Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

JEP llamó a alias 'Otoniel' a interrogatorio reservado - Google

La JEP llamó a rendir testimonio reservado a alias Dairo Antonio Úsuga

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a rendir testimonio reservado desde Estados Unidos al excomandante del “Clan del Golfo” condenado por narcotráfico, Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, e inició el trámite diplomático para adelantar la diligencia.

La magistratura definió citar al excomandante paramilitar para ser interrogado, en lo que es su primer llamamiento tras su extradición, por el caso Unión Patriótica y el caso de los falsos positivos, debido a su conocimiento en dichos crímenes, por cuenta de su pasado en las AUC y otras estructuras armadas.

Te puede interesar: Álvaro Uribe denunciará a Zulema Jattin por sus declaraciones ante la JEP

“Se hace necesario decretar este testimonio, atendiendo a que, si bien el señor Úsuga David fue escuchado previamente por el magistrado Alejandro Ramelli Arteaga en el marco de la instrucción del caso 03, no se pudieron agotar todos los temas sobre los que el referido testigo puede aportar, entre otras cosas porque fue extraditado de conformidad con lo dispuesto en la Resolución Ejecutiva” señala la decisión.

Además, se hizo mención al interés que tendría la magistratura de seguir escuchándolo sobre distintos temas, algunos tocados ya, como la falsa desmovilización del EPL en el año 1996, en la cual Úsuga participó al pasar de esa guerrilla a convertirse en integrante de las Autodefensas.

También por su papel como excomandante paramilitar del Bloque Centauros de las AUC en los llanos orientales frente a asuntos como la victimización de la Unión Patriótica. Todo lo anteriormente mencionado, se abordará en absoluta reserva entre los jueces y el testigo ‘Otoniel’.

“La reserva del testimonio del señor Dairo Úsuga David se fundamenta en que “la administración de justicia debe orientarse hacia la acción sin daño. Lo cual se traduce, al menos en parte, en que la configuración sustancial, pero también procedimental de la [JEP], debe servir para neutralizar cualquier asomo de revictimización” concluyeron.

También puedes leer: El alcalde de Yarumal, Antioquia recibió mensajes intimidantes en su finca

Así las cosas, la magistratura ordenó enviar una carta rogatoria desde las autoridades colombianas al Departamento de Justicia de los Estados Unidos para que permita la diligencia, y se concreten todos los asuntos para su realización. (no se estableció si la metodología sería de forma virtual con ‘Otoniel’ conectado por medios electrónicos o los jueces viajando presencialmente hasta la prisión federal Florence donde está recluido).

La JEP llamó a rendir testimonio reservado a alias Dairo Antonio Úsuga Leer más »

Álvaro Uribe confirmó que denunciará a Zulema Jattin - Google

Álvaro Uribe denunciará a Zulema Jattin por sus declaraciones ante la JEP

El expresidente Álvaro Uribe confirmó que denunciará a la exsenadora Zulema Jattin tras la declaración sobre parapolítica que rindió ante la Jurisdicción Especial de Paz en diciembre de 2022 y en la que hace señalamientos en su contra.

Te puede interesar: El alcalde de Yarumal, Antioquia recibió mensajes intimidantes en su finca

En ese testimonio, la excongresista menciona a Uribe asegurando que ella lo visitó en 2002, cuando era candidato, para expresarle su preocupación por el accionar de grupos paramilitares en Córdoba, y que la respuesta que obtuvo de él habría sido que, si no tenía pruebas, se abstuviera de denunciar.

Ante esto, el expresidente publicó un comunicado a través del cual confirma la denuncia que había anticipado horas atrás. Allí también reconoce que sí se reunió con la excongresista, pero, según él, no en los términos que Jattin relató.

“Con la doctora Jattin me reuní en algunas oportunidades. Si fuera verdad que le recomendé no denunciar sin pruebas las supuestas presiones paramilitares, no es de mi estilo decir que tenía que ser una prueba escrita. Además, menciona personas sobre las que nunca hablamos. Sin que tenga una sola palabra mía para acusarme inventa ante la JEP su análisis político que no se le ocurrió hace más de 20 años”, precisó.

