Nombre del autor:Jonathan Davis

Jorelyn Carabalí habló de la muerte de su hermano - Google

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota

Jorelyn Carabalí fue una de las jugadoras más destacadas de la Selección Colombia femenina en la histórica clasificación a cuartos de final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. De hecho, fue la única colombiana que logró estar en el once ideal de la FIFA en toda la competencia.

Sin embargo, su historia personal ha estado marcada por la tristeza de perder a sus hermanos y a uno de sus sobrinos en condiciones muy difíciles.

Te puede interesar: Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Precisamente, mientras volvía al país tras su gran Copa Mundo, tuvo que enterarse, minutos antes de abordar el avión, del asesinato de su hermano, Paulo Andrés, en una discoteca en Cali.

Aunque inicialmente el comandante de la Policía de Cali, coronel William Quintero, dijo que al parecer había un tema relacionado con el conocido ‘gota a gota’ de fondo, la futbolista lo negó.

Jorelyn habló con la revista Semana sobre este inmenso dolor para ella y su familia: «Él llegó a la zona a discutirle a mi hermano, que no quería problemas, porque estaba con su pareja y amigos. Los amigos lo tranquilizaron. Siguió la discusión, quería problemas, hubo un encuentro y el pelado le responde que él no pelea a puños», dijo.

Este dolor se suma al del fallecimiento de su hermano Juan Francisco, de solo 15 años, en un campo de fútbol, en 2017: «Cuando perdí a mi primer hermano, tuve que irme a Neiva a los dos días para empezar en el fútbol profesional. He llorado y pasado muchas noches difíciles sin conciliar el sueño», dijo.

También puedes leer: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Otro dolor para Jorelyn y su familia fue la muerte de uno de sus sobrinos: «Estaba concentrada para el inicio de la Copa América y pude despedirme de él, que era el hijo de mi hermano que acaban de matar. Ahora ellos son mi inspiración para seguir creciendo», concluyó.

Jorelyn Carabalí habló de muerte de su hermano; desmintió que fuera por gota a gota Leer más »

Diego Valoyes y su gran debut en la Liga MX - Redes Sociales

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica

Uno de los hombres a tener en cuenta, si se habla de representantes cafeteros en el balompié de México, es Diego Valoyes. Después de un paso extraordinario en Talleres de Córdoba, institución en la que llegó a catalogarse como “ídolo”, cumplió con su ciclo y ahora está empezando a vivir su segunda experiencia en el radar internacional.

Pese a que Valoyes sonaba para varios ‘gigantes’ en Sudamérica y hasta clubes emergentes en Europa, el cartagenero se inclinó por el Juárez, inquilino de la Liga MX que preparó una gran inversión para disputar el título de Liga. Su derroche de calidad se trasladó a suelo azteca, y de entrada, empezó a destacarse con una grandiosa actuación.

Te puede interesar: Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

El extremo se hizo sentir en una victoria redonda para Juárez, que derrotó por 3-1 a su similar de Mazatlán en el inicio de la fecha 7 de la Liga MX, que catapultó al cuadro verdinegro en los primeros lugares del torneo.

En un sistema de 4-4-2, el colombiano fue ubicado como alero por el sector derecho, mientras que también se destacó la aparición de Avilés Hurtado en el frente ofensivo, recordando que también recibió algún llamado de Selección Colombia años atrás. Otro cafetero, Moisés Mosquera, inició como zaguero central.

Por su parte, en la escuadra de Mazatlán, el delantero Nicolás Benedetti estuvo en la nómina inicialista, mas no trascendió a favor de los suyos.
La primera aparición de gol a favor del local fue orquestada por Diego Valoyes, quien protagonizó una conducción individual excelsa de cara al pórtico oponente. Tras un pase de Avilés Hurtado, Valoyes tuvo un gran control dirigido frente a los defensores, todo por buscar el espacio y posteriormente tirar.

En la puerta del área, lanzó un potente derechazo que casi le rompe el arco al golero rival. Solo 13 minutos necesitó Valoyes para deslumbrar al hincha de Juárez e ilusionarse con su presencia en el club.

Y no solo fue por el tanto de Valoyes. El extremo brilló asistiendo a sus compañeros para liquidar la cuestión. Así se demostró tan solo 19 minutos después, pues Aitor García alargó la diferencia para el local, no sin antes recibir un buen pase del colombiano.

El cartagenero transitaba por el centro del campo, hasta que entregó el balón a García, quien ‘cacheteó’ el balón a una esquina del pórtico rival.
Para la visita, en la etapa de compensación para finalizar el primer episodio, Josué Colmán descontó y puso el 2-1, cuya ventaja igualmente quedaba para el local. De ahí en adelante no generó más daño sobre la portería, además del desempeño de Hugo González, guardavallas del local.

