Nombre del autor:Jonathan Davis

Caso Dilan Santiago: Marlon Castro, padre del menor quedó en libertad - Google

Caso Dilan Santiago: Marlon Castro, padre del menor, fue dejado en libertad

En las últimas horas se conoció que el padre de Dilan Santiago quedó en libertad tras ser capturado por violencia intrafamiliar. El pasado jueves un juez tomó la determinación de dejar libre a Marlon Castro, luego de no haber aceptado el cargo imputado por la Fiscalía General de la Nación.

De acuerdo con lo revelado, también negó haber golpeado a la madre de Dila, por lo que el juez no lo consideró u peligro para la sociedad, dejándolo en libertad.

Pese a este proceso, las autoridades han mencionado que su captura no tiene relación con las investigaciones que se adelantan por la muerte del menor que fue hallado en zona rural de la localidad de Usme.

Te invitamos a leer: Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas

Sobre el fallecimiento de Dilan Santiago Castro, hay que recordar que el niño fue encontrado muerto en la zona rural de Usme, al sur de Bogotá, el pasado sábado 10 de febrero.

Según los resultados de la necropsia, el menor murió por asfixia mecánica, sugiriendo la posibilidad de un presunto homicidio. El menor fue reportado como desaparecido por su madre el pasado 7 de febrero, mientras realizaba tareas domésticas.

La madre informó que Dilan desapareció de la cocina en menos de tres minutos. Los protocolos de búsqueda se activaron de inmediato, pero el cuerpo del niño de dos años fue encontrado días después por un trabajador de la zona.

Marlon Castro, padre de Dilan, fue arrestado por presunto delito de violencia intrafamiliar, tras acusaciones de la madre y la abuela del niño sobre posibles amenazas y violencia previa.

Sin embargo, las autoridades han aclarado que la detención del padre no guarda relación con la muerte del menor.

Marlon Castro ha negado cualquier implicación en la muerte de su hijo, afirmando que se encontraba en una finca en el Líbano, Tolima, al momento de los hechos, y que no había tenido contacto con su expareja ni con su hijo desde principios de 2024.

De acuerdo con las relevaciones de la Fiscalía, las evidencias indican que hubo alteraciones en la escena en donde fue encontrado el cuerpo del menor de dos años.

“Presuntamente el sitio no es el lugar donde el menor falleció, sino que sería una escena secundaria. Se volvió a hacer una inspección al lugar de los hechos recolectando nuevo elemento material probatorio”.

También puedes leer: Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba

Por lo que se ha señalado que el menor no habría fallecido en el lugar en el que fue hallado su cuerpo, sino que fue dejado en ese lugar, luego de su muerte, lo que habría alterado la escena,

Estos elementos refuerzan la hipótesis de que el responsable de la muerte de Dilan Santiago sería una persona cercana, por lo que no se descarta a ninguna de las personas, entre ellas Marlon Castro y Derly Rivas, padres del menor y su abuela.

“Llama bastante la atención que el vestir con el que se encontraba el menor, teniendo en cuenta que es un sitio muy frío, y es encontrado apenas con una camisa y un overol”, se destacó.

Caso Dilan Santiago: Marlon Castro, padre del menor, fue dejado en libertad Leer más »

Minhacienda emitió decreto que desagrega los $ 13 billones del presupuesto del 2024 - Google

Minhacienda emitió decreto que desagrega los $ 13 billones del presupuesto del 2024

El Ministerio de Hacienda emitió este miércoles 14 de febrero el decreto en el cual se especifica la destinación de los $13 billones del presupuesto para el 2024.

En este documento se incluye la destinación de recursos que realzará el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Hacienda, para la puesta en marcha de diferentes proyectos de infraestructura a nivel nacional, los cuales permitirán reactivar la economía en las diferentes regiones de Colombia.

Te invitamos a leer: Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país

La financiación de uno proyectos que más alertaba a los diferentes sectores de la economía es la primera línea del Metro de Bogotá, que de acuerdo con este documento va a tener un destinación de más de $776 mil millones. Asimismo, el Gobierno Nacional a través de este documento destinó para la construcción de las fases II y III de la extensión de la troncal Norte Quito Sur del sistema Transmilenio hacia Soacha más de $115 mil millones.

Por su parte, el metro ligero de la 80 de Medellín, otro de los proyectos que diferentes sectores calificaron como cruciales, va a contar en este 2024 con una asignación de $ 483 mil millones.

De otro lado, la construcción de la carretera Calamar – San José del Guaviare de los accesos a Mitú va a contar con $10 mil millones, este es considerado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI) de importancia estratégica.

Te puede interesar: Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán

Cabe mencionar que este documento sale, luego de la polémica generada en los últimos días en donde diferentes sectores consideraban que era entregarle “un cheque en blanco” al Gobierno y por el cual salió de su cargo la directora del presupuesto nacional del Ministerio de Hacienda, Claudia Marcela Numa.

Minhacienda emitió decreto que desagrega los $ 13 billones del presupuesto del 2024 Leer más »

Alianza FC ya tiene estadio para disputar la Copa Sudamericana - Google

Alianza FC ya tiene estadio para disputar la Copa Sudamericana

Alianza FC dio muchas vueltas, hizo muchas consultas, pasó muchas dificultades y finalmente pudo confirmar su sede para el partido contra América por Copa Sudamericana.

El club, que salió de Barrancabermeja y ahora oficia de local en Valledupar, no logró cumplir las exigencias de Conmebol para el duelo de la fase previa de Copa Sudamericana y descartó Barranquilla, su primera opción, por una decisión de la administración de la ciudad.

Te invitamos a leer: Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje

La buena noticia es que finalmente otra ciudad le abrió las puertas: el partido único del torneo continental se disputará en el estadio El Campín de Bogotá, tal como lo anunció Alianza FC en un comunicado.

El duelo será entonces el 6 de marzo próximo, a las 9:00 p.m., un compromiso que dejará al ganador en la fase de grupos del torneo continental.

«Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Alcaldía de Bogotá, al IDRD, a los equipos Millonarios, Santa Fe y sus hinchadas por acogernos y brindarnos la oportunidad de disputar este emocionante encuentro internacional en suelo capitalino», dijo Alianza en sus redes sociales.

También puedes leer: Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

¿Cedió la localía al jugar en altura y sin la ventaja del clima a su favor? Es evidente que el precio de no tener un estadio con mínimas condiciones iba a pasar factura. Sin duda el América, con una enorme hinchada en Bogotá, resulta beneficiado pues seguramente llenará el estadio El Campín y lo pintará de rojo.

Alianza FC ya tiene estadio para disputar la Copa Sudamericana Leer más »

Cinco muertos tras corte de electricidad en el hospital Nasser en Gaza - Google

Cinco muertos tras corte de electricidad en el hospital Nasser en Gaza

Cinco pacientes murieron en el hospital Nasser en Khan Younis debido a fallas en los generadores de energía y el sistema de suministro de oxígeno en medio de una incursión militar israelí en las instalaciones, dijo este viernes el Ministerio de Salud en Gaza, controlado por Hamas.

El ministerio acusó a las fuerzas israelíes de obligar a los pacientes varones a trasladarse sin sus pertenencias al edificio de maternidad, «que ha sido convertido en un cuartel militar».

Te invitamos a leer: Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny

El ministerio también dijo que dos mujeres embarazadas dieron a luz en el hospital «en condiciones extremadamente difíciles e inhumanas«.

En una declaración anterior, el ministerio afirmó que seis pacientes que requerían cuidados intensivos y tres en incubadoras podrían morir «en cualquier momento como resultado del cese de su oxígeno«, luego de que los generadores eléctricos se hubieran detenido.

«Hacemos responsable a la ocupación israelí de las vidas de los pacientes y del personal, considerando que el complejo está ahora bajo su control total«, dijo el ministerio.

Redada en un hospital: Las fuerzas israelíes atacaron el jueves el Hospital Nasser, el centro médico en funcionamiento más grande de Gaza, después de sitiarlo durante días.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron el control del centro luego de señalar que tenían “inteligencia creíble” de que Hamas había retenido rehenes en el hospital y que los cuerpos de los rehenes muertos podrían estar en la propiedad. Los militares no publicaron pruebas que respalden esto.

Te puede interesar: Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína

El portavoz Daniel Hagari dijo que las fuerzas israelíes no habían encontrado rehenes en el Hospital Nasser hasta el momento, pero seguían rastreando las instalaciones.

