Uncategorized

Jorge Iván Mina pide al Gobierno inclusión con poder real: ‘No queremos homenajes, queremos participación y justicia´


En el marco del Día de la Raza, el abogado y activista afro Jorge Iván Mina Lasso encendió el debate nacional sobre las políticas públicas de inclusión, advirtiendo que la igualdad racial no puede seguir dependiendo de discursos simbólicos o fechas conmemorativas. Desde Bogotá, el afro bogotano hizo un llamado a construir una inclusión con poder, participación y resultados verificables.

Con tono firme y visión estratégica, Jorge Iván Mina, reconocido por su liderazgo dentro de la Corporación del Colegio de Abogados Afrodescendientes, afirmó que las políticas actuales no logran transformar la realidad social ni económica de las comunidades afrocolombianas. “Las leyes existen, pero no se ejecutan con eficacia. Los decretos se anuncian, pero no se sienten en los territorios”, dijo.

El líder afro recordó que los afrodescendientes representan más del 10 % de la población colombiana, pero su participación en cargos directivos y de representación pública no supera el 2 %. “No se trata de cuotas políticas, sino de democratizar el acceso al poder”, explicó, advirtiendo que sin presencia afro en las instituciones, la agenda de equidad seguirá incompleta.

Mina también alertó sobre el impacto económico de la exclusión. A su juicio, el país pierde talento humano, liderazgo y diversidad productiva cuando margina a un sector que ha demostrado resiliencia, creatividad y sentido comunitario. Propuso la creación de un Plan Nacional de Empoderamiento Afro, con recursos específicos, becas educativas y estímulos empresariales.

Durante su intervención, destacó además la necesidad de incorporar la perspectiva afro en los proyectos de infraestructura, justicia y salud pública. “No queremos que nos escuchen solo en octubre, queremos que nos integren en cada decisión de Estado”, expresó.

La postura de Mina ha sido respaldada por académicos, juristas y líderes territoriales que ven en su discurso una hoja de ruta para renovar la conversación sobre equidad. El afro bogotano insistió en que la inclusión no debe entenderse como un gesto político, sino como una deuda histórica que solo se saldará con decisiones medibles.

Con su habitual serenidad, Jorge Iván Mina envió un mensaje al país: “Nuestra lucha no es contra nadie; es por estar donde siempre debimos estar: en los espacios de decisión, en la economía, en la justicia y en el futuro de Colombia”.

Jorge Iván Mina pide al Gobierno inclusión con poder real: ‘No queremos homenajes, queremos participación y justicia´ Leer más »

Este miércoles 1º de octubre, Marriott Medellín te espera en Coffee Party, el tardeo más trendy de El Poblado

Este miércoles 1 de octubre, prepárate a vivir uno de los tardeos más exquisitos de El Poblado en Marriott Medellín con Coffee Party, una fiesta de café de café en la que cada bebida y cada bocado se disfrutan al máximo. Entre filtrados, lattes y bocados salados o dulces, la tarde se convierte en un recorrido de sabores que invita a repetir todo lo que quieras, por $60.000.

De 5 a 8 pm, los restaurantes The Market, Circo, Tanoshii y The Coffee Corner se conectan para que recorras el hotel probando café, picando algo y dejándote llevar por la música y la buena vibra. La idea es simple: probar, disfrutar y repetir lo que quieras, sin formalidades ni prisas. Baristas que preparan tus cafés mientras conversas, chefs pendientes de tus primeras reacciones a los bocados, aromas que se mueven de un espacio a otro… en Coffee Party de Marriott Medellín todo está pensado para que vivas la experiencia del café colombiano en primera persona.

“Coffee Party nació para darle un giro a mitad de semana”, asegura Mariano Bambacci, chef ejecutivo de Marriott Medellín. “La idea es sencilla: café bueno, música que anima y gente con ganas de pasarla bien. Lo demás fluye solo”.

