Cartagena

Cartagena se prepara para el XV Foro Inmobiliario 2025: innovación, tecnología y networking en el corazón del Caribe

Con la presencia de más de 800 líderes del sector inmobiliario, invitados internacionales de cuatro países y un enfoque en  innovación, tecnología, transformación del talento humano e integración de datos en el negocio, se realizará el XV Foro Inmobiliario 2025 VISIÓN, un evento que definirá los próximos pasos del sector en Colombia.

Organizado porEl Libertador, Ciencuadras y Seguros Bolívar, el foro se llevará a cabo el 24 y 25 de abril en la ciudad de Cartagena y promete ser el punto de encuentro más relevante del año para los profesionales del real estate. “El desarrollo del sector inmobiliario es una prioridad para nosotros. Estamos comprometidos con la creación de espacios que impulsen la innovación y la transformación de este mercado”, asegura Paola Suárez, Vicepresidenta de Mercadeo en Seguros Bolívar y del ecosistema inmobiliario El Libertador – Ciencuadras.

Una gran apuesta por el futuro de la industria inmobiliaria

La edición 2025 del Foro Inmobiliario se consolida como el escenario líder para la discusión, el aprendizaje y la conexión estratégica en el sector. Este evento busca posicionar a la industria inmobiliaria como un motor de desarrollo y crecimiento para Colombia, a través de un enfoque en la profesionalización, la adopción tecnológica y la innovación. En palabras de Suárez, “el Foro es la oportunidad para acceder a conocimientos prácticos, conectar con líderes del sector y potenciar el impacto de nuestras acciones en el desarrollo del país”.

Tendencias que están transformando el panorama

Durante el evento, los asistentes tendrán acceso a contenidos de alto valor enfocados en las principales tendencias que marcan el futuro del sector:

  • Inteligencia artificial en el sector inmobiliario
  • Talento Humano y Retención
  • Experiencia del Cliente (Customer Experience)
  • Análisis e Integración de Datos
  • Liderazgo y Marketing
  • Sostenibilidad y responsabilidad corporativa

Especialmente, uno de los grandes atractivos será el Triage Inmobiliario de IA, una experiencia interactiva para encontrar soluciones ágiles e innovadoras a los desafíos del sector. En efecto, con MIA, la inteligencia artificial de Ciencuadras, en el último semestre se han generado 101.504 oportunidades de negocio. “Hemos identificado que con la asistencia de MIA, es posible encontrar hasta cinco veces más inmuebles que con una búsqueda tradicional”, aseguró Paola Suárez.

Todas estas temáticas serán abordadas con una mirada práctica y estratégica, con una visión profunda de cómo pueden ser aprovechadas por los profesionales de la industria.

Un espacio de conexión con impacto

El Foro Inmobiliario 2025 no solo será un espacio de aprendizaje, sino también una gran vitrina de networking. Los asistentes podrán interactuar con aliados, marcas, startups del sector y expertos en espacios diseñados para fomentar el intercambio de ideas y la generación de oportunidades de negocio.

Estos entornos exclusivos de networking son propicios para el diálogo y la colaboración, los participantes podrán establecer alianzas estratégicas, intercambiar ideas y explorar nuevas oportunidades de negocio. En una industria en constante evolución, construir y fortalecer una red de contactos es clave para el éxito de futuros proyectos.

Speakers de talla mundial y una agenda imperdible

Conferencistas internacionales de alto nivel compartirán su visión sobre los cambios que redefinirán la industria inmobiliaria. Dentro de los speakers estarán Mari Carmen Obregón (México), autora y conferencista experta en motivación y reinvención creativa; David Castejon (Argentina), especialista en customer experience y marketing inmobiliario; Diego Bernal (Colombia), líder en transformación digital, y Stuart Franser (Colombia), especialista en business analytics y big data.

Algunos de los espacios imperdibles del Foro Inmobiliario 2025 incluyen la sesión inaugural, la conferencia de Data y Economía, y el cóctel de bienvenida. Estos eventos ofrecerán una visión profunda y práctica de las tendencias y tecnologías que están cambiando el panorama inmobiliario en Colombia.

