DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Judicializados cinco hombres que habrían incurrido en delitos contra la vida en Valle del Cauca.

Judicializados cinco hombres que habrían incurrido en delitos contra la vida en Valle del Cauca

La Fiscalía General de la Nación presentó ante jueces de control de garantías a cinco hombres quienes, en dos casos independientes, habrían participado en acciones delictivas que involucran a dos víctimas. Los hechos ocurrieron en los municipios de Guacarí y Tuluá (Valle del Cauca).

De acuerdo con los elementos materiales probatorios y la evidencia física recaudados, los hechos ocurrieron durante riñas. En un caso, una de las víctimas fue atacada con arma de fuego, la otra resultó herida en la cabeza.

En Guacarí, la Fiscalía le imputó a Juan Diego Ramírez Montenegro, alias Ratón; Fabián Andrey Trejos Vargas, Walter de Jesús Moreno Vásquez y José Alexánder López Muñoz los delitos de homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego.

Los hechos investigados ocurrieron el pasado 16 de febrero durante una riña que dejó como resultado una persona fallecida. Luego de huir los atacantes fueron capturados por la Policía Nacional. En desarrollo de estas acciones les incautaron dos armas de fuego.

En Tuluá, Luis Abrahán Ramírez Mazo fue imputado por el delito de homicidio tentado. El hombre fue capturado en flagrancia durante una riña en la que una persona resultó lesionada en la cabeza.

En ambos casos, los jueces de control de garantías acogieron la solicitud de la Fiscalía General de la Nación e impusieron a los cinco implicados medida de aseguramiento en centros carcelarios. Ninguno aceptó los cargos.

Judicializados cinco hombres que habrían incurrido en delitos contra la vida en Valle del Cauca Leer más »

Banco Contactar se pone en modo Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República

Como parte de su estrategia de tecnología inclusiva, Banco Contactar se pone en modo Bre-B. Esto significa que está alistando sus canales digitales para permitir la operación del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) promovido por el Banco de la República, con el fin de permitir la transaccionalidad en tiempo real, disponible 24/7, de manera fácil y segura.

“Estamos muy orgullosos de sumar a nuestra estrategia de tecnología inclusiva el servicio de Bre-B, lo que nos permite brindarles a nuestros clientes la posibilidad de realizar operaciones de transferencias y pagos, promoviendo la inclusión, con la profundización de los servicios financieros digitales que hoy ofrecemos, a través de canales como el Portal Transaccional y la App Mi Contactar”, aseguró el presidente de Banco Contactar, Paulo Emilio Rivas Ortiz.

Bre-B estará al aire a partir del segundo semestre del 2025, de acuerdo con el cronograma establecido por el Banco de la República, y estará disponible en las plataformas digitales ofrecidas por Banco Contactar a sus clientes, quienes hoy ya realizan operaciones a través del botón de pagos PSE y transferencias Interbancarias con ACH.

Adicionalmente, la entidad continuará con la oferta de servicios a través de sus 98 oficinas comerciales y los convenios como Efecty y ATH (con cobertura a nivel nacional), SuChance (Huila), Gana Gana (Huila y Tolima) y Superservicios Nariño (Putumayo y Nariño).

La clave de Bre-B está en “la llave” que cada persona escogerá para operar sus productos financieros, y podrá ser el número de identificación, número celular, correo electrónico o un código de letras y números (alfanumérico).

Banco Contactar estará informando el paso a paso sobre esta alternativa que ayudará en el proceso de educación financiera para que más personas se vinculen a esta opción innovadora de servicios financieros digitales.

Banco Contactar se pone en modo Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos del Banco de la República Leer más »

Aspen Snowmass presenta un marzo lleno de emoción con eventos exclusivos

 Este marzo, Aspen Snowmass se consolida como el destino ideal para los amantes del deporte, la música y las experiencias exclusivas. Con una agenda cargada de emocionantes eventos, desde el debut de una liga profesional de snowboard hasta sofisticadas experiencias gastronómicas y musicales, Aspen Snowmass ofrece algo para todos.

