Fútbol

Nuevo ranking de los jugadores de fútbol más caros de la historia - Google

Nuevo ranking de los jugadores de fútbol más caros de la historia

La dictadura de la edad no respeta ni títulos, ni récords ni prestigio. Los que ayer eran dioses hoy empacan sus cositas y van saliendo del olimpo para dejarles el lugar a los jóvenes, los nuevos dueños del mercado.

Según el último informe de Transfermarkt sobre los jugadores más valiosos de la historia, hay que ir abajo en los listados para encontrar a los otrora indiscutibles Cristiano Ronaldo y Lionel Messi y ahora hay que mirar a los ojos a los dos reyes del barrio, los más caros del mundo hoy en día: Kylian Mbappé y Erling Haaland. Ahí está el nuevo mano a mano.

Te invitamos a leer: Fuera de peligro un jugador del Niza tras amenazar con tirarse de un puente

El francés, excampeón mundial y reciente finalista en Catar 2022, es el único que ha superado los 200 millones de euros de cotización, justo después de coronarse en Rusia 2018 y llegar a PSG, con 19 años de edad. Llegó a bajar hasta los 160 millones, pero hoy está en 180, los mismos del delantero sensación del manchester City, que llegó por 80 millones de euros y disparó su valor y hoy ha igualado las cotizaciones de Neymar y Lionel Messi, quienes también, con 25 y 30 años respectivamente, costaron 180 millones de euros.

Parece lejano ya el 2017, cuando el 10 argentino fue el jugador más valioso de la historia, pero hoy, aunque ya tiene 35, se mantiene en el top 5 (es cuarto) a pesar de estar en Inter Miami de la MLS. Cristiano Ronaldo costó 120 millones en 2014, pasó a Juventus por 117 de millones, pero ni en Manchester City ni en Al-Nassr pudo mantenerse y está fuera del top 15 (puesto 19).

Sin duda la gran sorpresa del ranking histórico es Raheem Sterling, el inglés que ocupa la quinta casilla histórica con un costo de 160 millones de euros. Aunque haya dado tan buenos resultados, todavía no lo alcanza Vinicius Junior (es sexto, con 150 millones).

El británico superó ya a Sadio Mané y Mohamed Salah, quienes ganaron la Champions League para Liverpool y alcanzaron los 150 millones de valoración.

Entre los que vienen de atrás en el ranking, muy pronto habría que abrirle espacio a Jude Bellingham, hoy en el puesto 15 con una cotización de 120 millones, pero de gran proyección en Real Madrid. Ya está dejando en el olvido a Harry Kane, Kevin De Bruyne y Eden Hazard.

También puedes leer: John Lucumí será baja de Selección Colombia en Eliminatorias

Estos son los 10 más valiosos de la historia, según Transfermarkt:

  1. Kylian Mbappe- 200 millones de euros en 2018
  2. Erling Haaland-180 millones de euros en 2023
  3. Neymar Jr- 180 millones de euros en 2018
  4. Lionel Messi- 180 millones de euros en 2017
  5. Raheem Sterling- 160 millones de euros en 2019
  6. Vinicius Jr- 150 millones de euros en 2023
  7. Sadio Mané- 150 millones de euros en 2018
  8. Mohamed Salah- 150 millones de euros en 2018
  9. Harry Kane- 150 millones de euros en 2018
  10. Antoine Griezmann- 150 millones de euros en 2018

Nuevo ranking de los jugadores de fútbol más caros de la historia Leer más »

Bayern Munich hizo oficial la llegada de Ana María Guzmán - Redes Sociales

Bayern Múnich hace oficial el fichaje de Ana María Guzmán

Después de que Jorelyn Carabalí fichara por Brighton, llega otra gran noticia para el fútbol femenino en el país. Ana María Guzmán firmó contrato por los próximos cuatro años (2027) con Bayern Múnich, el equipo alemán se fijó en la colombiana gracias a su rendimiento en los mundiales que disputó con Selección más lo hecho en Deportivo Pereira. La jugadora actualmente está disputando la Liga Conmebol Evolución Femenina Sub-19.

Te invitamos a leer: Terminó la Vuelta a España y así les fue a los colombianos

“Es increíble, para mí es un sueño hecho realidad poder jugar en un equipo tan fantástico. Hay muchas jugadoras excelentes en este equipo de las que puedo aprender mucho, dentro y fuera del campo”, afirmó Ana María en su llegada al equipo alemán.

