Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Vía al Llano no se pudo abrir por protestas en Guayabetal - Cortesía

Vía al Llano no se pudo abrir por protestas de los habitantes de Guayabetal

La principal arteria vial que conecta el centro de Colombia, la Vía al Llano, y que permanece cerrada desde el pasado jueves debido a un deslizamiento de tierra y rocas ocasionado por el sismo de magnitud 6.1, tenía programada su apertura hoy en horas de la madrugada, sin embargo, debido a una protesta por parte de los habitantes de Guayabetal, esto no ha sido posible.

Coviandina, la entidad encargada de la concesión para la gestión, operación y mantenimiento de la Vía al Llano, mantenía el cierre total de debido a la gran cantidad de escombros que bloqueaban el tránsito en la zona cercana al municipio de Guayabetal.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro se reunió con los presidentes de las Altas Cortes

El cierre dejó a miles de conductores y viajeros varados, generando un impacto significativo en la movilidad y el comercio entre el centro del país y otras regiones adyacentes.

Pese a que las autoridades programaron la apertura para la madrugada de este miércoles 23 de agosto, desde horas de la noche, comerciantes y habitantes del municipio, que reclaman atención, empezaron los bloqueos. Aseguran que su economía se ha visto afectada por cuenta de la situación que parece no cesar en la vía al Llano.

Son cientos los conductores que están a la espera desde Bogotá para la reapertura, muchos que permanecen estancadas en la capital ya han perdido la mercancía que transportaban, pues en su mayoría se trata de alimentos perecederos.

De acuerdo con las autoridades, incluidos uniformados del Esmad se dirigen hacia Guayabetal con el fin de restablecer el paso que ahora se está viendo afectado por cuenta de los bloqueos.

Y la situación se intensifica, pues los conductores que se han declarado desesperados por la situación, no descartaron un bloqueo por parte de ellos si el paso no es habilitado.

También puedes leer: Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia

La Vía al Llano ha sido históricamente propensa a deslizamientos de tierra y otros incidentes debido a su ubicación geográfica y las condiciones climáticas en la región.

El sismo del jueves pasado exacerbó esta vulnerabilidad, resaltando la importancia de la planificación adecuada y la inversión en infraestructura resiliente para prevenir y mitigar los impactos de tales eventos naturales en el futuro.

Vía al Llano no se pudo abrir por protestas de los habitantes de Guayabetal Leer más »

Presidente Petro se reunió con los presidentes de Altas Cortes - Cortesía

El presidente Gustavo Petro se reunió con los presidentes de las Altas Cortes

El presidente Gustavo Petro recibió en Palacio de Nariño a los presidentes de las altas cortes en un encuentro que duró algo más de una hora y que transcurrió en absoluto hermetismo. Reunión en la que, además, participó el superintendente de Notariado y Registro, Roosvelt Rodríguez.

A puerta cerrada, según confirmaron fuentes de Presidencia, los altos funcionarios hablaron sobre la reforma a la justicia que presentaría el Gobierno y que, para su redacción, se confirmaría una comisión de alto nivel.

Te puede interesar: Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia

“El Gobierno creará una comisión para la reforma judicial compuesta por las personas que se hayan distinguido por su pulcritud en la administración de la justicia, con el fin de redactar la reforma que se presentará al Congreso de la República”.

Así lo anunció el presidente Gustavo Petro a través de su cuenta de Twitter el pasado 14 de agosto, en reacción al desarrollo en el proceso de Odebrecht en Colombia.

Además de hablar de la reforma a la justicia, el presidente anunció la entrega de un lote en zona céntrica de Bogotá para una sede adicional de la rama judicial.

También puedes leer: En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad

“Reunido con los presidentes de las cortes de la justicia. Entregamos lote de casi una hectárea en la avenida 26 para construir el Palacio de la Justicia, una ampliación de espacios para la justicia”, escribió el presidente Petro.

El presidente Gustavo Petro se reunió con los presidentes de las Altas Cortes Leer más »

Dos soldados fueron asesinados en confusos hechos - Google

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos por uno de sus compañeros que les disparó con su arma de dotación en el interior de un batallón del Ejército en Ituango , Antioquia.

El cabo segundo Duván Felipe Amórtegui y el soldado profesional Santiago Valencia Cardona murieron a manos de uno de sus compañeros que les disparó con su arma de dotación en el Batallón de Ingenieros número 13 General Antonio Baraya, ubicado en Ituango, norte de Antioquia.

