Colombia

Toda la información de Colombia la encuentras en nuestra sección nacional. Lo más relevante en información, solo aquí.

Prosperidad Social inició los pagos de mayo del programa Colombia Mayor.

Prosperidad Social inició los pagos de mayo del programa Colombia Mayor

Prosperidad Social dio inicio al quinto ciclo de pagos del programa Colombia Mayor, correspondiente a mayo, con el objetivo de garantizar el apoyo económico a más de 1.600.000 personas mayores en condición de vulnerabilidad en todo el país. El pago se hará hasta el 20 de junio, a través del Banco Agrario de Colombia y su red de aliados.

Este ciclo contempla una transferencia diferenciada para 508.000 personas mayores de 80 años, quienes recibirán un giro por valor de 225.000 pesos. Este monto fue establecido como parte del modelo de pago diferencial adoptado por el programa desde el primer ciclo del año 2024, con el propósito de priorizar a la población de más edad que enfrenta mayores niveles de desprotección y dependencia económica.

Los restantes beneficiarios del programa recibirán el valor tradicional de 80.000 pesos, como ha sido habitual en los anteriores ciclos de pago. El programa Colombia Mayor continúa siendo uno de los pilares de la política de transferencias monetarias del Gobierno, permitiendo mitigar el impacto de la pobreza extrema entre la población adulta mayor que no cuenta con pensión ni ingresos estables.

Prosperidad Social reiteró que el retiro del incentivo debe realizarse de manera personal y exclusivamente en los puntos de pago habilitados, presentando el documento original de identidad. La entidad recordó que los recursos entregados no pueden ser objeto de cobros por terceros, ni deben estar condicionados a la compra de productos, servicios u otras exigencias.

El programa también ha implementado una serie de medidas de acompañamiento para mejorar la experiencia de cobro y garantizar la transparencia del proceso. Entre estas se destacan las estrategias de pedagogía social y articulación con autoridades locales, personerías municipales y comités de veeduría ciudadana, para prevenir situaciones de abuso y orientar adecuadamente a los beneficiarios.

El modelo de pago diferencial adoptado para los mayores de 80 años refleja el compromiso del Gobierno del Cambio con la protección y el reconocimiento de una población que ha contribuido al desarrollo del país. La implementación progresiva de esta medida también busca avanzar hacia una política de protección social más equitativa y sensible a los ciclos de vida.

Con este nuevo ciclo de pagos Prosperidad Social reafirma su papel como entidad rectora de la política social en Colombia, promoviendo acciones concretas que mejoran la calidad de vida de millones de colombianos. La entidad continuará trabajando para ampliar la cobertura, fortalecer los mecanismos de atención y asegurar que los recursos lleguen con oportunidad y dignidad a quienes más lo necesitan. 

Prosperidad Social inició los pagos de mayo del programa Colombia Mayor Leer más »

Asegurada mujer que estaría custodiando más de 700 millones de pesos.

Asegurada mujer que estaría custodiando más de 700 millones de pesos

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Veruska Torres Fernández,  por su presunta responsabilidad en almacenar en un inmueble de la Comuna 14 de Medellín (Antioquia), que sería producto de actividades ilícitas.

La investigación adelantada en articulación con la Sijín de la Policía Nacional, permitió ubicar una oficina en un edificio  del sector de El Poblado, que al parecer, era usada para guardar dinero, que sería producto de las rentas ilícitas de grupos delincuenciales como La Terraza y Los Triana, que tienen injerencia en los municipios del Valle de Aburrá.

Luego de varias actividades investigativas, servidores de la Policía Nacional realizaron un operativo de allanamiento y registro en el inmueble mencionado, donde fue capturada  en situación de flagrancia Torres Fernández.

La mujer presuntamente se encontraba custodiando 700.012.000 de pesos. En el operativo fueron incautados con fines de comiso billetes en diferentes denominaciones por el monto antes mencionado, un grabador de video digital, 3 celulares, una tarjeta sim, 3 máquinas para contar billetes, y computadores portátiles y de mesa.

La procesada no aceptó los cargos imputados por una fiscal especializada de Medellín por el delito de lavado de activos, en calidad de cómplice.

La defensa apeló la decisión ante la segunda instancia.

