INTERNACIONAL

Las noticias más destacadas del mundo están aquí. De primera mano recibirás toda la información internacional constantemente.

Canciller alemán pide más ayuda para Ucrania al partir a Washington - Google

Canciller alemán pide más ayuda para Ucrania al partir a Washington

El canciller alemán, Olaf Scholz, pidió este jueves aumentar urgentemente la ayuda militar a Ucrania y advirtió sobre las nefastas consecuencias de una victoria rusa, justo antes de partir hacia Washington para reunirse con el presidente estadounidense Joe Biden y los líderes del Congreso, tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano. Scholz dijo que Alemania ha «hecho una contribución muy grande» en su próximo presupuesto de 2024, «pero no será suficiente por sí sola si no hay suficiente apoyo en todas partes».

«Es importante que Europa y también Estados Unidos intensifiquen y le den constancia a la ayuda a Ucrania. Es necesario porque la guerra de agresión rusa proseguirá con la misma intensidad», dijo Scholz ante los periodistas antes de partir y un día después de que los republicanos bloqueasen en el Congreso un paquete legislativo que incluía ayudas a Ucrania.

Te invitamos a leer: Por primera vez el planeta supera 1,5 ºC de calentamiento durante 12 meses

«Ahora es el momento en que tenemos que hacer lo que es necesario: dar conjuntamente a Ucrania la oportunidad de defenderse y al mismo tiempo enviar una señal muy clara al presidente ruso», añadió. Scholz elogió a las tropas ucranianas por su defensa del país, pero añadió que deben contar con apoyo adicional de los aliados para continuar la lucha.

En una columna publicada por el periódico Wall Street Journal, Scholz advirtió a los aliados de Ucrania que no redujeran el apoyo militar al asediado país, que ha estado luchando contra una invasión rusa a gran escala desde hace prácticamente dos años. «Nuestro mensaje es claro: tenemos que hacer todo lo posible para evitar que Rusia gane. Si no lo hacemos, pronto podríamos despertar en un mundo aún más inestable, amenazante e impredecible que durante la Guerra Fría», escribió Scholz en el periódico estadounidense.

«A pesar de nuestro apoyo, Ucrania pronto podría enfrentarse a una grave escasez de armas y municiones. Algunos compromisos financieros ya se han agotado y otros deben ampliarse. Las consecuencias y los costos a largo plazo de no detener la agresión de Putin eclipsarían cualquiera de las inversiones que estamos haciendo ahora», añade en la columna. «No se equivoquen: una victoria rusa en Ucrania no sólo sería el fin de Ucrania como Estado libre, democrático e independiente, sino que también cambiaría dramáticamente la faz de Europa», escribió Scholz.

Te puede interesar: Chile despide al expresidente Sebastián Piñera con funeral de Estado

El viaje a Washington es el tercero de Scholz desde que asumió el cargo hace poco más de dos años. Tiene previsto reunirse con Biden en la Casa Blanca el viernes para discutir la ayuda militar a Ucrania, el conflicto en Oriente Medio y la cumbre de la OTAN de este verano.

Canciller alemán pide más ayuda para Ucrania al partir a Washington Leer más »

Por primera vez el planeta supera 1,5 ºC de calentamiento durante 12 meses - Google

Por primera vez el planeta supera 1,5 ºC de calentamiento durante 12 meses

El mes de enero ha marcado un hito preocupante en la historia climática del planeta. Por primera vez, la Tierra ha experimentado 12 meses consecutivos con temperaturas superiores a 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales, según lo ha informado el monitor climático europeo Copernicus.

Este registro alarmante coincide con la ola de calor sin precedentes en Latinoamérica, donde Colombia y Chile han sido golpeados por temperaturas récord y devastadores incendios forestales que han dejado más de 130 muertos en la región de Valparaíso.

El Servicio Copernicus de Cambio Climatico (C3S) ha revelado que, desde febrero de 2023 hasta enero de 2024, la temperatura media ha sido 1.5 °C más alta que en el periodo de referencia de 1850-1900. Este fenómeno, descrito por los científicos como una “advertencia a la humanidad”, subraya la urgencia de abordar la crisis climática.

Te invitamos a leer: Chile despide al expresidente Sebastián Piñera con funeral de Estado

“Se trata de un aviso brutal sobre la urgencia de las medidas a tomar para limitar el cambio climático. Una alerta para decir a la humanidad que nos acercamos más rápido de lo previsto al límite de 1.5 ºC”, señaló Brian Hoskins, director del Instituto Grantham sobre el cambio climático del Imperial College de Londres.