Te puede interesar: En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad

Aunque todo es materia de investigación, los hechos habrían ocurrido minutos después de que el victimario, un soldado profesional, terminó su turno de centinela y cargó el arma de dotación, despertando sospecha entre el cabo segundo quien al cuestionarlo fue atacado a disparos. Es ahí cuando el otro soldado trata de intervenir y también es asesinado. Al respecto habló el general Juan Carlos Fajardo, comandante de la Cuarta Brigada.

“Se encontraban reforzando la seguridad en el norte del departamento de Antioquia mueren por impacto de arma de fuego, al parecer, por otro uniformado”, aseguró el oficial.

Según información suministrada por la Cuarta Brigada del Ejército, “una vez ocurrido el suceso, el comando informó a las autoridades competentes para iniciar el proceso de judicialización del presunto agresor y adelantar las investigaciones que esclarezcan los hechos en tiempo, modo y lugar”. En el mismo comunicado señalaron que se trataría de un hecho asociado a temas de intolerancia.

También puedes leer: El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

“A través de un equipo interdisciplinario del centro de familia se les hace acompañamiento a los familiares de los uniformados involucrados en estos lamentables hechos”, puntualizó el general Fajardo.

Dos militares fueron asesinados en confusos hechos en Ituango, Antioquia Leer más »

Ejército capturó a cuatro miembros de las disidencias de las Farc - Cortesía

En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad

Después de registrarse combates en zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules del Ejército Nacional capturó a tres hombres y una mujer, presuntamente integrantes de las disidencias de las Farc Estructura Urías Rondón.

Esta detención se dio luego de varios días de seguimiento a través de labores de inteligencia militar que permitieron a las tropas llegar hasta el kilómetro 86 de la vía que comunica el litoral pacífico nariñense.

Te puede interesar: El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

Según el Ejército, las personas capturadas serían las responsables de la incineración de un bus de transporte público intermunicipal y el bloqueo de la vía el pasado 15 de agosto sobre el kilómetro 92, sector Berlín – La María.

En el momento de la captura, los uniformados rescataron a cuatro menores de edad que habrían sido reclutados de manera ilegal por esta organización criminal. De acuerdo con el Ejército, eran forzados a realizar retenes, secuestros y extorsiones a los viajeros que se desplazaban por este importante corredor vial.

Durante el desarrollo de la operación fue hallado abundante material de guerra: siete fusiles, cuatro pistolas, dos revólveres, proveedores, munición de diferentes calibres y dinero en efectivo.

También puedes leer: Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

Los menores recuperados fueron puestos a disposición de la autoridad competente para restablecer sus derechos.

En operativos contra disidencias de las Farc se recuperaron 4 menores de edad Leer más »

El presidente Gustavo Petro visitó a Nicolás Petro en Barranquilla - Google

El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla

Este lunes 21 de agosto, en horas de la mañana, el presidente Gustavo Petro estuvo en Barranquilla visitando a su hijo Nicolás Petro, a quien un juez de la República le restringió salir de la capital del Atlántico por ser acusado por parte de la Fiscalía de los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito: escándalo que también ha involucrado la legitimidad del hoy mandatario, por la posible financiación ilegal de su campaña.

Te puede interesar: Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

En medio de esta tormenta política, y con el precedente de que Nicolás, cuando se encontraba en el búnker de la Fiscalía, no aceptó la visita de su padre, finalmente se dio el reencuentro entre ambos, según confirmó el jefe de Estado a través de sus redes sociales.

“Hoy visité a mi hijo Nicolás. Como padre, siempre tendrá mi apoyo y mi cariño. Como presidente he respetado sin titubeos la independencia judicial. Espero una acción penal libre de agendas políticas y de total sujeción al debido proceso y los fallos judiciales”, indicó el mandatario en su cuenta de X (antes conocida como Twitter).

La mención del presidente responde también a las primeras críticas que salieron a esta visita sorpresa, por considerar que estaría interfiriendo en el proceso que se lleva en contra de Nicolás. Al respecto, el mandatario insiste en que dejará a la justicia actuar con total libertad.

Se conoció que la Casa Militar de la Presidencia de la República solicitó desde el viernes 18 de agosto el servicio presidencial para la seguridad del presidente, que se activó este lunes 21 en horas de la mañana.

También puedes leer: Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca

Minutos después de que el presidente confirmara la reunión, su hijo también publicó un mensaje en sus redes, asegurando que hablaron de temas personales y no políticos: “Quiero informales que hoy recibí la visita de mi papá. Nos reunimos unos minutos en familia, estaba Laura, mi Mamá y unos primos maternos. Hablamos de Luka Samuel y de la importancia de él en nuestras vidas. No todo gira en torno a la política”, señaló.

El presidente Gustavo Petro visitó a su hijo Nicolás Petro en Barranquilla Leer más »

Fue asesinado Lisandro Vallecilla, miembro de Canelón de Tmbiquí - Google

Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez

La alegría del Petronio Álvarez, fue opacada en la madrugada de este domingo, 20 de agosto, luego de que se confirmará la vil muerte de Lisandro Vallecilla, integrante del Grupo Canalón de Timbiquí, tras una fuerte riña que terminó en tiroteo en el tradicional remate del Festival que se realiza en el barrio Ciudad Córdoba, en el oriente de Cali.

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, el hecho se presentó exactamente sobre las 4:45 de la mañana, en la Carrera 42 con Calle 54, en el barrio Ciudad Córdoba, donde Vallecilla Riascos, de 31 años de edad, recibió uno de los impactos de bala.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca

Otro hombre de 24 años que resultó herido en este evento se encuentra internado en el Hospital Carlos Holmes Trujillo y tiene antecedentes judiciales.

“Fue un hecho de intolerancia social lo que causó la riña, acabando con la vida de una persona y dejando a otra herida, quien tiene antecedentes por el delito de porte ilegal de armas de fuego y está siendo atendido en un centro médico”, precisó la Policía.

Asimismo, las autoridades informaron que en dicho remate se encontraban más de 6 mil personas y el que el tiroteo se registró justo cuando se había ido la energía en lugar, tras las fuertes lluvias que se presentaron en Cali en la noche del sábado 19 de agosto.

Tras el fuerte tiroteo, las autoridades llegaron a la zona, por lo que mantienen las labores de investigación para dar con los responsables de este hecho.

El hecho ha generado gran indignación entre la comunidad, pues manifiestan su rechazo a este asesinato, que se dio en medio de uno de los festivales folcloricos más importantes de Colombia.

También puedes leer: Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas

Una de las primeras organizaciones en reaccionar fue Indepaz, que a través de sus redes sociales lamentó la díficil perdida: “Lisandro Vallecilla Riascos era un reconocido líder, músico y asistente cultural en la alcaldía del municipio de Francisco Pizarro en el departamento de Nariño. Además, hacía parte del grupo Canalón de Timbiquí”.

Lisandro Vallecilla fue asesinado en remate del festival Petronio Álvarez Leer más »

disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca - Captura de video

Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca

Los ataques contra la Fuerza Pública en el departamento del Cauca no cesan. En el incidente más reciente, hombres armados ingresaron al perímetro urbano del municipio de Corinto, al norte de la región, y dispararon ráfagas de fusil contra los uniformados de la Policía y el Ejército que estaban preparándose para realizar operativos de control.

También puedes leer: Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas

Los hechos ocurrieron a pocas cuadras de la estación. La situación obligó a los militares y policías a realizar maniobras de seguridad y a regresar a la base sin sufrir daños.

El secretario de Gobierno local, Leonardo Rivera, aseguró a W Radio que no se registraron lesionados. “El hostigamiento se prolongó durante 10 minutos. Después de eso, no hubo más perturbaciones en el orden público”, declaró el funcionario.

Ante esta situación, un helicóptero de las Fuerzas Militares sobrevoló la zona durante unos minutos. El fuerte hostigamiento generó temor y zozobra en la población, que actualmente se encuentra en una tensa calma.

También puedes leer: Se desplomó el puente Los Grillos en la transversal Cusiana, Boyacá

En el municipio de Corinto, hay una amplia presencia de las disidencias de las Farc, específicamente la estructura Dagoberto Ramos.

Disidencias de las Farc atacaron estación de Policía en Corinto, Cauca Leer más »

El Bagre, Antioquia, quedó bajo el agua tras fuerte aguacero - Captura de video

Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas

Bajo el agua se encuentra el municipio de El Bagre, Antioquia, luego de un torrencial aguacero que duró más de cinco horas.

Te puede interesar: Se desplomó el puente Los Grillos en la transversal Cusiana, Boyacá

Las intensas lluvias colapsaron los alcantarillados y los desagües de ese municipio del Bajo Cauca antioqueño, donde las calles se volvieron ríos que inundaron las viviendas de los pobladores.