Finalmente, Uribe cuestiona que, pese a que se trata de hechos de hace dos décadas y que fueron relatados en diciembre pasado ante la JEP, se conozcan en este momento, “en vísperas de elecciones”.

También puedes leer: Líder social fue asesinado en el Magdalena Medio; tres personas desaparecidas

“A los jóvenes les diría que pongan cuidado en no tener conversaciones de buena fe con negociantes de la política”, concluyó.

Álvaro Uribe denunciará a Zulema Jattin por sus declaraciones ante la JEP Leer más »

Alcalde de Yarumal, Antioquia, denunció amenazas en su contra - Cortesía

El alcalde de Yarumal, Antioquia recibió mensajes intimidantes en su finca

El alcalde de Yarumal, Miguel Peláez, denunció que presuntos disidentes de las Farc llegaron hasta su finca de recreo y rayaron grafitis en la fachada.
Hasta calaveras y la palabra “Peligro” pintaron presuntos disidentes del frente 36 de las Farc en el portón y la fachada de la finca del alcalde de Yarumal, Miguel Peláez, ubicada en la vereda Limón, en el norte de Antioquia y hasta donde debió llegar personal antiexplosivos para descartar la presencia de artefactos explosivos, así lo denunció el mismo alcalde, quien aseguró que le preocupa su vida.

El mandatario pidió al Gobierno Nacional que no lo deje solo ni a él ni a la región donde se está recrudeciendo la violencia.

Te puede interesar: Líder social fue asesinado en el Magdalena Medio; tres personas desaparecidas

“Cuando ya aparecen este nivel de cosas uno empieza a preocuparse por toda la tradición que tenemos en este país, que es un país violento, donde se ha atacado indiscriminadamente a quien sea y eso no ha importado mucho, entonces, claro que esto genera mucha preocupación y muchas limitaciones para el ejercicio del cargo que uno desempeña”, reveló.

El alcalde de Yarumal aseguró que, pese que ya ha denunciado las amenazas e intimidaciones de las que ha sido víctima, por parte de la UNP, por ejemplo, solo le asignaron un chaleco anti balas y el conductor del vehículo en el que se transporta, que es alquilado, dejó de prestar al servicio por temor.
Recordemos que en días pasados las disidencias de las Farc también amenazaron por medio de un panfleto al alcalde de Ituango, Mauricio Mira, al que declararon objetivo militar.

Cabe mencionar que Gobernación de Antioquia afirmó que son 15 los candidatos a las elecciones regionales del mes de octubre los que están siendo amenazados por diferentes grupos delincuenciales en el departamento.

También puedes leer: Cuatro militares heridos por nuevo hostigamiento contra de la Fuerza Pública

Se había conocido una cifra de siete denuncias por intimidaciones y amenazas por parte de grupos delincuenciales y armados, pero la Gobernación de Antioquia ahora reveló que eran más.

El alcalde de Yarumal, Antioquia recibió mensajes intimidantes en su finca Leer más »

Un líder social fue asesinado en el Magdalena Medio - Google

Líder social fue asesinado en el Magdalena Medio; tres personas desaparecidas

El cuerpo sin vida de un líder social, identificado como Marco Fidel Jiménez Bohórquez, apareció en el municipio de Segovia, en el nordeste antioqueño, luego de que días antes fuera reportada su desaparición en Cantagallo, sur de Bolívar.

“El día 21 de agosto de 2023 fue encontrado, en el sector conocido como La Porra, del municipio de Segovia, el cuerpo sin vida y con señales de tortura de Marcos Fidel Jiménez Bohórquez, reconocido líder campesino de la Zona de Reserva Campesina del Valle del Río Cimitarra e integrante del Comité de Conciliación de la JAC La Poza de Cantagallo, sur de Bolívar”, denunció en un comunicado la organización de Derechos Humanos, Credhos.

Te puede interesar: Cuatro militares heridos por nuevo hostigamiento contra de la Fuerza Pública

Los responsables del asesinato serían las disidentes de las Farc , según le denunció la comunidad a Credhos. La organización de Derechos Humanos también denunció la desaparición de otras tres personas, entre ellas un firmante de paz, y relató cómo habría ocurrido el hecho.