Café para probar, repetir y descubrir

En Coffee Party de Marriott Medellín puedes probar hasta 10 versiones distintas de café colombiano: espresso intenso, lattes con figuras en la espuma, filtrados con notas frutales o mezclas frías infusionadas con flor de Jamaica o especias. La alianza con Café La Manchuria garantiza que cada taza sea auténtica, con granos seleccionados y tuestes que resaltan la tradición cafetera.

La barra de bocados tampoco se detiene: opciones saladas que despiertan el apetito, dulces que invitan a repetir y pequeños caprichos que mezclan técnicas internacionales con ingredientes locales. Todo listo para servirse cuantas veces quieras: aquí nadie te limita el antojo.

Música, charla y buena vibra

En Coffee Party de Marriott Medellín, el DJ pone la energía, tú pones las ganas. Entre mesas, terrazas y pasillos, todo se siente relajado, social y disfrutando la tarde. Además, dos horas de parqueadero gratis para que la única preocupación sea qué café probar primero. Marca tu calendario: miércoles 1 de octubre, de 5 a 8 pm. Coffee Party en Marriott Medellín te espera para que rompas la rutina, pruebes café y pases un rato que se sienta como un verdadero tardeo entre amigos.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

La tarifa por persona es de $60.000. No necesitas ser huésped para participar, pero te sugerimos reservar con anticipación. Si necesitas más información, visita ThePlacetoBe.com, contáctanos por email: [email protected] o a por WhatsApp al +573212242168. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Este miércoles 1º de octubre, Marriott Medellín te espera en Coffee Party, el tardeo más trendy de El Poblado Leer más »

Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no se desarma - Foto: Redes sociales

Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no se desarma

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, amenazó este viernes con destruir Ciudad de Gaza si Hamás, grupo considerado terrorista por la UE, no se desarma, libera a todos los rehenes que quedan en el territorio palestino y pone fin a la guerra en los términos del Estado hebreo. A través de X (Twitter), el político anunció que se habían aprobado los planes «para derrotar a Hamás con fuego intenso, evacuación de residentes y maniobras”. 

«Pronto se abrirán las puertas del infierno sobre las cabezas de los asesinos y violadores de Hamás en Gaza, hasta que acepten las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y su desarme«, escribió el ministro. «Si no aceptan, Gaza, la capital de Hamás, se convertirá en Rafah y Beit Hanun», añadió, en referencia a dos ciudades de la Franja que quedaron prácticamente arrasadas durante operaciones israelíes anteriores. 

También puedes leer: ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza

La declaración se produjo después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciara el jueves por la noche que había ordenado negociaciones inmediatas para liberar a todos los cautivos que continúan en Gaza. Netanyahu añadió que la presión para liberar a los rehenes iría acompañada de la operación para conquistar Ciudad de Gaza y destruir el bastión de Hamás. 

La operación a gran escala contra Ciudad de Gaza podría comenzar en cuestión de días. El Ejército israelí contactó al personal médico y a las organizaciones internacionales en el norte de la Franja para que se desplacen al sur. Además, a principios de esta semana, el Ministerio de Defensa autorizó la movilización de unos 60.000 reservistas para ayudar en esa operación. 

Mientras, Qatar y Egipto, que actúan como mediadores entre Israel y Hamás, llevan días esperando una respuesta oficial de Israel a su última propuesta de alto al fuego, que Hamás aceptó a principios de esta semana. El nuevo acuerdo prevé la liberación escalonada de los rehenes, mientras que Israel ha insistido en que cualquier acuerdo debe contemplar la liberación simultánea de todos los secuestrados. 

Te puede interesar: Perú expulsó a colombianos detenidos en isla en disputa

El ataque del grupo islamista Hamás contra Israel en octubre de 2023, que desencadenó el conflicto, causó la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles. Las represalias israelíes en Gaza han dejado 62.000 fallecidos, también en su mayor parte civiles, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables. 

Israel amenaza con destruir Gaza si Hamás no se desarma Leer más »

Procuraduría pone la lupa por aumento de casos de abuso de menores en colegios públicos de Bogotá - Foto: Redes sociales

Procuraduría pone la lupa por aumento de casos de abuso de menores en colegios públicos de Bogotá 

Con el fin de conocer las estrategias de protección, acompañamiento y prevención frente a los casos identificados de presuntos abusos de niños y niñas en instituciones educativas del distrito, la Procuraduría instaló una mesa de trabajo con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la Secretaría de Educación del Distrito y la Personería Distrital. 

También puedes leer: Dolor que estremece el Capitolio: padre y viuda de Miguel Uribe, desbordados en llanto sobre el ataúd

La decisión tuvo en cuenta las cifras de la Secretaría Distrital de Educación, que advierte que de las 6.997 denuncias por delitos sexuales en Bogotá, el 51.13 % se presentan en colegios públicos y privados, lo que equivale a 3.577 denuncias. 

La Procuraduría aclaró que esa entidad ya informó sobre los canales de comunicación activos y la forma de atender los casos, las problemáticas que a la fecha se han presentado ante este tipo de situaciones

“La Procuraduría Primera Distrital de Instrucción, desde su función preventiva, solicitó a las autoridades información específica acerca de estrategias, planes y rutas de atención establecidas para los infantes, las familias y las instituciones educativas ante un presunto caso de abuso o acoso sexual en los colegios de la ciudad”, dice un comunicado de la entidad. 

Te puede interesar: Cayeron ‘Llamas’ y ‘El Chamo’, integrantes de red que vendía droga en Bogotá

La Procuraduría destaca que continuará de forma preventiva haciendo seguimiento a esta problemática que afronta Bogotá, “de cara a incidir en las medidas de prevención dirigidas a la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes”. 

Procuraduría pone la lupa por aumento de casos de abuso de menores en colegios públicos de Bogotá  Leer más »

Paro minero y campesino en Boyacá paraliza la vía entre Tunja y Bogotá y agudiza crisis social

Con más de 5.000 manifestantes en las carreteras y bloqueos en puntos clave, el paro entra en su segundo día con fuertes consecuencias para la movilidad, el abastecimiento y el orden público.

Boyacá vive horas de tensión. La vía nacional que conecta a Tunja con Bogotá continúa completamente bloqueada por una protesta masiva de mineros y campesinos que exigen acciones concretas del Gobierno Nacional. Esta movilización, que inició el lunes, ya completa dos días de bloqueos ininterrumpidos en varios puntos estratégicos del departamento, con una afectación directa sobre el transporte intermunicipal, el comercio y la seguridad de miles de viajeros.

Uno de los epicentros más críticos es el municipio de Paipa, donde se concentran cerca de 5.000 mineros. En medio de llantas ardiendo, barricadas y consignas, los manifestantes exigen respeto por la actividad minera y una respuesta inmediata a la crisis del sector. Según Jhon Pedraza, líder del gremio, el mercado del carbón está prácticamente paralizado. “Las termoeléctricas están cerradas, no hay compradores y la prohibición de exportar a ciertos destinos nos dejó sin sustento. Estamos quebrados”, afirmó.

En paralelo, campesinos de zonas rurales han cerrado tramos entre Ventaquemada y Villa Pinzón, en Cundinamarca, sumándose a la protesta con reclamos por los límites impuestos a la frontera agrícola, que –según ellos– amenazan su soberanía alimentaria y los expulsan de sus tierras productivas.

En el corredor entre Ubaté y Lenguazaque, también en Cundinamarca, la situación es similar: bloqueos totales, tractocamiones inmovilizados y cientos de conductores atrapados desde hace más de 24 horas. Algunos, como un transportador detenido a la altura del peaje Albarracín, narran haber pasado la noche en condiciones extremas. “No nos abren paso. Fue una noche fría, sin alimento y sin poder avanzar”, relató.

La tragedia ya cobra víctimas: en Ubaté, una persona enferma falleció al no poder ser trasladada a tiempo a un centro asistencial, como confirmó el alcalde Richard Bernal. Las autoridades permiten únicamente el paso humanitario para ambulancias y vehículos de emergencia, mientras el resto del flujo vehicular permanece totalmente restringido.

Empresas de transporte como Coflonorte suspendieron operaciones entre Bogotá y Boyacá, y se reporta desabastecimiento parcial de productos agrícolas en algunos puntos de la capital.

Desde el lunes, voceros del paro sostienen diálogos con representantes del Gobierno Nacional, pero hasta ahora no se han presentado soluciones concretas. Las mesas de negociación siguen en curso, mientras los manifestantes anuncian que mantendrán la protesta “hasta que haya respuestas reales, no promesas vacías”.

ElEspacioDigital.com continuará haciendo seguimiento minuto a minuto a esta situación crítica para el centro del país, con reportes desde terreno, análisis de contexto y las voces de quienes hoy alzan su voz en defensa del campo y la minería.

Paro minero y campesino en Boyacá paraliza la vía entre Tunja y Bogotá y agudiza crisis social Leer más »

PIPE TRUJILLO celebra su primera nominación a los PREMIOS FENIX 2025

El cantautor colombiano de música popular, PIPE TRUJILLO, quien actualmente se encuentra de gira nacional con su exitoso sencillo «CUESTIÓN OLVIDADA», celebra con emoción su primera nominación a nivel nacional. El artista ha sido nominado a la categoría «ARTISTA POPULAR» en los prestigiosos PREMIOS FENIX 2025, un evento que reconoce a lo mejor de la música, los medios de comunicación y los influenciadores en el último año.

Con un repertorio compuesto por éxitos como «BELLO ESPEJISMO»«TU CÁRCEL» y «HASTA QUE AMANEZCA»PIPE TRUJILLO sigue consolidándose como una de las voces más representativas del género popular en Colombia. Estos premios, que celebran lo más destacado de la escena artística, representan un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.

«Es mi primer reconocimiento y solo puedo estar agradecido con Dios, mi equipo de trabajo y el público que poco a poco me ha ido abriendo sus puertas para posicionar mi música. Quiero seguir tranquilo este camino de la música, permitiéndome disfrutar el proceso», comentó Pipe Trujillo

Las votaciones para los PREMIOS FENIX 2025 ya están disponibles, y todos los seguidores de la música popular pueden apoyar a PIPE TRUJILLO ingresando a la cuenta oficial de Instagram.

Además de su nominación, PIPE TRUJILLO continúa con la promoción de su sencillo «CUESTIÓN OLVIDADA», tema que ha logrado una gran acogida a nivel nacional. El video oficial del sencillo ya ha alcanzado más de 34 MIL REPRODUCCIONES en YouTube, lo que demuestra el rotundo éxito que ha tenido.

Con la mirada puesta en el futuro, PIPE TRUJILLO se alista para el lanzamiento de su nuevo sencillo «TU TRAICIÓN», un tema que ha generado grandes expectativas en la industria musical, y que promete seguir abriéndole puertas en el mundo de la música popular.

PIPE TRUJILLO celebra su primera nominación a los PREMIOS FENIX 2025 Leer más »

Mujeres que transforman la salud en Colombia: Un encuentro de poder y liderazgo en Bogotá

Ejecutivas influyentes redefinen el futuro del sector salud en un conversatorio clave

📍 Bogotá, marzo de 2025 – La salud en Colombia está cambiando, y son las mujeres quienes están liderando esa transformación. El próximo jueves 13 de marzo, la Cámara de Comercio de Bogotá (sede Chapinero) será testigo de un encuentro sin precedentes: «Mujeres que Transforman la Salud», un conversatorio exclusivo que reunirá a las figuras más influyentes del sector para debatir el presente y el futuro de la industria.

🔥 Un panel de élite para un cambio real

En un sector históricamente dominado por hombres, estas mujeres han roto barreras, tomado decisiones clave y revolucionado la atención médica en Colombia. Ahora, compartirán su visión y experiencias en un evento de alto impacto:

👩‍⚕️ Claudia Sterling, Vicepresidente Corporativa de FEMSA SALUD – Droguerías Cruz Verde.
👩‍⚕️ Yesmín Escamilla, Directora de Otras Prestaciones de ADRES.
👩‍⚕️ Martha Lucía Ospina, Presidenta Ejecutiva de la Red Hospitalaria Méderi.
👩‍⚕️ Mariana Rodríguez, Gerente General de HeLi Salud y CEO de Roma Holding (moderadora).

Estas líderes han enfrentado desafíos titánicos y han tomado decisiones que han marcado la diferencia en la calidad del servicio de salud en Colombia. En este conversatorio, revelarán cómo han logrado abrirse paso en una industria compleja, qué cambios están impulsando y hacia dónde se dirige el sector con más mujeres en roles de liderazgo.

🌟 Salud y liderazgo: El futuro tiene rostro de mujer

Las cifras no mienten: cada vez más mujeres ocupan posiciones estratégicas en el sector salud. Sin embargo, los retos persisten, desde la brecha salarial hasta la falta de representación en las altas esferas de toma de decisiones.

Este conversatorio se convierte en un espacio crucial para analizar el impacto del liderazgo femenino y generar estrategias que potencien su papel en la transformación del sistema de salud colombiano.

📅 Fecha: Jueves 13 de marzo de 2025
🕔 Hora: 5:00 p.m.
📍 Lugar: Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero (Calle 67 #8-32)

🎤 Un evento imperdible para medios y expertos

Este encuentro no solo será un foro de discusión, sino una oportunidad única para periodistas, investigadores y líderes de opinión. El acceso exclusivo a entrevistas, material de prensa y espacios de networking con las ejecutivas más influyentes del sector lo convierten en un evento obligatorio para quienes analizan el presente y futuro de la salud en Colombia.

📢 ¡Cupos limitados! Los medios interesados en cubrir el evento deben acreditarse con anticipación para acceder a contenido exclusivo.

🔴 La transformación está en marcha, y tú puedes ser testigo de ella.

Mujeres que transforman la salud en Colombia: Un encuentro de poder y liderazgo en Bogotá Leer más »

Nueva unidad de salud mental en Santander: un avance necesario para la región

Bucaramanga, 6 de marzo de 2025 – En un mundo donde la salud mental cobra cada vez más relevancia, Health & Life IPS ha dado un paso adelante con la inauguración de su unidad ambulatoria en Santander. Este moderno centro de atención psicológica y psiquiátrica se proyecta como un referente en la región, ofreciendo un servicio especializado y accesible para quienes buscan apoyo en su bienestar emocional.

La inauguración del centro tuvo lugar hoy en Bucaramanga y reunió a profesionales del sector salud, autoridades y medios de comunicación, quienes fueron testigos del impacto positivo que este espacio tendrá en la comunidad. Durante el evento, se destacó la necesidad de ampliar la oferta de servicios en salud mental, considerando que cada vez más personas enfrentan desafíos emocionales que requieren atención profesional oportuna.

«Este es un avance crucial para Santander. La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario, y con esta unidad buscamos ofrecer herramientas y acompañamiento de calidad a quienes lo necesitan», explicó el director de la IPS durante su intervención.

El centro contará con un equipo interdisciplinario conformado por psiquiatras, psicólogos y terapeutas especializados, quienes brindarán atención personalizada a pacientes con diversas afecciones emocionales y psicológicas. Además, se implementarán programas de prevención y educación en salud mental, buscando reducir los estigmas y fomentar el bienestar integral.

Con esta apertura, Health & Life IPS refuerza su compromiso con la salud pública, demostrando que el bienestar emocional es una prioridad en la construcción de una sociedad más sana y equitativa. La invitación queda abierta para que la comunidad santandereana conozca y acceda a estos servicios, asegurando un futuro donde la salud mental sea una realidad para todos.

Nueva unidad de salud mental en Santander: un avance necesario para la región Leer más »

¡Oportunidad laboral en Bogotá! Megaferia de Empleo ExpoEmpleo Incluyente 2025 abre sus puertas

Empleos y ferias.

Si está buscando una oportunidad laboral, esta es su mejor opción. Este viernes 7 de febrero, el Parque Fundacional de Fontibón será el epicentro de la empleabilidad en Bogotá con la Megaferia de Empleo ExpoEmpleo Incluyente 2025. Un evento que promete conectar a miles de personas con más de 100 empresas y 5.890 vacantes disponibles en distintos sectores económicos.

Un evento con impacto social y laboral

Organizado por SGF Global, esta feria no solo busca ofrecer empleos, sino también fomentar la inclusión y la diversidad en el mercado laboral. Se destacan beneficios como permisos por fallecimiento de mascotas, capacitaciones para personas con discapacidad y la implementación de políticas laborales incluyentes, lo que marca una diferencia significativa en la oferta de trabajo en la ciudad.

Amplia oferta de empleos para todos los perfiles

Desde operarios, auxiliares de bodega y asesores comerciales, hasta contadores, ingenieros y administrativos, la feria presenta una gran variedad de oportunidades para personas con y sin experiencia. Entre las empresas participantes destacan Tiendas Ara, Interrapidísimo, Tiendas D1, Olímpica, Mac Pollo y Coca-Cola Femsa, entre muchas otras.

¿Cuándo y dónde?

El evento tendrá lugar el viernes 7 de febrero desde las 8:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. en el Parque Fundacional de Fontibón. La entrada es completamente gratuita, solo se requiere llevar varias copias de la hoja de vida impresa para postularse a las diferentes vacantes disponibles.

Registro y acceso a las ofertas

Para quienes no puedan asistir, también está la posibilidad de registrar su hoja de vida en las plataformas www.bogotatrabaja.gov.co y www.serviciodeempleo.gov.co, donde podrán acceder a cientos de oportunidades laborales.

Esta es una excelente oportunidad para quienes buscan empleo en la capital. No deje pasar la ocasión de conectar con empresas de renombre y postularse a diversas vacantes en uno de los eventos laborales más importantes del año.

¡Oportunidad laboral en Bogotá! Megaferia de Empleo ExpoEmpleo Incluyente 2025 abre sus puertas Leer más »

Taburete cumplió con una noche única en Bogotá

El evento de Taburete en Bogotá, dentro de su Tour Latam 2024, fue un éxito total. La banda española, que ha conquistado corazones desde México hasta Sudamérica, se presentó el pasado miércoles 20 de noviembre en el icónico 4.40 Music Hall. Con casi una década de trayectoria, el grupo liderado por Guillermo Bárcenas y Antón Carreño ofreció una noche llena de energía, con sus grandes éxitos y adelantos de su sexto álbum, creando momentos de conexión única con el público colombiano.

Antes del esperado concierto, los integrantes de Taburete protagonizaron un evento exclusivo en la tienda de Scalpers, ubicada en el centro comercial El Retiro. En un ambiente íntimo, los fans y los medios especializados tuvieron la oportunidad de conocer a la banda en persona. Este encuentro fue una perfecta fusión entre la música y la moda, con la participación de influencers del mundo del entretenimiento, quienes celebraron la colaboración entre Taburete y la marca de moda.

La alianza con Scalpers, patrocinador oficial de la gira, permitió resaltar la relación entre la música y la moda, reafirmando su compromiso con la cultura y la creación de experiencias memorables. Durante el evento, la banda ofreció un showcase en vivo, interpretando sus éxitos más emblemáticos, mientras compartían anécdotas sobre su carrera y proyectos futuros.

Con su estilo ecléctico, que combina pop, rock y música de cantautor, Taburete ha sido una de las bandas más relevantes del pop-rock contemporáneo. Su presentación en Bogotá no fue la excepción, siendo una noche cargada de emoción y autenticidad, en la que los colombianos se conectaron profundamente con su música.

Con esta exitosa gira, Taburete reafirma su compromiso con la música como un lenguaje universal, mientras que Scalpers continúa consolidando su rol como aliado de la cultura. Bogotá vivió una celebración única que trascendió géneros y disciplinas, dejando una huella imborrable en todos los asistentes.

Taburete cumplió con una noche única en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio