BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá.

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá

¡En Bogotá se puede ser! Para este domingo 30 de junio, la ciudad será escenario de la marcha número 42 del Orgullo Gay u Orgullo LGBTI. ¡Una fiesta de diversidad e inclusión!

Este año esta marcha distrital del Orgullo LGBTI se realizará el bajo el lema “Nada que Curar, Unidos en Memoria”.

El punto de encuentro será el Parque Renacimiento hasta la Plaza de Bolívar desde las 10:00 a. m. hasta las 8:00 p. m. Esta gran movilización contará con actividades culturales y artísticas.

El recorrido comenzará en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, avanzará por la calle 26 hasta la carrera 13. Luego, seguirá por la calle 19 hasta la carrera Séptima, donde los participantes marcharán hacia la Plaza de Bolívar. El evento concluirá en este lugar con diversas manifestaciones artísticas organizadas por la mesa de trabajo LGBTIQ de Bogotá.

Durante esta gran marchas el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) participará con Alicia en la Ciudad de la Igualdad. Una comparsa que reinterpreta los personajes del clásico Alicia en el País de las Maravillas en una metrópoli de tradiciones arcaicas y machistas. Alicia, junto con la Reina Roja y la Reina Blanca, lucha por desmitificar un mundo de fantasías, combatiendo la violencia y transmitiendo un poderoso mensaje contra los cánones sociales impuestos.

Sobre el Mes del Orgullo LGBTI

El Mes del Orgullo LGBTI se celebra cada junio en todo el mundo para conmemorar los disturbios de Stonewall de 1969 en Nueva York, que marcaron un punto de inflexión en la lucha por los derechos LGBTI. En Bogotá, se realizan diversas actividades y eventos para celebrar la diversidad y promover la igualdad de derechos para todos.

A continuación una publicación en la red social X del Instituto Distrital de Turismo (IDT), con invitación a toda la ciudadanía para participar de la gran marcha distrital del Orgullo LGBTI: 

Asiste a la gran marcha este domingo 30 de junio 2024: Orgullo LGBTI en Bogotá Leer más »

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá.

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá

Uniformados del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía de Bogotá lograron la captura de un ciudadano extranjero por orden judicial, por el delito de homicidio.

El pasado 2 junio de 2024, en la localidad de Ciudad Bolívar, un ciudadano finalizó su jornada laboral y se desplazaba hacia su lugar de residencia en un articulado, cuando fue víctima de un violento hurto en el que perdió la vida. 

El hombre después del hecho seguía cometiendo hurtos en el sistema e intentó evadir los controles que se realizan en las diferentes estaciones y troncales, modificando su tono de pelo y utilizando tapabocas.

Así mismo, este hombre bajo la modalidad de cosquilleo y raponazo, amedrentaba de manera violenta a sus víctimas y con armas cortopunzantes lograba hurtar sus elementos.

El capturado fue llevado a audiencia donde un juez con función de Control de Garantías, quien le concedió medida intramural por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo y hurto calificado y agravado.

El comandante del Grupo de Transporte Masivo TransMilenio de la Policía, teniente coronel Pascual González, explicó que “con el trabajo articulado con todas las capacidades institucionales, de investigación criminal e inteligencia, junto con la Fiscalía General de la Nación, se logró identificar y dar captura a este asesino. Faltan otros sujetos por capturar. No paramos ni un solo día en lograr la captura de estos delincuentes”. 

Añadió que el hombre fue capturado en la estación calle 76 del sistema con varios celulares que había hurtado en la modalidad de cosquilleo y raponazo. 

Desde la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia se reitera la invitación a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a la Línea 123. Además, la entidad cuenta con el equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) que apoya a las víctimas de delitos de manera gratuita para interponer las acciones ante las autoridades judiciales. Puede llamar a la línea 601) 3779595, ext. 1137.

Capturan a responsable de homicidio en la estación Molinos, al sur de Bogotá Leer más »

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá.

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá capturó a dos hombres que hurtaron un celular al norte de Bogotá.

Los hechos ocurrieron en la zona norte la ciudad cuando dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, mediante la modalidad de «raponazo», le hurtaron a un ciudadano un celular mientras caminaba por la calle.

Debido a los constantes patrullajes de los policías de vigilancia, quienes evidenciaron lo ocurrido, lograron capturar a estos presuntos asaltantes, uno de ellos sujetado por la víctima y el cómplice fue capturado minutos después a través de una ‘plan candado’.

Producto de la rápida acción policial, estos hombres abandonaron la moto en la que se movilizaban la cual fue incinerada por la ciudadanía.

“Durante el procedimiento de   registro e identificación, el ciudadano señaló a estas personas como los responsables del hurto, por lo que nuestros uniformados les leyeron los derechos que como personas capturadas les asiste y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para definir su situación penal”, aseguró el teniente coronel Óscar Edgardo Landazábal González, comandante Operativo Seguridad Ciudadana No.1

La Policía Metropolitana continúa intensificando las labores de control y disuasión para prevenir la comisión de hechos delictivos e invita a la comunidad a informar oportunamente los hechos que alteren la tranquilidad pública y a no hacer justicia por mano propia ya que esto propicia otros hechos delictivos que alteran la convivencia y seguridad ciudadana.

Dos capturados por hurto de celulares al norte de Bogotá Leer más »

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo.

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo

En el marco del Plan Ayacucho y de la campaña institucional “Viaje Seguro, su Ejército está en la vía”, la Décima Tercera Brigada, unidad orgánica de la Quinta División, desplegó más de 700 soldados en 29 puestos de control para brindar seguridad durante este puente festivo en las vías de Cundinamarca.

Desde el corredor vial que comunica a Bogotá con los departamentos del centro del país, el teniente coronel Miller Garcia, Comandante del Batallón de Policía Militar No 13, invitó a los viajeros a disfrutar de las ferias y fiestas del San Juan y del San Pedro y a conocer los atractivos turísticos de la región.

El coronel aseguró que continuarán trabajando de manera articulada con las diferentes secretarías de Bogotá y Cundinamarca, así como de manera coordinada con la Policía Nacional y organismos de atención y prevención de emergencias, para que todos los turistas y transportadores tengan un viaje seguro.

Finalmente, el Comandante del Batallón de Policía Militar No 13, invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier caso de extorsión o secuestro en la línea gratuita nacional 147 de los GAULA militares, en el marco de la campaña institucional: «Yo no pago, yo denuncio».

Más de 700 hombres de la Brigada 13 garantizarán seguridad en puente festivo Leer más »

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá.

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá

La empresa TransMilenio y la Policía Metropolitana de Bogotá adelantan un operativo de recuperación de celulares hurtados en la ciudad.

Ingresando a este enlace: http://shorturl.at/rsNOQ puedes verificar el IMEI del dispositivo, y si está entre los recuperados, puedes reclamarlo con un soporte que demuestre que es tuyo o escribiendo al correo electrónico: [email protected]

Las autoridades le recomiendan a la ciudadanía denunciar y reportar el hurto o pérdida del celulares. La denuncia oportuna permite acabar con la venta ilegal y capturar a los responsables.

A continuación el post de TransMilenio, en la red social X, sobre este operativo de recuperación:

Si perdiste tu celular y no sabes qué hacer, te invitamos a consultar esta guía práctica de los pasos que deberás seguir después de que esto te ocurra.

Lo primero que deberás hacer es reportar la pérdida o robo a tu operador, desde otro celular o teléfono fijo, solicitar el bloqueo del aparato y la suspensión de la línea telefónica. Esto lo podrás hacer a través de las líneas telefónicas de atención al cliente de cada empresa o de manera presencial en los centros de atención al usuario.

Cuando ya tengas el reporte deberás presentar la denuncia a través de la página web de la Policía www.policia.gov.co, dar clic en la casilla de denuncia virtual, aceptar términos y condiciones, diligenciar los datos personales y describir cómo, cuándo y en dónde ocurrieron los hechos.

Una vez radiques la denuncia, la plataforma te arrojará un certificado el cual llegará a tu correo electrónico suministrado, indicando que tu reporte o denuncia fue atendida.

Finalmente, la Policía  validará la información de tu denuncia, y remitirá el caso a la Fiscalía General de la Nación, para que inicien la investigación pertinente.

No te vayas sin leer: ¿Cómo bloquear el IMEI de un celular si fue hurtado? Es fácil y gratis 

Para saber si tu celular ya fue encontrado consulta en el siguiente enlace con el número IMEI https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados 

Celulares hurtados fueron recuperados por Policía en Bogotá Leer más »

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha.

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha

La Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’, que lideraba hechos criminales en Bogotá y en el municipio vecino de Soacha. La captura de este peligroso delincuente y uno de los más buscados por las autoridades se logró en Aguazul, Casanare.

Se trata de Salomón Fernández Torres, alias ‘El Salomón’, comisionado por el máximo jefe de esa organización criminal, el prófugo alias ‘Niño Guerrero’, para liderar este grupo delincuencial en Bogotá y Soacha, responsable de tráfico de estupefacientes, homicidios, extorsiones, secuestros y desapariciones forzadas.

En Bogotá, el cabecilla centraba su accionar criminal fundamentalmente en las localidades de Kennedy, Bosa, Chapinero, Ciudad Bolívar y Rafael Uribe Uribe, con réditos mensuales que oscilaban entre 2.000 y 3.000 millones de pesos.

En el siguiente post de la Secretaría de Seguridad, en la red social X, detalles de este anuncio: 

Para presionar el pago de cuotas extorsivas ordenaba disparar y arrojar artefactos explosivos contra establecimientos e incluso atentar contra la integridad de sus propietarios.

Dentro de la investigación ya se logró comprobar su participación en al menos cinco homicidios, acaecidos entre abril y junio de este año.

‘El Salomón’ había huido el pasado 30 de mayo de la capital de la República, tras redada en la que cayeron 27 de sus hombres.

Entre los cabecillas de zona capturados se encontraban alias ‘Ratón’, ‘Caracas’, ‘Viejo Daniel ‘, Yefferson’, ‘Mini Pepsi ‘, ‘Osmer’, ‘Masacre’, ‘Orlando’, Manuel’, ‘Flay’, ‘Maicol’, ‘Yonaiker’, ‘Sanvicente’, ‘Oriana’, ‘Walner’ y ’’Zancudo’.

Este resultado operacional hace parte de la implementación del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios.

Policía capturó al máximo cabecilla del ‘Tren de Aragua’ en Bogotá y Soacha Leer más »

55 años de prisión es la condena a Jhonier Leal por el homicidio de su hermano y madre

Juez sentencia a Jhonier Leal a 55 años de prisión por doble homicidio

Nota Pasa La Voz BQ

En un veredicto que ha conmocionado a la comunidad, una jueza ha dictaminado una sentencia de 55 años y 3 meses de prisión para Jhonier Leal, quien fue encontrado culpable de los delitos de homicidio agravado y ocultamiento de pruebas. Este fallo surge luego de un largo proceso judicial en el que se demostró la participación del acusado en el asesinato de su hermano, el estilista Mauricio Leal, y de su madre, Marleny Hernández.

La tragedia que enlutó a una familia entera cobró relevancia en los medios locales desde el momento en que se reportaron los homicidios. A lo largo del proceso judicial, la fiscalía presentó una abundante evidencia que respaldaba la culpabilidad de Jhonier Leal, incluyendo testimonios, pruebas forenses y análisis de cámaras de seguridad.

La jueza encargada del caso tomó en consideración cada detalle presentado durante el juicio y, tras un minucioso análisis, llegó a la conclusión de que Jhonier Leal era responsable de los crímenes cometidos contra su propia familia. La sentencia emitida refleja la gravedad de los delitos y busca hacer justicia en nombre de las víctimas y sus seres queridos.

El veredicto ha dejado un profundo impacto en la comunidad local, que aún trata de comprender los motivos detrás de este acto tan atroz. Mientras tanto, el sistema judicial continúa su labor para garantizar que se haga cumplir la ley y se brinde un sentido de cierre a este caso que ha conmocionado a todos los involucrados.

55 años de prisión es la condena a Jhonier Leal por el homicidio de su hermano y madre Leer más »

Habitantes de once barrios en Kennedy se 'autosecuestran' por microtráfico - Google

Habitantes de once barrios en Kennedy se ‘autosecuestran’ por microtráfico

Una grave denuncia muestra la magnitud y el poder del microtráfico que hizo metástasis en Bogotá. Encerrados en sus propias cuadras están los habitantes de 11 barrios, secuestrados por este flagelo.

Autosecuestrados es un término que usan los mismos ciudadanos de zonas en la localidad de Kennedy que tuvieron que encerrarse con rejas para poder aislar sus casas de las ollas de microtráfico que se tragaron sus barrios.

«Estamos autosecuestrados porque nos tocó de nuestros propios bolsillos enrejar las cuadras para que no nos invadan nuestros andenes y salidas de los hogares«, reclamó un habitante.

Te invitamos a leer: Joven fue asesinado en el portal de Usme de TransMilenio de una puñalada

Incluso, un jardín infantil de la zona quedó encerrado entre los carreteros, habitantes de calle y venta y consumo de drogas.

«Sufrimos para sacar un niño a estudiar, un enfermo al hospital, no puede entrar una ambulancia ni un carro de bomberos y, si uno les dice algo, hay agresión verbal y física», sostuvo el habitante.

Los ciudadanos tienen que trabajar fuera de su calle y atravesar todos los días las ollas de microtráfico.

«Estamos secuestrados en nuestras propias viviendas, no podemos salir ni entrar sin ser amenazados, no podemos descansar, no hay tranquilidad en ningún momento del día», agregó el ciudadano.

Y ni siquiera las rejas han evitado que sus hogares tengan contacto con el consumo de drogas todos los días.

«No hay por dónde pasar, a la gente le tocó encerrarse con rejas y eso no es suficiente. El microtráfico y la venta de estupefacientes aquí es a diario, las 24 horas, y no hay control, no hay autoridad, no hay nada», señaló otro habitante.

Hay fallos judiciales que protegen los derechos de los ciudadanos y que por años han ordenado la recuperación del espacio, pero contrario a eso, las ollas se reproducen a toda velocidad por dicho sector.

También puedes leer: Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín

Sobre esta delicada situación que se presenta en Kennedy, cerca de Corabastos, el concejal Óscar Ramírez indicó que «esto es muy grave. Más de 12 mil hogares tienen acceso a una olla de microtráfico. Aquí prácticamente la olla se comió los barrios de la localidad de Kennedy».

Habitantes de once barrios en Kennedy se ‘autosecuestran’ por microtráfico Leer más »

Joven fue asesinado en el portal de Usme de TransMilenio de una puñalada - Google

Joven fue asesinado en el portal de Usme de TransMilenio de una puñalada

Durante la noche de este 9 de marzo, un joven fue asesinado en el portal de Transmilenio de la localidad de Usme. Al parecer, todo se desencadenó tras una pelea en medio de una transacción por una gorra de colección.

De acuerdo con investigaciones, la víctima contactó en redes sociales a otra persona que ofreció venderle una gorra por 300.000 pesos. El trato se llevó a cabo en las instalaciones del portal de Usme.

Te invitamos a leer: Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín

No obstante, cuando el joven entregó el dinero por la gorra, el vendedor y sus dos cómplices lo siguieron y lo abordaron justo cuando intentaba tomar un alimentador. Comenzó una pelea y los delincuentes le arrebataron a la víctima el producto que había comprado.

Al final, el joven fue golpeado y apuñalado por la espalda y murió en el lugar. «La víctima, al resistirse al hurto, fue golpeada y herida con un arma cortopunzante en la espalda, lo que le causó la muerte», indicó Leonor Merchán, directora seccional de Fiscalías Bogotá.

La Policía logró capturar a uno de los señalados de acabar con la vida del joven en el portal de Transmilenio.

“El sospechoso fue capturado en situación de flagrancia y enfrentará medidas de aseguramiento en prisión, mientras continúa la investigación para dar con los otros dos delincuentes que lograron escapar del lugar”, agregó Merchán.

El presunto responsable del homicidio, un joven de 21 años, fue enviado a la cárcel mientras la Policía continúa tras la pista de sus dos cómplices.

Joven fue asesinado en el portal de Usme de TransMilenio de una puñalada Leer más »

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín - Google

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín

La Policía Metropolitana confirmó el hallazgo de un cuerpo sin vida que se encontraba dentro de una caja en inmediaciones al estadio El Campín, en Bogotá.

Al parecer, la víctima presentaba varios signos de tortura, entre ellos, quemaduras en varias partes del cuerpo, al igual que una bolsa en su cabeza.

“Lastimosamente se nos presente el hallazgo de un cuerpo de sexo masculino en el barrio El Campín. Esta persona se encontraba junto a una basura, cubierto con cajas de cartón, es hallado por un habitante de calle, el cual nos da aviso”, dijo el coronel Leonardo Bernal, oficial de guarnición de la Policía de Bogotá.

Las autoridades conformaron un grupo especial para dar con los responsables de este nuevo homicidio.

En una revelación alarmante, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, insistió que a pesar de estar tras las rejas, el criminal conocido como alias ‘Satanás’, continúa coordinando operaciones de extorsión en la capital colombiana.

Esta afirmación surge tras un ataque violento en una carnicería de Bogotá, que resultó en la muerte de un comerciante y dejó cuatro personas heridas, aparentemente como represalia por el no pago de extorsiones.

El alcalde Galán expresó su frustración frente a esta situación, subrayando la necesidad urgente de aislar completamente a este delincuente, para impedir cualquier forma de comunicación con sus cómplices fuera de la prisión.

«No es posible que alias ‘Satanás’ siga extorsionando desde las cárceles», declaró Galán, destacando un problema significativo en el sistema penitenciario y de seguridad.

Por su parte, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) no se ha pronunciad al respecto, especialmente ante las denuncias de que las condiciones de seguridad en La Tramacúa, la cárcel de Valledupar donde está detenido alias ‘Satanás’, han disminuido, facilitando presuntamente la coordinación de estos crímenes.

Hallan cuerpo dentro de una caja y con signos de tortura cerca a El Campín Leer más »

Scroll al inicio