DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma - Google

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma

Hunter Biden fue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt en Delaware (este). El acta de imputación está firmada por David Weiss, el fiscal federal de Delaware, que a mediados de agosto fue nombrado fiscal especial al frente de esas pesquisas por el secretario de Justicia de Estados Unidos, Merrick Garland.

Según el escrito, el 12 de octubre de 2018 o en una fecha cercana a ese día, Hunter Biden compró una pistola, una Colt Cobra de calibre 38, y mintió al vendedor al entregarle un certificado que estipulaba que no era consumidor ilícito ni adicto a estimulantes, estupefacientes u otras sustancias controladas.

También puedes leer: Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos

«Sabía que esa declaración era falsa y ficticia», apunta el documento, que también reprocha al hijo del mandatario que mintiera sobre sus adicciones en la información que debía quedar registrada en la licencia federal de armas de fuego (FFL). Con un tercer cargo, se acusa también a Hunter Biden de poseer un arma de fuego sabiendo que era ilegal por sus adicciones.

Específicamente, en el certificado que Hunter Biden y otros compradores de armas tienen que rellenar se pregunta al comprador si es «usuario ilegal de, o adicto a la marihuana o cualquier depresivo, estimulante, narcótico o cualquier otra sustancia controlada».

Se advierte también de que «el uso o posesión de marihuana sigue siendo ilegal bajo la ley federal, independientemente de si se ha legalizado o despenalizado con fines médicos o de recreo en el estado» en el que esa persona resida. Ese registro de transacción deja claro que la información proporcionada se utilizará para determinar si la ley Federal o Estatal prohíbe a esa persona recibir un arma de fuego, o si le veta su venta o disposición.

Ciertas violaciones a la Ley de Control de Armas se castigan con hasta 15 años de prisión y/o una multa de hasta 250.000 dólares. La imputación del gran jurado del distrito de Delaware, firmada por Weiss, no menciona el otro delito por el que también estaba investigado, la declaración irregular de impuestos.

En la vista celebrada el 27 de julio estaba previsto que Hunter Biden se declarara culpable tras llegar a un acuerdo con los fiscales federales, pero el trato acabó desmoronándose después de que la jueza que debe dictar sentencia, Maryellen Noreika, nominada por el expresidente Donald Trump (2017-2021), expresara dudas sobre el mismo.

En virtud de ese acuerdo, el hijo del presidente, de 53 años, hubiera podido evitar una imputación formal bajo ciertas condiciones, pero tras una vista llena de interrupciones y cambios Hunter Biden decidió no rubricar el pacto y declararse no culpable.

Te invitamos a leer: Decenas de muertos en el incendio de un edificio en Vietnam

Los republicanos, liderados por Trump, han utilizado la investigación contra Hunter Biden para sembrar dudas sobre sus negocios en el extranjero y para describir a la familia del mandatario como corrupta.

Las pesquisas contra Hunter Biden se abrieron en 2018 durante el mandato de Trump y los conservadores se han apoyado en ellas para atacar al presidente demócrata, al que acusan de no haber hecho ningún esfuerzo para llevar esta indagación hasta el final.

Este miércoles el líder de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, ordenó abrir una investigación de juicio político contra el presidente acusándole precisamente de aprovechar sus vínculos políticos para intervenir en los negocios de su hijo y beneficiarse de ellos, acusaciones refutadas de forma reiterada por la Casa Blanca.

Acusan al hijo de Joe Biden, Hunter Biden, de compra ilegal de arma Leer más »

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best - Google

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best

Este jueves 14 de septiembre, la FIFA dio a conocer los nominados para los distintos premios The Best 2023 y en un par de categorías hay representación colombiana. Además de la candidatura de Linda Caicedo a mejor jugadora del mundo, está la nominación de Miguel Ángel, un joven aficionado de Millonarios que conmovió al país al conocer al plantel antes de que se le practicara la eutanasia, a mejor fanático del año.

