jueves 30 noviembre 2023
elespaciodigital

Bogotá

Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo - Google

Así sería el “tren bala” para conectar a Bogotá y Medellín en menos tiempo

Desde hace varios meses se ha venido hablando de un proyecto de movilidad conocido como “tren bala”, que sería una alternativa para los que se movilizan desde Bogotá a la ciudad de Medellín y que los llevaría en menos de tres horas.

En los últimos días se pudo conocer que esto pasaría de ser una idea a una realidad, pues se estipularon las posibles rutas que este tendría para facilitar la conectividad entre las dos ciudades.

Te puede interesar: La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

Con este proyecto, la Promotora Ferrocarril de Antioquia considera opciones para lo que sería este trazado, según como vaya avanzando los estudios de esta obra, que tendría su finalización en el año 2050.

Así las cosas, se habla de cuatro rutas que podrían ser estudiadas de la vía férrea y las cuales serían entre 360 y 600 kilómetros de longitud, facilitando la movilidad para estas dos ciudades y que, de esta manera, las personas tengan otras opciones para llegar a Bogotá y Medellín.

Ante esto, la ruta más corta para el trayecto sería de 310 kilómetros, la cual pasaría por el municipio de La Dorada (Caldas) y tendría un pasaje similar al que se tiene en la vía Bogotá – Medellín, pues la entrada sería por el occidente de la capital, pasando por los municipios de Villeta (Cundinamarca), Honda (Tolima) y Puerto Triunfo (Antioquia).

Según indicó David Ochoa, coordinador de Planeación de la Promotora Ferrocarril de Antioquia, citado por El Espectador, es que “se estima que tendría una velocidad entre los 200 y 250 kilómetros por hora en una pendiente de 1,5 % y el tiempo de viaje sería de 2,5 horas entre estas dos ciudades”.

Te invitamos a leer: Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

Asimismo, otra de las opciones que tendría este tren sería pasar por las ciudades de Tunja y Bucaramanga, trazando en Barrancabermeja, Santander y Antioquia, siendo una ruta bastante extensa, ya que tendría 610 kilómetros de recorrido y su ingreso a la capital del país sería por la entrada norte.

También se pudo conocer que en aproximadamente año y medio se tendrán más detalles de este gran proyecto. Esto se dará cuando se culmine el estudio de prefactibilidad.

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre - Google

La Secretaría de Movilidad entregó información sobre el pico y placa para diciembre

La secretaria de Movilidad, Deyanira Ávila, detalló las medidas incluidas en el Plan Navidad y afirmó que el sistema de pico y placa se mantendrá debido al progreso del plan de obras en Bogotá y al considerable aumento de la población flotante durante la temporada de fin de año.

Además, aseguró que más de 1300 agentes civiles, policías de Tránsito y miembros del Grupo Guía llevarán a cabo controles en las vías de la ciudad como parte de este plan implementado por el Distrito para la temporada festiva.

Te invitamos a leer: Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

Ávila también confirmó que toda la flota de transporte público, el sistema de bicicletas compartidas y el servicio de taxi estarán plenamente operativos en la ciudad.

Para los cuatro festivos próximos, la secretaria anunció la realización de operativos en las vías para garantizar la movilidad de todas las personas. En el caso de festivos que coincidan con un lunes, se continuará aplicando el pico y placa regional.

En cuanto a los controles en diciembre, se establecerán diariamente 45 puestos de control en puntos estratégicos de la ciudad, 9 puestos de control en las entradas y salidas de la ciudad, y 36 puntos móviles de control vehicular.

Te puede interesar: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Finalmente, se informó a los viajeros y residentes en Bogotá que podrán presentar quejas sobre la prestación del servicio de taxi a través del correo electrónico: [email protected].

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en Bogotá - Google

Autoridades investigan la muerte de un patrullero de la Policía en el sur de Bogotá

En medio de un caso aún por esclarecer, las autoridades en Bogotá investigan la muerte de un patrullero de la Policía Nacional, identificado como Richard Steve Pava Maza, de un año y 11 meses de servicio en la institución.