“El mejor talento”, así la presentó el Bayern que jugará Champions esta temporada. Para el técnico del club, Francisco De Sá Fardilha, ha sido un fichaje que desde hace tiempo han seguido y solo espera que siga evolucionando como futbolista.

“Hemos seguido sus actuaciones en el Campeonato Mundial Juvenil, en las categorías U20 y U17. Ella nos impresionó mucho en aquel entonces. Y recientemente sus actuaciones fueron muy convincentes no sólo en la liga colombiana sino también en el Mundial”, afirmó el DT.

Te puede interesar: Deportes Tolima anunció a su nuevo entrenador

Bayern destacó lo hecho por Ana María en Selección, al igual que Linda Caicedo, fueron las únicas en disputar tres mundiales en categorías distintas. En Australia-Nueva Zelanda 2023 se destacó en sus dos apariciones ante Jamaica donde asistió para el golazo de Catalina Usme que dio el paso a cuartos y luego ante Inglaterra.

Bayern Múnich hace oficial el fichaje de Ana María Guzmán Leer más »

Así será la remodelación del estadio El Campín - Cortesía

Así será la remodelación del Estadio El Campín

El estadio Nemesio Camacho El Campín, principal escenario deportivo de Bogotá, vivirá una renovación que se espera que cambie la cara de la ciudad. El proyecto ha obtenido el aval del Confis, se estima que el costo total de la remodelación sea de $ 2,8 billones, una inversión significativa que apuntará a convertir el estadio en un lugar al mejor estilo europeo.

Entre las mejoras planeadas se incluye la instalación de un techo retráctil y un aumento en la capacidad de espectadores, que pasará de 39,000 a 46,500, incluyendo los palcos.

Te invitamos a leer: La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

Además de las mejoras en la infraestructura deportiva, el proyecto incluirá la construcción de oficinas, algunos restaurantes en los alrededores del estadio y un espacio especial para la Filarmónica de Bogotá.

La obra se llevará a cabo bajo el modelo de asociación público-privada, lo que permitirá una financiación conjunta para llevar a cabo esta ambiciosa transformación urbana y se espera que el estadio esté renovado para mediados de 2027.

El estadio El Campín, inaugurado en agosto de 1938, ha sido un lugar emblemático de la ciudad durante casi 85 años. Esta renovación representa un importante paso hacia la modernización de la infraestructura deportiva de Bogotá y la mejora de la experiencia para los aficionados y espectadores.

Este miércoles 13 de septiembre, será un día clave para conocer nuevos avances del estadio Nemesio Camacho El Campín, ya que la Alcaldía de Bogotá presentará oficialmente los planos de la infraestructura remodelada, tras aprobar el proyecto.

Te puede interesar: Colombia empató, Argentina y Brasil lideran, y Venezuela sumó de a tres

Se espera que en diciembre de este año se conozca a la constructora que estará encargada de darle una nueva imagen al estadio El Campín y que las obras inicien en el 2024.

Así será la remodelación del Estadio El Campín Leer más »

El PSG decidió retirar la imagen del francés Kylian Mbappé - Google

¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé

PSG parece que empieza a asumir la marcha de Kylian Mbappé. El francés no cuenta más en los planes del equipo y de hecho el jugador seguirá entrenando con los jugadores que venderá el club y no entrará en la convocatoria para el primer partido de Liga francesa del cuadro parisino que será este sábado ante Lorient.

Según la prensa francesa, el PSG cree que Mbappé tiene un acuerdo con Real Madrid y es por ello que ha comenzado el plan para limpiar su imagen en el club galo.

Te puede interesar: Luis Díaz sigue imparable y marcó un golazo con el Liverpool

Y es que este martes, el PSG ha retirado la pancarta en el Parque de los Príncipes donde aparece el jugador que correspondía a la temporada pasada y ahora se espera que la nueva pancarta no tenga la imagen del futbolista.

De igual manera, desde hace unos días en la tienda oficial del PSG en París, las camisetas con el ‘7’ de Mbappé se han retirado o no se pueden comprar por lo que podría ser un guiño sobre su posible marcha.

Hasta este 7 de agosto había camisetas del jugador, pero luego se retiraron por orden del equipo por lo que todo indica que en el club ya asumen su marcha.

