Nombre del autor:Alex Beltran

En esta convocatoria se asignan nuevos subsidios para la adquisición de viviendas en diez urbanizaciones ubicadas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, seis de ellas en la localidad de Usme, dos en Suba, una en Santa Fe y una más en Fontibón. Oferta Preferente es un programa que apoya a las familias en el proceso de separación y pago de la cuota inicial de su primera vivienda y, en esta oportunidad, se enfocará en las víctimas del conflicto armado, uno de los sectores sociales que la entidad busca priorizar en el marco de su nuevo plan de vivienda. ¿Cómo inscribirse en la convocatoria? Las familias víctimas del conflicto armado que deseen inscribirse a la convocatoria podrán hacerlo por medio de la página web: https://suav-dev.habitatbogota.gov.co/forms/ConvocatoriaVirtualFeriaVictimas2024-I ¡Recuerda que todos nuestros trámites son gratuitos y no requieren intermediarios!.

Participa #OfertaPreferente para víctimas del conflicto hasta el 8 de septiembre

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por ofrecer alternativas para que las familias víctimas del conflicto armado y que residen en la ciudad puedan lograr cumplir su sueño de casa propia. Por ello, la Secretaría del Hábitat (SDHT) tiene una nueva convocatoria para el programa Oferta Preferente que estará abierta hasta el 8 de septiembre. 

En esta oportunidad, la convocatoria va dirigida a la población víctima del conflicto armado residente en la capital. 

A continuación te compartimos un post de la Secretaría del Hábitat con la invitación a inscribirse en la convocatoria #OfertaPreferente dirigida a víctimas del conflicto armado:

En esta convocatoria se asignan nuevos subsidios para la adquisición de viviendas en diez urbanizaciones ubicadas en Bogotá, mi Ciudad, mi Casa, seis de ellas en la localidad de Usme, dos en Suba, una en Santa Fe y una más en Fontibón.

Oferta Preferente es un programa que apoya a las familias en el proceso de separación y pago de la cuota inicial de su primera vivienda y, en esta oportunidad, se enfocará en las víctimas del conflicto armado, uno de los sectores sociales que la entidad busca priorizar en el marco de su nuevo plan de vivienda.

¿Cómo inscribirse en la convocatoria?

Las familias víctimas del conflicto armado que deseen inscribirse a la convocatoria podrán hacerlo por medio de la página web: https://suav-dev.habitatbogota.gov.co/forms/ConvocatoriaVirtualFeriaVictimas2024-I

¡Recuerda que todos nuestros trámites son gratuitos y no requieren intermediarios!

Participa #OfertaPreferente para víctimas del conflicto hasta el 8 de septiembre Leer más »

A la cárcel hombre que habría agredido sexualmente a cuatro menores.

A la cárcel hombre que habría agredido sexualmente a cuatro menores

Luego de avalar los elementos materiales de prueba aportados por la Fiscalía, un juez con función de control de garantías de Mitú (Vaupés) le impuso medida carcelaria a Arturo Falla Audor, quien fue imputado por los delitos de acto sexual con menor de 14 años y acoso sexual.

Los hechos investigados ocurrieron en 2023 cuando el capturado, al parecer, les ofreció a los menores de edad el servicio de mototaxi gratuito, y habría aprovechado esos espacios para realizarles tocamientos de índole sexual.

Cuatro menores que no superan los 15 años habrían sido víctimas de Falla Audor, quien fue capturado el pasado 2 septiembre en vía pública de Mitú por uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia y servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).

Durante las audiencias el procesado no aceptó los cargos en su contra.

A la cárcel hombre que habría agredido sexualmente a cuatro menores Leer más »

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá.

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá

La Policía de Bogotá, a través de las patrullas del microterritorio adscritas a la Estación de Policía Puente Aranda, capturaron en flagrancia a una persona por el delito de falsedad marcaria.

Los hechos se presentaron cuando un ciudadano solicitó apoyo de la Policía, para que verificaran un vehículo que iba a comprar. En este procedimiento los uniformados verificaron detalladamente el automotor, ya que presentaba al parecer varias inconsistencias.

“El que tenía el vehículo, accedió a esta revisión y rápidamente se dirigen a la Estación de Policía Puente Aranda, donde el jefe de la línea de automotores de la Seccional de Investigación Criminal Bogotá, identificó las presuntas irregularidades informadas por la patrulla”, aseguró el mayor Nelson Perdomo, comandante Estación de Policía Puente Aranda.

La persona fue judicializada y puesta a disposición de la Fiscalía General de la Nación por el delito de falsedad marcaria.

La Policía de Bogotá continuará adelantando acciones que contrarresten el delito de hurto a automotores, a través de actividades preventivas, disuasivas y de control.

Las autoridades invitan a la ciudadanía en general, para que denuncie oportunamente cualquier hecho delictivo que sea observado, a través de la Línea de Emergencia 123.

Capturado por vender carro con sistema de identificación adulterado en Bogotá Leer más »

Judicializado otro presunto responsable del asesinato de un docente en La Guajira.

Judicializado otro presunto responsable del asesinato de un docente en La Guajira

La Fiscalía General de la Nación logró que un juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario en contra de Alexis Martínez Pedrozo, presuntamente responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 21 de junio en un sector del barrio El Carmen de Maicao (La Guajira) donde Martínez Pedrozo, al parecer, llegó conduciendo la motocicleta en la que se movilizaba el sicario que disparó contra Hader Enrique Escobar Martínez, de 45 años.

Martínez Pedrozo fue capturado por la Policía Nacional el pasado 28 de agosto en la terminal de transporte terrestre de Bogotá, en cumplimiento de una orden judicial.

Información recolectada por el ente investigador evidenció que luego de cometer el asesinato el procesado huyó del lugar en compañía de Luis Ángel Fernández Paz, este último fue judicializado el pasado 27 de agoste en Riohacha (La Guajira), y le fue impuesta medida de aseguramiento intramural como presunto responsable de los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios partes o municiones.

Judicializado otro presunto responsable del asesinato de un docente en La Guajira Leer más »

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores

Este jueves 5 de septiembre de 2024, el Distrito entregó un balance de afectaciones que ha generado el paro de gremios de transportadores y camioneros en la ciudad. De acuerdo con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) los bloqueos en la avenida Boyacá, han dificultado el acceso de camiones compactadores a dejar los residuos y basuras que son recoletadas en la capital.

«Esta madrugada, entre las cero horas y las cinco de la mañana, llegaron 179 vehículos al relleno sanitario. Se tiene más o menos una demora de 270 toneladas y estamos agilizando y fortaleciendo la operación para evitar una emergencia sanitaria», destacó Consuelo Ordóñez, directora de la UAESP. 

Pese a que se han establecido rutas alternas para el ingreso de vehículos al relleno Doña Juana, los retrasos en la operación del servicio de aseo y recolección de basuras se acentúan en varias zonas de la ciudad. 

Los sectores con demoras en la recolección de basuras y el servicio de aseo han sido las localidades de Kennedy, Fontibón, Engativá, Barrios Unidos y Suba, zonas operadas por los concesionarios Ciudad Limpia, Bogotá Limpia y con Área Limpia.

A continuación te compartimos un post de la Alcaldía Mayor de Bogotá en la red social X con datos de la recolección de basuras en Bogotá durante las movilizaciones del paro de transportadores: 

De acuerdo con el reporte de la UAESP, desde hace tres días, hay cuatro vehículos compactadores de basuras atrapados en el bloqueo de la avenida Boyacá en el sector conocido como Cemex, lo que podrían generar situaciones de salud por la descomposición de los residuos, sino se logra su disposición en el relleno de Doña Juana.

Los operadores de recolección de residuos se encuentran trabajando cerca de 24 horas seguidas, de manera rotativa, para garantizar y agilizar en Bogotá la prestación del servicio de aseo.

Desde la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) se le solicita a los usuarios su comprensión en este momento y les informamos que, en el marco del Plan de Contingencia, podríamos implementar medidas excepcionales para manejar la situación.

Continúan demoras en Bogotá en recolección de basuras, por paro transportadores Leer más »

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos.

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos

La salud mental de la población es una prioridad en ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’. Por ello, y teniendo en cuenta que este es un componente multidimensional que requiere la colaboración de diversos sectores de la sociedad; el Distrito y el sector salud participaron y acompañaron a sectores académicos en la creación del ‘Pacto por la salud mental y bienestar en los entornos educativos’, en un esfuerzo por reafirmar su compromiso en estos temas.

Tras un trabajo colaborativo, dedicado a identificar las necesidades y coordinar esfuerzos para mejorar el bienestar, la salud mental y la convivencia en los entornos educativos, estudiantes, directivos de las diferentes facultades y representantes de órganos colegiados e instituciones públicas y privadas de educación superior y para el trabajo y desarrollo humano, acordaron sumar esfuerzos para la construcción de entornos saludables y enriquecedores para las y los estudiantes, docentes y personal administrativo y así, asegurar el bienestar actual y de las generaciones futuras.

