y Japón.

Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino Leer más »

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Las Leonas - Cortesía

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

El vigente campeón del fútbol femenino colombiano presentó a su primer refuerzo en busca de la Copa Libertadores. Natalia Gaitán, mediocampista de 31 años, jugará por primera vez en el Fútbol Profesional Colombiano después de su paso por el futbol español y mexicano.

Te puede interesar: Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Natalia fue campeona panamericana en 2019 y llega a las Leonas para disputar los encuentros de la Copa Libertadores Femenina. La bogotana había firmado su contrato el pasado martes. Será su sexto equipo como profesional tras haber militado en Houston Aces, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Tigres, equipo con el cuál fue campeona en 2022.

Natalia Gaitán ya había mencionado hace cinco años, en una entrevista con el diario AS Colombia, que estaría dispuesta a llegar al conjunto de la capital: “Siempre he manifestado que mi familia es hincha de Santa Fe y le tengo un gran cariño, pero las puertas están abiertas a cualquier oferta y oportunidades que haya”.

También puedes leer: Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon

Santa Fe espera tener más contrataciones para ir en busca de la Copa Libertadores Femenina. Entre los nombres que suenan está el de la delantera venezolana, Oriana Altuve. El equipo de la capital también busca traerle competencia a la portera Yessica Velásquez y a la lateral izquierdo Kelly Ibargüen. Los nombres que suenan son Sandra Sepúlveda, Daniela Solera y Carolina Arias.

Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe Leer más »

Amistoso entre Colombia e Irlanda fue suspendido - Google

Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos

Antes del debut oficial en la Copa Mundial de la FIFA Femenina de Australia y Nueva Zelanda, la Selección Colombia, dirigida por Nelson Abadía, tenía pactados dos compromisos amistosos. El primero se llevaría a cabo en Brisbane, este viernes 14 de julio a las 5:00 a. m., hora colombiana.

Te puede interesar: Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon

Luego, la Selección de Irlanda confirmó lo conocido por esta casa periodística a través de un comunicado. “El partido a puerta cerrada entre la Selección Nacional Femenina de Irlanda y Colombia el viernes por la noche terminó después de 20 minutos de juego”, informaron inicialmente.

“El juego, que se llevó a cabo en Meakin Park, Brisbane, se volvió demasiado físico y se decidió, siguiendo consulta con los oficiales del partido, terminar el juego. El equipo de Irlanda luego se sometió a una completa sesión de entrenamiento para continuar con los preparativos para su primer partido en Fifa Women’s Copa del Mundo 2023, contra Australia en Sídney, el 20 de julio”, finaliza.

En la Federación Colombiana de Fútbol no se ha emitido ningún comunicado al respecto. Sin embargo, varios periodistas irlandeses afirman en redes sociales que la jugadora Denise O’Sullivan, mediocampista de la selección de Irlanda y el Brighton, resultó afectada con una fuerte entrada de una colombiana.

Al punto de tener que ir al hospital con una lesión en la espinilla. Por lo tanto, Vera Pauw, entrenadora de Irlanda, pidió cancelar el partido de preparación de la Copa Mundial contra Colombia.

También puedes leer: El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

Partidos de Colombia en el Mundial Femenino

Lunes 24 de julio (9:00 p.m.): Colombia vs. Corea del Sur, Sídney Football Stadium (Sídney).

Domingo 30 de julio (4:30 a.m.): Alemania vs. Colombia, Sídney Football Stadium (Sídney).

Jueves 3 de agosto (5:00 a.m.): Marruecos vs. Colombia, Perth Rectangular Stadium (Perth).

Amistoso femenino entre Colombia e Irlanda fue suspendido a los 20 minutos Leer más »

Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon - Google

Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon

La tenista tunecina Ons Jabeur, que aspira a convertirse en la primera mujer árabe y africana que gana Wimbledon, se clasificó el jueves para su segunda final al vencer a la bielorrusa Aryna Sabalenka. Jugará la final contra la checa Marketa Vondrousova.