Las FDI declararon anteriormente que continuarían sus operaciones dentro del hospital, pero afirmaron que seguirán operando de acuerdo con el derecho internacional contra Hamás.

Cinco muertos tras corte de electricidad en el hospital Nasser en Gaza Leer más »

El presidente Petro llegó a Alemania para participar de la Conferencia de Seguridad - Captura de video

El presidente Petro llegó a Alemania para participar de la Conferencia de Seguridad

El presidente Gustavo Petro ingresa este 16 de febrero al Hotel Bayerischer Hof para participar en la Conferencia de Seguridad de Múnich, Alemania, según informó la cuenta de la Presidencia de la República. Es un momento histórico, ya que es la primera vez que un presidente de América Latina es invitado a intervenir en el debate de apertura de esta conferencia internacional.

El mandatario colombiano se presenta en un escenario internacional para abordar temas cruciales sobre seguridad y paz. En este contexto, Petro destacará el compromiso de Colombia con la construcción de la Paz Total a través del diálogo como un camino fundamental hacia la estabilidad y la prosperidad del país.

También puedes leer: Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE

En la llegada de este encuentro, el presidente se ve acompañado de Luis Gilberto Murillo, el canciller encargado tras suspensión de Álvaro Leyva y Laura Sarabia, actual directora del Departamento de Prosperidad Social (DPS).

La participación del Presidente Petro en este foro internacional subraya el papel de Colombia en el ámbito global y su liderazgo en la búsqueda de soluciones para los desafíos de seguridad y construcción de paz. Se espera que su intervención genere un impacto significativo y contribuya a fortalecer los lazos de cooperación internacional en la promoción de la paz y la seguridad en la región.

En esta conferencia se hablará sobre todo de la guerra en Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina. El presidente Petro está invitado a la apertura de esta reunión que se realiza anualmente y se lleva a cabo desde hace 60 años en Múnich.

Se espera la participación de los presidentes de Ucrania, Volodímir Zelenski, y de Israel, Isacc Herzog. También la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, y el secretario de Estado de ese país, Antony Blinken; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.

Este evento tendrá lugar hasta el próximo domingo 18 de febrero, tendrá temas como la economía, crisis climática y tecnología, con un fuerte énfasis en inteligencia artificial, y sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y el conflicto entre Israel y Palestina.

El presidente, Gustavo Petro, volvió a plantear una relación entre el cambio climático y la pandemia de Covid-19, en un mensaje enviado a su llegada a Alemania, donde se encuentra participando de la Conferencia de Seguridad de Múnich, y utilizando sus redes sociales.

Citando un estudio de la Universidad de Cambridge, el mandatario sugirió una conexión entre estos dos fenómenos globales y aseguró que no son “delirios mentales” como lo sostiene la “extrema derecha”. ”Solo falta leer un poquito. El problema de la extrema derecha, es en realidad que es alérgica al pensamiento”, indicó.

Te puede interesar: Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

Y luego relacionó esto con la democracia: “Su eficacia consiste que en el mundo de hoy, el voto se decide por el miedo y la calumnia”. En cambio, dijo, el progresismo se basa en lo racional “y he ahí su principal virtud pero también su debilidad”.

”La irracionalidad puede llevar al mundo a la barbarie. Solo la racionalidad cuando se vuelve pueblo puede llevar a la humanidad a lo sublime”, escribió en su cuenta de X. Para él, en la irracionalidad conjugan el poder, la codician y el narcotráfico.

Según el mandatario, el país experimentó tal escenario el 9 de abril de 1948 y desde entonces vive en él. Por eso, aseguró, “les asusta tanto una fiscal decente o una movilización general ciudadana por la decencia”.

Desde las manifestaciones del pasado 8 de febrero en el Palacio Justicia, el Presidente ha advertido a sus seguidores que deben estar preparados para salir a las calles a defender la democracia y el mandato popular. Su compromiso es que desde el Gobierno darán las “garantías a toda movilización ciudadana sin violencia”.

El presidente Petro llegó a Alemania para participar de la Conferencia de Seguridad Leer más »

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny - Google

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny

El líder opositor ruso, Alexéi Navalny, murió hoy de manera repentina en la prisión ártica en la que se encontraba desde diciembre pasado, según informaron los servicios penitenciarios de Rusia.