La salud mental es una parte integral del bienestar general de las personas, tan importante como la salud física. La Administración distrital comprende que ambas son esenciales para el desarrollo de las y los estudiantes, por ello y desde un enfoque diferencial, se busca comprender y abordar las necesidades de los jóvenes y adolescentes con acciones basadas en el cuidado.

El Modelo de Atención en Salud – MAS Bienestar plantea como eje fundamental, la salud mental para el cuidado y el bienestar a través de prácticas empáticas, amigables, armoniosas y protectoras de la realidad personal, social y ambiental en la que se parte de reconocer al otro como un ser legítimo, reconociendo sus fortalezas y fragilidades. Considerando lo anterior, este acuerdo de voluntades plantea la necesidad de que los entornos educativos y los escenarios de práctica sean espacios incluyentes y seguros, en donde haya cero tolerancias al maltrato y la violencia.

Estudiantes y Distrito firman pacto por la salud mental en sus entornos Leer más »

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano. De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos. El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí, El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz. “Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández. Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios. Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande.

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, anunció inversiones por $49.664 millones para impulsar el desarrollo del turismo en los cuatro departamentos del Pacífico colombiano.
 
De estos recursos, $45.007 millones serán aportados por el Gobierno del Cambio a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur, y la cifra restante será una contrapartida a cargo de los proponentes de los proyectos.
 
El anuncio se conoció durante una jornada liderada por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, desde el Gran Malecón del municipio de Nuquí,
 
El ministro Reyes Hernández explicó que la nueva inversión, correspondiente a lo aprobado solo en agosto, permitirá financiar 11 iniciativas en temas como infraestructura, competitividad, promoción de los destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz.
 
“Nuestro Pacífico cuenta con destinos turísticos de una enorme riqueza natural y cultural. Con estas inversiones buscamos fortalecer la vocación turística de la comunidad, potenciar el desarrollo de las economías locales, la conservación de los ecosistemas y ampliar la oferta para los visitantes. Así ratificamos el compromiso del Gobierno del Cambio por fomentar la justicia económica, social y ambiental en regiones olvidadas”, destacó el ministro Reyes Hernández.
 
Durante el Gobierno del Cambio y hasta el pasado 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur en cabeza del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, aprobó un total de recursos por $95.069 millones para 83 proyectos que impulsan este sector económico en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, con impacto en 105 municipios.
 
Del total de recursos aprobados en los últimos dos años, el 48 % se enfoca en la construcción de infraestructura turística; el 25 % en el aumento de la competitividad; el 15 % en la promoción de los destinos; el 11 % en la línea de inversión territorial, y el 1 % en el fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz situados en esta región del País de la Belleza, que sueña en grande. 

Nueva inversión por $49.664 millones impulsará el desarrollo turístico en el Pacífico colombiano Leer más »

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas

Los principales indicadores del sector turismo siguen reportando un desempeño muy sobresaliente al cierre de mayo, confirmando así que Colombia, el país de la belleza, se posiciona como un destino líder en Latinoamérica.

El más reciente informe de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo revela que la cifra de visitantes no residentes a Colombia alcanzó entre enero y mayo de 2024 un total de 2.589.689, lo que significa un aumento del 8,4 % frente al mismo periodo de 2023.

De acuerdo con datos de Migración Colombia, del total de viajeros que llegaron al país en los primeros cinco meses del año, 1.701.647 fueron extranjeros (sin sumar ciudadanos venezolanos); otros 593.611 corresponden a colombianos residentes en el exterior; 83.267 fueron venezolanos con motivo de descanso y esparcimiento y otros 211.164 eran pasajeros provenientes de cruceros internacionales.

Solo en mayo de 2024 ingresaron al país 433.827 visitantes, mientras que en el mismo mes del año 2023 ingresaron al país 428.682, lo que representa un crecimiento de 1,2 %.

Los principales países de procedencia de los extranjeros no residentes son: Estados Unidos, con una participación de 27,4 %; Ecuador con el 7,8 % y México con un 7,7 %. Adicionalmente se destaca el crecimiento del número de visitantes procedentes de países como Costa Rica (51,8 %), México (21,4 %) y Ecuador (20,1 %) respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, los principales destinos de los extranjeros no residentes fueron Bogotá (36,5 %), Antioquia (24,6 %) y Bolívar (20,6 %). Así mismo, los mayores crecimientos anuales en este periodo se registraron en los departamentos de Antioquia (26,1 %), Bolívar (19,5 %) y Risaralda (11,3 %).