Jabeur, de 28 años y número 6 del mundo, logró girar un partido que parecía en su contra para imponerse a la segunda raqueta femenina por 6-7 (5/7), 6-4 y 6-3 en dos horas y 19 minutos. Un quiebre en la tercera manga bastó para inclinar el partido a su favor.

Te puede interesar: El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

Con el público a favor y con la sensación de que tiene una cuenta pendiente con este torneo, tras perder la final del año pasado contra Elena Rybakina, la tunecina flotó sobre la pista y fue mucho mejor que Sabalenka, siempre a remolque y con un carro de errores no forzados. Hizo catorce solo en el tercer set (45 en total).

Aun así, no fue fácil para la africana, que necesitó cinco puntos de partido para sellar el triunfo y volver un año después a la final. Con su victoria, Jabeur evitó que su rival se convirtiera en la nueva número uno del mundo por encima de la polaca Iga Swiatek.

La tenista checa Marketa Vondrousova jugará su primera final de Wimbledon y su segunda de un Grand Slam, tras derrotar el jueves en la pista central del All England Club londinense a la ucraniana Elina Svitolina.

La número 42 del mundo, de 24 años, necesitó solo una hora y cuarto para imponerse por 6-3 y 6-3 a Svitolina, que buscaba la proeza de llegar a la final tres meses después de regresar a la competición tras haber dado a luz en octubre.

También puedes leer: Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

Vondrousova fue finalista de Roland Garros en 2019. Svitolina, exnúmero 3 del mundo que ahora juega en la posición 76, se mostró impotente ante el juego de la checa, más rápida, más certera, con mejor saque, menos errores y mayor confianza a proximidad de la red.

Ons Jabeur y Markéta Vondrousova se enfrentarán en la final de Wimbledon Leer más »

El futbolista Dele Alli contó detalles de su tormentosa niñez - Google

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

El futbolista inglés Dele Alli, cuya carrera ha caído en picado en las últimas temporadas, reveló este jueves que sufrió abusos sexuales cuando tenía seis años y que comenzó a traficar con drogas dos años después.

El jugador del Everton, internacional con Inglaterra en 37 ocasiones, también confesó que se ha visto obligado recientemente a ingresar durante seis semanas en una clínica de rehabilitación para superar una adicción a las pastillas para dormir.

Te puede interesar: Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

Alli, de 27 años, efectuó estas declaraciones en el podcast The Overlap, en una entrevista con el exjugador del Manchester United Gary Neville, a quien expuso sin tapujos cómo han afectado a su salud mental y a su carrera profesional algunos episodios del pasado.

Considerado en sus inicios como una de las grandes promesas del fútbol británico, el centrocampista reconoció que estuvo a punto de colgar la botas con apenas 24 años.

“Para ser sincero, mi infancia es algo de lo que no ha hablado mucho. Mi madre era alcohólica. Me mandaron a África (con su padre) para aprender disciplina, y después me mandaron de vuelta. A los siete años empecé a fumar, a los ocho traficaba con drogas”, relató Alli.

Por suerte, recordó, fue adoptado a los 12 años por la “maravillosa familia” Hickford: “No podría haber dado con mejores personas por lo que han hecho por mí”. A pesar de los esfuerzos de sus nuevos padres y hermano para que hablase de sus problemas con ellos, Alli lamenta que “no podía”, que “solo quería hacer frente a la situación por mí mismo”.

El futbolista dio el gran salto profesional al fichar en 2015 por el Tottenham Hotspurs, de la Premier inglesa, tras formarse en el MK Dons de su ciudad natal de Milton Keynes, al noroeste de Londres, con buenas actuaciones que le valieron también la llamada de la selección nacional para participar el Mundial de 2018. No obstante, ya luchaba entonces, precisó, contra una adicción “aterradora” a los fármacos contra el insomnio y contra su dependencia del alcohol.