Aunque este aumento de temperatura no significa que se haya superado el límite de 1.5 °C establecido en el Acuerdo de París de 2015, los expertos adviertes que es un claro indicio de los profundos cambios que está experimentando el clima global. Este nuevo récord es un llamado de atención sobre la necesidad urgente de tomar medidas para mitigar el cambio climático.

El año 2024 ha comenzado de manera preocupante, con enero registrando la temperatura más cálida desde que se tienen registros. Además, este mes marca el octavo consecutivo en el que se ha llegado a límites de calor histórico, según Copernicus.

El calentamiento no se ha limitado solo a Sudamérica. Se han registrado temperaturas más cálidas de lo habitual en diversas partes del mundo, desde el sur de Francia y España hasta partes de Estados Unidos, Canadá, África, Medio Oriente y Asia.

A pesar de que el fenómeno climático de El Niño está comenzando a disminuir y se espera una reducción en las temperaturas del mar, el calor persiste. La única manera de frenar este aumento alarmante de las temperaturas globales es mediante una reducción rápida y significativa de las emisiones de gases de efecto de invernadero.

Los pronósticos apuntan a que 2024 podría superar fácilmente el récord de calor del año anterior, lo que subraya la urgencia de tomar medidas drásticas para abordar la crisis climática antes de que sea demasiado tarde.

También puedes leer: Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán

Mientras el planeta se encamina hacia un calentamiento de 2,5 a 2,9° C para 2100, el Secretario general de la ONU pidió el lunes tomar “medidas drásticas ahora”, unos días antes de la COP28 sobre el clima.

“Los líderes deben redoblar drásticamente sus esfuerzos, con ambiciones récord, acciones récord y reducciones récord de emisiones”, dijo Antonio Guterres.

“Esto exige arrancar las raíces venenosas de la crisis climática: los combustibles fósiles”, insistió a la prensa con motivo de la publicación de un informe anual de la ONU sobre la brecha entre las necesidades y las perspectivas de reducción de emisiones.

El “cañón” entre los compromisos de los Estados y lo que sería necesario para respetar los objetivos del acuerdo de París constituye “un fracaso de liderazgo, una traición a quienes son vulnerables y una enorme oportunidad perdida”, criticó Guterres.

“Un cañón lleno de promesas incumplidas, vidas destrozadas y récords rotos”, añadió, al tiempo que anunció que partía este lunes en un viaje a Chile y la Antártida. “Para ver con mis propios ojos el impacto mortal de la crisis climática”.

Por primera vez el planeta supera 1,5 ºC de calentamiento durante 12 meses Leer más »

Chile despide al expresidente Sebastián Piñera con funeral de Estado - Google

Chile despide al expresidente Sebastián Piñera con funeral de Estado

Con más de una hora de retraso, el féretro, de Sebastián Piñera, cubierto con una bandera chilena, llegó en un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) al aeropuerto de Santiago y fue recibido con honores por el presidente Gabriel Boric y varios de sus ministros.

Al son de un himno fúnebre militar, el ataúd fue sacado del avión por uniformados de la FACh y transportado unos metros en un carruaje de madera, escoltado por sus hijos y parte de sus nietos, hasta un auto que lo condujo a la antigua sede del Congreso Nacional de la capital, donde desde hacía más de cuatro horas lo esperaban cientos de admiradores bajo el sol abrasador de la primera hora de la tarde.

“Fue impactante su muerte, hasta el último momento no dejó de luchar por los demás, lo mismo que siempre hizo por el país. La verdad que estamos muy consternados”, dice a EFE Isabel Valencia de la ciudad norteña de La Serena, que estaba de paso por la capital cuando ocurrió la catástrofe.

Te puede interesar: Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán

Roberto Escobar que exhibe una bandera chilena donde se lee “Gracias Sebastián por hacer de Chile un mejor país”, explicó a EFE que llegó al antiguo Congreso para homenajear a “un gran líder, un hombre honesto, un hombre con muchos principios que no se merecía morir de esta manera”.

A las 15:30 hora local del martes, el helicóptero que pilotaba Piñera , junto a otras tres personas que lograron salvarse, una de ellas su hermana Magdalena, se precipitó al poco tiempo de despegar sobre el Lago Ranco, un balneario turístico situado a 800 kilómetros al sur de Santiago, donde solía pasar los veranos con su familia.

‘¡Viva Piñera y Viva Chile!’, ‘¡Piñera, amigo el pueblo está contigo!’” y ‘¡Piñera, amigo, jamás serás vencido!’, gritaban los admiradores y seguidores del exmandatario. Minutos antes de la llegada del cortejo fúnebre, los clamores fueron sustituidos por el canto del himno nacional.

El féretro y la familia del expresidente fueron recibidos desde el exterior del recinto por los presidentes del Senado, Juan Antonio Coloma; de la Cámara de Diputados, Ricardo Cifuentes; y de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, en representación de los poderes del Estado, tal y como establece el protocolo para un funeral de este rango.

Por una alfombra roja que atravesaba el Salón de Honor del edificio, entró el ataúd en medio de una fuerte y emotiva ovación de aplausos que se extendió por más de un minuto. A su izquierda se colocó la familia, con la viuda, Cecilia Morel, y los hijos, nietos y hermanos en primera fila; mientras que a la derecha había exministros y exasesores de su Gobierno.

“He sentido una emoción muy grande cuando vi pasar el féretro; hizo todo por el bien del país y por eso vine a despedirme”, dijo a EFE Jennifer, una de las asistentes. Un poco más allá, Francisca Leiva, que junto a su madre, siguió el coche del cortejo fúnebre, comentó a EFE que “fue muy triste” ver pasar el ataúd y que “fue un gran presidente, un presidente guerrero, que siempre estuvo ahí”.

Silvia Mella, que presenció la entrada del cuerpo con suma atención, dice sentirse “muy emocionada y muy agradecida por todo lo que hizo”, porque “le tocó duro y tuvo una oposición muy férrea que no lo dejaba gobernar”.

Entre los logros que mencionaron sus admiradores destacaron la recuperación del país tras el devastador terremoto de 2010, la salvación de los 33 mineros atrapados durante más de dos meses en la mina San José y la gestión de las ayudas durante la pandemia, junto con la vacunación temprana.

También puedes leer: Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Durante la mañana la fiscal regional de Los Ríos, Tatiana Esquivel, confirmó que la causa de muerte del expresidente fue «asfixia por sumersión».
«Este dato forense nos permite ir elaborando una hipótesis más probable de cómo habría sido la dinámica de este accidente aéreo”, explicó.

De momento no se ofrecerán más detalles, por lo que no parece que se puedan esclarecer las dos principales hipótesis que se barajan: un problema técnico por las malas condiciones climáticas en la zona, con fuerte viento y lluvia, o algún problema físico del mandatario, que le hubiese hecho perder el control y no poder quitarse el cinturón de seguridad.

Político infatigable y empresario de éxito, con una de las fortunas más grandes de la región, Piñera se convirtió en 2010 en el primer presidente conservador en llegar a La Moneda tras la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y encarnó una derecha más renovada que pudo ejercer cierta autocrítica sobre el régimen.

Piñera, que gobernó Chile en dos mandatos no consecutivos (2010- 2014 y 2018-2022), es el segundo expresidente que muere tras el retorno a la democracia en 1990. El primero fue en 2016, el democristiano Patricio Aylwin, líder de la transición chilena.

El funeral de Estado se celebrará en la mañana del viernes en la Catedral Metropolitana de Santiago y, según explicó el canciller chileno, Alberto van Klaveren, a cargo de coordinar la ceremonia, una vez terminada la misa, los restos se dirigirán a La Moneda, y de ahí serán trasladados al Cementerio Parque del Recuerdo, donde se le rendirá un último homenaje.

Chile despide al expresidente Sebastián Piñera con funeral de Estado Leer más »

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán - Google

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán

Al menos 30 personas murieron y otras 40 resultaron heridas en dos explosiones diferentes en los distritos de Killa Saifullah y Pishin, de la provincia de Baluchistán, este miércoles, un día antes de las elecciones generales de Pakistán.

«Doce personas murieron y 18 resultaron heridas en una explosión frente a la oficina electoral de Jamiat Ulema-e-Islam (JUI) en el distrito Killa Saifullah de Baluchistán», dijo el comisionado adjunto Yasir Bazai, añadiendo que cuatro de los heridos se encuentran en estado crítico.

La explosión ocurrió a 170 kilómetros de Quetta, donde los candidatos del JUI Maulana Samiul Haq y Maulana Abdul Wasay compiten en las elecciones. Según la policía, en el momento de la explosión había un gran número de trabajadores en la oficina electoral.

Te invitamos a leer: Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Poco antes se había producido otra explosión cerca de la oficina del candidato independiente Asfand Yar Kakar del distrito de Pishin, en la que murieron 18 personas y 23 resultaron heridas, según el subcomisario Pishin Jumma Dad Mandokhail.

Los informes iniciales dijeron que los explosivos estaban colocados en una motocicleta. La Comisión Electoral solicitó un informe del secretario jefe y del inspector general tras la explosión.

El Gobierno provincial de Baluchistán anunció tres días de luto tras las explosiones. Nadie se ha atribuido la responsabilidad de las explosiones.

Previo a las elecciones, se han registrado otros ataques. El pasado 17 de enero, Pakistán condenó enérgicamente un ataque aéreo iraní dentro de sus fronteras en el que murieron dos niños, calificándolo de «violación no provocada de su espacio aéreo» y advirtiendo de represalias.

Irán afirmó haber utilizado «misiles de precisión y ataques de drones» para destruir dos bastiones del grupo militante suní Jaish al-Adl, conocido en Irán como Jaish al-Dhulm, en la zona de Koh-e-Sabz, en la provincia paquistaní de Baluchistán, según la agencia de noticias Tasnim, afín al Estado iraní.

También puedes leer: Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

El ataque se produjo después de que Irán lanzara misiles en el norte de Iraq y Siria, en la última escalada de las hostilidades en Medio Oriente, donde la actual guerra de Israel en Gaza presenta el riesgo de convertirse en un conflicto regional más amplio.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán dijo que el ataque en su territorio mató a «dos niños inocentes» y advirtió a Irán de «graves consecuencias». Describió el ataque aéreo como una «violación no provocada de su espacio aéreo por parte de Irán… dentro del territorio paquistaní».

«Es aún más preocupante que este acto ilegal se haya producido a pesar de la existencia de varios canales de comunicación entre Pakistán e Irán», declaró el ministerio.

Al menos 30 personas mueren tras explosiones en provincia de Pakistán Leer más »

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza - Google

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza

Egipto acogerá a partir de mañana, jueves, en El Cairo una nueva ronda de conversaciones junto a Qatar con el objetivo de lograr la «calma» en Gaza, dijo un funcionario egipcio. Una fuente de Hamás, gobernante en la Franja, pero considerado una organización terrorista por la Unión Europea y otros países, confirmó a AFP que el grupo palestino había aceptado las conversaciones, con el objetivo de «un alto el fuego, el fin de la guerra y un acuerdo de intercambio de prisioneros».

Te invitamos a leer: Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Una fuente oficial egipcia, que pidió el anonimato, señaló a EFE que la nueva ronda de negociaciones en El Cairo que se prevé que tenga lugar mañana tendrá como objetivo «calmar la situación» y «alcanzar una tregua en la Franja de Gaza, liberar a prisioneros y rehenes, y poner fin a la crisis humanitaria en la Franja».

La cadena egipcia Al Qahera News, próxima al Gobierno, informó de que estas conversaciones «se centrarán principalmente en la consecución de una tregua en la franja asolada por la guerra y en facilitar un acuerdo de canje de cautivos«, según una fuente oficial egipcia. Esta fuente añadió que «Egipto ha instado a la flexibilidad de todas las partes implicadas en las conversaciones en curso» destinadas a desescalar la situación en el enclave palestino.

Hamás difundió hoy un borrador en el que propone un acuerdo de tregua de tres fases, con una duración total de 135 días, que incluiría la liberación de los rehenes secuestrados el 7 de octubre, así como una retirada completa de las tropas israelíes de Gaza. La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, confirmó el martes que recibió la respuesta de Hamás a la propuesta del marco de tregua trasladada por Qatar, principal mediador en el conflicto, y que la está evaluando.

Te puede interesar: Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cuyo gobierno presiona también por alcanzar una tregua, afirmó que la contraoferta de Hamás es «un poco exagerada», sin dar detalles del contenido. El Canal 13 de televisión de Israel citó a un funcionario no identificado diciendo que algunos aspectos no eran aceptables y que los funcionarios estaban debatiendo si rechazar la propuesta o buscar modificaciones.

Egipto acogerá las nuevas negociaciones para un alto el fuego en Gaza Leer más »

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero - Google

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero

Poco a poco se van conociendo detalles de la muerte del expresidente Sebastián Piñera. El chileno estaba piloteando un helicóptero cuando este se precipitó en el Lago Ranco, región de Los Ríos, en la tarde de este 6 de febrero.

Según la primera hipótesis que manejan las autoridades de Chile, Sebastián Piñera habría quedado atrapado dentro de la aeronave y no pudo salir nadando, como sí lo hicieron los otros tres ocupantes del helicóptero.

También puedes leer: Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

Aparentemente, Sebastián Piñera no habría podido soltarse del cinturón de seguridad del helicóptero, en el puesto de piloto en el que estaba, por lo que perdió la vida ahogado. Sin embargo, las otras personas que iban en la aeronave sí habrían logrado nadar hasta la orilla del lago por sus propios medios.

Por el momento, la Fiscalía regional de Los Ríos abrió una investigación para determinar las causas exactas de este fatal accidente.

Ante la muerte de Sebastián Piñera, el Gobierno de Chile decretó tres días de duelo y el exmandatario tendrá un funeral de Estado el jueves, 8 de febrero, en el Salón de Honor del Congreso.

Según un informe de La Tercera, el expresidente obtuvo su licencia de piloto de helicóptero en 2004. En una entrevista realizada en 2011 a su instructor, Alfonso Wenzel, se reveló que Piñera «era un estudiante autónomo, que se instruía por cuenta propia y que aprobó satisfactoriamente el curso» casi un año después.

Wenzel compartió que enseñarle a volar no fue tarea fácil, destacando la necesidad de que quienes desean aprender a navegar por las nubes sean personas conservadoras, que asumen pocos riesgos y no van en contra de la corriente, cualidades que se asemejan a aquellas necesarias para triunfar en el mundo de los negocios.

Te puede interesar: Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

Además, el medio chileno resaltó una anécdota particular entre Piñera y su instructor. Mientras sobrevolaban el Palacio de La Moneda, Wenzel le preguntó al expresidente: «¿Esta será su nueva casa?». La respuesta de Piñera fue simplemente una sonrisa. Es importante recordar que, en ese momento, Sebastián Piñera era candidato presidencial, llegó a la segunda vuelta, pero finalmente fue derrotado por Michelle Bachelet.

Falleció el expresidente de Chile Sebastián Piñera en accidente de helicóptero Leer más »

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén - Google

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén

El presidente argentino, Javier Milei, aterrizó este martes en Tel Aviv. Se trata de uno de los mandatarios que más ha expresado su apoyo al pueblo judío tras la sangrienta masacre perpetrada por Hamás en octubre del año pasado.

Apenas pisó el suelo de ese país, Milei hizo un anuncio de un enorme significado: trasladará la embajada de Argentina a Jerusalén. Y reconocerá esa sagrada ciudad como la capital de Israel. “Obviamente que es mi plan mudar la embajada [argentina] a Jerusalén occidental”, dijo Milei al ministro israelí de Relaciones Exteriores, Israel Katz, en la pista del aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv.

Te invitamos a leer: Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

En su corto dialogo, el presidente argentino también le dijo que creía en el derecho que tiene el pueblo judío de defenderse de los ataques que ha recibido de Hamás.

En 2017, Estados Unidos, bajó el gobierno de Donald Trump, había tomado la misma decisión. “Algo obvio… Esto no es nada más ni nada menos que un reconocimiento de la realidad. Es, además, lo correcto, algo que tiene que hacerse”, dijo Trump en ese momento.

La decisión siempre ha generado controversia. Pese a su gran simbolismo e historia, la comunidad internacional nunca ha reconocido a Jerusalén como la capital de Israel pues el tema genera un enorme conflicto con la comunidad palestina. Por años, la ONU le ha pedido a los países del mundo que no asienten allí delegaciones diplomáticas.

Mientras tanto, esta semana también estará en Israel el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, quien llegó este lunes a Arabia Saudita para una nueva gira por Oriente Medio en busca de una tregua en la guerra entre Israel y Hamás, que mantienen intensos combates en el sur de la Franja de Gaza.

Te puede interesar: El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

En su quinta gira en la región desde el inicio de la guerra el 7 de octubre, Blinken aterrizó en Riad y se espera que visite Israel, Egipto y Catar. El diplomático y el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, abordaron la necesidad de una “coordinación regional para alcanzar un final duradero” de la guerra en Gaza, indicó el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Javier Milei aterrizó en Israel y anunció que la embajada de Argentina será en Jerusalén Leer más »

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador - Google

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador

En un comunicado publicado por Rosselkhoznadzor, el servicio ruso de vigilancia veterinaria y fitosanitaria, el organismo afirma haber «suspendido» a «partir del 5 de febrero» la autorización de cinco exportadores ecuatorianos.