 The Snow League: un nuevo capítulo en el snowboard profesional

 El 7 y 8 de marzo, Buttermilk Mountain será la sede del evento inaugural de The Snow League, la primera liga profesional de snowboard y freeskiing creada por el icónico Shaun White. Este innovador torneo reunirá a atletas de élite, incluyendo al campeón olímpico Ayumu Hirano, con una bolsa de premios de 1,5 millones de dólares. La competencia de halfpipe marcará el inicio de una serie de eventos que redefinirán los deportes de nieve.

 Ullr Nights  

En noches selectas, se honra al dios nórdico de la nieve, Ullr, con Ullr Nights, una fiesta nocturna en el paraíso invernal en Elk Camp en Snowmass. Amigos y familiares toman un paseo nocturno en góndola hasta el restaurante Elk Camp y Elk Camp Meadows para realizar actividades invernales al aire libre, como tubing, montar en la montaña rusa alpina Breathtaker, y tomar chocolate caliente junto a una fogata.  

Ullrhof Games: diversión y competencia en la nieve

El 16 de marzo, los Ullrhof Games regresan a Snowmass con una jornada llena de juegos y desafíos en la nieve. Desde competencias de beer pong hasta carreras en trineos inflables, este evento garantiza diversión tanto para participantes como para espectadores, en un ambiente festivo y relajado en la base de la montaña.

Bud Light Hi-Fi Concert Series: música en las montañas

La Bud Light Hi-Fi Concert Series traerá conciertos gratuitos a lo largo de marzo, con presentaciones en vivo de reconocidos artistas en escenarios al aire libre en diferentes ubicaciones de Aspen Snowmass. Este evento icónico combina la emoción de la música en vivo con el impresionante paisaje invernal, ofreciendo a los asistentes una experiencia inolvidable bajo las estrellas.

Música en vivo en The Viceroy Lounge

Todos los miércoles y jueves de marzo, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones en vivo en The Viceroy Lounge, un espacio donde artistas locales brindarán una atmósfera vibrante y relajada para cerrar un día en las pistas.  

Anon Aspen Snowmass Junior Freeride: talento joven en las pistas

Del 22 al 24 de marzo, Aspen Snowmass será sede del Anon Aspen Snowmass Junior Freeride, una competencia en la que jóvenes esquiadores y snowboarders demostrarán su destreza en terrenos desafiantes. Este evento es una plataforma clave para futuras estrellas del freeride, combinando técnica, creatividad y pasión por la montaña.

Cenas Snowcat en The Cabin

A medida que cae la noche, The Cabin se transforma en un refugio exclusivo, al que solo se puede llegar mediante un viaje en un tractor de nieve a través de los bosques invernales. The Cabin ofrece una velada inolvidable de hospitalidad montañesa y gastronomía excepcional.  

Para más información sobre estos y otros eventos, visite www.aspensnowmass.com

Aspen Snowmass presenta un marzo lleno de emoción con eventos exclusivos Leer más »

Cárcel para hombre por lanzar granada y herir a 2 personas en centro de Bogotá.

Cárcel para hombre por lanzar granada y herir a 2 personas en centro de Bogotá

La Fiscalía General de la Nación  judicializó a Enderson Jesús Torres Nova, como presunto responsable de lanzar una granada que dejó dos personas heridas y un perro muerto, el pasado 23 de febrero, en el sector de San Bernardo, en la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá. 

El hombre, de nacionalidad venezolana, fue presentado ante un juez de control de garantías e imputado por los delitos de terrorismo; tentativa de homicidio; fabricación, tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; y maltrato animal agravado. 

Los cargos no fueron aceptados por el procesado, que deberá cumplir medida de aseguramiento en establecimiento carcelario. 

Los elementos materiales probatorios obtenidos por un fiscal especializado de la Seccional Bogotá dan cuenta de que Torres Nova haría parte de una red delictiva que sostiene una disputa violenta por el control de las actividades de narcomenudeo en el sector de San Bernardo. 

En ese sentido, habría sido el encargado de activar y lanzar la granada contra un grupo de personas. Unidades de la Policía Nacional lograron su captura a pocas cuadras del lugar del ataque. 