«Se le practicaron los necesarios procedimientos de reanimación, que no dieron ningún resultado. Los médicos de urgencias constataron la muerte del condenado. Se están estableciendo las causas del fallecimiento«, señala el comunicado oficial sobre el deceso de Navalny, de 47 años

Te puede interesar: Interceptan en el Atlántico una embarcación con más de 4 toneladas de cocaína

El texto explica que el viernes después de dar un paseo en la penitenciaría IK-3 de la localidad de Jarp, el político opositor «se sintió mal», tras lo que «perdió el conocimiento». Los equipos médicos de urgencia habrían acudido «de inmediato» a la prisión para atender a Navalni, que cumplía casi 30 años de cárcel por diversos delitos.

Seguidamente, los servicios penitenciarios anunciaron el envío de una comisión de funcionarios de prisiones y médicos de su aparato central en Moscú para esclarecer las causas y circunstancias que rodearon el fallecimiento del opositor ruso.

Kira Yarmysh, secretaria de prensa de Navalny, dijo en la plataforma social X que no podía confirmar su muerte. Yarmysh escribió que el abogado de Navalny estaba viajando a la prisión donde cumplía condena.

También puedes leer: Nicolás Maduro suspende actividades de oficina de DD. HH. de la ONU

Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, fue informado de la muerte de Navalny, su principal detractor.

Según las agencias rusas, murió el líder opositor ruso Alexéi Navalny Leer más »

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje - Redes Sociales

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje

Se pedía un extremo y ya llegó. Millonarios FC hizo oficial la llegada de Emerson Rivaldo Rodríguez para fortalecer esta posición luego de la salida de Edgar Guerra rumbo al fútbol mexicano, además de las lesiones que han presentado Daniel Cataño y Davis Mackalister Silva en este arranque del 2024.

“¡El buen hijo vuelve a casa! Emerson Rivaldo Rodríguez llega para reforzar al Embajador. ¡Bienvenido a casa Emerson!”, señala la publicación realizada en redes sociales por parte del club, con el que el atacante de 23 años jugó entre 2020 y 2022.

También puedes leer: Kylian Mbappé anuncia al PSG que no seguirá la próxima temporada

Millonarios informó que Rodríguez se suma al plantel de Alberto Gamero por esta temporada. Arribó cedido desde Inter Miami, con el que tiene contrato vigente hasta finales del 2025, siendo su segundo préstamo desde que firmó con el club de la MLS.

“Llega procedente de Inter de Miami pero su último club en jugar fue el Santos Laguna de México. Allí disputó más de 30 partidos. Antes de irse a México, Emerson tuvo su primera temporada con el Inter de Miami en 2022, disputando así 22 juegos. Es así como en su carrera deportiva, acumula más de 11.000 minutos jugados y más de 100 partidos disputados”, agrega el comunicado.

En los dos años que jugó con el equipo profesional de Millonarios (2020 y 2021), Emerson Rivaldo registró 57 apariciones, 50 de ellas como titular, con 8 goles y 8 asistencias. Fue subcampeón de la Liga BetPlay en el primer semestre de 2021, cuando el Embajador perdió la final con Deportes Tolima.

El campeón de la Superliga se ubica en la segunda posición de la Liga BetPlay con 11 puntos y viene de dos victorias consecutivas sobre América de Cali y Atlético Nacional en El Campín y Atanasio Girardot, respectivamente.

Te puede interesar: Orlando City oficializa la llegada de Luis Fernando Muriel a la MLS

Su próximo reto será este viernes 16 de febrero a las 6:10 p.m. contra Águilas Doradas en condición de local.

Emerson Rodríguez vuelve a casa; Millonarios anunció su fichaje Leer más »

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas - Captura de video

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas

Un tiroteo en el Parque de los Hippies en la localidad de Chapinero, en Bogotá, sorprendió a los habitantes de este sector de la ciudad sobre las 7 de la noche de este jueves 15 de febrero.

Te puede interesar: Capturan ladrones presuntos responsables del asalto al actor Juan Pablo Raba

De acuerdo con las autoridades, el tiroteo dejó dos personas heridas, una de ellas de nacionalidad venezolana y quien recibió un impacto de bala a la altura del tórax y está siendo atendido en la Clínica Marly.