“Integrantes del IV frente de las Farc inicialmente abordaron a Marcos Fidel Jiménez, Wilson Cañas Franco – firmante del Acuerdo de Paz -, Alfonso Angarita Angarita y Belarmino Tuberquia en la vereda La Poza, para luego citarlos en la vereda Rancho Quemado del municipio de Segovia, donde fue asesinado Marcos Fidel Jiménez y permanecen desaparecidas los otros tres campesinos”, agrega el comunicado de Credhos.

La Policía del Magdalena Medio confirmó la denuncia de Credhos y señaló que avanzan en la búsqueda de las personas desaparecidas.

También puedes leer: Corte Constitucional ratificó despenalización del aborto hasta semana 24 de gestación

“Hemos conocido el hecho a través de la Secretaría de Gobierno de Cantagallo, donde hemos venido recolectando información. Se convocó a un consejo de seguridad para mirar cómo va el avance de estas informaciones (…) En primera instancia tuvimos los nombres de cuatro personas desaparecidas. Estas personas, tenemos entendido, que fueron citados a una reunión y hay un desenlace fatal de una persona fallecida”, indicó el coronel Luis Alejandro Cubillos, comandante de la Policía en el Magdalena Medio.

Líder social fue asesinado en el Magdalena Medio; tres personas desaparecidas Leer más »

Nuevos hostigamiento contra la Fuerza Pública en Cauca - Google

Cuatro militares heridos por nuevo hostigamiento contra de la Fuerza Pública

Nuevamente el temor se apodera de la comunidad de Santander de Quilichao, al norte del departamento del Cauca. A través de las redes sociales, los ciudadanos han reportado las ráfagas de disparos que al parecer irían en contra de la base militar del municipio, dejando cuatro heridos.

Te puede interesar: Corte Constitucional ratificó despenalización del aborto hasta semana 24 de gestación

Según el reporte oficial, se trató de un ataque con tatucos y ráfagas de fusil, que fue rápidamente respondido por las unidades militares del lugar, generando un intercambio de disparos durante varios minutos. El ataque habría sido cometido por presuntos miembros de las disidencias de las Farc.

De manera oficial, se conoció que cuatro militares resultaron heridos en medio de la incursión armada. Se trataría de los soldados José Ducuara, Edwin Fernando Arboleda, Jonathan Machado y John Kennedi Ñañez, quienes tuvieron varias afectaciones por las esquirlas y fueron trasladados a varios centros asistenciales.

Los heridos van desde afectaciones por esquirlas en brazos, pecho y piernas, así como lesiones más graves en cabezas y caras.

Este hostigamiento, al parecer formaría parte del plan pistola contra la fuerza pública en este departamento, la comunidad asegura a través de sus videos que no han podido salir de sus casas, por el temor de resultar en medio de los disparos.

También puedes leer: Disidencias de las Farc imponen nuevo “manual de convivencia” en Antioquia

«Estamos en alerta, con las estaciones de policía y la base militar, tanto en el casco urbano como en la zona rural, recordemos que hace unas semanas, en el corregimiento de Mondomo, la subestación sufrió un atentado terrorista con un carro bomba», indicó Yefferson Rodríguez, secretario de Gobierno de Santander de Quilichao.

Cuatro militares heridos por nuevo hostigamiento contra de la Fuerza Pública Leer más »

Corte Constitucional ratificó despenalización del aborto - Google

Corte Constitucional ratificó despenalización del aborto hasta semana 24 de gestación

La Corte Constitucional se mantuvo en el fallo que amplió la despenalización del aborto en Colombia hasta la semana 24 de gestación, y a partir de allí opera solo para tres casos: gestación por abuso sexual, peligro para la vida de la madre y malformación del feto.

La sala plena se pronunció sobre otra demanda, la de Andrés Mateo Sánchez, quien pedía retirar del Código Penal este tipo de sanción y tras conocer el fallo, Sánchez se pronunció.