Más que un evento, el XV Foro Inmobiliario 2025 en Cartagena será una experiencia transformadora para quienes buscan liderar el futuro del sector. Con una agenda vibrante, contenidos de calidad y un ambiente inigualable, esta edición se posiciona como un evento imperdible para quienes viven y construyen el mundo inmobiliario en Colombia y la región.

Conoce más información en el siguiente enlace: https://arriendaenminutos.com/foro-inmobiliario-2025/#foro

 ciencuadras.com

Cartagena se prepara para el XV Foro Inmobiliario 2025: innovación, tecnología y networking en el corazón del Caribe Leer más »

«Renace el Festival de Música del Caribe en marzo del 2025 en Cartagena»

Es un hecho, el festival de música del caribe ‘El Renacer 2025’ se llevará a cabo este próximo 21, 22 y 23 de marzo en la monumental plaza de toros en Cartagena.

Pero añadido a esto, se abrirá un cuarto día para presentar un especial show desde África el día 24 de marzo, este será un acto sin precedentes que involucrará a los más pequeños de la casa. Una iniciativa para enamorar a los niños y transmitirles la magia de un festival que hemos dejado muy en claro, es para todos.

Es importante destacar que el festival de música del caribe además de ser una iniciativa musical, en esta ocasión contará de manera simultánea con una feria gastronómica y artesanal para que los distintos emprendedores puedan ser parte activa con sus pequeñas y medianas empresas, pero esto no lo es todo. Se llevará a cabo una parte académica, a cargo de instituciones universitarias aliadas al festival, para que los jóvenes conozcan la historia del caribe y de la música y tengan la oportunidad de inscribirse totalmente GRATIS.

A continuación, presentamos oficialmente a los artistas internacionales y locales que brindarán su inolvidable show en tarima.

El viernes 21 marzo; en la apertura del nuestro festival, nos visita desde Haití Mercien Tousaint, desde el Congo Mis Blandine y por Colombia el gran Juan Piña. Además, contaremos con la presentación especial de Criss y Ronny, Son palenque, Silvio Brito, Leo Brito, Paito y los gaiteros de punta Brava, Carolina la Bohemia, Ronny Rodríguez y desde la isla de San Andrés RC the rebe caribbean.

El sábado 22 de marzo; desde el Congo Diblo Dibala y por República Dominicana Neil Ortiz y Flow Típico. Nuestras estrellas Bazurto All star, los inéditos de Colombia tendrán una presentación especial, y de la misma manera los artistas Esteban Nieto, Eddy Jay, los gaiteros de pueblo santo, Kusima, Jasaneth la mulata y desde San Andrés Tribu Baharú, Son San y Jobsaas serán la cuota que hará retumbar el escenario de este día.

El domingo 23 de marzo; desde Costa rica Kawe Kalypso, desde Venezuela orquesta Adolescentes, desde Haití Flash Misik y por México Corpusklan. Será un espectáculo inolvidable con la puesta en escena de los cartageneros Kevin Flórez, Luismi Yanes, Anny Rox, Orquesta la Brava, Heroica reggae y desde San Andrés Caribbean new style.

Una gran noticia es la visita del grupo infantil africano Masaka Kids, los cuales generan una alta expectativa y de seguro causarán gran impacto al público el lunes 24 de marzo. Cabe destacar que esta será la primera vez de los niños en Colombia.

Estos carismáticos personajes se han viralizado alrededor del mundo con sus bailes y su toque característico muy particular.

Finalmente, estimados medios de comunicación, es importante que tengan claro que esta edición del festival y las venideras, lo que busca es lograr impactar socialmente a los jóvenes menos favorecidos y con talento en distintas artes, a través de un espacio que los eduque y fortalezca su crecimiento personal y cultural, con la creación de “La Casa Cultural del Caribe”, un proyecto que se ha convertido en el eje central de este renacer. ¡La invitación es a vivir este festival y a que juntos tengamos sentido de pertenencia y a la vez construyamos tejido social!

Para estar al tanto de todas las novedades, sigue al Festival De Música Del Caribe como @festivaldemusicadelcaribectg en todas las plataformas y en todas las redes sociales.

