Cartagena

William Dau, alcalde de Cartagena, dice que no dejará su cargo - Google

William Dau dice que no dejará su cargo pese a fallo de la Procuraduría

Luego de que la Procuraduría General suspendiera por cuatro meses al alcalde de Cartagena, William Dau, por afirmar que las directivas de la Universidad de Cartagena eran «corruptas, malandrines y un nido de ratas», el mandatario local señaló que no se apartará del cargo.

“El fallo fue provisional (de primera instancia), no queda en firme aún, de suspenderme cuatro meses. Les quiero decir a mis amados cartageneros, ustedes tienen alcalde hasta el 31 de diciembre de este año”, aseveró.

Te puede interesar: Las irregularidades de la hoja de vida del nuevo minMinas, Omar Andrés Camacho

Horas antes, en un comunicado, el alcalde William Dau dijo que «la Procuraduría está violando lo que dice la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya mi abogado interpuso la apelación, yo confío en que esto se va a resolver».

El defensor del mandatario, Andrés Suárez, añadió que el Ministerio Público no solo desconoció “el material probatorio presentado a lo largo del juicio disciplinario”, también «desconoce su propia competencia y los recientes pronunciamientos sobre la competencia de sancionar a sujetos elegidos por elección popular, como el punto 23.2 de la Convención Americana de Derechos Humanos, las sentencias en el Caso de Leopoldo López en Venezuela y el caso de Gustavo Petro en Colombia».

“Existen amplios precedentes y jurisprudencia que demuestran que solo un juez penal tiene la potestad de separar a los funcionarios de elección popular”, recalcó el abogado.

William Dau también se pronunció sobre las declaraciones que dio el 31 de julio de 2020 de las directivas de la Universidad de Cartagena, que la entidad disciplinaria catalogó como términos desobligantes e irrespetuosos.

El alcalde de La Heroica indicó que “tuve yo para defenderme que demostrar el nido de ratas, y traje documentos, traje recortes de prensa, traje testimonios de personas de la misma universidad, profesores, sindicatos, traje un diputado de la Asamblea que le hizo debate, y todo esto, y aun así la Procuraduría no vio nada del nido de ratas, no compulsó copias, solo para investigarme a mí. A pesar de todo lo que yo dije, ellos ignoraron todo lo que existe del nido de ratas”, reiterando sus palabras de hace tres años.

También puedes leer: Presidente de la Cámara, Andrés Calle, pidió nulidad de su sanción

En abril de 2023, la Procuraduría General formuló pliego de cargos al alcalde de Cartagena por declarar persona no grata a la gerente de la Andi, Vivian Eljaiek, y por supuestamente ordenar a sus funcionarios a no tener contacto con el presidente de la misma asociación, Bruce Mac Master.

William Dau dice que no dejará su cargo pese a fallo de la Procuraduría Leer más »

Abren convocatoria para el VI Premio a la Transformación Digital Empresarial 2023 Cintel y PwC

Las mejores iniciativas y proyectos empresariales que han logrado resultados evidentes y tangibles en el desarrollo de capacidades digitales, enfocadas en mejoras operativas, acercamiento a un cliente más exigente y cambios en modelos de negocio, serán reconocidas por sexto año consecutivo con el Premio a la Transformación Digital Empresarial.

Esta iniciativa de CINTEL y PwC busca reconocer a las empresas colombianas que han logrado cambios sustanciales en sus organizaciones mediante la habilitación de capacidades digitales. La distinción se hará en seis categorías:

  1. Transformación digital de grandes empresas desde la estrategia corporativa
  2. Grandes empresas con iniciativas específicas de transformación digital
  3. Transformación digital en Pymes
  4. Proyectos de transformación digital con impacto social
  5. Mejor emprendimiento del año, y
  6. Soluciones innovadoras que habilitan la transformación digital de las empresas.

Para la postulación, que vence el 16 de junio de 2023, se debe diligenciar el formulario en línea y adjuntar los anexos solicitados, dentro de los que se incluye un documento que describa cómo la iniciativa, estrategia o proyecto impacta la visión estratégica, el modelo de negocio, el relacionamiento con clientes, la cultura digital, el uso de plataformas digitales y la sostenibilidad. Así mismo, debe expresar las razones que lo hacen merecedor al Premio a la Transformación Digital Empresarial en la categoría a la cual aplica. Para postularse dar clic aquí.

Es importante indicar que este premio se entrega a empresas u organizaciones de naturaleza privada y a empresas industriales y comerciales del Estado. En el caso de soluciones tecnológicas innovadoras para la transformación digital, éstas deben ser postuladas por empresas colombianas que tengan máximo 10 años de constituidas.

Los ganadores se conocerán en el marco del Congreso Internacional TIC ANDICOM 2023, que se realizará en el Complejo Las Américas en Cartagena de Indias (Colombia), los días 6, 7 y 8 de septiembre próximos. Para conocer más de ANDICOM2023 visita https://andicom.co

La transformación digital empresarial es un tema que vienen trabajando PwC y CINTEL hace algunos años. Se entiende por transformación digital como el aprovechamiento óptimo de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) por parte de las empresas, en sus diferentes procesos, en sus productos y servicios, y en el modelo de negocio, para el logro de su estrategia.

Cabe destacar que toda transformación organizacional debe ser medida y puesta a prueba frente a los cambios e impactos en las mejoras de las capacidades de la empresa para generar ingresos, mejorar sus talentos, lograr ventajas competitivas e innovar.  

www.andicom.co

www.cintel.co

Abren convocatoria para el VI Premio a la Transformación Digital Empresarial 2023 Cintel y PwC Leer más »

En Semana Santa, el plan en Cartagena es en la Feria Origen Colombia

La Feria Origen Colombia, el tradicional evento que durante 19 años se ha convertido en una importante plataforma para artesanos, artistas, diseñadores y emprendedores de todo el país, abre sus puertas en esta Semana Santa y se convierte una actividad imprescindible en la agenda cultural del centro historio de Cartagena de Indias.

 

La versión Origen Colombia Semana Santa 2023 reúne una destacada selección de talentosos expositores nacionales e invitados internacionales, quienes expondrán sus productos en la sede de la Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar.

 

Residentes y visitantes nacionales e internacionales se encontrarán con una impecable puesta en escena en la antigua capilla del convento, el salón Pierre Daguet, donde podrán admirar cientos de piezas en distintas categorías: joyas, ropa, calzado, marroquinería, accesorios, complementos, artesanía ancestral, cosméticos naturales, decoración, anticuarios y gastronomía.

 

Los visitantes pueden disfrutar de la Feria Origen del 2 al 9 de abril, de 10.00 AM a 9:00 PM. Plaza San Diego, sede UNIBAC. La entrada es gratuita.

En Semana Santa, el plan en Cartagena es en la Feria Origen Colombia Leer más »

Genetec presentó las últimas innovaciones en Andicom 2022

Genetec Inc. («Genetec»), proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, seguridad pública, operaciones, e inteligencia de negocios, presentó las últimas innovaciones en seguridad electrónica en Andicom, el evento más importante de la industria TIC en Latinoamérica, que se llevó a cabo del 31 de agosto al 1 de septiembre.

 

Durante el evento, Genetec contó con un Centro de Experiencia, en donde el público asistente pudo presenciar en vivo las últimas innovaciones de seguridad con videovigilancia, videoanalíticas, inteligencia artificial e IoT. Allí la compañía exhibió las tecnologías aplicadas a la seguridad de las ciudades, infraestructuras críticas, universidades, tiendas, hospitales, aeropuertos, bancos, entre otros.

 

Cabe destacar, el conversatorio que tuvo Camilo Sánchez, Gerente de Desarrollo de Negocios de Genetec con Edwin Muñoz, Gerente de la Empresa de Seguridad Urbana de Medellín – ESU. En este conversatorio, Genetec y la ESU presentaron el proceso de transformación de la ciudad de Medellín, en el cual pasó de ser la ciudad más peligrosa del mundo a un modelo a seguir en innovación tecnológica. Y es que las cifras lo confirman así, de acuerdo con un informe de la Alcaldía de Medellín y su trabajo articulado con las autoridades, la Policía Metropolitana, la Fiscalía Seccional y los diferentes grupos de investigación, en el primer semestre del 2022, Medellín registró una reducción del 11% en homicidios frente al mismo periodo del año 2021. Lo anterior destaca que los años 2020, 2021 y 2022 han sido los tres menos violentos en 40 años en la ciudad, con un acortamiento del 47% en homicidios este año frente al 2019.

 

De igual forma, Ueric Melo, Especialista de Aplicaciones y Gerente de Privacidad de Genetec,  participó en el panel de discusión de ciberseguridad sobre “Entornos seguros para el trabajo híbrido” junto con Javier Galindo Galindo, CEO de ITAC, Cesar Edgardo Ojeda Rios Ojeda, CEO de NETDATA y David Uribe, Director de Tecnología y Transformación de Oracle.

https://www.genetec.com/es

 

 

Genetec presentó las últimas innovaciones en Andicom 2022 Leer más »

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022

En Cartagena de Indias se llevó a cabo el Congreso Internacional TIC Andicom de 2022, el evento considerado el más importante de Tecnología en Latinoamérica, fue el marco para la realización del Sunset Party de Keyrus y DataIku, realizado en la terraza del Centro de Convenciones, el encuentro de clientes, potenciales clientes y medios de comunicación, se dió como una tarde de esparcimiento en la que el mensaje de Keyrus de Humanizar la Data fue protagonista.

 

De igual manera, la consultora internacional especializada en Inteligencia de Datos y Transformación Digital, Keyrus, compartió, en el marco del evento una charla acerca de ¿Cómo humanizar la data, transforma compañías?, conferencia que estuvo a cargo de Jorge Barón, vicepresidente digital de Keyrus Latam y que contó con gran asistencia.

 

En la foto: Andrés Serrano, Globalization Strategy Dataiku; Elizabeth Benkowski, Vice President Mid-Atlantic, Southeast and LATAM Dataiku; Frank Silva, Sales Engineer- Dataiku y Matthew Galloway, Principal Data Scientist – Dataiku.

 

Keyrus y DataIKu realizaron Sunset Party en el marco de Andicom 2022 Leer más »

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial

Broadcom Inc., el experto mundial en soluciones de software de infraestructura, junto con su Expert Advantage Partner, eSoft Latam, estará en Andicom 2022, el Congreso TIC más importante de la región, que se realizará del 31 de agosto al 2 de septiembre en Cartagena.

 

La compañía participará en el Foro Empresarial con la conferencia: “Ciberseguridad – La evolución hacia una realidad híbrida”, impartida por Alejandro Zermeño, Ingeniero Especialista Sénior, Latinoamérica y el Caribe de Broadcom Software – Symantec. La charla será el miércoles, 31 de agosto, a las 4:00 p.m. en el Salón 302 del Centro de Convenciones.

 

Alejandro Zermeño es responsable del diseño y planeación de estrategias de seguridad tecnológica, alineadas a los objetivos del negocio, mediante la integración y consolidación de soluciones que permitan evaluar la postura de riesgo, así como las acciones futuras para elevar el nivel de madurez de los programas de seguridad de TI en las organizaciones. Zermeño cuenta con más de 18 años de experiencia en la industria de seguridad de la información, es ingeniero en Electrónica y Comunicaciones y posee un posgrado en Telecomunicaciones, ambos por el UNITEC México, cuenta con certificaciones internacionales como CISSP, CISM y CCSK.

 

Este año, el país invitado de honor en Andicom es Estados Unidos y, justamente, en este pabellón Broadcom – eSoft estará en el Stand C3, presentando sus soluciones en ciberseguridad, Inteligencia Artificial y software de infraestructura.

 

eSoft Latam es una empresa de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, calificado como Expert Advantage por Broadcom, por su conjunto de habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación y seguimiento de soluciones tecnológicas, con un equipo técnico altamente calificado.

 

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevSecOps  (desarrollo de software y operaciones), Automic, Business Management, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

 

Es de anotar que Broadcom Inc., es el líder mundial en tecnología que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de soluciones de software de infraestructura, con 50 años de innovación, colaboración e ingeniería de excelencia. Sus raíces incluyen los desarrollos técnicos de AT&T / Bell Labs, Lucent y Hewlett-Packard / Agilent.

 

Broadcom se enfoca en tecnologías que conectan el mundo. Mediante la combinación de los líderes de la industria Broadcom, LSI, Broadcom Corporation, Brocade, CA Technologies y Symantec, la empresa tiene el tamaño, el alcance y el talento de ingeniería para liderar la industria hacia el futuro, con soluciones adaptadas a la necesidad de un mercado cambiante, ubicadas la mayoría de ellas como líderes en el cuadrante mágico de Gartner en cada una de sus disciplinas tecnológicas.

 

El portafolio de productos de Broadcom sirve a mercados críticos que incluyen centros de datos, redes, software empresarial, banda ancha, inalámbrica, almacenamiento e industrial, en donde el portafolio de Software Enterprise juega un papel fundamental en el crecimiento tecnológico para el mundo.

 

Las soluciones incluyen redes y almacenamiento para centros de datos, software empresarial, mainframe y de ciberseguridad, enfocado en automatización, monitoreo y seguridad.

 

www.broadcom.com

 

Broadcom- eSoft participará en Andicom en el Foro Empresarial y en la muestra comercial Leer más »

Hillstone Networks participará en ANDICOM

Como parte del compromiso por aportar al desarrollo del país en tecnología y ciberseguridad, Hillstone Networks, proveedor líder de soluciones de protección de infraestructura, participará en ANDICOM 2022, el Congreso de tecnología más relevante de Latinoamérica,  que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Cartagena, del 31 de agosto al 2 de septiembre.

 

“Queremos compartir nuestra historia y estrategia de Hillstone Networks, no solo para Colombia sino para Latinoamérica. Además, vamos a presentar nuestro portafolio integral de soluciones de ciberseguridad, como protección perimetral y en la nube, protección para servidores, aplicaciones web y automatización”, comentó Claudia Vizcarra, gerente regional de Ventas de Hillstone Networks.

 

En el stand, la compañía hará demostraciones de soluciones de redes WAN definidas por software (SD-WAN); plataforma de visibilidad y monitoreo (XDR); protección en la nube (CWPP) y protección de acceso remoto (Zero -Trust).

 

Sobre el panorama de amenazas que enfrentan las empresas, la gerente explicó que con el enfoque de Hillstone Networks de “ver, entender y actuar” permite que los equipos de seguridad  logren tener una visibilidad total de la infraestuctura y comprendan el nivel de seguridad y vulnerabilidades. “No podemos proteger lo que no vemos. Con nuestra tecnología de Inteligencia Artificial logramos un análisis de amenazas avanzadas, para comprender el estado de la ciberseguridad que permite a las organizaciones actuar de manera adecuada con una defensa distribuida por capas”.

 

Además, enfatizó en que Hillstone Networks protege desde el perímetro hasta la nube, desde el usuario hasta la aplicación. “La clave es asegurar a la organización”.

 

Finalmente, Vizcarra destacó la importancia de ANDICOM e invitó a visitar el stand, ubicado en piso 2 stand 38, así como a participar en las diferentes actividades, donde no solo estará el equipo comercial sino de ingeniería de la compañía.

 

https://www.hillstonenet.lat/

Hillstone Networks participará en ANDICOM Leer más »

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica»

Los viajeros amantes de la comida podrán disfrutar de los mejores platos y vivir una experiencia culinaria acompañada por el sabor de las delicias locales que ofrecen las diferentes zonas del país.

 

Cada destino ofrece una variedad de platos desde especialidades tradicionales hasta una cocina internacional, que está disponible tanto para los viajeros como para lugareños. Adicionalmente, cuentan con sitios específicos que tienen una gran oferta gastronómica, para todos los gustos, de platos salados, dulces, agridulces y picantes.

 

Para el 53% de los viajeros colombianos* que desean probar los mejores lugares para comer y beber en sus próximas vacaciones Booking.com comparte los cinco lugares más recomendados de comida para tener unas vacaciones dándole gusto al paladar.

 

Cartagena

 

En la ciudad de los colores, la mezcla de sabores y aromas intensos que producen una fiesta en el paladar se encuentran reunidos en la antigua plaza de toros La Serrezuela. Un lugar que deslumbra por su arquitectura llena de historia y deleita a los comensales con una variedad de platos exquisitos para todos los gustos y preferencias.

 

Medellín

 

En el Mercado del Río, se abren las puertas para que todos visitantes puedan disfrutar de una gran oferta gastronómica en un ambiente relajado y cautivador. En este lugar que parece como de película, los amantes de la comida podrán deleitarse con un sinfín de platos llenos de sabor y variedad.

 

Bogotá

 

La capital reúne los sabores de todo el país en varios restaurantes ubicados por toda la ciudad, sin embargo, un plan diferente para los que buscan una nueva experiencia gastronómica es ir a la Plaza de Mercado de Paloquemao, en donde además de quedar asombrados con todos los productos que tiene para ofrecer el país, los viajeros podrán disfrutar de la gran variedad de platos que están preparados con los ingredientes más frescos de toda la ciudad.

 

Villa de Leyva

 

Gracias a su encanto, el pueblito más lindo de Boyacá se ha convertido en el hogar de varios chefs que provienen de todas partes del mundo y que quieren preparar sus deliciosas recetas con los ingredientes más únicos y frescos de la región, convirtiéndolo en un destino con una fusión gastronómica espectacular.

 

Barranquilla

 

A la orilla del Río Magdalena, se encuentra el Gran Malecón, un espacio dedicado para que los locales y turistas puedan disfrutar del paisaje natural, la oferta cultural y recreativa para todos, mientras degustan de una variedad de restaurantes que ofrecen platos típicos y nuevas fusiones que despertarán todos los sentidos.

 

Pensando siempre en su comunidad viajera, así como Colombia tiene una gran variedad gastronómica, Booking.com también cuenta con una gran oferta de hospedajes para que todos los viajeros puedan disfrutar de un gran recorrido culinario.

 

Booking.com

 

«Cinco destinos imperdibles en Colombia para una escapada gastronómica» Leer más »

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas»

El hotel Las Américas recibió el reconocimiento “Sello Verde de Verdad” otorgado por la empresa CO2Cero por demostrar su compromiso con el ambiente y la sostenibilidad, etiqueta ambiental voluntaria que demuestra un verdadero compromiso por el cuidado del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

 

El Sello Verde de Verdad busca incentivar el desarrollo de las empresas, formando una comunidad verde de verdad, en donde el enfoque ambiental se convierte en una prioridad y un pilar de los objetivos empresariales.

 

“Para nosotros es un honor recibir este premio, que nos demuestra que estamos logrando nuestros objetivos de sostenibilidad. Nos enorgullece este reconocimiento y es un compromiso para seguir mejorando cada día más.” Aseguró, Nando Madrid, Vicepresidente Administrativo y Financiero de las Américas.

 

El “Sello Verde de Verdad”, es un reconocimiento a las empresas comprometidas con el medio ambiente que, a través de acciones concretas, demuestran el firme propósito de contribuir a la mitigación del cambio climático por medio del mejoramiento continuo.

 

«Premio de sostenibilidad al Hotel Las Américas» Leer más »

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci

La policía de Colombia divulgó las fotos del hombre que desde una moto acuática en la Isla de Barú, Cartagena, habría asesinado de tres tiros al alto funcionario y quien se encontraba de Luna de Miel en la Ciudad amurallada.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel.

Marcelo Pecci, fiscal contra el crimen organizado de Paraguay, fue asesinado este martes en Colombia, donde estaba pasando su luna de miel. Pecci falleció en la isla de Barú, ubicada a unos 40 minutos en lancha de la ciudad de Cartagena de Indias.

La Policía de Colombia reveló las primeras imágenes del hombre y quien al parecer sería uno de los asesinos que mató de tres tiros al fiscal y justo cuando estaba departiendo en la playa junto a su esposa que estaba embarazada.

Allí se puede ver al hombre con bermudas, gafas oscuras y un sombrero, esta imagen son las primeras pistas sobre los asesinos detrás de esta macabro crimen.

La información fue confirmada por el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien condenó el crimen en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«El cobarde asesinato del fiscal Marcelo Pecci en Colombia enluta a toda la Nación paraguaya. Condenamos en los términos más enérgicos este trágico hecho y redoblamos nuestro compromiso de lucha contra el crimen organizado», escribió.

Pecci, de 45 años de edad, era fiscal especializado contra el Crimen Organizado, Narcotráfico, Lavado de Dinero y Financiamiento del Terrorismo.

Había contraído matrimonio el pasado 30 de abril con la periodista paraguaya Claudia Aguilera y ahora se encontraban en su viaje de novios. Ella estaba en la feliz espera de su primer hijo con el Fiscal fallecido.

Estas serían las primeras imágenes del posible asesino del Fiscal paraguayo, Marcelo Pecci Leer más »

Scroll al inicio