Te puede interesar: Disidencias de las Farc imponen nuevo “manual de convivencia” en Antioquia

Se recibe el fallo con bastante satisfacción, era una sentencia que se venía esperando desde hace ya bastante tiempo. La demanda la acción pública de inconstitucionalidad que presenté contra el artículo 122 del Código Penal fue impetrada ante el tribunal en julio del año 2020, entonces ya luego de estos 3 años es una sentencia que brinda una gran satisfacción en la medida que mantiene la despenalización del aborto hasta la semana 24 y ratifica que es un derecho fundamental en las tres causales establecidas en la sentencia c355 del año 2006.

La causal que condujo al establecimiento de la demanda fue la imposibilidad que se estaba verificando de que las mujeres accedieran de manera libre a la interrupción voluntaria del embarazo, y esta situación la corte la estableció de manera muy clara en la sentencia 096 del año 2018.

Con la despenalización del aborto digamos que se quiebra ese doble rasero que existía con respecto a la interrupción voluntaria del embarazo en la cual se trabajaba como derecho y a la vez como delito, con esta despenalización hasta la semana 24 ya el personal de salud no tendrá la dificultad de establecer que las mujeres se encuentran facultadas para interrumpir libremente su embarazo, ya no hay una un sesgo de índole penal para que estas mujeres puedan acceder libremente a la interrupción voluntaria de su embarazo.

La figura de la penalización del aborto lo que conduce es a afectar la dignidad de la mujer en la medida en que no se le cataloga como un fin en ella misma, sino se le concibe como un medio para la consecución de otras medidas. Es decir, no se le trata a la mujer como un ser con libertad y autonomía, sino que el Estado entra a restringir el ejercicio de sus derechos a la libre determinación. En un Estado social de derecho se entendería que la protección de las garantías de la mujer conduciría a eliminar el tipo penal del aborto, es decir, no debería estar tipificada la conducta en Colombia.

También puedes leer: La Dijín tiene dos computadores del ELN con información clave del atentado al fiscal

Sin embargo, se entiende que por las razones de protección de la vida de nasciturus es que la Corte Constitucional todavía no ha dado este paso para eliminar completamente el tipo penal.

La sentencia constituye un hito impresionante y un avance de gran trascendencia en la protección de los derechos de las mujeres, sin embargo, es necesario que se derriben todas las barreras estructurales que se presentan para el acceso al aborto, es necesario que se fortalezcan las disposiciones que se establecieron en la sentencia c055 de 2022 en la medida en que se permita un acceso libre. Es decir, que se generen avances que permitan la misma trascendencia que tuvieron las tres causales de la sentencia 355, que se eleven a derecho fundamental, que se les dé esa categoría de tal manera que se pueda acceder sin ninguna restricción y que no se puedan presentar circunstancias de interpretación que conduzcan a la limitación del acceso a este derecho.

Corte Constitucional ratificó despenalización del aborto hasta semana 24 de gestación Leer más »

Disidencias de las Farc impusieron manual de convivencia en Antioquia - Google

Disidencias de las Farc imponen nuevo “manual de convivencia” en Antioquia

El frente 36 de las disidencias de las Farc opera con total impunidad en tres subregiones de Antioquia al punto que decidieron imponer un manual de convivencia a los habitantes de catorce municipios; seis del Norte, seis del Bajo Cauca y dos del Nordeste.

El propio grupo criminal lo confirmó a través de un panfleto que hizo circular por las calles y veredas de estos municipios. Entre otras “normas”, las disidencias prohibieron a la comunidad transitar después de las 2:00 a.m. a pie y hasta en vehículo bajo el castigo de ser multado con $3 millones y en caso de ir en vehículo este quedará inmovilizado durante un mes. Incluso, les ofrecen alternativas de pago para cumplir con esta sanción a quienes no tengan cómo responder con el desembolso de esos $3 millones en una sola cuota.

Te puede interesar: La Dijín tiene dos computadores del ELN con información clave del atentado al fiscal

Las autoridades señalaron que le panfleto es verídico, así como las intimidaciones que están sufriendo las comunidades de municipios como Yarumal, Angostura, Campamento, Guadalupe, Gómez Plata, Amalfi, Anorí y todos los municipios del Bajo Cauca. En estas localidades, según enfatizó el grupo ilegal, el manual de convivencia aplica tanto para la zona urbana como para la rural.