También puedes leer: Colombia sigue haciendo historia en el Mundial Femenino

Vale señalar que Mbappé tiene contrato hasta 2024 y manifestó en junio su deseo de renovar. Desde ahí, el club se sintió traicionado y tomó la decisión de apartarlo de todo hasta que se resuelva su marcha ya que el club lo quiere vender lo antes posible.

¿Se va? El PSG decidió retirar la imagen de Kylian Mbappé Leer más »

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil - Google

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil

El fichaje de James Rodríguez por Sao Paulo parece inminente. El colombiano estaría cada vez más cerca de viajar a Brasil para finiquitar detalles antes de firmar contrato con el cuadro Tricolor.

En primer lugar, el mediocampista deberá cumplir con los exámenes médicos y de ahí se pasará a la firma de contrato que el club espera hacer antes de terminar la semana. De igual manera, no se descarta que James asista al juego entre Sao Paulo y Bahía en el Brasileirao, el fin de semana, y sea presentado en el Morumbi ante 42.000 personas.

Te puede interesar: Nómina de Colombia para el Mundial de Ciclismo en Escocia

“Existe la posibilidad, si el acuerdo se firma al final de la semana, que James Rodríguez sea llevado al Morumbi el domingo, en el partido contra Bahía, a las 11 horas, para ser presentado a la afición. El estadio estará lleno: ya se han vendido 42.000 entradas”, informó ‘Globo Esporte’.

Y con las horas contadas para el anuncio, cobra eco el salario que recibirá James en el equipo brasileño. Uno demasiado bajo en comparación con su momento más brillante y también con el anterior que recibía en Grecia.

A James Rodríguez, desde que picó en lo más alto con su valoración en el Real Madrid y luego en el Bayern Múnich (80 millones de euros en el mercado), los estimados financieros por su desempeño en la cancha parece que no lo han acompañado como esperaba.

Según ‘Transfermarkt‘, hoy su precio en el mercado es de 6 millones de euros, muy similar al que tenía hace doce años, en sus primeros pasos en Europa. Y el sueldo, según datos extraoficiales, también ha sufrido bastante.

En la comparación más reciente, con su paso por el Olympiacos de Grecia, la situación no es buena.

También puedes leer: Millonarios derrotó a Crystal Palace con doblete de Leonardo Castro

En el equipo griego, Rodríguez ganaba cerca de seis millones de euros (26.131’511.058 pesos colombianos) por temporada, que eran pagados entre el Olympiacos y el Al Rayyan qatarí, en el que jugaba antes.

En Brasil, según la información que publica el diario Folha de Sao Paulo, su sueldo anual sería de dos millones de euros (8.710’503.686 pesos colombianos), una tercera parte de lo que ganaba anteriormente.

James Rodríguez podría llegar al San Pablo de Brasil Leer más »

El futbolista Dele Alli contó detalles de su tormentosa niñez - Google

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez

El futbolista inglés Dele Alli, cuya carrera ha caído en picado en las últimas temporadas, reveló este jueves que sufrió abusos sexuales cuando tenía seis años y que comenzó a traficar con drogas dos años después.

El jugador del Everton, internacional con Inglaterra en 37 ocasiones, también confesó que se ha visto obligado recientemente a ingresar durante seis semanas en una clínica de rehabilitación para superar una adicción a las pastillas para dormir.

Te puede interesar: Independiente Medellín cayó con San Lorenzo en la Sudamericana

Alli, de 27 años, efectuó estas declaraciones en el podcast The Overlap, en una entrevista con el exjugador del Manchester United Gary Neville, a quien expuso sin tapujos cómo han afectado a su salud mental y a su carrera profesional algunos episodios del pasado.

Considerado en sus inicios como una de las grandes promesas del fútbol británico, el centrocampista reconoció que estuvo a punto de colgar la botas con apenas 24 años.

“Para ser sincero, mi infancia es algo de lo que no ha hablado mucho. Mi madre era alcohólica. Me mandaron a África (con su padre) para aprender disciplina, y después me mandaron de vuelta. A los siete años empecé a fumar, a los ocho traficaba con drogas”, relató Alli.

Por suerte, recordó, fue adoptado a los 12 años por la “maravillosa familia” Hickford: “No podría haber dado con mejores personas por lo que han hecho por mí”. A pesar de los esfuerzos de sus nuevos padres y hermano para que hablase de sus problemas con ellos, Alli lamenta que “no podía”, que “solo quería hacer frente a la situación por mí mismo”.

El futbolista dio el gran salto profesional al fichar en 2015 por el Tottenham Hotspurs, de la Premier inglesa, tras formarse en el MK Dons de su ciudad natal de Milton Keynes, al noroeste de Londres, con buenas actuaciones que le valieron también la llamada de la selección nacional para participar el Mundial de 2018. No obstante, ya luchaba entonces, precisó, contra una adicción “aterradora” a los fármacos contra el insomnio y contra su dependencia del alcohol.

También puedes leer: Edwin Cardona llegó a Cali para presentar exámenes con América

“Me hice adicto a las pastillas para dormir y es probablemente un problema que no solo lo tengo yo. Creo que es algo que está más extendido por el mundo del fútbol de lo que la gente se cree”, advirtió Alli.

Aseguró que estos medicamentos y el alcohol le servían para “anestesiar los sentimientos” y que “seguía funcionando” al día siguiente: “Hasta que dejan de funcionar, ese es el problema”. “Sí, definitivamente consumía demasiado. Fue aterrador, ahora lo he dejado y puedo mirar atrás”, celebró el jugador.

En ese espejo retrovisor aparece el que es, “probablemente, el momento más triste para mí”, dijo, en su primera etapa en el Tottenham bajo las órdenes del entrenador portugués Jose Mourinho. “Creo que tenía 24 años. Una mañana me levanté y tenía que ir a entrenar. Ese fue el momento en que (el técnico) dejó de ponerme (a jugar). Puedo sonar dramático, pero me preguntaba si debía dejar, a los 24, de hacer lo que amaba”.

Ahora quiere rehacer su carrera en el Everton, tras regresar de una cesión de los Spurs al Besiktas turco en 2022 y someterse en Estados Unidos a una operación de rodilla. “Cuando volví de Turquía (…) me di cuenta de que no estaba bien mentalmente y decidí ingresar en una moderna clínica de rehabilitación”, señaló Alli, quien agradeció a su nuevo club su apoyo “para tomar la decisión más importante” de su vida.

El futbolista Dele Alli reveló detalles de su difícil niñez Leer más »

TCL y la Conmebol Copa Libertadores firmaron convenio 2026

TCL, pionera en tecnología de visualización y experiencias conectadas inteligentes y asequibles, firmó el martes 14 de marzo en la ciudad de São Paulo, en Brasil, en el marco del “Latam Regional Partner Conference”, un acuerdo para los próximos tres años con la Conmebol Copa Libertadores.

 

TCL es una de las compañías de electrónica de consumo de más rápido crecimiento en el mundo, que cuenta con un ecosistema tecnológico compuesto por celulares, tablets, televisores, lavadoras, entre otros dispositivos y equipos.

 

Tiene 42 años de operaciones en el ámbito global y 15 años en Colombia. Inicialmente en el país a través de marcas como Alcatel y desde hace dos años con su marca TCL. Sus oficinas principales están ubicadas en la ciudad de Shenhzhen en China.

 

TCL ha reconocido durante mucho tiempo el poder del deporte y el espíritu conectivo que inspira grandeza en los jugadores y en la comunidad en general. Como partidario constante del deporte mundial, tal como lo ha venido haciendo como sponsorship de la NFL en Estados Unidos, en el mundial de Qatar 2022 con la participación de cuatro futbolistas embajadores de primer nivel y gran proyección:  Phil Foden de Inglaterra, Raphaël Varane de Francia, Pedri González de España y Rodrygo Goes, de Brasil y también en la Champions League; entre otras alianzas, siempre con el compromiso de apoyar el deporte y a las nuevas generaciones de deportistas de alto rendimiento que inspiran a niños jóvenes y a la comunidad global en general.

 

TCL enfoca su mirada en los equipos suramericanos, en el marco del prestigioso torneo masculino Copa Libertadores. Por esta razón desde el más alto nivel de la tecnológica, en cabeza de la señora DU Juan, directora ejecutiva de la compañía y Chairperson, se firmó dicho convenio ratificando el mensaje de TCL de inspirar grandeza, en este caso a través del fútbol.

 

Por su parte Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL afirmó: “Luego de una gran experiencia con la marca en la Copa América 2021, para CONMEBOL es un gran honor poder anunciar la alianza por el siguiente ciclo de la competencia más importante de la región. Nos sentimos muy felices del compromiso que ha demostrado y lo vuelve a reafirmar TCL con el fútbol sudamericano”.

 

Carlos Li, vicepresidente de TCL Overseas Business Group y CEO de TCL Latam dijo: “Estamos emocionados de asociarnos con la CONMEBOL Libertadores, la competencia más importante de clubes del continente. El fútbol es uno de los deportes más queridos en América Latina y el resto del mundo. TCL ha ampliado la asociación, con la esperanza de animar e inspirar a la audiencia mundial con el poderoso espíritu del fútbol”.

 

TCL está comprometida con las nuevas generaciones de deportistas y con la comunidad en general, apoyando el juego limpio y la sana competencia. Es por esto que, con la Conmebol Copa Libertadores se firmó este convenio por tres años, para seguir siendo sus aliados en el fútbol suramericano e inspirando grandeza a través de los equipos participantes, en una de las competencias de mayor tradición y afecto por parte del público en la región.

 

 www.tcl.com  Instagram: @tclmobilecolombia

 

 

TCL y la Conmebol Copa Libertadores firmaron convenio 2026 Leer más »

Adiós ‘Rey Pelé’

El rey del fútbol ha muerto a los 82 años. ​​se apago la vida de Edson Arantes do Nascimento,  el mundo llora a la leyenda futbolera de Brasil.

Pelé, twitter

Pelé, twitter
Pelé murió a los 82 años y luego de una larga agonía. Hoy, 30 de diciembre, se apagó la vida de ​​Edson Arantes do Nascimento, una de las leyendas más grandes del fútbol.

Edson Arantes do Nascimento, quién lleva varios días en el Hospital Judío Albert Einstein en São Paulo donde recibe cuidado paliativos tras la complicación del cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2021.

Pelé nació el 23 de octubre de 1940 en Três Corações, una ciudad en el estado brasileño de Minas Gerais.

El jugador, que lleva el nombre del genio inventor de la bombilla, Thomas Edison, hizo honor a su nombre haciendo magia con el balón, ganando títulos y encantando al mundo.

Fue considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del fútbol, ​​Pelé inició su carrera en la ciudad de Bauru, en Sao Paulo, donde a los 11 años fue descubierto por Waldemar de Brito, quien lo invitó a unirse al Club Atlético de Bauru.

Con su familia pasó la Navidad en el Hospital y desde allí sus hijas enviaron un mensaje de gratitud al personal del hospital que vigila la salud del futbolista de 82 años.

Las imágenes dejaron a los seguidores del crack muy preocupados y le han dado la vuelta al mundo en medio de la celebración de la Navidad, Kely Nascimento.

«Una noche más junto a él»

 

Más para leer: Ayda Valencia: Vida de famosa vidente colombiana llegará al cine

 

Agregó su hija, «En la tristeza, solo tenemos que estar agradecidos. Gracias por estar juntos, gracias por todo su amor, gracias por estar aquí con él ahora».

En medio de la expectativa que hay por su salud y el posible desenlace, Edson Cholbi do Nascimento, hijo y entrenador del crak llegó a el pasado sábado a visitarlo según la publicación de Instagram de su hermana Kely Nascimento.

«No me iré, nadie me sacará de aquí»

Nascimento también publicó una foto con su hermano y otros miembros de la familia desde el interior del hospital donde su padre y leyenda del fútbol hospitalizado desde finales de noviembre.

Pelé ingresó el 29 de noviembre por una infección respiratoria y “reevaluación del tratamiento de quimioterapia que recibe para contrarrestar su cáncer de colon.

Por este motivo la familia del futbolista y que no se ha separado ni un minuto del Pelé pasó junto a él y en el hospital en Navidad.

Kely escribió: «Nuestra Navidad en casa ha sido suspendida”.

Quién fue Pelé:

Nacido como Edson Arantes do Nascimento y ampliamente considerado como uno de los mejores futbolistas de la historia, Pelé jugó en cuatro Copas Mundiales, ganando tres (en 1958, 1962, 1970) y anotando 12 goles en 14 partidos.

Además anotó 1.281 goles en su carrera profesional en 1.363 partidos.

Fue una leyenda viva del fútbol y no necesitó mucho tiempo para demostrar su talento, y pronto fue contratado por Santos Futebol Clube, siendo considerado una de las grandes promesas.

Fue precisamente allí donde Pelé se convirtió en el mejor jugador del mundo.

La magia y el encanto de este deporte presentado por Pelé llamó la atención de la entonces reina de Inglaterra, Isabel II, quien visitó Brasil en 1968 para ver jugar a Pelé en el famoso estadio Maracaná, en Río de Janeiro.

En aquella ocasión, el jugador brasileño fue galardonado con un Caballero del Imperio Británico por parte de la reina.

Pelé se convirtió en el jugador más joven en ganar una Copa Mundial de fútbol. Con apenas 17 años, fue campeón mundial en 1958, cuando la selección brasileña se enfrentó a Suecia.

En el partido final, el joven anotó dos goles, llegó a seis y se convirtió en el máximo goleador de Brasil en la competencia, siendo apodado el rey del fútbol por los franceses.

Te interesa: Alejandro Riaño presenta su musical ‘The Juanpis Christmas Show’

 

 

Adiós ‘Rey Pelé’ Leer más »

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos

Portugal vapuleó a Suiza y se medirá en cuartos de final de la Copa Mundial Qatar 2022 el sábado 10 de diciembre

Portugal golea y se enfrentará a Marruecos

Un gran partido se jugó la selección de Portugal al golear a Suiza 6-1 en los octavos de final de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022 en el Estadio Lusail, los tantos lusos fueron obra de Gonçalo Ramos por triplicado, Pepe, Raphael Guerreiro y Rafael Leao, mientras que el descuento fue obra de Manuel Akanji.

En la previa se veía un partido más igualado, sin embargo, el trámite fue totalmente lo contrario. Portugal demostró superioridad desde la primera parte en la que sin demostrar ser mejor en cuanto a fútbol, fue totalmente efectivo en sus acciones ofensivas: Gonçalo Ramos abriría el marcador con un gran remate que venció a Sommer para el primero.

Te puede interesar: Batacazo: Marruecos eliminó a España y se mete a cuartos

portugal en sus arremetidas contundentes llega a un tiro de esquina que el veterano Pepe logra mandar al fondo de la red para dejar el marcador con dos arriba al final de la primera parte.

El segundo tiempo la contudencia de Portugal fue decisiva para acabar rápidamente el partido: Sobre los 51 minutos Gonçalo Ramos pondría el 3-0 para finiquitar un encuentro que aún tenía casi cuarenta todavía de juego.

Guerreiro pondría el cuarto para poner una goleada histórica. Suiza descontaría mediante Akanji pero Portugal no mermaba la intensidad y Ramos haría su triplete y el quinto del juego.

Rafael Leao entraría por Bruno Fernandes para poner el sexto de esta vapuleada que le daba el paso a cuartos de final de la Copa Mundial.

Ahora Portugal se enfrentará a Marruecos el sábado desde las 2 de la tarde.

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos Leer más »

Estadios que veremos en el Mundial y sus equivalentes en América Latina

¡La Copa Mundial de Fútbol 2022 en Qatar está a nada de empezar! Un evento de tal magnitud se destaca por el gran número de aficionados que buscan asistir a los partidos de sus selecciones favoritas. Por ello, la construcción de estadios, que se destacan por su gran capacidad y diseño, es una de las tareas más importantes que debe realizar la sede.

 

Diego León Lao, Especialista en Marketing, Comunicaciones Corporativas e Investigación en  América Latina de Newmark, Empresa de servicios inmobiliarios corporativos, recopiló  4 de los mejores estadios que veremos en el Mundial frente a los que podrían ser sus equivalentes en América Latina.

 

Estadio Lusail

 

Este es el estadio más grande del país anfitrión. En esta imponente sede, se jugará la final del torneo y se coronará al campeón. Se encuentra ubicada a 23 kilómetros al norte de Doha y fue inaugurado hace solo un par de meses: el 9 de septiembre del 2022. Cuenta con una capacidad de 80,000 espectadores y fue diseñado por el estudio británico Foster + Partners junto con la firma internacional especializada en infraestructura deportiva Populous. Su arquitectura evoca “a la linterna fanar y los cuencos y vasijas artesanales tradicionales que se han utilizado en todo el Medio Oriente durante siglos”.

