DESTACADOS

Toda la información relevante, de último momento y de interés general está en destacados, donde encuentras información sin parar.

Accidente en un bus y un motociclista dejó un muerto - Cortesía

Choque entre bus de Transmilenio y motociclista dejó un muerto

Este lunes se presentó un choque entre un bus del sistema de transporte público Transmilenio y un motociclista, en la Carrera Séptima con calle 69, que resultó en la muerte del ‘motero’, tras ser arrollado por el conductor del sistema, en hechos ocurridos a las 7:30 de la mañana.

El hecho generó un monumental trancón desde la calle 70 con Carrera Séptima hacia el sur de la ciudad, por más de tres horas, mientras se hacía el levantamiento del cuerpo, por parte del CTI de la Fiscalía. Ante ello, la empresa Transmilenio emitió un comunicado lamentando lo sucedido.

Te puede interesar: Policía capturó a 39 delincuentes que estaban de rumba en Bogotá

«Transmilenio S.A. lamenta el accidente de tránsito que involucró a un bus del Sistema y en el que un motociclista perdió la vida. El incidente, que se reportó este lunes 17 de julio, en la Carrera 7 con Calle 69, es materia de investigación por parte de las autoridades de tránsito para establecer las causas», sostuvo.

Asimismo, mencionó que el personal de la Secretaría de Salud llegó al punto de inmediato «Una vez se presentó el incidente, desde Transmilenio S.A. se activaron los protocolos de atención a través de la Secretaría de Salud para prestar atención médica. Al punto acudió una ambulancia que confirmó el deceso».

«Transmilenio S.A. se solidariza con los familiares de la persona fallecida e insiste en su compromiso respecto de la prevención de accidentes en todos sus componentes. Del mismo modo, reitera el llamado a todos los actores viales a respetar las normas de tránsito», concluyó el sistema.

También puedes leer: Policía capturó a fletero que se robó una millonada en Bogotá

Con este siniestro se aumenta la cifra a más de 600 muertes ocasionadas por accidentes vehiculares en Bogotá, según cifras reportadas por la Secretaría de Movilidad, por lo tanto, se han creado proyectos para mitigar estos casos en la capital, con el fin de incentivar a la ciudadanía para manejar con precaución.

Choque entre bus de Transmilenio y motociclista dejó un muerto Leer más »

Fiscalía se opone al plan antidrogas del Gobierno Nacional - Google

Fiscalía se opone a política antidrogas del Gobierno Nacional

El fiscal Francisco Barbosa se opone al proyecto de política de drogas del gobierno nacional, y ante el Consejo de Política Criminal manifestó su voto de desaprobación.

Dice Barbosa que el documento que prepara el Ejecutivo no corresponde a la lucha contra el narcotráfico y no satisface la necesidad de contar con un plan antidrogas.

Te puede interesar: JEP podría llamar a Uribe y Santos como testigos en caso de falsos positivos

“Nuestro voto de desaprobación por primera vez en 30 años de la Fiscalía General de la Nación contra la política nacional de drogas que presentó el gobierno del presidente Gustavo Petro”, recalcó.

El documento propuesto por el gobierno explica ampliamente que no debe ser parte de la lucha contra las drogas, por ejemplo, la persecución a cultivadores y consumidores, pero no desarrolla cuáles sí deben ser las acciones reales del Estado en contra del narcotráfico y el crimen trasnacional.

Advierte la Fiscalía que, si bien, uno de los propósitos de la política antidrogas es debilitar a las organizaciones narcotraficantes, los ejes que la componen no contemplan objetivos, estrategias o acciones claras contra el narcotráfico.

También puedes leer: Presidencia bajó video de Barbie en el que anunciaban visita de Petro a San Andrés

“En conclusión, se desaprueba la política propuesta, en tanto el documento corresponde a un plan social y ambiental, pero que dista de ser una política nacional que establezca lineamientos, estrategias y acciones claras que evidencien el compromiso del Estado en la lucha contra el narcotráfico”. Dice el documento.

Fiscalía se opone a política antidrogas del Gobierno Nacional Leer más »

Misteriosa desaparición del ministro de Relaciones Exteriores de China - Google

El ministro de Relaciones Exteriores de Xi Jinping desapareció de la vista del público

El ministro de Relaciones Exteriores de China, Qin Gang, no ha sido visto en público durante tres semanas, una ausencia inusualmente larga durante un período ocupado de actividad diplomática en Beijing, lo que provocó una intensa especulación en un país, conocido por su opacidad política.

Qin, de 57 años, un diplomático de carrera y colaborador de confianza del líder chino Xi Jinping, fue ascendido a ministro de Relaciones Exteriores en diciembre, luego de un breve período como embajador en Estados Unidos.

Como ministro de Relaciones Exteriores, Qin ha reprendido duramente a Washington después de que las relaciones cayeron a un nuevo mínimo tras el derribo de un presunto globo espía chino sobre Estados Unidos.

Te puede interesar: Mueren dos personas en ataque a puente vital que une a Crimea con Rusia

También desempeñó un papel clave en los esfuerzos posteriores de ambas partes para estabilizar los lazos difíciles y restablecer la comunicación, incluida la reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, durante su visita a Beijing a mediados de junio.

Pero el diplomático de alto perfil no ha sido visto en público desde el 25 de junio, luego de reunirse con funcionarios de Sri Lanka, Vietnam y Rusia en Beijing.

En su última aparición pública, se vio a un sonriente Qin caminando al lado del viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Andrey Rudenko, quien voló a Beijing para reunirse con funcionarios chinos después de una breve insurrección del grupo mercenario Wagner en Rusia.

“Dado el estatus y la influencia de China en el mundo, es realmente muy extraño que su ministro de Relaciones Exteriores no haya aparecido en público durante más de 20 días”, dijo Deng Yuwen, exeditor de un periódico del Partido Comunista que ahora vive en Estados Unidos.

Cuando se le preguntó sobre la prolongada ausencia de Qin en una conferencia de prensa este lunes, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo que “no tenía información para proporcionar” y agregó que las actividades diplomáticas de China se llevan a cabo como de costumbre.

La ausencia de Qin se hizo aún más notoria por la oleada de actividad diplomática en la capital china en las últimas semanas, incluidas las visitas de alto perfil de los funcionarios estadounidenses Janet Yellen y John Kerry.

Se suponía que Qin se reuniría con el jefe de política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, a principios de este mes en Beijing, pero la reunión se retrasó después de que China le informara a la Unión Europea que las fechas “ya no eran posibles”, informó Reuters, citando a un portavoz de la Unión Europea.

A la Unión Europea le informaron del aplazamiento solo dos días antes de la llegada prevista de Borrell el 5 de julio, según Reuters.

Qin tampoco se presentó a la reunión anual de ministros de Relaciones Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Indonesia la semana pasada. En cambio, el principal diplomático de China, Wang Yi, asistió a la reunión en su lugar.

Un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo este martes en una rueda de prensa regular que Qin no podía asistir a la reunión de la ASEAN “por razones de salud”, según Reuters.

También puedes leer: Ola de calor en Estados Unidos se intensificará y temperaturas seguirán subiendo

Pero esa respuesta faltaba en la transcripción oficial de la sesión informativa publicada más tarde en el sitio web del ministerio. El Ministerio de Relaciones Exteriores de China a menudo omite contenido que considera confidencial de las transcripciones de sus sesiones informativas periódicas.

La breve razón de salud citada por las autoridades, sin embargo, no ha logrado sofocar una oleada de especulaciones en gran medida sin fundamento sobre por qué no se ha visto a Qin.

Estos rumores están motivados por la falta de transparencia en el sistema político chino, en el que la información se guarda muy de cerca y las decisiones importantes se toman en su mayoría a puerta cerrada, dijo Deng, analista con sede en Estados Unidos.

Bajo Xi, esta opacidad política solo se ha intensificado, ya que toma medidas enérgicas contra la disidencia y concentra el poder en sus propias manos.
“Este es un problema de los regímenes totalitarios. Los regímenes totalitarios son inherentemente inestables porque todo lo decide solo el líder supremo”, dijo.

“Si algo inusual le sucede a un alto funcionario, la gente se preguntará si sus relaciones con el máximo líder se han agriado o si es una señal de inestabilidad política”, dijo Deng.

El ministro de Relaciones Exteriores de Xi Jinping desapareció de la vista del público Leer más »

Mueren dos personas en ataque a puente que une a Crimea con Rusia - Archivo

Mueren dos personas en ataque a puente vital que une a Crimea con Rusia

El puente de Crimea, el único enlace entre la península anexada y Rusia, sufrió daños en sus tramos, dijo este lunes el Ministerio de Transporte de Rusia cuando varios canales de Telegram informaron ataques en el puente y un funcionario local confirmó al menos dos muertes.

“Hay daños en la carretera en los tramos del puente de Crimea”, dijo el Ministerio de Transporte en Telegram.

Los tramos de un puente son las longitudes entre los pilares de apoyo. Las imágenes mostraron un colapso parcial de una sección de la parte de la carretera del puente, que también lleva vías de tren.

En su canal de Telegram, Vladimir Konstantinov, jefe del Consejo de Estado de la República de Crimea, culpó del daño al puente a un ataque ucraniano.
“Esta noche, el régimen terrorista de Kyiv cometió un nuevo crimen: atacó el puente de Crimea”, dijo Konstantinov.

Te puede interesar: Ola de calor en Estados Unidos se intensificará y temperaturas seguirán subiendo

“La vía del tren no resultó dañada por el ataque”, agregó Konstantinov.

Al igual que con los presuntos ataques anteriores en Crimea, el gobierno ucraniano ha sido opaco en sus mensajes. Pero el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) insinuó que el gobierno ucraniano era el responsable.

En una declaración en Telegram, en una publicación de octubre de 2022 que se refería a un ataque anterior en el puente de Crimea, la SBU dijo: “Nightingale, mi querido hermano, el puente se ha vuelto a dormir. Y una vez… ¡dos veces!”

En octubre pasado, una gran explosión dañó parcialmente el puente y provocó el colapso de partes del mismo.

Sergey Aksenov, el jefe de Crimea designado por Rusia, dijo que se había informado de un «incidente de emergencia» que detuvo el tráfico en el puente, que sirve como un nodo logístico vital para el ejército de Moscú en su guerra contra Ucrania.

Supuestamente se realizaron dos ataques alrededor de las 3:00 a.m. hora local, dañando parte del puente, según el canal Grey Zone de Telegram, que apoya al grupo mercenario Wagner liderado por Yevgeny Prigozhin.

Los videos publicados en Telegram por Baza, Gray Zone y otros medios de comunicación de Crimea parecían mostrar parte del puente colapsado y un vehículo dañado en el último incidente.

El gobernador de la región rusa de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, confirmó que dos personas murieron y una tercera resultó herida en el incidente.
Gladkov dijo que una niña resultó herida y sus padres murieron mientras viajaban en el automóvil que resultó dañado en el incidente.

Los servicios de emergencia y las fuerzas del orden han sido enviados al lugar, dijo Aksenov, jefe de Crimea. El Ministerio de Transporte dijo que se estaba realizando una inspección del puente.

Aksenov instó a los residentes y a quienes viajan hacia y desde Crimea a elegir una ruta terrestre alternativa.

El puente de casi 19 kilómetros, también conocido como el Puente de Kerch, es el más largo de Europa y transporta tráfico tanto por carretera como ferroviario. El puente sufrió graves daños el 8 de octubre cuando un camión cisterna de combustible explotó y destruyó una gran parte de la carretera.

Tiene una gran importancia estratégica y simbólica para Rusia, que construyó el puente de 19 kilómetros a un costo de alrededor de US$ 3.700 millones después de que Moscú anexó ilegalmente la península ucraniana de Crimea en 2014. Fue la expresión física del objetivo del presidente ruso, Vladimir Putin, de apoderarse de Ucrania y atarlo a Rusia para siempre.

Es una arteria fundamental para abastecer a Crimea tanto de sus necesidades diarias como de suministros para el ejército, además de combustible y bienes para la población civil.

También puedes leer: Estudios de Hollywood reaccionan ante la huelga de actores

Una funcionaria de la península respaldada por Rusia, Elena Elekchyan, dijo que Crimea está bien abastecida de combustible, alimentos y bienes industriales.

Después de la explosión del 8 de octubre, Rusia se dispuso rápidamente a reparar el tramo. Fue completamente reabierto al tráfico en febrero.

A principios de este mes, la viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, hizo lo que parecía ser la admisión más clara hasta el momento de que las fuerzas ucranianas fueron responsables del ataque de octubre.

Un funcionario de Ucrania dijo el lunes que los daños en el puente podrían obstaculizar la logística rusa.

“Cualquier problema logístico es una complicación adicional para los ocupantes, lo que crea ventajas potenciales para las fuerzas de defensa ucranianas”, dijo el representante de la Inteligencia de Defensa de Ucrania, Andrii Yusov, a la emisora pública de Ucrania, Suspilne.

Yusov no reclamó ninguna responsabilidad ucraniana por el ataque.

Mueren dos personas en ataque a puente vital que une a Crimea con Rusia Leer más »

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano - Google

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano

Nuevamente el fútbol colombiano es señalado por graves denuncias de amaño de partidos, sobornos a futbolistas profesionales y millonarias apuestas ilegales, que han desatado un escándalo.

Los lamentables rumores, que han nacido en los camerinos, estadios y clubes, especialmente en el Torneo de Ascenso, ya se han convertido en denuncias e investigaciones en la Fiscalía.

Te puede interesar: Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami

Noticias Caracol entregó un informe especial sobre lo que está pasando en el fútbol colombiano, con testimonios de entrenadores y futbolistas en los que denuncian lo que han visto en los últimos años.

“Nos encontrábamos nosotros concentrados para la final del torneo de ascenso, y recibo una llamada de un número privado donde me ofrecen 70 millones por hacerme sacar a los primeros cinco minutos una tarjeta amarilla. Yo cuelgo y a los tres minutos vuelvo y recibo la misma llamada de este número. Me sigo negando y me dicen que me suben el monto a 90 millones de pesos. Yo no acepto. Sigo recibiendo insultos de este sujeto. Cuando llegamos al comedor y nos sentamos soy yo quien levanto la mano, tomo la vocería y pregunto, que levanten la mano a cuántos compañeros, y me levantan la mano dos compañeros más que me dicen que por una cantidad de tiros de esquina y de saques de banda les ofrecían una cantidad de dinero”, aseguró un futbolista del Torneo BetPlay (Primera B), que reservó su identidad.

También puedes leer: Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Por ahora la Dimayor solamente ha dicho que el tema está en investigaciones con la Fiscalía General de la Nación, incluso el mismo ente rector del fútbol colombiano ha recibido amenazas por las denuncias hechas ante el ente investigador.

Grave denuncia de amaño de partidos en el fútbol colombiano Leer más »

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami - Redes Sociales

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami

Lionel Messi paralizó Miami. La lluvia no importó para los hinchas, que llegaron desde temprano para poder ver la presentación de la leyenda del fútbol mundial en el Inter, ante más de 18 mil asistentes.

El evento se retrasó durante un buen tiempo, debido a las condiciones climáticas que se presentaron en el escenario.

Te puede interesar: Las principales estrellas latinoamericanas del Mundial Femenino

Finalmente, el argentino llegó junto a su familia, en medio de la conmoción de todos los hinchas del Inter Miami, para ser presentado en sociedad con los aficionados y toda la MLS.

Miles de aficionados del Inter Miami se dieron cita en el nuevo templo de Lionel Messi y a las afueras del escenario ubicado en Fort Lauderdale hubo varias curiosidades, siendo una de ellas la asistencia de una cabra.

En redes sociales se hizo viral el video de un grupo de aficionados que llevaron al mencionado animal y sin duda se llevó todas las miradas de los que pasaban por el DRV PNK Stadium.

Hay que recordar que la popular cabra ha sido utilizada como apodo de Lionel Messi gracias a que en inglés es GOAT y se ha convertido en una verdadera insignia para referirse al legendario jugador argentino.

Lionel Messi llegó al Inter Miami, su nueva casa, tras el paso por el PSG. Adiós a los focos mediáticos del fútbol europeo y tendrá esta nueva aventura en la MLS. La presentación se demoró más de lo esperado, debido a los problemas climáticos.

También puedes leer: Natalia Gaitán, el estelar refuerzo de Independiente Santa Fe

Todo se retrasó más de una hora y los hinchas tuvieron que esperar, en medio de la fuerte lluvia para ver unos minutos al argentino en el campo.
El momento esperado se resumió a tan solo unos minutos, pues el clima afectó todo el espectáculo que se esperaba. Poca luz, sonido malo y no se escucharon bien las palabas del campeón del mundo con Argentina.

Pese a eso, los aficionados disfrutaron con los minutos que estuvo Messi en el DRV PNK stadium, conociendo su nuevo hogar en la MLS.

Invitados y cercanos a Messi llegaron a Miami para ver su presentación. Uno de los que hizo presencia fue Sergio Aguero, amigo del número 10 y el famoso cantante Marc Anthony.

Sin embargo, los que más de divirtieron en el evento fueron los hijos de Messi, en especial Thiago, el mayor, quien aprovechó una distracción de su papá para hacerle una jugada que nadie esperaba.

Así, Thiago esperó la oportunidad para tirarle un túnel (caño) mientras Lionel saludaba a los hinchas. El pequeño celebró como un gol su travesura y le despertó una sonrisa al mejor jugador de la historia.

Así fue la presentación de Lionel Messi con el Inter Miami Leer más »

Gustavo Petro y tres mandatarios más reunirán con negociadores del proceso político en Venezuela - Google

Presidente Petro y tres mandatarios más se reunirán con negociadores de proceso político en Venezuela

Desde la Casa de Nariño se confirmó que el presidente Gustavo Petro y los mandatarios de Argentina, Brasil, Colombia y Francia se reunirán este lunes con los negociadores del proceso político de Venezuela, una cita al margen de la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Bruselas.

Te puede interesar: Líderes políticos de elecciones regionales concentran 53.9 % de hechos de violencia

El objetivo de este encuentro es lograr unas elecciones transparentes y con la participación de todos los sectores políticos de ese país.
En entrevista con Caracol Radio, Joseph Borrel, Alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad aseguró que “es un tema del que se va a hablar y esperamos consensos”.

El encuentro se da días después de que la Unión Europea enviara a Venezuela una misión de observación a finales de 2021 para las elecciones regionales y municipales, la primera desde 2006, y destacó avances, pero también criticó “la inhabilitación arbitraria de candidatos”.

Hay que recordar que Colombia convocó un encuentro internacional de cancilleres y diplomáticos de Estados Unidos y países de Europa, América Latina para tratar de buscar una solución a la crisis política venezolana.

También puedes leer: Petro sancionó la ley ‘Dejen de Fregar’, que restringe los horarios de cobro de los bancos

Presidente Petro y tres mandatarios más se reunirán con negociadores de proceso político en Venezuela Leer más »

Líderes políticos de elecciones regionales concentran 53.9 % de hechos de violencia - Google

Líderes políticos de elecciones regionales concentran 53.9 % de hechos de violencia

Un Análisis prospectivo de las Elecciones Locales de la Misión de Observación Electoral, (MOE) reveló que, en los primeros siete meses del calendario electoral de 2023, comprendidos entre el 29 de octubre de 2022 y 29 de mayo de 2023, se han registrado al menos 320 hechos de violencia contra liderazgos sociales, políticos y comunales en el país.

Te puede interesar: Petro sancionó la ley ‘Dejen de Fregar’, que restringe los horarios de cobro de los bancos

De manera comparativa con los anteriores procesos electorales, los hechos de violencia registrados, representa un incremento de 37% respecto al mismo periodo electoral de 2019 en el que ocurrieron 233 hechos de violencia contra los diferentes tipos de liderazgo.

Lo más preocupante, es que según el análisis de la MOE, los líderes políticos, participantes de las elecciones regionales que tendrán lugar el próximo 29 de octubre, “concentran más de la mitad de la violencia registrada en el país al ser objeto de 53.9 % de los hechos identificados”.

Por otro lado, durante este periodo también se ha incrementado el accionar de los grupos armados ilegales. “Las acciones armadas aumentaron en l28 % con relación al 2019, pasando de 232 a 531, y los amedrentamientos en 119 %, al pasar de 108 a 237″.

Los departamentos de Cauca, Antioquia, Nariño y Valle del Cauca son los territorios más afectados.

También puedes leer: Consejo de Estado dejó en firme la elección de la representante Carolina Giraldo

Ante este panorama, La MOE ha recomendado, “poner en marcha los protocolos y planes de reacción: un análisis de seguridad de los puestos de votación, acciones de contingencia para garantizar el desplazamiento de actores electorales (inscripciones, campañas) y ciudadanía, y levantamiento o traslado de puestos de votación como última medida”.

Líderes políticos de elecciones regionales concentran 53.9 % de hechos de violencia Leer más »

La Policía capturó a 39 delincuentes que estaban de rumba - Cortesía

Policía capturó a 39 delincuentes que estaban de rumba en Bogotá

El Comando Nocturno de la Secretaría de Seguridad en conjunto con la Policía Metropolitana de Bogotá concentró operativos especialmente en las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, Santa Fe y Chapinero, donde se realizaron 39 capturas en flagrancia o por orden judicial, además de incautar 211 botellas de licor adulterado y 64 armas cortopunzantes.

Te puede interesar: Policía capturó a fletero que se robó una millonada en Bogotá

De acuerdo con la Secretaría, en Ciudad Bolívar se encontró una menor de edad consumiendo licor a la que se le restablecieron sus derechos, fue entregada a su madre y está recibió un comparendo por permitir que su hija estuviera en dicho lugar. Además, el negocio fue sellado.

«Proteger la vida de los ciudadanos y combatir a los delincuentes es la prioridad de nuestro Comando Nocturno. Cada día estamos redoblando esfuerzos para lograr estos resultados. No nos estamos quedando quietos. Esperamos que la justicia haga su parte y mande a la cárcel a estos delincuentes”, sostuvo Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad.

Asimismo, la entidad explicó que durante este fin de semana también se realizaron Caravanas por la vida, fortalecimiento a Redes Ciudadanas y tropas sociales de rescate nocturno para mejorar la seguridad y la convivencia en Bogotá, además que fueron suspendidos temporalmente 95 establecimientos y se desactivaron 99 riñas.

Además de esto, la entidad informó sobre los resultados de la primera jornada de ‘Bogotá Despierta’, que tuvo lugar los días 14 y 15 de julio en la Zona T, el Parque de la 93 y el Distrito Creativo San Felipe, donde no se registraron incidentes en los 6000 comercios abiertos las 24 horas.

También puedes leer: Ambulancias y taxis participaban de piques ilegales en Bogotá

Cabe recordar que durante este 2023, se incautaron 302.328 gramos de estupefacientes, además de recuperarse 157 celulares, 38 bicicletas, 14 automotores y 12 motocicletas, tras los operativos del Comando Nocturno que trabaja solo durante los fines de semana.

Policía capturó a 39 delincuentes que estaban de rumba en Bogotá Leer más »

Policía capturo a presunto ladrón que hurtó una millonada en el norte de Bogotá - Redes Sociales

Policía capturó a fletero que se robó una millonada en Bogotá

La Policía Metropolitana de Bogotá informó que fue capturado un hombre presuntamente involucrado en un fleteo registrado este sábado, tras hurtar a un ciudadano que habría intercambiado divisas con un valor de 176 millones de pesos, recalcando que este sujeto puede tener relación con el robo sucedido cerca a Unicentro.

Te puede interesar: Ambulancias y taxis participaban de piques ilegales en Bogotá

De acuerdo con la comandante de la Policía de Bogotá, Sandra Patricia Hernández, este sujeto utilizaba el mismo modus operandi que los otros sujetos involucrados en hurtos con motocicletas en la ciudad, además que podría estar involucrado también en el hurto a un ciudadano en la carrera 15.

«Hicimos un refuerzo especial de comando élite con más de 184 policías que tienen integrado también personal de Sijín, personal de inteligencia con el cual esperamos esta noche cubrir estos puntos importantes en Chapinero, en estos centros comerciales donde va a estar este incentivo que da el gobierno y la Alcaldía de Bogotá, para que el personal y la comunidad se sienta más segura», sostuvo.

Asimismo, informó que durante el operativo fueron incautadas varias armas y un Rolex, con valor de 50 millones de pesos, el cual se está intentando verificar si es original. Ante esto, la alcaldesa Mayor de Bogotá, Claudia López, respondió que se espera tener una buena actuación por parte de las autoridades judiciales para llevarlo a prisión.

«Con eficacia de la Policía y oportuna colaboración ciudadana se capturó al delincuente que atracó a ciudadano en Unicentro, se recuperó el dinero e incautaron armas. ¡Ahora la Justicia debe hacer su parte y mandarlo a la cárcel! Entre todos tenemos que someter a la delincuencia y proteger a la ciudadanía», dijo.

También puedes leer: Impresionantes detalles de asesinato de joven durante atraco en Bogotá

Por el momento, la Policía Metropolitana de Bogotá continúa con la investigación para dar con el responsable del atraco perpetrado en la carrera séptima con calle 98 hace algunas semanas, además de la respuesta de la Fiscalía General de la Nación para saber si el sujeto capturado el sábado está inmerso en otros hurtos.

Policía capturó a fletero que se robó una millonada en Bogotá Leer más »

Scroll al inicio