Los hechos ocurrieron en la capital, donde el uniformado fue hallado sin vida, coincidiendo con la fuga de un privado de la libertad.

La Policía Metropolitana de Bogotá ha iniciado las investigaciones pertinentes para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso, abordando aspectos como el modo, tiempo y lugar en el que ocurrieron los hechos.

También puedes leer: Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

Según la información preliminar recopilada, el patrullero se encontraba cumpliendo funciones de servicio al trasladar a un privado de la libertad para recibir asistencia médica. Estos detalles se desprenden de la minuta de servicio correspondiente.

Como parte del protocolo en casos de esta índole, la investigación será asumida por el CTI de la Fiscalía General de la Nación, con el objetivo de garantizar una indagación imparcial y exhaustiva.

La cadena de eventos comenzó en el Hospital El Tunal, donde el patrullero acompañaba a Manuel Antonio Hernández Roa, un hombre detenido por hurto agravado y calificado. Según las investigaciones preliminares, después de la cita médica, Hernández convenció al policía de permitirle dirigirse a una residencia en el barrio Marco Fidel Suárez para encontrarse con su pareja sentimental.

Sin embargo, todo indicaría que esta solicitud fue una trampa. El detenido logró escapar, acompañado por una mujer, en una motocicleta con destino al barrio Las Lomas, desatando un operativo de búsqueda. A pesar de las esposas puestas y la atención de unidades de expósitos, el prófugo logró evadir a la policía, generando una situación de alta presión y estrés para el patrullero.

Testigos relatan que, angustiado y desesperado, el oficial decidió refugiarse en un parqueadero. En medio de regaños de sus superiores a través del radio policial por la fuga del detenido, el policía tomó la trágica decisión de quitarse la vida, utilizando su arma de fuego.

Te puede interesar: Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Los compañeros de la víctima denuncian supuestos excesos por parte de los superiores al regañar al patrullero por lo sucedido. Las autoridades están llevando a cabo una investigación exhaustiva, incluyendo la inspección al cuerpo sin vida por parte de la Fiscalía, con el objetivo de determinar las circunstancias exactas de la tragedia y rastrear el paradero del delincuente que planeó la fuga.

Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja - Google

Caso de sicariato se presentó en Ciudad Bolívar; la víctima estaba con su pareja

La víctima de este nuevo hecho de sicariato en el sur de Bogotá fue identificada como Stiven Colorado, un hombre de 38 años que estaba con su pareja sentimental en el barrio Lucero de Ciudad Bolívar, cuando fue abordado por un sicario que, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y le disparó en varias oportunidades.

También puedes leer: Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

“La víctima fue herida en dos oportunidades y es trasladada hacia el Hospital de Meissen. A pesar de los esfuerzos de los galenos, fallece en el hospital. Es de anotar que este hecho se presenta por ajuste de cuentas”, indicó el coronel Germán Gómez, comandante de la estación de Policía de Ciudad Bolívar.

Los dos hombres, tanto la víctima como el victimario, tienen antecedentes por porte y tráfico de estupefacientes, porte y tráfico de armas de fuego y, según las autoridades, la víctima registraba también 15 anotaciones por hurto agravado y calificado.

“La reacción de la Policía logra identificar mediante videovigilancia al asesino, lo captura y es presentado ante la autoridad competente. Se le hace una plena identificación de la identidad con una vocación de éxito en este caso”, agregó el coronel Gómez de la Policía de Bogotá.

Te invitamos a leer: Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá - Captura de video

Autoridades investigan la misteriosa desaparición de Eva Luna y su entrega en Bogotá

Tres días duro desaparecida, fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad donde había desaparecido, varios videos de cámaras de seguridad en el sector la vieron sola y después con una mujer. Estas son algunas piezas sobre el misterio de Eva Luna.

El primer cuestionamiento surge debido a que la menor fue reportada como desaparecida el 25 de noviembre, en el barrio el Muelle de la localidad de Engativá, ubicada en el noroccidente de Bogotá. Sin embargo, la menor fue entregada a las autoridades al otro lado de la ciudad, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.

Según conoció Semana, fue una mujer la que llevó a Eva Luna hasta un CAI de la Policía para informar que ella era la misma niña que sus padres llevaban buscando desde el pasado domingo, no obstante, hay un vacío de qué fue lo que realmente pasó con la menor en el tiempo que estuvo desaparecida.

Te invitamos a leer: Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Por ello, hay versiones que han generado confusión a la Policía sobre qué fue lo que realmente le pasó a Eva Luna para terminar en un lugar tan alejado de su casa.

El pasado domingo, 26 de noviembre, una niña de tan solo ocho años de edad desapareció en extrañas circunstancias en el barrio El Muelle, ubicado en la localidad de Engativá, en el noroccidente de Bogotá.

Karen Navarro, madre de la menor, habló con Semana sobre cómo fueron los últimos minutos de la última vez que la vio y brindó detalles de cómo la menor salió de su casa.

“Ella en la mañana me dijo que quería ir al parque con la bicicleta, pero yo le dije que no se podía, que estábamos cansados y que queríamos dormir. Ya después de almuerzo, ella se fue al cuarto a tocar piano, y se quedó dormida, yo la arropé, la dejé dormida, y me fui a mi cuarto a descansar con mi esposo, pero luego la niña se salió”, relató Karen.

Al parecer, según versiones de sus padres, hacia las 5:00 p. m., Eva Luna salió de la vivienda. Cámaras de seguridad del sector evidenciaron que se dirigió a un parque a jugar por unos minutos y después desapareció.

De hecho, algunos videos lograron captar a la menor de edad caminando sola y tranquilamente cerca de un ‘fruver’, el cual está ubicado por su casa. Ella vestía un pantalón azul, una camiseta gris y unas sandalias.

“Ella se fue solita al parque dado que hemos seguido el rastro de las cámaras y logramos establecer que la niña llegó hasta el parque, estuvo jugando un rato, y posteriormente salió corriendo cerca al colegio donde ella estudia”, explicó la madre.

Igualmente, se habló de otro video de cámara de seguridad en donde, al parecer, se vería a la menor junto a una señora mayor entrando a una iglesia en el barrio. Sin embargo, minutos después salen con rumbo desconocido.

Según expresó Semana, se contactaron con Karen Navarro, madre de la menor y quien aseguró que las autoridades lograron identificar a la mujer que se ve con Eva Luna, pero aseguró no saber nada de la niña.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

“Hablamos con ella, los policías miraron su casa, pero no se encontró evidencia de la niña. La señora dice que ella sí tomó de la mano a Eva Luna, ingresaron a la misa, pero el fallo de la mujer es [que] no le dice nada al padre, ni hace el favor de dejar la niña, sino lo que hace es que cuando termina la misa, la señora sale de la iglesia con mi hija y la deja a la deriva”, mencionó Karen.

De acuerdo con información entregada por la Policía, tras su aparición, la menor fue trasladada a un centro médico para su valoración. Así mismo, se iniciará la ruta para la verificación de la garantía de sus derechos y continuar con la investigación del hecho.

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital - Google

Doble hecho de inseguridad contra mujeres en el occidente de la capital

Las autoridades en Bogotá están en alerta después de que se presentaran dos ataques, que se conocieron, en dos hechos aislados y en donde las víctimas fueron mujeres, según reportó el Ojo de la noche de Noticias Caracol.

El primer caso ocurrió en el sector de Carvajal, localidad de Kennedy, donde una mujer se bajaba de su vehículo -iba rumbo a su trabajo-, cuando criminales que llegaron en dos motocicletas -cuatro ladrones- la abordaron.

Te puede interesar: Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Dos de ellos inicialmente la intimidaron y le quitaron sus pertenencias, pero los otros dos conductores de las motos, como lo vieron tan fácil, se bajaron y comenzaron a registrar el vehículo.

De acuerdo con los testimonios, a la mujer se le llevaron hasta la última moneda, el bolso, los documentos, todo lo que tenía en el carro, todo lo que tenía en su cuerpo y al final huyeron hacia el sector de la avenida Primero de Mayo.

Además, dicen las personas que viven en este punto de la ciudad, este no es el primer ataque de estos motoladrones cobardes en contra de las mujeres y que cada madrugada están verificando para ver quién sale de sus casas para abordarlos y robarlos.

El otro hecho ocurrió en la localidad de Engativá, en el barrio Santa Rosita, donde un delincuente en bicicleta aborda a una mujer que va llegando a su casa y, por quitarle sus pertenencias, la agredió con una botella.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

En esta oportunidad, la misma comunidad fue la que reaccionó y logró retener a ese criminal. Después de los hechos lo entregaron a la Policía para que sea judicializado por el ataque en contra de la mujer.

Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales - Captura de video

Carnicero fue asesinado en la localidad de Bosa al parecer por temas pasionales

Sigue el misterio tras el ataque sicarial que se registró en la mañana del lunes 27 de noviembre en el sur de Bogotá, exactamente en el sector de San Antonio de la localidad de Bosa. En ese punto de la ciudad, un sicario acabó con la vida de un joven quien iba hacia su lugar de trabajo.

También puedes leer: Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

Blu Radio dio a conocer el video del momento exacto en el que el sicario, un hombre vestido de chaqueta negra y pantalón azul, espera a la víctima que llevaba el uniforme de color rojo de la carnicería donde trabajaba. Una vez el hombre de rojo pasa por el lado del asesino, este saca un arma de fuego y le dispara a la víctima en la cabeza, causándole la muerte de manera instantánea.

Después de disparar, el asesino sale corriendo por las cuadras del barrio en Bosa con rumbo desconocido. De acuerdo con las autoridades, este asesinato en el sur de Bogotá se habría registrado por temas pasionales en los que estaría involucrada la víctima, por lo que investigan el origen de la disputa.

“Un joven de 24 años que fue sicariado en vía pública. La hipótesis principal que manejamos, es que se habría registrado el asesinato por temas pasionales”, indicó el coronel Augusto Gil, comandante operativo de seguridad ciudadana número tres de la Policía Metropolitana de Bogotá, quien agregó que se están usando los videos de cámaras de seguridad para identificar y capturar al asesino del carnicero de 24 años.

Te invitamos a leer: Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados

Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas - Google

Capturan a familia en el sur de Bogotá que camuflaba droga en comida y canecas

La droga era traída a Bogotá por los delincuentes camuflada en cajas de alimentos y canecas de pintura provenientes desde el Guaviare. De acuerdo con la investigación, en una bodega en Kennedy era dosificada para ser distribuida en distintas ollas de la localidad de Ciudad Bolívar.

Entre los capturados está alias ‘Deivy‘ líder de la organización, quien, junto a su madre, padrastro, esposa e hija, realizaban las coordinaciones de transporte y dosificación en el sur de la capital del país.

Te invitamos a leer: Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados

“Los delincuentes distribuían alrededor de 7.925 dosis de alucinógenos, lo que les reflejaba una ganancia de 300 millones de pesos al mes”, indicó el coronel Juan Arévalo de la Policía Metropolitana de Bogotá.

Al momento del allanamiento en la bodega, a la ‘narcofamilia‘ se le incautó dos armas de fuego, 44 cartuchos, 82 gramos de cocaína, 725 gramos de bazuco y dos vehículos utilizado para la comisión de delitos, así como, 7 celulares con posible información de las actividades criminales, todo estos avaluado en 192 millones de pesos.

“Dentro del prontuario criminal de esta estructura, cuatro de ellos cuentan con antecedentes por los delitos de hurto, estafa y tráfico de estupefacientes. Asimismo, cinco de los capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario”, agregó el coronel Arévalo.

También puedes leer: Hombre fue ultimado a tiros en el centro de Bogotá; tenía antecedentes por homicidio

Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados - Cortesía

Ladrones se metieron a robar a una iglesia en el norte de Bogotá; tres capturados

Una banda de ladrones, en medio de la noche, se metió a robar a una iglesia de Usaquén, en el norte de Bogotá. Se llevaron cáliz y otros elementos, sin contar con que vecinos del sector se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía.

El hecho ocurrió en la parroquia San Juan Diego Norte, ubicada en la carrera 4 A con calle 192, en donde la banda de ladrones se metió y sacaron varios objetos de valor de la parroquia y los guardaron en un vehículo, en el que pretendían emprender la huida.

Te puede interesar: Hombre fue ultimado a tiros en el centro de Bogotá; tenía antecedentes por homicidio

Con lo que no contaban los delincuentes era que los vecinos se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía, quienes llegaron a la parroquia y se encontraron a los ladrones todavía dentro de la iglesia.

Ya habían sacado el cáliz y varios amplificadores de sonido que pretendían vender después.

“Por otra parte, cuando llegan los uniformados, estos sujetos estaban terminando de sacar los elementos de valor y otro más en la parte externa, quien sería el encargado de avisar la presencia de las autoridades y de ir recibiendo lo hurtado para guardarlo en el vehículo”, dijo el coronel Eder Chacón, de la Policía de Bogotá.

También puedes leer: Mujer murió mientras esperaba un bus en estación de TransMilenio en Bogotá

Tres capturados en total que fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que respondan por estos hechos, por el delito hurto calificado.

Hombre fue ultimado a tiros en el centro de Bogotá; tenía antecedentes por homicidio - Captura de video

Hombre fue ultimado a tiros en el centro de Bogotá; tenía antecedentes por homicidio

Un hombre fue asesinado a tiros mientras se desplazaba en una camioneta de alta gama por el centro de Bogotá. El hecho tuvo lugar en horas de la mañana de este lunes en la calle 23A con carrera 18, barrio Los Mártires, localidad de Santa Fe.

Según testigos, delincuentes en moto se acercaron al vehículo donde se transportaba la víctima y le dispararon en diferentes oportunidades. El hombre asesinado fue identificado como Diego Alejandro Aristizábal, de 41 años. El individuo recibió varios impactos de bala en la cabeza, lo que le produjo la muerte de manera instantánea.

Te invitamos a leer: Mujer murió mientras esperaba un bus en estación de TransMilenio en Bogotá

Las autoridades informaron que Aristizábal tenía antecedentes por un caso de homicidio ocurrido en abril de 2002. Además, presentaba anotaciones por concierto para delinquir y lesiones culposas. Por tal razón, no se descarta que el crimen se haya dado por un ajuste de cuentas, aunque todo es materia de investigación.

A esta zona de Bogotá se trasladó el CTI de la Fiscalía para proceder con la inspección del cuerpo de Alejandro Aristizábal.

A muchos les preocupan los casos de homicidios en Bogotá, que se presentan a diario y suben los índices de violencia en la capital colombiana. Uno de los más recientes fue el de una mujer que murió a manos de un hombre que la atacó a tiros dentro de un taxi.

Según la información preliminar, la víctima, identificada como Karen Natalia Otero Arévalo, había tomado el servicio en la terminal de transportes de Bogotá. Cuando se movilizaba por la avenida Primero de Mayo con carrera 52, a punto de llegar a su destino, un hombre interceptó el vehículo.

También puedes leer: Joven fue apuñalado por hombres borrachos en un restaurante en el sector de Galerías

Las autoridades indicaron que el criminal abrió la puerta trasera del taxi y disparó cuatro veces contra la mujer, acabando con su vida en el lugar.

El asesino cruzó la avenida Primero de Mayo de Bogotá y, aparentemente, se refugió en un caño. Autoridades están tras su pista e investigan el porqué del homicidio de la mujer de 24 años.

Scroll al inicio