 

Estadio Monumental, Perú

 

Por su capacidad, el Estadio Monumental, donde juega Unviersitario de Deportes de Perú, es el que más se asemeja al anterior. En este caso, incluso supera el número de espectadores que pueden asistir: 80,093 personas, posicionándose como el de mayor capacidad en Sudamérica. Tiene más de 20 años desde que abrió sus puertas – en julio del año 2000 – y el partido más importante que se jugó en él fue la final de la Copa Libertadores de América del 2019, donde se enfretaron River Plate de Argentina contra Framengo de Brasil.

 

Estadio Al Bayt

 

El segundo recinto con mayor capacidad que veremos en este Mundial es el Estadio Al Bayt, que puede recibir hasta 60,000 personas. El diseño, que está inspirado en las “tiendas de campaña utilizadas históricamente por los nómadas de Catar y la región”, estuvo a cargo de Dar Al-Handasah. Fue inaugurado el 30 de noviembre del 2021, para el inicio de la Copa Árabe 2021 en un partido entre Qatar y Barhein.

Estadio Mario Alberto Kempes, Argentina

 

Al poder albergar 57,000 personas, este estadio olímpico es uno de los que se asemeja más en capacidad al Al Bayt. Se ubica a 10 kilómetros de la ciudad argentina de Córdoba.

 

Fue construido para ser una de las sedes del Mundial de Argentina 78 y es el segundo con más capacidad de su país, después del Estadio Monumental de Buenos Aires. Entre los partidos más importantes en años recientes, destacan las finales de la Copa Sudamericana en 2020 y 2022 y la final de la Copa de la Liga Profesional argentina en el presente año.

 

Estadio Al Thumama

 

Este estadio se encuentra ubicado en la ciudad de Al Thumama, de donde obtiene su nombre. El diseño de este estadio se basó en “la gahfiya, una gorra tradicional usada por niños y hombres en el Medio Oriente”. Posee una capacidad de 40,000 asientos, de los cuales la mitad serán donados a países vecinos al finalizar la Copa Mundial.

 

Estadio Maracaná, Brasil

 

Sin duda, la forma cilíndrica y el gran volado de la cubierta hacia el centro del estadio Al Thumama, puede recordarnos a un estadio icónico de Brasil: el Maracaná. Fue inaugurado el 24 de junio de 1950 para el inicio de la Copa Mundial de Brasil de dicho año y, desde entonces, ha sido el escenario de múltiples hitos deportivos como la Copa América de 1989, 2019 y 2021, la Final de la Copa Libertadores del 2008 y 2020, y el Mundial de Fútbol del 2014. Esta construcción sufrió múltiples remodelaciones en las que pasó de su capacidad original de 200,000 espectadores, a 130,000 para el Mundial de Clubes del 2020, hasta los 80,000 actuales con la reforma para el Mundial del 2014.

 

Estadio Al Janoub

 

Finalmente, tenemos el estadio Al Janoub, ubicado en la ciudad de Al Wakrah. Esta construcción, con capacidad de 40,000 personas, fue diseñada por la reconocida arquitecta Zaha Hadid, quien se inspiró en las velas de los barcos de propios esta localidad. Su inauguración fue la más lejana de los estadios de esta lista – el 16 de mayo del 2019 – para la final de la Copa Amir.

 

Estadio BBVA, México

 

Este estadio ubicado en la Zona Metropolitana de Monterrey, en Nuevo León, México, fue diseñado por la firma Populous – la misma del estadio Lusail -, el arquitecto Federico Velasco y V&FO Arquitectos. También conocido como “El Gigante de Acero”, posee una capacidad de 53,500 espectadores. Veremos este estadio en su máximo esplendor en el 2026, ya que ha sido elegido como una de las sedes para el Mundial de Fútbol de ese año.

 

Los grandes eventos deportivos promueven el desarrollo de este tipo de infraestructura de gran escala. En los próximos días, disfrutaremos de un gran evento en estos escenarios de Qatar, pero, una vez terminado, en América Latina podemos contar con estadios icónicos tanto por su diseño como por su historia.

 

https://newmark.com.co/

 

Estadios que veremos en el Mundial y sus equivalentes en América Latina Leer más »

Scroll al inicio