Esta entidad argumenta la decisión por la detección de un insecto devastador. El servicio fitosanitario aplicó también la misma medida «a partir del 9 de febrero» para ciertas flores de Ecuador importadas en Rusia.

Según los medios rusos, nueve de cada diez bananos importadas en Rusia proceden de Ecuador.

Te invitamos a leer: El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

Estas medidas restrictivas ocurren después de que el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunciara el 10 de enero que aceptaba la oferta de Estados Unidos de intercambiar antiguos equipos militares soviéticos por armamentos de nueva generación estadounidenses con un valor estimado de unos 200 millones de dólares.

Washington explicó que las armas canjeadas con Ecuador serían enviadas a Ucrania para respaldar a sus tropas en el frente contra Rusia. Este acuerdo bilateral suscitó el enfado de Moscú.

«Una decisión así de imprudente fue tomada por la parte ecuatoriana bajo la fuerte presión de partes interesadas exteriores», denunció la semana pasada la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova.

La vocera aseguró también que Ecuador está obligado por contrato «a no transferir (estos equipos) a un tercero sin haber obtenido el acuerdo de la parte rusa«.

Noboa, nacido en Estados Unidos, defendió hace unos días el derecho de Ecuador a transferir estas armas que no son más que «chatarra» y aseguró que Quito «mantendrá su acuerdo en todos los casos».

También puedes leer: Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

El mandatario ecuatoriano habló en diciembre de 2023 con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, durante la investidura del presidente argentino Javier Milei en Buenos Aires.

Desde el inicio de su operación en Ucrania hace casi dos años, Moscú busca reforzar sus lazos económicos y diplomáticos con los países del sur, especialmente los latinoamericanos y africanos, para intentar esquivar las sanciones occidentales.

Rusia prohíbe importación de bananos y ciertas flores desde Ecuador Leer más »

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto - Google

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto

El secretario de Estado estadounidense Antony Blinken abandonó Egipto para dirigirse a Qatar como parte de su viaje relámpago por Medio Oriente.

Durante su estancia en El Cairo, el secretario se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah El-Sisi, en un encuentro que duró casi dos horas, según los periodistas estadounidenses que viajaban con el secretario.

En un momento dado, las delegaciones estadounidense y egipcia –que incluían al jefe de los servicios de inteligencia egipcios– abandonaron la sala, dejando a Blinken y Sisi juntos a solas, según los reporteros del pool.

Te puede interesar: Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

Entre tanto las Fuerzas de Defensa de Israel como los periodistas palestinos en Gaza dicen que ha habido intensos disparos y continuas redadas en múltiples partes del territorio desde este lunes. El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamas, informó de más de 100 personas muertas por operaciones militares israelíes en el período más reciente de 24 horas.

En su última actualización operativa, las FDI dijeron que continuaban operando en Khan Younis y sus alrededores en el sur de Gaza y “llevando a cabo incursiones selectivas en el norte y centro de Gaza”.

Decía que “las tropas de las FDI continúan operando en el oeste de Khan Younis para asegurar nuevas áreas por encima y por debajo de la tierra. Las fuerzas se encontraron con terroristas armados de Hamas vestidos de civil que estaban preparando ataques contra las tropas de las FDI en la zona”. Los francotiradores mataron a más de 15 militantes.

Las FDI dijeron que decenas de militantes habían sido asesinados y que alrededor de «80 personas sospechosas de estar involucradas en actividades terroristas han sido detenidas».

En el norte, las FDI dijeron que sus tropas habían identificado a “cuatro agentes terroristas que intentaban establecer una infraestructura de observación en un intento de restaurar las capacidades de recopilación de inteligencia” en Beit Hanoun y habían lanzado un ataque contra ellos.

Las FDI dijeron que hubo varias operaciones en el norte y centro de Gaza, donde “una célula terrorista fue atacada y varios de los terroristas murieron”.

Los periodistas en Gaza informaron que se había producido un intenso bombardeo del barrio de Al-Rimal al oeste de la ciudad de Gaza, mientras que un ataque aéreo israelí tuvo como objetivo cuatro casas en los barrios de Sabra y Al-Zaytoun de la ciudad, causando varias víctimas. Cinco personas más murieron a causa de un ataque con misiles israelíes contra una casa en el barrio de Tal Al-Hawa, al suroeste de la ciudad de Gaza. Los periodistas dijeron que hubo enfrentamientos entre militantes palestinos y el ejército israelí en la parte occidental de la ciudad de Gaza.

También puedes leer: Incendios ya dejan 112 fallecidos y centenares de desaparecidos en Chile

Más al sur, en los alrededores de Jan Yunis, los periodistas informaron de víctimas en el bombardeo de un bloque de apartamentos en la zona residencial de Hamad, al noroeste de Jan Yunis. También hubo disparos cerca del hospital Nasser, al oeste de Khan Younis, e intensos disparos en el centro de la ciudad, según uno de los periodistas, que habló de enfrentamientos armados entre militantes palestinos y las FDI en tres zonas.

El Ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, dijo que 107 personas habían muerto en las últimas 24 horas y 143 habían resultado heridas. Dijo que el número acumulado desde el 7 de octubre había aumentado a 27.585 muertos y 66.978 heridos. La cifra diaria está en línea con los informes recientes emitidos por el ministerio.

En medio del combate en el oeste de Khan Younis, los civiles han estado tratando de escapar de las cercanías del hospital Al Amal para llegar a la zona algo más segura de Mawasi en la costa. Un video publicado el martes muestra a un trabajador de la Cruz Roja Palestina consolando a una niña llorosa que tenía miedo de hacer el viaje.

Han surgido más pruebas visuales de la escala de destrucción en el norte de Gaza. La agencia de ayuda de la ONU, UNRWA, publicó un video de un dron que muestra docenas de edificios arrasados en Sheikh Radwan. La UNRWA dijo que la escala de destrucción y pérdidas era asombrosa. “Estas imágenes muestran uno de nuestros centros de salud @UNRWA. No queda nada. Este es un nivel sin precedentes de destrucción y desplazamiento forzado que está teniendo lugar ante nuestros ojos”, dijo en X.

El secretario de Estado de EE.UU. se dirige a Qatar luego de reunión en Egipto Leer más »

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario - Google

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario

Un grupo de civiles palestinos de Gaza, entre ellos 18 niños heridos, llegó este lunes a Italia tras conseguir huir del enclave desgarrado por la guerra a bordo de un buque de la marina italiana.

El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, recibió al grupo de 62 palestinos a su llegada a La Spezia, en el norte de Italia.

Fotos publicadas en la cuenta de Tajani en las redes sociales mostraban al ministro de Asuntos Exteriores saludando calurosamente a algunos de los niños que habían viajado en el buque hospital Vulcano.

Te invitamos a leer: Incendios ya dejan 112 fallecidos y centenares de desaparecidos en Chile

Según Tajani, los 18 niños recibirán tratamiento médico en hospitales italianos que se han ofrecido a atenderlos.

Se espera que un total de 100 niños lleguen a Italia como parte del proyecto organizado por varias organizaciones caritativas del Vaticano, entre ellas la comunidad de Sant’Egidio, que ha acogido a algunas familias palestinas. El 29 de enero, un grupo de 11 niños llegó en un vuelo de la Fuerza Aérea Italiana y fue trasladado a hospitales de Roma, Génova, Bolonia y Florencia.

«La guerra en Gaza afecta cada día a miles de niñas y niños. Algunos han llegado a Italia en estas horas para tratar sus heridas, con adultos acompañándolos», dijo el municipio de Sant’Egidio en un comunicado.

La reciente guerra ha tenido un impacto devastador en los niños pequeños de Gaza. UNICEF, la organización benéfica de la ONU para la infancia, declaró el viernes que más de un millón de niños de Gaza necesitan ahora apoyo psicológico y de salud mental.

También puedes leer: Nayib Bukele fue reelecto presidente de El Salvador

«Ningún niño, sea cual sea su religión, nacionalidad, idioma o raza, debería verse expuesto al nivel de violencia que se vivió el 7 de octubre, o al nivel de violencia que hemos presenciado desde entonces», declaró Jonathan Crickx, Jefe de Comunicación de UNICEF para el Estado de Palestina, en una rueda de prensa celebrada el pasado viernes.

Un grupo de 18 niños palestinos heridos llegó a Italia para recibir tratamiento hospitalario Leer más »

Scroll al inicio