DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Por segundo año consecutivo, Manizales es la ciudad más transparente del país

Por segundo año consecutivo, Manizales ostenta el honor de ser la ciudad más transparente del país, un título conferido por el portal público de contratación Colombia Compra Eficiente que además la ha resaltado por ser capaz de lograr la mayor cantidad de participantes en sus procesos de contratación por encima de las principales capitales nacionales. 

Esto se debe a la iniciativa llamada Abastecimiento Estratégico, que busca obtener mayor pluralidad de proponentes al tiempo que incentiva en los empresarios de la ciudad y de todo el país el interés por participar de los procesos de compra con el Estado. 

Un presupuesto público administrado con honestidad y al servicio de los manizaleños, que además cuentan con espacios de información abierta y datos compartidos para estar enterados de en qué se invierten sus impuestos. 

Por ejemplo, a través del Laboratorio de Innovación Pública, www.laboratorio.manizales.gov.co, cualquier ciudadano puede conocer en línea y en tiempo real desde cualquier lugar del mundo la inversión, ejecución y los procesos de contratación que adelanta la Alcaldía de Manizales. 

Quien acceda a esta plataforma virtual puede además conocer la ubicación de cada obra y proyecto, puesto que están georreferenciados ofreciendo el plus de la ubicación en el espacio y, por ende, la dimensión de las intervenciones municipales en cada punto de la ciudad y su zona rural.  

El Laboratorio de Innovación Pública es un espacio de la Alcaldía de Manizales para experimentar y co-crear nuevas formas de darle valor a lo público. Gracias a su componente llamado Más Datos, fue destacado este año como una de las tres iniciativas más innovadoras de Latinoamérica en los LATAM Smart City Awards

Acceso a la información pública: 96 sobre 100

Pero la transparencia de Manizales no se basa solo en sus procesos de contratación. Recientemente la Procuraduría General de la Nación le otorgó un puntaje de 96 sobre 100 en el Índice de Transparencia y Acceso a la Información (ITA), por las facilidades que les entrega a los ciudadanos para acceder a la información pública.

De acuerdo con esta entidad de vigilancia y control, la Alcaldía maneja de forma fácil y oportuna, tanto las publicaciones, como la forma de obtener los datos públicos. 

En el reporte, se evaluaron las directrices de accesibilidad a la web, los requisitos sobre la identidad visual y articulación con el portal único del Estado colombiano gov.co, la información de la entidad, normativa, contratación, planeación, trámites, participación, datos abiertos. 

A través de la página web www.manizales.gov.co, la Administración Municipal tiene en marcha diversas estrategias de transparencia, para que los datos sean abiertos y de fácil acceso sin necesidad de interponer recursos como los derechos de petición o las llamadas PQRSD (Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y denuncias). 

Esto sumado a la información específica para grupos de interés, obligación de reporte de información específica por parte de la entidad, información tributaria de entidades territoriales locales, atención y servicios a la ciudadanía, noticias y condiciones técnicas y de seguridad digital web.

La Líder de Transparencia y Gobierno Abierto de Transparencia de la Alcaldía de Manizales, Natalia Escobar Salazar, explicó que esta autoevaluación realizada por el Ministerio Publico evidencia el trabajo decidido y en equipo para cumplir con todos los requisitos de ley y tener herramientas digitales y una página web disponible para los ciudadanos, colectivos sociales y otras entidades estatales y privadas interesadas en la información.

Entre tanto, el concejal de Manizales Orlando Quiceno consideró que es muy importante que la Administración Municipal tenga su información en la página web. Tras destacar la transparencia en los procesos, aseguró que los ciudadanos pueden acceder a la información, para saber con claridad qué se está contratando, qué funciones hay y qué programas tiene la Administración a través de las secretarías del despacho, entidades e institutos descentralizados.

Tanto la designación de Colombia Compra Eficiente, como la calificación entregada por la Procuraduría General de la Nación son indicadores que demuestran el correcto desempeño de la función pública en ciudades como Manizales. “Son además una motivación para continuar pensando, trabajando y actuando desde el ciudadano y para él”, concretó Escobar Santander. 

Recuadro

Navegando en línea por Manizales

Por medio del componente llamado Más Datos, ubicado dentro del Laboratorio de Innovación Pública, es posible acceder a información valiosa y de análisis acerca de Manizales navegando por los siguientes cuatro módulos:

  • Transparencia: información de la gestión hecha por la Administración Municipal en materia de obras públicas, ejecución presupuestal, procesos de contratación y avances en el plan de desarrollo.
  • Población: reportes de la distribución geográfica por comunas, proyecciones de crecimiento, información sociodemográfica clasificada por edades y sexo, entre otros.
  • Obras: datos de construcciones finalizadas y en ejecución con sus respectivas fichas contractuales. También los avances y las inversiones.
  • Datos geográficos: integración con el geoportal de la Alcaldía de Manizales para brindar acceso a mapas e información de referencia de las delimitaciones territoriales.

Por segundo año consecutivo, Manizales es la ciudad más transparente del país Leer más »

COLECCIÓN MARIPOSAS, LO NUEVO DE LAS BARRAGÁN

Este año la colección tiene un propósito de campaña: “los cambios desde adentro transforman¨

Lucy y Catalina Barragán, año tras año, le imprimen un sello de identidad social a su firma de moda que se ha posicionado como una propuesta Prêt-à-porter para hacer de cada día algo especial, con la premisa de estar siempre a la moda. Para esta ocasión, la Colección Mariposas, cuenta con la colaboración de la actriz y coach Patricia Ercole, quien inspiró el concepto y la actriz Natasha Klauss, con una propuesta de accesorios DeluxeLa Colección Mariposas refleja la magia de la transformación total, una señal de que es tiempo de salir de la rutina y darle un nuevo ímpetu a la vida con cambios desde adentro; y esa transformación debe reflejarse hacia afuera. “Nuestra propuesta es una invitación a que las mujeres veamos cómo cada una de las situaciones que nos rodean nos ayudan a transformarnos” dice la diseñadora Lucy Barragán.

Por su parte “las orugas para llegar a ser  hermosas mariposas deben hacerlo ellas mismas desde adentro, en su proceso natural desde su capullo. Si alguien las quiere ayudar desde afuera dañará su proceso, así tenemos el poder de convertir cada una de nuestras situaciones adversas en una oportunidad para crecer y  transformar es por eso nuestra campaña “los cambios desde adentro transforman “ cada situación debe ser un para qué,  no un por qué. A veces solo nos acostumbramos a nuestra rutina y necesitamos un pequeño “sacudón “  para saber qué debemos cambiar” agregó la directora creativa Catalina Barragán  La colección Mariposas de este año empezó  con  una conversación entre la coach y actríz colombiana  Patricia Ercole quien inspiró esta propuesta pues ella ha querido compartir su experiencia personal de transformación a raíz de la muerte de su madre Raquel Ercole, quien llamaba a Patricia “Mariposa”

El patrón utilizado para las telas de la colección Mariposas es un dibujo lineal de un rostro femenino sobrepuesto con una mariposa que indica transformación. Se han utilizado sedas  y driles combinados con terciopelo, el material insignia de Las Barragán, para lograr siluetas sueltas y versátiles. La colección incluye chaquetas, pantalones,  blusas,  camisas y kimonos que se pueden llevar en cualquier ocasión.

Un elemento importante dentro de la puesta en escena de la colección Mariposas By Las Barragán es la participación como invitada de la actriz Natasha Klauss quien se unió a esta iniciativa de campaña social con unos accesorios que reflejan el concepto de transformación, le imprimen brillo y sofisticación a la colección haciendo juego con cada una de las prendas, sin opacar la luz de quien las usa.

COLECCIÓN MARIPOSAS, LO NUEVO DE LAS BARRAGÁN Leer más »

¿Sabe que significan los 6 símbolos más significativos de la navidad?

Reconocida cadena de restaurantes y pastelerías identificó que la mayoría de los colombianos desconocen los significados de los principales símbolos navideños y decidió darle vida a una iniciativa a favor de recuperar el sentido profundo de la navidad y dar regalos cargados de significado.