También puedes leer: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

“Me hice adicto a las pastillas para dormir y es probablemente un problema que no solo lo tengo yo. Creo que es algo que está más extendido por el mundo del fútbol de lo que la gente se cree”, advirtió Alli.

Aseguró que estos medicamentos y el alcohol le servían para “anestesiar los sentimientos” y que “seguía funcionando” al día siguiente: “Hasta que dejan de funcionar, ese es el problema”. “Sí, definitivamente consumía demasiado. Fue aterrador, ahora lo he dejado y puedo mirar atrás”, celebró el jugador.

En ese espejo retrovisor aparece el que es, “probablemente, el momento más triste para mí”, dijo, en su primera etapa en el Tottenham bajo las órdenes del entrenador portugués Jose Mourinho. “Creo que tenía 24 años. Una mañana me levanté y tenía que ir a entrenar. Ese fue el momento en que (el técnico) dejó de ponerme (a jugar). Puedo sonar dramático, pero me preguntaba si debía dejar, a los 24, de hacer lo que amaba”.

Ahora quiere rehacer su carrera en el Everton, tras regresar de una cesión de los Spurs al Besiktas turco en 2022 y someterse en Estados Unidos a una operación de rodilla. “Cuando volví de Turquía (…) me di cuenta de que no estaba bien mentalmente y decidí ingresar en una moderna clínica de rehabilitación”, señaló Alli, quien agradeció a su nuevo club su apoyo “para tomar la decisión más importante” de su vida.

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez Leer más »

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana - Google

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

San Lorenzo dio el golpe en el Atanasio Girardot luego de vencer por la mínima diferencia a Independiente Medellín en el partido de ida del repechaje de la Copa Sudamericana que da cupo a octavos de final del certamen. Adam Bareiro fue el autor de la anotación de la victoria de El Ciclón.

El juego inició con un conjunto Poderoso que dominó el primer cuarto del partido a gran cabalidad, pero le costó poder generar ocasiones de gol ante un equipo argentino que lucía tranquilo con esa disposición de juego.

Te puede interesar: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

Sin embargo, cambió el partido al minuto 30 con la expulsión de Edwuin Cetré. El atacante, en zona defensiva, intentó llegar al balón lanzándose sobre Malcom Braida con vehemencia, pero terminó haciendo una plancha sobre el tobillo izquierdo del argentino. El juez central le mostró la tarjeta amarilla, pero tras la revisión del VAR, reversó su decisión y lo expulsó.

Terminó mejor el primer tiempo levemente el cuadro de Almagro, con un tiro libre que se fue apenas desviado, pero en esos instantes de partido no pudieron sacar provecho al hombre de más.

Para la segunda mitad, el mensaje del entrenador Insúa pareció haber sido el de ir al frente a buscar el resultado partiendo de sacarle provecho al hombre de más. El primer aviso lo dio Leguizamón con un remate que se fue ligeramente desviado al tiro de esquina.

Sobre el minuto 67 llegó el gol que rompió el cero. El cuadro paisa salió mal en defensa y, ante unas líneas adelantadas de los argentinos, Leguizamon recuperó y dejó el balón para Bereiro dentro del área, quien se dio vuelta sobre Víctor Moreno y sacó un remate potente que no pudo contener Andrés Mosquera Marmolejo.

También puedes leer: Millonarios asciende en el ranking de clubes de la IFFHS

Poca oportunidad de aproximación al área de los argentinos iba a tener el cuadro de Alfredo Arias, quien inició con resultado adverso su etapa en el conjunto paisa. Ahora deberán enfrentar a La Equidad en el estreno de la Liga Colombiana para posteriormente, el 19 de julio, intentar darle vuelta al global en el estadio Nuevo Gasómetro.

Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana Leer más »

Scroll al inicio