El frente 36 señaló que cobrará hasta $7 millones para las personas que invadan lotes, corran linderos o cometan hurtos y otros delitos. También tienen talonario de cobro para el comercio. Los bares y “remataderos” les tienen que pagar $3 millones; los que armen peleas deberán desembolsar $2 millones; y los chismosos tienen una multa de $1,5 millones. Los caballos no pueden ingresar a los bares y los padres de familia que permitan que los menores de edad ingresen a un negocio donde vendan licor tendrán que pagar una multa de $1.000.000.

Esto mismo habrían ordenado las disidencias semanas atrás en Briceño. Sin embargo, hasta ahora, ni el gobierno departamental ni nacional se han manifestado oficialmente al respecto.

En otras subregiones, y por cuenta de otros grupos criminales, los habitantes también padecen la falta de presencia del Estado y las descaradas intimidaciones de los ilegales. En el municipio de Betulia, Suroeste antioqueño, está circulando un audio de una mujer que se identifica como jefa política del Clan del Golfo y que orden a los presidentes de las juntas de acción comunal asistir a reuniones políticas de un candidato a la alcaldía. El candidato mencionado, sin embargo, calificó el hecho como una estrategia de desprestigio por parte de sus opositores.

También puedes leer: Asesinan a esposa de candidato a la Alcaldía de La Plata, Huila

De todos modos, la falta de garantías en la campaña electoral en muchos municipios es real. La policía tiene denuncias de candidatos de siete municipios: en Urrao, Cisneros, Anorí, Hispania, Andes, Bello y Necoclí por amenazas en su contra.

Disidencias de las Farc imponen nuevo “manual de convivencia” en Antioquia Leer más »

La Dijín tiene dos computadores del ELN con información sobre el atentado al fiscal - Google

La Dijín tiene dos computadores del ELN con información clave del atentado al fiscal

La vicefiscal general informó que se han recolectado elementos materiales probatorios que demostrarían los planes del ELN para atentar contra el fiscal general, Francisco Barbosa. Se trata de la evidencia que justamente reclama o descarta el ministro de defensa Iván Velásquez.

Entre esos elementos de prueba hay equipos de cómputo que, según la vicefiscal, están en poder de los organismos de seguridad, defensa e inteligencia, sin embargo, la preocupación de la Fiscalía es que la información allí contenida la estarían “guardando”.

Te puede interesar: Asesinan a esposa de candidato a la Alcaldía de La Plata, Huila

La vicefiscal advirtió que los computadores están en poder de la Dijín y pertenecieron a cabecillas del ELN como alias ‘Fabián’ y ‘Uriel’, dos encargados de planear y ejecutar actos terroristas en la capital del país. Los equipos tendrían información, justamente, de la dinámica criminal del ELN en atentados contra personalidades, incluso en la Fuerza Pública.

“Son dispositivos de dos personas de mucha relevancia dentro del ELN, una de ellas, alias ‘Uriel’ y la otra es ‘Fabián’, que son dos computadores que dieron muchas luces de lo que es cómo se ejecutan los hechos delictivos por parte del ELN; recuerden, todo lo que hace la Fiscalía General son metodologías de investigación soportadas sobre evidencia de dispositivos. Estamos solicitando una nueva verificación para establecer patrones de comportamiento de lo que estamos evidenciando dentro de este caso”, señaló la vicefiscal.

Luego de que el Gobierno Nacional desestimara el plan del ELN para asesinar al fiscal general Francisco Barbosa, la vicefiscal Martha Mancera hizo un fuerte pronunciamiento y señaló que existen pruebas y patrones criminales que permiten afirmar que esa guerrilla sí estaba planeando el atentado.

La vicefiscal advirtió que, de acuerdo con tres fuentes de inteligencia distintas, se logró corroborar que los patrones de comportamiento del ELN para atentar contra el fiscal general son los mismos que se usaron en atentados cometidos tradicionalmente por esa guerrilla, como el de la escuela de cadetes General Santander.

