BOGOTÁ

En esta sección encontrarás las noticias más importantes de Bogotá, sus localidades y los alrededores de la capital de la República.

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil.

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil

En el marco de la operación Bogotá, la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental de la Policía Metropolitana de Bogotá logró la incautación de 20 proveedores de fusil, en operativos de registro y control adelantados en bodegas de envíos terrestres.

Esto fue posible gracias al trabajo de los caninos Rocco y Milán, especializados en la detección de narcóticos y explosivos, quienes emitieron una señal de alerta. Por lo cual los uniformados procedieron a inspeccionar el contenido de esta encomienda.

Durante la verificación, fue hallado este material, el cual venía procedente del municipio Ocaña (Norte de Santander) y tenía como destino el municipio de Cartago (Valle del Cauca).

Este resultado hace parte de las acciones preventivas y operativas que adelanta la Policía Nacional en terminales y centros de mensajería, con el propósito de contrarrestar el tráfico de armas de fuego, municiones, estupefacientes y demás elementos ilegales.

La Policía de Bogotá frustró el envío de 20 proveedores de fusil Leer más »

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados!.

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados!

En el marco de la estrategia Bogotá Camina Segura, la Policía de Bogotá capturó a tres personas por tener en su poder un bolso 500 gramos de marihuana y dinero en efectivo producto de la venta de estos estupefacientes.

El hecho se registró en el parque Toberín, mientras los policías se encontraban realizando actividades de prevención y control de las personas.

Estos hombres fueron identificados y posteriormente  puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, quien definirá su situación penal. La Policía de Bogotá ha logrado la incautación de más de 5 mil kilos de marihuana en la capital del país.

Policía frustra expendio de drogas en el parque Toberín ¡Tres capturados! Leer más »

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados - Foto: Bomberos Bogotá

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados 

Un grave incendio alertó a la comunidad del centro de la ciudad. El hecho se presentó en la avenida Caracas con calle 16, hacia las 8:30 de la noche, cuando una bodega rodeada por múltiples locales comerciales se prendió fuego debido a una supuesta falla eléctrica. El incidente, acorde con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), dejó cinco establecimientos afectados y una grave denuncia por parte de los propietarios de dichos locales. 

Pasadas casi cuatro horas desde que se registró el inicio de la conflagración, el Cuerpo Oficial de Bomberos de la capital del país dio a conocer que ya se había controlado esta emergencia por completo. Pero el problema no se detuvo allí, pues al lugar llegaron todos los comerciantes que se vieron afectados por unas llamas que, afirman ellos, derivaron de un bajón de energía que se suele presentar en este lugar por la construcción de la primera línea del metro de Bogotá. 

Te puede interesar: Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá 

«Bomberos de las estaciones Central, Centro Histórico, Restrepo y Chapinero controlan un incendio en una bodega en la calle 16 con carrera 14. No hay reporte de personas lesionadas. Realizamos control de puntos calientes. Se activa apoyo de IDIGER para hacer la evaluación estructural», dio a conocer la entidad a través de sus redes sociales. 

Los comerciantes, quienes registran pérdidas millonarias, dicen que desde que se iniciaron las obras para la construcción de la primera línea del metro de Bogotá en ese sector, se han hecho frecuentes los bajones de luz; sin embargo, el grave problema acontece en momentos en los que la energía regresa a los establecimientos, pues esta llega con tanta potencia que, en muchos casos, ocasiona cortos circuitos que pudieron derivar en esta emergencia. «Hoy en el día hubo altibajos de luz frecuentes. Eso hizo que hubiera chispas y todo empezara a incendiarse», dijo uno de los afectados. 

Afortunadamente, en el lugar no se presentaron personas heridas o afectadas por este incidente; no obstante, los propietarios de aquellos locales incinerados exigen respuestas por parte de las autoridades, ya que sostienen que tienen parte de responsabilidad en lo ocurrido se les debe atribuir a los constructores del metro en la zona. Varias imágenes grabadas por usuarios en redes sociales lograron captar los momentos exactos en que se presentó la conflagración. 

También puedes leer: Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

«En el día de hoy se presentó un incendio estructural aquí a la altura de la calle 16 con Caracas. Por parte del Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se asistió con tres vehículos extintores, tres carrotanques, una máquina escalera, cuatro camionetas y un total de 30 unidades. Afortunadamente no se presentaron víctimas», dijo el vocero de Bomberos. 

Grave incendio en bodega de Bogotá dejó varios locales afectados  Leer más »

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá - Foto: Policía de Bogotá

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá 

La Policía de Bogotá capturó a tres individuos que transportaban diferentes sustancias ilegales en un taxi. El procedimiento se llevó a cabo en inmediaciones de la calle 10 con carrera 3, en el centro de la capital

Los uniformados de la estación de Policía La Candelaria, detectaron una discusión entre varias personas dentro de un taxi. Ante el comportamiento sospechoso, los policías decidieron intervenir, solicitaron detener el vehículo y procedieron a realizar una revisión tanto de los ocupantes como del vehículo. 

Te puede interesar: Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

“Al observar la actitud sospechosa de los ocupantes, proceden a realizar un registro a persona, registro al vehículo, encontrando dentro de él 600 gramos de marihuana, cápsulas de éxtasis y cápsulas de base de coca”, dijo mayor Carolina Ibagué, comandante de la estación de Policía La Candelaria. 

Durante la inspección, los agentes encontraron una bolsa plástica escondida bajo la silla del copiloto. En su interior había aproximadamente 600 gramos de marihuana, además de cápsulas que, por sus características, serían éxtasis y una cantidad de base de coca. 

“Por esta razón, los tres ciudadanos son dejados a disposición ante las autoridades competentes. Es por esto que seguimos invitando a la comunidad a que participen y actúen con la Policía Nacional para prevenir estos hechos delincuenciales que afectan nuestra jurisdicción”, dijo.  

También puedes leer: Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha

Los tres capturados fueron trasladados a disposición de la Fiscalía General de la Nación, donde deberán responder por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. El vehículo en el que se movilizaban también fue inmovilizado como parte del procedimiento. 

Durante lo corrido del año, la Policía de Bogotá reportó más de 19.000 capturas por distintos delitos, además de la incautación de más de cinco toneladas de marihuana, como parte de su estrategia para combatir el microtráfico y mejorar la seguridad en la ciudad. 

Capturan a tres personas con estupefacientes en taxi en el centro de Bogotá  Leer más »

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá.

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá

La Policía de Bogotá capturó a dos personas por hurtar vehículos en la localidad de San Cristóbal, al sur de Bogotá.

De acuerdo con las autoridades, mientas los uniformados adelantaban labores de patrullaje, observaron un vehículo sin placas que estaba siendo buscado por la jurisdicción, porque había sido hurtado a un ciudadano mediante la modalidad de atraco en inmediaciones al CAI Ramajal.

“Se verificó la procedencia de este automóvil y se logró detener a un hombre y una mujer, los cuales fueron reconocidos por la víctima como los responsables del hurto de este automóvil”, aseguró el mayor Óscar Flórez, comandante de la Estación de Policía San Cristóbal.

En el siguiente post de la Policía de Bogotá, el video de la institución con información del operativo de captura llevado a cabo en la localidad de San Cristóbal: 

Estas personas fueron capturadas y puestas a disposición de la Fiscalía General de la Nación con el vehículo recuperado.

La víctima de este hecho se encuentra en centro médico debido a las heridas causadas por estas personas. Asimismo, uno de estas personas presenta ocho anotaciones por diferentes delitos.

Policía capturó a dos personas por hurtar vehículos en el sur de Bogotá Leer más »

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha.

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), en articulación con la Policía de Bogotá y las Alcaldías Locales, realizó durante el primer semestre del año 4.704 operativos de inspección para detectar irregularidades en el servicio de acueducto. Las acciones se llevaron a cabo en todas las localidades de la ciudad y en el municipio de Soacha en Cundinamarca, donde también se presta el servicio.

Como resultado de estos operativos, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá logró gestionar y facturar 1.819.830 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 12.717 millones de pesos. De acuerdo con cálculos técnicos, esta cantidad de agua habría permitido abastecer durante un mes a más de 214.000 familias de estrato 3.