Asegurada mujer que estaría custodiando más de 700 millones de pesos Leer más »

“Con el bono pensional se acabará la pobreza extrema en el país”: presidente Petro.

“Con el bono pensional se acabará la pobreza extrema en el país”: presidente Petro

En el Consejo de Ministros televisado este lunes, el presidente Gustavo Petro afirmó que el bono pensional o Pilar Solidario incluido en la Reforma Pensional que hace trámite en la Corte Constitucional, acabará con la pobreza extrema porque la gran mayoría de las personas que viven en esa condición de vulnerabilidad son adultos mayores.

“La mayoría de las personas que integran la pobreza extrema son repobres, están en la calle, son viejos, y son de extrema pobreza porque no tienen pensión, no los cuidan los hijos y quedan en la calle, muriéndose”, dijo el mandatario. 

En el mismo contexto, indicó que en la medida en que “como la mayoría de los pobres extremos son viejos, la reforma pensional, al dar el bono pensional a todos los viejos que no reciben pensión, acabará la extrema pobreza en Colombia”.

El jefe de Estado aseveró que para llegar a ese indicativo, se requiere que la Corte Constitucional declare exequible la Ley de la Reforma Pensional. 

“Estamos diciendo que vamos a reducir a cero la pobreza extrema en Colombia, el año entrante sería del 2 %. Pues ese es el cambio. Pero solo se necesita que la ley sea ratificada por la Corte Constitucional”, recalcó.

De igual modo sostuvo que a los “viejos y viejas no se les puede exigir que trabajen, porque ellos ya trabajaron toda su vida, les han quitado sus derechos y son pobres extremos”.

Destacó que la Reforma Pensional también tiene cobertura sobre los campesinos que ya no tienen fuerzas para trabajar la tierra. 

“Esta reforma pensional acaba la extrema pobreza en Colombia en el campo y en la ciudad: por primera vez les entregamos bono pensional a los campesinos, toda la vida trabajando sobre el surco hasta envejecer, hasta que no pueden mover los músculos”, subrayó el presidente.

Cobertura a 3,1 millones de adultos mayores

Al respecto, la directora (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos, anunció que con el Pilar Solidario de la Reforma Pensional el Gobierno beneficiará a 3,1 millones de adultos mayores, y que los beneficiarios serán mujeres de 60 años y más, así como hombres de 65 años y más.

Explicó que la cobertura con el Pilar Solidario es mayor a los 1,7 millones que focaliza el programa de Adulto Mayor.

Además, Hoyos manifestó que mientras el pago del programa Adulto Mayor asciende a 80.000 pesos mensuales, a través del Pilar Solidario el monto será de 230.000 pesos mensuales.

“Con el bono pensional se acabará la pobreza extrema en el país”: presidente Petro Leer más »

‘Voy a decretar la consulta popular porque en el Senado hicieron trampa’: presidente Petro.

‘Voy a decretar la consulta popular porque en el Senado hicieron trampa’: presidente Petro

El presidente Gustavo Petro Urrego acaba de anunciar en alocución televisada que, mediante decreto, convocará la Consulta Popular para que los colombianos se pronuncien sobre las 12 preguntas de la reforma laboral que había radicado ante el Senado de la República.

‘Voy a decretar la Consulta Popular. La Corte Constitucional decidirá indudablemente, puede o no decidir, de acuerdo con las normas existentes”, afirmó el jefe de Estado. 

¿Por qué la decreto?”, preguntó el presidente. Y respondió: “Porque jamás hubo un concepto favorable en el Senado de la República. Hicieron trampas”.

En ese contexto, el mandatario agregó que “ojalá la Corte Constitucional de hoy nos ayude a reconstruir el concepto de Estado Social de Derecho, búsqueda de la igualdad, de la libertad humana”.

A renglón seguido recalcó que la libertad humana no tiene nada que ver con ir a un supermercado, como considera su homólogo de Argentina, Javier Milei.

“La libertad humana no es ir a un supermercado como piensa Milei, porque al supermercado solo puede ser libre para comprar el que tiene dinero. Y el derecho no es para el que tiene dinero solamente, sino para todo y toda ciudadana. Y ojalá la Corte Constitucional, entonces, nos ayude en restablecer no solo este principio del Estado Social de Derecho, sino el principio de la soberanía popular, que reza la Constitución, el único dueño del poder en Colombia es el pueblo. Y nadie puede acallar al pueblo”, enfatizó el presidente en la alocución. 

