Bogotá

perrita perdida fue lanzada desde un puente vehicular - Google

Perrita perdida en Bogotá fue lanzada desde un puente vehicular

Un lamentable hecho de maltrato animal sucedió en los últimos días en la capital del país, luego de que se conociera el caso de Mona, una perrita que se encontraba desaparecida y que, en lugar de ser cuidada, al parecer, fue lanzada desde un puente vehicular que está ubicado en la Autopista Sur.

Este lamentable suceso se habría presentado el pasado 24 de julio. Dueños de la mascota comentaron que el can se había perdido y cuando se enteraron de su paradero, ella se encontraba internada en una veterinaria.

Te puede interesar: Balacera en la localidad de Kennedy entre policías y bandidos

“Se nos escapó de la casa, la sacamos a su último paseo del día y nos contaron que vino hacia este puente y no sabemos si alguien la lanzó o qué pasó”, contó la mujer que es cuidadora de la mascota.

Testigos que presenciaron lo que pasó, contaron que la perrita cayó desde el puente que está ubicado en la Autopista Sur con Carrera 50. Tras este acto, algunas personas la auxiliaron y de inmediato procedieron a llevarla hacia una veterinaria cercana para que fuera atendida.

A pesar de la dura caída, el médico veterinario contó que este can se encuentra estable, a pesar de que el impacto con el asfalto le produjo fracturas en sus dos patas de adelante.

Asimismo, los dueños del animal destacaron que van a buscar a los responsables de este caso de maltrato animal para poder someterlos a la justicia.

Datos de la Alcaldía de Bogotá revelan que en lo que va de este 2023 el Instituto de Protección Animal ha realizado más de 17.000 visitas verificando algunos casos de maltrato animal en la ciudad.

También puedes leer: Firman acta de inicio para construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

También es importante destacar que el Código Penal recalca que toda persona que “por cualquier medio o procedimiento maltrate a un animal doméstico, amansado, silvestre, vertebrado o exótico, causándole la muerte o lesiones graves a su salud o integridad física, tendrá que pagar una pena de 12 a 36 meses de prisión”.

Perrita perdida en Bogotá fue lanzada desde un puente vehicular Leer más »

Se presentó balacera en la localidad de Kennedy en Bogotá - Google

Balacera en la localidad de Kennedy entre policías y bandidos

En las últimas horas se registró un tiroteo en el occidente de Bogotá entre dos ladrones y una patrulla de la Policía. Todo tuvo origen en el robo de un vehículo de alta gama en horas de la madrugada de este miércoles, hecho que acabó con la captura de un sujeto.

De acuerdo con la mayor Viviana Consuegra, comandante de la estación de Policía de Puente Aranda, el hecho se reportó por medio de la central de radio de la institución, asegurando que se hurtó una camioneta blanca en la localidad de Kennedy.

Te puede interesar: Firman acta de inicio para construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

De ahí arrancó una persecución hasta la Carrera 50 con Calle 3 en la localidad de Puente Aranda. Una patrulla del sector da la orden de detener el vehículo y se inicia el enfrentamiento.

Tras el avistamiento de los uniformados, según la oficial, el accionar de los delincuentes fue disparar en contra de los policías, quienes reaccionan en defensa propia y se presenta un intercambio de disparos, qué ocasionó el choque del conductor del vehículo sobre la carrera 50 con calle sexta, contra un poste de energía.

«Se hurta en un vehículo en la localidad de Kennedy, la central de comunicaciones reporta por canal general los datos del vehículo y características del mismo. En la localidad de Puente Aranda, el cuadrante del CAI Santa Matilde logra identificar el vehículo con estas características. El cuadrante le hace el cierre al vehículo, el cual no se detiene”, detalló.

Los sujetos emprendieron la huida del sitio logrando dar captura a uno de ellos y se emprende la búsqueda de las otras personas relacionadas en este hecho. “En este caso se logró la captura de un hombre y se da con la búsqueda de información para dar con el paradero de los otros hombres”, indicó.

También puedes leer: Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio

Después de este tiroteo, no se registraron heridos de ningún tipo, mientras que el sujeto y el vehículo fueron dejados a disposición de las autoridades competentes. Por el momento, se adelantan las pesquisas para dar con el paradero del ladrón que logró huir.

Balacera en la localidad de Kennedy entre policías y bandidos Leer más »

Firman acta de inicio para la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro de Bogotá - Cortesía

Firman acta de inicio para construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá

En la mañana de este martes 25 de julio, la alcaldesa Claudia López, junto al gerente de la Empresa Metro de Bogotá (EMB), Leonidas Narváez y el representante legal de Metro Línea 1, Wen Ding, firmaron el acta que da inicio a la fase de construcción del viaducto de la primera línea del Metro de Bogotá.

Te puede interesar: Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio

La firma se realizó en el patio taller de Bosa, ubicado sobre la calle 49 Sur #95A-90 y en el evento la alcaldesa señaló que “empieza la construcción de los 24 kilómetros de viaducto de nuestra primera línea del metro. Es una maravillosa noticia para Bogotá, y quiero recordar que la Red Metro que estamos construyendo empieza acá en el patio taller de Bosa, llega a la calle 72, tiene de alimentadoras a las avenidas Ciudad de Cali y 68, que ya están en construcción, y al Corredor Verde Séptima, cuya licitación abrirá el próximo lunes 31 de julio”.

Con la firma del acta también arrancan seis nuevos frentes de obra y continúan las obras del pulpo de la 68 con Primera de Mayo, en la calle 72 con Caracas, y en el patio taller. “En total serán nueve frentes de obra al tiempo, y en cuatro de ellos estará la piloteadora, una máquina que nunca había tenido el país, para hincar los pilotes al piso, y luego seguir construyendo las vigas, vías y calzadas de transporte público y de tráfico mixto, además de la ciclorruta y el espacio público”.

De acuerdo con el Distrito, la construcción de la 1 línea del Metro tiene un avance del 24,23 % que se ven reflejados en las obras del patio taller, al intercambiador vial de la calle 72 con Caracas y en el puente vehicular del costado norte de la avenida Primero de Mayo con Carrera 68. Asimismo, también se suman los predios comprados, el traslado de redes y la construcción de los trenes en China.

Adicionalmente, señalaron que por el viaducto que se va a construir se espera que pasen los 30 trenes que tendría la primera línea. “En cuatro de ellos estarán ubicadas piloteadoras, imponentes máquinas encargadas de hincar, o clavar, al piso los pilotes que sostendrán el viaducto. Vale la pena decir que estos pilotes se están construyendo en Bogotá, gracias a una fábrica de última tecnología que el Consorcio Metro Línea 1 construyó y dotó en cuatro meses, y que tiene la capacidad de producir un kilómetro de pilotes al día”.

También puedes leer: Personería citó a Claudia López y otros funcionarios por inseguridad en Bogotá

En cuanto al cronograma del proyecto, se espera que en diciembre de 2023 haya un avance del 35 %, y en junio de 2024 la obra ya vaya en un 42 %.

Firman acta de inicio para construcción del viaducto de la Línea 1 del Metro de Bogotá Leer más »

Menor de 12 años resultó en embarazo tras abuso de sus compañeros de colegio - Google

Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio

Un aberrante caso se conoció en Bogotá. Una menor de 12 años quedó embarazada producto de la violación de unos niños que estudian con ella en un colegio de la localidad de Los Mártires, según el desgarrador relato de la pequeña.

Hasta esta semana, la menor dio a conocer los detalles del hecho y de cómo resultó embarazada, pues les contó a los médicos, a familiares y a sus padres el terrible hecho.

Te puede interesar: Personería citó a Claudia López y otros funcionarios por inseguridad en Bogotá

De acuerdo con lo que contó, fueron niños de grado séptimo los que abusaron sexualmente de ella y la dejaron embarazada. Los padres de la menor, que son sordos, quedaron aterrados con las declaraciones de la menor y a través de una interlocutora le contaron al ‘Ojo de la Noche’ los detalles de este repudiable hecho.

“Decido estar pendiente de la educación de mi hija en este colegio y me cuenta la situación con los otros estudiantes, que son como tres niños. Quedé aterrada y dije ¿Qué está pasando, por qué no me había dicho antes? El médico me dijo que tenía cuatro meses de embarazo y el día de ayer abortó”, señaló la madre.

La menor se encuentra recluida en el Hospital San Ignacio recuperándose de la interrupción de su embarazo. Ahora lo que sigue es investigar a fondo el caso y que las autoridades y las directivas del colegio tomen cartas en el asunto para determinar las sanciones a las que haya lugar con los menores que abusaron de la niña de tan solo 12 años.

También puedes leer: Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá

Los médicos interrumpieron el embarazo de la menor, pues era de alto riesgo. Los padres y familiares de la pequeña pidieron al ICBF, a la Fiscalía y a la Policía de Infancia y Adolescencia que se apersonen de la situación y castiguen a los responsables, niños que, según se indicó, siguen estudiando en la misma institución educativa que la pequeña.

Menor de 12 años quedó en embarazo por abuso de sus compañeros de colegio Leer más »

Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá - Cortesía

Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá

En la calle 85 con carrera Séptima, las autoridades investigan un posible caso de sicariato que se presentó, a las 2:00 p.m. de este lunes 24 de julio, en la localidad de Chapinero, en el norte de la capital del país.

Te puede interesar: Diego Molano inscribió su candidatura a la Alcaldía de Bogotá

Según versiones preliminares de los hechos, el ataque se registró cuando la víctima salió de un gimnasio de la zona. En ese sentido, la víctima sería un hombre cuya edad oscila entre los 35 y los 40 años, y quien habría salido instantes antes del establecimiento comercial.

Por estos hechos, la Secretaría de Tránsito anunció el cierre total de la calle 85, mientras equipos de criminalística de la Fiscalía realizan el levantamiento del cadáver.

Según cifras de la Fiscalía General de la Nación, entre enero y junio de 2023, se registraron 546 homicidios en la capital del país, lo que significa un aumento del 10 % en comparación al año anterior. En ese sentido, los casos de sicariato son modalidad más común de homicidio violento en Bogotá.

También puedes leer: Habitantes de Fontibón se “arman” para enfrentar la delincuencia

Se presentó presunto caso de sicariato en el norte de Bogotá Leer más »

Récord de asistencia en Hip Hop Al Parque 2023 - Mauricio Vanegas

Hip Hop Al Parque, hermandad y récord de asistencia

Durante dos días, 150 mil personas se reunieron en el Simón Bolívar para disfrutar de las diversas expresiones artísticas que dejaron en alto el lenguaje de las calles en Hip Hop Al Parque.

El talento de los MC y DJ que hicieron vibrar el escenario con sus propuestas musicales, hasta la destreza de los crews participantes en la batalla internacional de breakin’, donde Bogotá se quedó con el primer puesto.

Te puede interesar: Falleció el cantante estadounidense Tony Bennett

El éxito de Hip Hop al Parque 2023 también se dio gracias al comportamiento del público capitalino que le respondió al mensaje de paz, unión, respeto y hermandad al que este año le apostó el festival del Instituto Distrital de las Artes – Idartes con la campaña ‘Somos Reales’, una forma de contarle al mundo la esencia y la cotidianidad de quienes hacen parte del movimiento hip hop, reconocer la diferencia, lejos de los estigmas, y posicionar a la música y al arte como medios de expresión que aportan a la transformación social.

Fueron 214 artistas distritales, nacionales e internacionales en la programación musical de esta versión del festival que le apostó a destacar el rol de la mujer en el movimiento del hip hop con la participación, por ejemplo, de Motilonas Rap. También estuvo presente La Wera Deejay con un excelente show en el escenario.

Con el lujoso cartel de artistas, el festival también buscó fortalecer el futuro del movimiento hip hop en el mundo con íconos como Los Nandez, quienes celebraron su visita al país y el recibimiento del público.

La agenda académica del festival, por su parte, reunió a 929 asistentes en 11 actividades, charlas y conversatorios alrededor de temas como la creación, el periodismo, la propiedad intelectual y los diferentes elementos del hip hop.

A esto se suma la participación de 49 artistas del Museo Abierto de Bogotá – MAB, quienes durante dos días se dedicaron a llenar de color el Simón Bolívar con cuatro grandes intervenciones de grafiti, que exaltaron las características de la cultura hip hop en sus 50 años de existencia y representaron el pasado, el presente y el futuro del movimiento en la capital colombiana.

También se crearon murales en los alrededores del parque y sobre superficies como paraderos de transporte público, en un total de 800 metros intervenidos con diferentes estilos del arte urbano.

También puedes leer: Día Internacional del Tatuaje: los errores lingüísticos de las celebridades que marcaron su piel

Por su parte, la Batalla Internacional ViAlterna de Breakin’ – BIVA puso en escena el trabajo y el talento de tres crews distritales y tres invitados internacionales provenientes de México, Perú y El Salvador, quienes participaron en ocho batallas que se desarrollaron en los intermedios de la programación musical del festival, desde una cultura de paz y sana convivencia.

Bogotá resultó ganadora de esta competencia con la representación de Estilo Real Family, una agrupación y escuela de formación de Usme, que dejó en alto el nombre de esta localidad ubicada al sur de la ciudad, con imponentes y auténticos movimientos.

Además, en la Zona de Arte y Emprendimiento, ZAE, se reunieron 30 marcas bogotanas con la comercialización de gorras, chaquetas, pantalones, camisetas, pines, accesorios, tenis, afiches, elementos decorativos y otros productos relacionados con el movimiento hip hop.

Hip Hop Al Parque, hermandad y récord de asistencia Leer más »

Habitantes de Fontibón se "arman" para combatir la inseguridad - Google

Habitantes de Fontibón se “arman” para enfrentar la delincuencia

Con el fin de combatir la inseguridad y a los delincuentes, las autoridades en el occidente de Bogotá lanzaron una estrategia a través de la entrega de kits para que los habitantes puedan evitar esos hechos.

Te puede interesar: Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá

La Alcaldía de Fontibón viene implementando una iniciativa en la que se combina la dotación tecnológica a los frentes de seguridad, para que la ciudadanía tenga una comunicación más eficiente con la Policía.

En diálogo con RCN Radio, el alcalde de la localidad de Fontibón, Diego Maldonado, se refirió a esas acciones e indicó que son conscientes de que en los habitantes necesitan seguridad en los barrios, «por lo que vienen fomentando la entrega de dotación de varios elementos a los frentes de seguridad como alarmas comunitarias y reflectores para las zonas oscuras de los barrios».

«También estamos trabajando en el embellecimiento de puntos críticos, hemos impactado más de 40 barrios, hemos instalado más de 40 alarmas y más de 165 reflectores en esas zonas oscuras donde el alumbrado público es deficiente, para ayudarle a la comunidad», agregó.

Las autoridades explicaron que también se han entregado una cantidad importante de kits de seguridad que contienen entre otros elementos, avisos de seguridad para las cuadras, pintura para embellecer los parques y sitios con mayor percepción de inseguridad.

También puedes leer: Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Entre los barrios que se han visto beneficiados por esta iniciativa están:

Santa Cecilia (Modelia).
Fuentes del Dorado.
Arabia.
Cofradía.
Atahualpa.
El Portal.
La felicidad.
La Laguna.
San Pedro de los Robles.
Hayuelos.
La Zelfita.
La Plaza Distrital de Mercado de Fontibón.
La Giralda.
Las Brisas.
La Cabaña.
Saturno.

Habitantes de Fontibón se “arman” para enfrentar la delincuencia Leer más »

Manifestante bloquearon vías en el sur de Bogotá - Redes Sociales

Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá

La movilidad en Bogotá es uno de los grandes dolores de cabeza que han venido viviendo los ciudadanos, pues por diversas manifestaciones u otras causas, en su mayoría, tienen que tomar vías alternas para llegar a tiempo a sus lugares de destino.

Te puede interesar: Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Así como sucedió en la mañana de este lunes 24 de julio, donde personas que habitan en cercanías al Portal Américas han padecido por el transporte, ya que desde tempranas horas de la madrugada ha permanecido cerrado debido a una manifestación en el lugar lo que ha impedido el paso de los buses troncales.

Según la información que emitió TransMilenio destaca que los hechos de manifestación se presentaron sobre la Avenida Cali con Av. Villavicencio donde los buses están haciendo el retorno en Banderas y la glorieta entre la Cali y las Américas.

Al respecto, varios de los habituales usuarios en redes sociales han manifestado los problemas y el caos en la movilidad que están viviendo para poder movilizarse a sus lugares de trabajo.

También puedes leer: Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma

Por eso, los usuarios del sistema que están desesperados porque no pasan buses articulados han decidido caminar a sus destinos por el carril exclusivo de Transmilenio.

Por manifestación, colapsó la movilidad en el sur de Bogotá Leer más »

Ofrecen recompensa para dar con los responsables de atentado a motel en Bogotá - Google

Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel

Una recompensa de hasta 20 millones de pesos ofrecieron las autoridades a quien entregue información sobre el paradero de los autores del atentado que se registró contra un motel en el sur de Bogotá.

El hecho se presentó en la localidad Tunjuelito cuando una persona lanzó una granada de fragmentación contra este establecimiento ubicado en el barrio Venecia y posteriormente huyó junto con otra persona en una motocicleta con rumbo desconocido.

Te puede interesar: Profesora denunció que un estudiante le dio un puño en un ojo y le dejó un hematoma

El subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá coronel Herbert Benavides, manifestó que un grupo de la Sijin junto con personal del Gaula, asumieron la investigación para dar con el paradero de los autores de este atentado.

«Tenemos toda la capacidad investigativa y operativa para dar con la captura de estos delincuentes. Tenemos las líneas 165 y 123 para que nos den información de quiénes fueron los que lanzaron este artefacto explosivo», agregó.

Puntualizó que se activó todo el equipo investigativo de la seccional criminal de la Policía, con el fin de identificar y trabajar sobre la organización delincuencial que está adelantando estas acciones violentas en el sur de la ciudad.

Las autoridades comenzaron a recolectar videos de la zona de la Diagonal 47 Sur con Carrera 52, donde ocurrió este hecho, para poder realizar un retrato hablado de los dos delincuentes y poder dar con su paradero en el menor tiempo posible.

«La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la comunidad para que denuncie estos actos delictivos, que afectan a la ciudadanía y especialmente a los comerciantes«, dijo.

También puedes leer: Diego Molano propone construir mega cárcel para Bogotá

El coronel Benavides no descartó que esta acción violenta, en la que no resulto ninguna persona lesionada, tenga que ver con un caso de extorsión.

Ofrecen recompensa para encontrar a los responsables de atentado en motel Leer más »

Voraz incendio consumió siete viviendas en Ciudad Bolívar - Cortesía

Voraz incendio consumió siete casas en concurrido barrio de Ciudad Bolívar

Un voraz incendio se registró en la tarde de este martes, donde el cuerpo oficial de Bomberos de la capital del país informó por medio de sus canales digitales, que las llamas consumieron al menos siete viviendas, que están ubicadas en el barrio el Paraíso, en la localidad de Ciudad Bolívar.

Según informaron, los vecinos del sector salieron desesperados y no ocultaron su desazón ante las llamas que superaban los dos metros de altura, por lo que de todas las formas posibles intentaron apagar el fuego para evitar una mayor tragedia.

Te puede interesar: Frustran fuga en cárcel La Picota, de Bogotá: guardias hallaron plan de escape

“Nuestros bomberos de las estaciones Venecia, Marichuela y Kennedy controlan un incendio en siete viviendas de construcción subnormal, en la calle 71 sur con carrera 27”, fue lo escrito por la entidad a través de su cuenta en Twitter.

Asimismo, los testigos de esta tragedia compartieron varios videos donde se observa como las casas se van consumiendo rápidamente. Además, el reporte de los bomberos, señalaron que tan solo una persona se vio afectada por inhalación de humo y que ya fue trasladada a un centro hospitalario.

Posteriormente, la situación fue controlada por los organismos de socorro, que rápidamente acudieron al lugar y apagaron la llamas, mientras que tratan de investigar las causas que provocaron este incendio que deja a siete familias afectadas.

La Alcaldía Local de Ciudad Bolívar también informó que a pesar de que hubo siete viviendas que resultaron quemadas, en total fueron doce las afectadas mientras se intentaba apagar las llamas, pero “gracias a la rápida reacción de los Bomberos de Bogotá, Policía Metropolitana y Equipos territoriales de nuestra Alcaldía se logró controlar la conflagración de grandes proporciones en el sector de ‘La Marranera’”.

También puedes leer: Delincuentes asesinaron a un anciano en la localidad de Engativá

A este incendio se le suma otro que hubo también en horas de la tarde, donde se gestaron llamas que consumieron varias hectáreas de hierba sobre la calle 49 sur, entre los límites de la localidad de Bosa y Kennedy.

Voraz incendio consumió siete casas en concurrido barrio de Ciudad Bolívar Leer más »

Scroll al inicio