«Renace el Festival de Música del Caribe en marzo del 2025 en Cartagena» Leer más »

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana

Las playas del Caribe, con su clima cálido y paisajes únicos, son el lugar ideal para escapar de la rutina y vivir nuevas experiencias, especialmente para disfrutar en pareja. Estas playas no solo destacan por su belleza natural, sino que ofrecen una experiencia completa que combina lo mejor de la cultura, la gastronomía y todo lo necesario para un viaje romántico inolvidable. Si este 2025 las playas del Caribe están en tu lista de sueños de viaje para disfrutar en pareja, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, te invita a planear y reservar tu próxima escapada romántica.

El turismo de sol y playa ofrece una increíble variedad de opciones para quienes buscan escapar a destinos paradisíacos, tanto a nivel nacional como internacional. Cartagena y Punta Cana se destacaron como los destinos de playa más populares entre los turistas colombianos, en especial por sus reservas de viajes en pareja. Según datos de Despegar, en 2024, Cartagena se posicionó como uno de los destinos nacionales más reservados, con un 30% de reservas en paquetes y un 35% en hoteles. Por su parte, Punta Cana fue uno de los destinos internacionales más demandados, representando el 25% de las reservas internacionales en hoteles y paquetes durante el mismo año.

Pensando en celebrar el amor viajando, Despegar ofrece desde el 27 de enero hasta el 2 de febrero diversas ofertas para visitar estos lugares. «Para cada uno de estos destinos, los colombianos podrán acceder a diferentes ofertas especiales durante nuestra semana de ‘Playas Caribe’ con descuentos de hasta del 35%.  En el caso de Punta Cana, por ejemplo, una de nuestras ofertas es que, por la compra de paquetes a este destino, entregaremos un cupón de recompra por 500.000 pesos, el cual se podrá redimir a través de nuestro Call Center o tiendas Despegar», afirma Pablo Jaitman Country Manager de Despegar Colombia «En el caso de Cartagena, por compras superiores a 500.000 pesos, te regalamos un cupón de descuento de hasta 100.000 pesos en paquetes a este destino a través de nuestra página web, aplicación, Call Center o tiendas Despegar».

Actividades románticas imperdibles recomendadas por SOFIA en su próxima visita a estos destinos

“Le solicitamos a Sofía, nuestra asistente de viajes con inteligencia artificial generativa, que nos recomendara algunas actividades para parejas en estos dos destinos del Caribe, y esto fue lo que nos compartió”agrega Jaitman.

Punta Cana: En Punta Cana, las parejas pueden relajarse en la impresionante Playa Bávaro, disfrutando de la suave arena blanca y las aguas cristalinas, con la opción de participar en emocionantes deportes acuáticos. Una excursión a la paradisíaca Isla Saona en catamarán ofrece la oportunidad de nadar en piscinas naturales y deleitarse con un almuerzo en la playa. Para una velada romántica, muchas opciones de alojamiento ofrecen cenas privadas en la playa, donde pueden disfrutar de una cena íntima bajo las estrellas, acompañados por el relajante sonido del mar.

Cartagena: En Cartagena, las parejas pueden disfrutar de un romántico paseo por el Centro Histórico, explorando las encantadoras calles coloniales y visitando la Plaza de Santo Domingo. Para una experiencia inolvidable, contemplen el atardecer desde el Castillo de San Felipe, donde las vistas panorámicas de la ciudad son espectaculares. Además, un tour en barco a las Islas del Rosario ofrece la oportunidad de relajarse en playas paradisíacas y disfrutar de la belleza natural del Caribe.

¡Atrévete a elegir un destino! Cartagena o Punta Cana Leer más »

Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024: Transformando Nuestro Hábitat

La 29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo se posiciona como un evento trascendental en el panorama arquitectónico y urbanístico del país.

La reunión, organizada por la Sociedad Colombiana de Arquitectos, SCA, tiene como tema principal «Transformando Nuestro Hábitat», en que se abordarán los actuales desafíos y se explorarán soluciones innovadoras para construir un futuro más sostenible y equitativo.

El objetivo es explorar en profundidad los aspectos más relevantes del hábitat para comprender cómo sus múltiples facetas pueden ser integradas de manera efectiva, desentrañar las complejidades que rodean el tema y mostrar cómo lograr una coexistencia equilibrada entre las dimensiones ambientales, sociales y urbanas.

La presidenta de la Asociación Colombiana de Arquitectos, Silvia Mendoza, dijo que la bienal es la oportunidad de abrir un diálogo enriquecedor que ilumine las estrategias y soluciones necesarias para lograr un hábitat más armonioso, inclusivo y sostenible en las distintas regiones del país.

En la Bienal estarán presentes la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga María Rivas; Yamil Hernando Arana Padauí, Gobernador de Bolívar; Dumek Turbay Paz, Alcalde de Cartagena; Alfonso Vegara Presidente de la Fundación Metrópolis  de  España y Flavio Romero Frieri, Presidente SCA Regional Bolívar

Se debatirán, por parte de expertos, temas trascendentales como la vivienda, el cambio climático, la movilidad, el urbanismo, la inteligencia artificial y los materiales sostenibles, todos con un impacto significativo en la humanidad.

El enfoque estratégico de la Bienal se centra en la urgente necesidad de soluciones ambientales que respeten los ecosistemas y permitan la recuperación de áreas urbanas afectadas.

La cita es los días 26 y 27 de septiembre en Cartagena en el Palacio de la Proclamación y el Museo Naval del Caribe.

Información

29ª Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo

Lugar: Cartagena Palacio de la Proclamación y el Museo Naval del Caribe, Cartagena de Indias

Fecha: jueves 26 y viernes 27 de septiembre de 8:30 am a 5:00 pm

Contacto Martha Ordóñez   Móvil 315 3320986.

Bienal Colombiana de Arquitectura y Urbanismo 2024: Transformando Nuestro Hábitat Leer más »

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024



En el marco del evento Andicom 2024, IFX, una de las empresas líderes en telecomunicaciones y servicios gestionados en América Latina, celebra su 25° aniversario y aprovecha la ocasión para presentar su innovadora solución de conectividad empresarial, Secure SD-WAN 2.0.

25 años de crecimiento en América Latina

Con 25 años de operación, IFX ha consolidado su presencia en 18 países, con una infraestructura robusta que incluye 110,000 kilómetros de fibra óptica y 24 data centers. La compañía atiende a más de 4,000 empresas en diversos sectores, lo que la posiciona como un referente en la región. Este hito histórico refleja su compromiso con la innovación y la transformación digital en América Latina, donde ha sido pionera en la introducción de tecnologías avanzadas como MPLS y ahora, SD-WAN.

Luis Gabriel Castellanos, Country Manager de IFX Colombia, comenta: “celebra25 años de operación es un momento muy especial para nosotros. Nos enorgullece haber sido pioneros en la región y haber aportado a la transformación digital de miles de empresas. Estamos comprometidos a seguir innovando y ofreciendo soluciones que ayuden a nuestros clientes a enfrentar los desafíos del mundo digital.”

Secure SD-WAN 2.0, mejora la conectividad de las empresas

En el marco de la innovación que IFX lidera en cada una de sus soluciones, llega Secure SD-WAN, un producto diseñado para revolucionar la conectividad empresarial y sobre el que estarán dispuestos a conversar en el marco de Andicom 2024. Esta solución, que forma parte de la familia Managed Network de IFX, permite a las empresas gestionar su red de manera centralizada, simplificando la configuración, el monitoreo y la seguridad. Basada en tecnologías SDN (Software Defined Networks), Secure SD-WAN optimiza el uso de recursos de conectividad, proporcionando una conectividad segura, flexible y rentable.

Castellanos destaca: “Secure SD-WAN es una solución diseñada para organizaciones con múltiples sedes que requieren una conectividad robusta y adaptable. Esta tecnología no solo optimiza los recursos de conectividad, sino que también mejora la experiencia de navegación y asegura la protección de los datos empresariales. Además, su flexibilidad permite integrarse con otros entornos tecnológicos como la nube y comunicaciones unificadas”.

Entre las características más destacadas de Secure SD-WAN se incluyen:

  • Interoperabilidad: permite alojar múltiples conexiones a diferentes proveedores en un mismo dispositivo.
  • Optimización del ancho de banda: adapta dinámicamente las rutas de tráfico para mantener un rendimiento óptimo.
  • Políticas avanzadas de seguridad: garantiza una navegación segura y protegida.
  • Administración centralizada: proporciona visibilidad y control total de la red.
  • Agilidad en la instalación: la implementación de Secure SD-WAN es considerablemente más rápida que soluciones convencionales.

La solución también incluye portales de monitoreo y analítica, que permiten a las empresas gestionar su red de manera eficiente en un entorno multi-tenant, optimizando así su tiempo y recursos.

IFX Networks se presenta en Andicom no solo como un líder en telecomunicaciones, sino como un socio estratégico para las empresas que buscan avanzar en su transformación digital. Con Secure SD-WAN, la compañía reafirma su compromiso de seguir liderando la innovación tecnológica en la región y de acompañar a sus clientes en su crecimiento.

www.ifxnetworks.com 

IFX celebra 25 años de operación en América Latina en Andicom 2024 Leer más »

eSoft presentará portafolio de IA, cloud y seguridad de Broadcom en ANDICOM

La inteligencia artificial (IA) es una de las principales prioridades de inversión de las empresas, así como uno de los pilares de la innovación.

Este es el tema central de ANDICOM 2024 y, en este contexto, eSoft LATAM junto con Broadcom estará en congreso empresarial, tecnológico y de innovación más importante de la región, del 4 al 6 de septiembre en Las Américas, en Cartagena de Indias.

La compañía estará ubicada en el Stand 10.3, presentando sus soluciones en Inteligencia Artificial, ciberseguridad, virtualización y cloud, dirigidas a empresas de todos los sectores del país, interesadas en seguir su camino hacia la transformación digital.

Con 18 años de operaciones, eSoft Latam es Tier1/VAD Expert Advantage Partner de Broadcom, Partner Premier de Symantec y partner VMware. Es una compañía de servicios y soluciones de tecnología de información de excelente calidad, que cuenta con habilidades altamente especializadas y experiencia localizada, para ayudar a las organizaciones en Latinoamérica en la implantación de soluciones tecnológicas.

eSoft Latam ofrece soluciones de acceso y seguridad, Inteligencia Artificial para las Operaciones de TI (AIOps), DevOps, Automic, Virtualización, Mainframe y servicios profesionales y de consultoría.

Sobre el objetivo de participar en el congreso, Ricardo Dos Santos, gerente de Servicios y Ciberseguridad de eSoft LATAM, destacó: “Cada vez las empresas se enfrentan a desafíos de gestión de infraestructura, integración de aplicaciones y un panorama de ciberamenazas, donde su equipo interno y la tecnología tradicional no alcanzan a solventar todas las problemáticas, por lo cual con herramientas de inteligencia artificial, actualizaciones constantes en ciberseguridad y acompañamiento de aliados en consultoría y servicios, pueden asumir esos retos, esto les permite poner foco en la innovación y la adopción de nuevas tecnologías”.

El stand de eSoft contará con personal especializado en los diferentes portafolios de sus partner (Broadcom, Symantec y VMware) esto le permitirá tener una conversación sobre sus novedades y cómo la I.A. puede apoyar e impulsar los procesos de transformación digital que enfrenta su negocio.

El portafolio de eSoft Broadcom es la plataforma que se integra con los macro temas que se desarrollarán en la edición 39 de ANDICOM, donde se abordará: la Inteligencia artificial; talento e innovación; seguridad digital; smart cities y sostenibilidad; conectividad y 5G; política y regulación, entre otros, enriquecidas con la experiencia de Japón, país invitado de honor.

Es de anotar que Broadcom Inc. (NASDAQ: AVGO) es un líder tecnológico global que diseña, desarrolla y suministra una amplia gama de semiconductores, software empresarial y soluciones de seguridad.

El portafolio de soluciones de software empresarial de Broadcom, en los dominios de  ValueOps, DevOps y AIOps, brindan información correlacionada necesaria y capacidades clave que ayudan a los clientes a lograr mejores resultados comerciales y mejores experiencias para sus clientes.

Estas soluciones están disponibles en eSoft Tier1/VAD Expert Advantage Partner de Broadcom y Partner Premier de Symantec.

Vale la pena destacar que eSoft ha registrado un continuo crecimiento y cuenta con presencia en México, Panamá, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Ecuador, Estados Unidos y gran parte de Centro América.

Algunos de los clientes de eSoft incluyen: Banco de la República, Evertec INC, Grupo Éxito, Frontera Energy, Banesco, Banco Popular, Grupo Familia, Davivienda, Banco Guayaquil, Banco de Venezuela. Redbanc, HSBC México, Banco Pichincha, Grupo Aval, Claro, BBVA, entre otros.

www.andicom.com

Redes sociales

Twitter: @esoftoficial

FB: https://www.facebook.com/esoftoficial

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/esoft-colombia-s-a-s-/

Hashtag: #Broadcom #eSoft #AIOps #ciberseguridad #VMware #virtualización #ANDICOM

www.broadcom.com  https://esoft.com.co

eSoft presentará portafolio de IA, cloud y seguridad de Broadcom en ANDICOM Leer más »

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria

Debido a la alta demanda en la ruta Cartagena-Atlanta, lanzada en diciembre de 2023 con tres frecuencias semanales, Delta y LATAM anunciaron la extensión del servicio a una frecuencia diaria, a partir del 19 de diciembre y hasta el 13 de abril de 2025.

La ruta se opera con aviones Boeing 737-800 para 186 pasajeros, equipados con las cabinas First Class, Delta Comfort y Main Cabin. El ajuste refleja el compromiso continuo de Delta y LATAM con el mercado colombiano, proporcionando mayor comodidad y más opciones de vuelos a los pasajeros.  

“El incremento de esta ruta marca un nuevo avance en el joint venture entre Delta Air Lines y el grupo LATAM.  La respuesta positiva de los clientes que nos eligen, nos compromete aún más para brindarles un mundo de conexiones a través de nuestro hub de Atlanta, donde ofrecemos cerca de 800 vuelos diarios a 149 destinos dentro de los Estados Unidos y Canadá”, expresó Gianmarco Mazzetti,  director de Ventas de Delta para Colombia.   “Tener una frecuencia diaria desde Atlanta hasta Cartagena es una buena noticia para LATAM en Colombia, ya que nos permite poner a disposición de estos viajeros toda nuestra red de destinos doméstica y regional en América del Sur y hacia Oceanía.
Este es el propósito del Joint Venture: que los pasajeros tengan a disposición las dos mejores aerolíneas de Norteamérica y Suramérica, según Skytrax, para viajar por el mundo”, manifestó Camilo Prieto, gerente comercial de LATAM Airlines Colombia.  

Desde sus inicios, la ruta Cartagena–Atlanta se ha convertido en una opción estratégica para el turismo y el desarrollo económico en el Caribe colombiano. Lo anterior, ha establecido un importante vínculo entre la región y el aeropuerto más transitado del mundo.  

Con esta nueva actualización, a partir de diciembre, Delta ofrecerán un total de cuatro vuelos diarios entre Estados Unidos y Colombia, con un aumento de asientos del 8% año tras año. Así mismo, el Joint Venture entre Delta y LATAM ofrece casi 1,200 asientos diarios entre los dos países, en 45 vuelos semanales, a cuatro importantes puertas de entrada en EE. UU. – Atlanta, Nueva York, Miami y Orlando.   

El resultado de estos esfuerzos es una mejora constante de la conectividad entre Estados Unidos y Colombia que fortalece los lazos entre ambos países y ofrece mayor flexibilidad y una red de vuelos más amplia a los clientes.   Vuelos de Delta entre Colombia y Estados Unidos Atlanta-Cartagena: –    Tres vuelos por semana hasta el 18 de diciembre en aviones 737-800 –    Servicio diario desde el 19 de diciembre hasta el 13 de abril en aviones 737-800. Atlanta-Bogotá: –  *Dos vuelos diarios en aviones 757 Nueva York-Bogotá: –   Servicio diario en aviones 757 *La 2 d frecuencia (AM hacia el sur / hacia el norte) será suspendida entre el 19AUG-7SEP.    Entre las rutas operadas por LATAM, en código compartido con Delta, se encuentran en operaciones: Miami – Bogotá – Un vuelo diario Orlando – Bogotá – Un vuelo diario  

Las dos compañías comparten hubs en algunos de los principales aeropuertos de Sudamérica y Norteamérica. Su alianza también permite a los miembros de los programas de viajero frecuente Delta SkyMiles y LATAM Pass acumular y canjear puntos o millas y disfrutar de beneficios elite de cualquiera de las dos aerolíneas.

Delta y LATAM anuncian la ampliación de su vuelo Cartagena-Atlanta a una frecuencia diaria Leer más »

Covisian presente en el CX Summit 2024

En el marco del CX Summit 2024, el evento más importante de atención al cliente en Latinoamérica organizado por BPrO, la compañía tecnológica Covisian presentó en Colombia su revolucionaria solución patentada  Smile CX, una herramienta impulsada por IA generativa que llega a darle la vuelta al customer care.

Al evento asistieron más de 1.200 personas y 80 expositores que se dieron en el Hotel Hilton de Cartagena, para explorar nuevas ideas, compartir experiencias y establecer conexiones valiosas en el ámbito del servicio al cliente, la experiencia del usuario y la confianza en Colombia.

En la foto durante el evento:

  • Alma contreras, gerente comercial de Farming
  • Sharon Ariza, gerente comercial de  Hunting
  • Pilar Cortes, Vp comercial de Covisian Colombia
  • Katherine Satizabal, gerente comercial de Hunting
  • Julio cesar Luna de KAM

Covisian presente en el CX Summit 2024 Leer más »

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá

La cadena de hoteles conscientes MuchoSur presenta su oferta y su plan de crecimiento: su objetivo es consolidarse en Colombia durante 2026 para empezar su internacionalización por los principales destinos turísticos de América Latina.

En su primer año, la compañía ha abierto 2 hoteles y está consolidando su rentabilidad en cada uno de ellos. Las previsiones son, para el presente año, llegar a 5 hoteles en operación y a 15 hoteles en 2026. 

MuchoSur ha generado 22 empleos directos y una cifra similar en empleos indirectos. La inversión total estimada desde el inicio del proyecto, a principios de 2023 y hasta finales del presente año, 2024, es de algo más de 2 millones de USD.

Bogotá, 24 de abril de 2024. El grupo de fundadores de MuchoSur, con amplia experiencia en el sector hotelero y conocimiento del turismo en Colombia y en Latinoamérica, presentó la cadena hotelera orientada a las nuevas tendencias del mercado, con un modelo de negocio y un modelo de gestión contrastados, logrando una excelente rentabilidad en hoteles pequeños a la par que una gran satisfacción de los clientes. Cuentan con un plan de expansión en Colombia y los principales destinos de América Latina y Caribe.

MuchoSur nació del convencimiento de sus fundadores de que es posible impulsar una nueva hotelería en Colombia, de forma sostenible y logrando, además, una buena rentabilidad. La planta hotelera colombiana está, en muchos destinos, bajo una gestión poco profesionalizada, lo cual repercute negativamente en la experiencia del cliente y en la rentabilidad. Según Carlos Krauel, Socio Fundador, _“Colombia es un destino turístico con un potencial enorme, llamado a liderar el turismo en América del Sur. Sin embargo, si bien tenemos destinos con una infraestructura de talla mundial, otros, los más atractivos, para la nueva demanda, cuentan con una infraestructura hotelera muy poco desarrollada”_. 

MuchoSur cuenta con 2 establecimientos operando a fecha de hoy. MuchoSur Quimbaya – Nature Lodge, una finca cafetera de 12 hectáreas de pura naturaleza, con cascada propia, en el corazón del Paisaje Cultural Cafetero. El hotel cuenta con 15 habitaciones y tiene estructuradas experiencias para los huéspedes como la “Plátano Experience” o la “Cacao Experience”. Por su parte, MuchoSur Manzanillo – Beach Lodge, está ubicado en la tranquila y hermosa playa de Manzanillo del Mar (Cartagena de Indias) con espectaculares vistas al Caribe. Cuenta con 10 habitaciones (tras las inversiones a realizar el presente año, pasará a tener 17 habitaciones), y ofrece experiencias como la “Manglar Experience” o la “Tambor Experience”, experiencias que transmiten el entorno natural y cultural del hotel. Según Tess Oriol, Socia Fundadora y CMO de la compañía: _“En MuchoSur respetamos y reivindicamos la cultura y la vida del Sur, queremos ser la puerta de entrada para conocer la autenticidad cultural y la enorme biodiversidad de los destinos donde estamos ubicados. Las MuchoSur Experiences son la esencia de nuestra propuesta, a través de ellas buscamos transmitir experiencias únicas y transformadoras, que no sólo ayudan a descubrir el destino, sino que contribuyen directamente al bienestar de la comunidad local, generando empleo y fomentando un impacto positivo en la vida de quienes nos rodean”_. 

En la segunda mitad de año, se espera incorporar 3 hoteles nuevos, incluyendo el primer MuchoSur – Urban Lodge, el concepto MuchoSur trasladado a las ciudades capitales.

Desde el punto de vista de la rentabilidad, los objetivos de MuchoSur pasan por llegar este mismo año al punto de equilibrio, empezando a generar utilidades en 2025. Según Sébastien Pradairol, Socio Fundador y CEO de MuchoSur, _“nuestro objetivo es la rentabilidad de cada uno de nuestros hoteles y, por lo tanto, del conjunto de la compañía. Buscamos un crecimiento real e internacional, dentro de unos parámetros interesantes de rentabilidad para nuestros inversionistas”_.

En este momento la compañía está en plena ronda de financiación para su plan de crecimiento en la segunda etapa del proyecto (consolidar su oferta en Colombia), previa a su internacionalización. “Entre nuestros inversionistas contamos con empresas y particulares de Colombia e internacionales. Estamos muy bien acompañados por grandes profesionales y empresas líderes en distintos ámbitos del mundo empresarial que confían en nuestro proyecto como una buena inversión, tanto por su rentabilidad como por los principios éticos y de sostenibilidad ambiental, social y cultural que nos rigen. Estamos buscando nuevos inversionistas que nos acompañen en nuestro crecimiento”, afirman los fundadores.

Lanzamiento de MuchoSur en Bogotá Leer más »

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó - Google

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó

El presidente Gustavo Petro puso fin a los rumores sobre su agenda en la última semana, esto después de que se cancelaran varios eventos en los que estaba prevista la asistencia del jefe de estado.

A través de su cuenta de X, el jefe de estado aseguró que sufrió un accidente menor en la casa de huéspedes de Cartagena, donde se encontraba desde el viernes.

Te puede interesar: Campesinos denuncian que fueron encerrados por el ELN en una mina en el Cauca

“El lunes en la mañana tuve una caída en Cartagena, ayer estaba muy adolorido y decidí tomar reposo. Hoy ya me he restablecido y entro en actividad”, señaló el presidente.

Acto seguido, el jefe de estado aseguro: “reprogramaremos la reunión del Chocó”, esto refiriéndose a una reunión en Quibdó que estaba programada desde la semana pasada y a la que el mandatario no asistió.

En las últimas horas varias versiones aparecieron sobre la agenda del primer mandatario, una de ellas, fue la que entregó el ministro de las TIC, Mauricio Lizcano quien aseguró que se encontraba en reuniones de carácter internacional.

“Excusar al señor Presidente de la República, quien tenía todo el deseo de acompañarnos, pero ustedes saben que en este momento estamos dentro de un conflicto entre Palestina e Israel, y el Presidente le tocó quedarse en Bogotá resolviendo algunas cosas de carácter de relaciones internacionales, que seguramente más tarde se van a enterar por los medios de comunicación”, dijo el ministro.

Te invitamos a leer: Cuerpo de Luis Alfredo Garavito será cremado en Valledupar y entregado a familiar

Presidente Gustavo Petro explicó inasistencia a eventos públicos en el Chocó Leer más »

Scroll al inicio