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, afirmó que “la prosperidad del sector turístico se construye entre todos, y cada vez se reafirma más la confianza de los empresarios e inversionistas en un destino como Colombia, con la apertura de nuevas rutas aéreas y la entrada en operación de nuevas aerolíneas”.

A propósito de ello, según las cifras de la Aeronáutica Civil, en los cinco primeros meses de 2024 cerca de 22,1 millones de pasajeros se movilizaron por las terminales aéreas del país, reportando un incremento del 17 % con relación al mismo periodo de 2023. Esto significa que 3.188.000 personas adicionales se movilizaron por los aeropuertos colombianos durante entre enero y mayo de este año.

Alrededor de 13 millones de viajeros se desplazaron en vuelos nacionales regulares, registrando un aumento del 10,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. Aproximadamente 9 millones de viajeros se trasladaron en vuelos internacionales regulares (llegadas y salidas), lo que representó un crecimiento del 27,7 % en las llegadas.

El turismo es la novena actividad económica que más aporta al PIB nacional con el 3,9 %, de acuerdo con el DANE, representada en los sectores de alojamiento y servicios de comida.

Colombia sigue registrando cifras positivas en llegada de turistas Leer más »

A la cárcel presuntos responsables de hurtar viviendas y comercios en Armenia.

A la cárcel presuntos responsables de hurtar viviendas y comercios en Armenia

El material probatorio presentado por un fiscal de la Seccional Quindío permitió que un juez de control de garantías enviara a la cárcel a cinco personas, investigadas por, al menos, 12 hurtos a establecimientos comerciales, viviendas y vehículos de servicio público. Los hechos investigados ocurrieron en el barrio Simón Bolívar de Armenia, durante el 2023.

Se trata de: Eider Fabián Martínez Holguín, alias Duende; Yefri Leandro Meneses Álvarez, alias Chuky; Duver Julián Tavera Benítez, alias el Calvo; Yustin Daniel Gómez Castaño, alias Yustin y Jhon Alexánder Avendaño Morales, alias Avendaño, quienes fueron imputados por la Fiscalía con delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado.

Al parecer, varios de los procesados ingresaban violentamente a locales y casas donde sometían a los habitantes, se apoderaban de objetos de valor y los amenazaban con retaliaciones si los denunciaban. Otros cumplían la función de ‘campaneros’ y se ubicaban estratégicamente en vías aledañas a los lugares en los que delinquirían.

Los procesados estarían implicados en las amenazas con arma cortopunzante en contra del conductor de un vehículo de servicio público a quien despojaron del dinero que llevaba.

La Policía Nacional capturó a Meneses Álvarez, Tavera Benítez y Gómez Castaño el pasado 25 de agosto en el barrio Simón Bolívar. Martínez Holguín y Avendaño Morales fueron notificados del proceso en su contra en el centro carcelario donde se encuentran recluidos por otros delitos.

A la cárcel presuntos responsables de hurtar viviendas y comercios en Armenia Leer más »

Con medida de aseguramiento presunto integrante del Clan del Golfo que habría participado en el asesinato de tres hombres en Meta.

Con medida de aseguramiento presunto integrante del Clan del Golfo que habría participado en el asesinato de tres hombres en Meta

Los medios de prueba recaudados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que un juez asegurará en centro carcelario a Elmer Arned Briceño Pinzón, alias Bicho, presunto responsable de participar en el homicidio de tres hombres en hechos ocurridos el 9 de marzo y el 18 mayo de 2023 en Paratebueno (Cundinamarca).

El procesado fue capturado por la Policía y el Ejército Nacional el pasado 27 de agosto en la vereda Melua Navajas del municipio de Puerto López (Meta) y le fueron imputados los delitos de concierto para delinquir, homicidio, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, todos agravados. Ninguno de los cargos fue aceptado.

Briceño Pinzón sería integrante de la subestructura Gonzalo Oquendo del Clan Golfo que delinque en esta zona del país y que, al parecer, fue el determinador de los homicidios ocurridos en la vereda Macapay Bajo y el barrio Nuevo Milenio de este municipio de Cundinamarca.

Con medida de aseguramiento presunto integrante del Clan del Golfo que habría participado en el asesinato de tres hombres en Meta Leer más »

Scroll al inicio