El pasado 10 de mayo, un día antes de despedirse del mundo por una enfermedad terminal, Miguel Ángel cumplió su sueño de conocer a los jugadores del equipo bogotano. Compartió con ellos previo al partido ante Alianza Petrolera por Liga BetPlay. “Fue un momento difícil y conocer una persona así le da a uno muchos ánimos de enfrentar el día a día porque a veces uno se queja por pequeñeces y se echa a llorar y eso nos dejó un mensaje grande”, señaló Juan Pablo Vargas tras el encuentro.

También puedes leer: Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Ahora, cuatro meses después, está nominado al FIFA Fan Award en The Best. Compite con un hincha argentino de Colón que fue visto acunando a su bebé en un partido contra Barracas Central y con Fran Hurndall, de Inglaterra. El periodo que se tomó en cuenta para elegir a los nominados fue de enero a agosto de este 2023.

“El joven colombiano Miguel Ángel, gran hincha de Millonarios, cumplió su último deseo antes de que le practicaran la eutanasia por una enfermedad desconocida. En la víspera de su fallecimiento se reunió con el plantel del primer equipo de cara al choque liguero contra Alianza Petrolera”, escribió la FIFA.

¿Cómo votar por Miguel Ángel al The Best?

Los fanáticos del fútbol pueden elegir a sus favoritos de cada categoría a través de la página oficial de la FIFA. Para votar por Miguel Ángel como mejor hincha, debe ingrersar a https://www.fifa.com/the-best-fifa-football-awards/fifa-fan-award, registrarse y ordenar de 1 a 3 a los nominados, siendo el número uno la mejor opción. Las votaciones están abiertas desde este jueves y cerrarán el próximo 6 de octubre.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“El Premio reconoce el mejor momento fan entre enero de 2023 y agosto de 2023, independientemente del campeonato en el que se llevó a cabo y de la nacionalidad del(los) aficionado(s) involucrado. Podría ser, por ejemplo, una exhibición coreografiada, un cántico u otro momento que tocó la fibra sensible de la gente en todo el mundo y expresó una forma especial de compromiso y pasión por el equipo apoyado o por el fútbol en general”, indicó la FIFA.

Miguel Ángel, el hincha de Millonarios nominado a los premios The Best Leer más »

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina - Google

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina

Malas noticias para Yerry Mina. Este jueves, la Fiorentina entregó los resultados de los exámenes médicos a los que fue sometido el defensor central en su regreso a Italia, confirmando una lesión en su pierna izquierda sufrida durante el Chile – Colombia de Eliminatorias Sudamericanas. Si bien no especificó el tiempo de recuperación, dejó entrever que será baja por varias semanas.

Te invitamos a leer: Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

“La ACF Fiorentina informa que esta tarde el jugador Yerry Mina, que regresó a última hora de la mañana, fue sometido a pruebas instrumentales tras la lesión sufrida durante el partido Chile-Colombia”, dice el comunicado del equipo italiano.

Y agrega: “Las pruebas realizadas evidenciaron una lesión entre el primer y segundo grado de la unión miotendinosa del músculo recto femoral del muslo izquierdo. El jugador ha iniciado el proceso de rehabilitación y será reevaluado a lo largo de las próximas semanas”.

El debut del colombiano con la Viola, por lo tanto, deberá esperar. Cabe recordar que Mina llegó a la Fiorentina a principios de agosto y, pese a que ya estado como suplente en varios partidos, aún no ha sumado minutos con el equipo que dirige Vincenzo Italiano.

Hace unas horas, antes del retorno del defensa a Italia tras el parón internacional, desde Fiorentina habían lamentado la lesión que le impidió completar el partido de la Selección Colombia ante Chile en Santiago.

También puedes leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

“Tener tantos jugadores en las selecciones es un orgullo para la Fiorentina, pero esto también nos crea dificultades. Nos preocupa la lesión de Yerry Mina”, fueron las palabras de Joe Barone, gerente general del club italiano, previo a los exámenes médicos.

Fiorentina entregó parte médico del defensor colombiano Yerry Mina Leer más »

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña - Google

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña

Todo candidato tiene la obligación de reportar sus gastos e ingresos de campaña ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, faltando menos de dos meses para las elecciones, ningún aspirante a la alcaldía ha dado información financiera.

Así lo indicó la Misión de Observación Electoral (MOE), entidad que le hace seguimiento a los comicios y que pudo evidenciar el bajo reporte de los candidatos a la alcaldía y la gobernación.

Te puede interesar: Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz

La gran mayoría de candidatos a estos cargos uninominales no solo no han reportado sus movimientos financieros, sino que tampoco están registrados ante el aplicativo Cuentas Claras del CNE en el que deben registrar la información.

De las 1.830 candidaturas para las alcaldías, ninguna está disponible para consulta, debido a que no aparecen registradas en Cuentas Claras, mientras que, de las 246 candidaturas para la gobernación, solo 11 han reportado gastos e ingresos; 64, a pesar de estar registradas no han dado información y las 171 restantes no aparecen en Cuentas Claras.

“La MOE hace un llamado a las candidaturas a que cumplan con su obligación de rendición de cuentas, y transparenten tanto el origen como el destino de los recursos que están empleando para el desarrollo de sus campañas electorales”, señaló la entidad.

Te invitamos a leer: CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

Además, apuntó que “la forma en la que está dispuesta la información de Cuentas Claras para la consulta ciudadana hace prácticamente imposible el monitoreo de la financiación de campañas en tiempo real”, pues por candidato se deben descargar al menos diez pdf.

Varios candidatos han señalado que no han podido reportar sus ingresos y gastos, pues el CNE no les ha entregado los usuarios y contraseñas para el ingreso a Cuentas Claras.

Ningún candidato a la alcaldía ha reportado gastos o ingresos de campaña Leer más »

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz - Google

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz

El presidente Gustavo Petro se pronunció en la mañana de este jueves en su cuenta de X luego de las polémicas declaraciones del general (r) Ricardo Hernando Díaz, quien se desempañaba como viceministro de Defensa y según el jefe de Estado salió de esa cartera por maltrato al personal.

«Al rato me llegaron los informes sobre maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del ministro con sus actuaciones. Por eso salió del ministerio«, comentó el mandatario en su cuenta de esta red social.

En una extensa publicación, el jefe de Estado narró que conoció al general (r) Díaz cuando buscaba miembros de las fuerzas armadas que le ayudaran a construir una Fuerza Pública respetuosa de los derechos de la gente y sin corrupción.

Te invitamos a leer: CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

Según el mandatario, ha encontrado a muchos oficiales en ese empeño y con algunos se ha equivocado, reconoció, pero con otros acertado.
«Pensé que el general Díaz podría ayudar en este propósito. Mi primera decepción estuvo en que solo al final, cuando el triunfo era posible, decidió apoyar mi campaña, meses atrás habíamos acordado dar ese paso que sería un mensaje de unidad. Muy tardíamente llegó a una reunión para decirme que quería ser ministro de defensa. Yo ya había previsto a Iván Velásquez porque me daba un claro mensaje de lucha contra la corrupción al frente de las fuerzas armadas», narró el presidente Petro.

Agregó que, no obstante, ya en el Gobierno decidió nombrarlo como viceministro pero, «al rato», le llegaron informes sobre «maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del ministro con sus actuaciones. Por eso salió del ministerio».

El presidente Petro aseguró que «esperé de él que iniciara las investigaciones sobre casos de corrupción, con denuncias ante las autoridades pertinentes con sus pruebas, y tenía todo mi apoyo para hacerlo. No ocurrieron».

Y agregó que «yo fui el que tomó la decisión de no permitir que los helicópteros rusos fueran llevados a Rusia al mantenimiento con la empresa contratada en otros gobiernos ni que salieran a Ucrania como pedían los norteamericanos. Colombia no esta con la guerra sino con la paz en cualquier lugar del mundo».

Y dijo que «cuando firmaron papeles para desobedecer la orden del presidente, se retiró al personal que insistía en mantener un contrato oscuro». Esto apropósito de las declaraciones del general en las cuales aseguró que él advirtió sobre irregularidades en un contrato en el Ministerio.

«Yo fui el que impartí la orden de cambiar los objetivos de la inteligencia para ubicar los grandes capos de las economías ilícitas y sus empresarios lavadores. El objetivo de la inteligencia no es perseguir líderes de la oposición o magistrados. No es crear guerras con países hermanos, no es actuar criminalmente dentro de sus territorios», complementó el mandatario.

También puedes leer: Verónica Alcocer adelantará acciones legales contra el exviceministro Ricardo Díaz

«Pensar que, en mi presidencia, antes, ahora o después, pensamos en comprar tres helicópteros italianos para mi oficina es delirante. La plata de la Nación es para la justicia social. El único helicóptero italiano que tiene la presidencia lo compró Duque», señaló el mandatario y, de igual forma, aseguró que «claro que hay que investigar las compras de armamentos, las transacciones con la gasolina, el posible uso de bienes públicos para transportar cocaína. La actividad criminal dentro de otros países».

«Unas fuerzas armadas libres de corrupción, respetuosas de la gente, y servidoras del pueblo son la base de la paz y de la construcción de una gran nación. O el Gobierno sale o salen los corruptos al interior del Estado», escribió el mandatario en la red social», remató el jefe de Estado.

Presidente Petro se refirió a la salida del exviceministro de Defensa, Ricardo Díaz Leer más »

Fabiola Márquez, directora del CNE - Google

CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Fabiola Márquez, estuvo presente en el gran Foro de Garantías electorales para los comicios de octubre de 2023, para hablar de los retos de la institucionalidad para vigilar las campañas políticas. En línea con esto, la magistrada alertó por la financiación de campañas en los municipios con mayor trashumancia electoral.

«El Consejo Nacional Electoral ha venido realizando visitas territoriales en materia de financiación. Estos municipios que hemos visitado recientemente tienen una característica y es que tienen una mayor posibilidad de trashumancia, lo que implica la posibilidad de circulación de recursos», mencionó.

Te puede interesar: Verónica Alcocer adelantará acciones legales contra el exviceministro Ricardo Díaz

Asimismo, defendió la supervisión que está realizando la entidad: «El CNE cuenta con más de 700 funcionarios haciendo control y vigilancia en materia de financiación de campañas y propaganda. Tenemos información de la mayoría de los candidatos que están actualmente reportando en tiempo real sus cuentas. ¿Le faltan dientes al CNE? Desde el punto de vista constitucional, legal y jurisprudencial, el CNE tiene todas las capacidades y herramientas para ejercer las funciones de control y vigilancia», señaló.

Sobre la garantización del escrutinio en los comicios, Márquez indicó que desde el CNE ya se está trabajando en la vinculación de los delegados departamentales que van estar al frente de este proceso. «Contamos con veedores como la MOE y más de 150 observadores internacionales que van a acompañar este proceso para garantizar transparencia plena».

Luego, envió un mensaje a los partidos, candidatos y grupos significativos de ciudadanos para que realicen a tiempo la postulación de los testigos electorales, con el fin de acreditarlos oportunamente. De igual manera, pidió a la Registraduría ampliar la pedagogía con los jurados de votación.
«La Registraduría debe intensificar el acceso a la auditoria de todos sus softwares. Por lo menos que los partidos puedan acceder a distintos simulacros», mencionó.

También puedes leer: Comisión 1ª del Senado aprobó en primer debate mesada 14 para Fuerza Pública

Por último, advirtió que los problemas de orden público no pueden ser «una excusa» para aplazar las elecciones. «En procesos anteriores los problemas de orden público han sido mayores que el actual. No hay ninguna justificación para que no se realicen las elecciones. El CNE ha constatado en sus últimos informes mayor articulación y presencia en los territorios que están bajo prioridad», agregó.

CNE alertó por financiación de campañas en municipios con mayor trashumancia electoral Leer más »

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos - Google

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos

El ciclón Daniel, que atravesó este domingo el noreste de Libia, ha sido «un desastre que supera las capacidades de Libia» tras dejar al menos 6.872 muertos y más de 10.000 desaparecidos a su paso según las cifras provisionales, declaró este miércoles el jefe del Consejo Presidencial, Mohamed al Manfi.

En un discurso televisado, Al Manfi insistió en la urgencia de la ayuda internacional, que comenzó a llegar este lunes, y aseguró que las autoridades estatales no escatimarán esfuerzos para asistir a los damnificados, especialmente en la ciudad de Derna, la más afectada.