La idea es que la gente escoja el empaque dependiendo lo que le quieran decir a cada persona en esta navidad, así:

  1. Empaque de estrellas, si queremos que la persona reciba guía en la vida
  2. Empaque de bolas colores, si le deseamos cultivar sus dones como la sabiduría y el entendimiento
  3. Empaque con lazos, si les deseamos mucha unión familiar
  4. Empaque con los infaltables bastones, si le queremos decir que conserve la fe
  5. Empaque con luces, equivale a caminar por la vida por el buen sendero
  6. Empaque con campanas, si le deseamos mucha alegría

Estamos seguros de que para cientos de familias la navidad 2022 representar la posibilidad de retomar tradiciones que el mundo entero puso en pausa, los últimos dos años. Por esa razón, decidimos hacer una producción especial de empaques decembrinos en los que conociendo el significado de los símbolos los colombianos puedan conectarse con valores en los que creemos firmemente como amor, unión, reconciliación, tranquilidad, y la gratitud para crear vínculos profundos.

Conocer significados de los principales símbolos navideños invitación de Yanuba para dar regalos cargados de sentido  

·         Según el libro «Aguinaldos, costumbres navideñas, música y comida de los países de habla hispana en América», el primer fuerte español se terminó de construir el 25 de diciembre y en consecuencia Colón lo llamó «La Navidad», día en el que los europeos celebraron esta fecha religiosa, por vez primera en suelo americano.

¿Sabe usted el significado de los principales símbolos navideños? Con esa pregunta sorprendió la cadena de origen colombo danés Yanuba a sus comensales. Ante el desconocimiento colectivo decidió darle vida a una iniciativa a favor de recuperar el sentido profundo de la navidad y dar regalos cargados de significado.

“Con el equipo creativo nos decidimos a comunicar el significado de los símbolos navideños como una forma de darle mayor sentido a las imágenes que hemos visto por años, pero que nunca paramos a preguntar qué representan. Así descubrimos que las estrellas hablan de la guía de la vida, las esferas de colores en los árboles de navidad equivalen a los dones como la sabiduría y el entendimiento, los típicos lazos hacen alusión a la importancia de la unión familiar, los infaltables bastones son símbolos de fe, las luces equivalen a caminar por la vida por el buen sendero y las irremplazables campanas representan la alegría por la llegada de la época decembrina” explica emocionado, Fernando Sáenz, gerente general Yanuba.

Un dato curioso de la investigación es que hasta mediados del siglo XIX la historia no registra claramente la existencia de grandes decoraciones el mundo occidental. Todo cambia en Gran Bretaña con el Príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria quien propone un árbol adornado con luces y bolas de colores dado que en Alemania su país natal, era un elemento tradicional. De esta forma, el árbol navideño terminó recogiendo tradiciones antiguas precristianas de rituales propios del solsticio de invierno. Años después, en Estados Unidos, por influencia de los emigrantes alemanes apareció la decoración navideña en forma masiva.

“Estamos seguros de que para cientos de familias la navidad 2022 representar la posibilidad de retomar tradiciones que el mundo entero puso en pausa, los últimos dos años. Por esa razón, decidimos hacer una producción especial de empaques decembrinos en los que conociendo el significado de los símbolos los colombianos puedan conectarse con valores en los que creemos firmemente como amor, unión, reconciliación, tranquilidad, y la gratitud para crear vínculos profundos”, narra Sáenz.

Comer en familia ha sido y será por siempre una de las más bellas tradiciones que sumada al ambiente navideño significa vivir días entrañables al calor de las recetas auténticas de lo más selecto de la gastronomía de Colombia y el mundo en Yanuba.

En total, la reconocida cadena creo 48 empaques navideños cargados de significado entre los que están las cajas para tortas, bizcochos, galletas, macarrones, trufas y las famosas anchetas de regalo Yanuba.

¿Sabe que significan los 6 símbolos más significativos de la navidad? Leer más »

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos

Portugal vapuleó a Suiza y se medirá en cuartos de final de la Copa Mundial Qatar 2022 el sábado 10 de diciembre

Portugal golea y se enfrentará a Marruecos

Un gran partido se jugó la selección de Portugal al golear a Suiza 6-1 en los octavos de final de la Copa Mundial de la Fifa Qatar 2022 en el Estadio Lusail, los tantos lusos fueron obra de Gonçalo Ramos por triplicado, Pepe, Raphael Guerreiro y Rafael Leao, mientras que el descuento fue obra de Manuel Akanji.

En la previa se veía un partido más igualado, sin embargo, el trámite fue totalmente lo contrario. Portugal demostró superioridad desde la primera parte en la que sin demostrar ser mejor en cuanto a fútbol, fue totalmente efectivo en sus acciones ofensivas: Gonçalo Ramos abriría el marcador con un gran remate que venció a Sommer para el primero.

Te puede interesar: Batacazo: Marruecos eliminó a España y se mete a cuartos

portugal en sus arremetidas contundentes llega a un tiro de esquina que el veterano Pepe logra mandar al fondo de la red para dejar el marcador con dos arriba al final de la primera parte.

El segundo tiempo la contudencia de Portugal fue decisiva para acabar rápidamente el partido: Sobre los 51 minutos Gonçalo Ramos pondría el 3-0 para finiquitar un encuentro que aún tenía casi cuarenta todavía de juego.

Guerreiro pondría el cuarto para poner una goleada histórica. Suiza descontaría mediante Akanji pero Portugal no mermaba la intensidad y Ramos haría su triplete y el quinto del juego.

Rafael Leao entraría por Bruno Fernandes para poner el sexto de esta vapuleada que le daba el paso a cuartos de final de la Copa Mundial.

Ahora Portugal se enfrentará a Marruecos el sábado desde las 2 de la tarde.

Luego de una goleada Portugal se enfrentará a Marruecos en cuartos Leer más »

Manizales, una de las dos ciudades más seguras de Colombia

Manizales es hoy una de las dos ciudades más seguras de Colombia. El trabajo articulado entre las autoridades y la Alcaldía de Manizales ha permitido que los manizaleños y visitantes disfruten de un territorio con menos homicidios, menos extorsión y menos hurto a personas; en este último delito, con una reducción del 42 % frente al 2019.

De acuerdo con la Policía Nacional, Manizales es la ciudad del país donde más se esclarecen los delitos: cerca del 90 % son resueltos por las autoridades con el apoyo de la Secretaría de Gobierno. Las cifras demuestran resultados en una baja de 30 % en el robo a establecimientos de comercio, 29 % en la tasa de muertes violentas y 20 % en el robo de celulares. Este último con resultados como la captura de alias “orejón”, quien era el terror del hurto de estos dispositivos móviles en el centro de la ciudad.

Además de los constantes operativos entre la Fuerza Pública y la Alcaldía, entre las estrategias empleadas por el municipio para preservar el orden público se encuentran las cámaras de seguridad, que permiten identificar y actuar en tiempo real ante los hechos delictivos, y las alarmas comunitarias, con las cuales los barrios se encuentran protegidos.

Asimismo, los operativos en los puntos críticos de consumo de estupefacientes, con el fin de recuperar los espacios públicos convertidos en focos de delincuencia común. Estas labores se cumplen en respuesta a las peticiones de las comunidades que han ejercido el derecho a la denuncia. Adicional al levantamiento de los llamados “cambuches” y a la recuperación de las zonas comunes, la Policía Metropolitana de Manizales avanza en las investigaciones que han tenido lugar por la ocupación y uso ilegal de estas áreas.

Diana Constanza Mejía Grand, secretaria de Gobierno de Manizales, señaló que desde su dependencia se trabaja en mejorar la percepción ciudadana a través de la atención de diversos frentes, como las instituciones educativas y la red de taxistas, y el reforzamiento de la seguridad en puntos clave de la capital como el Centro Histórico y la Zona F.

Así pues, mientras que en el resto del país más del 50 % de los colombianos se siente inseguro según el DANE, en Manizales 74 % de sus habitantes se siente seguro afirma la red de ciudades Manizales cómo vamos a través de su más reciente encuesta ciudadana. Esto significa que tres de cuatro manizaleños reconocen los óptimos niveles de seguridad por los que día a día se trabaja en la ciudad de las puertas abiertas.

Manizales avanza. ¡No te quedes atrás!

Comportamiento de delitos de alto impacto

Comportamiento de criminalidad 2021 2022 Diferencia %
Lesiones comunes 760 659 – 101 – 13
Hurto a celulares 617 505 – 112 – 18 %
Hurto a motocicletas 16 9 – 7 % – 44
Extorsión 26 24 – 2 % – 8 %

Manizales, una de las dos ciudades más seguras de Colombia Leer más »

Línea 3 del Cable Aéreo, la estrategia con la que Manizales le sigue apuntando a la movilidad sostenible

780 toneladas de dióxido de carbono al año dejará de emitir Manizales a la atmósfera una vez esté en movimiento la Línea 3 del Cable Aéreo, una de las cinco líneas que conforman el Diamante de Cables Aéreos propuesto por el actual alcalde, Carlos Mario Marín Correa.

Se trata de una estrategia de movilidad que, además de ayudar a frenar el cambio climático, solucionará las dificultades topográficas que presenta la ciudad en sentido sur – norte. La Línea 3, que actualmente se encuentra en etapa de estudios y diseños de detalle, tendrá la capacidad de movilizar 12 mil pasajeros por día de manera inclusiva y con un enfoque de género, hasta ahora el único del país en un sistema de transporte público.

“Este sistema de transporte público es perfecto para ciudades como Manizales, porque no sólo resuelve las altas pendientes y las barreras naturales, sino la alta motorización y la intención de mitigar la contaminación ambiental”, señaló el alcalde Carlos Mario Marín.

Esta nueva línea contará con una longitud de 2,4 kilómetros que partirá desde la estación Cámbulos, ya existente, hasta El Cable en donde quedará ubicada una nueva estación. En el intermedio se encontrarán las estaciones Fátima y Universidades, esta última a un costado del parque La Gotera (contiguo a la Casa de Egresados), que comparten las universidades Nacional y de Caldas, por lo que los estudiantes serán los grandes beneficiarios.

“El cable aéreo es un sistema de movilidad que cuenta con diversas bondades, como bajo requerimiento predial, energía limpia y eficiencia; su costo financiero es moderado y además ayuda a mejorar la calidad de vida”, añadió el alcalde.

Para una ciudad como Manizales, que en una década ha aumentando en 219 % su parque automotor (73.872 carros en 2009, 236.872 en 2022), la necesidad de movilizarse por el aire es absoluta.

Las grandes capitales del mundo utilizan el transporte público como la mejor opción para mejorar sus tiempos de desplazamiento y sus índices de accidentalidad, además de aportar a la reducción de la contaminación ambiental.

Además de integrar las dos líneas existentes, la Línea 3 del Cable Aéreo será recibida por la Nación como cofinanciación del Sistema Integrado de Transporte Público de Manizales, con un aporte del Gobierno Nacional de $ 550 mil millones.

Línea 3 del Cable Aéreo, la estrategia con la que Manizales le sigue apuntando a la movilidad sostenible Leer más »

Manizales, una de las dos ciudades con menos desempleo del país y la número uno en empleo formal

224 mil personas trabajando en Manizales en un máximo histórico reportado por el DANE dan cuenta de que nunca antes en la capital de Caldas se habían generado tantos puestos de trabajo. De acuerdo con esta entidad del orden nacional, el municipio sostiene seguir siendo una de las dos ciudades con menor tasa de desempleo del país.

La clave para lograrlo, por supuesto además de las alianzas con el sector privado, es el Plan de reactivación económica puesto en marcha por el alcalde Carlos Mario Marín. Su pilar de Obras, basado en la inyección de capital a la generación de proyectos públicos de infraestructura, logró reactivar, no sólo este sector, sino el resto de la cadena productiva que viene con él.

Asimismo, se sigue avanzando en la recuperación de otros sectores como la industria manufacturera, el comercio y la construcción, que también fueron golpeados por la pandemia ocasionada por la COVID 19, señaló la Secretaría de las TIC y Competitividad.

Al logro de ser una de dos ciudades con menos desempleo, Manizales suma el ser la número uno en empleo formal. Al respecto, el DANE reportó una tasa del 9,7 % entre julio y septiembre del 2022 frente al 12,4 % del año pasado en el mismo periodo.

De esta manera, se consolida en el mercado laboral del ámbito nacional y presenta una perspectiva para este cierre de año, en la que se continuarán fortaleciendo los programas para la generación de empleo y manteniendo la dinámica empresarial que la llevó del puesto 18 en la tabla de desempleo a uno de los dos primeros lugares.

De igual manera, del puesto 17 en el país en 2019 a uno de los dos primeros lugares con menos desempleo juvenil de Colombia. Hoy los jóvenes manizaleños tienen mejores condiciones laborales.

La dinámica laboral puesta en marcha por el municipio, no sólo se ha centrado en la generación de empleo, sino también en el fortalecimiento de las capacidades mediante el ofrecimiento gratuito de programas que engrosan y empoderan al ecosistema empresarial.

La promoción del empleo, el cierre de las brechas para la inclusión laboral, la dinamización del ecosistema de competitividad y el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial, competitividad, ciudad y territorio inteligente han sido determinantes para lograr que quien viva en Manizales, no sólo tenga ubicación laboral, sino calidad de vida.

Manizales avanza. ¡No te quedes atrás!

Manizales, una de las dos ciudades con menos desempleo del país y la número uno en empleo formal Leer más »

Mundial Qatar 2022: Inglaterra y USA se fueron en blanco

Inglaterra no pudo asegurar su clasificación de manera anticipada a los octavos de final de la Copa Mundial de Catar al al empatar sin goles con Estados Unidos en la segunda fecha del Grupo B.

El juego fue parejo desde lo táctico; sin embargo ninguno de los dos equipos pudo resolver sus problemas en el ataque y tuvieron que conformarse con una repartición de puntos que dejará todo para la última jornada en dónde también llegarán con vidas los elencos de Irán y Gale en dónde estos dos mencionados se vieron las caras con triunfo para los asiáticos.

Tabla de posiciones:

1) Inglaterra 4 pts
2) Irán 3 pts
3) Estados Unidos 2 pts
4) Gales 1 pts

Mundial Qatar 2022: Inglaterra y USA se fueron en blanco Leer más »

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A

1-1. El local Catar perdió 1-3 con Senegal y quedó eliminado.

El Grupo A tendrá que esperar hasta la última fecha para conocer quienes serán los equipos que clasificarán la ronda de octavos de final. Esto debido a que los líderes Ecuador y Países Bajos se repartieron los puntos en la fecha 2 de dicha competición lo cual los deja con 4 puntos comandado una zona donde aún permanece con vida Senegal que eliminó al local Qatar luego de vencerlo 3-1 a primera hora.

Los sudamericanos cumplieron una digna presentación ante los tulipanes; que pese a no mostrar su mejor fútbol se fueron arriba en el marcador por intermedio de Cody Gakpo a los 6 minutos. El empate de Ecuador se dió a los 49’ con Enner Valencia, el cual concretó su tercer tanto en el certamen y ahora aparece como máximo artillero; pero con la preocupación de una posible lesión que lo tiene en duda para su siguiente salida.

Países Bajos le bastará con un empate el local Catar en la siguiente fecha donde Senegal si quiere seguir en competencia tendrá que vencer a Ecuador en una jornada que promete emociones para conocer a los clasificador de este grupo.

TABLA DE POSICIONES:

1) Países Bajos 4 pts
2) Ecuador 4 pts
3) Senegal 3 pts
4) Catar 0 pts

Qatar 2022: Ecuador y Países Bajos se repartieron puntos y comandan el Grupo A Leer más »

Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec en La Modelo de Bogotá

Los dragoneantes son señalados de pertenecer a una red que recogía estos y otros elementos para ingresarlos a la cárcel La Modelo y dárselos a los líderes de los patios a cambio de dádivas.

En un trabajo articulado entre el Inpec, la Fiscalía y el Gaula de la Policía, capturaron ocho personas, entre ellas cinco guardias del Instituto Nacional y Penitenciario y Carcelario, señaladas de pertenecer a una red que ingresaba insumos a la cárcel La Modelo de Bogotá para dárselos a presos.⁣ ⁣ El operativo se desplegó en dos puntos, el primero en las oficinas del Inpec, donde fueron capturados cinco dragoneantes. ⁣ ⁣ El segundo punto del operativo se dio frente a la cárcel La Modelo, en el que las autoridades realizaron un allanamiento, donde capturaron a dos mujeres y un hombre, además hallaron en la vivienda 12 botellas de whisky a nombre de un destinatario que presuntamente sería uno de los internos de la cárcel.⁣ ⁣ También se incautaron 35 celulares, tarjetas sim, grameras, estupefacientes, tenis, zapatos, ropa, cerveza nacional e importada.⁣ ⁣ El registro duró siete horas, y cada botella de licor o elemento encontrado ya tenía el nombre de la persona a quien debía ser entregado.⁣ ⁣

Celulares y licor: lo que hallaron en operativo sorpresa contra guardias del Inpec en La Modelo de Bogotá Leer más »

Scroll al inicio