JUDICIAL

Las noticias más importantes del ámbito judicial en esta sección. Lo más impactante y actual de la crónica roja lo encuentras aquí.

Atención Bogotá: Cambios en el Pico y Placa del 20 al 24 de enero de 2025 – ¡Evite sanciones millonarias!

La nueva rotación del Pico y Placa trae ajustes que todo conductor debe conocer para evitar multas de hasta $650.000 e inmovilización vehicular. Aquí le contamos todo lo que necesita saber.

Con más de 50.000.000 de vehículos circulando diariamente por las calles de Bogotá, el tráfico se ha convertido en uno de los mayores retos de la ciudad. Por ello, la Secretaría de Movilidad ha anunciado la nueva rotación del Pico y Placa que estará vigente del 20 al 24 de enero de 2025. La medida, implementada desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., busca combatir la congestión vehicular y mejorar la calidad del aire, pero también podría representar fuertes sanciones para quienes no respeten las restricciones.

Así será la rotación del Pico y Placa esta semana
Los días de restricción se dividen según los últimos números de las placas vehiculares, alternando pares e impares. A continuación, la programación completa:

  • Lunes 20 de enero: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Martes 21 de enero: Placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Miércoles 22 de enero: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
  • Jueves 23 de enero: Placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
  • Viernes 24 de enero: Placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.

Permisos especiales: ¿Qué es el Pico y Placa Solidario?
Si necesita movilizarse durante estos días de restricción, la Secretaría de Movilidad ofrece el Pico y Placa Solidario, un permiso que permite la circulación sin restricciones. Este se puede adquirir por días, semanas o meses a través del portal oficial, con costos variables según la duración. Una opción indispensable para aquellos que, por trabajo o compromisos, no pueden detenerse.

Multas y sanciones: lo que debe saber para evitar inconvenientes
El incumplimiento del Pico y Placa puede salir caro:

  • Multa económica: Hasta $650.000 (equivalente a 15 salarios mínimos diarios).
  • Inmovilización vehicular: Un proceso tedioso que puede afectar significativamente su día.

Para los vehículos con más de 20 años de antigüedad, las restricciones son aún más severas. Estos no podrán circular durante el Pico y Placa, sin importar el número de la placa, incluyendo los sábados. En este caso, para el 25 de enero de 2025, estarán restringidas las placas terminadas en 1, 3, 5, 7 y 9.

Impacto positivo de la medida en Bogotá
Aunque el Pico y Placa genera molestias para algunos conductores, los datos no mienten: su implementación ha reducido la congestión vehicular y los niveles de contaminación en la ciudad. Según la Secretaría de Movilidad, los tiempos de desplazamiento durante las horas pico han disminuido hasta un 30%, lo que representa un gran alivio para la capital.

¿Qué puede hacer para sobrellevar el Pico y Placa?

  • Utilice el transporte público, como TransMilenio, que ofrece rutas rápidas y amplias coberturas.
  • Considere la opción de trabajar desde casa durante los días de restricción.
  • Planifique sus desplazamientos con antelación para evitar inconvenientes.

Bogotá sigue buscando alternativas para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. Recuerde respetar las normas y estar informado para que el Pico y Placa no se convierta en un obstáculo en su rutina diaria.

Desde El Espacio Digital.com, lo mantenemos informado con las noticias más relevantes de la capital. ¡Síganos para más actualizaciones y tips que le faciliten la vida en la ciudad!

Atención Bogotá: Cambios en el Pico y Placa del 20 al 24 de enero de 2025 – ¡Evite sanciones millonarias! Leer más »

Se impusieron 65 órdenes de comparendo por piques ilegales en Bogotá.

Se impusieron 65 órdenes de comparendo por piques ilegales en Bogotá

Durante la noche de este sábado 18 de enero y madrugada del domingo, la Policía de Tránsito realizó un operativo contra los piques ilegales en la ciudad. 

El fin de este tipo de operativos es garantizar la sana convivencia en la ciudad. El balance final de este operativo dejó como saldo la inmovilización de 12 vehículos y 65 comparendos a las personas que estaban realizando estos piques ilegales. 

Por su parte, el secretario General aseguró que estos controles se continuarán realizando para combatir el ruido, el exceso de velocidad y la vida de los diferentes actores viales de la ciudad.

En el 2024 se priorizaron diferentes corredores viales para combatir estos piques ilegales:

  • Calle 26.
  • Avenida Boyacá entre avenida Suba y 183.
  • Avenida calle 13.
  • Avenida de Las Américas. 
  • Avenida Ciudad de Cali. 

Se impusieron 65 órdenes de comparendo por piques ilegales en Bogotá Leer más »

En Huila fue judicializado presunto extorsionista de comerciantes.

En Huila fue judicializado presunto extorsionista de comerciantes

Tras avalar los elementos materiales de prueba presentados por la Fiscalía General de la Nación, un juez con función de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario contra Didier Yofre Crispín Tovar, por su presunta responsabilidad en realizar exigencias económicas a varios comerciantes en Pitalito (Huila).

Una fiscal Gaula de la Seccional Huila le imputó el delito de extorsión agravada. El cargo no fue aceptado.

El material de prueba da cuenta de que, al parecer, este dinero producto de las extorsiones se estaría utilizando para la financiación de organizaciones criminales de la zona.

Labores investigativas permitieron evidenciar que, entre febrero de 2022 y 2023, presuntamente, Crispín Tovar, en compañía de otra persona, llegó a bordo de una motocicleta hasta las viviendas de sus víctimas, en la vereda Llano, indicándoles que los debían asesinar por una aparente deuda.

Al parecer, las exigencias económicas oscilaban entre los 20 y 40 millones de pesos. Se cree que este hombre, amenazó de muerte a los ciudadanos, si denunciaban ante las autoridades lo sucedido. Además, de atentar contra los establecimientos comerciales.

Crispín Tovar fue capturado por la Policía Nacional, en vía pública del barrio Villa Sofía de Pitalito.

En Huila fue judicializado presunto extorsionista de comerciantes Leer más »

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá).

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá)

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a un hombre de 23 años, que estaría involucrado en la desaparición de una niña de 11 años en zona rural de Sogamoso (Boyacá).

En el curso de la investigación se acreditó que el 25 de diciembre, en horas de la madrugada, la menor de edad salió de su lugar de residencia, luego de una discusión familiar, y no regresó. Al parecer, el hoy procesado, quien es familiar de la víctima, se encontró con ella en un sector conocido como Vanegas y a bordo de una motocicleta la llevó a la vereda El Ciral.

Los elementos materiales probatorios y las evidencias recopiladas por un equipo especializado del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y de la Policía Nacional que asumió la búsqueda dan cuenta de que el hoy procesado habría tenido contacto con la niña antes de su desaparición. Sin embargo, ante las preguntas de los funcionarios de policía judicial negó haberla visto.

En ese sentido, servidores del CTI de la Fiscalía lo capturaron en su lugar de residencia en la vereda Cartagena, en Firavitoba (Boyacá).

Un fiscal de la Seccional Boyacá le imputó el delito de desaparición forzada, cargo que no fue aceptado. Por disposición del juez de control de garantías de Sogamoso, el hombre deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

A la Cárcel, responsable de la desaparición de una niña de 11 años en Sogamoso (Boyacá) Leer más »

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca.

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca

La Fiscalía General de la Nación obtuvo elementos materiales probatorios que dan cuenta de la presunta participación de Cristian David Herrera, alias Chino, en el crimen de dos hermanos pertenecientes a la etnia arhuaca, el 12 de enero de 2025, en el corregimiento Santa Rosalía, en jurisdicción de Zona Bananera (Magdalena).

En ese sentido, un fiscal de la Seccional Magdalena lo presentó ante un juez de control de garantías y le imputó los delitos de homicidio agravado, y fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego, partes y municiones. Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario.

De acuerdo con la investigación, alias Chino sería uno de los dos hombres armados que, a bordo de una motocicleta, interceptó a las víctimas a la salida de un establecimiento de comercio y les disparó hasta causarles la muerte.

Por estos hechos, fue capturado en diligencia realizada de manera conjunta con la Policía Nacional en la vereda San Pablo, en Zona Bananera. En el procedimiento fue incautada el arma de fuego que habría sido utilizada para ejecutar la acción sicarial.

Judicializado hombre que habría participado en el crimen de dos hermanos indígenas de la etnia arhuaca Leer más »

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta.

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta

En ese sentido, un fiscal adscrito a la Seccional Norte de Santander, les imputó los delitos de homicidio agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

En un primer hecho, ocurrido el 9 de octubre de  2024,  en el barrio Cuberos Niño, Jahider Enrique Isidro Castañeda, habría atacado con arma de fuego a otro hombre que se encontraba en estado de indefensión. 

El procesado fue capturado el pasado 14 de enero por investigadores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Policía Nacional en vía pública de esta ciudad.Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

Asimismo, la Fiscalía formuló cargos en contra de Bardomar Rafael Evaristo Pereda, quien el 22 de marzo de 2024, en el barrio Carora, habría disparado a la víctima por supuestos problemas personales. 

Evaristo, se encuentra actualmente privado de la libertad en centro carcelario por otras investigaciones.

Judicializados presuntos responsables de asesinatos en Cúcuta Leer más »

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo.

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo

El comandante de la Segunda División del Ejército, general Giovanni Rodríguez, anunció el despliegue de 300 uniformados en la región del Catatumbo con el objetivo de reforzar la capacidad ofensiva de las tropas y neutralizar los actos de violencia provocados por el Eln y las disidencias de las Farc, que han agravado la situación de orden público en esa zona del país.

“Hemos hecho un despliegue operacional con aproximadamente 300 hombres, fortaleciendo las capacidades de las bases para neutralizar las confrontaciones entre el grupo armado organizado residual de la estructura 33 y el Eln, que están generando víctimas y afectando a la población en diferentes áreas del Catatumbo», explicó el general Rodríguez.

Cabe recordar que en la mañana de hoy, el presidente Gustavo Petro anunció la ruptura de los diálogos con Eln, tras catalogar como “crímenes de guerra» el asesinato de civiles y algunos firmantes de paz por parte de este grupo armado en esta región.

En coordinación con la Fuerza Aeroespacial de Colombia (FAC), el Ejército también ha desarrollado operaciones de evacuación para trasladar a las personas heridas en medio de los enfrentamientos armados. Según el general, estas operaciones han permitido evacuar de manera rápida a civiles afectados en municipios como El Tarra y Tibú.

Desde la vereda Tres Aguas, en El Tarra, las tropas lograron estabilizar a una mujer herida por arma de fuego antes de trasladarla a un hospital de Cúcuta. Además, un poblador y su hija fueron evacuados tras resultar heridos durante las confrontaciones en Tibú. También fueron trasladados dos firmantes del Acuerdo de Paz, víctimas de amenazas por parte de los grupos armados organizados.

El general Rodríguez indicó que estas operaciones se llevan a cabo bajo la dirección del Puesto de Mando Unificado instalado en la región, con el apoyo permanente de la aviación del Ejército y las capacidades de la Fuerza Aeroespacial.

“Estas acciones han sido autorizadas por el comandante General de las Fuerzas Militares y el comandante del Ejército. El compromiso es total y las capacidades están puestas para retornar la tranquilidad que debe tener el Catatumbo», reiteró Rodríguez.

En un comunicado oficial, el Ejército Nacional señaló que los enfrentamientos armados entre el Eln y las disidencias tienen lugar en la zona rural de los municipios de Teorama, Convención, Tibú y La Gabarra. Las tropas están desplegadas en el área cumpliendo su misión de garantizar la seguridad y preservar la vida de las comunidades.

“Estos hechos terroristas constituyen una flagrante violación a los derechos humanos e infringen el derecho internacional, atentando contra la vida e integridad de la población civil, incluyendo niños, niñas y adolescentes», concluyó el Ejército Nacional.

El presidente de Petro llegó a Tibú en la tarde de este viernes para liderar un Consejo de Seguridad, en el que participa la sociedad civil, la Defensoría del Pueblo, autoridades locales y departamentales, la cúpula militar y representantes del Gobierno. Entre los funcionarios que acompañan al jefe de Estado están los ministros del Interior y Educación, el director de Planeación Nacional, el Consejero de Paz, la directora del Departamento Administrativo de Presidencia, la viceministra encargada para políticas de defensa y seguridad, entre otros.​

Ejército refuerza con 300 hombres su capacidad ofensiva en el Catatumbo Leer más »

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio.

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio

Se trata de Luis Hernando Bolaños Chalacán, a quien un fiscal seccional le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado. El procesado no aceptó cargos y un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron dentro de los salones del colegio en las horas de descanso; y en algunas oportunidades, al parecer, las agredió en los baños del plantel escolar.

La Fiscalía asoció cinco casos de alumnas entre los 8 y los 12 años, quienes habrían sido agredidas por el hombre. Los hechos, al parecer, ocurrieron entre 2019 y 2024.

Funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y uniformados de la Sijín de la Policía capturaron al profesor cuando se movilizaba por el barrio Panamericano en cumplimiento de una orden judicial.

En Nariño fue enviado a la cárcel docente que habría agredido sexualmente a varias estudiantes de un colegio Leer más »

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc.

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc

Los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía General de la Nación permitieron que una juez de control de garantías impusiera medida de aseguramiento en establecimiento carcelario a Jolman Mosquera Volverás, presunto jefe de finanzas de las disidencias de las Farc al noroccidente del Huila.

Mosquera Volverás fue capturado el pasado 11 de enero, en el Centro Poblado de Gallego, de La Plata, por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) en coordinación con el Ejército Nacional.

Un fiscal especializado le imputó los delitos de concierto para delinquir, extorsión y hurto calificado, ambas conductas agravadas; desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar, reclutamiento ilícito, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego accesorios, partes o municiones. Cargos que no fueron aceptados.

De acuerdo con las investigaciones, entre abril y junio de 2024, en la vía que de Popayán conduce a La Plata, Mosquera Volverás, al parecer, identificándose como comandante del grupo armado ilegal y portando armas de fuego, abordó a un ganadero y un empleado de un almacén de cadena. Allí les retuvo sus vehículos y, a cambio de devolverlos, les exigió pagos entre los 10 y 40 millones de pesos.

Entre tanto, el 7 de septiembre de 2024, este hombre llegó hasta la vereda Los Cauchos de La Plata (Huila) donde se encontraba su excompañera sentimental en una actividad familiar, y la habría golpeado causándole varias heridas en su cuerpo. Al parecer, la amenazó con llevarse a dos de sus hijos menores de edad para reclutarlos, por lo que ella decidió abandonar el sector.

Asegurado cabecilla de las disidencias de las Farc Leer más »

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana.

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana

En las últimas horas la Policía capturó con fines de extradición en Bogotá, al ciudadano colombiano Erik Ernesto Antorbeza, quien es requerido para comparecer ante la Corte Superior del Condado de Nassau, Nueva York en los Estados Unidos, por los delitos de acceso carnal violento, sodomía y poner en peligro el bienestar de una menor.   

Erik Ernesto, es acusado por las autoridades norteamericanas de agredir sexualmente en varias ocasiones a su hija de 14 años de edad, durante los años 1999 y 2000 en los Estados Unidos, según la investigación adelantada por la DIJIN de la Policía; se encontraba prófugo de la justicia desde el año 2001 y actualmente era administrador de una tienda en el barrio 7 de agosto de la ciudad de Bogotá, en donde se ocultaba desde que llegó a Colombia.

La captura se logró a trabajos de investigación de la Policía y con articulación de la Investigación Criminal y de Cooperación Internacional de la DIJIN, con apoyo del Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía General de la Nación e información del Servicio de Marshals de los Estados Unidos,

Los investigadores lograron su ubicación a través de la búsqueda de información del fugitivo en bases de datos nacionales, públicas y privadas entre los cuales se destacan sus movimientos migratorios, redes sociales y plataformas financieras.

Una vez capturado, fue trasladado a las instalaciones de la DIJIN de la Policía, para verificar su plena identidad y posteriormente fue dejado a disposición de la Oficina de Asuntos Internacionales de la Fiscalía General de la Nación, a la espera de que se lleve a cabo su extradición a los Estados Unidos.

Capturado con fines de extradición prófugo de la justicia norteamericana Leer más »

Scroll al inicio