BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero.

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero

En el marco de la estrategia ‘Bogotá Camina Segura’ y con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en establecimientos nocturnos y zonas de alto flujo ciudadano, durante el fin de semana, la Alcaldía Local de Chapinero adelantó una serie de operativos de Inspección, Vigilancia y Control (IVC), en articulación con diversas entidades distritales, para verificar el cumplimiento de la normativa vigente en establecimientos nocturnos y zonas de alto flujo ciudadano. 

La primera jornada tuvo lugar en la madrugada del viernes 25 al sábado 26 de julio de 2025 y se centró en el seguimiento al Decreto 293 de 2025, que regula los horarios para la venta y consumo de licor. Se inspeccionaron cuatro establecimientos de la localidad, entre ellos Venus Club, donde se ordenó la suspensión temporal de la actividad por cinco días debido al incumplimiento del horario permitido. 

En los otros establecimientos visitados se llevaron a cabo acciones pedagógicas, entregando información sobre el decreto y registrando las condiciones actuales de operación para hacer seguimiento. 

La segunda jornada se llevó a cabo entre la noche del sábado y la madrugada del domingo, en coordinación con la Alcaldía Local de Usaquén, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y la Policía de Bogotá. Las acciones se concentraron en puntos clave como la vía al Alto de Patios, el barrio San Luis, Chapinero Central y áreas de parqueo donde operan las conocidas chivas rumberas. 

En esta intervención, se suspendió por cinco días un establecimiento que no contaba con la documentación requerida para su funcionamiento, según lo estipulado en el Artículo 92.5 de la Ley 1801 de 2016. Además, en el barrio San Luis, se sancionó a otro local con tres días de suspensión por permitir el consumo de cigarrillo en zonas no autorizadas, en cumplimiento del Artículo 94.3 de la Ley 1801 y la Ley 1335 de 2009. 

A continuación, el post de la Alcaldía Local de Chapinero, en la red social X, con más imágenes de estos operativos a establecimientos nocturnos:

En materia de movilidad, se sancionó a una chiva rumbera por transportar más pasajeros de los permitidos. Durante la revisión, se identificó una inconsistencia entre la capacidad real del vehículo y la registrada en su documentación. 

Con estas actividades, el Distrito, la Alcaldía Local de Chapinero y otras autoridades, reafirman su compromiso con el orden público, la seguridad y el acompañamiento constante a los sectores comerciales y a la ciudadanía.  

Dos establecimientos suspendidos y una sanción a chiva rumbera en Chapinero Leer más »

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia

El universo de las emociones llega a Multiplaza Bogotá con Emoji World, una nueva atracción llena de color, juegos y diversión que promete convertirse en el plan favorito para compartir en familia durante esta temporada. Inspirado en los emojis más populares de las redes sociales, este espacio inmersivo invita a grandes y pequeños a interactuar, jugar y vivir un recorrido inolvidable a través de mundos temáticos que exploran la alegría, el amor, la risa y muchas otras emociones.

Ubicado en La Plaza de la Luna (al frente de Falabella) del centro comercial, Emoji World está diseñado para brindar una experiencia lúdica, sensorial y segura, con estaciones interactivas, zonas de juegos, inflables, laberintos y escenarios perfectos para capturar fotos memorables. Desde el ingreso, los visitantes se sumergen en un entorno vibrante, donde los íconos digitales cobran vida para despertar sonrisas y crear recuerdos en cada rincón.

La atracción estará abierta todos los días, y cuenta con una tarifa general de $30.000 por pareja. Sin embargo, quienes presenten una factura de compra superior a $50.000 de cualquier tienda del centro comercial podrán acceder con un valor especial de $25.000 por dos personas. El beneficio aplica para cualquier combinación de visitantes: un adulto y un niño, dos adultos o dos niños.

“En Multiplaza trabajamos constantemente para ofrecer experiencias que conecten con nuestros visitantes de una forma distinta y significativa. Emoji World no solo es un espacio para divertirse, sino también una oportunidad para reforzar vínculos familiares y vivir momentos únicos”, asegura Camilo Bohórquez, gerente de mercadeo del centro comercial.

Además de su propuesta visual y de entretenimiento, Emoji World busca incentivar la visita al centro comercial como un destino integral, donde las familias puedan disfrutar de actividades recreativas, compras, gastronomía y momentos de esparcimiento en un solo lugar.

La entrada está habilitada en todo horario comercial y el acceso es libre para personas de todas las edades. La invitación es a vivir este viaje entre emojis y emociones durante todo el mes, en un entorno colorido, alegre y lleno de sorpresas.

Multiplaza Bogotá lanza Emoji World, una experiencia inmersiva para disfrutar en familia Leer más »

Operativo en Prado Veraniego y humedal Córdoba, dejó cinco locales suspendidos.

Operativo en Prado Veraniego y humedal Córdoba, dejó cinco locales suspendidos

Estan haciéndole frente a los problemas de seguridad, es por esto que, en el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, más de 100 uniformados de la Policía de Bogotá, funcionarios de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ)  y Alcaldía Local de Suba, llevaron a cabo un operativo en el sector de Prado Veraniego, al noroccidente de Bogotá, con el fin de tomar control y recuperar la seguridad en la zona. Este operativo dejó cinco locales cerrados y siete armas incautadas. 

Este operativo de inspección, vigilancia y control a establecimientos comerciales dejó como resultado la suspensión de cuatro locales por no contar con la documentación requerida y en uno de ellos por tener cervezas vencidas. También fueron incautadas siete armas cortopuzantes en el operativo. 

Durante la tarde y noche del jueves, se hicieron patrullajes a pie en el canal del humedal Córdoba, una zona afectada por el consumo de drogas, presencia de cambuches y habitabilidad de calle que tenían en alerta a la comunidad.  

En ese punto fueron retirados algunos habitantes de calle, luego de que le realizaran registros por el consumo de estupefacientes.  

En medio de la intervención, las autoridades también hicieron verificación de antecedentes y registro a personas en diferentes puntos del sector.  

Estas acciones hacen parte de las estrategia control urbano, distritos seguros, ciudadanías seguras, del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia y la estrategia Bogotá Camina Segura, con las que se priorizan sectores afectados por el delito para garantizar un entorno más seguro para la comunidad.  

“Este es un esfuerzo interinstitucional para devolverle a la ciudadanía espacios seguros. Aquí estamos actuando con fuerza pública, con el fin de prevenir el delito en este sector de Suba”, afirmó César Restrepo, secretario Distrital de Seguridad.

Estos operativos benefician directamente a la comunidad para reducir la delincuencia y el consumo de estupefacientes, recuperar espacios públicos como el canal del humedal Córdoba, mejorar la seguridad para peatones y residentes, y de esta manera se fortalece la confianza ciudadana y devuelve la tranquilidad a los habitantes del sector. 

Operativo en Prado Veraniego y humedal Córdoba, dejó cinco locales suspendidos Leer más »

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá.

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá

Un hombre fue capturado o privado de la libertad por la Policía de Bogotá, luego que se le hallara en su poder un arma de fuego, que transportaba escondida en una carreta de reciclaje. Los hechos ocurrieron en el barrio Simón Bolívar de la localidad de Barrios Unidos.

El hombre además, transportaba una bicicleta, la cual no supo explicar su origen.

«Una patrulla de vigilancia de la Policía de Bogotá observó a un ciudadano sospechoso, con apariencia de habitante de calle, que transportaba una bicicleta dentro de una carreta de reciclaje. Los procedieron a solicitarle su identificación, pero este hombre intentó huir. Rápidamente, lograron detener a este ciudadano, al cual le practicaron un registro personal, hallándole en su poder un arma de fuego con tres cartuchos».  aseguró el mayor Diego Buitrago, comandante estación de Barrios Unidos de la Policía de Bogotá.

Asimismo, las autoridades lograron la recuperación de una bicicleta, la cual no tenía documentación que soportara que fuera de su propiedad. 

Este hombre de 53 años fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación. Esta persona presenta anotaciones por el delito de porte, tráfico de estupefacientes. 

La Policía de Bogotá en la localidad de Barrios Unidos en lo corrido del año 2025, ha logrado la recuperación de 144 bicicletas y la incautación de 16 armas de fuego ilegales. 

Policía detuvo a hombre que portaba un arma en carreta de reciclaje en Bogotá Leer más »

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme.

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Jorge Andrés Rodríguez Ríos quien trabajaba como profesor de música en un colegio de la localidad de Usme, en el sur de Bogotá, señalado de cometer abuso sexual a una estudiante de cuatro años de edad.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 16 de mayo durante una actividad lúdica realizada con niños del grado jardín en el plantel educativo localizado en la localidad de Usme. El procesado habría llevado a la víctima de cuatro años a un baño donde, se cree, le realizó tocamientos de índole sexual. 

El caso fue denunciado por la mamá de la menor, y lo reportó de inmediato a la institución educativa que activó la ruta de atención por violencia sexual infantil. 

Rodríguez Ríos fue capturado por servidores del CTI el pasado 18 de julio en vía pública del barrio La Candelaria en el centro de la Bogotá. Un fiscal de la Unidad Especial de Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes (UENNA) de la Fiscalía General de la Nación, le imputó el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado, cargo que no aceptó. 

Cárcel para docente señalado de abusar sexualmente de estudiante en Usme Leer más »

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali.

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali

Cayó en el Aeropuerto Internacional el Dorado de Bogotá, alias ‘El Calvo’, presunto integrante de la comisión urbana del frente Franklin Benavides de las Disidencias de las FARC, que es señalado de participar en ataques con explosivos contra la Fuerza Pública en Cali, Valle del Cauca.

La Policía de Bogotá llevó a cabo este operativo en en el Aeropuerto El Dorado, cuando alias ‘El Calvo’, petendía viajar con una cédula falsa, hacia el municipio de Leticia en el Amazonas. Los uniformados del Grupo de Carga y Vuelos Chárter, identificaron a este hombre por actitud evasiva en una de las salas de embarque.

Al verificar su número de identidad, notaron inconsistencias con su edad. Fue trasladado para una revisión más detallada y se confirmó que tenía una orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo agravado y maltrato animal.

«Alias ‘El Calvo’ estaría vinculado a por lo menos cuatro atentados con granadas. El más reciente ocurrió el pasado 17 de abril contra el CAI de Policía Alfonso Bonilla Aragón en la comuna 14 de Cali”, aseguró el teniente coronel Wilson Torres, comandante Estación Aeropuerto de la Policía de Bogotá. 

También habría estado involucrado con los actos terroristas perpetrados el 29 de julio de 2023 contra el CAI Alfonso Bonilla Aragón, donde murió un perro considerado mascota del lugar. Ese mismo día se registraron otros dos ataques: uno contra el CAI Mojica, cuya granada fue detonada de forma controlada, y otro contra la Subestación Puerto Remolino, en Nariño, donde un uniformado resultó herido.

Un juez de la República le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario donde deberá responder por los delitos que se le atribuyen.

Cayó en Bogotá alias ‘El Calvo’, buscado por atentados con explosivos en Cali Leer más »

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá - Foto: Protección Animal

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá 

Quien haya recorrido el centro de Bogotá se habrá encontrado, en más de una esquina, con una llama siendo jalada por una persona que ofrece la foto emblemática que servirá como recuerdo

Estos animales permanecen largas jornadas en las calles capitalinas, bajo el rayo del sol e, incluso, soportando la inclemente lluvia, mientras esperan a que algún curioso quiera posar a su lado. 

Te puede interesar: Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución 

Pero ese “atractivo turístico” podría llegar a su fin. Al menos así lo anunció el alcalde Carlos Fernando Galán a través de un video publicado en su cuenta de X (antes Twitter), en el que mencionó las nuevas medidas y lo que pasará con quienes usan a estos animales para trabajar. 

“Las llamas no son animales autóctonos y están siendo explotadas económicamente con fines turísticos. En algunos casos hay maltrato físico y, en casi todos, maltrato psicológico”, indicó el mandatario distrital. 

De acuerdo con Galán, a partir de hoy —y con base en una caracterización inicial ya existente— comenzará un censo que permitirá entender, con mayor detalle, el número de llamas y su estado

Pero eso no es todo. El alcalde también anunció que las familias o personas que viven de esta actividad económica serán tenidas en cuenta en el proceso, y sus necesidades serán atendidas

“Todos conocemos a alguien que tiene una foto con una llama, o a un niño que quiere subirse a una llama en la Plaza de Bolívar o en Monserrate para tomarse una foto. Estos animales se han convertido en una actividad turística de Bogotá, pero la verdad es que esto no está bien”, explicó el alcalde. 

Así las cosas, el Distrito se propuso brindar una mejor vida a las llamas, al tiempo que acompaña a las familias que dependen de este oficio

“La idea es darles un nuevo hogar a las llamas, mientras estas familias avanzan en un proceso de reconversión laboral de la mano del Distrito. Para ello, vamos a vincularlas a los programas de capacitación y empleo de la Alcaldía”, concluyó el mandatario. 

El anuncio se da casi ocho meses después de que se conociera un caso de presunto maltrato animal, justamente con una llama del centro de Bogotá. A finales de 2024 fue noticia una llama que se habría desplomado, presuntamente por las largas jornadas de trabajo a las que era sometida. 

También puedes leer: Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

Si bien el propietario aseguró que Luna —como se llama el animal— se acostó en el suelo para descansar mientras él almorzaba, en su momento el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) retuvo preventivamente a la llama tras emitir un concepto desfavorable sobre sus condiciones de bienestar. 

Además de Luna, en ese entonces también se revisó y evaluó el estado de salud de Princesa, otra llama presente en el centro de la ciudad

Pero las llamas no serían el único problema. Frecuentemente se conocen casos de animales explotados con fines comerciales. Paralelo a lo ocurrido con Luna, también se conoció el caso de un perro que era obligado a permanecer inmóvil, vestido con chaqueta y sombrero, simulando ser una estatua, mientras su dueño pedía monedas a los transeúntes en el centro de la ciudad. 

Alcalde Galán hizo importante anuncio sobre las llamas en Bogotá  Leer más »

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución - Foto: Tomada de Metro de Bogotá

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución 

Según los reportes de la empresa Metro Bogotá, la construcción de la primera línea de este sistema de transporte tiene un avance positivo con un progreso del 57,57%, al cierre del mes de junio. 

El gerente general del Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, destacó que cada mes se avanza entre el 2,1% y 2,2% en esta importante obra de infraestructura

Te puede interesar: Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

«Si miramos en contexto general todo el proyecto y continuamos en ese avance que lo venimos trayendo, prácticamente desde el mes de octubre, noviembre del año pasado, podríamos hacer en los últimos seis meses de este año 12.6, 12.5 % que, sumado al 57 %, estaríamos como en un 69 y yo creo que estando en un 68, 67 %», aclaró Narváez. 

El funcionario señaló el aporte que hace el Gobierno Nacional y las diferentes entidades gubernamentales y aclaró la importancia de trabajar en conjunto para darle un servicio de calidad a sus futuros usuarios. 

«Consideramos que lo más importante es mantener el proyecto en su ejecución. Los beneficios del proyecto para la comunidad son muy importantes, el hecho de que podamos reducir el tiempo de transporte de la población de Bosa a la calle 72 a 27 minutos por trayecto», afirmó. 