En lo corrido del año, los principales focos de anomalías se encuentran en viviendas residenciales, construcciones en curso y establecimientos comerciales como hoteles, parqueaderos, oficinas y lavaderos de vehículos. Entre las modalidades más frecuentes de fraude se encuentran: el retiro no autorizado del medidor para acceder directamente al servicio, alteración de los dispositivos de medición, reconexiones no autorizadas, y construcciones sin la respectiva Temporal para Obra (TPO).

Durante el periodo, se identificaron 1.622 casos con presuntas irregularidades, lo que representa el 35 % del total de inspecciones realizadas.

Así mismo, la Empresa interpuso 297 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de defraudación de fluidos, relacionadas con el uso indebido de 1.162.845 m3, cuyo valor estimado asciende a $ 8.441 millones de pesos.

Balance del mes de junio de 2025 en oparativos contra el hurto del agua

Solo en el mes de junio, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB gestionó y facturó 510.247 metros cúbicos de agua no registrada, equivalentes a $ 3.886 millones de pesos, producto de 805 visitas técnicas en terreno.

Durante estas acciones, se detectaron 256 casos con posibles irregularidades, es decir, el 32 % de las visitas evidenció un posible fraude. En este mismo mes se presentaron 63 denuncias ante la Fiscalía General de la Nación por el uso indebido de 260.013 metros cúbicos de agua, valorados en aproximadamente $ 1.755 millones.

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá continuará realizando operativos de control en toda la ciudad durante lo que resta del año, con el objetivo de identificar y sancionar a quienes incurren en prácticas ilegales que afectan la sostenibilidad del sistema, disminuyen la presión del servicio, incrementan las pérdidas y deterioran la calidad del suministro para todos los ciudadanos.

Acueducto ha realizado 4.704 operativos contra hurto de agua en Bogotá y Soacha Leer más »

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? - Foto: Alcaldía de Bogotá

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía? 

Aunque la Policía sigue haciendo presencia en estaciones, portales y buses de TransMilenio, actualmente no hay un convenio vigente entre la entidad de transporte y la Policía Nacional que formalice parte de esa colaboración

Desde TransMilenio explicaron que históricamente se ha suscrito un Convenio Interadministrativo con la Policía, pero este no es un contrato de pago por el número de uniformados en el sistema, ni condiciona su presencia. Su propósito ha sido fortalecer las capacidades tecnológicas y operativas de la institución, no regular la cantidad de agentes. 

Te puede interesar: Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas 

Además, la entidad aclaró que nunca ha existido un contrato comercial entre TransMilenio y la Policía Nacional. La presencia policial en el sistema hace parte de su labor habitual en el territorio, por lo que no depende del convenio para mantenerse. 

Actualmente, TransMilenio y el Distrito están ajustando el alcance del nuevo acuerdo, y confían en que la firma se concrete en los próximos días. Mientras tanto, los uniformados seguirán prestando servicio en el sistema, como parte de sus funciones de seguridad en toda la ciudad. 

También puedes leer: Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos

Durante los primeros cinco meses del año, TransMilenio ha reportado una reducción del 15 % en los casos de hurto en estaciones, según cifras oficiales entregadas por la Secretaría de Seguridad. Esta disminución coincide con el refuerzo de operativos policiales y la instalación de más cámaras de videovigilancia, especialmente en puntos críticos del sistema. 

¿Por qué no hay un convenio vigente entre TransMilenio y la Policía?  Leer más »

Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas - Foto: Cortesía

Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas 

En Bogotá, en operativo realizado en la carrera séptima, las autoridades distritales incautaron un arsenal de elementos prohibidos, armas blancas, dispositivos de descarga eléctrica (tasers), cilindros de gas pimienta y uniformes de uso exclusivo de las fuerzas militares. 

El procedimiento, llevado a cabo en la tarde y noche del miércoles 9 de julio en las inmediaciones del Parque Santander, estuvo orientada a recuperar la seguridad y el orden en este emblemático corredor de Bogotá

También puedes leer: Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos

“En un operativo articulado con la Secretaría de Gobierno, la Alcaldía local de Santa Fe, la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad y tras días de seguimiento logramos identificar los puntos críticos de venta de armas blancas, de prendas militares y de objetos contundentes que a la luz de la ley 1801 no se pueden comercializar en la Carrera Séptima”, señaló Sain Calderón, del equipo territorial de la Secretaría de Seguridad. 

La intervención, liderada por la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Secretaría de Gobierno, la Alcaldía local de Santa Fe y la Policía Metropolitana, permitió identificar puntos críticos donde, bajo la apariencia de ventas informales, se ocultaban estos elementos. 

En total se decomisaron 23 prendas militares, cinco fundas para revólver, 29 armas cortopunzantes, nueve taser, seis frascos de gas pimienta y más de una docena de dosis de estupefacientes. Además, una persona fue detenida en flagrancia por posesión y comercialización de drogas. 

Durante la operación, los uniformados inspeccionaron cuidadosamente carretillas, sombrillas, costales, neveras portátiles y demás espacios utilizados como escondites en los puestos de venta ambulante

Te puede interesar: Cárcel para profesora que habría agredido sexualmente a estudiante en Bogotá

Previo a este despliegue, el Distrito adelantó jornadas informativas con los comerciantes informales, donde se les recordó la ilegalidad de vender armas y objetos contundentes.  

Además, como parte del plan de transformación de la séptima, se vienen ejecutando acciones paralelas como la siembra de plantas junto al Jardín Botánico, mejoras en la infraestructura peatonal con el IDU y campañas sobre el buen uso del espacio público, en coordinación con la Defensoría del Espacio Público y las alcaldías locales. 

Operativo en el centro de Bogotá dejó incautación de varias armas  Leer más »

Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos.

Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos

Se logró en las últimas horas la captura de dos ciudadanos por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes. 

Los hechos se presentaron en el barrio Modelo Norte, cuando los uniformados de las zonas de atención adelantaban labores de patrullaje, observaron de manera sospechosa un vehículo y al momento de solicitarle al conductor que se detuviera, este hizo caso omiso a la orden de policía emprendiendo la huida.

De inmediato se inició una persecución y cuadras más adelante se logró detener el automóvil. Al sentir el agobio por parte de la Policía de Bogotá, uno de los sujetos arrojó un elemento a los arbustos aledaños, al cotejarlo, los uniformados determinaron que se trataba de clorhidrato de cocaína. 

A continuación, el post de la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia (SDSCJ), en la red social X, con imágenes en video de este operativo: 

En este procedimiento se logró la incautación de 1 kilo de este estupefaciente, una gramera y elementos de dosificación, así como la inmovilización de un vehículo y una motocicleta. Por su parte, los capturados, de 25 y 28 años de edad, fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

Es importante resaltar que uno de estos capturados presenta antecedentes por los delitos de hurto y porte de estupefacientes. También se pudo establecer que estas personas venían del municipio de Cajicá y al parecer pretendían comercializar esta droga en este sector de la capital.

En lo corrido del año 2025, en la localidad de Barrios Unidos se ha logrado incautar cerca de 22.942 gramos de estupefacientes y capturar más de 92 personas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes.

Así fueron capturados expendedores de estupefacientes en Barrios Unidos Leer más »

Cárcel para profesora que habría agredido sexualmente a estudiante en Bogotá.

Cárcel para profesora que habría agredido sexualmente a estudiante en Bogotá

El material probatorio presentado por la Fiscalía General de la Nación permitió la judicialización de Erika Vanesa Orrego Velandia presunta responsable de someter a una de sus estudiantes de cuatro años, a vejámenes de índole sexual, en un colegio en Bogotá, ubicado en el barrio Ciudad de Cali, en la localidad de Kennedy.

Una fiscal de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, luego de su captura efectuada por la Policía de Bogotá. En audiencias concentradas no aceptó cargos y por disposición de un juez de control de garantías deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario. 

La denuncia recibida en la Fiscalía General de la Nación y el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses permitieron establecer que la docente habría aprovechado los espacios de clases para realizar tocamientos abusivos en las partes íntimas de la menor de edad. 

Los hechos habrían ocurrido entre el 30 de abril y el 13 de junio de 2025, en las instalaciones en el colegio ubicado en la localidad de Kennedy, al suroccidente de Bogotá. Las conductas abusivas a las que presuntamente fue sometida la niña, desencadenaron un comportamiento extraño. Este hecho alertó a sus familiares que la llevaron a un centro asistencial donde se activó el protocolo de atención correspondiente en estos casos. 

Cárcel para profesora que habría agredido sexualmente a estudiante en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio