Mascotas

Judicializada propietaria de spa canino que habría quemado y causado la muerte a un perro.

Judicializada propietaria de spa canino que habría quemado y causado la muerte a un perro

La Fiscalía General de la Nación, a través del Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (Gelma), imputó a dos presuntos responsables de causarles la muerte a perros en Medellín (Antioquia) y Floridablanca (Santander).

‘Zeus’ murió en un spa

Daniela Mejía Ruiz, la propietaria de un spa canino ubicado en Medellín (Antioquia), fue imputada por el delito de maltrato animal.

Los elementos materiales probatorios indican que un perro de raza malamute de Alaska, de nombre ‘Zeus’, fue trasladado al establecimiento de comercio de la mujer para que se le realizara baño y corte, en diciembre de 2024. En medio de la rutina habría sido quemado con un secador y murió.

Mejía Ruiz no aceptó el cargo formulado por la Fiscalía.

‘Logan’ murió en una riña familiar

La Fiscalía imputó el delito de maltrato animal agravado a José Ferney Parra González, por su presunta responsabilidad en la muerte de un perro llamado ‘Logan’.

El hombre, al parecer, atacó con un arma cortopunzante al perro porque empezó a ladrar y se interpuso en una discusión que se generó en una fiesta familiar, el 15 de julio de 2023, en Floridablanca (Santander). El canino murió debido a las lesiones que recibió en la cabeza.

Parra González no aceptó el cargo imputado.

Judicializada propietaria de spa canino que habría quemado y causado la muerte a un perro Leer más »

Responsables de extorsionar a un hombre a cambio de devolverle su mascota. ¿Usted como acturaría en esta situación?.

Responsables de extorsionar a un hombre a cambio de devolverle su mascota. ¿Usted cómo actuaría en ésta situación?

La Fiscalía General de la Nación judicializó ante un juez de control de garantías, a Jeferson Esney Gil Puerta y a su compañera sentimental Diana Sofía Marín Vasco, por su presunta responsabilidad en exigirle dinero a un hombre, a cambio de devolverle su gato, llamado Garfield.

En ese sentido, un fiscal de la Seccional Medellín le imputó a esta pareja el delito de extorsión simple. El cargo no fue aceptado.

De acuerdo con la investigación, el 7 de septiembre de 2024, en una vivienda de una urbanización en el barrio Robledo de Medellín (Antioquia), desapareció el gato. Su dueño inició la búsqueda por el sector y por redes sociales; sin embargo, no logró ubicarlo.

El pasado 16 de febrero, la víctima se enteró que la hija de una vecina del conjunto tenía al gato, no obstante, se negó a entregarlo. En ese momento, Diana Sofía Marín Vasco, al parecer, le exigió cinco millones de pesos para devolvérselo.

De otra parte, dos días después, Jeferson Esney Gil Puerta, presuntamente, intimidó al propietario del gato, diciendo que él tenía contacto con un grupo delincuencial del sector, y de nuevo le pidió el dinero a cambio de regresar al animal.

Es así como, el pasado 19 de febrero, acordaron la entrega del dinero en la misma urbanización, día en el que la pareja fue capturada por servidores del Gaula de la Policía Nacional. La víctima pudo recuperar a su mascota.

Por estos hechos el despacho judicial impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Gil Puerta, y Marín Vasco fue cobijada con medida no privativa de la libertad, pero continúa vinculada al proceso.

Responsables de extorsionar a un hombre a cambio de devolverle su mascota. ¿Usted cómo actuaría en ésta situación? Leer más »

Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80

El sábado 18 de enero de 11 am a 4 pm, se llevará a cabo en el primer piso del Centro Comercial Portal de la 80, Entrada 1, una jornada de adopción animal en alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal. Esta actividad no tiene costo y es una excelente oportunidad para adoptar a tu mejor amigo.

Adoptar una mascota es un acto de amor y compromiso, por esto es importante tener en cuenta que: La decisión de adoptar debe ser tomada por toda la familia y todos deben estar de acuerdo. Si vas a adoptar un gato, lleva un guacal adecuado para su transporte. En el caso que prefieras un perro, debes llevar una correa y pechera; Si el animal requiere un bozal, deberás tener experiencia en su manejo y llevar el bozal correspondiente.

Los requisitos exigidos por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal para adoptar a tu mascota son:

  • Ser mayor de edad.
  • Contar con ingresos suficientes para la manutención del animal.
  • Disponer de un espacio adecuado para su bienestar.
  • Tener los siguientes documentos:
  • Cédula de ciudadanía.
  • Recibo de servicio público.

¿Por qué adoptar en el centro comercial Portal de la 80 con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal?

  • Todos los animales reciben un chequeo médico antes de iniciar una nueva vida contigo.
  • Te asesoramos para que la elección del perro o gato sea ideal para tu familia.
  • Los animales son entregados esterilizados, vacunados y con microchip.
  • Contamos con acompañamiento post-adopción para asegurar el bienestar del nuevo miembro de tu hogar.

“La Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80, se realizará el sábado 18 de enero a las 11 am, en alianza con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, una actividad totalmente gratuita, en la que podrás encontrar una mascota que acompañe tu hogar ¡Te esperamos en la Jornada de Adopción en MI CASA!,” expresó Valeria Ocampo, líder de comunicaciones del Centro Comercial Portal de la 80.

Acerca del Centro Comercial Portal de la 80

El Centro Comercial Portal de la 80 P.H. se encuentra ubicado en el noroccidente de Bogotá. Desde su apertura en el año 2004 se ha caracterizado por su compromiso con la comunidad, al punto de ser conocido actualmente como “Mi Casa” entre sus vecinos, posicionándose además como un lugar de encuentro y punto de referencia. Su diseño y arquitectura hacen del Centro Comercial Portal de la 80 P.H. un lugar único para ir de compras y disfrutar de experiencias memorables en un espacio al aire libre. Su mezcla comercial ofrece a sus visitantes todo lo que necesitan, reuniendo más de 220 marcas nacionales e internacionales y una amplia oferta gastronómica. Dentro de sus atractivos se destacan los primeros baños infantiles con marketing sensorial en un centro comercial del país, también se destaca el nivel central un espacio abierto con cómodas graderías donde se realizan diferentes eventos, de igual manera las zonas de coworking que desde las 7:00 a.m. reúne a empresarios y estudiantes de la zona, de igual manera se destacan las plazoletas de comidas pet friendly y la huerta urbana que se abre a la comunidad para realizar talleres de siembra y cultivo y cuya cosecha se entrega en donación a la Parroquia San Basilio Magno.

Ficha técnica:

  • Fecha de apertura: 21 de mayo de 2004
  • Área construida: 87.840 M2
  • GLA: 38.000 M2
  • Locales: 324
  • Niveles: 5
  • Parqueaderos: 2 niveles con 1.169 parqueaderos para carros, motocicletas y bicicletas.
  • Locales ancla: Super Almacenes Olímpica, el segundo Cine Colombia con mayor taquilla de Bogotá y uno de los Bodytech más grandes del país.

Jornada de adopción de mascotas en el Centro Comercial Portal de la 80 Leer más »

Adopta un perro o gato y cambia una vida en Bogotá.

Adopta un perro o gato y cambia una vida en Bogotá

El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) invita a la ciudadanía a participar en las primeras jornadas de adopción del 2025, donde perros y gatos rescatados están listos para encontrar un hogar que les brinde amor y cuidados para siempre. ¡Asiste a las jornadas de del 18 y 25 de enero de 2025, aquí detalles!

Las jornadas de adopción se realizarán en los siguientes centros comerciales:

  • Sábado 18 de enero de 2025: Portal 80 Centro Comercial Mi Casa, primer piso, Entrada 1 (Transversal 100 A # 80 A – 20), de 11:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Sábado 25 de enero de 2025: Gran Estación II, Puerta 2 (Avenida La Esmeralda # 24 – 09), de 11:00 a.m. a 4:00 p. m.

Durante estos eventos, los asistentes podrán conocer a los animales que han finalizado su proceso de rehabilitación física y comportamental y que están listos para comenzar una nueva vida en un hogar lleno de amor. Entre ellos estarán Ringo Ángel, Toby Tun, Antoño, Bruno Shot y Sustituta. Cabe resaltar que todos los animales son entregados esterilizados, vacunados, desparasitados y con microchip de identificación.

El equipo del programa de Adopciones estará pendiente en todo el proceso de adaptación al hogar teniendo en cuenta que todos los animales son diferentes, llevando un seguimiento y estando atento ante cualquier inquietud que tengan los nuevos tenedores responsables.

Además, la Unidad de Cuidado Animal estará abierta todos los días para quienes deseen adoptar. Los horarios de atención son de 10:00 a .m. a 3:00 p. m. en la carrera 106A # 67- 02, Barrio El Muelle, en la localidad de Engativá.

¿Cuáles son los requisitos para adoptar un animal de compañía con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal en Bogotá?

Para realizar un proceso de adopción exitoso es importante cumplir los siguientes requisitos:

  • Estar completamente seguros de la decisión que van a tomar el adoptante y su familia teniendo en cuenta que es ¡para toda la vida!
  • Tener certeza de que el o los tenedores responsables del animal, contarán con el tiempo y recursos necesarios para su cuidado y bienestar, además de la paciencia y dedicación para llevar el proceso de adaptación al nuevo hogar.
  • Ser mayor de edad (quien complete el proceso de adopción), y tener consigo una fotocopia del documento de identidad y otra de un recibo de servicios públicos.
  • Además, es importante tener a la mano fotos y videos del que será el próximo hogar del animal de compañía.
  • Destinar al menos tres horas de tiempo para conocer al animal de compañía y desarrollar la entrevista con el equipo de adopciones, y diligenciar la documentación requerida.
  • Tener una pechera adecuada con su traílla para el caso de los perros, y si es un canino de manejo especial, debe ir con un bozal acorde a sus características. En el caso de los gatos, guacales o morrales especiales para su transporte; estos serán los únicos elementos autorizados para llevar al animal pues no se hará la entrega a adoptantes que lleven bolsas, mochilas, canastas, cajas u otro elemento similar.

Adopta un perro o gato y cambia una vida en Bogotá Leer más »

Expedido protocolo para protección de mascotas y animales de compañía en situaciones de emergencia.

Expedido protocolo para protección de mascotas y animales de compañía en situaciones de emergencia

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) adoptó, por primera vez en Colombia, un protocolo para garantizar el bienestar y la protección de los animales en situaciones de emergencia. 

Se trata de la Resolución 1295 del 19 de diciembre de 2024, mediante la cual la entidad adopta el protocolo para la atención de animales de compañía, de producción y silvestres en situaciones de emergencia. 

El mecanismo, previsto en el artículo 38 del Plan Nacional de Desarrollo 2022–2026 ‘Colombia Potencia Mundial de la Vida’, busca ofrecer una respuesta ágil y eficaz en la que participen el Estado, la comunidad y las entidades técnicas y operativas, para que los animales descritos reciban la atención adecuada durante y después de una emergencia. 

“Este protocolo, que garantiza la atención de los animales en situaciones de desastre, pudo haber sido expedido antes; pero nuestra intención era aprobarlo dentro de la Estrategia Nacional para la Respuesta a Emergencias, que lamentablemente fue negada por el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo. Por eso, hoy lo expedimos por resolución y no por decreto presidencial”, aseguró Carlos Carrillo, director general de la UNGRD. 

La Resolución 1295​ define cinco acciones de respuesta esenciales para garantizar la protección y el bienestar de los animales en este tipo de contextos, así como las responsabilidades para su ejecución en los niveles municipal, distrital, departamental y nacional. 

Las acciones del protocolo se centran en aspectos como: rescate, atención en salud, manejo de cadáveres, refugio y albergues, suministro de agua, asistencia alimentaria y no alimentaria, y la evaluación de daños y análisis de necesidades para los animales que resulten afectados por el impacto de una emergencia o desastre. 

El protocolo fue concertado por 39 entidades que participaron en su revisión, aprobación y observación, junto con actores públicos, privados y comunitarios del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo y Desastres. 

Expedido protocolo para protección de mascotas y animales de compañía en situaciones de emergencia Leer más »

Las mascotas también pueden comer pavo en las fiestas navideñas

Este año, la Navidad no solo será una ocasión especial para los humanos, sino también para sus compañeros peludos. Grand Vita, marca de alimentación para mascotas de la empresa Gabrica, tiene en su portafolio su nuevo Paté de Pavo, diseñado especialmente para que los perros y gatos disfruten de las festividades de manera saludable y deliciosa.

Inspirado en la tradición de compartir pavo en Navidad, Grand Vita ofrece una opción nutritiva y segura para las mascotas, formulada con ingredientes de alta calidad y beneficios específicos para su bienestar. Este paté es ideal para complementar su dieta regular o como un premio especial durante las celebraciones.

Beneficios del Paté de Pavo Grand Vita:

  • Ingredientes naturales y saludables: Rico en proteínas de alta calidad provenientes del pavo, favorece el desarrollo muscular y la energía de las mascotas.
  • Textura irresistible: Suave y fácil de digerir, ideal incluso para mascotas con dientes sensibles o paladares exigentes.
  • Fortalece el vínculo: Compartir un momento especial con los amigos de cuatro patas fortalece la relación con ellos, haciéndolos sentir parte de la familia.

«En Gabrica entendemos que las mascotas son miembros importantes del hogar, y merecen disfrutar de las festividades de manera especial. Nuestro Paté de Pavo Grand Vita está cuidadosamente desarrollado para proporcionarles un alimento delicioso y adecuado para su salud,» afirmó Guillermo Valencia, Jefe de Marca en Gabrica.

Este producto está disponible en las principales tiendas de alimentos para mascotas, para que los amantes de los animales puedan incluir a sus perros y gatos en la magia de la Navidad.

Las mascotas también pueden comer pavo en las fiestas navideñas Leer más »

Fiscalía obtiene condenas contra agresores de animales en Antioquia y Cundinamarca.

Fiscalía obtiene condenas contra agresores de animales en Antioquia y Cundinamarca

Fiscales del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal (Gelma) obtuvieron sentencias condenatorias contra dos personas que, en hechos distintos, causaron graves afectaciones a animales en Cajicá (Cundinamarca) y Armenia (Antioquia).

Envenenamiento en Cajicá

Las pruebas presentadas por la Fiscalía permitieron que un juez condenara a 9 meses de prisión, por aceptación de cargos, a Eriberto Moreno Muñoz, encontrado responsable del delito de maltrato animal agravado.

De acuerdo con la investigación, el pasado 14 de febrero, en Cajicá (Cundinamarca), el hoy procesado salió de su vivienda con una bolsa llena huesos de pollo impregnados con una sustancia tóxica que esparció en un andén del municipio.

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en que el procesado llegó al lugar en bicicleta para lanzar los restos de comida que fueron olfateados y consumidos por varios animales. Un canino que consumió estos desechos falleció intoxicado.

A Moreno Muñoz, también le fue impuesta una inhabilidad para la tenencia de animales por un año, y deberá pagar una multa de 3.75 salarios mensuales legales vigentes.

Canina quemada con agua hirviendo

Luz Marina Arango Piedrahita, aceptó mediante preacuerdo, su responsabilidad en el delito de maltrato animal y fue condenada por causar graves afectaciones físicas a una canina llamada Dulce. Los hechos ocurrieron el 5 de septiembre de 2023 en una finca del corregimiento de la Herradura en Armenia (Antioquia).

La Fiscalía determinó que la mujer sumergió la cabeza del animal en agua hirviendo, causándole quemaduras de segundo y tercer grado. La canina fue rescatada por las autoridades del municipio para su atención médica. Los especialistas encontraron que el animal presentaba signos de desnutrición y problemas en sus ojos los cuales no fueron atendidos debidamente.

Por estos hechos, la mujer fue sentenciada a 6 meses de prisión y una multa de 2.5 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

Fiscalía obtiene condenas contra agresores de animales en Antioquia y Cundinamarca Leer más »

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá.

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá

¡En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ velamos por el bienestar y la protección de los animales! En lo que va de 2024 han ingresado 24.901 llamadas por urgencia veterinaria o maltrato animal a la Línea de Emergencias 123, casos que son reportados de inmediato al  Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA).

Desde este año reforzamos el convenio con el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) y la Línea de Emergencias 123 para fortalecer la atención urgencia vital veterinaria y maltrato animal en la ciudad. 

En lo corrido del año, el escuadrón anticrueldad del IDPYBA ha realizado más de 2.300 visitas para verificar las condiciones de seguridad de los animales que han sido reportados en la Línea de Emergencias 123 con posible maltrato animal. 

Francisco, un gato rescatado gracias al reporte a la Línea 123

De ellos, 230 fueron rescatados por la Policía de Bogotá porque se determinó que las condiciones no eran óptimas para su bienestar y fueron llevados a la Unidad de Cuidado Animal para su recuperación. 

A continuación, el post de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ) en la red social X, sobre los animales que han sido rescatados gracias al reporte a la Línea de Emergencias 123.

Estos casos son atendidos por el IDPYBA, cuyo equipo corroborara la información con los datos suministrados por el ciudadano para atender animales que ha sufrido un accidente en calle, abandono o por no tener un cuidador responsable. 

Las personas pueden llamar a la Línea de Emergencias 123 para reportar este tipo de casos en la ciudad para que en el menor tiempo posible se pueda brindar la ayuda a un animal que esté en peligro. Además, pueden reportar animales peligrosos para que el cuadrante de la Policía respectivo pueda atender este tipo de situaciones.

A partir de este año se fortaleció el convenio entre la Línea de Emergencias 123, que hace parte de la Secretaría de Seguridad (SDSCJ), y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) para fortalecer la atención de urgencia vital veterinaria y maltrato animal en la ciudad, articulando la tecnología con la que cuenta el C4 Bogotá – Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo.

Con corte al 31 de julio, a la Línea de Emergencias 123 han ingresado 24.901 llamadas por urgencia veterinaria o maltrato animal, lo que representa un 1,5 % menos que en 2023 cuando se presentaron 25.190 llamadas. 

Con reporte a Línea 123, 230 animales abandonados han sido rescatados en Bogotá Leer más »

Jornada de bienestar animal en Usme: Servicios gratuitos y más este 2 de agosto.

Jornada de bienestar animal en Usme: Servicios gratuitos y más este 2 de agosto

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ amamos y cuidamos los animales de compañía. Por ello, la Alcaldía Local de Usme invita a toda la comunidad a participar en la Brigada de Bienestar Animal, que se realizará este viernes 2 de agosto de 8:00 a. m. a 12:00 m. en la Plazoleta de la Alcaldía. Este evento ofrece una oportunidad invaluable para el cuidado y bienestar de nuestras mascotas con servicios gratuitos que incluyen:

  • Valoración veterinaria
  • Desparasitación interna y externa
  • Multivitamínico para animales de compañía

Para acceder a estos servicios, se requiere presentar una copia de la cédula y una copia del último recibo de agua o luz. La brigada está diseñada para asegurar que los amigos de cuatro patas de la comunidad reciban la atención necesaria para una vida saludable y feliz.

La Brigada de Bienestar Animal, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de las mascotas en la localidad de Usme, promoviendo prácticas de cuidado y prevención de enfermedades. Este tipo de actividades también buscan concienciar a la comunidad sobre la importancia del bienestar animal y fomentar una cultura de respeto y amor hacia los animales.

Organiza: Alcaldía Local de Usme

Horario: Desde las 8:00 a.m. hastalas 12:00 p.m.

Lugar: Plazoleta de la Alcaldía Local Usme

Dirección: Calle 137 Sur #3A-44 – Usme Pueblo

Jornada de bienestar animal en Usme: Servicios gratuitos y más este 2 de agosto Leer más »

El colchón ortopédico, elemento clave para la salud de perros y gatos

Más allá de una fuerte conexión de afecto y amistad, los humanos comparten muchas semejanzas con sus mascotas preferidas: los perros y los gatos. Estas van, desde el hecho de ser mamíferos y animales sociales, pasando por características físicas y anatómicas, hasta la experimentación de conductas, gustos y emociones.

Un ejemplo es su cerebro. En particular, sus funciones de percepción, comunicación y memoria. También lo son los diferentes sistemas que conforman sus cuerpos. Así como varios de sus procesos fisiológicos: respiración, digestión, circulación, metabolismo y sueño, entre otros.

En este último, las similitudes comprenden tanto los mismos procesos neurofisiológicos, como las mismas fases. Esto es: la de REM (Rapid Eye Movement),o de ondas cerebrales rápidas, que indica una gran actividad cerebral. Y la de no REM, o de ondas lentas, donde el cerebro descansa y se recupera de las actividades del día.

“El sueño es fundamental para la restauración de diferentes funciones fisiológicas y cognitivas. Tanto las personas, como los animales, tienen un ritmo circadiano. Esto significa que el pico de actividad física se produce durante el día y la mayor parte del sueño se concentra en la noche. El sueño regula la reposición de las reservas de energía, consolida la memoria, mantiene activo el sistema inmunológico, elimina productos de desecho potencialmente neurotóxicos, a la vez que regula funciones comportamentales y emocionales”, explica Camila Carmona, médica veterinaria con énfasis en neurología, de la clínica AH Neurología Veterinaria.

Una superficie que soporte la columna vertebral

Para lograrlo, los humanos requieren de 7 a 8 horas diarias, los perros 12 y los gatos 14, en promedio. En este contexto, es fácil entender por qué surge otra importante afinidad: la necesidad de descansar sobre una superficie adecuada.

Más específicamente, sobre un colchón ortopédico. Es decir, un colchón diseñado para soportar adecuadamente la columna vertebral. Su principal objetivo es eliminar puntos de presión, facilitando así la prevención, manejo y corrección de lesiones musculares y articulares.

“Este tipo de colchón se fabrica con base en espuma de alta densidad, un tipo de poliuretano que tiene la propiedad de adaptarse perfectamente a la forma del cuerpo. Este material garantiza un máximo nivel de comodidad durante el sueño. Adicionalmente, es hipoalergénico, ligero, duradero y de fácil mantenimiento”, afirma Ana María Rodríguez, gerente de PET ME!, empresa colombiana especializada en la fabricación de colchones ortopédicos para perros y gatos.

Así como el colchón ortopédico es cada vez más solicitado por los humanos para enfrentar situaciones como: dolor de espalda o de cuello, hernias discales y artritis, entre otras, también crece su uso por parte de perros y gatos, quienes igualmente sufren de afecciones osteoarticulares.

Si bien cada raza tiene sus propias características, las principales afecciones de este tipo son: artritis, que afecta las articulaciones, los huesos y el cartílago; artrosis, enfermedad crónica-degenerativa que provoca el desgaste de los cartílagos articulares; osteoporosis, que debilita los huesos y aumenta el riesgo de caídas y fracturas; y osteocondriosis, trastorno inflamatorio que afecta las articulaciones de hombro, cadera, codo, rodilla y tobillo.

Decisiones de compra más racionales

“En la medida en que el ser humano se informa y cuida de mejor de su salud, tiende a replicarlo con sus mascotas. Esto se traduce en que las compras relacionadas con estos miembros de la familia son hoy más racionales. Se investiga previamente qué cosas son dañinas, o potencialmente peligrosas. En este sentido, se buscan alternativas que promuevan su bienestar y longevidad”, asegura la gerente de PET ME!

Esto ocurre actualmente con las opciones de alimentos, servicios veterinarios, guarderías y escuelas de adiestramiento; lo mismo que con las principales categorías de accesorios. Dentro de estas últimas, por supuesto, las camas para mascotas.

El criterio de compra de este accesorio está evolucionando. En años anteriores la decisión tenía que ver más con la proximidad de la tienda, un diseño divertido; así como con su costo. Hoy prima un sentido de mayor responsabilidad con la salud y tranquilidad de ese importante miembro de la familia.

Precisamente, como respuesta a esta necesidad, surge @somospetme, emprendimiento creado con el propósito de mejorar la calidad de vida de las mascotas, a través del diseño y fabricación de productos para el descanso y confort de perros y gatos. Su portafolio de soluciones comprende: colchones ortopédicos, almohadas, sábanas, forros, cobijas y escaleras en espuma, que se caracterizan por un diseño moderno e innovador, así como por materiales que garantizan una inversión de largo plazo, indica Ana María Rodríguez.

El colchón ortopédico, elemento clave para la salud de perros y gatos Leer más »

Scroll al inicio