Cárcel para hombre por lanzar granada y herir a 2 personas en centro de Bogotá Leer más »

Tibú será el municipio eje del Gobierno nacional para la transformación territorial del Catatumbo.

Tibú será el municipio eje del Gobierno nacional para la transformación territorial del Catatumbo

El presidente Gustavo Petro impartió instrucciones para convertir el municipio de Tibú, en Norte de Santander, en el eje de la campaña militar, policial y social emprendida por el Gobierno nacional para consolidar la transformación de la región del Catatumbo.

El anunció lo hizo el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al término de un Consejo de Paz y Seguridad celebrado en la Casa de Nariño, donde se analizó la situación de orden público en esa zona del norte del país y en el que participaron los miembros de la cúpula militar y de Policía y el Comisionado de Paz Otty Patiño.  

“En palabras del señor Presidente, lo que requerimos es que haya un Gobierno nacional permanente en Tibú, con oficinas de cada una de las dependencias, de las entidades, de los ministerios o departamentos administrativos que van a tener estas responsabilidades en el proceso articulado”, explicó el ministro Velásquez al término de la reunión.

Indicó que el plan contará con en un 70% de componente social y el restante 30% lo copará la acción militar y policial. De esa forma, se espera asegurar el control efectivo del territorio y generar las condiciones de seguridad para desarrollar los programas y proyectos previstos.

Las acciones, anunció el funcionario, también se replicarán en los departamentos de Chocó y Cauca, por lo que se programó para el próximo jueves una reunión con los gobernadores de estos departamentos y los alcaldes de los municipios que participarán en el proceso como la única vía hacia una paz estable. 

“El objetivo es el de articular a los territorios con todas las entidades de Gobierno, para desarrollar los programas y los proyectos sociales que lleven esa mejoría en condiciones materiales de existencia de la población”, explicó Velásquez, 

Manifestó que en el Consejo de Paz y Seguridad se examinaron los avances en el proceso que se adelanta con el Frente 33, para llegar a un acuerdo final con este grupo armado organizado y lograr su desmovilización.

Tibú será el municipio eje del Gobierno nacional para la transformación territorial del Catatumbo Leer más »

Condenado responsable de homicidio de una mujer trans en Medellín.

Condenado responsable de homicidio de una mujer trans en Medellín

Luego suscribir un preacuerdo con la Fiscalía General de la Nación y aceptar su participación en el crimen de una mujer trans, cuyo nombre identitario era Verónica Dantes, el 28 de julio de 2024, en Medellín (Antioquia), Yohan Andrés Machuca Barbosa fue condenado a 16 años y 8 meses de prisión.

Un juez penal de conocimiento lo declaró responsable del delito de homicidio agravado, y dispuso que la pena deberá hacerse efectiva en establecimiento carcelario.

Fiscales de la Dirección Seccional Medellín y del Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias Fundadas en la Orientación Sexual y/o Identidad de Género de la Victima, adscrito a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos, establecieron que Machuca Barbosa, en compañía de otros dos hombres, atacó con arma cortopunzante a la mujer trans, de nacionalidad venezolana, quien ofrecía servicio sexuales en el parque Boston, en el barrio La Candelaria.

La víctima fue trasladada a un hospital; sin embargo, llegó sin signos vitales. Entre tanto, los agresores escaparon del lugar.

Por estos hechos, recientemente fueron judicializados y permanecen privados de la libertad Santiago Murillo Ruiz y Jolfran Manuel Ramos Contreras. En los próximos días se realizará la audiencia de acusación en su contra.

Condenado responsable de homicidio de una mujer trans en Medellín Leer más »

Impactada organización delincuencial ‘Los Trucks’ por hurto de vehículos en Bogotá.

Impactada organización delincuencial ‘Los Trucks’ por hurto de vehículos en Bogotá

La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a 11 personas que harían parte de una red delincuencial denominada Los Trucks, dedicada al robo de vehículos con armas de fuego en Bogotá.