Asimismo, el mandatario hizo un llamado a que el pueblo se pueda pronunciar en las urnas frente al contenido de la reforma laboral.

“Y si dudan que la mayoría no está con la reforma laboral, déjenla votar y veremos quién tiene mayoría. Al presidente le corresponde silenciarse en la campaña. Solo el Comité del No y el Comité del Sí harán las campañas”, recalcó.

Finalmente, sobre los comités del Sí y del No, indicó: “el Comité del No tiene mucho apoyo poderoso económico. El Comité del Sí tendrá que autofinanciarse con la fuerza del pueblo. Hay muchas cosas que el pueblo puede hacer gratuitamente, que los más ricos sólo pueden hacer con miles de millones de pesos”.

‘Voy a decretar la consulta popular porque en el Senado hicieron trampa’: presidente Petro Leer más »

Presidente Petro insiste en que se debe acabar tercerización en ICBF.

Presidente Petro insiste en que se debe acabar tercerización en ICBF

“El ICBF debe cambiar para mejorar la atención de la niñez colombiana. No más tercerización».

Así lo manifestó este domingo en su cuenta de X el presidente Gustavo Petro, donde dijo que “la madre comunitaria pasa a convertirse en una profesional en el cuidado de la niñez formalmente empleada por el Estado».

El post del presidente Petro se refiere al decreto que creó oficialmente el cargo de ‘Madre Comunitaria’ en la planta de personal del ICBF, que formaliza y reconoce la labor de miles de mujeres en los hogares comunitarios.

Esta formalización surgió por la firma del Decreto 0586 de 2025, que responde a una necesidad histórica, gracias a la hoja de ruta establecida por la Presidencia de la República con base en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 ‘Colombia, potencia mundial de la vida’. Así, se empieza a materializar con una primera vinculación de madres y padres comunitarios. 

Presidente Petro insiste en que se debe acabar tercerización en ICBF Leer más »

Presidente Petro reiteró que “en mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras”.

Presidente Petro reiteró que “en mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras”

El presidente Gustavo Petro le respondió al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a raíz de que el burgomaestre de la capital anunció que interpondrá denuncia penal contra Fabio Arias, presidente de la CUT, después de que este se manifestó a favor del paro nacional.

El primer mandatario de la nación le recordó a Galán que en el Gobierno del Cambio no se criminaliza la protesta social.

A través de su cuenta ​en X, el Jefe de Estado recordó que “el nuevo liberalismo era nuevo, no fascismo», al traer a colación el principio democrático de la colectividad fundada por el padre del alcalde, el fallecido Luis Carlos Galán Sarmiento.

Por esta razón, el presidente Petro enfatizo: “En mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras, no de democracias».

Presidente Petro reiteró que “en mi gobierno no se criminaliza la protesta social, eso es de dictaduras” Leer más »

Judicializado alias Peluquero, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’.

Judicializado alias Peluquero, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’

Luego de avalar el material probatorio recopilado por la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Andrés Felipe Contreras Paternina, alias El Peluquero, por su presunta participación en cinco homicidios selectivos registrados en Caucasia (Antioquia).

Los hechos investigados ocurrieron entre el 1 y el 8 de marzo pasado, cuando fueron asesinadas cinco personas por señalados integrantes del ‘Clan del Golfo’, entre ellos ‘El Peluquero’. Los crímenes se habrían presentado por control territorial del grupo armado ilegal.

Entre las víctimas se encuentra Sheik Viloria Oliveros, cuyo nombre identitario era Sheika.   La víctima fue asesinada la madrugada del 1 de marzo en su vivienda ubicada en la invasión La Colombianita.

En ese sentido, un fiscal especializado de la Seccional Antioquia le imputó los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Contreras Paternina, de 26 años, fue capturado por la Policía Nacional el pasado 27 de mayo en el centro de Medellín  y durante las audiencias concentradas no se allanó a los cargos imputados.

Judicializado alias Peluquero, presunto sicario del ‘Clan del Golfo’ Leer más »

El Catatumbo tendrá universidad e infraestructura modular: MinEducación.

El Catatumbo tendrá universidad e infraestructura modular: MinEducación

Con la siembra de un árbol como símbolo, el ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, inició la materialización de la Universidad Nacional del Catatumbo en el municipio de El Tarra, con una inversión de más de $6 mil millones para la instalación de aulas modulares.

“Muchos jóvenes tienen aspiraciones de ir a la universidad. Nosotros estamos acá para hacer realidad ese sueño. Por eso, para garantizar el derecho, y mientras que la obra culmina, hemos propuesto instalar en el colegio Bracitos aulas modulares de fácil instalación para que estén listas en un plazo menor a tres meses”, afirmó el ministro desde El Tarra.

Inversión histórica

“En el Gobierno del Cambio estamos seguros de que el camino no es la guerra, sino el apoyo al futuro de Colombia que son los niños, niñas y jóvenes”, enfatizó, al anunciar que bajo el amparo del Decreto de Conmoción Interior habrá una inversión histórica en el corazón catatumbero, con más de 31 mil millones de pesos para mejoramientos y nueva infraestructura en centros educativos.

Adicionalmente, se destinarán más de 6 mil millones de pesos en inversión para la viabilización de la planta docente en ese municipio que es el corazón del Catatumbo.

Tanto en El Tarra como en Ocaña el ministro de Educación hizo entrega de 340 y 145 computadores respectivamente, para estudiantes de colegios como el Monseñor Díaz Plata, Filo El Gringo e Isla del Cedro, en El Tarra, y de centros educativos clave en Ocaña.

Desde el colegio Agustina Ferro en Ocaña el ministro Rojas Medellín cerró la jornada de la ‘Ruta del Amor por el Catatumbo’ con un mensaje de felicitación y esperanza para las comunidades de esa región: “felicito a toda la gente del Catatumbo. Esta es una tierra de dignidad, fuerza y sueños, y estamos aquí para ratificar que el Estado no les va a soltar la mano”.

En su intervención destacó la inversión que supera los 539 mil millones de pesos, obtenidos con recursos provenientes del Pacto del Catatumbo y Conmoción Interior, y destinados a transformar el sector educativo de esta región priorizada.

La inversión impactará de forma integral todos los niveles educativos, con especial énfasis en:

• Mejoramiento de infraestructura educativa.

• Fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE).

• Dotación de equipos tecnológico.

• Nombramiento de docentes.

• Ampliación de cobertura y calidad en educación básica, media y superior.

El Catatumbo tendrá universidad e infraestructura modular: MinEducación Leer más »

Gobierno nacional anunció nuevas acciones en educación para saldar la deuda histórica con la región del Catatumbo.

Gobierno nacional anunció nuevas acciones en educación para saldar la deuda histórica con la región del Catatumbo

En el marco de su recorrido por la región del Catatumbo, el ministro de Educación, Daniel Rojas, anunció acciones concretas en infraestructura educativa para corregimientos como La Cecilia y Los Mesones, así como el inicio inmediato del proceso de nombramiento de docentes con arraigo y mejoras en el Programa de Alimentación Escolar (PAE). También se comprometió a trabajar con el Ministerio TIC para garantizar conectividad de alta velocidad en la región.

La jornada, que adelantó el titular de la cartera, comenzó en el Instituto Agrícola del Catatumbo, en San Pablo, centro poblado del municipio de Teorama, donde el equipo técnico y directivo del sector educación compartió con comunidades campesinas y rurales.

“Soy el ministro de Educación del Catatumbo, de San Pablo, no de la élite educativa de este país. A mí me da pena con las universidades privadas que siempre han tenido ministros a su lado. Hoy estoy aquí con ustedes, con quienes históricamente han sido olvidados», afirmó.

Durante su intervención, Rojas hizo un llamado directo a los niños, niñas, docentes, padres de familia y líderes comunales presentes: “Quiero hablarles, con su permiso, a los niños y niñas que están en esta Casa del Trueno. Ojalá sea la primera de muchas visitas de ministros y ministras acá. Pero no solo venimos a visitar: venimos a traer anuncios que le sirvan a la comunidad. Venimos a rendir cuentas porque somos servidores públicos. Ustedes son nuestros jefes».