Según se ha podido establecer, la otra persona que resultó herida, lo estaba acompañando; las dos personas permanecen estables.

Hay que recordar que cerca del parque hay algunas universidades que operan en ese sector de la capital. La coronel Gerly Mesa, oficial de guarnición de la Policía Metropolitana de Bogotá, entregó detalles del caso.

«En el Parque Los Hippies se presenta un hecho donde unos ciudadanos informan a la Policía Nacional sobre unos presuntos disparos. Inmediatamente, la patrulla del Cuadrante acude al llamado de la ciudadanía. Verifica que en el lugar de los hechos se encuentran dos ciudadanos lesionados con arma de fuego», explicó.

También puedes leer: Concejal propone sacar militares a la calle por inseguridad en Bogotá

Hay que decir que una de estas personas registra varios ingresos al Centro de Traslado de Protección de la Policía por delitos como hurto y porte ilegal de armas. De momento se desconocen las razones de la balacera.

Tiroteo en el Parque de los Hippies, norte de Bogotá, dejó dos personas heridas Leer más »

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país - Google

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país

Como un hecho sin precedentes en la política exterior del país calificaron los integrantes del Comité Colombiano de Relaciones Internacionales (Cori) las manifestaciones de organismos multilaterales como la OEA y la ONU en asuntos internos del país.

También puedes leer: Se suspende el juicio disciplinario contra el canciller Álvaro Leyva Durán

Los miembros de este importante centro de pensamiento, que preside el excanciller Guillermo Fernandez de Soto, manifestaron su preocupación, pues nunca antes en la historia democrática de Colombia organismos internacionales de este talante se habían manifestado sobre asuntos que son resorte exclusivo de la Corte Suprema de Justicia como es la elección de fiscal general.

“Este se constituye en un hecho que no tiene precedentes en la política exterior del país y amerita el más categórico rechazo”, señala el comunicado que está firmado, entre otros, por los excancilleres Carolina Barco y Julio Londoño Paredes.

Y agregan que “los organismos internacionales y sus dirigentes deben ser respetuosos de los procesos internos del país. Asimismo, tienen el deber de transmitir información objetiva e imparcial y no caer en comunicaciones tendenciosas ni falsas”.

Te puede interesar: Astrid Rodríguez, ministra del Deporte, presentó su carta de renuncia este jueves

El comunicado lo firman Guillermo Fernández de Soto, presidente del Cori: Carolina Barco, excanciller; Julio Londoño Paredes, excanciller; el exministro de Defensa Luis Carlos Villegas; y los demás integrantes del comité entre quienes están Andrés Rugeles, Flavia Santoro, Saúl Pineda, Álvaro Méndez, María Carmelina Londoño y Camilo Jaimes.

Excancilleres, preocupados por injerencia de organismos internacionales en el país Leer más »

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE - Google

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE

La economía de Colombia solo creció un 0,6 % en 2023, reveló este jueves 15 de febrero el DANE, mientras que en 2022 el PIB creció un 7,3 %.

Según el departamento estadístico, las actividades económicas que más contribuyeron al crecimiento anual fueron administración pública y defensa, planes de seguridad social de afiliación obligatoria, educación y actividades de atención de la salud humana y de servicios.

También puedes leer: Policía capturó a cabecilla principal de la banda criminal “Los Pelusos”

El DANE señaló que durante el cuarto trimestre de 2023, la economía de Colombia creció un 0,3 % respecto al mismo periodo de 2022. La cifra tuvo que ver con el gasto en consumo final, con un aumento del 0,1 %; la formación bruta de capital, que decreció un 27,2 %; las exportaciones, que aumentaron un 6,6%, y las importaciones, que bajaron un 12,8 %.

“Recordemos que recesión está definida como dos periodos negativos consecutivos. Colombia solamente reportó un trimestre negativo, entonces no tenemos ningún reporte de recesión anterior, entonces lo que estamos viendo es un crecimiento positivo”, dijo al respecto la directora del DANE, Piedad Urdinola.

Te puede interesar: Tres personas resultaron muertas en Ansermanuevo, Valle del Cauca

Economía de Colombia creció solo un 0,6 % en 2023, reveló el DANE Leer más »

Scroll al inicio