El aguacero ocasionó el desplome de árboles y daños a algunas casas, mientras que cientos de familias resultaron afectadas en sus electrodomésticos y enseres en al menos nueve barrios del municipio de El Bagre.

Las autoridades locales adelantan un censo de damnificados a esta hora que podría superar las 600 personas, además trabajan en la remoción de un derrumbe que tiene bloqueada la vía hacia la vereda Los Aguacates.

También puedes leer: Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros

Bajo el agua quedó El Bagre, Antioquia, tras torrencial aguacero de varias horas Leer más »

Se desplomó puente en Cusiana, Boyacá - Redes Sociales

Se desplomó el puente Los Grillos en la transversal Cusiana, Boyacá

En la mañana de este domingo, 20 de agosto, se reportó la caída del puente Los Grillos en la vía Sogamoso – Aguazul (sector conocido como Cusiana), ruta que estaba funcionando como vía alterna al Llano, luego de que la vía principal Bogotá – Villavicencio también estuviera restringida por derrumbes que provocaron los sismos del 17 de agosto.

La estructura colapsada está ubicada en el kilómetro 80 de la transversal del Cusiana, dejando incomunicado el municipio de Pajarito.

Te puede interesar: Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros

«El corredor El Crucero – Aguazul en el sector Los Grillos en el departamento de Boyacá está cerrado por colapso de puente debido a deslizamientos en el PR 81+0300 y PR 81+0360. No se reportan víctimas. Solicitamos a los usuarios Tomar ruta alterna por el Sisga«, comunicó el Ministerio de Transporte.

En noviembre de 2022, el Invias había informado inicios de trabajos de construcción de drenajes en el talud superior, con el fin de reducir la carga hidráulica que estaba afectando los puentes en el sector Los Grillos (Chorroblanco, Puente Nuevo y Los Grillos), con nivelación de la estructura del tablero y cambio en las juntas de dilatación y una inversión cercana a los $5.000 millones.

«Con el propósito de mejorar el tránsito de vehículos de carga, de pasajeros y livianos, el Instituto Nacional de Vías diseñó un plan de atención en el sector Los Grillos, kilómetro 81 de la Transversal Cusiana, donde se evidenciaron afectaciones por presión de la montaña a la estructura de los puentes Chorroblanco, Puente Nuevo y los Grillos», había anunciado la entidad.

También puedes leer: Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia por uso indebido de polígrafo

Sin embargo, el puente Los Grillos terminó derrumbándose complicando la movilidad entre departamentos en el centro del país.

1) Tunja – El Sisga -Guateque – Monterrey – Aguazul – Yopal. (Vehículos de 3 ejes o máximo 30 toneladas).
2) Sogamoso – Belén – Socha – Sácama – La Cabuya (Vehículos con peso inferior a 25 Toneladas).

Se desplomó el puente Los Grillos en la transversal Cusiana, Boyacá Leer más »

Grave accidente en Villa de Leyva deja dos personas muertas - Redes Sociales

Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros

En horas de la mañana de este sábado, 19 de agosto, se presentó un accidente de tránsito en el sector de Pozos Azules, Villa de Leyva, Boyacá, que involucró a dos vehículos, una volqueta y un bus que transportaba menores de edad.

Este noticiero pudo conocer que los menores se desplazaban junto a algunos padres de familia desde el municipio de Moniquirá para asistir a un campeonato de taekwondo en Villa de Leyva, cuando se suscitó el siniestro.

Te puede interesar: Fiscalía citó a interrogatorio a Laura Sarabia por uso indebido de polígrafo

El gobernador del departamento de Boyacá, Ramiro Barragán, confirmó a través de un trino que dos menores de edad y una mujer perdieron la vida en el accidente.

“Terrible y dolorosa noticia. Siento muchísimo la muerte de dos menores de edad y una mujer de Moniquirá, en el accidente registrado hace minutos en el sector de Pozos Azules en Villa de Leyva. Activamos todos los protocolos de atención y en coordinación con el @HSanRafaelTunja esperamos el traslado de los demás heridos”, precisó el mandatario.

Otros doce menores involucrados en la tragedia fueron trasladados a Tunja, capital de Boyacá. Entretanto, autoridades continúan trabajando en esa zona de Villa de Leyva para sacar a los heridos y poder enviarlos a centros asistenciales.

También puedes leer: Candidato al Concejo de Planadas, Tolima, fue capturado por el delito de extorsión

Grave accidente en vía a Villa de Leyva: dos menores murieron tras colisión de dos carros Leer más »

Scroll al inicio