Narváez también resaltó que Bogotá hoy impulsa buena parte del indicador de obra pública a nivel nacional gracias al avance del Metro y otras grandes obras de infraestructura

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

El primer tren se espera en septiembre, cuando llegará desde el puerto de Cartagena para iniciar las pruebas

Por otro lado, se tiene estimado que las obras terminen a mediados de 2027 para que inicie su operación comercial el 15 de marzo de 2028. Con esto, se sigue cumpliendo uno de los proyectos más esperados por la ciudad

Metro de Bogotá se acerca el 60 % de ejecución  Leer más »

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá - Foto: Cortesía

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá 

En las últimas horas fue capturado y enviado a la cárcel un hombre, identificado como Jorge Andrés Rodríguez Ríos, por el delito de acto sexual con menor de 14 años agravado. De acuerdo con la investigación de las autoridades, este delincuente, aprovechando su figura de docente de música de un colegio en el sur de Bogotá, abusó de una niña de apenas cuatro años. 

También puedes leer: Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Fue el pasado 16 de mayo que este hombre, profesor de música en la institución educativa de la localidad de Usme, llevó a cabo una actividad denominada “burbujas” con los niños y niñas de grado jardín. Estando en este juego, que es hacer burbujas con agua y jabón, una de las mejores de cuatro años estaba en el baño cuando fue abordada por Rodríguez. 

De acuerdo con el relato de la niña, el profesor ‘Fantástico’, como se hacía llamar el criminal, se le acercó y le hizo cosquillas bajo la mano, para luego decirle que le estaba haciendo amores, todo esto mientras le realizaba actos sexuales abusivos. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

Tras la captura de este hombre fue presentado ante el Juzgado 67 Municipal con Funciones de Control de Garantías, donde un juez legalizó la captura y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario; es decir, fue enviado a la cárcel. 

Profesor de música abusó de niña de 4 años en Bogotá  Leer más »

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá - Foto: Cortesía

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá

Tres consultorios odontológicos que operaban de forma clandestina en carretas sobre la Carrera Séptima y el sector de San Victorino, fueron desmantelados en las últimas horas tras un operativo de la Secretaría de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. 

De acuerdo con las primeras informaciones de las autoridades, los lugares funcionaban en carretas improvisadas, ofreciendo tratamientos como limpieza dental y brackets a bajo costo, pero sin ninguna garantía de higiene ni supervisión profesional. 

Te puede interesar: Policía recuperó en Bosa mercancía y dos vehículos valorados en $ 250 millones

La intervención fue liderada por la Secretaría Distrital de Seguridad, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Alcaldía Local de Santa Fe. En medio de las acciones, se incautaron cauchos para brackets, jeringas y otros insumos odontológicos utilizados por personas sin formación médica ni licencias y que podrían poner en riesgo la salud de los ciudadanos. 

Cabe mencionar que los procedimientos se ofrecían desde 20.000 pesos, atrayendo principalmente a personas de bajos recursos. 

De forma paralela, en la Carrera Séptima se decomisaron 329 libros ‘piratas’ que eran comercializados sin facturas ni permisos, afectando directamente a la industria editorial  

En medio de ese operativo también se incautaron 22 armas blancas y se realizaron tres traslados al Centro de Traslado por Protección

También puedes leer: Por hurto de fibra óptica en Suba, cinco personas fueron privadas de libertad

“Con estos operativos recuperamos el espacio público y fortalecemos la seguridad para quienes viven y transitan por el centro de la ciudad”, afirmó el coronel Luis Carlos Torres, comandante de la estación de Policía de la localidad de Santa Fe

Estas acciones se enmarcan en la estrategia denominada ‘Sépti+’, que busca recuperar la Carrera Séptima mediante controles, recuperación de andenes, siembra de plantas y campañas de sensibilización sobre el cuidado del espacio público. 

Desmantelan consultorios odontológicos ilegales en el centro de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio