DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Rifirrafe entre Santos y Uribe por presencia de Juan Manuel en el homenaje al senador Miguel Uribe Turbay - Foto: Redes sociales

Rifirrafe entre Santos y Uribe por presencia de Juan Manuel en el homenaje al senador Miguel Uribe Turbay 

En la mañana de este martes 12 de agosto el expresidente Juan Manuel Santos, respondió al expresidente Álvaro Uribe quien a través de su cuenta de X, cuestionó la asistencia de Santos al homenaje póstumo que se adelanta en el Capitolio Nacional al fallecido senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. 

En un breve mensaje que también publicó en sus redes sociales, el expresidente Juan Manuel Santos invitó a Uribe a “dejar atrás el odio” y mencionó que en medio de la coyuntura actual, “hoy, más que nunca, el país necesita grandeza y ejemplo de ambos”. 

También puedes leer: Juan Carlos Florián Silva es el nuevo ministro de Igualdad y Equidad

De inmediato, el expresidente Álvaro Uribe respondió a la invitación de Santos indicando que “no sea hipócrita que Ud le devolvió el narcotráfico y el poder de asesinar a los criminales”. 

Hay que señalar esta discusión entre ambos expresidentes se desató debido a que el expresidente Juan Manuel Santos, asistió en la noche del lunes en compañía de su esposa y uno de sus hijos, al Salón Elíptico del Congreso de la República en donde está siendo velado en cámara ardiente el senador Miguel Uribe Turbay. 

Al darse cuenta de esto, Uribe señaló que “en esta hora de dolor aumenta mi tormento ver en la pantalla de la distancia la hipocresía de Santos que devolvió el poder a los criminales”. 

También vale mencionar que el presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, partido al que perteneció el senador Uribe Turbay, elevó su voz de protesta por la presencia del expresidente Santos en la cámara ardiente que se le rinde al fallecido senador.  

Te puede interesar: ¿Quién era Miguel Uribe Turbay?

“Mientras el determinador del escándalo de Odebrech, del caso del proceso 8.000 estén libres, hoy hay un condenado inocente (…) duele mucho lo que ocurre en Colombia, ver que ese determinado de Odebrech esté visitando la cámara ardiente de Miguel Uribe”, dijo Vallejo a los medios de comunicación. 

Rifirrafe entre Santos y Uribe por presencia de Juan Manuel en el homenaje al senador Miguel Uribe Turbay  Leer más »

Miguel Uribe Turbay es velado en el Capitolio de Colombia - Foto: Archivo

Miguel Uribe Turbay es velado en el Capitolio de Colombia 

El féretro del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, fallecido este lunes a consecuencia de un atentado sufrido hace dos meses, fue recibido esta noche con una marcha fúnebre y pañuelos blancos en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional donde será velado hasta el próximo miércoles. 

Cubierto con la bandera de Colombia y cargado por oficiales de la Policía Nacional, el cajón entró al Capitolio por la Plaza Núñez, que comunica con la Casa de Nariño, sede presidencial, y detrás de él iban su esposa, María Claudia Tarazona; su padre, Miguel Uribe Londoño; su hermana María Claudia Hoyos Turbay y otros familiares. 

Te puede interesar: En Cundinamarca fue judicializado presunto responsable del robo de un vehículo de transporte de mercancía

Una vez dentro, el féretro fue instalado frente a la tribuna de la presidencia del Congreso, flanqueado por soldados del Batallón Guardia Presidencial, y se interpretó el himno nacional de Colombia para comenzar la cámara ardiente. 

«Con profundo dolor y tristeza despedimos hoy a un gran amigo, a un gran colega», dijo la primera vicepresidenta del Senado, Ana Paula Agudelo, quien hizo «un llamado enérgico para que se avance en las investigaciones y se haga justicia ante este magnicidio que ha conmovido al país». 

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes, Julián David López, señaló que Colombia «no va a ceder ni un centímetro ante la violencia» para que no se repitan hechos como el que costó la vida a Uribe Turbay, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático. 

Una oración pronunciada por un sacerdote católico dio paso a un minuto de silencio con toque de corneta como parte de los honores militares.  