Los procesados serían los responsables de, por lo menos, 11 robos ocurridos en las localidades de Bosa, Usaquén, Engativá, Puente Aranda y en Cota en Cundinamarca.

La evidencia recopilada permitió determinar la modalidad ilícita usada por ‘Los Trucks’. Uno de sus integrantes recorría las calles fingiendo buscar una dirección, y vigilaba el  momento exacto en el que los residentes de las viviendas llegaban a su inmueble y abrían los garajes para guardar los vehículos.

De esta manera, alertaba a los demás integrantes para que abordaran a la víctima,  y la intimidaran con armas de fuego, para despojarla de sus pertenencias y automotores.

Asimismo, hay indicios de que en otras ocasiones, contactaban conductores de servicios de plataforma y cuando llegaban al lugar acordado, especialmente en horas de la noche y la madrugada, los despojaban de sus carros.

Por estos hechos, un fiscal de la Seccional Bogotá les imputó los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Los cargos no fueron aceptados por los procesados y nueve de ellos deberán cumplir medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario y los otros dos en su lugar de domicilio.

Estas personas fueron capturadas en una acción articulada con la Policía Nacional, en cumplimiento de una orden judicial.

Impactada organización delincuencial ‘Los Trucks’ por hurto de vehículos en Bogotá Leer más »

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá.

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá

La Policía de Bogotá y la Fiscalía General de la Nación lograron un nuevo golpe al hurto, con la captura de 11 hombres, que según las autoridades hacen parte de la banda delincuencial dedicada el robo de vehículos. Las capturas se lograron luego del análisis de más 210 horas de videos de cámaras de seguridad en más de 30 hechos delictivos. Este trabajo permitió sus identificaciones, su judicialización y envío a la cárcel.

El alcalde Carlos Fernando Galán, desde el comando de la Policía de Bogotá, explicó que esta estructura delincuencial operada principalmente en tres localidades de la ciudad.

“Es un esfuerzo de más de ocho meses de investigación que llevó a la captura de 11 personas. Son responsables, según la información que tenemos, de más de 31 hechos de delictivos, de los cuales 15 son hurto de vehículos. Y este es el reflejo de ese esfuerzo articulado con Fiscalía y Policía. ¿Dónde operada esta banda?, principalmente eran las localidades de Barrios Unidos, Usaquén, Puente Aranda, entre otras”, expresó el mandatario capitalino.

Según las investigaciones, hurtaban vehículos de alta y mediana gama en Bogotá, especialmente en las noches. Los integrantes de esta banda delincuencial, usaban armas de fuego para intimidar a sus víctimas.

“Venían afectando afectando el patrimonio de los capitalinos por más de 1.200 millones de pesos. Se realizaron diligencias de allanamiento en Engativá y en Suba. Su modos operando consistía en perfilar sus víctimas entre las 6 de la tarde y las 12 de la noche y de manera violenta atacaban a las personas que entregan a sus viviendas, les robaban sus pertenencias y automotor”, explicó el brigadier general Giovanni Cristancho, comandante de la Policía de Bogotá.

Una de las modalidades de hurto de los hoy detenidos, era hacer solicitudes mediante aplicaciones de transporte individual, para posteriormente hurtar los vehículos a los conductores. Alias ‘Gomelo’ (cabecilla) y alias ‘Yadir’ (ejecutor), fueron capturados en flagrancia por patrullas de vigilancia, por los delitos de hurto y porte ilegal de armas de fuego.

«Se lograron recopilar materiales probatorios que le permitieron solicitar a la 11 ordenes de captura. Un fiscal destacado de la Seccional Bogotá de la Fiscalía General de la Nación, les imputó los delitos de hurto calificado y agravado y concierto para delinquir. Se solicitó medida de aseguramiento intramural, la cual fue concedida por un juez de control de garantías», indicó Javier Mauricio Pava, director Seccional de Fiscalías de Bogotá de la Fiscalía General de la Nación.