Sin embargo, a los 60 minutos del partido en el segundo tiempo, Avilés Hurtado firmó el tercer gol de los suyos tras una habilitación de Diego Valoyes. La combinación ideal de cafeteros en Juárez.

También puedes leer: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

Valoyes, nuevamente en el eje central, esprintó y luego tocó a su costado izquierdo para la aparición de Avilés, quien brilló por su cambio de ritmo y dejar tirados a los centrales. En el duelo con el arquero, englobó de gran manera y firmó el 3-1 a favor de la localía.

Un arranque muy positivo para Valoyes, en resumidas cuentas. Su equipo ganó y el jugador cartagenero fue la gran figura del cotejo. Buenas sensaciones para él, quien seguramente buscará volver a una convocatoria en Selección Colombia y darle una mano a la Tricolor en aras de clasificar al Mundial de 2026.

Diego Valoyes y un debut soñado con Juárez; golazo y actuación pletórica Leer más »

Luis Sinisterra regresó a la Premier League - Cortesía

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió

Luis Sinisterra protagonizó uno de los traspasos de último minuto en el mercado de verano en Europa. Poco después del cierre del periodo de transferencias, AFC Bournemouth oficializó el fichaje del atacante colombiano, que vuelve a la máxima categoría del fútbol inglés. Leeds, equipo de segunda división, lo cede por un año.

Te puede interesar: Alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, explicó por qué no se ha firmado con la F1

“El AFC Bournemouth se complace en anunciar que el extremo Luis Sinisterra se ha unido al club cedido por una temporada con una posible opción de compra”, informó la institución en un comunicado. Como parte del acuerdo, Jaidon Anthony irá a préstamo al Leeds.

“Estamos encantados de traer a Luis al club y no tengo ninguna duda de que será una excelente incorporación a nuestro equipo. Es un jugador que ya ha experimentado el fútbol de la Premier League y también ha jugado al más alto nivel en Europa, por lo que tenemos muchas ganas de tenerlo con nosotros”, señaló el director ejecutivo del Bournemouth, Neill Blake.

Durante el mercado de pases, el colombiano fue relacionado con múltiples equipos europeos: Marsella, Feyenoord, Crystal Palace, Everton y más. Su intención, en principio, era retornar a primera división y en el último día se concretó su regreso a la Premier.

En lo poco que va de temporada 2023/24, Sinisterra disputó 4 partidos con la camiseta de Leeds, dos de la Championship y dos de Carabao Cup. El pasado fin de semana marcó un gol en la victoria 3-4 sobre Ipswich.

También puedes leer: Así quedaron las semifinales de la Libertadores y la Sudamericana

En Bournemouth se reencontrará con Marcos Senesi, con quien compartió durante su etapa en Feyenoord. Ambos protagonizaron un divertido video para anunciar su llegada a los Cherries. Lucho se convirtió en el octavo y último refuerzo del equipo dirigido por Andoni Iraola.

Luis Sinisterra regresó a la Premier League; Leeds lo cedió Leer más »

Corea del Norte lanzó misiles al mar amarillo - Google

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado

Corea del Norte lanzó a primeras horas del sábado varios misiles de crucero al mar Amarillo, según informó el Ejército de Corea del Sur, dos días después de que Seúl y Washington concluyeran unas amplias maniobras conjuntas.

El lanzamiento tuvo lugar alrededor de las 4:00 de este sábado hora local (21:00 CET del viernes), según informó el Mando Militar Conjunto (JCS) de Corea del Sur, que no dio por el momento más detalles del último test armamentístico de Pyongyang.

Te puede interesar: Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

«Mantendremos nuestra monitorización y vigilancia al tiempo que continuaremos con nuestra postura de plena preparación en colaboración con Estados Unidos«, señaló el JCS en un comunicado.

Corea del Sur y Estados Unidos concluyeron el pasado jueves sus ejercicios conjuntos Ulchi Freedom Shield (UFS), que el Norte considera un ensayo de invasión de su territorio y que, según amenazó el régimen de Kim Jong-un, podrían acabar deparando una «guerra termonuclear».

En respuesta a los mismos, Corea del Norte anunció el mismo jueves la celebración de un ejercicio de puesto de mando militar que contó con la supervisión del Kim y que incluyeron la simulación de la toma de territorio surcoreano.

Un día antes, Pyongyang lanzó dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM) al mar de Japón, horas después de que Washington movilizara un bombardero estratégico B-1 para que tomara parte en UFS.

También puedes leer: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Tras el fracaso del diálogo sobre desnuclearización entre Washington y Pionyang en 2019, la península se ha convertido de nuevo en el escenario de una persistente escalada militar, con el régimen de Kim Jong-un probando misiles repetidamente y los aliados realizando grandes ejercicios bélicos y desplegando periódicamente activos estratégicos del Pentágono.

Corea del Norte disparó varios misiles al mar Amarillo este sábado Leer más »

Rusia denunció ataque ucraniano con drones - Google

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod

El Ejército ucraniano atacó con drones la región fronteriza de Belgorod a menos en cinco ocasiones, según las autoridades locales y el Ministerio de Defensa ruso.

Te puede interesar: Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

«La localidad Dólgoye, del distrito urbano Valúisk fue atacada por medio de drones. El enemigo lanzó dos veces dispositivos explosivos desde drones. No hay víctimas», informó en Telegram el gobernador de la región de Belgorod, Viacheslav Gladkov.

Según Gladkov, «la onda expansiva destruyó los ventanales y dañó la fachada de una vivienda y ocasionó daños a un automóvil». Según Gladkov, durante el jueves y viernes pasado la región fue objeto de múltiples ataques ucranianos. «Fueron disparados cinco proyectiles de artillería contra la localidad de Petrovka y tres contra Schetínovka», aseveró.

También puedes leer: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

El gobernador denunció también que en «Schetínovka fueron lanzadas cuatro granadas de fragmentación desde drones. La localidad de Naúmovka fue atacada con artillería y lanzagranadas: 18 proyectires de artillería y 20 granadas». «Sobre la localidad de Távrovo fue derribado un dron de ala fila», mientras que en el distrito Borísovki, la localidad de Bogún-Gorodok, cayeron 10 proyectiles de mortero. añadió. A ello sumó ataques de artillería o drones en los distritos Volokónovski, Grayvoron, Krasnogvardeiski y Novooskolski, sin causar víctimas.

Rusia denunció ataques con drones ucranianos en Belgorod Leer más »

Capturan en Chile a delincuente colombiano solicitado por Estados Unidos - Google

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos

Pedro José Silva Ochoa es el nombre de un peligroso delincuente de origen colombiano que fue detenido por uniformados chilenos en respuesta a una solicitud de las autoridades estadounidenses que llevaban años tras su pista, por estar vinculado en un crimen cometido en Bogotá contra dos de sus ciudadanos, más precisamente dos agregados militares que fueron drogados, secuestrados y robados durante una noche de fiesta en el exclusivo sector de la capital colombiana conocido como la ‘Zona Rosa’.

Silva Ochoa, mejor conocido con el alias de ‘Tato’, se encontraba prófugo de la justicia colombiana y estadounidense, tras ser identificado y vinculado a un proceso como parte de una agrupación criminal denominada ‘los Tomaseros’, responsables de una serie de crímenes, de la cual el ahora detenido era parte vital en la comisión de sus fechorías.

Te puede interesar: Régimen de Daniel Ortega en Nicaragua prohibió el retorno al país de periodista

De acuerdo con la información de las autoridades, la captura de Silva Ochoa, quien ahora residía en la ciudad de Santiago de Chile, donde pretendía rehacer su vida trabajando como conductor de servicios de transporte a través de plataformas móviles, se logró gracias a la detección de una llamada realizada por el delincuente a sus familiares en Colombia.

En Colombia, alias ‘Tato’ era uno de los eslabones claves en la organización que operaba en el norte de Bogotá, y que se dedicaba al hurto, tras identificar a sus víctimas en reconocidas discotecas de la capital colombiana, a quienes suministraban droga camuflada en trago, para posteriormente secuestrarlos y, a bordo de un vehículo, adelantar el llamado paseo millonario, desocupando cuentas bancarias, para posteriormente abandonarlos en zonas periféricas, en escenarios que incluso, en algunos casos, suponían la muerte de los afectados.

Precisamente, Silva Ochoa era uno de los hombres encargados de recoger en las discotecas a las víctimas, para adelantar los ‘paseos millonarios’. En medio de esa actividad, se vio envuelto en el crimen en contra de dos agregados militares de la Embajada de Estados Unidos, quienes fueron víctimas de esa modalidad de robo.

Si bien la justicia colombiana tenía conocimiento de los casos de robo, y el modus operandi de esa agrupación criminal, pese a la existencia de delitos con gran eco mediático, no habían emprendido acciones efectivas en su contra. Fue solo hasta que se perpetró el robo contra los estadounidenses que el caso tomó la visibilidad requerida.