El Gobierno colombiano decretó un día de duelo e izó a media asta la bandera en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, en memoria del senador y precandidato presidencial

«Decrétese duelo nacional por el término de un día, durante el cual se izará el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos del país, unidades militares y de Policía y las Embajadas de Colombia en el exterior», señala el decreto, firmado por el ministro del Interior, Armando Benedetti

Expresidentes y diplomáticos rinden honores 

Entre los asistentes al Capitolio esta noche para rendir tributo a la memoria del político, elogiado por «su entrega al servicio público y su compromiso con el país», estaban los expresidentes César Gaviria (1990-1994) y Juan Manuel Santos (2010-2018), acompañado de su esposa María Clemencia Rodríguez y de Esteban, uno de sus hijos. 

También se dieron cita congresistas de distintas fuerzas políticas, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán; el jefe de la misión diplomática de EE.UU. en Colombia, John T. McNamara, y el precandidato presidencial independiente Juan Daniel Oviedo, entre otros. 

Los únicos miembros del Gobierno Nacional presentes en la ceremonia fueron el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Rodríguez, quienes llegaron cuando la ceremonia de honores ya había comenzado. 

También puedes leer: Judicializado presunto responsable de atacar a un hombre con arma cortopunzante en Ibagué

Según medios locales, antes de que Benedetti y Rodríguez entraran al recinto, la viuda y sus hijos, al parecer disconformes con su presencia, se retiraron del Salón Elíptico. 

«Se fue un hombre maravilloso que soñaba con la paz y la unión de Colombia, con un país donde ningún niño repitiera la historia que hoy su hijo está repitiendo. Romper una familia es el acto de violencia más horrible que se pueda cometer jamás», declaró Tarazona a la prensa antes de la llegada del féretro. 

Uribe Turbay fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza y uno más en la pierna izquierda el 7 de junio pasado, cuando hablaba para un grupo de simpatizantes en un parque del barrio Modelia

Durante 64 días permaneció en estado crítico en la Fundación Santa Fe de Bogotá donde falleció a las 01:56 de la madrugada de este lunes 11 de agosto. 

El féretro permanecerá en cámara ardiente en el Capitolio hasta el mediodía del miércoles, cuando será trasladado a la Catedral Primada de Colombia para las exequias. 

En ese mismo Salón Elíptico se rindieron homenajes a su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), fallecido el 13 de septiembre de 2005 a los 89 años, y más recientemente a su abuela, Nydia Quintero, quien murió el 30 de junio de este año a los 93. 

Miguel Uribe Turbay es velado en el Capitolio de Colombia  Leer más »

En Cundinamarca fue judicializado presunto responsable del robo de un vehículo de transporte de mercancía.

En Cundinamarca fue judicializado presunto responsable del robo de un vehículo de transporte de mercancía

Por el delito de hurto calificado y agravado, la Fiscalía General de la Nación imputó a Jonathan Steven Rojas Hernández, como presunto responsable del robo de un vehículo que transportaba 108 cajas de zapatos deportivos en Facatativá (Cundinamarca).  

Los hechos ocurrieron el pasado 4 de agosto, cuando al parecer, el procesado a bordo de una motocicleta, interceptó al conductor, lo intimidó con un arma de fuego y lo obligó a descender del vehículo. Luego emprende la huida del lugar con el automotor.

La alerta oportuna de otro transportador que se encontraba en la zona, permitió a la Policía Nacional ubicar el camión, recuperar la mercancía, avaluada en 450 millones de pesos, y capturar en flagrancia a Rojas Hernández.

Durante las audiencias concentradas el procesado no aceptó los cargos imputados y le fue impuesta medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario.

En Cundinamarca fue judicializado presunto responsable del robo de un vehículo de transporte de mercancía Leer más »

Judicializado presunto responsable de atacar a un hombre con arma cortopunzante en Ibagué.

Judicializado presunto responsable de atacar a un hombre con arma cortopunzante en Ibagué

Por solicitud de la Fiscalía General de la Nación, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Juan Pablo Gómez, presunto responsable de atentar contra la vida de un hombre, de 29 años, en vía pública de Ibagué (Tolima).

Un fiscal de la Seccional Tolima le imputó el delito de homicidio agravado en grado de tentativa. El procesado no aceptó el cargo.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron el 11 de octubre de 2024, cuando la víctima llegaba a la residencia de su madre, ubicada en el barrio San Francisco, y en ese momento fue sorprendido por el hoy procesado, quien, al parecer, lo atacó con un arma cortopunzante, por la espalda, perforándole el pulmón izquierdo.

El hombre fue trasladado a un centro asistencial, donde lograron estabilizarlo. El presunto atacante huyó del lugar.

Judicializado presunto responsable de atacar a un hombre con arma cortopunzante en Ibagué Leer más »

Juan Carlos Florián Silva es el nuevo ministro de Igualdad y Equidad.

Juan Carlos Florián Silva es el nuevo ministro de Igualdad y Equidad

Mediante el decreto 0892, fechado este lunes, el presidente Gustavo Petro nombró al comunicador Juan Carlos Florián Silva como ministro de Igualdad y Equidad.

En el mismo decreto se ordena la renuncia de Carlos Alfonso Rosero como titular de dicha cartera.

El nuevo ministro es activista, comunicador y funcionario público colombiano, con una trayectoria pionera en la defensa de los derechos humanos y la inclusión de las diversidades sexuales y de género en las políticas públicas.

Fue el primer subdirector para asuntos LGBTI de la Alcaldía de Bogotá, durante la administración de la Bogotá Humana, lideró la formulación de políticas públicas y la creación de espacios emblemáticos como la Casa de las Diversidades, hoy Casa Diana Navarro. 

Fue, además, el primer viceministro de Diversidades del Ministerio de Igualdad y Equidad, impulsando acciones estructurales para el reconocimiento y la equidad de poblaciones históricamente excluidas.

A lo largo de su carrera ha trabajado con organizaciones internacionales como Save the Children, UNICEF, Médicos Sin Fronteras y AIDES (Francia), y ha ocupado cargos en la Vicepresidencia de la República, el Ministerio de Justicia y el Consulado de Colombia en París.

Es fundador del colectivo MiauColombia, desde donde promovió narrativas audiovisuales LGBTI comunitarias y de denuncia social. Su labor se caracteriza por una visión crítica, interseccional y profundamente humana, construida desde los márgenes hacia el corazón de la política pública.

Juan Carlos Florián Silva es el nuevo ministro de Igualdad y Equidad Leer más »

Prosperidad Social reparó a más de 500 víctimas del conflicto armado tras dos décadas de espera.

Prosperidad Social reparó a más de 500 víctimas del conflicto armado tras dos décadas de espera

Prosperidad Social, en articulación con la Unidad para las Víctimas, realizó en Bucaramanga una jornada histórica de reparación integral a más de 500 víctimas del conflicto armado, quienes llevaban más de 20 años esperando el reconocimiento de sus derechos.

El evento se desarrolló en el marco de la política de Paz Total y Reparación Integral, que lidera el Gobierno del Cambio, y se constituyó en un acto simbólico y de justicia para las comunidades afectadas por la violencia.

Durante la actividad, las y los beneficiarios recibieron indemnizaciones administrativas, así como orientación para el uso adecuado de los recursos, con el objetivo de que esta compensación económica contribuya efectivamente a la reconstrucción de sus proyectos de vida.

Además, se les ofreció acompañamiento psicosocial y se facilitó su acceso a programas de inclusión productiva, formación y fortalecimiento de emprendimientos, como parte de una estrategia integral para la superación de la pobreza y la exclusión.

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, resaltó que la jornada es el resultado de un trabajo interinstitucional sostenido y de la voluntad política del Gobierno Nacional para saldar deudas históricas con las víctimas del conflicto armado.

“Después de décadas de espera, hoy las víctimas reciben no solo un reconocimiento económico, sino también un mensaje claro de que el Estado está presente para garantizar sus derechos y dignificar su vida», afirmó.

Los testimonios recogidos durante la jornada evidenciaron el impacto positivo de la reparación. Muchas personas manifestaron que, más allá del apoyo económico, el acto representa un cierre simbólico de años de dolor y desarraigo, y una oportunidad para proyectar un futuro con mayor seguridad y estabilidad.

Prosperidad Social reiteró su compromiso de continuar desplegando estas jornadas en todo el territorio nacional, priorizando las zonas más afectadas por el conflicto y las comunidades con mayor grado de vulnerabilidad.

Asimismo, destacó que estos procesos de reparación son una herramienta fundamental para avanzar en la reconciliación nacional, el restablecimiento del tejido social y la construcción de una paz duradera.

La entidad recordó que la reparación integral de las víctimas es un deber del Estado, respaldado por la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, y que el cumplimiento de estas obligaciones es indispensable para garantizar la no repetición de la violencia.

Prosperidad Social reparó a más de 500 víctimas del conflicto armado tras dos décadas de espera Leer más »

Cayeron ‘Llamas’ y ‘El Chamo’, integrantes de red que vendía droga en Bogotá.

Cayeron ‘Llamas’ y ‘El Chamo’, integrantes de red que vendía droga en Bogotá

En una operación coordinada entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, fueron capturados alias ‘Llamas’ y alias ‘El Chamo’, los dos últimos integrantes de la estructura criminal ‘Los Tigres’, desarticulada en diciembre del año pasado.

Ambos delincuentes, quienes tenían orden de captura vigente por los delitos de concierto para delinquir, porte y tráfico de estupefacientes, habían salido del país. Sin embargo, regresaron y retomaron sus actividades delictivas en el mismo sector de injerencia: la Carrera Séptima con Calle 13, en el centro de Bogotá.

Mediante labores de inteligencia y vigilancia, las autoridades lograron ubicarlos nuevamente en el parque donde operaba esta organización. De inmediato, fueron capturados y puestos a disposición de la Fiscalía, que les impuso medida de aseguramiento.

“Ninguna de las bandas criminales está a salvo en Bogotá y a través de diferentes estrategias, las estamos golpeando. Estos delincuentes representan un peligro inmenso para las ciudades, no sólo por la distribución de estupefacientes y poner en riesgo a la ciudadanía en los lugares donde operaban, sino adicionalmente por su violencia”, aseguró el secretario distrital de Seguridad, César Restrepo. 

Alias ‘Llamas’ y ‘El Chamo’ cumplían un rol clave dentro de la estructura: eran los encargados de almacenar y suministrar las sustancias estupefacientes a los expendedores capturados en diciembre.

La modalidad de microtráfico que usaban consistía en esconder la droga en lugares insospechados dentro de los parques del sector: en las “chasitas” donde se venden tintos y cigarrillos, debajo de las sillas o enterrada en materas. Aprovechaban la cercanía con universidades para camuflar su accionar entre estudiantes y habitantes de calle.

Durante la operación, gracias al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y el trabajo articulado con Policía Judicial, se logró hacer efectiva la captura. 

‘Los Tigres’ era una organización dedicada al tráfico de estupefacientes al menudeo, que utilizaba un lenguaje cifrado con expresiones como “una recarga”, “una traba” o “un tubo” para ofrecer la droga a quienes transitaban por la zona.

Cayeron ‘Llamas’ y ‘El Chamo’, integrantes de red que vendía droga en Bogotá Leer más »

“Nos duele la muerte de Miguel”: presidente Gustavo Petro - Foto: Presidencia

“Nos duele la muerte de Miguel”: presidente Gustavo Petro

El presidente Gustavo Petro lamentó la muerte de Miguel Uribe este lunes, 11 de agosto, tras 65 días hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe en Bogotá. 

“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología.”, manifestó Petro

También dijo que “Después de un genocidio político desatado entre liberales y conservadores, que dejó 300.000 campesinos muertos, después de otro genocidio político, cometido contra la izquierda del país, hemos pasado a una violencia centrada en las economías ilícitas, que se arrincona, cada vez más, en las fronteras y los puertos. Pero la muerte nos da sorpresas y nos asalta aún. En un gobierno progresista, amante de la vida, ha ocurrido un atentado con trágico final contra un senador de la oposición”. 

También puedes leer: Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay 

Hizo también un llamado a que avance el esclarecimiento de los motivos del atentado contra Uribe Turbay: “La investigación debe profundizarse. Y serán las autoridades competentes para ella, ayudada por expertos internacionales, quienes se pronunciarán en su momento. Al gobierno le queda repudiar el crimen y ayudar”. 

Y añadió: “Para nosotros, que hemos sido perseguidos y nuestros amigos asesinados, es una de nuestras prioridades. No es la venganza el camino de Colombia. Por venganzas llevamos décadas de violencia. No más. Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida”. 

La vicepresidenta Francia Márquez también se pronunció  

La vicepresidenta Francia Márquez fue una de las primeras funcionarias del gobierno del presidente Gustavo Petro en referirse a la muerte del senador Uribe. Lamentó “profundamente el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe”. 

Y agregó: “hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”. 

También se pronunció la primera dama, Verónica Alcocer: “Hoy Colombia sufre una pérdida irreparable. Ninguna idea, lucha o diferencia justifica la violencia. Colombia no puede seguir perdiendo a sus hijos por pensar distinto. Abrazo con el alma a su familia, a sus amigos y a quienes compartieron su camino. Que su partida nos lleve a reconciliarnos y a construir una nación donde el respeto por la vida y la diferencia sean el faro que nos guíe”. 

El Ministerio del Interior también “lamenta profundamente el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay. Extendemos nuestras sentidas condolencias a su esposa, hijos, padre, hermana y demás familiares. Acompañamos a sus seres queridos en este difícil momento”. 

Te puede interesar: Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe 

Presidencia también se pronunció 

Desde la Presidencia también se envió un mensaje de solidaridad con la familia del senador Uribe: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias y toda nuestra solidaridad a su familia, amigos, y seres queridos en este difícil momento”. 

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lamentó este lunes el fallecimiento del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, víctima de un atentado sicarial el pasado 7 de junio en Bogotá

“Desde el sector defensa nos unimos al dolor de su familia, amigos y seres queridos, y les enviamos un abrazo fraterno y sentidas condolencias en este momento de inmensa tristeza e irreparable ausencia”, expresó el jefe de la cartera. 

Sánchez aseguró que la mejor forma de honrar su memoria es “promover la unión y la paz para proteger la vida y la democracia en cada rincón del país” y recalcó que, junto con la Fiscalía General, se adelantan esfuerzos para identificar y judicializar a todos los responsables. 

“Nos duele la muerte de Miguel”: presidente Gustavo Petro Leer más »

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay - Foto: Redes sociales

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay 

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció a través de sus redes sociales que se decreta 3 días de luto por el fallecimiento del precandidato presidencial y senador de la República, Miguel Uribe Turbay

Luego de conocerse que el político colombiano murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto, tras más de 2 meses luego de su atentado, Galán pidió esos días de duelo en solidaridad con su familia

Te puede interesar: Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe 

Bogotá se une para honrar la vida de Miguel Uribe Turbay. En solidaridad con su familia y seres queridos, Bogotá decretará 3 días de duelo. Que sea tiempo de reflexión y unidad. Por Miguel y por el país”, señaló en su cuenta de X el alcalde

Así mismo, Galán recordó a Miguel Uribe en su paso por el Cabildo Distrital, siendo concejal entre 2012 y 2015, como secretario de Gobierno durante la alcaldía de Enrique Peñalosa entre 2016 y 2019. “Miguel le sirvió a la ciudad y trabajó por una Bogotá mejor”. 

De otra parte, el secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero, cercano al político colombiano, se sumó a las voces de lamento y envió un mensaje de solidariad a su familia. 

“Con su partida perdemos todos aquellos que por una u otra razón lo conocimos, los que trabajamos con él, los que lo acompañaron en su camino, pierde también el país que tenía en él un político comprometido, serio y honesto”, escribió en sus redes el secretario. 

Desde la Secretaría de Gobierno recordaron el paso de Uribe Turbay en esta entidad durante la alcaldía de Enrique Peñalosa en 2016-2019. 

“Miguel hizo parte de a historia reciente de Bogotá. En la Secretaría impulsó iniciativas para fortalecer la institucionalidad, promover la participación ciudadana y garantizar el ejercicio democrático. Su legado hace parte de los debates que han moldeado una ciudad más consciente de su diversidad y de sus retos”. 

El personero de Bogotá, Andrés Castro, hizo un llamado a la reflexión. “Es el momento de respaldar la justicia, las instituciones y trabajar unidos por un país mejor. El mayor homenaje a Miguel es continuar profundizando la democracia, ponerlo punto final a la polarización y eliminar los discursos de odio en el debate político”. 

También puedes leer: María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe 

Desde el Concejo de Bogotá recordaron la trayectoria de Uribe Turbay en este Cabildo entre 2012 y 2015, y siendo secretario de Gobierno entre 2015 y 2018 durante la administración de Enrique Peñalosa

“En nombre de la Mesa Directiva y de todos los concejales de Bogotá, honramos su memoria y reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la vida, de la democracia y La Paz”, expresó el Cabildo Distrital

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, también se unió a las voces de solidaridad por el fallecimiento de Uribe Turbay

“A toda costa hay que evitar que este acto atroz se convierta en el inicio de una anacrónica y nueva escalada de actos de violencia política que sigan rasgando entrañas de este país”. 

Bogotá decreta 3 días de duelo por la muerte de Miguel Uribe Turbay  Leer más »

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe - Foto: Redes Sociales

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe 

Con el corazón roto y destrozado amanece Colombia tras el fallecimiento de Miguel Uribe, quien después de luchar durante dos meses, murió en la madrugada de este lunes

Con un mensaje conmovedor, María Claudia Tarazona confirmó la muerte de su esposo Miguel Uribe: “Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti”. 

También puedes leer: María Carolina Hoyos y su mensaje de despedida para Miguel Uribe 

María Claudia Tarazona publicó una foto junto a su esposo y le agradeció por una vida llena de amor y por ser un padre ejemplar para sus hijas, como para Alejandro, el menor de 4 años hijo del precandidato Miguel Uribe

Descansa en paz amor de mi vida, yo cuidaré a nuestros hijos”, puntualizó. 

La vida del precandidato presidencial Miguel Uribe estuvo marcada por el amor de María Claudia Tarazona, quien durante varios años fue su pareja, y producto de este amor nació Alejandro

Hoy se despidió de su amor a través de un mensaje en el que ratificó “nuestro amor transciende este plano físico. Espérame, que cuando cumpla mi promesa con nuestros hijos, iré a buscarte y tendremos nuestra segunda oportunidad”. 

¿Quién es María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe?

Miguel Uribe Turbay y María Claudia Tarazona contrajeron matrimonio en el año 2016. La celebración tuvo lugar en el Country Club de Bogotá y contó con la presencia de destacadas figuras del ámbito político, como los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, entre otros invitados notables. 

María Claudia ha sido un apoyo incondicional en la carrera política de Miguel Uribe, acompañándolo en todo momento. Aunque siempre se mantuvo con un perfil discreto, fue la principal vocera sobre el estado de salud del precandidato, junto con la Fundación Santa Fe. 

Te puede interesar: Así ha reaccionado la política al fallecimiento del senador Miguel Uribe 

Fruto de esta unión, Miguel Uribe y María Claudia Tarazona tuvieron un hijo llamado Alejandro Uribe Tarazona, quien actualmente tiene 4 años. Además, María Claudia es madre de tres hijas: María, Emilia e Isabela Acosta, provenientes de una relación anterior, conformando así una familia de cuatro hijos. 

Es ampliamente reconocida por su dedicación como madre y por el respaldo constante que ha brindado a su esposo, Miguel Uribe Turbay, tanto en lo personal como en su carrera pública. 

Así se despidió María Claudia Tarazona de su esposo, Miguel Uribe  Leer más »

Scroll al inicio