Turismo

Mario Mata dirigirá operaciones de ventas para Marriott en cuatro hoteles clave

Con más de 30 años en la industria hotelera, Mario mata liderará la estrategia comercial de las cuatro propiedades de Real Hotels & Resorts en Colombia

Grupo Poma y su división hotelera Real Hotels & Resorts, anunció hoy el nombramiento de Mario Mata como Country Sales Director Colombia, posición desde la cual liderará las estrategias comerciales y de ventas de JW Marriott Bogotá, Marriott Bogotá, Marriott Medellín y Marriott Cali, cuatro icónicas propiedades que hacen parte del portafolio Marriott Bonvoy de 30 marcas extraordinarias.

Con una extensa trayectoria de 31 años en hotelería, Mario Mata asume esta posición a en un momento desafiante para la industria de la hospitalidad en Colombia, especialmente en los segmentos MICE y corporativo.

En su nuevo rol, Mario Mata tiene como objetivo clave consolidar la estrategia país para las cuatro marcas insignia de Real Hotels & Resorts en Colombia. Para ello, contará con el apoyo y liderazgo conjunto de los gerentes Thane Kuhlman, de JW Marriott Bogotá; Fernando Fernández, de Marriott Bogotá; Rolando Liao, de Marriott Cali; y Luis Bombiela, de Marriott Medellín. Su tarea incluye crear y desarrollar una estrategia comercial unificada que aumente el posicionamiento de las cuatro propiedades con el fin de lograr un crecimiento sostenido en ventas, maximizar los ingresos y mejorar la rentabilidad operativa de cada inmueble.

Mario Mata cuenta con una trayectoria sólida que abarca varios roles importantes, entre los que se destacan: Director of Sales Cluster JW Marriott & Marriott Bogotá, Director de Ventas y Marketing en Santa Marta Marriott Resort Playa Dormida y en Aloft San José. Asimismo, ha desempeñado funciones clave en Wyndham San José Herradura Hotel and Conference Centre y Villas Sol Hotel & Beach Resort en Costa Rica, entre otras propiedades.

“Asumo este rol el compromiso de potenciar el crecimiento de estas cuatro propiedades icónicas y consolidarlas como referentes en sus respectivos segmentos”, aseguró Mario Mata. «Mi enfoque estará en el desarrollo de estrategias dinámicas unificadas que impulsen la rentabilidad, refuercen nuestra posición en la industria y maximicen el valor que ofrecemos tanto a nuestros clientes como a nuestros socios comerciales e inversionistas.»

Además de su experiencia en la industria, Mario Mata cuenta con una formación académica que respalda su liderazgo estratégico. Mario fue profesor certificado de Glion Institute for Higher Education en asocio con la Universidad Latina de Costa Rica. Es egresado de la Universidad Latina de Costa Rica, donde obtuvo una licenciatura en Administración de Empresas con énfasis en Marketing. Posteriormente, fortaleció su perfil con estudios en Turismo y Desarrollo Sostenible en EUDE Business School y en Gerencia de Proyectos con énfasis en metodologías ágiles e innovación en la Pontificia Universidad Javeriana.

Mario Mata dirigirá operaciones de ventas para Marriott en cuatro hoteles clave Leer más »

Movilidad hoy miércoles 4 de junio: hay cierre en Vía Bogotá-Villavicencio.

Movilidad hoy miércoles 4 de junio: hay cierre en Vía Bogotá-Villavicencio

Durante la mañana de hoy miércoles 4 de junio de 2025, se registrado alta congestión vial en la localidad de Usme en la Vía al Llano y en la Vía Bogotá-Villavicencio por accidente vehicular en el kilómetro 16 de este corredor vial nacional en el sector de Chipaque en Cundinamarca. Esta situación generó el cierre total de la Vía Bogotá-Villavicencio. A la hora se registran retrasos en rutas TransMiZonales y alimentadoras de TransMilenio del Portal Usme. ¡Conoce aquí los detalles y planifica tus recorridos! 

Las autoridades de tránsito hacen presencia en la Vía al Llano, en la localidad de Usme al sur de Bogotá para orientar a conductores. Varias rutas TransMiZonales y alimentadoras de TransMilenio del Portal Usme, presentan retrasos en sus frecuencias. 

Estado de la Vía al Llano o Vía Bogotá-Villavicencio hoy miércoles 4 de junio de 2025

Corte 8:05 a. m.

Localidad de Usme: Rutas de TransMiZonal de TransMilenio en la localidad de Usme pueden presentar retrasos en su operación debido al cierre vial en el kilómetro 0+00 de la vía Vía Bogotá-Villavicencio, por siniestro vial ocurrido en la jurisdicción de Chipaque.

Rutas afectadas: HL723, HF718, HH719, HD717, HC705, HK707, HH711, HA702, KH318, HG712, HA704, HA706. 

Corte 7:55 a. m.

Se realiza cierre total por emergencia en el kilómetro 0+00 de la Vía Bogotá-Villavicencio, por siniestro vial ocurrido en el kilómetro 16+320, jurisdicción de Chipaque en Cundinamarca.

Movilidad hoy miércoles 4 de junio: hay cierre en Vía Bogotá-Villavicencio Leer más »

JW Marriott Bogotá lanza MELANGE: mezcla de sabores, música en vivo y arte en Circo Terraza

Todos los viernes a partir de las 6:00 PM, MELANGE convierte a Circo Terraza en un espacio donde tú decides qué comer, qué escuchar y cómo vivir la noche en JW Marriott Bogotá.

Diseña tu propio plato con pastas artesanales, proteínas frescas y vegetales de temporada mientras disfrutas de música en vivo y arte visual en JW Marriott Bogotá.

MELANGE: cocina abierta, arte en movimiento y música en vivo en una experiencia donde tú eres el protagonista.

Hay noches en que uno no quiere que se parezcan a ninguna otra. Noches en las que el plan no está escrito, sino que se arma en la mesa, con lo que uno elige poner en el plato, con la música que suena en vivo, con el arte que decora el ambiente y con las ganas que trae cada quien. Así funciona MELANGE, el nuevo ritual de los sábados en JW Marriott Bogotá: una experiencia para armar a tu medida, sin apuros ni fórmulas, donde se mezclan los sabores, la música y el arte como a ti te provoque.

En restaurante Circo Terraza, las estaciones se convierten en lienzos. Pastas artesanales hechas en casa, vegetales de temporada, proteínas frescas y una barra de ingredientes para combinar a tu manera. Nada está prediseñado. Aquí cada plato es único, porque lo armas tú, en el momento, según el antojo de esa noche.

A eso se suma la música en vivo —que cambia cada semana— y la presencia de artistas visuales invitados, cuyas obras le dan alma al espacio. Todo está pensado para que los sentidos se despierten, sin rigideces, sin poses. El ambiente es cálido, la iluminación es suave y los detalles están ahí, sin gritar, para quien los quiera notar.

Imagina un plato humeante de fettuccine artesanal, cocido al momento, frente a ti. Le sumas tiras de lomo de res salteadas con romero, suaves pero con ese toque ahumado justo. Agregas zucchini a la plancha, pimentones asados y un puñado de rúgula fresca para equilibrar sabores.

Lo rematas con un pesto de la casa y un toque de parmesano rallado. De bebida, una limonada con hierbabuena o una mezcla de té frío especiado. Todo mientras suena soul en vivo y un artista pinta en la esquina. Eso es MELANGE en JW Marriott Bogotá: cocinar a tu manera, en un lugar donde todo está pasando.

“MELANGE nace de esa intuición de que no todos queremos lo mismo en un plato ni en una noche”, cuenta Maurizio Di Munno, chef ejecutivo de JW Marriott Bogotá. “Cocinar es contar una historia sin palabras, y en MELANGE el narrador es cada invitado. No hay recetas fijas, hay intuición, curiosidad y ganas de probar. Uno arma su plato como quien pinta un cuadro: eligiendo colores, texturas y emociones. Es cocina que se siente, no que se sigue”.

Por $99.900 por persona, MELANGE no es solo una cena: es una forma de apropiarse de la noche y disfrutarla sin guion.

“Creemos que el lujo está en los pequeños gestos que permiten que las personas se sientan ellas mismas”, dice Thane Kuhlman, gerente general de JW Marriott Bogotá. “MELANGE tiene eso: una vibra descomplicada, cercana, donde cada sábado se siente distinto, porque es el público el que marca el ritmo”.

La cita es todos los sábados, de a 6:00 a 10 PM en Circo Terraza de JW Marriott Bogotá.  Puedes llegar con hambre, con ganas de bailar un poco, de dejarte sorprender por una obra o de repetir pasta. Todo cabe. Y todo se mezcla.

JW Marriott Bogotá lanza MELANGE: mezcla de sabores, música en vivo y arte en Circo Terraza Leer más »

Real Hotels & Resorts estrena Real InterContinental y Hotel Indigo con estilo y visión

Dos nuevas propuestas hoteleras amplían la oferta de hospitalidad de lujo y estilo de vida en la capital peruana, ofreciendo experiencias únicas para viajeros y residentes.

Poma, conglomerado empresarial de origen salvadoreño, a través de su división hotelera Real Hotels & Resorts, en alianza estratégica con IHG Hotels & Resorts, uno de los líderes mundiales en hospitalidad, anuncia la inauguración de un impresionante complejo hotelero en Lima que alberga dos marcas de prestigio internacional: Real InterContinental Lima Miraflores y Hotel Indigo Lima Miraflores. Esta apertura fortalece la expansión de Real Hotels & Resorts en Sudamérica y consolida la vibrante escena turística y de negocios de la capital peruana.

Ubicado estratégicamente en Miraflores, uno de los distritos más emblemáticos y cosmopolitas de Lima, este nuevo complejo se erige en una zona reconocida por su efervescencia cultural, excelencia gastronómica, vida nocturna, parques frente al mar y atractivos turísticos como el centro comercial Larcomar. Con su cercanía a San Isidro y Barranco, Miraflores es el corazón turístico y cultural de la ciudad, y representa un punto clave para el desarrollo del sector hotelero en el país.

Al respecto, Carlos Canales, alcalde de Miraflores, mencionó que: “La inauguración del Hotel Real InterContinental y el Hotel Indigo refuerza el posicionamiento de Miraflores como uno de los principales destinos turísticos del país. Este tipo de inversiones son clave para seguir proyectando al distrito como un espacio moderno y con una infraestructura de primer nivel para el visitante nacional e internacional.”

Este complejo no solo promete ser un referente de lujo y confort, sino también un nuevo epicentro social y gastronómico para la ciudad.

Fernando Poma, Director ejecutivo de Real Hotels & Resorts, expresó su entusiasmo durante la ceremonia inaugural: “Desde hace aproximadamente 17 años iniciamos con la idea de abrir un hotel en Lima. Tuvimos múltiples iniciativas desde el 2008, pero no se dio la oportunidad adecuada hasta que en septiembre del 2023 se alinearon todas las estrellas para construir este complejo hotelero que estamos inaugurando este día.

Además, enfatizó que: “Lo hacemos con nuestro aliado más antiguo, IHG Hotels & Resorts, socio estratégico vital para nuestro desarrollo desde Miami hasta Lima, siendo este el punto más al sur donde tenemos presencia. De nuestros 30 hoteles en 11 países, diez pertenecen a esta prestigiosa marca.”

Lima es sin duda una de las ciudades más importantes de América, y espero que estos hoteles hagan de Miraflores y de Lima lugares aún más atractivos. Estos hoteles son para los limeños: sus cinco restaurantes, Presence Spa y sus salones están pensados para que disfruten, celebren y convivan en sus espacios, y para que los visitantes se hospeden cómodamente y vivan nuestra propuesta gastronómica.”

Ricardo Poma, Presidente de Grupo Poma, también destacó la filosofía que impulsa a la organización: “Gente, pasión y visión’, este lema que ha dirigido el camino de Grupo Poma es y será nuestra guía para dar todo nuestro esfuerzo. Con el gran equipo de personas que hemos conformado en estos dos hoteles, aspiramos a crear un epicentro en donde se mezclen el entretenimiento y los negocios, contribuyendo al dinamismo de esta maravillosa ciudad”.

Real InterContinental Lima Miraflores: lujo y sofisticación con vistas al Pacífico

Con 21 pisos y 321 habitaciones (incluidas 29 lujosas suites), el nuevo Real InterContinental Lima Miraflores ofrece una experiencia de hospitalidad pensada para el viajero global que busca descanso, comodidad y estilo.

  • Suites: 15 Junior Suites, 12 Suites Ejecutivas, 1 Suite Ambassador y 1 Suite Presidencial.
  • Amenidades: Tina y ducha independientes, colchones ergonómicos, sábanas de 300 hilos de algodón egipcio, router de internet individual, ventanas antirruido y televisores inteligentes.
  • Club InterContinental: Salón exclusivo con impresionantes vistas al malecón de Miraflores y al Océano Pacífico. Es el único lounge de la ciudad con vista directa al mar.
  • Espacio para eventos: Más de 950 m² distribuidos en 11 salones con tecnología de punta, luz natural y alturas de hasta 5 metros.

Hotel Indigo Lima Miraflores: un reflejo del espíritu artístico local

Por su parte, el Hotel Indigo Lima Miraflores presenta una propuesta boutique que rinde homenaje al carácter artístico y cultural del distrito:

  • Habitaciones: 76 habitaciones, incluidas 10 suites.
  • Diseño: Inspirado en la arquitectura de los años 70 y el arte urbano de Miraflores.
  • Amenidades: Gimnasio moderno y el restaurante Nina, que ofrece una propuesta culinaria basada en la cocina peruana de la región.

Un nuevo destino gastronómico y de bienestar en Lima

Con cinco propuestas culinarias únicas, el complejo Real InterContinental Lima Miraflores y Hotel Indigo Lima Miraflores se consolida como un nuevo punto de encuentro gastronómico para locales y visitantes. Cada restaurante del complejo ha sido diseñado para ofrecer experiencias que combinan calidad, concepto y personalidad propia:

  • Nau Nikkei Rooftop: Ubicado en un impresionante rooftop con vista al mar de la ciudad, Nau ofrece una propuesta gastronómica japonesa que destaca por su creatividad. En un ambiente moderno y relajado, acompañado de una selecta carta de cócteles, se convierte en el lugar ideal para disfrutar de una experiencia que fusiona gastronomía y estilo a la perfección.
  • Circo: Es el espacio donde historias, artistas y sabores se encuentran. Con una tarima que da lugar al talento emergente de la ciudad, Circo propone una experiencia vibrante y creativa. Pizzas al horno artesanal, platos pensados para compartir entre amigos, música en vivo y una atmósfera llena de energía convierten cada noche en una celebración.
  • Factory Steak & Lobster: Es el destino imperdible para los amantes de las carnes de gran calidad. Los cortes USDA Prime y USDA Choice, importados desde Estados Unidos, se preparan a la parrilla en una cocina abierta que realza los aromas y sabores de las brasas. Su cuidada carta de vinos complementa la experiencia gastronómica.
  • The Market: Este restaurante apuesta por la personalización bajo el concepto “Build Your Own”, permitiendo a los comensales crear sus propios platos eligiendo entre una amplia variedad de ingredientes. Destaca su barra de ensaladas por su frescura y diversidad, junto con opciones casuales como hamburguesas, pastas, pizzas y sándwiches. Una propuesta flexible y a la medida de todos los gustos.
  • Nina: Ubicado en Hotel Indigo, Nina rinde homenaje a la cocina peruana tradicional, rescatando la cultura ancestral y las costumbres culinarias del país. Su nombre, que en quechua significa “fuego”, refleja la pasión por ofrecer una amplia selección de platos elaborados con ingredientes locales, conectando con la riqueza y diversidad gastronómica de las distintas regiones del Perú.

El complejo también alberga Presence Spa, un espacio de 400 m² con áreas húmedas, masajes especializados, sauna, piscina de hidromasaje, fuente de hielo, aromaterapia y una sala de relajación con vista al mar. Ambos hoteles cuentan con gimnasios de última tecnología, destacando el del Real InterContinental por su luz natural y vista al océano.

La apertura del Real InterContinental Lima Miraflores y Hotel Indigo Lima Miraflores no solo representa una expansión estratégica para Real Hotels & Resorts, sino también una apuesta firme por el desarrollo turístico y económico del Perú.

Real Hotels & Resorts estrena Real InterContinental y Hotel Indigo con estilo y visión Leer más »

Sabores auténticos y música en vivo en el JW Brunch Día de la Madre de JW Marriott

Estaciones gastronómicas internacionales de primer nivel con énfasis en comida típica colombiana pensadas para despertar recuerdos familiares y celebrar los sabores de casa.

Buffet ilimitado, música a la plancha, Kids Zone y sorpresas brillantes para mamá.

Flores, cocteles y mucha emoción: El brunch del Día de la Madre en JW Marriott Bogotá está pensado para honrar a las mujeres que más queremos.

Cada domingo es especial en JW Marriott Bogotá —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— pero el del domingo 11 de mayo será realmente único. Nuestro exquisito JW Brunch Día de la Madre rendirá homenaje a las madres con una edición especial llena de sabor, música y detalles sorprendentes que incluyen un cocktail de autor para ellas y bienvenida especial con flores para hacerla sentir aún más querida.

Entre las 12 del mediodía y las 4 de la tarde del próximo domingo 11 de mayo, nuestros aclamados restaurantes The Market y Circo Terraza se transforman en el escenario ideal para rendirle tributo a las madres, con estaciones temáticas que exploran lo mejor de las cocinas del mundo y especial énfasis en la culinaria colombiana.

Bajo la guía del connotado chef ejecutivo Maurizio Di Munno, el brunch del Día de la Madre tendrá una estación colmada de las mejores y más exquisitas delicias colombianas:  Arranca el día con una estación de Arepas con Queso, Hogao y Chicharrón crocante, y continúa con Cojines de Lechona e insulso, Tamalitos Tolimenses, Envueltos de Mazorca y Caldo de Costilla.

Luego, prueba nuestra Bandeja Paisa con frijoles, carne en polvo y maduro, el tradicional Ajiaco Santafereño con su toque de alcaparras y crema de leche, nuestra Cazuela de Mariscos, y un Pescado Encocado, acompañando de Patacones, Platanitos Dulces y Queso Frito, entre otros.

Como cierre, puedes endulzar tu paladar con una variedad de dulces típicos colombianos que incluyen: Merengón de Guanábana, Fresas con Crema, Obleas con Arequipe y Mora, Dulce de Papayuela y Cuajada con Melao.

“Queremos que mamá se sienta celebrada con sabores que conectan con sus raíces y despiertan recuerdos entrañables”, dijo Maurizio Di Munno, chef ejecutivo de JW Marriott Bogotá. “Este brunch especial ha sido diseñado para rendir homenaje a la cocina que tantas madres han compartido con sus familias generación tras generación.”

El JW Brunch Día de la Madre de JW Marriott Bogotá contará además con estaciones de Pasta y Lasagna; Pizza de sabores internacionales; Sushi y Culinaria Asiática; Ceviches; Hamburguesas y Sándwiches y nuestra siempre fresca Barra de Ensaladas, acompañada Jugos Naturales y una selección de Panadería y Pastelería recién horneada.

UNA EXPERIENCIA MÁS ALLÁ DE LA GASTRONOMÍA

El JW Brunch Día de la Madre no solo destaca por su oferta culinaria, sino también por su atmósfera elevada. Música en vivo crea el ambiente perfecto para una tarde inolvidable, mientras que una Kids Zone con recreacionistas profesionales garantiza la diversión de los más pequeños.

Con una tarifa de $245.000 por persona, JW Brunch Día de la Madre de JW Marriott Bogotá es el plan ideal para agradecer a mamá y disfrutar de una tarde gastronómica de primer nivel en el entorno más trendy y acogedor de la capital colombiana.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

No necesitas ser huésped de JW Marriott Bogotá para celebrar en nuestro JW BRUNCH. Para obtener más información y reservas, visita ThePlacetoBe.com o contáctanos vía WhatsApp al +573214901274. Se requiere reserva previa. Los espacios están sujetos a disponibilidad. Aplican términos y condiciones. La comida y bebida no está disponible para llevar.

Sabores auténticos y música en vivo en el JW Brunch Día de la Madre de JW Marriott Leer más »

Reconéctate con tu esencia en JW Marriott Bogotá con Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos

Este 30 de abril, vuelve la experiencia sensorial más poderosa de Presence SPA by JW Marriott Bogotá: Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos.

Disfruta de una experiencia única con Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos, donde el sonido y las vibraciones armoniosas liberan tensiones, equilibran tus emociones y te devuelven al centro.

Un ritual de meditación acuática que te permite sumergirte en un estado de calma profunda, desbloqueando emociones y revitalizando tu energía en un ambiente de completa serenidad.

Hay momentos en los que el cuerpo se siente pesado… pero no de cansancio físico, sino de todo lo que se ha ido acumulando sin darte cuenta: la prisa, el ruido, las preocupaciones, los pendientes. A veces ni siquiera sabes cómo pasó, solo sabes que estás desconectad@ de ti. Cuando la rutina pesa, el ruido se acumula y la respiración se vuelve corta, no es casualidad: es una señal. Una invitación a detenerte, a volver al centro, a recordar cómo se siente el equilibrio.

Este miércoles 30 de abril, Presence SPA by JW Marriott Bogotá quiere invitarte a hacer algo diferente: sumergirte —literalmente— en una experiencia que te devuelva al presente, que te calme desde adentro y que te recuerde cómo se siente estar en paz.

Cuencos Tibetanos. La terapia con cuencos tibetanos se basa en un principio simple pero poderoso: la vibración sana. A través del sonido, cada célula del cuerpo entra en resonancia, liberando tensiones, equilibrando emociones y activando una sensación profunda de bienestar. No es solo escuchar, es permitir que el cuerpo vibre con la armonía del silencio y el sonido.

Se trata de Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos, un ritual que creamos para ti, en el corazón de Presence SPA by JW Marriott Bogotá, donde el agua, el sonido y la respiración se encuentran para ayudarte a soltar. No hay prisa. No hay exigencias. Solo tú, el agua y la vibración profunda de los cuencos tibetanos resonando en todo tu cuerpo.

Durante esta sesión, te sumergirás en la quietud de la piscina, mientras las vibraciones profundas y armónicas de los cuencos tibetanos crean una atmósfera de calma absoluta. No se trata solo de relajación: se trata de desbloquear tus emociones, liberar el estrés acumulado, armonizar tus centros energéticos y reconectar con lo esencial.

“En JW Marriott Bogotá creemos que el verdadero lujo está en volver a ti, en regalarte un momento de silencio, de presencia, de cuidado profundo”, dijo Juliana Bernal, Gerente de División Cuartos de JW Marriott Bogotá. “Por ello, hemos diseñado Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos para que cada persona pueda reconectarse con su energía, su calma y su bienestar, sin distracciones, sin exigencias… solo sintiendo y fluyendo”.

Los cuencos no solo suenan: sanan. Están hechos con siete metales que conectan con los planetas y con tu energía. Y cuando vibran cerca del agua, algo dentro también empieza a acomodarse. Tus pensamientos bajan el volumen. Tus emociones se liberan sin necesidad de hablar. Tus músculos se relajan y tu mente por fin se rinde al descanso.

¿Qué tienen de especial los cuencos tibetanos?

Estos instrumentos milenarios, nacen en los Himalayas y están hechos a mano con siete metales, cada uno vinculado a un planeta del sistema solar. Cuando vibran, emiten frecuencias armónicas que no solo se oyen: se sienten. Y es esa vibración la que trabaja directamente sobre tus centros energéticos —los chakras— ayudando a equilibrar emociones, liberar tensiones y recuperar tu energía vital. El sonido de un cuenco tibetano no solo relaja, también:

  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Mejora la claridad mental y la creatividad
  • Eleva el sistema inmune
  • Aumenta la concentración y el enfoque
  • Conecta cuerpo, mente y espíritu

Y cuando estas ondas sonoras se combinan con el agua tibia y silenciosa de la piscina, la experiencia es aún más profunda. La meditación flotante genera una sensación de ingravidez emocional: te dejas llevar, te sueltas, fluyes. Y en ese fluir, el cuerpo se reinicia.

¿CUÁNDO Y DÓNDE?

  • Presence SPA by JW Marriott Bogotá, Calle 73 # 8-60
  • Miércoles 30 de abril de 2025 — Llegada: 5:00 p.m. | Inicio: 6:00 p.m.
  • Tarifa: $400.000 por persona – Cupos limitados. Requiere reserva previa

¿CÓMO RESERVAR?

Al final de la jornada habrá un espacio para compartir snacks saludables, recibir un recordatorio especial de la experiencia y cerrar el ritual con relajación, gratitud y calma. Regálate esto. No tienes que esperarte a estar agotad@ para cuidarte. Te esperamos en el agua. #StayInTheMoment.

Reconéctate con tu esencia en JW Marriott Bogotá con Meditación Acuática & Cuencos Tibetanos Leer más »

Anguila celebra récord de llegadas

Anguila , escondida en el Caribe Oriental, celebra un aumento récord en las llegadas de visitantes. En diciembre de 2024, Anguila recibió 23.871 visitantes, lo que supone un aumento del 24,5% con respecto a las 19.178 llegadas registradas en diciembre de 2023. Esta cifra representa el mayor número de llegadas en diciembre desde 1993.

En 2024, las llegadas de visitantes en marzo y diciembre marcaron los meses con mejor rendimiento de Anguila, lo que refleja el sólido desempeño observado en 2019. Además, junio y octubre fueron los mejores meses para la isla, en comparación con el año anterior.

El noreste de los Estados Unidos sigue siendo el principal mercado emisor de la isla, lo que refleja la consistencia y el interés sostenido de los viajeros estadounidenses. Mientras tanto, los mercados emergentes como Canadá y América Latina están mostrando un aumento notable, lo que subraya el creciente atractivo de Anguila para los visitantes de una gama más amplia de regiones internacionales.

La Directora de Turismo de Anguila, Stacey Liburd, destacó que este hito fortalece la reputación de la isla como un destino turístico líder. «Estas impresionantes cifras muestran el creciente atractivo de Anguila para los viajeros, confirmando nuestra posición como una opción preferida en el Caribe, particularmente dentro del sector del lujo. Este logro es el resultado de colaboraciones estratégicas con nuestras partes interesadas públicas y privadas, junto con socios regionales, así como de los exitosos esfuerzos de marketing de la Oficina de Turismo de Anguila (ATB). Además, el encanto distintivo de Anguila, sus playas vírgenes, sus excelentes sitios de buceo, su gastronomía excepcional y sus experiencias auténticas siguen cautivando a los visitantes».

La Directora Adjunta, Chantelle Richardson, expresó su acuerdo con Liburd y señaló que, «A medida que nos acercamos al final del primer trimestre de 2025, somos optimistas en cuanto a que esta tendencia positiva en las llegadas de visitantes se mantendrá. Nuestros esfuerzos de marketing darán prioridad a mejorar la experiencia de Anguila mediante la exhibición de nuestra vibrante variedad de eventos culturales. Seguimos comprometidos a dar la bienvenida a los viajeros de nuestros mercados establecidos en los Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido, al mismo tiempo que exploramos nuevos mercados para invitar a los visitantes potenciales a experimentar la belleza y la hospitalidad incomparables de Anguila».

Turismo de Anguila en datos

Esta cifra, 23.871, marca el mayor número de llegadas en diciembre registradas entre 1993 y 2024. El segundo y tercer total más alto en diciembre se registraron en 2014 (20.961) y 2023 (19.178), respectivamente. El aumento de los turistas de estancia y excursionistas impulsó el crecimiento de las llegadas de visitantes en diciembre de 2024. Cabe destacar que el 99,3% de los visitantes llegaron a vacacionar, mientras que el 0,7% restante viajó por negocios.

Una revisión de los mercados emisores en diciembre de 2024, de donde provenían los 13.205 turistas que visitaron Anguila, mostró que siete mercados emisores registraron aumentos con respecto a sus cifras correspondientes de 2023. El principal mercado emisor de Anguila, Estados Unidos, representó la mayoría, el 70,6% (9.317) de las llegadas de turistas, lo que significa un aumento del 14,3% en comparación con la cifra de diciembre de 2023. Le siguieron los mercados de Canadá y el Caribe, con participaciones del 6,8% (896) y el 4,8% (636) del mercado turístico, respectivamente.

Haga clic aquí para obtener una visión general de las estadísticas turísticas en Anguila.

Para obtener información sobre Anguilla, visite el sitio web oficial de la Oficina de Turismo de Anguilla: www.IvisitAnguilla.com ; Síguenos en Instagram: @VisiteAnguilla . Hashtag: #MyAnguilla.

Anguila celebra récord de llegadas Leer más »

Cena Romántica de AC by Marriott Santa Marta, una cita con el atardecer y el amor

Una experiencia gastronómica personalizada a tres tiempos creada por el Chef Ejecutivo Javier Prada, con carta abierta del aclamado restaurante AC Kitchen.

Hay experiencias que se saborean más cuando se comparten. Y hay lugares que, por su atmósfera y magia, parecen hechos para celebrar el amor. Así es el Piso 20 de AC by Marriott Santa Marta —una propiedad que hace parte del portafolio Marriott Bonvoy de 31 marcas extraordinarias— donde este mes de abril las parejas tienen una cita con el sabor, el paisaje y la intimidad: la nueva Cena Romántica, una experiencia exclusiva para dos, diseñada para reconectar desde los sentidos.

Imagina esto: la brisa de la bahía de Santa Marta entrando suavemente por un ventanal, las luces del atardecer tiñendo el cielo de naranja, una copa de vino servida con elegancia, y un menú que despierta emociones en cada bocado. Así arranca esta cena de tres tiempos, pensada para disfrutarse sin prisa, con atención personalizada durante tres horas, y el sello único de AC Kitchen, el aclamado restaurante de AC by Marriott Santa Marta que ha revolucionado la escena culinaria samaria.

Por $280,000 por pareja, los enamorados disfrutarán de carta abierta del restaurante AC Kitchen —entrada, plato fuerte y postre— que fusiona lo mejor de la gastronomía europea con los ingredientes más auténticos del Magdalena y el Caribe.

Desde un Ceviche de Pesca Blanca con picante al gusto, hasta un Lomo a la Parrilla gratinado o una Cazuela de Mariscos con arroz de coco —cada plato está diseñado para elevar los sentidos y dejar huella.

La propuesta del chef ejecutivo Javier Prada, referente de la cocina samaria contemporánea, ha sido reconocida por llevar los sabores tradicionales a otro nivel: “La cocina samaria desborda en amabilidad, impacta en sabor y asombra en variedad”, afirma. Y eso se nota en cada detalle del menú, donde las raíces locales se abrazan con técnicas europeas para contar una historia de sabor y territorio.

Disponible durante todo el mes de abril de 2025, de 7 a 10 pm, la Cena Romántica de AC by Marriott Santa Marta incluye atención exclusiva, una copa de vino y la posibilidad de elegir libremente entre diferentes entradas tales como Camarones al Ajillo o Mini Tacos de Pescado; platos fuertes como el Pulpo a la Parrilla o el icónico Mar y Tierra; así como postres como nuestro Volcán de Chocolate o el Cheesecake de Sabores.

CENA ROMÁNTICA — AC by Marriott Santa Marta

Piso 20 | Vista a la Bahía

Reservas: WhatsApp: +573102036143, teléfono: 6054377100

o vía email:  [email protected]

Disponible todo abril, de 7 a 10 pm

UN HOTEL EN MOVIMIENTO

AC by Marriott Santa Marta redefine la hospitalidad con un concepto minimalista, elegante y trendy pensado para espíritus creativos y viajeros en movimiento. Sus 112 habitaciones ofrecen vistas espectaculares a la bahía más linda de América y al imponente paisaje de la Sierra Nevada, convirtiéndolo en un refugio perfecto para desconectar o nspirarte.

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Las experiencias gastronómicas de AC by Marriott Santa Marta están disponibles para el público en general sin necesidad de estar hospedado. Si requieres más información, contáctanos vía WhatsApp al +573102036143, llama al 6054377100 o escríbenos a [email protected]. Los alimentos se sirven solo en los horarios establecidos. La comida del buffet no está disponible para llevar. Los espacios están sujetos a disponibilidad según el aforo.

Cena Romántica de AC by Marriott Santa Marta, una cita con el atardecer y el amor Leer más »

Se levantó bloqueo en la vía Bogotá – Medellín tras acuerdos entre Invías y comunidades.

Se levantó bloqueo en la vía Bogotá – Medellín tras acuerdos entre Invías y comunidades

La movilidad por la vía Bogotá – Medellín fue restablecida luego de que representantes del Instituto Nacional de Vías (Invías) llegaran a un acuerdo con comunidades de influencia en el tramo Santuario – Caño Alegre (Antioquia), quienes en la mañana de este domingo bloquearon las estaciones de peaje en Santuario y Puerto Triunfo.

La manifestación surgió por parte de habitantes locales que exigían presencia institucional para atender necesidades de mejoramiento vial en ese corredor. La situación provocó el levantamiento de las talanqueras y la interrupción del recaudo.

Horas más tarde, una comisión del Invías se desplazó desde Bogotá para establecer un espacio de diálogo directo con los voceros comunitarios. 

Como resultado, se pactaron compromisos clave, entre ellos: priorización de puntos críticos por parte de las comunidades para intervenir con obras de mejora y la asignación de maquinaria, después de Semana Santa, para realizar bacheos urgentes.

Además, el Invías recordó que actualmente ejecuta una inversión de $ 19.222 millones en el contrato de gestión vial Integral del corredor, que contempla trabajos de fresado, recuperación de carpeta asfáltica, atención de muros en Cocorná, remoción de deslizamientos, mantenimiento rutinario y señalización. 

A esto se suman los servicios de grúa y ambulancia disponibles para garantizar la seguridad de los usuarios.

Gracias a este ejercicio de diálogo y concertación, se logró el levantamiento del bloqueo y la normalización de la operación en las estaciones de peaje afectadas.

Con estas acciones, el Gobierno del Cambio, a través del Ministerio de Transporte y el Invías, reafirma su compromiso con las comunidades y el mejoramiento de la infraestructura vial del país.

Se levantó bloqueo en la vía Bogotá – Medellín tras acuerdos entre Invías y comunidades Leer más »

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo

Wyndham Hotels & Resorts, la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo, con aproximadamente 9300 hoteles en más de 95 países, celebra los primeros 10 años de operaciones de su marca Wyndham Garden en la capital del departamento del Atlántico.

Inaugurado en 2015, Wyndham Garden Barranquilla hace parte de la compañía hotelera Wyndham Hotels & Resorts. “Al ser parte del portafolio global de Wyndham Hotels & Resorts, garantizamos una experiencia de calidad internacional adaptada a las necesidades locales y a los estándares internacionales de la marca. Hemos vivido grandes momentos; somos el hotel preferido de artistas musicales, personalidades del deporte, comunicadores de moda. Llevamos el “relájate, estás aquí” con mucho orgullo y nos esforzamos por garantizarlo al máximo” Comenta Lucia Coto Saenz, Gerente General del hotel.

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con 91 habitaciones, cada una con ventanas insonorizadas, Wi-Fi gratuito y un diseño que combina confort y funcionalidad. Su ubicación privilegiada en el norte de la ciudad lo convierte en referente para viajeros tanto de negocios como de placer.  Además, ofrece gimnasio, dos jacuzzis al aire libre, un restaurante con opciones locales e internacionales y un salón de eventos con capacidad para 100 personas. También ofrece sala de juntas. Adicional el hotel maneja una alianza con un reconocido Spa de la ciudad para facilitar servicio privado según previa solicitud y reserva de los huéspedes. En 2024 el hotel obtuvo la certificación Travel Proud por parte de Booking. “Respetamos y apoyamos el amor en todas sus formas”.

En términos de desempeño, la operación del Wyndham Garden Barranquilla ha sido muy positiva en los últimos años, incluso a pesar de los desafíos derivados de la pandemia.

Desde 2021, el hotel ha presentado una recuperación constante, destacando la reactivación del turismo de negocios y la participación en eventos clave en la ciudad. La presencia de la marca Wyndham Hotels & Resorts ha contribuido a fortalecer la percepción de Barranquilla como un destino estratégico

En el 2023 Wyndham Garden Barranquilla cerró con un 65% aproximado de ocupación. En 2024, con un 75%, lo que permite concluir que la tendencia será mantener esa senda del crecimiento.

“Para 2025, proyectamos un crecimiento entre el 12 y el 15% en ocupación, especialmente durante los principales eventos de la ciudad, como lo fueron el Carnaval de Barranquilla además de las actividades empresariales y culturales que permanentemente están presentes en la ciudad. Barranquilla es cosmopolita, con actividades diversas por desarrollar, queremos participar de todas ellas, tenemos un producto maravilloso que nos motiva a amarlo, crecer y a que nuestros huéspedes lo vean de esta manera” agrega Lucia Coto.

Corporativo y eventos: lo que se viene para 2025

El segmento corporativo es fundamental para Wyndham Garden Barranquilla. La ciudad se posiciona como hub estratégico en la región Caribe y por ello la demanda de alojamiento para empresas y eventos continúa en aumento. En 2024, el hotel tuvo un 20% de incremento en reservas de grupos y convenciones, lo que refleja la confianza de las empresas en la ciudad como sede de grandes reuniones.

Para 2025, ya se tienen planeados importantes eventos internacionales, con énfasis en el turismo de negocios, y por supuesto, el hotel esta preparado para recibir a los visitantes. Puerta de Oro, el centro de convenciones de la ciudad está ubicado a 15 min del hotel.

“Nuestra proyección es seguir consolidándonos como el hotel preferido de quienes visitan Barranquilla por motivos de negocios o placer. Estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios, y prevemos ampliar nuestra oferta, con más opciones de eventos y mayor flexibilidad en nuestras tarifas corporativas. Con la expansión de Barranquilla como ciudad, también esperamos seguir siendo parte activa de este crecimiento y contribuir así con su posicionamiento a nivel nacional e internacional” agrega Lucia Coto, General Manager de Wyndham Garden Barranquilla

Wyndham Garden Barranquilla cuenta con tres ambientes gastronómicos: Rukutu Perú, restaurante de especialidad peruana que combina lo mejor de las técnicas de esta cocina con ingredientes y preparaciones colombianas; Puerto Mojito, en donde se podrá degustar café 100% colombiano; y ZH10, la zona húmeda del hotel que en días despejados permite apreciar el Río Magdalena en su inmensidad. Los tres espacios hacen del hotel un lugar social por excelencia de la ciudad.

Ello sin dejar de lado la combinación de confort con su ubicación estratégica y el respaldo de una marca global como lo es Wyndham Hotels & Resorts. Además, la atención al detalle y su enfoque en el servicio al cliente lo posicionan como una opción confiable tanto para viajeros de negocios como para turistas.

Wyndham Garden Barranquilla destaca por ofrecer un ambiente moderno y relajante, con instalaciones pensadas en satisfacer las necesidades del cliente. “Y lo más importante nuestro personal, que se esfuerza día a día por vivir la hospitalidad en su máxima expresión”.

Barranquilla, destino en constante crecimiento

Para hablar de Barranquilla como destino turístico y corporativo se debe citar a Joe Arrollo: “Del caribe aflora bella, encantadora, con mar y río, una gran sociedad”, Barranquilla combina la calidez de su gente, la diversidad cultural e infraestructura en constante crecimiento.

Como destino turístico, la ciudad se ha consolidado como una excelente opción para quienes buscan disfrutar del Carnaval, la gastronomía y la historia de la región Caribe. Para eventos corporativos, la Puerta de Oro ofrece una excelente vitrina de y busca consolidar a Barranquilla como un destino clave debido a su conectividad.

Barranquilla mantiene en constante crecimiento. Desde su fundación ha dado la bienvenida a inmigrantes nacionales y extranjeros para que puedan realizar sus negocios o bien disfrutar del caudal de su Río Magdalena. La ciudad que ha visto pasar figuras culturales y populares como Gabriel García Márquez busca sorprender a sus visitantes, no importa la razón de su visita, brinda todas las facilidades para que los comerciantes sean prósperos y para que al final, todos amen Barranquilla.

En la actualidad Wyndham hotels & Resorts cuenta con seis hoteles en Colombia: dos en Barranquilla, uno en Cartagena, uno en Bogotá, otro en Medellín y el de más reciente apertura, Wyndham Santa Marta Aluna Beach.

www. wyndhamgardenbarranquilla.com

https://www.facebook.com/wyndhamGardenBarranquillahttps://www.instagram.com/wyndhamgardenbarranquilla

Wyndham Garden celebra 10 años de operación en Barranquilla con balance positivo Leer más »

Scroll al inicio