En la entrega de computadores que se hizo para los y las estudiantes de esta región del país, el ministro Rojas aseguró que “el internet es la ventana al mundo. No necesitan una biblioteca gigante, necesitan un buen computador y buena conectividad. Esa es la base del conocimiento hoy».

Reconociendo que la institución educativa de San Pablo es de carácter agrícola, el ministro también anunció dos compromisos clave:

·         Implementación de una granja que permita a los estudiantes realizar prácticas de agricultura y fortalecer su formación técnica con pertinencia territorial.

·         Dotación de un laboratorio de transformación agrícola.

Estos compromisos se extenderán a las instituciones agrícolas del Catatumbo con formación agroindustrial para promover la sostenibilidad ambiental y el arraigo de los jóvenes en el campo.

De San Pablo, el ministro de Educación se trasladó a Convención, donde se entregaron 375 computadores.

“Las palabras como revolución y cambio tienen que traducirse en hechos. Este momento histórico debe marcar un antes y un después en el Catatumbo. Queremos que los jóvenes que han sido víctimas puedan, por fin, elegir libremente su destino. La libertad se alcanza con educación y conocimiento. Ser libre es poder elegir los sueños», indicó.

Desde Convención, también se anunciaron nuevas apuestas para fortalecer la educación en el territorio:

·         ⁠Oferta de educación superior, para que ninguna vida quede por fuera del sistema educativo.

·         ⁠Extensión de cobertura hasta grado once en la institución El Guamal y en el centro del pueblo Barí.

·         ⁠Compromiso conjunto con MinTIC para llevar conectividad a las zonas rurales.

Finalizando la jornada en Convención, el ministro se dirigió al municipio de El Carmen, donde indicó que se avanza con decisión en el fortalecimiento de su sistema educativo. Con una matrícula oficial de 2.978 estudiantes en 8 establecimientos, incluyendo una Institución Etnoeducativa del pueblo Barí, se ha logrado ampliar la oferta educativa en cinco instituciones, abarcando desde primaria hasta grado décimo.

Se destacan avances significativos en educación inicial, con 351 niños y niñas matriculados, y en planta docente, con el 87,2 % de los 47 cargos ya ocupados, gracias a una inversión superior a $ 3.333 millones. Además, se han asignado recursos para dos nuevos cargos de rector por más de $ 184 millones.

En infraestructura y dotación, se invierten más de $ 1.626 millones en mejoramientos y mobiliario, junto a la entrega de 886 kits escolares. Finalmente, en 2025 se proyecta alfabetizar a 200 personas adultas, ratificando el compromiso del municipio con una educación para todos y todas.

El total de la inversión en educación en la región del Catatumbo asciende a $ 539.286 millones, provenientes tanto del Pacto por el Catatumbo como del Decreto de Conmoción Interior.

Gobierno nacional anunció nuevas acciones en educación para saldar la deuda histórica con la región del Catatumbo Leer más »

Judicializado soldado que habría causado accidente donde murieron tres personas y cinco más resultaron heridas.

Judicializado soldado que habría causado accidente donde murieron tres personas y cinco más resultaron heridas

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Alex Fabián Sierra Lozada, soldado profesional activo del Ejército Nacional, quien, el pasado 25 de mayo, habría causado un accidente de tránsito en el área urbana de Granada (Meta).

Un fiscal de la Seccional Meta le formuló imputación por los delitos de homicidio  culposo con dolo eventual y lesiones personales. El militar no aceptó los cargos.

La madrugada de los hechos, Sierra Lozada iba conduciendo una camioneta oficial, por la zona de rumba del municipio, al parecer, impactó contra dos vehículos, causando la muerte de tres personas y lesionando a cinco más.

Servidores de la Policía Nacional capturaron al soldado en flagrancia y lo presentaron ante la Fiscalía, para las respectivas audiencias preliminares. Este hombre se encontraba en estado de embriaguez, con grado  uno de alcoholemia.

Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento de detención domiciliaria. Sierra Lozada estará privado de la libertad en un batallón militar, mientras avanza la investigación.

Judicializado soldado que habría causado accidente donde murieron tres personas y cinco más resultaron heridas Leer más »

Scroll al inicio