Una vez cometido el ilícito, ocultaban los vehículos en bahías de parqueo, parqueaderos públicos o en viviendas de los mismos integrantes de la organización delincuencial y posteriormente contactar a los receptadores, quienes compraban los vehículos a un precio inferior al valor comercial. Según las investigaciones, los vehículos hurtados también eran comercializados mediante autopartes en el mercado negro.

Además, se logró evidenciar que los integrantes de esta estructura dividían sus roles en la comisión del delito, alias ‘Camilo’, ‘Juan David’ y ‘Campuzano’ realizaban llamadas en conferencia con los perpetradores del crimen, para alertarlos sobre la presencia de patrullas de policía en los lugares en los que cometían sus acciones criminales.

Bajo la estrategia integral de seguridad ‘Bogotá Camina Segura’, entre enero y febrero de 2025, se ha logrado una reducción del 40 % en el hurto de automotores en la ciudad, con relación al mismo período de 2024.

“En lo que va corrido de este año, hemos logrado evidenciar una tendencia a la baja en el hurto de vehículos, tanto motos, como automóviles. Comparado con las cifras del mismo periodo del año pasado vemos una reducción cercana a los 600 casos menos”, explicó el alcalde Carlos Fernando Galán.

Capturadas 11 personas vinculadas al hurto de vehículos y autopartes en Bogotá Leer más »

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública.

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública

En cumplimiento de la instrucción del presidente Gustavo Petro Urrego de recuperar el orden público en la zona del Catatumbo, en Norte de Santander, el Ministerio de Defensa confirmó la destrucción de 36 instalaciones clandestinas dedicadas al procesamiento de pasta de coca y de nueve laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Estos resultados hacen parte de la ofensiva que desarrolla la Fuerza Pública y que intensificó en las últimas semanas para transmitir un mensaje claro al Eln y al frente 33 de las disidencias: el camino hacia la desmovilización y el retorno a la legalidad es su mejor opción.

En cuanto a desmovilizaciones, la acción del Ejército ha permitido que 110 personas que hacían parte de estas estructuras criminales entregaran sus armas, 30 menores de edad fueron rescatados, 24 terminaron capturados y dos murieron al enfrentarse a las tropas militares.

En los operativos se han incautado 120 fusiles y más de 60 pistolas, se confiscaron dos toneladas de explosivos, cerca de 600 Minas antipersona y la munición decomisada supera los 50 cartuchos.   

En cuanto despliegue de fuerza, el Ejército ha dispuesto de 1.150 soldados adicionales para reforzar las misiones y ya completa los 9.500 uniformados, incluyendo 450 miembros de las fuerzas especiales.

En cuanto a la Policía, al área de conflicto ha enviado 500 efectivos pertenecientes a los comandos Jungla y del Comando de Operaciones Especiales (copes) para reforzar las acciones contra el narcotráfico. Lo mismo que un equipo de 22 integrantes del Grupo de Vida de Policía Judicial, a cargo del esclarecimiento de homicidios.  

El Ministerio de Defensa ha confirmado que nuevas operaciones militares y policiales se encuentran en curso con el objetivo de consolidar el control del territorio para el pronto retorno de las comunidades desplazadas.

Ofensiva en el Catatumbo deja 45 laboratorios de cocaína destruidos por la Fuerza Pública Leer más »

Colombia se consolida como líder en ciencia de datos en América Latina: Impulso económico y nuevas oportunidades laborales

Colombia se ha posicionado como un referente en el campo de la ciencia de datos en América Latina, gracias a la adopción de tecnologías de análisis de datos en diversos sectores y al crecimiento de la demanda de profesionales especializados. El país  ha demostrado un liderazgo regional en la adopción de tecnologías de análisis de datos en sectores clave como banca, petróleo, comercio y salud. Empresas como Ecopetrol y Davivienda utilizan la ciencia de datos para mejorar sus operaciones y ofrecer servicios personalizados. Además, el ecosistema emprendedor en el país fomenta soluciones basadas en datos, impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas empresas en este campo.

“El avance de la ciencia de datos en Colombia ha permitido que las empresas sean más competitivas y eficientes. La incorporación de tecnologías basadas en datos está transformando la forma en que operamos y tomamos decisiones”, destacó Walter Silva, docente de Data Science de Continental Florida University.

La demanda de científicos de datos en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según datos del Servicio Público de Empleo, se registraron 3.702 ofertas para 6.480 puestos de trabajo que requerían perfiles con conocimientos y habilidades en ciencia de datos. Bogotá concentra el 72% de estas ofertas, seguida de Medellín con el 14%, Cali con el 4% y Barranquilla con el 3%. En cuanto a la remuneración, el 37% de las ofertas ofrecían salarios a convenir; el 17% ofrecía entre $3 y $4 millones; el 13% entre $2 y $3 millones; y el 12% entre $4 y $6 millones.

“Estamos viendo una creciente demanda de talento en ciencia de datos en Colombia. Las empresas buscan profesionales capaces de transformar grandes volúmenes de información en estrategias de negocio rentables”, afirmó Walter Silva, docente de Data Science de Continental Florida University.

Formación y educación en ciencia de datos

Colombia cuenta con diversas iniciativas de formación y educación para fortalecer la ciencia de datos en el país. Además de los programas de pregrado, varias universidades ofrecen especializaciones y maestrías en análisis de datos. En este contexto, instituciones internacionales también han sumado su oferta académica, como Continental Florida University, una universidad que ha reconocido la creciente demanda de especialistas en ciencia de datos y ha diseñado programas de pregrado enfocados en esta disciplina. A través de una combinación de teoría y práctica, estos programas buscan dotar a los estudiantes de habilidades clave en análisis de datos, inteligencia artificial y modelado estadístico. Esto no solo amplía las opciones educativas en la región, sino que también fortalece la formación de talento altamente capacitado para responder a las necesidades del mercado global.

A pesar del crecimiento y las oportunidades, Colombia enfrenta desafíos en el campo de la ciencia de datos. Algunos de los principales desafíos incluyen la escasez de profesionales altamente calificados, la falta de infraestructura adecuada para grandes volúmenes de datos en algunas industrias y la necesidad de una mayor integración de políticas gubernamentales que impulsen la ciencia de datos.

Se estima que la ciencia de datos está contribuyendo al crecimiento económico de Colombia al optimizar procesos y fomentar la innovación en sectores estratégicos. Empresas que adoptan estrategias basadas en datos reportan mejoras significativas en eficiencia y toma de decisiones. Además, Colombia tiene el potencial de convertirse en un hub de talento en ciencia de datos para América Latina, exportando servicios y colaborando en proyectos internacionales relacionados con inteligencia artificial y análisis de datos.

Oportunidades laborales y evolución de la oferta educativa

Los egresados en Ciencia de Datos en Colombia cuentan con diversas oportunidades laborales en sectores como tecnología, finanzas, salud y retail. Empresas nacionales como Rappi y Habi ofrecen posiciones para Data Analysts y Científicos de Datos, mientras que empresas manufactureras como Postobon, Bavaria y Tecnoglass buscan estudiantes de últimos semestres para roles en Ciencia de Datos. La oferta educativa en Ciencia de Datos en Colombia está en expansión, con varias universidades desarrollando programas específicos para formar profesionales en este campo.

La ciencia de datos se ha consolidado como una de las profesiones mejor remuneradas en Colombia. Durante 2023, el sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) generó aproximadamente 370.000 empleos en el país, y se espera un crecimiento del 34% para el segundo trimestre de 2024, según datos del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC). Este crecimiento refleja la creciente demanda de profesionales capacitados en análisis de datos, big data e inteligencia artificial, áreas que están transformando sectores clave en Colombia al optimizar procesos, mejorar la experiencia del cliente y promover la innovación.

“La transformación digital en Colombia ha generado una necesidad crítica de expertos en análisis de datos. Las empresas están invirtiendo en estos perfiles para mejorar la toma de decisiones basada en datos”, concluyó Walter Silva, docente de Data Science de Continental Florida University.

Colombia se consolida como líder en ciencia de datos en América Latina: Impulso económico y nuevas oportunidades laborales Leer más »

Scroll al inicio