También puedes leer: El ELN confirmó el secuestro de un soldado en Fortul, Arauca, el pasado domingo

En primer lugar, la vicefiscal recordó que para el atentado de la Escuela General Santander se probó que tres personas dedicadas a la comercialización de quesos habían “bajado” el dinero que se requería para ejecutar este acto terrorista. En este caso, la vicefiscal señaló que la UIAF sí tenía información acerca de movimientos de dinero sospechosos alrededor de alias ‘El Rolo’, señalado de ser el encargado de cometer el atentado.

La vicefiscal señaló que, en una reunión sostenida el martes con el director de la UIAF en su despacho, se le informó que, efectivamente, hay un grafo o análisis de personas y sus actividades financieras que da cuenta de estos movimientos de dinero sospechosos.

La Dijín tiene dos computadores del ELN con información clave del atentado al fiscal Leer más »

Asesinan a esposa de candidato a la Alcaldía de La Plata, Huila - Google

Asesinan a esposa de candidato a la Alcaldía de La Plata, Huila

Repudio causó en el occidente del Huila el asesinato de la señora Blanca Marín, esposa del candidato a la alcaldía del municipio de La Plata, Carlos Eduardo Hoyos Gamba, avalado por el partido Colombia Humana en hechos ocurridos en el centro poblado de Belén.

Según información preliminar, la víctima, quien administraba un establecimiento comercial, fue atacada por hombres armados que le dispararon en varias oportunidades, segándole la vida en el lugar de los hechos.

Te puede interesar: El ELN confirmó el secuestro de un soldado en Fortul, Arauca, el pasado domingo

Blanca Marín, reconocida por su rol como administradora de una discoteca en la mencionada área, fue encontrada sin vida con impactos de bala en su cabeza. Los detalles de lo sucedido siguen siendo escasos, pero se especula que el trágico evento podría haber estado relacionados con grupos armados, pues esta mujer habría sido citada por disidencias por el horario de funcionamiento del establecimiento.

Esta teoría se encuentra actualmente en el centro de la investigación, mientras las autoridades se esfuerzan por arrojar luz sobre las circunstancias exactas que llevaron a su trágico asesinato.

El alcalde encargado del municipio de La Plata, David Alejandro Paredes, se pronunció rechazando el asesinato de la señora Blanca Marín.
“Estamos muy consternados por el homicidio de la señora Blanca Marín, esposa del candidato Carlos Hoyos, de Colombia Humana, desde la administración municipal rechazamos este homicidio”.

También puedes leer: Vía al Llano no se pudo abrir por protestas de los habitantes de Guayabetal

Aunque se presume que este crimen haya sido perpetrado por grupos armados residuales, las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles y dar con el paradero de los responsables.

Asesinan a esposa de candidato a la Alcaldía de La Plata, Huila Leer más »

ELN confirmó secuestro de un soldado en Fortul - Cortesía

El ELN confirmó el secuestro de un soldado en Fortul, Arauca, el pasado domingo

El pasado domingo, 20 de agosto, se registró el secuestro del soldado Ariel Oswaldo Río s, quien se encontraba disfrutando de un permiso y estaba en su lugar de residencia en el corregimiento Caranal, del municipio de Fortul, en el departamento de Arauca.

Te puede interesar: Vía al Llano no se pudo abrir por protestas de los habitantes de Guayabetal

En las últimas horas, el Frente de Guerra Oriental del ELN confirmó el secuestro del militar asegurando que en las próximas horas será entregado a una comisión humanitaria.

“Este soldado es oriundo de la vereda Alto Caranal del municipio de Fortul, departamento de Arauca, quien se encontraba en su derecho de permiso; el hecho se da porque este joven indaga a personas del caserío, haciendo inteligencia, violando los protocolos del cese al fuego bilateral”, señaló el ELN.

El soldado Ariel Oswaldo Ríos presta su servicio militar en el Batallón de Alta Montaña N.° 10 con sede en Tuluá, Valle del Cauca.

También puedes leer: El presidente Gustavo Petro se reunió con los presidentes de las Altas Cortes

Es importante recordar que el pasado 3 de agosto empezó el cese al fuego bilateral entre el Gobierno nacional y el ELN, en este momento, en Caracas, se lleva a cabo el cuarto ciclo de diálogos entre las dos partes.

El ELN confirmó el secuestro de un soldado en Fortul, Arauca, el pasado domingo Leer más »

Scroll al inicio