Te invitamos a leer: Decenas de muertos en el incendio de un edificio en Vietnam

«Hemos contactado con todos los actores y líderes del este de Libia para coordinar esfuerzos sobre el terreno», anunció el responsable, que pidió a la clase política no sacar rédito de esta catástrofe, que ha reforzado la solidaridad entre ciudadanos y el rechazo a las diferencias ideológicas.

Actualmente el poder ejecutivo está fragmentado en dos: el Gobierno de Unidad Nacional (GNU) de Abdulhamid Dbeiba, basado en Trípoli (oeste) y reconocido por la comunidad internacional; y el Gobierno respaldado por el Parlamento y basado en Benghasi (este) de Osama Hammad. Las autoridades de ambas partes pidieron este lunes a la comunidad internacional apoyo al extranjero y decretaron tres días de luto nacional en todo el territorio.

El Consejo de Ministros del GUN aprobó este martes la asignación de un presupuesto de 384 millones de euros para el fondo de reconstrucción de Bengasi y Derna y 96 millones de euros destinados a los damnificados una vez se realice un censo en las áreas declaradas siniestradas en Derna, Bengasi, Al Bayda, Al Marj y Soussa.

Derna, la cuarta más grande con 120.000 habitantes, está rodeada por una cadena montañosa por lo que quedo inaccesible por vía terrestre tras las lluvias torrenciales del domingo que hicieron colapsar dos presas, vertiendo 33 millones de litros de agua en el centro de la ciudad y arrasando zonas residenciales enteras, puentes y carreteras.

En las imágenes difundidas en redes sociales se muestra el hospital de la localidad vecina de Shiha, donde varios cientos de cadáveres se amontonan en el patio exterior a falta de espacio en la morgue.

Te puede interesar: Las mujeres iraníes se enfrentan a penas de 10 años de prisión por no llevar hiyab

La falta de recursos ha obligado a los rescatistas y voluntarios a extraer a las víctimas de los escombros con utensilios domésticos y enterrarles en fosas comunes en el cementerio de Martouba, a una veintena de kilómetros de distancia.

Tras azotar Grecia y Turquía, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical el 9 de septiembre y comenzó a debilitarse este lunes cuando se dirigía hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.

Tragedia en Libia; inundaciones ya dejan 6.872 muertos y 10.000 desaparecidos Leer más »

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea - Google

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea

Durante un foro de la Controlaría en Bogotá, el gerente general de la empresa Metro Bogotá presentó los avances del megaproyecto de movilidad en la ciudad y de paso explicó las consecuencias que traería si se llega a modificar la primera línea, como lo ha pedido en varias oportunidades el presidente Gustavo Petro.

También puedes leer: Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá

Leónidas Narváez, gerente del Metro advirtió que “el estudio que hizo la firma china a la solicitud del presidente nos daba que una modificación podría valer del orden de retrasar 6 años de ingresos y como 12.5 billones de pesos. Eso es mejor aportarlo a la tercera línea del metro”.

Frente a esta advertencia el ministro de Transporte, William Camargo, le respondió al gerente Metro que “lo que sí tengo claro es que 7 años después todavía no tenemos proyecto metro en operación, a pesar de que un alcalde de la ciudad prometió que en cinco años lo iba a tener en funcionamiento”.

En medio de la controversia, el gerente Narváez explicó que actualmente en la primera línea del metro hay un avance del 25 % en la construcción con frentes de obra en el patio taller, en el puente vehicular de la 68 con Primera de Mayo y se está adelantando la cimentación de pilas entre el patio taller y la calle 1 con Caracas.

Te invitamos a leer: Accidente de buses de TransMilenio dejó cuatro personas lesionas en Puente Aranda

Asimismo, el gerente expuso que, por ahora, no se puede considerar parar la primera línea cuando se mantiene la ejecución del contrato financiado por la banca multilateral, el cual tienen compromisos y obligaciones tanto del concesionario como de la Empresa Metro.

La dura advertencia de la empresa Metro Bogotá sobre modificación de primera línea Leer más »

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá - Google

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá

Las autoridades en Bogotá investigan varias muertes violentas que se registraron en horas recientes en el sur de la capital, puntualmente en las localidades de Ciudad Bolívar, Kennedy y Usme, donde se encontraron varios cadáveres en hechos aislados.

El primer hecho se registró, de acuerdo con las autoridades, en el barrio Patio Bonito, de la localidad de Kennedy, luego de que una joven sostuviera una pelea en vía pública y recibiera una herida mortal con arma blanca, lo que le causó la muerte en el momento en el cual era trasladada a un centro asistencial.

Te puede interesar: Accidente de buses de TransMilenio dejó cuatro personas lesionas en Puente Aranda

“La mujer resulta lesionada y posteriormente pierde la vida. Se está verificando, a través de las diferentes cámaras de seguridad, además de las personas que estaban ahí, para establecer qué fue lo que ocurrió y quién le causó la lesión a la mujer para dar con su captura”, indicó el coronel Rubén Gaitán, oficial de guarnición de la Policía Mebog.

Otro de los hechos de inseguridad en la capital se presentó en el sector de Lucero Alto, en la localidad de Ciudad Bolívar, sur de Bogotá, donde delincuentes mataron a un conductor de plataformas de movilidad.

De acuerdo con el reporte, el crimen se llevó a cabo con un arma con silenciador y el hombre falleció de camino a un centro asistencial por la gravedad de las heridas.

Te invitamos a leer: Una joven apareció muerta con varias puñaladas tras cita con su exnovio en Kennedy

El otro homicidio se reportó en el barrio Marichuela, de la localidad de Usme, también en el sur de la capital. Allí, a escasos metros de la avenida Boyacá, fue hallada una persona sin vida cerca de las casas, al parecer, agredida con arma blanca. “En estos momentos estamos verificando con cámaras y vecinos para determinar qué fue lo que ocurrió en el sector y así dar con la captura del homicida”, agregaron las autoridades.

En ambos casos, la Fiscalía ya está al tanto de los crímenes y se encuentra adelantando las investigaciones para determinar qué pasó y quiénes son los responsables de esas muertes violentas en Bogotá.

Tres personas fueron asesinadas en varios barrios del sur de Bogotá Leer más »

Linda Caicedo fue nominada a los premios The Best de la FIFA - Google

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA

Linda Caicedo, conocida por su agilidad en el campo de juego y su capacidad para marcar goles impresionantes, ha sido una de las figuras más prominentes del fútbol femenino en América Latina. La colombiana fue nominada al premio The Best de la FIFA.

La nominación de Caicedo la coloca en una distinguida lista de jugadoras de élite que compiten por el galardón. Entre las candidatas se encuentran nombres tan destacados como Jennifer Hermoso, Lauren James, Salama Paralluelo y Alex Greenwood, entre otras.

Te invitamos a leer: Así será la remodelación del Estadio El Campín

Sin embargo, lo que hace aún más especial esta nominación es que Linda Caicedo es la única representante latinoamericana en la lista de nominadas. Su presencia destaca no solo su talento excepcional, sino también su capacidad para competir a nivel internacional y llevar el nombre de Colombia a lo más alto en el mundo del fútbol.

Esta no es la primera vez que Linda Caicedo recibe reconocimiento a nivel mundial. Anteriormente, la delantera colombiana fue postulada al prestigioso Balón de Oro.

La noticia de su nominación al premio The Best de la FIFA ha generado un gran entusiasmo entre los fanáticos del fútbol en Colombia y en toda América Latina.

¿Cómo votar por Linda Caicedo?

La afición podrá votar a través de las plataformas digitales de la FIFA para todas las categorías a partir del 14 de septiembre, una vez que se anuncien las listas de personas nominadas, además de las candidaturas al Premio a la Afición de la FIFA. La votación concluirá el viernes 6 de octubre a medianoche.

También puedes leer: La colombiana Jorelyn Carabalí es nueva jugadora del Brighton

La votación para el Premio Puskás de la FIFA, que se otorgará a la persona que anotó el mejor gol en el periodo comprendido entre el 19 de diciembre de 2022 y el 20 de agosto de 2023, comenzará el jueves 21 de septiembre y se cerrará el martes 10 de octubre a medianoche.

Linda Caicedo fue nominada al premio The Best de la FIFA Leer más »

Scroll al inicio