En medio de las investigaciones en contra de los ‘Tomaseros’, las autoridades pudieron identificar que estos empleaban una droga conocida como clonazepam para hacer que sus víctimas perdieran ‘la voluntad’, y efectuar el robo ya descrito.

También puedes leer: La diseñadora Nancy González quedó en libertad tras ser extraditada a EE.UU.

Si bien las autoridades habían podido adelantar en Colombia parte de las capturas relacionadas con esa organización criminal, aún estaban en deuda de lograr la judicialización de Silva Ochoa, quien también era conocido como ‘el tío’, y a quien los mismos secuaces describieron como el encargado de manejar el vehículo en que se adelantaron los peligrosos robos.

Silva se encontraba prófugo desde hace cerca de dos años. Al momento de su captura, las autoridades refirieron que había intentado ocultar su identidad, no solo empleando un nombre y documentación falsa, sino también intentando modificar su fisonomía al haber cambiado de look y haber bajado significativamente de peso.

Tras su captura, lograda a mediados del pasado mes de agosto, ‘Tato’ se une al grupo de delincuentes adscritos a la banda ‘los Tomaseros’, que actualmente se encuentran privados de la libertad en Colombia, y sobre quienes actualmente pesa una solicitud de extradición por parte de la justicia de Estados Unidos, para que puedan comparecer ante los tribunales de ese país por los delitos antes señalados; lo anterior, sin que en nuestro país no pese en contra de ellos penas relacionadas con delitos como hurto e incluso asesinato, referido a la muerte de algunas de sus víctimas, incluida la joven Yuddith Alexandra Anaya Pacheco.

Capturan en Chile a alias ‘Tato’, delincuente colombiano buscado por Estados Unidos Leer más »

MinInterior desmintió molestia con el registrador Vega - Google

MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega

En las últimas horas trascendió un video de lo que parece ser el registro de una molestia del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, por la presencia de los medios de comunicación en medio del desarrollo de la Comisión de Garantías Electorales donde también se encontraba el registrador Alexander Vega y quien quería entregar unas cifras antes de la rueda de prensa programada.

Te puede interesar: Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal

Sin embargo, el ministro Velasco desmintió que hubiese algún tipo de inconveniente, sino que por el contrario estaba haciendo respetar los tiempos que ya estaban establecidos.

“Con el mayor respeto no es molestia, es un acuerdo definido en un espacio interinstitucional en donde desde el principio se pactó una rueda de prensa para las conclusiones de este espacio, y no las declaraciones de alguien en particular”, dijo Velasco.

También puedes leer: Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad

En ese mismo sentido, el alto funcionario solicitó en ese momento a los asistentes de la Comisión que fueran prudentes con las declaraciones que se pudieran dar a los medios de comunicación, ya que lo que se está buscando y acordando en la reunión es tener garantías electorales en el marco de la democracia.

MinInterior, Luis Fernando Velasco, desmintió molestia con el registrador Vega Leer más »

Presidente defendió su elección de la terna para fiscal - Google

Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal

En medio del XXVI Encuentro de la Jurisdicción Ordinaria, en Bucaramanga el presidente Gustavo Petro respondió a las críticas que señalan que tuvo una mala elección de integrantes que conforman su terna a fiscal.

Te puede interesar: Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad

“Ahora que presenté una terna, de personas que no conozco personalmente porque sentí que a pesar de la amenaza de muerte no se arrodillaban en el proceso y trataban de encontrar la verdad judicial. Me dicen que soy un tonto porque debí hacer una terna de amigos muy cercanos, porque ese es el poder. Porque el fiscal tiene más poder: el poder de otorgar o quitar la libertad. Eso no lo tiene un presidente”, señaló el mandatario.

Dijo también el presidente que “¿A quién podría yo apresar si el fiscal es mi amigo? La justicia dejaría de ser justicia, se convertiría en venganza. En un país así nadie podría estar seguro porque algunos irían al poder casi arrodillado para no perder la libertad”.

También puedes leer: Miguel Uribe propone alianza para ganarle las elecciones a Gustavo Bolívar

Sin embargo, cabe recordar que, aunque defendió su independencia, el mandatario en la entrevista exclusiva que dio a revista Cambio y W Radio confirmó que existe la posibilidad de modificar esa terna y que está en todo su derecho.

Presidente defendió la independencia y el poder que tiene para presentar terna a fiscal Leer más »

Diana Marcela Gómez será la viceministra de la mujer - Google

Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad

La Presidencia de la República publicó la hoja de vida de la antropóloga Diana Marcela Gómez Correal como nueva viceministra de Mujeres, dependencia adscrita el Ministerio de Igualdad que encabeza la vicepresidenta Francia Márquez.

Se trata del primer nombramiento de los cinco viceministerios que tendrá esta cartera que liderará la Vicepresidenta, de acuerdo al organigrama de esta. Gómez Correal es antropóloga de la Universidad Nacional con maestría en Historia de la misma institución. Asimismo, fue docente en la Universidad de Los Andes y en la Javeriana. En más de una ocasión hizo parte de la Secretaría de la Mujer en Bogotá, donde fue reconocida por elaborar políticas públicas para las mujeres.

Te puede interesar: Miguel Uribe propone alianza para ganarle las elecciones a Gustavo Bolívar

A nivel académico, Gómez fue galardonada en 2016 con el premio Martin Diskin Dissertation Award de LASA y Oxfam que se entrega a académicos y académicas junior.

Ahora, Correal será la encargada de velar por los derechos del género femenino. Además del viceministerio de Mujeres, el Ministerio de la Igualdad tendrá un viceministerio de la Juventud, Pueblos Étnicos y Campesinos, Territorios Excluidos y Diversidades.

De esta manera se va conformando el equipo que acompañará a Márquez en su nuevo cargo, luego de que se hicieran los primeros nombramientos administrativos cuando se conoció el decreto de nombramiento de Patricia González Vasco, que será la secretaria general del Ministerio de la Igualdad y la Equidad, según queda consignado en el decreto 1372, firmado el 21 de agosto.

También puedes leer: Adriana Córdoba fue nombrada como la nueva embajadora de Colombia en Dinamarca

Además, se han publicado las hojas de vida de Harly Rafael Leudo y Óscar Ismael Sánchez, que tendrían cargos administrativos como la subdirección técnica de contratación y la jefatura de la oficina de planeación de la nueva cartera, respectivamente.

Diana Marcela Gómez será la viceministra de Mujeres del Ministerio de la Igualdad Leer más »

Accidente de tránsito dejó una persona muerta en Fontibón - Google

Una persona murió en aparatoso accidente de taxi en la localidad de Fontibón

En la madrugada de este sábado 2 de septiembre, Tránsito Bogotá informó sobre un siniestro vial en la avenida Cali con calle 23A, en el sentido norte-sur, en Fontibón.

El accidente, que sucedió sobre las 03:40 a. m., dejó un muerto, aparentemente provocado por el volcamiento de vehículo tipo taxi, según indicaron en su cuenta de Twitter.

Te puede interesar: Auxiliar de la Policía cayó de estación de TransMilenio en medio de persecución

Sobre esa hora de la mañana, se envió a una unidad de la Policía de Tránsito Bogotá y otra de criminalística al lugar del accidente. De acuerdo con testigos, el conductor del taxi habría perdido el control del carro.

Arreglos en la carrera 68

De otro lado, cabe recordar que con el fin de continuar con las obras planteadas por el proyecto de la adecuación al sistema de Transmilenio en Av. Carrera 68 – Grupo 6; en cumplimiento del Contrato IDU-350-2020, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó cierre total de la calzada rápida – sentido norte – sur de la Av. Carrera 68 entre 180m y 700m al norte de la Av. Calle 53. Estas actividades se realizarán a partir de las 10:00 p.m. del 1 de septiembre de 2023 por un periodo aproximado de cinco meses.

Los usuarios que circulen en sentido sur – norte por la calzada rápida oriental de la Av. Carrera 68, continuarán circulando por los dos carriles que quedarán habilitados sobre la calzada lenta oriental.

Los andenes y la infraestructura existente para los peatones y ciclistas no sufrirán ningún tipo de afectación; por este motivo, podrán transitar normalmente por la infraestructura destinada para ellos.

También puedes leer: Señalado ladrón de bicicletas fue linchado por la comunidad en el sur de Bogotá

Recomendaciones

  • Se les recomienda a los ciclistas y peatones transitar por las zonas habilitadas para ellos, así como realizar los cruces por las intersecciones y por los sitios destinados para tal fin.
  • Se les recomienda a todos los usuarios del sector que tengan en cuenta la información contenida en este Plan de Manejo de Tránsito y que transiten con precaución atendiendo las señales viales para que puedan efectuar sus recorridos habituales sin contratiempos.
  • Se les recomienda a los conductores que transiten con precaución y acaten la señalización dispuesta en el área de influencia del PMT.
  • Se les solicita a los peatones, a los ciclistas y a los conductores que atiendan la señalización de obra, así como las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
  • Se les solicita a los usuarios del servicio del SITP que realicen el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos.

Una persona murió en aparatoso accidente de taxi en la localidad de Fontibón Leer más »

Scroll al inicio